La Gran Ilusión

download La Gran Ilusión

of 2

description

la ilusion de la ley y el orden

Transcript of La Gran Ilusión

  • La gran ilusin

    Alvin Reyes

    Un grupo de estudio, el Centre for Research on Globalization, una de

    Montreal (Canad), ha presentado un informe que enumera seis grandes

    ilusiones que esclavizan nuestras vidas. Estas ilusiones nos mantienen

    en la creencia de que le mundo real es como el sistema, como los

    gobiernos no los presentas. En el reporte el grupo llega a afirmar que

    vivimos en una Matrix y que estas ilusiones nos hacen permanecer

    esclavos de esta Matrix.

    Vivimos en un mundo de ilusin. As que muchas de las preocupaciones

    que ocupan la mente y las tareas que llenan el calendario surgen de

    impulsos plantados para convertirnos en alguien o algo que no somos.

    Esto no es casual. Como estamos adoctrinados en esta cultura

    autoritaria-corporativa y de consumo que ahora domina la raza

    humana, estamos entrenados para creer que ciertos aspectos de

    nuestra sociedad son verdades intocables. Dice el trabajo.

    Las seis grandes ilusiones son las siguientes:

    1. La ilusin de la ley, el orden y la autoridad. Muchos de

    nosotros consideramos que respetar la ley es una obligacin

    moral, y la mayora lo hace con mucho gusto a pesar de que la

    corrupcin generalizada, el escndalo, y la maldad demuestran

    reiteradamente que la ley es lo suficientemente flexible con todos

    aquellos que tienen el poder para violarla. La brutalidad y la

    criminalidad policial son rampantes en los EE.UU., los tribunales

    favorecen a los ricos, y ya no podemos siquiera ser dueos de

    nuestra vida privada gracias a la intrusin de la vigilancia estatal.

    El orden social no es lo que parece, ya que est basado

    enteramente en la conformidad y la obediencia. La historia nos

    ensea una y otra vez que la ley es tan solo un instrumento de

    opresin y control social, mientras cualquier poder a este respecto

    es falso, hipcrita e injusto.

    2. La ilusin de la prosperidad y la felicidad. En esta poca el

    adornarse con ropas y baratijas caras y el acumular una gran

    cantidad de posesiones materiales que seran la envidia de

    cualquier monarca del siglo 19 se han convertido en un sustituto

  • de la verdadera prosperidad. El mantener la ilusin de la

    prosperidad, sin embargo, es algo crtico para nuestra economa,

    porque su fundamento es el consumo, el fraude, el crdito y la

    deuda. El propio sistema bancario ha sido diseado de arriba hacia

    abajo para crear riqueza ilimitada para algunos mientras se grava

    con impuestos al resto hasta la eternidad. La verdadera

    prosperidad se vive en un ambiente de abundante salud, de

    felicidad, de amor y de relaciones humanas. A medida que ms

    gente tiende a percibir los bienes materiales como la forma de

    auto-identificacin en esta cultura, nos alejamos cada vez ms de

    la experiencia de la verdadera prosperidad.

    3. Ilusin del derecho a elegir y la libertad.