La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

106
La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de transculturación en su contexto socio-histórico Karoline Tomren Utgård Masteroppgave i spansk språk Institutt for litteratur, områdestudier og europeiske språk Humanistisk fakultet Veileder: Álvaro Llosa UNIVERSITETET I OSLO Våren 2018

Transcript of La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

Page 1: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

La influencia africana en el habla de

Cuba como proceso de transculturación

en su contexto socio-histórico

Karoline Tomren Utgård

Masteroppgave i spansk språk

Institutt for litteratur, områdestudier og europeiske språk

Humanistisk fakultet

Veileder: Álvaro Llosa

UNIVERSITETET I OSLO

Våren 2018

Page 2: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

II

Page 3: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

III

La influencia africana en el habla de Cuba

como proceso de transculturación en su

contexto socio-histórico

Page 4: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

IV

© Karoline Tomren Utgård

2018

La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de transculturación en su contexto

socio-histórico

Karoline Tomren Utgård

http://www.duo.uio.no/

Trykk: Arba Grafisk, Rud.

Page 5: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

V

Sinopsis

Cuando era estudiante de español en Cuba, me di cuenta de que la gente cubana

frecuentemente menospreciaba el componente afrocubano de su habla describiendo su manera

de hablar como errónea o mala. En este estudio se pretende consiguiente probar, con la ayuda

del concepto de transculturación y ejemplos de la lengua y de la literatura, que el componente

afrocubano del español de Cuba está presente en el nivel fonético y semántico de su lengua y

literatura, pero que, a causa del eurocentrismo y los sesgos socio-históricos de racismo y

discriminación cultural, no se ha valorado en su justa medida. El objetivo principal de este

estudio es entonces enfatizar cómo algunas características del español cubano se pueden

explicar mejor a través del concepto de transculturación entre la cultura española y la cultura

africana, y que no son el resultado de una variante callejera del español entre los jóvenes ni

tiene que ver con una manera mala o equivocada de hablar entre la población afrocubana, sino

que es el resultado de un proceso de transculturación en el que la influencia africana ha

podido funcionar como elemento esencial pero transmisor también de desprestigio.

Page 6: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

VI

Page 7: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

VII

Agradecimientos

Le agradezco sobre todo a mi supervisor Álvaro Llosa Sanz por su apoyo, ánimo y buenas

sugerencias durante todo este período. Sus excelentes consejos me han ayudado a superar

cualquier obstáculo. Quiero también dar las gracias a Anna Høyem, Even Underlid, Melissa,

Mar y Manuel. A veces ha sido un desafío encontrar tiempo para trabajar con esta tesis

después de nacer mi hija preciosa hace cinco meses. Por eso quiero expresar mi gratitud a

toda mi familia, y en especial a Lars Christian, por haberme apoyado tanto. Con la ayuda de

ellos este trabajo tan imporante para mí se ha podido realizar.

Karoline Tomren Utgård

Ålesund

10.05.2018

Page 8: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

VIII

Page 9: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

IX

Índice

Tabla de ilustraciones.............................................................................................................XI

Planteamiento del problema ..................................................................................... 1

Objetivos .................................................................................................................. 4

Disposición, justificación y organización del trabajo .............................................. 5

Análisis teórico y uso de estudios lingüísticos, históricos y sociales ...................... 9

La validez del corpus lingüístico utilizado como base de la tesis ...................... 10

Observaciones personales .................................................................................. 11

La lingüística diacrónica .................................................................................... 11

La lingüística sincrónica ..................................................................................... 12

Sociolingüística .................................................................................................. 13

Las limitaciones del uso de un corpus de textos escritos ....................................... 13

El concepto de transculturación ............................................................................. 15

La santería – producto de transculturación y su posición subalterna en la

sociedad cubana ................................................................................................................ 20

Características del español de Cuba ....................................................................... 27

El fonema /s/ ....................................................................................................... 28

El fonema /r/ ....................................................................................................... 29

El fonema /d/ ...................................................................................................... 31

La situación lingüística precolombina ................................................................... 31

Huellas indígenas en el habla cubana ................................................................. 32

La colonización de Cuba ........................................................................................ 34

Historia y organización de la esclavitud en Cuba .............................................. 35

La posible existencia de una lengua pidgin y una lengua criolla en Cuba ......... 39

La sociedad secreta de Abakuá .......................................................................... 42

El dialecto andaluz ................................................................................................. 44

Influencia africana a nivel fonético ........................................................................ 48

Influencia africana a nivel semántico .................................................................... 50

Page 10: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

X

Transculturación en Cuba ...................................................................................... 51

El nacimiento de la literatura cubana ..................................................................... 57

El personaje negro y su habla bozal ....................................................................... 59

La búzqueda de la identidad cubana post-colonial ................................................ 60

El surgimiento de la literatura afrocubana ......................................................... 62

Nicolás Guillén – transculturación a nivel fonético, semántico y temático ....... 64

Page 11: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

XI

Ilustración 1: Mapa de Cuba que muestra algunas de las características lingüísticas típicas de

la isla ........................................................................................................................................ 27

Ilustración 2: Mapa de América Latina que muestra algunas de las realizaciones de la r ..... 30

Ilustración 3: Unidades lingüísticas de las Antillas Mayores en 1492. .................................. 32

Ilustración 4: Mapa lingüístico de Nigeria ............................................................................. 43

Page 12: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

XII

Page 13: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

1

Introducción

Planteamiento del problema

En el año 2007 fui a Cuba para aprender a hablar español, y después de pocos meses me di

cuenta de que el español de Cuba poseía unas cuantas características muy típicas de la isla. El

primer semestre tuve un profesor de español noruego, Even Underlid, y aunque estaba inscrita

en un curso para principiantes de español, me enseñó desde el comienzo cómo podría, de la

mejor manera posible, comunicarme con el pueblo local. Me explicó diferencias entre

variantes del español de varios países hispanohablantes y el español hablado en Cuba respecto

al vocabulario, la pronunciación y la gramática, y me incentivó siempre a tratar de escuchar a

los cubanos y hablar como ellos para así aprender más rápido.

El profesor de español del segundo semestre era cubano y trabajaba en la universidad de

Cienfuegos. Aspiraba a enseñar lo que consideraba un español estándar, y que, según él, se

habla mejor y más correcto (supuse que quiso decir que hablar correcto es hablar parecido a

la norma escrita) en España. Es decir que un español estándar, según su opinión, es una

variante del español parecido al español europeo (sin dar importancia al hecho de que en

España también, naturalmente, existen dialectos o variantes del español, y que no existe

ninguna persona que hable un español estándar). Los libros de español que usábamos se

basaban en la gramática y el vocabulario de España, y hasta intentó en algunas clases

enseñarnos el ceceo dejándome con la impresión de que el ceceo existe en toda España, y que

representa la mejor forma de hablar español.

