La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación...

33
www.coneval.org.mx Título de la presentación Fecha 00/00/2016 Sede donde se realizará la presentación La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla a 30 de junio de 2017

Transcript of La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación...

Page 1: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

www.coneval.org.mx

Título de la presentación

Fecha 00/00/2016

Sede donde se realizará la presentación

La importancia del monitoreo y

la evaluación de las políticas

públicas

Dirección General Adjunta de Coordinación

Puebla, Puebla a 30 de junio de 2017

Page 2: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

La candidata ….. propuso la alimentación a

base de “elotes”, como una medida para la

prevención de suicidios.

Fuente: EL UNIVERSAL Publicada el 2016-05-18 1

Hay interés por atender un

problema social

Buena voluntad para

implementar políticas públicas

Page 3: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

El Gobierno está para conseguir resultados para la población

Por lo tanto el objetivo central

de cualquier gobierno es

dar resultados, no hacer o

entregar muchas cosas…

El Gobierno cobra impuestos

para poner en marcha

programas/acciones que

buscan mejorar la situación

de la población

Page 4: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

¿Cómo cumplir con esto?: Pero también lograr:

¿Cuánto gasté?

¿Cuántas reuniones tuve?

¿Cuántos créditos/despensas/

desayunos/capacitaciones repartí?

¿Cuánta gente atendí?

¿Cuántas fotos me tomé?

¿Cuánto logré en aumento del

ingreso familiar;

casas con mejor calidad;

niñ@s que aprenden en las

escuelas;

acceso de calidad en servicios de

salud;

tener seguridad en las calles;

aumentar la confianza en la

comunidad, en le gobierno, en la

policía;

El Gobierno está para conseguir resultados para la población

Page 5: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

¡Es importante contar con esquemas que

faciliten el diseño, ejecución y evaluación

de programas y políticas públicas!

¿Cómo lograrlo?

Page 6: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Los programas se diseñan mejor con

información y la evidencia

De esta forma…

Page 7: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

¿Cuáles intervenciones funcionan y cuáles no?

Disponible en:

http://www.coneval.gob.mx/Evaluacion/ESEPS/Paginas/Guias_mejorar_politica_publica.aspx

Con base en la información y la evidencia

Page 8: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Un Sistema de Monitoreo y Evaluación para articular instrumentos

Puede ser llevado a cabo en diversos niveles, por ejemplo a nivel de país, estados, municipios de políticas, de programas y de proyectos.

El monitoreo y la evaluación son dos

estrategias separadas, pero

interrelacionadas, para recopilar datos e

informar sobre las conclusiones respecto de

qué tan bueno (o no) es el desempeño del

sector público

Es un conjunto integrado de principios, prácticas

gerenciales y técnicas que permiten informar a los

diversos involucrados en un programa/política, si

éste es (o no) exitoso.

Qué es un

Sistema de

M&E

Monitoreo Evaluación

¿Cómo se ha realizado a nivel federal?

Page 9: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Componentes de un Sistema Integral de M&E

Uso de la información

Valoración de una política pública antes, durante o una vez concluida para

determinar su relevancia, eficiencia, efectividad, y

sustentabilidad

Proceso continuo para medir el desempeño de un

programa, política o estrategia respecto a los

resultados esperados

Sistema de M&E

Indicadores de resultados y de gestión

Diagnósticos y otras herramientas

1. Monitoreo 2. Evaluación

Evaluación de diseño, proceso, impacto, entre

otras

3. Seguimiento de recomendaciones

4. Mejor toma de decisión: Resultados

Internas y Externas

Page 10: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Monitoreo Evaluación

Diagnóstico de la problemática social

Diseño de la Matriz de Indicadores

(MIR)

E0

E1

Evaluación de Diseño

Definición de Indicadores para

contribuir a objetivos sectoriales

Levantamiento de Línea de Base

Mejora de MIR y Medición de

Indicadores

E2 Mejora de MIR y Medición de

Indicadores

Evaluación de Consistencia y

Resultados

E3

Aprobación de indicadores

E4 Implementación de Sistema de

Monitoreo

Evaluación de

Impacto

Evaluación de

Procesos

Evalu

ació

n E

specífic

a d

e D

esem

peñ

o

Fic

ha d

e M

onitore

o

Etapas

Horizonte de seguimiento y evaluación del

programa

Alineación al

Plan de

Desarrollo

Page 11: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Componentes

Actividades

Propósito??? Im

ple

men

tació

n

Resu

ltad

os

Se pretende pasar de esto…

¡Caricatura de una realidad!

