La impecabilidad de Cristo

13

Click here to load reader

description

Leccion 12 - Dios el Hijo

Transcript of La impecabilidad de Cristo

Page 1: La impecabilidad de Cristo

Estudios BíblicosDios el Hijo

La impecabilidad de Cristo

Lección #12

Page 2: La impecabilidad de Cristo

Este tema es muy controvertido, una razón para esto es que la mente limitada del hombre intenta aferrarse a lo finito.

En este estudio nos disponemos a conocer como era la naturaleza de nuestro Señor Jesucristo. Le menciono también que cualquier estudio en cuanto a la persona de Cristo debe incluir su Impecabilidad.

La impecabilidad del Señor Jesucristo es parte de la Deidad de Cristo y es un requisito necesario para su obra de sustitución en la cruz. La Biblia afirma la impecabilidad de Cristo tanto en su Deidad como en su Humanidad.

Page 3: La impecabilidad de Cristo

1. El significado de la impecabilidad de Cristo

La pecaminosidad es no conformarse a la voluntad de Dios. La impecabilidad es la conformación total a la voluntad de Dios (Hebreos 10:7, Juan 17:4)

Le pecaminosidad es antagonismo hacia la voluntad de Dios y desviación hacia la senda del pecado.

El pecado es externo (mentir, robar, matar) pero también es interno. (Mateo 15:19)

Page 4: La impecabilidad de Cristo

1. El significado de la impecabilidad de Cristo

Jesús no tuvo pecado interno y externo. Se conformó totalmente a lo que es completamente bueno y santo en todo momento. Hebreos 7:26 describe la impecabilidad de Cristo que es limpio de toda contaminación.

Pedro describe esta impecabilidad "como de un cordero sin mancha y sin contaminación" (1 Pedro 1:19, Hebreos 9:14)

Page 5: La impecabilidad de Cristo

2. La realidad de la impecabilidad de Cristo

En Hechos 4:27,30 la expresión "tu santo Hijo Jesús" ocurre dos veces, lo que significa que desde el nacimiento era santo, puro, sin pecado y libre de contaminación.

Los demonios reconocen a Jesús como el "Santo de Dios" (Marcos 1:24). Los demonios en Lucas 4:34 exclamaron "Yo te conozco quién eres, el Santo de Dios".

La mayor prueba de la impecabilidad de Cristo no es el testimonio de los demonios sino de la clara e inspirada Palabra de Dios (1 Pedro 2:21-22, 1 Juan 3:5, 2 Corintios 5:21, Hebreos 4:15.

Page 6: La impecabilidad de Cristo

3. Testimonios acerca de la impecabilidad de Cristo

a) El testimonio de Jesús mismo. Cristo vio el pecado en otros pero no lo vio en sí mismo. (Juan 8:46)

b) Poncio Pilato que fue juez de Cristo, lo examinó y lo halló sin delito (Juan 18:38)

c) La esposa de Poncio Pilato, también lo declaró justo (Mateo 27:19)

d) El ladrón en la cruz dijo que no hizo ningún mal (Lucas 23:41)

e) Judas Iscariote, dijo que Jesús tenía sangre inocente (Mateo 27:4)

f) El centurión romano reconoció la justicia de Cristo (Lucas 23:47)

Page 7: La impecabilidad de Cristo

4. Argumentos en contra de la impecabilidad de Cristo

a) Algunos niegan que la impecabilidad sea posible. El hecho que de que la impecabilidad parezca contraria a la razón no significa que no corresponda a la realidad establecida en las Escrituras

b) Algunas piensan que por el hecho de ser tentado, debió ser vulnerable a este. Todos sabemos que la tentación no es pecado. Pecado es ceder a la tentación.

Page 8: La impecabilidad de Cristo

4. Argumentos en contra de la impecabilidad de Cristo

c) Algunos alegan que si Cristo hubiera sido perfecto, las tentaciones de Mateo 4:11 hubieran sido irreales. Pero Adán y Eva creados perfectos, sin el pecado original, más fueron tentados y cedieron. La tentación es real aún para una persona perfecta.

d) Algunos dicen: "Cómo podría entrar la maldad donde no hay inclinación hacia el mal o debilidad hacia el pecado? Creemos que Jesús estaba constituido de tal manera que pudo haber pecado si lo hubiera deseado, pues era un hombre perfecto.

Page 9: La impecabilidad de Cristo

5. Consecuencias de negar la impecabilidad de Cristo

Si Jesús hubiera sido pecador habría muerto en el Calvario por su propio pecado y nosotros estaríamos aún en nuestros pecados. Si Jesús hubiera sido pecador, entonces no fue Hijo de Dios, ni el Hijo del hombre, ni el Salvador.

Si Jesús hubiera sido pecador, la Iglesia estaría establecida en bases falsas pronta a su destrucción.

Negar la impecabilidad de Jesucristo es robarle a los hombres un Salvador y una gran salvación.

Page 10: La impecabilidad de Cristo

6. Doble manifestación de la impecabilidad de Cristo

a) Negativamente: Nunca cometió un acto de pecado ni pensó ni habló falsedad.

b) Positivamente: Siempre hizo lo agradable a Dios en pensamiento, palabra y hecho.

c) La santidad es doble: (1) amor a la justicia, (2) odio a la iniquidad. Jesús estuvo perfectamente equilibrado porque satisfizo todo aspecto de la impecabilidad perfecta.

Page 11: La impecabilidad de Cristo

7. Resultados de la impecabilidad de Cristo

a) Siendo impecable, él fue la revelación perfecta de Dios a la humanidad

b) Siendo humano y sin pecado, constituye una garantía de ser un mediador perfecto. Muestra que descendió al nivel del hombre, de ser tentable y sin embargo resistir y vencer.

c) Siendo humano y sin pecado pudo ser el sacrificio aceptable en el Calvario por nuestros pecados.

d) Nos dio ejemplo que seguir (1 Pedro 2:21-22)

e) Nos señala el camino a un hogar en el cielo abierto para nosotros por un Salvador sin pecado

Page 12: La impecabilidad de Cristo

Conclusión

Cristo no pecó (1 Pedro 2:22)

Cristo no conoció pecado (2 Corintios 5:21)

Cristo era totalmente sin pecado (Hebreos 4:15)

Y el santo Hijo de Dios no podía pecar.

Esa posibilidad no existió.

Page 13: La impecabilidad de Cristo

Estudios BíblicosDios el Hijo

La impecabilidad de Cristo

Lección #12