Al principio no pensé que la decisión del profesor cubano de enseñarme una variante del

español bastante diferente a la variante local, quizás tenía que ver con la actitud que tenía

hacia su propia forma de hablar. A lo mejor lo hizo pensando en que como todos los

estudiantes de español de su clase eran de Europa, sería más útil para nosotros hablar más

parecido a los españoles que a los cubanos. Pero mientras más aprendía y consiguientemente hablaba con la gente cubana, entendí que los cubanos en general no compartían la visión

positiva que tenía mi profesor noruego respecto al español de Cuba, y en muchas ocasiones

describían y consideraban su manera de hablar como mala o equivocada, cuestionando por

qué había ido a Cuba para aprender a hablar un español con una pronunciación y sintaxis tan

errónea.

Page 14: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

2

Nunca pensé en llegar a escribir una tesis sobre el español de Cuba cuando estuve allá, pero a

pesar de eso, empecé a hacer preguntas sobre su manera de hablar a varios cubanos, y me

llamó la atención que entre el pueblo cubano circulaba la idea de que su manera de hablar, por

ejemplo la de omitir la s y confundir la r por la l, tenía su origen en el pueblo afrocubano, o,

según otros, de los jóvenes, ya que estos dos grupos de la sociedad hablaban calle y mal. Los

afrocubanos y los jóvenes con quienes hablé, parecían de hecho compartir este punto de vista,

así que en general muchas personas tenían la idea de que su manera de hablar era mala

comparada con el español de otros países, y sobre todo con el español de la anterior madre

patria de España.

Como noruega y muy orgullosa de mi dialecto de la costa oeste de Noruega, ya que es un

componente muy fuerte de mi identidad, doy por hecho que la gente respete y acepte mi

forma de hablar (aunque no ha sido siempre el caso la aceptación del uso de todos los

dialectos noruegos en Noruega). Desde un punto de vista personal, me dolió entonces que la

gente cubana con quien hablé menospreciara su forma de hablar echando la culpa a los

jóvenes por hablar demasiado calle o a la población de origen africano por hablar mal. Una

(...) variedad lingüística o simplemente variedad se refiere a las diferentes

manifestaciones del lenguaje que materializan los hablantes (...). Lo que hace que las

variedades mantengan diferencias entre sí se debe al hecho de que cada una posee un

conjunto de elementos lingüísticos (formas gramaticales, pronunciación, vocabulario)

muy especiales que son significativas para los individuos del grupo social que se

identifica con cada variedad. (Caicedo 2011: 35-36)

Emplear expresiones como correcto e incorrecto cuando se habla de lenguas y maneras de

hablar es consiguientemente algo que no se considera adecuado. Según Ávila (2007: 10) es

lógico que “(...) las lenguas de gran difusión geográfica como el español se hablan en

diferentes climas y de diferentes formas. Nuestras palabras se pronuncian y escuchan en

valles, montañas, costas y desiertos. Es natural que tengan sentidos y sonidos diferentes (...)”.

Estar orgulloso de la herencia de uno y reconocer sus raíces, han sido y son asuntos claves en

la creación, el surgimiento y el desarrollo de cualquier nación, y decidir cuáles son los

aspectos y valores que mejor representan a un país es una discusión siempre cambiante. Habrá

partes de la historia de un país que no se quieran sacar a reluzir y las causas de esta censura a

veces son difíciles de entender. La actitud crítica respecto a su propia manera de hablar me

Page 15: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

3

hizo entonces querer investigar aún más sobre el origen y la historia de las características del

español cubano.

Durante siglos la población de Cuba constó de diferentes tribus de indígenas. Estas tribus

hablaban diferentes idiomas y tenían sus propias culturas. Con la conquista española y la

extinción de estas tribus, la subsiguiente importación de esclavos africanos, y luego varias

olas de inmigrantes de China, diferentes etnias han llegado a formar la población de Cuba

como la conocemos hoy en día. El mapa etnográfico de Cuba consta entonces de blancos

(sobre todo criollos españoles), mulatos, negros y asiáticos, siendo el grupo de blancos el más

grande, todos con la lengua española en común. Según un censo nacional de 2012, los blancos

representaban el 64,1 % de la población, los mulatos el 26,6% y los negros el 9,3% (Oficina

nacional de estadística e información [ONEI] 2012: 14). En este censo no se menciona el

grupo asiático, pero según un censo de 1953, el grupo de cubanos chinos, es decir, cubanos

que son descendientes de chinos, representaba aproximadamente 0,3% de la población cubana

(Pedraza 2007: 73).

Este crisol etnográfico y cultural formado a través de los años en Cuba me lleva a querer usar

el concepto de transculturación. Este neologismo de 1940 me ayudará a explicar el proceso

característico de la formación de culturas mezcladas como la cubana, y me servirá para definir

el componente afrocubano del habla cubana en su aspecto histórico, social y lingüístico a

través de algunos fenómenos extraídos tanto con ejemplos de la lengua como de la literatura.

Pero, como se demostrará, incluso el fundador de este concepto, Fernando Ortiz y algunos

autores, muestran falta de reconocimiento e incluso cierto racismo sobre lo africano. Taboada

(2010) opina que “Durante los primeros años del siglo XX, la cultura africana fue reconocida

como una parte de la identidad nacional cubana, pero al mismo tiempo fue segregada y

considerada como depravada en comparación con las “civilizadas” tradiciones españolas”, y

vale enfatizar que desde su llegada a Cuba hasta el período bajo la dictadura de Fulgencio

Batista, y supuestamente también después del triunfo de la Revolución cubana en 1959, a

pesar de la imagen contraria que se ha intentado promulgar por el gobierno comunista, el

pueblo negro en Cuba siempre ha representado el porcentaje más pobre de la población

(Calaforra: 2015).

Page 16: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

4

Las referencias a las lenguas y las culturas africanas en algunos de los estudios que existen

sobre la evolución de la lengua cubana se caracterizan entonces, según mi opinión, por la falta

de varios matices socio-históricos. El español de Cuba tiene un componente afrocubano cuya

parte africana me parece que no se quiere reconocer y hasta se cuestiona por razones de

prestigio, y entre ellos mismos se critica como malo y calle por remitir a un trasfondo colonial

en el que el elemento africano es el subalterno.

