LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro...

29
CE SEDEN LA GUERRA ELECTRONICA UN FACTOR ESENCIAL DE SOBRE VIVENCIA EN COMBATE - Por G. S. Sundaram, Ginebra - Dela Revista Internacional de De fensa nQ 1 - Febrero 1976. Agosto-Septiembre 1976 BOLETIN DE INFORMACION NUM. 103 - II

Transcript of LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro...

Page 1: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

CE SEDEN

LA GUERRA ELECTRONICA

UN FACTOR ESENCIAL DE SOBRE VIVENCIA EN COMBATE

- Por G. S. Sundaram, Ginebra- Dela Revista Internacional de Defensa nQ 1 - Febrero 1976.

Agosto-Septiembre 1976 BOLETIN DE INFORMACION NUM. 103 - II

Page 2: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

La guerra electrónica ha sido practicada en diversas formas desde la segunda guerra mundial, pero su verdadera importan —

cia sólo se apreció durante los conflictos habidos en el curso delos diez últimos años.

Se estima que las compras mundiales de materiales de guerra electr6nica que serán afectuadas este año alcanzarán un va

1• 1

r

stenu 4ouiltcc.o d m..&í2 antía&Leo SA-8

br aproximado de 1.000 millones de dólares, y que será invertidauna cantidad similar en los trabajos de estudio, desarrollo, pruebas y evaluación de nuevos sistemas. De este total de 2.000 millones de dólares, 780 serán gastados por el departamento estadounidense de Defensa (440,9 millones en compras y 339,1 millones en.trabalos de estudio y desarrollo). Los gastos correspondientes del

Page 3: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

-�-

los soviéticos serán probablemente de cuantía similar. Las zonasprincipales de expansión de ese nuevo mercado parecen ser Europaoccidental y las naciones del llamado ‘Tercer Mundo”, donde tuvieron lugar los conflictos ms recientes y donde subsisten los mayores riesgos de estallido de nuevas hostilidades,

Durante la última guerra mundtal, los submarinos perse —

guidos por buques de superficie soltaban a veces un globo durante la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manternido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. cable de guía sumergido Los perseguidores detectaban ese ‘objetometlícoen sus radares y, si la noche era bastante oscura y la.visibilidad mala,: lo çonfundían con el esnórkelel subiñarino,que escapaba así’, áJJpéligro. . . . , .

En l968,las fuerzas del Pacto de Varsovia penetraron enChecoslovaquia sin que las rédes de alerta de la OTAN .et’e.taranel movimiento en rnasa.de unidades terrestres y. aerotransportadas.Los invasores hió’ieron amplio uso de perturbadores y señuelos alo largo de la frontera checa.

En los comienzos, de la guerra de octubre de 1973, los israelíes se vieron sorprendidos por la cantidad de modernos :.

dios de guerra .e1eótrónic-! empleados por los arabes. Después dehaber sufrido imp.ortantes»pérdidas aéreas, lograron proveerse de.equipos de contramedidas improvisados

Estos es ep±odios contempárneos ilustran la :;‘e,ólución histórica de la’ guerraJ electrónica, Se trata de un : :mediode combate utilizado por los tres Ejrcítos para ieducir la eficada de los materiales electromagnéticos enemigos y proteger almismo tiempo los equipos análogos propios0 La guerra de coctübrede 1973 demostró’ que. ‘los factores básicos para el buen éxito enmateria de guerra eléct±ónica son 1 sorpresa y la facultad d.eadaptrse rpdamente a una situaión nueva,

FINALIDADES DE L GUERRA ELECTRONICA.

La guerra moderna depende de modo creciente del eítipl eode sistemas de arma de gran çomplejidad técnica, la mayoría delas cuales utilizan alguna parte del espectro electromagnético —

para las operaciones de mando y guía. Los esfuerzos encaminadosa sacar provecho de las características deeste ambiente, y a impedir que el anemigo h.ga lo propio, dan una dimensión nueva alcampo de batalla, moderno. Para contrarrestar las técticas de guerra electrónica del enemigo han sido desarrolladas numerosas té3ficas, que son designadas genéralmerite con los nombres (d: MIE

Page 4: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

.3 —

(Medidas de Información Electrónica), CME (Contramedidas Electrónicas)1 y CCME (Contra Contramedidas Electrónicas).

•La guerra eleétrónica tiéne tres finalidades:

- sacar provecho de todas las radiaciones electromgnéticasémitidas intencionadamente o no por el enemigo;

- proceder a interferencias en la parte dél espectro electromgnetico utilizada por el mismo, con objeto de hacer -

ineficaces sus actividades, e incluso peligrosas para él,

- proteger los medios electromgneticos propios.

INFORMACIÓN ELECTRONICA. -

La captación y el análisis de las emisiones del enemigo pueden proporcionar informaciones preciosas sobre sus posibilidadesy las tácticas empleadas. Segúnla clasificación dé la ÓTAN, lainformación electr6nica iGINT=Signals Intelligence) abarca aun tiempo el campo de las transmisiones (COMINT=CóinmunicationsIntelligence) y el de los rada—res (ELINT= Electronic Intelligence).

La. ELINT es una. actividadque se desarrolla en tiempo depaz como de guerra; . puede em —

plearse antes o durantes:una misión determinadá para evaluarla importancia de las defensas—enemigas y definir el . mejor modo de acción. En genéral,la fun _____________ _____________

ción de la ELINT es a un tiempo estratégica y táctica, ya que suministra információnsobrelos objetivos y métodos del abversa -.

rio, a la vez que contribuye a la realización o modificación de.:los equipos de CME y CCME en función de amenazas particularesPara las operaciones ELINT son utilizados aviones, buques, saté—::.lites, vehículos teleguiados y estaciones terrestres fijas o m&r,,viles

Código bandas/Irecuencias de las fuerzaarmadas de EE.UU..

Banda Frecuencia (MHz)

A 0-250.1 250-500C 500-1000D 1000-2000E 2000-30001 3000-40006 4000-6000H 6000-80001 8000-10,000J 10,000-20,000k 20,000-40,000L 40,000-60,000M 60,000-100,000

Cada tipo de radar posee sus características propias, quepermiten identificarlo procediendo a la medición de datos talescomo la frecuencia de la onda portadora, la potencia y el modo -

de emisión,la duración de los impulsos y la frecuencia de la repetición.Así pues, se procura obtener,analizar y conservar en.memo

Código 1

frecuencias usual

Banda Frecuencia(MHz)

1. . 100-1506 150-225P . 22-390

L 390-15505. 1550-3900

C 3900-6200X 6200-10,900

K0 36,000-46,000Y 46,000-56,000

10,900-36,000

Page 5: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

—. 4•—

ría los datos relativos a cada uno de los radares enemigos,ya seanterrestres, navales o aéreos. Unos sistemas ELINT especiales ex -

ploran constantemente todas las bandas dé frecuencias. efectúanen tiempo real el an.lisis de cada señal radricacaptada ylacornparan con las’informaciones registradas •en memoria..

La ELINTpermite también.obtener datos acerca de los sisternas de navegación,, las redes de mafido’y de transmisión de informaciones, los medios de control y guía de las diversas armas (radar, IR, TV ollaser) y las CCNE usadas por el enemío, La localización exacta de los radares y unidades de defensá facilita laguía de a.s armas de neutralización.. En Estados Unidos se ‘hállanen curso varios programas -ALSS (Airborne Location and r St.rikeSystem), PELSS (Precision Emitter Location and Strike System),etcpara realizar equipos pilotados por calculadora capaces de localizar esos objetivos por correlación de diversos datos.

Por sonciguiente, en el aspecto táctico, la ELINT permite evaluar cada sistema de arma de manso electromagnético; en elaspecto estratégico, proporciona una indicación de las capacidaedesofensívas y defensivas de una nación determinada. Por añadidura, debido al carácter pentianente de 1avigilancia ejercida, es posible descubrir inmédiatfféñte cualquier cambio en los propósitosestratégicos del adversario.

CME y CCME.

Las CME y CCME constituyen dós aspectos mé.s o menos relacionados entre sí de la guerra electrónica, y córrésponden alas dos últimas finalidades antes mencionadas. En. general, lasCME son empleadas para perturbar las acti..ridades electromagnéti —

cas del enemigo, ya sea impidiéndole obtener las inforrnacionés. québusca, proporcionndo1e informaciones falsas ó saturando su capacída9, detratarniento. Las CME pueden servir támbién para aumentarla eficacia de los sistemas de arma propios..

