La iglesia, la novia - alcanceizcalli.com.mxalcanceizcalli.com.mx/conferencias PDF/Serie de...

7

Click here to load reader

Transcript of La iglesia, la novia - alcanceizcalli.com.mxalcanceizcalli.com.mx/conferencias PDF/Serie de...

Page 1: La iglesia, la novia - alcanceizcalli.com.mxalcanceizcalli.com.mx/conferencias PDF/Serie de Bendicion/La... · no había mas hijos que pudieran tomar a esas mujeres viudas, por lo

Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli

SERIE: BENDICIÓN “La Iglesia, la novia”

Rut 3: 1- 11 “Después le dijo su suegra Noemí: Hija mía, ¿no he de buscar hogar para ti, para que te vaya bien? 2 ¿No es Booz nuestro pariente, con cuyas criadas tú has estado? He aquí que él avienta esta noche la parva de las cebadas. 3 Te lavarás, pues, y te ungirás, y vistiéndote tus vestidos, irás a la era; mas no te darás a conocer al varón hasta que él haya acabado de comer y de beber. 4 Y cuando él se acueste, notarás el lugar donde se acuesta, e irás y descubrirás sus pies, y te acostarás allí; y él te dirá lo que hayas de hacer. 5 Y ella respondió: Haré todo lo que tú me mandes.

6 Descendió, pues, a la era, e hizo todo lo que su suegra le había mandado. 7 Y cuando Booz hubo comido y bebido, y su corazón estuvo contento, se retiró a dormir a un lado del montón. Entonces ella vino calladamente, y le descubrió los pies y se acostó. 8 Y aconteció que a la medianoche se estremeció aquel hombre, y se volvió; y he aquí, una mujer estaba acostada a sus pies. 9 Entonces él dijo: ¿Quién eres? Y ella respondió: Yo soy Rut tu sierva; extiende el borde de tu capa sobre tu sierva, por cuanto eres pariente cercano. 10 Y él dijo: Bendita seas tú de Jehová, hija mía; has hecho mejor tu postrera bondad que la primera, no yendo en busca de los jóvenes, sean pobres o ricos. 11 Ahora pues, no temas, hija mía; yo haré contigo lo que tú digas, pues toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa”

Introducción. Una historia extraordinaria la que nos relata la Palabra de Dios en este libro, el

libro de Rut. La historia se da en el tiempo de los jueces. Sucede que una familia de Belén

decidió salir de aquella ciudad para irse a vivir a los campos de Moab debido a la sequía que hubo en ese tiempo que derivó en hambre para la población.

La familia estaba compuesta por el padre, Elimelec; su esposa, Noemí; y sus

dos hijos pequeños Mahlón y Quelión. Pero los niños crecieron y se hicieron hombres, y se enamoraron de mujeres de aquellas tierras, mujeres moabitas, y se casaron con ellas. Una se llamaba Orfa, la otra Rut.

El padre de familia murió al poco tiempo, luego lo hizo Mahlón y después

también Quelión. Todo esto en un plazo como de diez años. Así que Noemí de pronto se vio desamparada. Salió de Belén de Judá con un

esposo y dos hijos, y de pronto se vio sola. De acuerdo con la costumbre de aquellos tiempos, cuando una mujer quedaba viuda, el hermano menor del varón difunto debía tomar a la esposa para no dejar sin descendencia a su hermano. Pero en esta caso

Page 2: La iglesia, la novia - alcanceizcalli.com.mxalcanceizcalli.com.mx/conferencias PDF/Serie de Bendicion/La... · no había mas hijos que pudieran tomar a esas mujeres viudas, por lo

Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli

no había mas hijos que pudieran tomar a esas mujeres viudas, por lo cual, las tres viudas quedaban solas.

Orfa decidió decir adiós a Noemí y buscar otro marido, finalmente aún era

jóven. Noemí por su parte decidió regresar a su tierra, a Belén. Comprendió que había sido un grave error haber salido de la tierra de bendición para dirigirse a la tierra de maldición, aun y cuando en Belén habían problemas económicos.