La pregunta de investigación de esta tesis será entonces: ¿Cómo probar, con la ayuda del

concepto de transculturación y ejemplos de la lengua y de la literatura, que el componente

afrocubano del español de Cuba está presente en el nivel fonético y semántico de su lengua y

literatura, pero que, a causa del eurocentrismo y los sesgos socio-históricos de racismo y

discriminación cultural, no se ha valorado en su justa medida?

Objetivos

El objetivo principal de este estudio es enfatizar cómo algunas características del español

cubano se pueden explicar mejor a través del concepto de transculturación entre la cultura

española y la cultura africana, y que no son el resultado de una variante callejera del español

entre los jóvenes ni tiene que ver con una manera mala o equivocada de hablar entre la

población afrocubana, sino que es el resultado de un proceso de transculturación en el que la

influencia africana ha podido funcionar como elemento esencial pero transmisor también de

desprestigio.

Para cumplir con este objetivo principal, se demostrará qué elementos forman parte de un

presumible sustrato africano en el español de Cuba basándome, sobre todo, en un estudio que

minuciosamente cubre cómo es el habla cubana, además de utilizar documentación sobre la

historia de la conquista, con la importación y organización de la esclavitud en Cuba, y

algunos extractos de la poesía de la negritud de Nicolás Guillén. Un repaso de la literatura,

aunque de ficción, dibujará también una imagen muy clara del estatus subalterno del negro en

Cuba. Como hilo conector se explorará cómo el concepto de transculturación ayuda a articular

estos elementos. La revalorización de lo afrocubano es entonces clave en este trabajo, pero

encontrar pruebas de que ha existido y todavía existe discriminación y, además, racismo hacia

el componente afrocubano del habla, que es un ejemplo de transculturación de la vida real, es

más difícil de verificar que en un ejemplo exagerado de la literatura. La sinopsis de cómo se

Page 17: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

5

ha tratado a un componente afrocubano muy concreto en la sociedad de Cuba, a saber, la

religión afrocubana de santería, mostrará cómo el racismo y la discriminación han contribuido

a impedir esta revalorización durante años. Además, la santería, que es reconocida como un

producto transcultural tanto en el campo científico como entre el pueblo, funcionará como un

ejemplo de un fenómeno que ya está estudiado, y que ahora se aplicará al habla.

Durante los últimos veinte años, lingüistas como John Lipski se han enfocado más en los

aspectos africanos de la historia lingüística de Cuba. Es entonces de esperar que con el tiempo

la actitud de menospreciar su forma de hablar se substituya por un orgullo de sus

características sin sentir la necesidad de culpar a nadie, ya que este término expresa que su

manera de hablar es algo negativo y derogativo de su herencia postcolonial.

Disposición, justificación y organización del trabajo

Después de plantear la pregunta de investigación, los objetivos y la justificación de este

trabajo en la introducción actual, se mostrarán en el capítulo dos los conceptos teóricos

básicos, la metodología y sus límites en este estudio, ya que es siempre complicado hacer un

análisis del habla y los rasgos fonéticos de un período de la historia del cual no tenemos

fuentes auditivas. Los textos escritos que existen del período de la esclavitud tampoco nos dan

una respuesta muy clara sobre el habla entre el negro y el español, ya que el objetivo de los

textos que muestran el español hablado por los esclavos africanos era, sobre todo, burlarse de

ellos. Es entonces importante tener en mente que la manera de hablar del afrocubano ha sido

víctima de exageración, y que estos textos nos dan más información sobre los estereotipos de

la época de la esclavitud que sobre la lengua. A pesar de eso, es posible deducir algunas

tendencias sobre el español practicado entre los esclavos y los criollos españoles si nos

basamos en algunos de los textos poéticos de Nicolás Guillén en el siglo XX, que no fueron

escritos para menospreciar o ridiculizar, sino para honrar a la población cubana de origen

africano y dar voz a una parte del pueblo que había sido víctima del racismo durante siglos.

Veremos que el método utilizado se basa sobre todo en el análisis contrastado y crítico de

estudios lingüísticos previos sobre la lengua española y la literatura cubana que imita al

afrocubano. Como concepto central y articulador de los fenómenos analizados, y para ofrecer

un marco teórico inclusivo de estos fenómenos socio-históricos y lingüísticos, el concepto de

transculturación y su función se explorará con detalle, ya que servirá para legitimar y explicar

Page 18: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

6

por qué y cómo la cultura africana ha contribuido a formar la lengua española de Cuba. En el

análisis de los estudios lingüísticos de la lengua española se tratará de encontrar algunas

explicaciones de las características fonéticas mencionadas en el capítulo dos, tratando de

encontrar una aclaración sobre su origen y proponiendo una solución híbrida a través de la

aplicación del concepto teórico de transculturación, ya que los estudios sobre el español

cubano no siempre concuerdan o se contradicen ampliamente. Igualmente, a través de

ejemplos de los poemas de Guillén, este método teórico y crítico tratará de encontrar pruebas

de que algunos vocablos típicos de Cuba y algunas de las particularidades de la lengua que se

explican son el producto de una transculturación. Como ejemplo cultural muy claro de un

producto nacido de dos culturas diferentes, se prestará atención a las religiones afrocubanas,

siendo la santería un punto clave en explicar el sincretismo entre una religión africana y el

catolicismo. Además, se mostrará en este capítulo cómo la santería, que también es un

producto de transculturación muy concreto, ejemplifica claramente la existencia de racismo y

discriminación a lo africano en Cuba.

En el capítulo tres se presentarán los antecedentes históricos del español de Cuba,

especificando cuáles son las características particulares del español de Cuba, refiriéndome a

estudios lingüísticos sobre su variante del español. También se explicará brevemente la

situación lingüística precolombina de la isla, y se harán algunas observaciones sobre estudios

acerca de los rasgos indígenas que posiblemente han pasado al español de Cuba. Más

detalladamente, se describirá a continuación la conquista española y la organización de la

esclavitud para justificar la posible existencia de algun(os) adstrato(s) o sustrato(s) africano(s)

que haya(n) contribuido e influido en la variante del español que probablemente funcionaba

como lingua franca entre los esclavos y los españoles. También se hará una descripción breve

sobre el dialecto andaluz, que ayuda a poner énfasis en que algunas de las características del

habla cubana también se pueden explicar a través de la historia lingüística de la lengua

española en la Península Ibérica. En resumen, el objetivo principal del capítulo dos es

entonces doble. Por un lado, se trata de justificar que las características mostradas del habla

cubana tienen sus raíces parcialmente en las particularidades lingüísticas de los dialectos de

los conquistadores. Particularidades que a su vez se pueden explicar a través de las variantes

romanas que surgieron del latín, y la historia lingüística de la Península Ibérica. Por otro lado,

algunos estudios muestran que estas características se han manifestado en mayor grado en

Cuba que en otros países latinoamericanos, hecho que se tratará de explicar por la fuerte y la

masiva inmigración involuntaria del continente africano. El concepto de transculturalidad

Page 19: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

7

aplicado a esta circunstancia histórica ayudará a comprender y articular teóricamente la

cuestión lingüística.