Las CCME están destinadas a reducir al máximo la eficacia de las CME dél adversario, e incluso a hacerlas peligrosas para este mismo.

PbaaL6vi.-Puesto que la precisión de todas las armas mandadas por radar depénden ésencialmente de la buena recep —

ción de los ecos ieflejados por el blanco (avión, buqueo vehiculo terrestre, los utilizadores de equipos CME y CCNE se esfuerzaiT,respectivamente, en: perturbar y en proteger lá propagación de tales ecos..

La perturbación puede ser puntual, de barrera o de enga

Page 6: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

—5--

El empleo de la perturbación puntual requiere conocer previamente la freciencia exacta de funcionamiento del radar enemig6.La CCME correspondiente consiste habitualmente en cambiar de fre -

cuencia, de modo aleatorio o programado. Todas las armas soviéti —

cas con sistema de dirección de tiro radrico utiliza este método en diversas formas. Así, la perturbación resulta mucho ms difÍcii, sobre todo en el caso del cambio aleatorio de frecuencia. Empero, como sea que un radar de guía funcionando por variación. defrecuencia necesita uñ tiempo ligeramente mayor para localizar unobjetivo, éste dispone también de rns tiempo para reacciónar antesde la llegada del misil.

Los perturbadores de barrera cubren la totalidad. de unabanda de frecuencias. Son utilizados-cuando se ignora la .frecuen -

cia exacta.de funcionamiento del rad.ar.enemio, o en ell.caso deun radar de variación de frecuencia.. Uno de los principales inconvenientes de este método reside en el hecho de necesitar una potencia de salida. considerable. .

La perturbación por engaño consiste en proporcionar..:seña_les falsas al radar enemigo, con el fin de desorientarlo y...d.iami -

nuír su eficacia. Para aplicar este método es preciso conócer, adeUtilización militar del espectro electromagnético

10 m 1 m 10cm t cm 1 • 100L 1.’;im 1 om 10(1 nm 10 r’ 1 nm 10 10—” m 10 ‘ nz lO—” m

BandaOndas radio Microondas Infrarroj.

2 2 .:ultravjoleta Rayos X . . Rayos gámma. •. 1 . ..

• E -‘

HF VHF UHF SHF EHF

Prsc.

10MHz 100 MHz 1 GHz lO GHz 1006‘_______

I—de3MHza3OOGHz

10 Hz 10” Hz 10” Hz 10” HL 10” Hz 10” Hz 10” Hz 1O Hz 1021 Hz 10” Hz 10” Hz- . -

.

1 E

.

,cgj

Ayudas a la navegación Laseres

Armas nucleares.1Redi

FM 1 Radar—

tv

m5s de la frecúencia del radar, todos los demás’ parámetros de suemisión. En cierto sentido, se trata de una forma perfeccionada, deperturbación puntua1.La perturbaci6n por éngaño puede ser ‘de “simulaci6n”, si se altéran las emisiones própias con objeto de engañar al enemigo, o :“3 intrusión”, si se devuelven al radar enemigoseñales falsas. que reproducen las suyas. ,

Estos falsos datos se refieren ‘generalmente a la dirección y a la distancia del. blanco. .A veces se mezcika con los, ecosgran cantidad de datos erróneos, pero de apariencia real, con el

Page 7: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 6’ —

propósito de crear la confusión en el enemigo cuando intente extraer las informaciones verdaderas. Para ello, se analizan priÑero las señales radéricas y se miden los parémetros, para retransmítír después unos impulsos de mayor amplitud en la misma fTfrecuencia, Como la potencia de estos impulsos es superior a la delos ecos reales, son aceptados por el dispositivo de médicíónde distancia del radar0 Se modifica entonces sistemáticamente elintervalo entre los trenes de impulsos para suministrar al radar falsas informaciones’de distancia. Estos datos, emitidos agran potencia en el momento en que la antena del radar est’oriéntada en dirección contraria al blanco, “recubren” los ecos verdaderos y parecen venir de otra dirección. Para protegerse contra este tipo de perturbación, conviene disponer de antenas degran directividad y recurrir a la variación de frecuencia paraobligar a los perturbadores a emitir en banda ancha0 Entre otrastécnicas nuevas, cabe citar el cifrado de la emisión radárica, con descifrado de los ecos. Este método hace mucho més difí—cii la perturbación por engaño.

o Seíae2o co sLwvibe4.- Este tipo de CME no hace correrríeso alguno ái utilizarlo, ya que la acción se desarrolla le -

jos de él. Los señuelos consuinib-ies més conocidos son las cm —

tas metalizadas antirradar, que se presentan en diversas formasy cuyas dímesnísones corresponden a la mitad de la longitud deonda del radar que ha de ser perturbado. Para su dispersión, lascintas están contenidas en cartuchos que son lanzados desde aviones o, por medio de cohetes, desde buques y vehículos terrestres.Las cintas forman una nube de dipolos metálicos que “ciegan” laspantallas radricas enemigas. Este medio es:’muy eficaz cuando se•trata de desviar’ ‘de la trayectoria correcta a los misiles :guíados por radar. En el caso de los mísiles con autoi.irectcr IR,sonutilizados señuelos que desprenden calor.

Se emplean también’. aviones teieguíados y proyectilés quecontienen cintas metalizadas, señuelos IR o perturbadores. En este último caso se trata de perturbadores sencillos, ::repetídoesde señales radricas o dispositivos de engaño que reproducen lascaracterísticas electromagnéticas del vehículo propio.Puestó queel fin persegu±do es atraer el fuego enemigo sobre un punto loms alejado posible del blanco real, se hace seguir a esos señu.elos una trayectoria opuesta a la del vehículoque’liad’esex’:protegido. ‘

TENDENCIAS ACTUALES. -

La guerra de octubre de 1973 demostró claramente la necesidad de controlar el Çonjunto del espectro electromágnéticoEn este conflicto, todos los beligerantes emplearon dispositivos

Page 8: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 7’ —

de CME y CCME. en combinación con los demg.s medios de combate,Para neutralizar las defensas antiaéreas (misiles y cañones mandados por radar) , se recurrió a sistemas de localización y de perturbación en masa,así como a misiles de guía rádrica. Los equipos electrónicos e IR fueron utilizados para localizar y atacara las fuerzas terrestres, incluidas las patrullas de infantería.Para desbaratar la progresión de los carros de combate, fueronperturbadas las transmisiones entre vehículos por medio del em —

pleo en masa de dispositivos de interferencia.

La densidad y diversidad de la amenaza de guerra electrónica existente en Próximo Oriente y Európa central han réduóídoconsiderablemente el tiempc- disponible para la utilización dé-lCME manuales.. Es ahora necesario recurrir a equipos pilotadds’.por’’calculadora, de reacción muy rápida y cuya potencia es aprovechada de moco óptimo en función de cada situación. De acuerdo conesta tendencia, sonconstujdos sistemas:’ de -guerra eléctrófica tot’a-lmenteintegrados, provistos -de .detectore - -.

y unidades de tra— Mandos y j’ Calculadoratamiento en tiempo presentaci6n central de regulaci6nreal para la localización , identi— - Ordenes de inicio:: - - - --

ficaci6n de - las de las CME - :• — - -. -

amenazas y determi - - - -.

nación de las prio í• — - - 1 Perturbadores yridades. Tales sis -

— - 1 otros medios de CMEtemas pueden selec - - -L____________________cionar e - iniciaPlas CME ms apro- -

piadas para hacer ¿squema tipo- de un sistema de CME con dsposfrente a cada ame— :oti’voui-eu1’adorde’1a potenc radiada.naza.Determinan la -

frecuencia, el momento y la potencia de la emisión perturbadora,evalúan la eficacia de la CME empleada y coordinan su acción conla de los demás medios propios. -

Otra tendencia consiste en incorporar un número creciente de equipos de CCME en los sistemas de guerra electrónicai,y-enutilizar bndás ‘de hiperfrecuencias cada vez ms altas. Como seaque -esta iíltima solución presenta el - - inconveniente de ‘-réducirla potencia de salida, los especialistas prefieren recurrir.a laperturbación puntual por medio de antenas de gran directividadCon tal fin, emplean antenas de orientación electrónica ((comoen el bombardero B-l), medios de conmutación rpída o dispositivos de salida conectados entre sí para cubrir una amplia banda defrecuencias. -- - - -

Page 9: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

—8—

Hasta hace poco los constructores de aviones y de buquesapenas tenían en cuenta los requerimientos inherentes a la guerraelectrónica. La practica usual consintía en montar apresuradamente, antes de salir de misión , el conjunto de equipos ms apropiados para sátisfacer una necesidad determinada, En la actualidad,la ntegración de un conjunto de guerra. electrónica con dispositiva regulador de la potencia radiada es.prevista én la. misma fasede diseños de un avión Tal ha sido elcaso en los B- y F-15, ylo será probablemente en los F-16 y.F-18 Algunos modelos deaviones existentes han dé ser provistos, .tabin de sisternas..; Conregulador de potencia (por ejemplo, los River Ace y Rapport II destinados, respectivamente al B-52 norteamericano y al Mirage»5.’belga).