Page 12: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Componentes

Actividades

Propósito? Im

ple

men

tació

n

Resu

ltad

os

…a este esquema en un primer momento

Estrategia de mediano y largo plazo

Page 13: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Componentes

Actividades

Propósito

Fin

Objetivos

Nacionales

Resu

ltad

os

Im

ple

me

nta

ció

n

…a esto en un segundo momento…

La meta esperada…

Page 14: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

PND Nivel 1

Planes sectoriales

Nivel 2

Objetivos de las dependencias

Nivel 3

Programas presupuestarios Nivel 4

Objetivos Nacionales

Ejes política pública

Objetivos y Estrategias

Objetivos de las programas del

PND

Estrategias

Líneas de acción

Objetivo estratégico de

la Dependencia

Programa

presupuestario

Fin

Propósito

Componentes

Actividad

Reglas de

operación

Planeación y marco lógico

Page 15: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

La Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) es un cuadro con cuatro

filas y cuatro columnas.

Componentes

Fin

Actividades

Propósito

Resumen

Narrativo Indicador

Medio de

Verificación Supuesto

Matriz de Indicadores para Resultados

Page 16: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

DIAGNÓSTICO

del diseño de

MIR e

Indicadores por

Programa

Revisión de

diseño de MIR

e indicadores

Diseño de

Fichas de

Revisión

INFORME de

Mesa Técnica

de Revisión de

Indicadores de

Resultados

Revisión de

Indicadores de

Resultados por

MTRI

Selección de

Experto

Temático y

Estadístico

DICTAMEN

sobre

Indicadores por

programa

Se turna

Dictamen a

Comité

Directivo

Se turna

Dictamen a

Comisión

Ejecutiva

Consideración de la SHCP y ASF

I. Valoración integral de

indicadores de resultados,

servicios y gestión

II. Valoración especifica de

los Indicadores de

Resultados

III. Dictamen de Aprobación

de los indicadores

El CONEVAL desarrolló una metodología para la aprobación de indicadores de los programas

de desarrollo social y se encuentra disponible en

Ir a Metodología

Metodología de Revisión de Indicadores

Page 17: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Nota / píe de página Aspectos generales Nombre del programa

Núm. de

Objetivos

Núm. de

Indicadores

Programa de Desarrollo Innovador 2013-2018 5 12

Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no

Discriminación contra las Mujeres PROIGUALDAD 2013-20186 18

Programa para Democratizar la Productividad 2013-2018 6 6

Programa Sectorial de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

2013-20185 12

Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesquero y

Alimentario 2013-20185 7

Programa Sectorial de Desarrollo Social 2013-2018 6 18

Programa Sectorial de Educación 2013-2018 6 13

Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales

2013-20186 17

Programa Sectorial de Salud 2013-2018 6 16

Programa Sectorial de Trabajo y Previsión Social 2013-2018 4 12

Total 55 131

En 2015, se revisaron y analizaron diez planes que se derivan del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, los cuales integran:

55 objetivos que describen las prioridades de

política pública.

131 indicadores para monitorear el grado de avance y cumplimiento de sus objetivos.

Un promedio de dos indicadores para medir un objetivo.

Análisis de los indicadores sectoriales

Page 18: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Nota / píe de página

71 indicadores (54.2%) miden la solución de problemas concretos, por lo que se considera con un enfoque hacia resultados; el restante, 60 indicadores, (45.8%) monitorean aspectos sobre servicios y gestión.

52.7% 47.3%

Objetivos con enfoquede resultados

Objetivos con enfoquede gestión y servicios

Enfoques de resultados y gestión y servicios

. Indicadores de los planes derivados del PND

54.2%

45.8%

Indicadores con enfoquede resultados

Indicadores con enfoquede gestión y servicios

Objetivos de los planes derivados del PND

29 objetivos (52.7%) miden aspectos relacionados a los

resultados, mientras que 26 objetivos (47.3%) mide aspectos vinculados a los servicios y la gestión.

Objetivo con enfoque de resultados

Contribuir a erradicar la carencia por acceso a la alimentación

Objetivo con enfoque de gestión y servicios

Asegurar la generación y el uso efectivo de los recursos en salud

Indicador con enfoque de resultados

Porcentaje de la población con seguridad alimentaria

Indicador con enfoque de gestión y servicios

Porcentaje de gasto público en salud destinado a la provisión de atención médica y salud pública

extramuros

Ejemplos:

Análisis de los indicadores sectoriales

Page 19: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Resultados de vinculación de los indicadores de los planes, derechos sociales y el bienestar económico

Nota / píe de página • 72% (94 indicadores) se encuentra vinculado a algún derecho social o la dimensión de bienestar económico.