El objetivo del capítulo cuatro es mostrar a través de ejemplos tomados de la historia de la

literatura cubana, la poesía de Nicolás Guillén y algunos de los textos del período de la

esclavitud, cómo la voz africana se imita y cómo la cultura africana ha contribuido de forma

semántica y fonética a la lengua de Cuba, para mostrar otro aspecto lingüístico del proceso de

transculturación. Se subrayará que las características del español cubano a nivel semántico y

fonético no solo se encuentran en la forma de hablar, dado que también han contribuido a

crear un estilo y lenguaje propio en algunos poetas reconocidos universalmente como Nicolás

Guillén. Guillén intenta representar la cultura africana a través del ritmo de sus poemas y el

vocabulario; también imita, según él, la forma de hablar del afrocubano.

En el capítulo cinco se presentarán conclusiones sobre los datos encontrados tratando de

responder a la pregunta de investigación formulada en esta introducción. Además, se

propondrán sugerencias de estudios que serían de relevancia para el futuro.

Page 20: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

8

Page 21: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

9

Cuestiones téoricas principales y método

Esta tesis es un estudio cualitativo que intentará explicar el surgimiento y la existencia del

habla cubana como un proceso de transculturación. El empleo de este concepto es clave para

dar sentido a toda la tesis y ayuda a subrayar que Cuba como nación, y de allí también su

habla a nivel fonético y semántico, es el producto de un sincretismo socio-histórico complejo.

Dentro de este sincretismo, el componente africano ha quedado degradado, como se verá al

repasar el estatus de las religiones afrocubanas durante la historia, y también al abordar la

exposición del negro en algunos ejemplos de la literatura. El enfoque socio-histórico es

fundamental para entender por qué la influencia africana a nivel fonético en el habla cubana

no se ha reconocido al mismo nivel que el nivel léxico, siendo el último más obvio, y por eso

prácticamente imposible de eludir. El origen de los rasgos fonéticos, al contrario, siempre será

más complicado y difícil de trazar, y suele ser entonces más fácil de obviar.

Para responder a mi pregunta de investigación, se integrarán entonces el concepto teórico de

transculturación, el empleo y el análisis teórico de fuentes y estudios lingüísticos, históricos y

sociales, y un corpus poético de Guillén. Estos elementos me ayudarán a realizar este estudio

que es de alguna manera sincrónico y diacrónico a la vez. A continuación, se mostrará que el

límite entre estas dos formas de estudiar una lengua es a veces complicado de definir, dado

que “(...) a number of domains of linguistic research have challenged the Saussurean

dichotomy between diachrony and synchrony, and developed methodological approaches to

take into account the relationship between language and time (Blondeau 2013: 494).

Análisis teórico y uso de estudios lingüísticos,

históricos y sociales

Para realizar este estudio se evaluarán y compararán estudios lingüísticos que de una manera

directa o indirecta tratan sobre el habla cubana. Pero construir un corpus teórico a partir de

estudios preliminares de otros investigadores tiene sus limitaciones. Es importante ver todos

estos estudios científicos en el contexto socio-histórico en el cuál se han realizado, y tener en

mente que las preguntas de investigación de estos estudios naturalmente no concuerdan con la

mía. Las hipótesis y conclusiones sobre los orígenes de las características fonéticas del habla

cubana varían mucho, y es por eso de relevancia para esta tesis tratar de clarificar por qué

Page 22: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

10

lingüistas reconocidos han tenido opiniones tan diferentes, mientras que están en general de

acuerdo sobre el elemento léxico africano. Los estudios históricos y sociales servirán entonces

para clarificar el contexto de los estudios lingüísticos, y su empleo será un trasfondo

importante y un hilo conector junto con el concepto de transculturación.

Aunque una de las metas de este estudio es subrayar la importancia que ha tenido el aporte

africano en la identidad lingüística de Cuba, es sustancial no caer en la trampa de construir y

solo mencionar un corpus que confirme mi punto de vista. Se intentará, entonces, referirse a

estudios de conclusiones contradictorias para evitar que el corpus solo llegue a confirmar

expectaciones preexistentes. Considero muy importante también hacer un capítulo sobre el

dialecto andaluz, ya que este puede ayudar a explicar la mayoría de las características del

habla cubana. A la vez, la historia de la conquista y la esclavitud será relevante para mostrar

el contacto lingüístico que sí hubo entre los africanos y los españoles en la isla. El aspecto

discriminatorio y racista se aclarará a través de un repaso de las partes centrales de la historia

de la literatura, sobre todo cubana, y la exposición del personaje negro para mostrar cómo se

ha representado desde Espejos de paciencia (1608), considerado el primer texto literario de

Cuba, hasta los poemas de Nicolás Guillén en el siglo XX. En este repaso se echa un vistazo

crítico a por qué varios de los textos de la historia no nos pueden servir como una fuente

adecuada para analizar la manera de hablar del negro, dado que la historia de la literatura

cubana, y también la literatura hispánica en general, refleja la posición y la subalternidad del

negro durante los tiempos.

La validez del corpus lingüístico utilizado como base de la tesis

Para limitar mi estudio, el habla cubana se ha reducido en esta tesis a ser representada por lo

que considero los rasgos fonéticos más destacados y vocablos de origen africano. Documentar

rasgos fonéticos en el habla que se han desarrollado en Cuba desde la conquista, y también

antes en la Península Ibérica, hasta hoy en día, es naturalmente complicado dado que no

tememos fuentes orales de todo este período, y un buen corpus en un estudio lingüístico se

define como “a body of naturally occurring language” (McEnery, Xiao y Tono 2006: 4). En el

estudio realizado por Cristina Isbăşescu, que fue publicado en 1968, se presentan los

fenómenos más frecuentes del sistema fonético y fonológico del habla cubana en una “(...)

encuesta lingüística hecha entre los cubanos que estudiaban, en el año 1964, en Bucarest”

(Isbăşescu 1968: 7). Se eligieron seis estudiantes que representaban cuatro de las seis

Page 23: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

11

provincias de Cuba. Cuatro de los informantes eran blancos, uno era mulato y uno era negro.