Puesto que el costo de la guerra electrónica resulta aveces muy elevado, el esfuerzo realizado por cada nación corres -

ponde generalmente a su situación económica y a sus metas políticas. Una de las maneras de reducir esos costos consiste ‘id’isPo

El EA—6B PROWLER. Este tipo de aparato esta concebido especialmentepara la perturbaci6n táctica. Va provisto de medios de C ANIALQ—99

ner de un tipo de avión o de navió concebido especialmente paraacompañar a las fuerzas de ataque y prótegerlas con sus equipos —

de CME y.CCME. Así, .los’dems elementos.:de esas fuerzas no tienen.necesidad de poseer sus propios médios perfeccionados de guerra—electrónica. El.avión o el flavio de:.accrntpañamiento puede operar agran distancia detrás de las fuerzas dé. ataque, o formar parte deéstas. En el primer caso, permanece fuera del alcance de las ar -

mas enemigas para proceder a ‘.emi.siones..de perturbación (lo queexige perturbadores potentes) ó al lanzamiento de señuelos. En el

Page 10: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

—9—

segundo, sus características han de ser similares a las de los dems elementos de la formación.

Para las operaciones de pérturbación a gran distancia,láMarina estadounidense y Grumman realizaron el avión EA-6B Ptowee/.,designado también TJS (Tactical Jarnming System). Esta versión cuatriplaza del A—6E in dejt, de fuselaje alargado, est provistade diez perturbadores dé gran potencia montados a pares en cincobarquillas ALQ-99. Los perturbadores de radares son manipuladospor dos operadores, mientras que otro utiliza un dispositivo activo/pasivo de interferencia de las transmisiones. Para su propiaprotección, el A—6B pose.e detectóres de alerta radrica y .perturbadores por engaño. El aparato está equipado tambin con un siste

ma de navegación en todo tiempo utilizable en los ataqués...

La. Aviación estadounidense y Grumman prodece al desarrollo del EF-lilA, avi6n de escolta de gran potencialidad que será

El EF—lilA.

provisto debarquillas ALQ-99. Este aparato ha de reemplazar alos EB—66, que fueron empleados en Vietnam. En Estados Unidos, elEjército y la Marina adviertieron la importancia de la guerraelectrónica mucho ms tarde que la Aviación. La aparición de lanchas répidas armadas de misiles antibuques modificó radicalmenteel aspecto de la guerra naval. Repentinamente, los grandes .navíos de línea, cruceros y portaaviones, se encontraron en.una postura defensiva. En este campo, los sistemas de CME soviéticos .,

europeos han sido perfeccionados conside.rablemente,

Page 11: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— lo,—

La mayor parte de los quipos europeos de guerra electrónica son de tipo analógico, pero desde hace poco se. recurre alas técnicas numéricas. Generalmente, los medios de tratamiento ypresentaci6n utilizados por los europeos son inferiores. a los delos norteamericanos. Empero, muchas naciones europeas.han emprendido programas de modernización y se han provisto de nuevos equipos de guerra electrónica de su propia concepción. En cabeza figura Béigida, que, con asistencia de Loral Corp. (Estados Unidos) ,

desarrollará un conjunto perfeccionado para sus 85 aviones Mirage5BA y BR. Este sistema de guerra electrónica , designada RçLppofl.t11 (Rapid Alert Prograinmed Power management of Radar Targest) estará totalmente integrado y, al parecer, será tan eficaz como eldel F-15

CONCLUSIONES. -

La experiencia muestra que se produce siempre una intensificación de las actividades de guerra electrónica en el períodoinmediatamente anterior al estallido de un conflicto mayor y durante éste. No obstante, la importancia de ese medio defensivo nosuele ser debidamente apreciada en tiempo de paz. Los carros, misiles , aviones, etc., representan elementos concretos a los ojosde los planificadores militares y los responsables políticos, pero resulta difícil convencerles del carácter esencial de un mediode combate que no mata ni destruye, ni produce efecto alguno visible.

Sin embargo, la guerra electrónica constituyefe linicaarma defensiva cuyo empleó sea imaginable en tiempo de paz, Porejemplo, la OTAN no puede pensar en derribar un avión de recono -

cimiento soviético que se aproxime demasiado a uno de sus buques.El recurso del’ las contranedidas electrónicas es el único medio deimpedir que el aparato cumpla su misión. Así pues, la guerra electrófica debe ser considerada como una alternativa al empleo delas armas clásicas, más bien que como un complemento de éstas.

Es evidente que en el futuro seguirán desplegándose grannúmero de medios de destrucción que utilizarán probablemente nuevas porciones del espectro electromagnético. Huelga decir que losnuevos sistemas de arma comprenderán los dispositivos de CCME conocidos y quizá otros.

En la guerra electrónica, la superioridad es. consegúiday perdida muy r(pidamente. Para evitar sorpresas desagradables comr’ las que caracterizaron los conflictos de Vietnalr! “y PróximoOríente’, es preciso proseguir incesantemente los esfuerzos en este campo.. A este respecto, he aquí’ lo que declaró el general nor—

Page 12: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— l. —

rteamericano E. S. Fris ante una subcomisi6n especial del SenadoNuestras experiencias recientes han confirmado la necesidad de disponer de medios de guerra electrónica apropiados para sobrevivira futu.ro.s conflictos. Puesto que los soviéticos se muestran dis —

puestdi a aumentar la capacidad militar de los paises del TercerMundo, pudieran producirse guerra con medios muy perfeccionados —

en regiones donde antes s6lo cabra esperar luchas tribuales0

* * *

Page 13: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

1

.. BREVE. HISTORIAL .DE LA. GUERRA ELECTRÓNICA

La. gueniLa e .‘it-Lca ha 4Ldo paelJcada. en una £O)Lnla u.

o.tn.ct en .todo4 £04 n.andes co Lc.toó habLdo.6 de.4de pn.Lnelp-o4 de.

e4..te ciLo -de hecho, de4de La u. L-4zac6Pz de La4 ondctó hen..tza.

na4 con. jÇLne4 m ¿taJLe.4. Eriipe.n.o, La. apL.Lcctel6n de itcdo pQ.JT -

e.cc..Lonctdo4 covnviz5 Lan óóLo dan.a.n-te. La óegunda gaen.n.a vnu.nd.LctL.

EL pn.Lrien. ca.o conocido n.emori.ta a. La baLaLLa de T4u.4hL-

ma, en mayo de 1905, en La. qae’Lo4 buque4 de. de.4cu.ben.ta japone

4e.4 -Lnon.man.on a u mando po: T.SH 4obn.e el dJpo4J...LLvo y movL

m’.e.nLo4 de La LoLa. n.ua. EL a.LmZn.an-te. Rojde.4.tven4tL dene.g6 aL

comandanLe deL cn.uce.n.o”L!n.aL” La auLon.izael6n pan.a. pen.Lun.ban. La4

em-4one.4 ja.pone4a4, deel46n que. debZ6 Lanieta.n. mZ .ta.n.de. Lo4

comanda.nLe4 de. £04 na.v-o4 de cabeza de La fLo’t.cL n.u4a. acaban.on

pon. hacen. acto omJo de. La on.den. de 4u aLnin.aviL’e, pen.o en.a de.ma

4.Zado ta.n.de pan.a evLan. eL de4a4Ln.e.