La maldición de Moab había alcanzado a aquella familia y sus tres hombres

habían muerto. Esto era un tragedia. Pero la otra esposa, Rut, decidió acompañar a Rut a su tierra. Tomó la

decisión y le dijo: Tu pueblo será mi pueblo, y tu Dios será mi Dios. Así llegaron las dos a Belén. Todo el pueblo se impactó al conocer la trágica

historia de Noemí y veían con recelo a Rut, la mujer que la acompañaba. DESARROLLO 1. Origen y maldición de Moab. Rut, como ya han visto, era una mujer moabita. Los moabitas eran descendientes de Lot, el sobrino de Abraham. Sucede que cuando Dios hizo el juicio sobre las ciudades de Sodoma y Gomorra debido a la perversión con la que vivían, Lot fue sacado de la ciudad por dos ángeles para salvarle la vida a él y a su familia. Su esposa, volvió su mirada hacia Sodoma al ver la destrucción de la ciudad y de sus bienes que había acumulado durante años, y quedó convertida en una estatua de sal. Así que Lot logró huir de Sodoma con sus dos hijas. Aquellas hijas al ver que todos sus amigos y conocidos habían muerto en aquella gran destrucción, y al ver que su padre decidió irse a vivir a un monte como un ermitaño por temor de los pobladores de aquella región, pensaron que ya no habría, para ellas, oportunidad de tener descendencia. Así que urdieron un plan: Embriagarían a su padre para que una noche durmiera con una de ellas, y al día siguiente lo embriagarían otra vez para que durmiera con la otra. Pues de aquella relación incestuosa nació Moab, de una de las hijas, y nació Ban-ammi, de la otra. De estos dos hijos salieron dos naciones: Los moabitas y los amonitas. Evidentemente, la cultura que tenían estas dos mujeres, hijas de Lot, al haber nacido y crecido en la ciudad de Sodoma, era bastante torcida. Para ellas, no hubo ningún problema en acostarse con su padre, porque era alguna de las cosas que con frecuencia podía verse en aquella ciudad, donde el homosexualismo y la violencia sexual eran el pan de cada día. Así que estas naciones que salieron de Lot y de sus hijas, pues fueron naciones muy parecidas, en sus costumbres, a lo que había en Sodoma. Sin embargo, estas naciones eran parientes cercanos de Israel, pues eran generaciones del sobrino de Abraham. Sin embargo, cuando Moisés, con mano fuerte de Dios, sacó a Israel de la esclavitud de Egipto, al ir por el desierto tenían que pasar por las tierras de los moabitas y amonitas. Moisés dio orden de no atacarles dado el parentesco cercano entre las dos naciones. Sin embargo los moabitas no se comportaron de la misma

Page 3: La iglesia, la novia - alcanceizcalli.com.mxalcanceizcalli.com.mx/conferencias PDF/Serie de Bendicion/La... · no había mas hijos que pudieran tomar a esas mujeres viudas, por lo

Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli

forma, no solo impidieron que el pueblo de Dios pasara por su tierra pacíficamente, sino que contrataron a un profeta poderoso de ese tiempo, Balaam, para que los maldijera. Balac, rey de Moab, sabía que si recibían una palabra de maldición de la boca de aquel poderoso profeta, serían malditos. Contrató a este profeta quien intentó tres veces maldecir al pueblo de Dios pero cada vez que abría la boca, en lugar de salir maldición salía bendición de parte de Dios. Dios siempre cambiará la maldición por bendición para Su pueblo, Aleluya. Sin embargo, al verse imposibilitado de maldecir a Israel, Balaam, buscando quedarse con la extraordinaria paga que se le había prometido; le indicó a Balac lo que podrían hacer para acarrear maldición al pueblo de Dios. Le dijo que sacara a sus mas hermosas mujeres para que fueran al campamento de Israel y sedujeran a los varones. Una vez seducidos los llevaran a fornicar delante de los dioses de ellos a manera de adoración a sus dioses. Aquel día fue una tragedia en Israel. Muchos de los varones fueron atraídos por aquellas mujeres, expertas en la seducción, y fueron hacia su dios Baal-peor, y tuvieron allí relaciones con ellas. Esto acarreó el furor de Dios contra ellos que se tradujo en una mortandad de veinticuatro mil hombres. Entonces Dios le dio instrucciones precisas a Moisés para que ningún moabita o amonita, pudiera ser parte del pueblo de Dios. Deuteronomio 23: 3 “No entrará amonita ni moabita en la congregación de Jehová, ni hasta la décima generación de ellos; no entrarán en la congregación de Jehová para siempre, 4 por cuanto no os salieron a recibir con pan y agua al camino, cuando salisteis de Egipto, y porque alquilaron contra ti a Balaam hijo de Beor, de Petor en Mesopotamia, para maldecirte. 5 Mas no quiso Jehová tu Dios oír a Balaam; y Jehová tu Dios te convirtió la maldición en bendición, porque Jehová tu Dios te amaba. 6 No procurarás la paz de ellos ni su bien en todos los días para siempre” Así que Elimelec y Noemí cometieron un grave error al desplazarse hacia los campos de Moab. Pero Rut, aquella mujer que acompañó a Noemí, tenía, bajo maldición, la prohibición de poder ser parte del pueblo de Dios. 2. La historia de la redención. Pero aquella noche en los campos de Booz, y siguiendo las indicaciones de su suegra, Rut se acostó a los pies de aquel hombre. Y a la medianoche, un tiempo profético en la Palabra de Dios, él se estremeció y despertó y pudo ver a una mujer que dormía a su pies. Cuando se dio cuenta que era Rut y escuchó sus palabras, pidiendo ser redimida, Booz no dudó un segundo en hacerlo. Le dijo: Bendita seas tú de Jehová, hija mía; has hecho mejor tu postrera bondad que la primera, no yendo en busca de los jóvenes, sean pobres o ricos. 11 Ahora pues, no temas, hija mía; yo haré contigo lo que tú digas, pues toda la gente de mi pueblo sabe que eres mujer virtuosa.

Page 4: La iglesia, la novia - alcanceizcalli.com.mxalcanceizcalli.com.mx/conferencias PDF/Serie de Bendicion/La... · no había mas hijos que pudieran tomar a esas mujeres viudas, por lo

Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli

Y bueno, tu te preguntarás, ¿qué tiene que ver esta interesante historia conmigo? ¿No está, acaso, esta conferencia dentro de la serie de Bendición? Bueno, pues permíteme declararte que esta historia, habla de ti y de mi. Al igual que Rut, nosotros teníamos prohibido, por maldición, formar parte del pueblo de Dios. Las horribles iniquidades de Rut, no son muy diferentes de las iniquidades con las cuales nosotros nacimos. Nuestras iniquidades, nuestras rebeliones delante de Dios y nuestros pecados, nos tenían completa y eternamente separados de Dios, sin posibilidad alguna de poder formar parte de Su pueblo. Sin embargo, hubo alguien que nos redimió. Si, alguien que nos compró de donde pertenecíamos. Apocalipsis 5: 9 “y cantaban un nuevo cántico, diciendo: Digno eres de tomar el libro y de abrir sus sellos; porque tú fuiste inmolado, y con tu sangre nos has redimido para Dios, de todo linaje y lengua y pueblo y nación; 10 y nos has hecho para nuestro Dios reyes y sacerdotes, y reinaremos sobre la tierra” El precio que tuvo que pagar Booz para tomar a Rut por mujer fue elevado. Tuvo que comprar todas las tierras y bienes que pertenecieron a Elimelec, de tal forma que pudiera entonces tener el derecho para tomar a la mujer que fue de su hijo, pero sabiendo que era una mujer virtuosa, no le importó el precio y la redimió. El precio que pagó Jesús por Su iglesia fue mucho mas elevado que el que pagó Booz por Rut. Costó su vida, su sacrificio en la cruz. El precio fue su sangre derramada; pero no le importó pagar el precio porque sabía que su amada, la iglesia, era una mujer virtuosa. Así que nos redimió de las iniquidades que estaban sobre nosotros, de todo linaje y lengua y pueblo y nación. Aunque no estaba permitido que una moabita formara parte del pueblo de Dios, Booz redimió su condición, y la tomó por mujer y fue la madre de Obed, nada menos que el abuelo del rey David. Hoy tu y yo, aunque estábamos imposibilitados de formar parte del pueblo de Dios, la redención de Cristo Jesús, no ha beneficiado y nos ha hecho parte del pueblo, siendo nada menos que la novia desposada para Cristo Jesús. 3. La novia del Cordero. Así que tu y yo, esta congregación en conjunto con todos los demás creyentes de Jesucristo de todos los tiempos a partir de su muerte y resurrección, formamos de este cuerpo maravilloso llamado: La Iglesia. Y como la iglesia somos la novia desposada con Cristo. Esta esposa espera el momento de la boda, conforme a la costumbre judía. Pero mientras tanto, la esposa debe prepararse para este evento formidable. Personalmente he visto a novias que se preparan muchísimo para su boda. Toman una dieta especial para bajar los kilitos extras que habían acumulado, van a varias cesiones de belleza para tratar su pelo, su piel, etc; todo para verse excelentes, para no tener falla alguna. Compran un vestido tan precioso como caro, quieren verse únicas, finalmente es el día de su boda, ¿no es cierto?

Page 5: La iglesia, la novia - alcanceizcalli.com.mxalcanceizcalli.com.mx/conferencias PDF/Serie de Bendicion/La... · no había mas hijos que pudieran tomar a esas mujeres viudas, por lo

Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli

Pues bien, a esta novia que espera el momento de la boda, se le ha dado un tiempo de preparación que debe aprovechar: Apocalipsis 19: 5 “Y salió del trono una voz que decía: Alabad a nuestro Dios todos sus siervos, y los que le teméis, así pequeños como grandes. 6 Y oí como la voz de una gran multitud, como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que decía: ¡Aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso reina! 7 Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. 8 Y a ella se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente; porque el lino fino es las acciones justas de los santos 9 Y el ángel me dijo: Escribe: Bienaventurados los que son llamados a la cena de las bodas del Cordero Mira bien que no dice bendecidos los que son llamados a las bodas, sino que dice: “Bienaventurados”, es decir inmensamente felices y dichosos quienes son llamados a la bodas. Tu eres bienaventurado, tu eres uno de ellos. Esta esposa debe presentarse ante el novio, Cristo Jesús, sin falla alguna. Se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente. ¿Qué es este vestido tan especial? Las acciones justas de los santos. ¿Cómo te vas a presentar delante de Jesús para este evento? ¿Con vestidos rotos y remendados? Tienes tiempo para prepararte. Como lo hizo Ester para presentarse delante del rey Asuero. Conforme a la tradición judía, el novio se presentaba delante del padre de la novia y la pedía como esposa. Para hacerlo, el novio debía dejar una dote grande, que asegurara a la novia, que él regresaría para casarse con ella. A esta dote se le llama: Arras. El novio entonces, después de haber desposado a la novia, es decir, después de haber establecido el compromiso, se iba a trabajar duro para tener una casa digna a donde llevar a su esposa a vivir. Nada que ir a vivir con los suegros o a un lugar indigno. Así que el novio tomaba su tiempo, pero la novia quedaba segura de que volvería de acuerdo a las arras que hubiera entregado. Pues bien, la Palabra de Dios dice que Efesios 1: 13 “En él también vosotros, habiendo oído la palabra de verdad, el evangelio de vuestra salvación, y habiendo creído en él, fuisteis sellados con el Espíritu Santo de la promesa, 14 que es las arras de nuestra herencia hasta la redención de la posesión adquirida, para alabanza de su gloria” Pues mira nada mas que arras ha dejado Jesús para que la novia esté perfectamente segura que regresará por ella: Nada menos que el Espíritu Santo. No hay mayor riqueza que pudiera habérsenos dado, lo que muchos otros ambicionaron, se nos ha dado, no como herencia, sino apenas como arras. Imagina solamente, que si de este tamaño son las arras, ¿cómo será la casa a donde iremos a vivir para siempre con Jesús?