Para cumplir con la meta de observar y obtener pruebas de la lengua en un ambiente natural,

se hicieron grabaciones, en la mayoría de los casos, sin que los informantes tuvieran

conocimiento de ello. La conclusión de Isbăşescu fue que no había diferencias en el habla de

los informantes, así que los hechos lingüísticos encontrados “(...) son comunes para toda la

isla” (Isbăşescu 1968: 9). Aunque el estudio es de los años sesenta, son válidos los hallazgos,

ya que la meta de este estudio, como se verá, no es explicar la influencia africana en el habla

cubana del 2018, sino mostrar hasta qué nivel se ha manifestado la transculturación entre el

español y el negro en general en el habla cubana postcolonial. El estudio de Isbăşescu

confirma también la existencia de mis propias observaciones en Cuba sobre los rasgos que

más me llamaban la atención.

Observaciones personales

Mis propias reflexiones alrededor de la lengua cuando estuve en Cuba entre 2007 y 2009, no

sirven como una fuente aceptable en términos cuantitativos, ya que son solamente

observaciones subjetivas, pero en un estudio cualitativo como este, pueden servir de

orientación a la hora de analizar qué investigar. No he encontrado relevante hacer un estudio

propio sobre cómo es el habla cubana, ya que la meta no es tanto explicar cómo es, sino que

se limita a mostrar mis conclusiones sobre por qué es como es, y por qué el origen del habla

no se acepta en todos sus aspectos. Aunque se ha prestado atención a la historia más general

del español también, es decir, cómo era el dialecto andaluz por ejemplo, el enfoque tampoco

está en explicar el desarrollo de ciertas características y cómo van evolucionando

actualmente.

La lingüística diacrónica

La lingüística diacrónica se enfoca en las lenguas y fenómenos lingüísticos durante un

período limitado de tiempo. El desarrollo de una lengua o un fenómeno es, entonces, típico de

un estudio diacrónico, y se considera importante tener en mente la posible influencia de otras

lenguas en el idioma que se estudia.

Este estudio es diacrónico ya que la historia y el desarrollo del habla cubana, tanto en la

Península Ibérica, con su dialecto andaluz, como en la isla de Cuba a partir de la conquista y

la esclavitud, juega un papel importante en cómo se observará la transculturación lingüística

Page 24: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

12

entre los españoles y los africanos. Es decir, ¿qué factores a lo largo de la historia han

contribuido al producto que es el habla cubana? El marco temporal de este estudio se puede

definir a partir de la conquista hasta los años sesenta del siglo XX, que es cuando el estudio

de Isbăşescu se publica, y durante este período se publican también los poemas de Guillén que

se analizarán. Pero será esencial también prestar un poco de atención al dialecto andaluz, y

también a la posible influencia de lenguas precolombinas para responder a la pregunta

anterior de una manera nítida. Una lengua no surge a partir de un vacío, y dejar de tomar en

consideración que el habla cubana tenga que ver con el dialecto andaluz, que a su vez se había

desarrollado en la Península durante siglos antes de llegar a Cuba, dejaría un hueco grande en

esta tesis. Aclarar bien la situación lingüística precolombina se hará por la misma razón.

Mis observaciones personales sobre la lengua y su crítica son de 2007-2009 y rompen

entonces también con el marco temporal que he mencionado anteriormente, pero estas

observaciones no son partes del fundamento teórico de este estudio y sirven sobre todo para

justificar la pregunta de investigación.

Nos encontramos entonces en el campo de la lingüística histórica, que es diacrónico, ya que la

lingüística histórica

(…) apprehends the time dimension through a much larger time scale, trying to

understand, for example, how modern Romance languages, such as French, Spanish,

Catalan, and Portuguese, emerged over centuries from spoken Latin, or how a specific

linguistic phenomenon has evolved or grammaticalized over time. (Blondeau 2013:

494)

Este estudio pretende hacer lo mismo que estos lingüistas históricos, cuando, como ya he

dicho, se buscan explicaciones sobre los orígenes del habla cubana investigando sobre las

condiciones de su desarrollo durante siglos. Las fuentes que documentan la organización de la

esclavitud se usarán consiguientemente para discutir la existencia de los sustratos africanos en

el habla cubana, y si se puede defender hablar de una lengua pidgin y hasta criolla en Cuba.

La lingüística sincrónica

El empleo del estudio de Isbăşescu se puede comparar con una foto que se ha tomado de la

lengua, y que sirve como fundamento de esta tesis. Dado que la descripción de una lengua sin

Page 25: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

13

tomar en consideración su evolución es típica de un estudio sincrónico, este uso es un

elemento sincrónico. Otro fundamento de este estudio es la aceptación de que el español de

Cuba es diferente que el español de otros países hispanohablantes. Se puede entonces decir

que tal comparación entre las variantes del español que se hará indirectamente en este estudio,

es también sincrónica y pertenece a un estudio cross sectional. Un estudio cross sectional

“(...) by definition synchronic, allows comparison at a specific moment in time among groups

representing different positions relative to time (age, generation, etc.) (…)” (Blondeau 2013:

495) en este caso, entre varios países hispanohablantes. Otro elemento importante de un

estudio cross sectional es su aproximación indirecta a la dimensión temporal (Blondeau 2013:

495). Esta aproximación indirecta se puede describir como “(…) a “snapshot” approach as it

relies on various techniques to infer facts about change over time [en mi caso: cambios

explicados por la influencia africana] from taking a single, carefully designed “snapshot” at

the present time [el estudio de Isbăşescu de 1968 que yo considero ser válido como un

“snapshot at the present time”] (Blondeau 2013: 497).

Sociolingüística

Respecto a cómo se entiende la dimensión de tiempo, la sociolingüística queda, según

Blondeau (2013: 500-503) en el medio del continuum de la lingüística histórica/diacrónica y

la lingüística sincrónica. La sociolingüística trata de describir el efecto que tienen todos los

aspectos de la sociedad en el uso de una lengua. Esta área de la lingüística general está

también parcialmente presente en este estudio, ya que se dedicará una sección al tratamiento

del negro en la literatura y lo que se considera su manera de hablar deforme, es decir, el uso

de lo que supuestamente es su manera de hablar. Aclarar esta parte de la historia es clave para

entender el menosprecio de los rasgos africanos, y la subsiguiente poca atención que algunos

elementos han recibido en el campo científico.