Vun.anLe La pk&nen.a conLign.a.el6n mundctL, Lo4comba.L.Len

Le4 de. a.mbo4 bctndo4 hLele.n.on ampLo f240 de. La TSf-( pctn.a. imL

tLn. 6n.dene4 e Lnon.macone4. En 1914, eL cn.uceko bJn.LLnLco ‘GLoa

ce4Len.” dLo caza a. £04 cn.u.ce/Lo4 aLemane.4 “Goebe.n” y e.

nLenLo dan. ap..enLa pon. n.adLo deL n.wnbo 4e.gaLdo pon. 4to4 en eL

Me.dLten.n.ne.o. Pe4e. a La4 LerlLaLva4 de u.4an. La. van.LccL6n de. n.e

cue.ncLa, Lo4 aLe.rnane.4 Logn.an.on LnLen.en.Ln. La4 e.m4one.4 deL ‘Loa

ce4Le.n.”. En 1916, La.4 e4.Caelone4 de. n.adLogon.<iomeLn..Zct Ln4.taLa.da4

en. La co4..ta. -<ngLe.4a £ocaLzan.on en eL man. deL Non.Le. La Lo.ta. de.

von. IngenohL, Lo que pen.mLtí6 aL aLm.Ln.a.nLe JeLL,coe -nLen.cepLan.

La a. La. a.L.tun.a. de. Ju.LLandia.

En eL can.o de La. áLLÁina guen.n.a muridLaL ue cuando e.rnpe.

zan.on a. n.eaLLza.n.4e equLpo4 e4pe.cLaLe4 de. guen.n.a elecLn.n.a,, Ya.

en 1939, eL dLn..LgLbLe. L.Z. 130 “Gn.a ZeppetLn” de La La.twae. 40

bn.e.voL5 IngLaLe.n.n.a. con objeLo de LocaL.zan. La4 e4LÓcLone4’.. de

aLan.ma Le.mpn.ana, Lo4 a.Le.rnane4 hcen.on u4o Larnbín de. hace.4 n.a -

dLoeUcLn.Lco4 pan.a gua.n. a 4u4 bomban.den.o4 de. noche haciaLa4 cJu

dade4 LngLe4a4, Poco anLe4 de. eecLuan. una. ncun.4.<6n. n.e.ducLan a

3°e.L ánguLo de. e.mL4Jón de. do4 de 4u4 e.4LacLone.4 de. popaganda

“Ruan”, de modo que Lo4 hace4 4e. cn.uzan.an 4ob)Le. eL obje.L.vo

Lo4 bomban.de.n.o4 4egua.n uno de e4Lo4 hace4 y 40LLa.ban 4u4 bovrba4

en. eL mome.nLo en que en.conLn.aban. eL oLn.o. Lo4 bn.LLánZco4 n.ea.LLza

Page 14: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 14 —

un dLpoóLt.Lvo de4gnado “8korn..Lde.” que. de’trnínctba hacet a1.404; a. quedcut. de.4pZa.zctdo a. e2 punto de Leecc6n., £a4 bomba.4 aema.na4 cctZan en pL.eno cctmpo o en e.e nai de ¿ci Mctnc.hctCuando ¿04 aie.ma.ne. .Ln4taicULort uno 5,000 /iadczke4 “Wct/zba)g” enu ‘ced de. deen4a. am cait.e.a, £04 atLado4 ‘e.ptc.cvton equpctmdo4uJavone con pe’utu’ibctdo.te4 y equ.Lpo4 pct4Lvo4 de CME. Su Wcect ueun -ta.vo 4np!ca.dct poli. e. hecho de que ¿04 /ca.dctice.4 ene.mÁgo4 -

e.4.tctbctrl nokvna.t<zctdo4.. La. rnedLda. pct4vct cofl4L4.Uct en £anzcuc c-<n -

-ta4 de. a rnno pa.!ca cega/c ¿04 Xcedcvce4. Vuican-te i.odo e.& conLcto, cada bando conqu4t6 La 4ape’LLo/cLdad en. mct.teica. de: .gu.eicn.ae.Le.a.tJcdn-Lca, pa/La. pe.kde.flJLa con La. apaic.LeLán de ama. nueva. CME,

En La. gu.eicicct de Con.ect, La. Av-ac6n e.4adouvLde.n4e mon.tópe/LLuftbado/ce.4 en a..guno4 de. 4a4 apct/ca.t04 antLuo4, tctL.e4 como eT8- 253, con eL n de neu aLLza/c £04 e.a.0e.4 an.tLct/ceo4 con 4L4

e.ma. de diceccJón de .tico ‘cad&cLco. Fueicon Ln4.ta.Lado4 .tambJlhdL4po4tLvo4 /cccdá/c..Lco4 a.ctLvo4 en La coLa. de £04 caza. de e4dottade. £04 bombaicdeico4:, yaque. £04 Ln.te./Lcepto’ce.4 no)ccokeano4 e/cariguado4 de4de eL 4ueLo y u;tU.Lzaban £a4 Uama.’cada4 de. e.cape de£04 bombcucde.ko4 como punto de. ice.e.’ce.ncLa..

En 1965 hc.4.eicon 4v. a.pa.icc..L6ri en V,e..tnam £04 m4,5L(e6 4ae.Lo-a.L&e 46ví.tco4 SA-2 “GuLdeLLne” y £04 .cCthome.4 anta.Jce.o4 de5? mm. mamdado4 po’c icadaic. Poit. ca.’ce.ce.fl. de. me.do4 de. de.te.cc-L5n yde. con.ticame.d.Lda4 pcuca hace.ic ken.te a e.4.ta. nueva amenaza, £04 no/Le.ame./ccano4 emp/cencüe./cori ap/ce4u./cadamen.te va./co4 pico g/cama4 de

gueicica e.Le.ct’cónLca, EL bombaicde.to EB-66 sae. p/co.v.Lto ‘ccpdame.nte de pe.&.a/Lbadoice4 y de;tec0/te.4 de. /cadaice.4. EL p’cog/cama. “WLedCJJe.a4e.L”, ice.Latvo ci ¿a ice.aLLzac6n de me.dLo4 de LocatzacL6n yde.4L/LuccL6n de. ¿a4 bateka4 de. mL4.Le4 4ue.eo-a-/Le. y de e4tacLo-ne.4 de. icada.ic, ue. apLLcctdo. -nme.dLaiame.mte. a £04 EB—66, F-100 yF-101., y de4pa4 a £04 F-105 y F-4.

En 1971, ¿04 no/Lve..tnamLta4 d4pu4Le./Lon ama de. £a4 ha/cice/cct4 de deen4a an.t.Lct/cea mc4 po.ten.te4 de La h4.to/ca pa/ca .4n-te.n.taic dete.ne.it. La4 cincuic4-one4 de.o4. 8-52 contica Hanoi y Ha.LÇóng;Lo4 no/L.teame/LLcano4 .‘cepLLcaicom de4 pLegando .todo4 4v.4 av-Lome4 deguenica eLec.t’cánca dL4pon.LbLe.4, compicenddo eL EA-68 Picow..e.ic,p’cLme./c 4i4tema a/ceo ác.tco con pe./ctcvcbadÓ/ce.4Ln-tegicado4. Pa/La picFi.te.ge./L La4 ope./cacome.4 de. £04 8-52, ue./con e.mpLe.ado4 con buen xL.to g/cande4 cam.tdade4 de cn.ta4 antL’cicadaic y mL/LLe4 antLicicad.Lac4one4

En La.. gue./c/ca de ociubice. de. 1973, £04 c/cabe.4 utUza’coriLa mayoir. pa./c-te. de £04 medLo4 am-ta/Leo4 40v-4c04.mL /Lece.nte4,cada ano de. £04 cuaLe.4 uncíona en un 4ecto/L de.eicmLnado deL e.4-pe.ct/co eLecicomagntco. La4 /Lecue.nc.La4 de. £04 /cada/Le.4 de auLade rn4Le.4 ion. dei o’cden de 3.000 MHz en eL cao deL “.Fan4ong 5”deL SA-2, de. 8,0-9,0 Ghz e.vi.eL dei “Low SLciw deL SÁ—3,de 9,0- 9,4