• 28% de los indicadores (37 indicadores) no presenta vinculación alguna con los derechos sociales o el bienestar económico.

• 18% (23 indicadores) presenta una vinculación directa, es decir, la relación existente entre la(s) variable(s) del indicador del plan con la(s) variable(s) de los indicadores de derechos sociales o de la dimensión del bienestar económico es alta.

• 54% (71 indicadores) se vincula de manera indirecta

con los derechos sociales y la dimensión del bienestar económico.

18%

54%

28% Vinculación directa

Vinculación indirecta

Sin vinculación

Número de indicadores vinculados por derecho social o

bienestar económico

Análisis de los indicadores sectoriales

Page 20: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Vinculación de los indicadores de los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo 2013-

2018 y los indicadores de los Pp

Nota / píe de página

• De los 131 indicadores de los planes el 45% (59 indicadores) al menos un indicador de Propósito de los programas Pp pudiera

influir directamente en su cumplimiento.

• Más de la mitad indicadores de los planes (72 indicadores) no cuenta con indicadores de Propósito de los Pp que influyan directamente

en su cumplimiento.

• De los 271 indicadores de Propósito contenidos en las 152 MIR de los programas sociales en 2016, casi una tercera parte (84

indicadores) miden alguna variable relevante de al menos un indicador de los planes.

• De las variables que se miden en 69% de los indicadores de los Pp (187 indicadores) no se encuentra vinculación directa con

alguno de los indicadores de los planes.

45%

55%

Indicadores del PNDvinculados

Indicadores del PND sinvinculación

31%

69%

Indicadores de losPp vinculados

Indicadores de losPp sin vinculación

Análisis de los indicadores sectoriales

Page 21: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Vinculación de los indicadores de los programas derivados del Plan Nacional de Desarrollo 2013 -

2018 y los indicadores de los Pp

Nota / píe de página

29%

71%

7% 4%

14%

78%

40%

13%

31%

13%

4%

69%

13%

7%

7%

4%

18%

6%

11%

20%

9%

19%

75%

7%

71%

27%

11%

46%

13%

54%

19%

38%

8%

25%

7%

14% 15%

7%

4%

9%

13% 7% 7%

36%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%

Programa de DesarrolloInnovador 2013-2018

Programa Nacional parala Igualdad de

Oportunidades y noDiscriminación contra lasMujeres PROIGUALDAD

2013-2018

Programa paraDemocratizar la

Productividad 2013-2018

Programa Sectorial deDesarrollo Agrario,

Territorial y Urbano 2013-2018

Programa Sectorial deDesarrollo Agropecuario,Pesquero y Alimentario

2013-2018

Programa Sectorial deDesarrollo Social 2013-

2018

Programa Sectorial deEducación 2013-2018

Programa Sectorial deMedio Ambiente y

Recursos Naturales 2013-2018

Programa Sectorial deSalud 2013-2018

Programa Sectorial deTrabajo y Previsión Social

2013-2018

SHCP SAGARPA SE SEP SALUD STPS SEDATU SEMARNAT IMSS-PROSPERA SEDESOL ENTIDADES NO SECTORIZADAS IMSS ISSSTE

Análisis de los indicadores sectoriales

Page 22: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Instrumentos generados para el monitoreo

Ficha de Evaluación de la MIR

Ficha de Evaluación del indicador

Mesa Técnica de Revisión de

Indicadores de Resultados

Curso de Diseño de programas

sociales con enfoque a resultados

Formación y

Desarrollo de

Capacidades

Revisión

Informes

Metodologías

Metodología de Aprobación de

Indicadores

Diagnóstico de MIR

Diagnóstico de Monitoreo de

Programas Sociales

Informe de Indicadores sectoriales

Page 24: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

¿Cómo mejorar la política o el

programa?

¿Cuál es el problema a

resolver?

¿Cuál es su magnitud?

¿Logra el programa las metas

propuestas?

¿Los bienes y/o servicios se han

entregado oportunamente?

¿Cómo cambia la situación de

la población beneficiada

después de recibir el apoyo?

Proveer de

información útil

para la mejora

de las políticas

y programas

1

4

5

3

2

6

¿Cuál es el propósito de generar evaluaciones?