Las limitaciones del uso de un corpus de textos

escritos

Esta tesis se basa parcialmente en la lingüística histórica, como ya he mencionado, y “(…)

historical linguistic research must by its very nature base itself on written texts” (Kemenade &

Los 2013: 217). Pero el empleo de textos escritos, siendo de ficción o no, para analizar el

impacto que tuvo la presencia africana en el español de Cuba y el uso de una lengua que

Page 26: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

14

representa al negro, es algo que se debe hacer con mucha precaución. En su Introduction to

the Study of Language, Delbrück (1882: 61) manifestó que “The guiding principles for

linguistic research should accordingly be deduced not from obsolete written languages of

antiquity, but chiefly from the living popular dialects of the present day”. Un texto escrito

nunca mostrará 100% el habla oral, ya que “(...) written language is a derivative, situated at

some remove from the chosen object of linguistic investigation (Kemenade & Los 2013: 216).

Los rasgos fonéticos de este estudio tampoco se encontrarán en un texto escrito por una

persona culta, a no ser que se haga como un recurso poético, tal como es el caso de Guillén, o

para exagerar un estereotipo, como se hacía por ejemplo en el teatro bufo cubano. La mayoría

de los vocablos de origen africano se usarían con los mismos propósitos en textos escritos por

personas cultas ya que no son parte del vocabulario del español normativo para un texto

escrito.

Pero Romaine confirmó en 1982 (referido en Kemenade & Los 2013: 221) en Socio-historical

linguistics: Its status and Methodology, que es posible y aceptable utilizar fuentes escritas

para hacer un análisis sociolingüístico, en este caso, sobre el uso de la lengua que representa

el habla del negro en Cuba, si se logra sobre todo, encontrar “appropriate metadata

representing the socially relevant characteristics of the texts” (Kemenade & Los 2013: 221).

Para buscar fuentes escritas históricas que representan el habla del afrocubano y que muestran

transculturación ha sido entonces clave cuestionarse las siguientes preguntas, subrayadas por

Kemenade & Los (2013: 221):

“What is the purpose of the text and what is its intended audience/readership?

(...)

What is the genre and the register of the text within its particular context?”

El contexto en el cual se ha escrito un texto, como por ejemplo los poemas de Guillén, es

siempre importante tenerlo en mente para que las fuentes y los textos utilizados se interpreten

correctamente, y es lo que se intentará hacer respecto a cómo se representa al personaje del

negro en la literatura. Al conocer las circunstancias alrededor de estos textos, se entiende que

probablemente la manera de imitar al negro, y por otro lado también al blanco, no sirven

como fuentes fidedignas sobre el habla del afrocubano, pero pueden servir para cumplir con el

aspecto socio-histórico de esta tesis, ya que ayudarán a mostrar el estatus del negro en la

sociedad cubana. Al emplear textos de Guillén, con el mismo criterio de conocer los

Page 27: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

15

“appropriate metadata”, se sabe que su representación del negro y su habla no es para

ridiculizar. En la parte del estudio en la cual buscaré muestras de transculturación en la poesía

de Guillén a nivel semántico y fonético, la meta será enfatizar que el aporte africano sí se

encuentra en la lengua cubana, y que en los poemas de Guillén se pone de relieve lo que,

según él, es la cultura cubana auténtica. El enfoque es entonces encontrar ambos, la herencia

española, pero a la vez la herencia africana en el mismo contexto, es decir, la poesía de

Guillén. En este caso hay elementos sincrónicos del estudio ya que la base de la parte fonética

está en el estudio de Isbăşescu, pero es a la vez diacrónico y sociolingüístico ya que el

elemento histórico siempre se toma en consideración para entender la meta del uso de léxicos

africanos y lo que es el habla del afrocubano, según Guillén.

Según Kemenade & Los (2013: 221) es principal que “The researcher needs to be able to

compare texts from different regions, genres, and social backgrounds to arrive at a

comprehensive picture (…)”. Pero en este caso será un poco difícil comparar textos de

carácter diferente, ya que la mayoría de los textos que se han encontrado sobre el habla del

afrocubano tiene el carácter discriminatorio muy presente, ya que son escritos para entretener

a un público blanco, o el contexto y la época en que las pocas documentaciones descriptivas

(textos de no ficción) sobre el habla afrocubana se hayan escrito, también muestran la

subalternidad del negro de manera directa o indirecta. Un estudio cuantitativo será por eso

difícil de realizar, y se basará consiguientemente, por las razones ya mencionadas, en los

poemas de Guillén.

El concepto de transculturación

El concepto teórico de transculturación se profundizará más aún en la segunda parte del

capítulo tres, pero cabe explicar y problematizar su definición aquí, ya que es un concepto

clave que se usará a lo largo de esta tesis y que ayudará a dar un sentido y una interpretación a

los fenómenos que se estudiarán.

El concepto de transculturación fue de hecho introducido por primera vez por un cubano, a

saber, el autor, etnólogo y antropólogo Fernando Ortiz, que ya en 1906 publicó Los negros

brujos, y empezó un examen sistemático y científico de costumbres y creencias afrocubanas

(DeCosta 1977: 22). En 1940 publicó Contrapunteo del tabaco y el azúcar, y en este libro

dedica un capítulo entero, nombrado Del fenómeno social de la “transculturación” y de su

Page 28: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

16

importancia en Cuba, a este neologismo (Ortiz 1940: 86). Con transculturación, Ortiz quiere

sustituir el concepto de aculturación1, y se explica en general como un fenómeno donde la

adaptación de los elementos de la cultura nueva o ajena, ocurre inevitablemente a expensas de

los rasgos originales de la cultura receptora. En palabras de Ortiz (1940: 90), transculturación

(...) expresa mejor las diferentes fases del proceso transitivo de una cultura a otra,

porque éste no consiste solamente en adquirir una distinta cultura, que es lo que en

rigor indica la voz angloamericana acculturation, sino que el proceso implica también

necesariamente la pérdida o desarraigo de una cultura precedente, lo que pudiera

decirse una parcial desculturación, y, además, significa la consiguiente creación de

nuevos fenómenos culturales que pudieran denominarse de neoculturación.

Según Mabel Moraña (2017: 155) la teoría de la transculturación requiere ajustes desde la

primera introducción al concepto diciendo que

Aunque el valor crítico-teórico de la teoría de la transculturación es indudable para el

estudio de las tensiones, conflictos y estrategias de la modernidad, más discutible

resulta su rendimiento teórico en los escenarios postmodernos, marcados por las

dinámicas globalizadoras, así como por el debilitamiento de las culturas nacionales y

los avances acelerados de la mercantilización cultural.

Es indudablemente de mayor relevancia conocer todas las etnias diferentes que han formado y

todavía forman parte de la transculturación, que todavía y siempre estará en desarrollo en

Cuba, para así mejor entender todos los matices de su cultura compleja, desde lo religioso

hasta lo lingüístico. El dominio de, por ejemplo, la cultura de Estados Unidos y el sueño

americano, es muy notable en Cuba, pero el margen temporal de esta tesis no entra, como ya

he explicado, en la época postmoderna, así que la influencia de culturas fuera de Cuba a causa

de fenómenos como la globalización contemporánea y avances tecnológicos, no cabe dentro

del marco de este estudio. El enfoque se limita a la influencia lingüística africana como

consecuencia de la esclavitud.