Page 15: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 15 —

GHz en eL deL “Low BLow deL SÁ-3. Se. hizo ianibJn abidctne u-4odeL mLL SA-1 c.on ctaiodLkee.to. iR, dJpcutado apoyávidoLo en eLhornbiio. Empe’o, eL rnecUc’ an-tct’teo cts eÇe.ctz tctL vez te’aee.aaori c 1-tabo aa.tornoto’t ZSU-23-4 “ShÁJJaa” de 23 e.uyo dcVL “Gatt VL4h” ancJ.ona..en La banda de. 8,0-9,0 GHz. Pok Ve.Z pkme.ka. en La guea rnode.’uut, 1Çae bí..e.&tct La .totaLdad deL e.ópec -

tko poiL un 4í4tema de. deena aj’t .a’tea AL -tLei’npo que. ejeke.arluna g-LLancLct paóva de. La4 ‘tan.Lone.4 e.nemL9a4, £04 uzbe.4e.vnpLe.ct’t.on un ¿u.itUdo e.orrpLe.;o de. me.do4 de CME y CCME, ricLudo4petakbadoke4 de. bcvLJLen.a, emc de gacI pok vcvac-6n de. /Le.c.aevtc.1a y d4poio4 de n-te. epe..i6n y adogonome.t/1a. Ve.bLdo a La 4ucienc.a de. ¿a ;.e.d de. .noniiiaa6n eLec.tk6ne.a, La.Av-aci6vi L4kaeU quedó ¿o’pn.enddc. poi La. ecaciLa de. La4 de.en4a4 &iabe4. Ve4pu.S de habe»t tdc eLevada4 ptd<ida4 dLVLanLe£04 pnme.’o dct4 deL e.onLe.-to, Lo. ta.eLe.S Log’tctkon, no ob4-tctnte, &npkov.4ak me.do de C4E paa ne.a-tnctLza’t £04 PnL41.Le4 y£04 caone4 con 4-e.mct.6 de. diee.c6n de. jto n.adóitLco. Con Yfl0t-4yo de e4ta4 aceote4 ¿e. e.ude.ncctn.on La4 dicattade4 que p/Le4eY1ta eL empLeo ge.ne.n.aLLzado de. e.iCZ de. aitma.. muy pen.e.cc-onado4en una zona geo9/u1co. n.e.La varnente pe.quena. Como ¿ea que. ctmbo4bando4 utUzaban ecaence.a d -t4ca4, £04 4(14tema4 de manda yguia no unconakon 4-íempke pe-e.e.Lame.n.te. y cada beL-Len.ante de.n.n.-b6 cen.Co nayneito de ¿uó pncp.:c a-.one4 S- biíe.n vn04-tkaJLOvLc,íe.’t-ta de.4cuido en eL ase.c.to aó’e. Lo L4n.ae.Ue.4 hab-can pn.ovÁs-to en c.ambo 4a4 buque4 de. cohe.te4 pa/La dL4pen.46n de c.Ln.ta4 a-nt4.kkadak, que £04 pko.te.gekon e.cazme.nte de £04 m»44Le4 uSyx.rPde gaZa. n.adán.1ca Lanzctdo4 de4de Lct4 Lanc.ha4 4Lka4.

EL conLcto de. 1973 coLe.ó La gLLe/Lka eLec-tn.6nLcaenpn.me/t pLano de La pn.ec’ cc.eI Lta;te.4, A ‘taZz de La e.n4e.1ían-za4 e),t/Lctída.4 del rLo, re.4 nue’tten ean..tLdade..cLLan-tLo4ct4 en La. keaLLzctcJ6rL de de. CME y CCME. AL p-’Le4en.-te., en £04 ttue.u04 mode.Lo de auíone.s ¿att n-tegkado4 covLjuntO4 degue/ika. eLec-t/LónJ.ca auc pÁlo-tctdo4 pon. caLcaLadon.a, queÇunelonan 4egun eL pn.Ln.elpLc de. La n.e.guLaelón de La. po.tenelct kCt

dLada. E4 de ¿uponeiL que Laó navaLe4 y -teitke4/Le4 4egu-t -

-‘ián e4.te ejempLo.

Page 16: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

AMENAZAS Y TECNICAS DE CME PARA CONTRARRESTARLAS

- Por R0 Loomis*

La concepción y desarrollo de un sistema de c,ontraraedidás electromagnéticas están basados en dos factores esencialesla amenaza y la técnica de CME. Este artículo tiene como objetotratar de los métodos utilizados para definir la amenaza y paraelaborar las técnicas de contramedidas destinadas a neutralizarla.La amenaza esta representada por los equipos electrónicos. delenemigo existentes en la zona donde deberán operar los aparatosque han de ser protegidos Los medios específicos empleados parareducir la eficacia de tales equipos electrónicos constituyenlas técnicas de CME,

MODELO DE AMENAZA

Es usado un modelo de amenaza para ordenar sístemti.ca—mente todas las informaciones disponibles que permitan - definirel dispositivo eñemigc Ese modelo de amenaza se compone de.tres elementos : modelos de señales, modelos de dispositivos yescenarios. Un modelo de señales se refiere a las característi -

cas de emisión de una. fuente de radiación única. Un modelo dedispósítivo es la suma de todas las características de emisión eiñcluye otros factores útiles tales como el alcance de los misiles, la eficacia de la carga explosiva y el tiempo de reacciónde las defensas enemigas. Los esenarios definen los tipos y emplazamiento de los sistemas de arma amigos y enemigos. Los escenarios relativos al enemigo comprenden normalmente diferentestipos de sistemas de acción coordinada.

La Lga0’ta 1 indica esquemticarnente las señales que podrían ser utilizadas por un sistema de arma enemigo. El modelode amenaza correspondiente comprendería nueve modelos de séñales

(*) El autor es director del. Advanced Systems .Depatment de la Ele’tromagnetic Systems D!visi6n de Raytheon Companr, de Goletta .(álífornia). Conla debida autorízací6n, este articulo ha sido extraido de E.lectroníc Progress, Vol0 XVII, N°3, Fail 1975, Copyríght 1975, Raytheon Company.

Page 17: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— i8 —

que se integrarían en un modelo de dispositivo. La 1ÇLçja’ut 2 representa un escenario . Aunque una y otra son fruto de la imagina —

ción del autor, ambas contienen elementos que resultaron ser dela mayor importancia en la guerra árabe—israelí de octube de 1973.

1 Mod2oi d4eña.Le4.- La mayor parte de los datos utilizados para elaborar estos modelos son obtenidos por reconocimiento electromagnético (ELINT), mediante una red completa de detecto

res que recibe y___________ ________________ analiza las emi -

1 siones RF.Existeni Lanzadores i Misil (en vuelo)L_ _J ____________ otras fuentes de

• - . informaciór. quew Senal de localizacion del misil son relacionadas—

r-I en el cuadro l.Estos datos son am

Señal de teleguía pilados con lasinformaciones dis

•1 ponibles acercade la tcnica,losConjunto radarico Blanco Agrl métodos de concep

de direccion de tiro _J ción y los prop6sitos del enemigo.

Señal radaricadevigliancia Sería arr:iesgado—

•r4 sacar conciusio —Señal radgrica de seguimiento nes basánd.ose en

- - la t4cnica y losSenal de iluminacion metódo de concep

.9• ción estadounidenses, ya que los

Puesto de mando ingenieros, de].otro bando traba-,.jan sobre Lases

• • . • • tecnológicas, ecoFigura 1.— Posible dispositivo defensivo enemigo. . —nomicas y políticas dif’-’

p. •_-_; -L

/

:,,i. 1 /

‘1

Page 18: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 19 —

de arma con objeto de reducir la eficacia del mismo Para llevar á cabo esta acción són necesariasnumerosas informaciones ,

además de las concernien—tes a las señales que sedesea perturbare Se recurre a las mismas fuentesde información citad&s anteríormente.