Page 6: La iglesia, la novia - alcanceizcalli.com.mxalcanceizcalli.com.mx/conferencias PDF/Serie de Bendicion/La... · no había mas hijos que pudieran tomar a esas mujeres viudas, por lo

Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli

4. Prepárate, no vayas a quedarte. Y bueno, la pregunta más oportuna en este momento es: ¿Y cuándo ocurrirán estas cosas? La respuesta está en esta parábola de Jesús: Mateo 25: 1 “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 2 Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3 Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 4 mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 5 Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 6 Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7 Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8 Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 9 Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10 Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 11 Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 12 Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 13 Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir” Cinco vírgenes prudentes y otras tantas insensatas, son la presentación que hace Jesús de la iglesia. Algunos dentro de la iglesia son prudentes, otros mas bien son insensatos. Las prudentes conocen la importancia de cuidar su vida, de prepararse para ese evento, se han cuidado, se han embellecido. Aguardan el tiempo en que su prometido venga. Toman del Espíritu de Dios y se nutren, transforman sus vidas y preparan su vestido precioso que son las acciones justas de los santos. Las otras cinco, insensatas, escuchan la Palabra, se alegran, creen en el sacrificio de Jesús, pero no tienen cuidado de buscar del Espíritu de Dios. Mantienen un mínimo necesario para sentirse cristianos, no se preparan, no se cuidan, no embellecen sus vidas, su relación con Jesús es mas bien una rutina, algo que “deben” hacer, pero no esperan con ansias que esto ocurra. Así que a la medianoche, nuevamente el momento profético de la Palabra de Dios, el esposo viene por su amada. Es media noche, todos duermen. Es un momento no esperado. Así que las que estaban preparadas no tuvieron ningún problema en alistarse, todo lo tenían preparado; no así las insensatas, a ellas les tomó por sorpresa, aunque estaban esperándolo. No estaban listas, su luz se apagaba. El resultado fue que solo las prudentes pudieron acudir a la cita, las otras, tristemente, se quedaron. ¿Eran novias? Si, ¿Recibieron las mismas arras? Si; Pero descuidaron su vida, no se prepararon; y se quedaron.

Page 7: La iglesia, la novia - alcanceizcalli.com.mxalcanceizcalli.com.mx/conferencias PDF/Serie de Bendicion/La... · no había mas hijos que pudieran tomar a esas mujeres viudas, por lo

Más conferencias, videos, radio, T.V. cristiana y mucho más en www.alcanceizcalli.com.mx

Por Rubén Álvarez- Alcance Izcalli

Esta parábola puede causarte alegría o puede causarte tristeza, dependiendo de con quien te identifiques en ella. ¿Eres de las prudentes? Alégrate, tu Señor está cerca. ¿Eres de las insensatas? Preocúpate, podrías quedarte, el Señor está cerca. 5. Ministración Primero quisiera llamar a los que piensan que podrían quedarse si no hacen un cambio radical en sus prioridades y forma de vida. Arrepentimiento, llena tu lámpara. Segundo quisiera llamar a los que están seguros de que si el Señor llega esta misma noche, se van con Él. Nuevamente, llena tu lámpara.