Page 25: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Diseño

Consistencia y lógica interna de los programas

Consistencia y Resultados

Diagnóstico de la capacidad

institucional para alcanzar

resultados

Procesos

Análisis de los procesos

operativos y su contribución al

propósito

Estratégicas

Valoración de las políticas y

estrategias de desarrollo social

Indicadores

Pertinencia y alcance de los indicadores de un programa

Complementarias

Profundizar sobre aspectos relevantes del desempeño

Específica de Desempeño

Valoración sintética de la

información del programa en el

SED

Impacto

Medir los efectos netos del programa

Diagnóstico de Programas

Nuevos

Definir el problema y

justificar que es un problema

público

Implementación de modelos de evaluación a programas sociales

Esquema lógico de

programas

Uso de la MML

Page 26: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Mecanismo de Seguimiento a las

Recomendaciones

Un instrumento

para la Mejora de la

Acción Pública

Se detalla la forma en la que los

responsables de los programas y las

unidades de evaluación…

El Mecanismo consiste en:

Mecanismo para el seguimiento de

los

Aspectos Susceptibles de Mejora

…compromisos para corregir, modificar,

reorientar, adicionar o en un caso

suspender programas.

deben establecer

•Clasificar los ASM de acuerdo con las instituciones que participan en la mejora del programa.

•Elaborar documentos en los que se definen las acciones de mejora y los responsables.

•Dar seguimiento a los avances en los compromisos y valorar éstos en las evaluaciones anuales de los programas

Page 27: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Sistema de Evaluación del Desempeño

¿Dónde se aplica la información en el marco del GpR-PbR?

Retroalimentación

del ciclo

Page 28: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Fortalecer la capacidad institucional para realizar acciones de M&E

Marchar de la mano de las áreas con atribuciones de M&E

Realizar pequeños ejercicios de M&E que tienen un efecto multiplicador y complementarlos entre sí

Garantizar la continuidad de los ejercicios de M&E más allá del periodo de la administración

Construir un sistema de M&E requiere política, técnica y rendición de cuentas

1

2

3

4

Page 29: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Algunos cambios en la política social

derivados de la información del CONEVAL

El gobierno implementó en 2014 una

estrategia para reducir la pobreza

extrema y el hambre.

El presupuesto del Programa Piso

firme se incrementó casi 400% entre

2007 y 2012.

El programa de empleo para jóvenes

fue cancelado en 2009.

El suplemento alimenticio del

programa Progresa – Oportunidades

fue modificado para tener una mejor

fórmula en 2003.

El CONEVAL publicó que la

pobreza y la carencia alimentaria

se incrementó entre 2008 y 2012.

La evaluación de impacto demostró

la reducción de muertes por

enfermedades gastrointestinales en

los niños debido al programa.

La evaluación de diseño del

programa mostró varios defectos

operativos y de diseño con un

costo considerable.

La evaluación de impacto mostró

que el hierro no había sido

absorbido por los niños.

Page 30: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Recomendación del informe de

Evaluación 2008, la cual estableció que

el Programa de Abasto Social de Leche

había tenido un impacto en la reducción

de la anemia de niñas y niños menores

de tres años a raíz de la fortificación de la

leche en 2002.

Evaluación Específica de Desempeño

2010- 2011 del CONEVAL.

Con base en la recomendaciones del

Informe de Evaluación 2012

En 2007 la Cámara de Diputados

incrementó el presupuesto al

programa Liconsa.

En 2012 Indesol incrementó el

presupuesto destinado a desalentar

la violencia en contra de las mujeres

a través del Programa de Apoyo a

Instancias de Mujeres (PAIMEF).

En 2013 la Cámara de Diputados

incrementó el presupuesto del

Programa de Infraestructura Básica

para la Atención de los Pueblos

Indígenas (PIBAI) para infraestructura

básica, como electrificación, agua

potable, saneamiento y caminos

rurales.

Algunos cambios en la política social

derivados de la información del CONEVAL

Page 31: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

Evaluación del Programa PROCAMPO.

Evaluación de Diseño del programa

Primer Empleo (2007).

Se establecieron topes a las

transferencias de los beneficiarios

con más propiedad del programa.

Se suspendió el programa.

Algunos cambios en la política social

derivados de la información del CONEVAL

Page 32: La importancia del monitoreo y Título de la … · La importancia del monitoreo y la evaluación de las políticas públicas Dirección General Adjunta de Coordinación Puebla, Puebla

En conclusión…El CONEVAL es un aliado para

mejorar políticas públicas

Gestión para resultados

Política de transparencia

Rendición de cuentas

Descargar los datos en formato libre

Metodología para analizar y replicar los resultados

que genera el Consejo

Acceso a los resultados de la política social

Fácil acceso a la información generada

Información sobre el uso de los recursos públicos

Medición de la pobreza

Evaluación de la política de desarrollo social

Consideraciones para el proceso presupuestal

Inventario de programas y acciones federales,

estatales y municipales