En el caso delsistema de misil súelo —

aire presentado en la .-

9UILcL 1, es preciso díspo—ne.r de diversos tipos dedatos para determinar lasCME apropiadas para neutralízario. Es necesarioconocer el alcance de detección para definir elpunto en que ha de comenzar la acción. de las CME.Si esta acción es iniciada demasiado pronto, seproporciona una alerta lejana al radar enemigo ylos operadores del mismopueden preparar sus CCME.Pero si se inicia demasiado tarde, el radar tienetíempo. de localizar su objetivo y comenzar el se —,

guimiento. Ello hace msdifícil la tarea de lasCME ya que, en presénciade intérferencías , resulta generalmente ms fcílbontinuar el seguimientodéun.objeto aéreo que localizarlo, sobre todo sí

CUADRO 4: Supuestas earact.erísdcas del dipositivo defensivo enemigo(ve.nse figura 2 y cuadro 3)

Radar de vigilanciae Frecuencia de em±si6n fija• Exploraci6n continua según 360°

e Dispositivo MTI• CCME-supresi6n de los l6bulos secundarios

Radar sistema m6vii de misil suelo—aire decorto alcancee Seguimiento coherente desde el sueloe Ilumínaci6n por onda continua, para guíadel autodirector

e Exploraci6n cníca s6loen recepción,enfrecuencias de batimiento del haz díferentes para el radar terrestre y elautodir’ctor del misil

• CCME-guia por el pe’turbadór (misil y.seguimiento por el perturbador (,adar -.

terrestre)

Radar artillera antiagrea• Dós frecuencias disponibles, paso de unaa ot±a en un segundo

• No coherentee Seguimiento angular por exploración c6nca

• Dispositivo MTI- e Frectiencia de repeticí6n fijae. CCME - operadóres manuales

Radar sistema m6vilde misil suelo—aire delargo alcance• Dos frecuencias,de mpúisossímultneoso Seguimiento díscontíndo de -rzas• No coherente• CCE-frecuencía de repeíc46,n inestable,operadores manuales

En el cuadro 2figuran algunas de las caractérísticas de

un modelo de señal relativo a un supuesto emisor que éfectuaralas funciones de vigilancia y seguimiento en un solO radar.

.9 Mode2o de. dLópo4L-tLvo4.- Los equipos de CME interfierer. una varias señales particulares utílízadas por un sistema

Page 19: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 20 —

l sistema de radar esta completado con un equipo óptico auxiliaiEs también esencial conocer el alcance eficaz mgximo ymininlo delarma, pára determinar la potencia de perturbación y la táctica dela misión.

Los medios de CCME del sistema radrico enemigo constibuyen las características ms inciertas.dei mismo a pesar de serfrecuentemente las ms importantes. El tipo, características yjgrado de resoluci6n del indicador del sistema son factores prmordiales para la elección correcta de las CME que han de ser empleadas.Así por ejemplo, según se esta en presencia de un circuito de detección autointico o. de un operador provisto de un oscilaor tipoA de gran capacidad, será preciso modificar la potencia de radiación eficaz (según un valor de 20 dB) y el perfil de la modula -

ción. Tambi€n es a menudo importántela táctica de emp.Ieo del sietema de arma, que incluye factores tales como la movi:lida.d,el_despliegue én coordinación con otros dispositivos y el tipo de.emi -.

sión. :

9 E c.etaxLo6.- La ga’ut 2 ilustra una pequeñapartedeun escenario similar, en ciertos aspectos, a los existentes du —

FIGURA 2 Posible escenario -

rante la guerra de 1973 en Oriente Próximo. Las del escenario influyen en gran medida en las especificaciones b—picas para la realización de equipos de CME. Por consxguiente,es

AVEX — Sistema móvil de misil suelo-aire de corto alcance, coherente.(alcance eticaz, 20 km.41o — Sistema móvil de misil suelo-aire de largo alcance (alacance eficaz. 50km.)S — Radar móvil de vigilancia (alcance de.detección, 200 km.)G —Teleapuntador de artillería antiaérea móvil (alcance eficaz, 1 km.)

SOJ — Avión de guerra electrónica deperturbacionadtanci:

.Gx 2G Lago xXGG Gx o XGSXG3 s »

G G‘xo o

4” __ G x O oIs0I X NOTAS ‘

X (1) Sólo es representada una pequeña parte del dispositivo enemigo.

(2) Los números indicados a lo largo de la trayectoria dePrimera hnea lO o vuelo representan diversas fases del ataque que son

de batalla . o consideradas en el texto.(FEBA) 0 (3) La misión esencial del ataque consiste en .destrusr

o carros, baterías de artillería, lanzamisiles y. cañonesantiaéreos entre los puntos 2 y 3.

Page 20: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 21 —

primordial definir correctamente los escenarios que han de servirpara la concepción.de tales equipos.: Carec.emosde.’ espacio Raratratar. aquí detalladamente esta cuestión, .peroesconveniente haceralgunas observaciones antes de pasar .al.examen:’,de, las técnicas .deC: —en combate réal se enfrentan rara: vez un -sistema. de:. arma yun avión sólos; —el equipo de CME. debeneutralizar a un tiempo lossistemas de un dispositivo- en acción coordinada y cambiante; - encombate real se producen cambios continuos en-.el.medic-.ambienté-electromagnético y en la naturaleza y g.rado’.dei;peligro (sistemasque son, peligrosos en un momento determinado. dejan de.: serlo unossegundos ms tarde). .. . •.:-•. ••.. :

TECNICÁS”DE CONTRAMED.IDAS ELECTRONICAS.- ..

Esta expresión se aplica habitualmente al emp-léo de unamodulación impuesta a una portadoraRF, si bien se trata tan. sólode uno de los medios disponibles para proteger un avión. Existenotras técnicas de protección, tales como la elección de una tra —

yectoria y altitud de vuelo seguras, las manióbras evaivas, elempleo de cintas metalizadas antirradar o de materiales’ que- noreflejan las radiaciones,.los ataques coordinádos, en grupó:.y la supresión de las bocas de fuego enenmigas. Estos .últimosmedios só

FIGURA 3 Esquema general simplificado de un receptos radgricoMecanismo . . . . ‘ - . ‘.‘‘ .. O

deexploracion Infurmacion de distancia

___ __ ___ __ 1 ___

Antena Mezclador.sj ad0rdeHDetector’ ‘ 1

___ ____ 1Oscilador.: . Control., “.‘ 1’ ‘“ Hacia el indicador Seguimientolocal ‘ automático -1 . . y dispdsitivo lógico angularde ganancia. . . :

.: -1 . !.Hacia el indi(

y dispositivolo son considerados a continuación en la medida en que influyenen los parámetros de modulación de las CME.

El esquema funcional de la Çtga/ui 3 se refiere a un radar de seguimiento de exploración cónica, de un tipousadocorrrentemente para la dirección de tiro de la artillería antiaérea, laguía de misiles y la intercepción aérea Este receptor radrici.noes coherente

Page 21: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

2.2-

Las técnicas de CME están basadas en uno o varios. efectos elementales empleados siiultnea o secuencialmente. Tratare—¡nos a continuaci6n de los ms importantes de estos efectos y delos medios usados para producirlos.

O. An.tena.,- El primer elemento sométido a la... acci6n delas OME es la antena del radar. Es posbIe alterar el. funciona -

miento de la antena cuando la misma ha de utilizar el. vector de.Poynting para generar una inforinaci6n angular. Los mtodosins.corrientes para proceder a está forma de perturbaci6n son los si —

guientes: . .

1) el vuélo a pequeña altitud pará aprovechar las •limi1tacio -

nes del radar debidas a las señales parásitas e... . imágenesfantasmas; . . . . . . .

2) el empleo de cintas metalizadas que plantean al: radar enemigo un triple problema de blancos múltiples, señales parásitas y atenuaci6n,

3) el empleo de dispositivos activos consumibles (repetidores,respondedores, o ambos) que producen efectos anilogosa losde las cintas metalizadas antirradar,

4) la polarización transversal -el equipo de CME irradia energía con una polarizaci6n casi ortogonal a la del radar,ellopermite sacar partido de

FIGU1?A. 4 Eficacia de una perturba—las diferencias del dia— -

cionelectrica de gran potenc1a..çun• grama de radiación de al- : . :B—52 se encontraba dentro.deiaicangunos tipos de antenas; . . :.• • :..:: —ce . del radar cuando fue tornada esta

• 5) fotografía)las contramedidas coxnbinadas, con empleo de dos •0ms plataformas de CMEque: plantean al radar enemigo un domplejo próblemade.blancos mÚltiples;

6) el. uo dé dos fuentes co-• herentesde CME, lo queda. cómó. resultado el des

fase de la señal de entradaénlaantena del radar;

7) el empleo de señuelçys es—pedales que >deruelven

• ecós. radricos de característiáas análogas a losde una aeronave normal;

8) el áumento de.. la.intensldad dé las señales parásitas- en este caso ,el equipo de CMEI iluini

Page 22: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

—2’3—

na el suelo para hacer ms difícil la eliminación de lasseñales..parsitas por.el.radar; .