A pesar de que mi pregunta de investigación no se verá a la luz de los escenarios

postmodernos y sus dinámicas globalizadoras, será necesario tomar en consideración el ajuste

1 Aculturación – el proceso de tránsito de una cultura a otra y sus repercusiones sociales de todo género donde un

grupo social recibe y adopta las formas culturales de otro grupo (Ortíz 1940: 86-90).

Page 29: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

17

del concepto que realizó Ángel Rama. En su obra Transculturación narrativa, publicada en

1982, Rama presenta una reformulación crítico-literario en la cual explora los límites y “(...)

la permeabilidad de las culturas nacionales, y (...) los alcances de la transitividad cultural que,

de centro a periferia, transmitía los valores y estrategias representacionales de la modernidad

en espacios autóctonos” (Moraña 2017: 156). En este libro Rama enfatiza, entre otras cosas,

cómo varios autores usan elementos rurales y folklóricos procedentes de lo que él denomina

culturas interiores o culturas regionales a la vez que emplean técnicas literarias de los

vanguardistas de Europa y EE.UU en sus obras. Nicolás Guillén crea transculturación en

varios de sus poemas haciendo exactamente esto, como se verá en el capítulo 4. Además,

Rama considera importante poner énfasis en el hecho de que lo popular juega un papel

importante en la modernización de América Latina (Rama 1982: 32-56). El trasfondo de esta

reformulación es el conflicto post-colonial que tuvo lugar en los países recién independizados

en América Latina:

A las regiones internas, que representan plurales conformaciones culturales, los

centros capitalinos les ofrecen una disyuntiva fatal en sus dos términos: o retroceden,

entrando en agonía, o renuncian a sus valores, es decir, mueren. Es a ese conflicto que

responden los regionalistas, fundamentalmente procurando que no se produzca la

ruptura de la sociedad nacional, la cual está viviendo una dispareja transformación.

(Rama 1982: 28-29)

Según Rama (1982: 29), la solución a este conflicto entre los regionalistas es

(...) echar mano de las aportaciones de la modernidad, revisar a la luz de ellas los

contenidos culturales regionales y con unas y otras fuentes componer un híbrido que

sea capaz de seguir trasmitiendo la herencia recibida. Será una herencia renovada, pero

que todavía puede identificarse con su pasado.

La versión de Rama provee así, según Moraña (2017: 157), “(...) un eje conceptual en torno al

que se organiza la interpretación de los intercambios culturales que se producen en la

modernidad del centro al margen (...).

Las culturas africanas presentes en Cuba no se pueden comparar con las culturas aborígenes

de América que se habían establecido y organizado en el país durante siglos antes de la

llegada de los conquistadores. Los africanos fueron arrancados de sus ambientes y colocados

Page 30: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

18

en Cuba, a la fuerza, por la cultura que los iba a dominar, es decir, la cultura española. Aun

así, es aplicable comparar las agrupaciones y núcleos de africanos que vivían dentro de los

cabildos (la organización de la esclavitud se profundizará en el capítulo tres), con las culturas

internas o culturas regionales de Rama dada su posición inferior. Se establecieron

paulatinamente dentro de su ambiente nuevo y hostil, creando sus vidas al mezclar elementos

de sus culturas maternas con la cultura española, siendo el resultado una transculturación,

según los criterios de Ortiz. Según Rama (1982: 36) “(...) es más frecuente que las regiones

internas reciban impulsos de las más modernizadas (...)”, es decir, los centros urbanos. En la

sociedad jerárquica que existió en Cuba durante la esclavitud, estos centros urbanos y

modernizados se interpretarían como la cuna de la cultura y lengua española. Pero, aplicando

el modelo de Rama, es posible justificar que esta transculturación también tuivera lugar a

expensas de la cultura española. Es decir, que la cultura invasora o dominante, en este caso, la

española, no es una entidad cerrada por influencias de la cultura invadida o dominada, como

he explicado anteriormente en el caso del uso de elementos populares en la literatura, y así

este tipo de transculturación se diferencia de la definición original de Ortiz. En el concepto de

Rama, se refiere, como ya he explicado, a culturas interiores o culturas regionales, diciendo

que estas son “(...) más cercanas a tradiciones y temáticas específicas vinculadas a contenidos

ancestrales, vernáculos, rurales, míticos, etc. (...)” (Moraña 2017: 158); en el caso de Cuba

estas culturas interiores representan un antepasado africano que no se podría olvidar en el

proceso post-colonial que definiría lo cubano.

Respecto a la literatura, la transculturación en la poesía de Guillén se explica entonces a partir

de la idea de que las culturas interiores y lo popular ya no se consideran primitivas, sino que

sirven como pautas para la identidad cubana. La idea de transculturación es entonces central

para entender la trama de varios de los poemas de Guillén, ambos en el sentido lingüístico,

pero también en el sentido socio-histórico, como se verá en el capítulo cuatro.

Este concepto se relaciona también con el habla cubana, ya que la lengua dominante, es decir,

la lengua española, no solamente sustituirá las lenguas africanas, sino que, a la vez, tomará

elementos de las lenguas africanas que son sustratos vernáculos que “(...) se manifiesta[n] de

manera más clara en las que Rama llama las culturas interiores de América Latina (Moraña

2017: 155). La influencia de las culturas africanas no se debe entonces reducir a existir

solamente porque algunos autores regionalistas cultos decidieron emplear elementos

folclóricos en la literatura cubana.

Page 31: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

19

Para los africanos, el proceso de transculturación a nivel lingüístico y cultural fue,

naturalmente, más brusco y hasta hostil. Al llegar a Cuba, los bozales fueron completamente

dominados por la lengua española, y tuvieron que dejar sus lenguas africanas para dar lugar a

la lengua española, simplemente para poder comunicarse tanto entre ellos mismos como con

sus amos. Pero, obviamente, no se aprende una lengua nueva en un día, así que vocablos

africanos se utilizaban naturalmente en el español hablado entre los esclavos. Elementos

fonéticos típicos de sus respectivas lenguas maternas influirían también en la pronunciación

del español. Con el tiempo se puede entonces imaginar que tuvo lugar, aplicando la idea de

Rama, un proceso de transculturación lingüística en el cual rasgos fonéticos y semánticos se

pasaron al habla de los cubanos blancos. Este proceso se puede comparar con una selección

entre rasgos africanos que se establecerían permanente, algunos por necesidad, ya que por

ejemplo los vocablos africanos pudieron ofrecer términos a conceptos nuevos para los

españoles, y otros tal vez por casualidad e influencia, como quizás en el caso de los rasgos

fonéticos. Pero ahora fue una selección inconsciente y realizada por todo el pueblo cubano, no

solamente por un grupo de personas cultas como en el caso de la literatura afrocubana.

