La Ilustración Infantil y Juvenil-Práctica 2

10
LA ILUSTRACIÓN INFANTIL Y JUVENIL 31 DE OCTUBRE DE 2015 PABLO MAYORGA Empleo de NTIC’s I

description

Estudio pequeño sobre la ilustración infantil y juvenil en la Línea Editorial + Actividad.

Transcript of La Ilustración Infantil y Juvenil-Práctica 2

Page 1: La Ilustración Infantil y Juvenil-Práctica 2

La Ilustración infantil y juvenil

31 DE OCTUBRE DE 2015

Page 2: La Ilustración Infantil y Juvenil-Práctica 2

2

ContenidoLa Ilustración infantil y juvenil......................................................................................................2

La ilustración infantil....................................................................................................................2

Las tabletas digitalizadoras..........................................................................................................3

Page 3: La Ilustración Infantil y Juvenil-Práctica 2

3

La Ilustración infantil y juvenil

Los orígenes de la ilustración son anteriores al invento de la imprenta, se remontan a la edad media cuando los libros manuscritos eran acompañados por dibujos o imágenes que hacían referencia a los textos.

Posteriormente con el invento de la imprenta, la ilustración tomo fuerza al poder ser reproducida muchas veces a partir de un solo original. Así mismo, la utilización de tintas o policromía, amplió inmensamente las posibilidades gráficas de los ilustradores.

En un principio las ilustraciones se limitaban a documentar de forma gráfica el texto de un libro determinado, con el tiempo y gracias al desarrollo posterior de la publicidad, los ilustradores fueron tomando cada vez más fuerza dentro de los elementos de los productos impresos (no sólo libros). Las posibilidades técnicas y de representación de la ilustración como tal, fueron ganando terreno cada vez más en la industria editorial.

La ilustración infantil

Para los editores de libros infantiles y juveniles, la ilustración juega desde el inicio un papel fundamental en la producción de un proyecto editorial exitoso. Las imágenes en un libro, en especial para niños y jóvenes, complementan de manera inigualable el texto del impreso, en diseño de carátula, como en páginas interiores, donde llegan a tener la fuerza expresiva que el texto que las acompaña, para lograr este resultado el trabajo en equipo del editor es fundamental para lograr transmitir al ilustrador su proyecto.

Existen diferentes técnicas que han sido trabajadas y perfeccionadas en el ámbito de la ilustración editorial infantil, entre las más destacadas se encuentran la aerografía, la acuarela, el acrílico, los “ecolines”*, y más recientemente la ilustración digital. En esta misma línea la ilustración infantil comparte sus técnicas y tendencias con la industria del comic y las caricaturas.

El desarrollo de una cultura y educación eminentemente visual, reforzada por los medios de comunicación masivos (televisión, cine, internet, video-juegos) han hecho cada vez más

1.- Ilustración de CLarissa Cloverland

Page 4: La Ilustración Infantil y Juvenil-Práctica 2

4

necesario la producción editorial infantil con un alto contenido visual, que permita acercar el contenido y en general todo el material generado para niños y jóvenes. Actualmente las ilustraciones son utilizadas con mucha frecuencia en la producción editorial, publicitaria, audiovisual y en la industria del cine.

Las tabletas digitalizadoras

Si un diseñador puede pedir un deseo es, contar con libertad para hacer trazos y dibujos sin tener que estar atado a un mouse, ya hace mucho estas tablas gráficas digitalizadoras prometen esta libertad en la creatividad y esto sumado al avance del software hoy un diseñador, ilustrador o artista puede contar con una herramienta útil y versátil.

Las tabletas digitalizadoras, también llamadas tabletas gráficas son un tipo de accesorio periférico

que permite al usuario introducir gráficos o dibujos a mano, tal como lo haría con lápiz y papel. La tabla digitalizadora convierte los trazos manuales en archivos gráficos digitales que pueden ser manipulados y archivados en el disco duro del computador.

También permite apuntar y señalar los objetos que se encuentran en la pantalla; del mismo modo que funciona el mouse tradicional. De hecho una tabla digitalizadora puede usarse en reemplazo del mouse.

En algunos modelos de tablas, también existen modos de simulación de aerógrafos. Esto se hace con una rueda instalada en al lápiz que regula la presión de la pintura, tal como funciona en un aerógrafo.

2.- Tableta Digitalizadora Wacom Cyntiq

Page 5: La Ilustración Infantil y Juvenil-Práctica 2

5

3.- Funcionamiento de una tableta graficadora

Existen, junto con las tablas digitalizadoras programas especializados que permiten gran variedad de posibilidades técnicas para utilizar la tabla: simulación de distintos sustratos, materiales de pintura, tipos de pinceles, lápices y carboncillos, tintas, etc. Algunos de los programas más comúnmente utilizados para pintura e ilustración digital son Photoshop e Ilustrator de Adobe y Corel Painter.

La tabla consiste en una superficie plana sobre la que el usuario puede dibujar una imagen utilizando el lapicero que viene junto a la tabla. La

imagen no aparece en la tableta sino que se muestra

en la pantalla de la computadora.

El lapicero que acompaña la tabla tiene sensibilidad a

la presión del usuario, esta

sensibilidad esta medida en una escala de 512

niveles.

Una tableta funciona básicamente utilizando una

malla que transmite y recibe impulsos eléctricos, aproximadamente cada 20

microsegundos. Así el dispositivo es capaz de

interpretar datos como la ubicación del puntero, la

presión del lápiz, o los botones (los mismos de un

mouse tradicional).

Page 6: La Ilustración Infantil y Juvenil-Práctica 2

6

Actividad: Resuelve este crucigrama:

1 2

3

4

5

6

7

8

9 10

Cruzada1. Conocido estilo japonés de ilustración para cómic.

6. Software para crear y dibujar a través de vectores

7. Herramienta usada para escribir o pintar en pizarras de tinta

8. Estructura básica para controlar y dibujar correctamente la proporción humana.

9. Herramienta fundamental hecha de cerdas de marta o sintéticas y madera, usada para pintar

Abajo2. Técnica consistente en crear degradados con agua.

3. Software usado principalmente para alterar y modificar fotografías.

4. Período histórico conocido por producir los 'libros ilustrados'

5. Superficie sobre la que se pinta.

10. Herramienta fundamental hecha de grafito y madera, usada para dibujar

Page 7: La Ilustración Infantil y Juvenil-Práctica 2

7

Resolución:

1

ma n g

2

a

c

u3

p

a4

ih

r l o

5

le u t

6

il l u s t r a t o r

e a t s

n r h

z7

ma r c a d o r

8

cá n o n c p

9

pi n c e

10

l

ó á

n p

i

z