9) laperturbación desdegran distanc±a por aviones deguerraelectrónica, con la finalidad de Hcegarl) al radar.

La Ç.Lgaka.4íIustrael efecto de unaperturbac.ión•eléctricade gran potencia en el caso de que el operador intente conservarla capacidad operacional total de su radar (por eiemplo, dispo -

niendo de un indicador de posición en el plano -PPI—, prefiere —

no reducir 1a ganancia) La pantalla reproducida aquí es un doble indicad6r: los dos anillos de dis,tanciá..centrales son excitádos por un receptor provisto de.un:dispositivo MTI, el. restode la oantalla por un receptor de impulsos -clsico En esa igura se aprecia. la eficacia total. de. la acción ‘perturbadora:, élMTI está cojetamente saturado y, por consiquiente, es inutili•zable; el receptór clsico presenta infinidad de ecos,. sin, quesea posible seleccionar el bueno

Un operadorde radar confrontadó con tina situaci5n como lapresentada en la figura 4 reduciría la qanancia de su receptor —

fIGURA Empleo de la perturbaci6n -- .. . . . . FIGURA 6; .fecto de multiples per —

electrica, cintas antirradar, senue • .- . . . turbaciones.

los y senales parasitas de intensi— ‘ ‘.• . . . ..

dad aumentada . ,

para obtener una imagen como la de la LqW 5, en. la. queaparece la traza del perturbador- . � iqual que enia guJtcz’4,los dosanillos de distancia centrales son excitados por ciicuitos MTIpara la presentación en la pantalla PPI los “blancos” existentes en el interior de esos anillos son ecos parásitos inoment —

:neos donde el dispositivo MTt”pierde su ‘eficacia debido. á lasaturación , no se trata pues de blancos reales La traza ra —

Page 23: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 24 —

• dial indica el azimut del perturbador de manera precisa pero nosi distancia. Los ecos aislados pudieran corresponder.a blancos—..

Cuadro 3: Acciones y usos posibles de las CME (véase figura 2)Posición Tipo de radar Acción CME ObservacionesPunto 1 Todo tipo • Perturbación a distancia por

avión de guerra electrónica —

impulsos perturbadores degran densidad

..

• Perturbación protectora por Tres aparatos en penetraciónlos aviones atacantes —

ninguna, vuelo a pequeña altitudPunto 2 Radar artillería • Modulación de amplitud en la Acción perturbadora combinada el

antiaérea

,

frecuencia de exploracióncónica, asociada a la portadorade interferencia, por todos losaviones atacantes

vectorde Poyriting, seguimiento en distancia,control automático de ganancia y seguimientoangular

Radar misiles • Modiilación de amplitud en la Aumento de intensidad de lossuelo-aire de frecuencia de exploración

ecos parásitos, combinado la acción

corto alcance cónica, asociada a la inter-con contra el -

seguimiento en velocidad• ferencia doppler (repetidor)

y angular — todaslas CME dirigidas contra el misil

. Perturbación intermitente a Acción contra el seguimiento. . cadencia lenta, sin sin-

enaumento de intensidad de los

.

.

cronización.

ecos parásitos, y acción en el vector de Poyntingcontra los radares terrestres

• Vuelo a baja altitud, sinemisión -

Protección a distancia adecuada por elavión de guerra electrónica

Punto 3 Radar artilleríaantiaérea

,

Como en el punto 2 Dirigidas contra el teleapuntador antiaéreomóvil más próximo, después de destruir elanterior en ataque aéreo

Radar misilessuelo-aire decorto alcance

Como en el punto 2 . Después de destruir el lanzador anterior

.

Radar misilessuelo-aire delargo alcance

• Explración inversa en laportadora de interferencia; .

cintas antirradar, perturba-dores activos consumibles

Accion de. cobertura mínima del avión deguerra electrónica operando en lóbulosposteriores

Punto 4.

Radar artilleríaantiaérea

Ninguna Ningún radar de artillería antiaérea presentapeligro . .

Radar misilessuelo-aire decorto alcance

Como en e!.. punto 2.

Los cuatro lanzadores «X» han de serperturbados; dos de ellos serán atacados

.

Radar misilessuelo-aire delargo alcance

Como en el punto 3.

.

Dos sistemas perturbados.

.

.

Punto 5 Todo tipo • Cesar todas las emisiones Numerosos sistemas deberán ser interferidosdurante el regreso a la base

reales, cintas antirradar o señuelos activos. Las manchas luminosas pudieran ser originadas porcortinas de cintas antirradar,

Inicio de las radiaciones cuando los aparatosen penetración pueden ser detectados

Radar misilessuelo-aire delargo alcanceRadar devigilancia

• Sólo perturbación a distanciapor avión de guerraelectrónica

Ninguna emisión de los aparatos atacantescontra los radares de vigilancia

Page 24: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

- 2-5 -

grupos de señuelos activos, seffiales parásitas de intensidad au--mentada o por aviones de guerra. electrónica.

Lagaka. 6 es análoga a la 5, pero muestra los efectoscvarios: perturbadores, algunos de ellos montados en..ios. aparatosen penetración.. Tainbi4n en este cáso, el operador de radar : seha visto obligado a reducir la ganancia de su recep.tbr para poder obtenér alguna itformación. En esa figura se ven varias trazas radiales, de las que una o ms pueden corresponder,a aparatos atacantes.

• Mezciadoit - El mezclador y el preamplificador del radarcambian el periodo de la señal RF de entrada en una frecuenciaintermedia apropiada para la amplificación y el tratamiento.Esaoperación es efectuada mediante un procedimiento no line&l quepuede ser interferido por las ç,;. ya.. sea por saturación, porperturbación en las dos frecuencias o en la frecuencia desfasada. Ese elemento puede ser protegido eficazmente con dispositiVOS de CCME.

• F.&e tcta n vtrndt y CAG - La interferencia básica —

de las. CM. en los circuitos .del amplificador de frecuenia intermedia se produce en forma de saturación periódica. El circui.to CAG esta sujeto a interferencias similares, aunque ms sutiles Este circuito cuida de ajustarla señal según un intervalode tiempodeterminado..asícomo laanancia con objeto de obtenerel valór filado de 1aseña1

Figura 7. Ef.ectos de una interferencia en el circuito desalida. Los modos ms corrien — :c,111r01automáticodeganancia(CAG).tes de interferencia ‘del dr- rculto .CAG son: 1) alteración, de Nivel normal de voltaje.la információn de distancia; 2)distorsión armónica-la sefialjer j—

turbadora es diferente a la se ___________________________ñal esperada, .3) señales en e1 Tiempo A Sin perturbacionlÍmite’dela banda utilizad,pára próporéi [ Impulsos de perturbación Baja del CAOnar informaciones; 4)modulación ydeliiivel

de amplitud para modular conti- de voltajenuámenteé1.CAG Estas.inferfé-I ___ ____

rencias de las CME se producen‘en esos circuitos pero sus éfectos H >

Tiempo B. Con perturbacionse manifiestan sobre todo en lareacci6n. de los circuitós de seguimiento a distancia, veloáidad y dirección. La .Lgafta.. 7 ilusfrá el éfecto de una interferencia ds las CME en el circuttoCAG en la medida en que altera la señal usada para el seguimiento angular en un radar de exploración cónica. Se producenndosefectos principales 1) laperturbaci6n ocasiona interrupcionesperiódicas en la seial esperada; 2) la amplitud de la onda por—

Page 25: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

26 —

tadora de datos queda reducida,lo que da corno resultado unamérma en la ganancia del circuito de seguimiento angular, que se traduce en una disminución de la precisión en dirección.

o SgaLmínto e.n d4tczncz.-Los elementos fundamentales deinterferencias de las CME en la función clásica de “seguimientoen distancia” son: —una perturbación eléctrica consistente en generar una señal continua, usando generalmente una modulación enfrecuencia para provocar fluctuaciones de amplitud ew las f re—cuendas intermedias del radar; -alteración de la información de

distancia, mediante.. el empleo deun repetidor para introducir unretraso proqres.ivaménte creciente en una señal amplificada;: -generación. de falsos bios pormedió de equioos déa bordo, seuelos lanzables o aumento dela intensidad de señálesparási—tas.

El efecto básico de las seales de perturbacin. eléctricaen una pantalla PPI. 1(1(,Lgu/i..a..4 4,5

Figura 8. Espectro de una perturbación eléctrica tPC y 6) es producido oór una señalM, que se halla casi siempre presente en lá eñtradadel circuito de seguimiento en distancia. La ga) 8 ilustra el espectrode potencia específica de un perturbador de ese aenero..Aunque lamayor parte de la potencia esté concentrada en la escogida, se comprueba también la presencia de parásit.o.s.yde unaemisión de pequeña amplitud y ancho espectro

Una dificultad mayor de las CME en este camp6 resid en lapresentación en pantallas del tipo A, que proporcionan al operador de radar la amplitud de la señal con relación al tiemmo Talpresentación es reproducida en la iÇtgw’uz 9, en la que son claramente visibles los ob-ietivos. En la realidad, estos obietivos sedesplazarían de un modo que perru.tira al operador identificarlos fácilmente y con certeza como tales. Un eco verdadero tiendea sobreponerse al parásito y a desplazarse de una manera regular.Este efecto puede ser anulado mediante una acción apropiada deCME (fguita 10) Los esquemas de la aJui 11 representan, en pantallas del tipo A, otras dos formas de interferencia de las CMEen la función de seguimiento a distancia

o Ve.4moduJ?.ado’t de. e.xpLoact6i _rl radar correspondiente a la tga/ta 3 es un modelo de explorci6n cónica ,

cuyo desmodulador sincrono puede ser ob-ieto de iguales interfe —

rendas que la antena, además de otras dirigidas directamente con

Page 26: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

27 —

tra ese elemento: 1) ganancia inversa, en cuo caso el equioo deCM detecta. la modulacin de amplitud generada nor los . pqueños

FIGURA 9.— Imagen presentada en una pantalla tipo A en ausencia de pertur

baciones.

errores de seguimiento radrico (exDloraclón cónica activa) y aplica a un señal amplificada una:modulación desfasada. según 180? 2)modulación de arnp’liud inversá, para lo cual el equipo .de CME mo-

FIGURA 10.— Imagen presentada en una pantalla., tipo. Alen presencia deuna

perturbaci6n eficaz qúe impide toda medici6n de disÑncja

dula la señal amplificada del radar con la frecuencia de explora—cien cónica de la antena; 3) onda cuadrada de frecupdia4e repe

Page 27: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 28 —

Acción para alterarla información de distancia

FIGURA 11.— Representaci6n en una pantalla tipo A de una interferencia

por medio de seiuelos y de una acci6n para alterar la informaci6n dedistancia NOTA — Todos los blancos se desplazan en presencia de per —

turbaciones el&tricas

afectado por cualquier perturbación eficaz en las funciones precedentes. Existen acciones específicas que pueden se driqidascontra la función de sequliniento angular, tales como ciertas evoluciones y la sincron1zac1ri de varios ataques

tición deslizante, la cual es modificada lentamente para cubrirj zona de incertidumbre en la frécuencia de exploración del énemigo. .

o Sg nu.QiLto angu!zJt - El seguimiento angular del radartiene lugar al final de la óadena de tratamiento, pór lo que es

Tiempo Interferencia por medio de señuelos

Tiempo

Page 28: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

EMPLEO DE LAS CME

Según el escenario de la tga/uz 2, la fuerza de penetracíón usaría diversas técnícás de ME simultánéa y seduenciálmen—,te. Sesupóne que el aví6n •..

de guerra electrónica (SOJ) .•

CUADRO 1.: 1uentas deinformacion’;relatiencargado de la perturba —

• vas a la amenaza .

cion a distancia sería ca—paz de alterar el funciona—. Fuentes demiento, durante toda la mi Informaci6nsien , de todos los radaresque pudieran afectar la ac- Documentaci6n • Totalmente anticuadaci6n de los aparatos. extranjera no • Examinada con detalle

secreta pr los servicios deseguridad (publica -

Ln el punto 1, loscion autorizadaatacantes no utilizarían —

• Irnprecisa — ya seasus equipos de CME y apro—

- voluntariamente o devecharían al maximo la pro— •0 —

• bido a errorestección brindada por el re- .

siempre incompletalieve del terreno y el vuelo a baja altitud para conseguir un efecto de sorpre— Fuentes Secre s Tnformaci6n a vecessa. La tctíca del aparato ta — excelenteSOJ y la puesta en marcha .

de las CME de los áviones ELINT (Recono- e A menudo difícil dede penetracién serían coor cimiento elec- interpretar 0

dínadas para aumentar ese tromagnético) Sújeto a medidas deefecto. En el punto 2 la seguridad y simulafuerzá aérea efectúaría ata . . . cídnpor.parte delques contra carros,baterías adversarioartilleras y sistemas demisiles suelo—airede corto Equipos captu- Plazo de evaluací6nalcanóe. Los pilotos serían radós . eCónocímie.nto por eladvertidos por los dísposí— . . - O adversario de la captívos apropiados cuando los . - O tura . O

radares enemigos localiza: — .: •- . e Material, generalmenteran sus aparatos, e inicia-- . •.•• anticuado Orían entonces la acci6n de •0

sus CME En el punto 3,. los Estimaciones • Necesidad de conoceraviones se encontrarían en de los progre- las técnicas emplea.la zona de cobertura rninima sos tecnol6gi- das por el adversario.de su aparato SOJ, ya que cos sus métodos de ,concepéste operaría entonces en ciidn y requerimienlos lóbulos posteriores de tos militares . O

varios radares de defensa ,

y los aviones de penetraci6n cambiarían de técnica de CHE.. En el.punto 4 sería cambiada otra vez la técnica dt CHE, ya qué:1os

— 29

Page 29: LA GUERRA ELECTRONICA · 2014. 10. 8. · te la noche, del que colgaba un pequeño cilindro metSlico manter nido er contacto con el mar y cuya deriva era frenada por un. ca ble de

— 30 —

aviones deberían efectuar ruevos ataques contra otros dos tiposde sistemas de misiles.Finalmente,en el punto 5 la fuerza aérea estaría fuera d&Ia zona de eficacia de las atinas enemigas y se •interrunipiría la acción de las CME.El cuadro 3resunelas accionesposib1

Cuadro 2: Álgunas caracteristicas de un modelo de señal corriente

Elementos Valor Observaciones

Frecuencia portadora 9.0—9,5 GHz 1. Selección posible entre siete frecuenias fijas2. Cambio de frecuencia manual — interrupción de la

emisión radárica durante un segundo para el cambio3. Funcionamiento posible entre 8,7 y 9.6 GHz sin grandes

modificaciones

Potencia radiada 90 dBW -

Ganancia de antena 35 dB 1. Atenuación primer lóbulo Iateral;:25 dB2. Atenuación lóbulos laterales (promedio), 40 dB

Vigilancia 36Ó en azimut 1. Exploración cónica activa continua2. Selección posible de un sector en elevación3. Vigilancia bajo control mani.íI

Cadencia de repetición 1.000 imp/seg. 1. Inestabilidad del 10% observada en vigilancia y seguide los impulsos 2.000 imp/seg. miento

Anchura de impulso Vigilarcia 1 .0 ;.s 1. Ausencia de cifrado entre impulsos-Seguimiento 0,5 ts

de,CNE,. y el cuadro 4 las supuestas característica:s.-del dispositivo defensivo enemigo. —

Visto, cuanto precede,el lector pudiera llegar a la conclusión errónea de que el equipo de CME proporciona a los pilotosuna protección casi completa. Cierto es que los progresos reaLi.zados en las. técnicas -de las CME han permitido ob,téner resulta—dos notables contra las amenazas existentes, pero.estas mismasarnénazas son.objeto’ de perfeccionamientos similáres. Por consiguiente, es indudable que serán desarrolladas nuevas técnicas y

tácticas de empleo de-las C?E, las cuales desempeñaran un papelde creciente importancia-en futuros conflictos..- . -

* -- *