Para resumir, aunque los africanos son los dominados en este proceso de transculturación, por

la plasticidad de la cultura o lengua fuerte, en este caso la cultura y lengua española, es

también posible, como ya fue enfatizado por Rama, la transmisión de elementos de la cultura

o lengua dominada, es decir, la africana. Elementos marginales de la lengua invadida, de la

cultura interior en la periferia, pasan así al centro y se incorporan plenamente al habla de tanto

blancos, mulatos como negros.

El concepto de transculturación es consiguientemente clave para entender el surgimiento de la

nación de Cuba con su pueblo relativamente joven comparado con los países en que las

poblaciones aborígenes sobrevivieron a la conquista. Al ser extintas las tribus indígenas, se

empezó prácticamente desde cero, formando una sociedad nueva tras el contacto del conjunto

de los nuevos pobladores. Se empleará el término crisol para explicar la síntesis transcultural

de la sociedad cubana, y nos sirve para aclarar los orígenes diferentes de todos los

componentes dentro de este crisol. Pero es importante subrayar la posición inferior que

tuvieron los africanos dentro de este crisol durante siglos. Se mostrará, tanto en el capítulo

tres como en el cuatro, cómo los africanos fueron no solamente víctimas de un abuso físico,

sino que también han sido ridiculizados y se han reducido a seres inferiores por quienes se

Page 32: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

20

burlaban de ellos. Y también se mostrará que estas actitudes no desaparecieron al acabar con

la esclavitud. Al pertenecer estas actitudes al componente dominante del crisol durante siglos,

sería cándido anticipar que estas actitudes menospreciables desaparecieran al acabar la

esclavitud. Se mostrará entonces que seguían aflorando en varios ámbitos de la sociedad. Así

que, a nivel socio-histórico, este concepto ayudará a comprender cómo el sincretismo y la

transculturación entre estas dos culturas no siempre se ha aceptado ni reconocido en su

totalidad.

La santería – producto de transculturación y su posición subalterna

en la sociedad cubana

La meta principal de este estudio es mostrar fenómenos de transculturación en la lengua de

Cuba, y sobre todo en los rasgos fonéticos, ya que es en el campo fonético donde se han

realizado menos investigaciones sobre el habla cubana, y donde las conclusiones varían más

En el campo léxico, al contrario, hay en mayor grado un acuerdo sobre la importancia de la

presencia de las lenguas africanas. Pero, aunque siendo el enfoque principal la

transculturación lingüística, otro objetivo central de este estudio es también el de revalorizar

el aporte africano, es decir, tener siempre en mente el aspecto socio-histórico de cada asunto

que se investiga.

Defender que las investigaciones lingüísticas que se han realizado sobre la fonética de Cuba

posiblemente han sido influenciadas por una discriminación al componente africano, es algo

que se debe hacer con mucha precaución, y es fácil caer en la trampa de simplemente hacer

especulaciones previas sin un corpus científico como apoyo. Por eso se prestará atención a

cómo se ha tratado la santería, la religión afrocubana más grande en Cuba, producto de un

sincretismo entre el catolicismo y la yoruba, y una fuente inextinguible de elementos de

herencia africana como los bailes, trajes, cantos, instrumentos y ritos. El objetivo de esta

sección es entonces doble: por un lado, se pretenderá mostrar cómo la santería sirve de

ejemplo excelente para entender la complejidad del proceso de transculturación. Por otro lado,

se mostrará de una manera muy clara cómo la discriminación al componente afrocubano en la

sociedad cubana se concretiza al repasar cómo se ha tratado la santería y, también otras

religiones afrocubanas, por el estado cubano y el campo científico.

Hay varios ejemplos de transculturación y mestizaje en la historia de la cultura hispánica en

España y en América Latina. Pero según DeCosta (1977: 25) es el sincretismo entre el

Page 33: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

21

catolicismo español y la religión yoruba africana resultando en la santería, también conocida

como Regla de Ocha, uno de los ejemplos y procesos más complejos. Aunque los esclavos

negros tuvieron que dejar muchas de sus costumbres en el continente de África, encontraron

en este sincretismo una manera de seguir practicando varias de sus tradiciones religiosas.

Como voy a detallar en otro capítulo, los esclavos importados a Cuba eran durante la mayor

parte de la historia de diferentes etnias africanas, pero en los cabildos los africanos fueron

agrupados según etnia con el objetivo proclamado de las autoridades coloniales de evitar una

sublevación abolicionista masiva (Argyriadis 2005). Según Linares (1993: 1) “(...)

inicialmente no se aceptaba a los criollos y les impedían su participación”, pero en realidad,

“(...) dentro de estas instituciones circularon personas de procedencias y colores de piel muy

diversos, criollos (nacidos en Cuba) y, aunque de manera más escasa, gente de origen

europeo. De hecho, algunos cabildos fomentaron o apoyaron luchas independentistas”

(Argyriadis 2005).

En el Nuevo Mundo los esclavos africanos se encontraban entonces dentro de cabildos que

pueden compararse con crisoles llenos de españoles, criollos, y esclavos de países y tribus

africanas diferentes – algunos nacidos en Cuba, otros traídos. Dentro de este crisol de culturas

diferentes, algunas dominantes, otras dominadas, se dio la posibilidad para los esclavos

arrancados de África de pasar elementos de sus antepasados de una generación a otra para,

quizás, sentirse aunque fuera un poco más cerca de su madre tierra y olvidarse de su destino y

sus circunstancias hostiles. Crearon entonces un ambiente nuevo, tomando un poco de cada

cultura representada dentro del crisol, y en varios de estos cabildos se desarrollaban en el

siglo XIX modalidades de cultos africanos “(...) que tomaban algún santo (o virgen) por

patrono “(...) (Argyriadis 2005). Según Isaac Barreal (referido en Linares 1993: 3-4) hay

varios factores que les facilitaban a los esclavos yorubas la constitución de la santería:

el mayor desarrollo religioso -en el que se habían incorporado elementos de otros

pueblos vecinos- y el que, por tener mayor nivel cultural los yorubas, los esclavistas

tendieran a convertirlos en esclavos urbanos, lo cual les facilitaba la organización del

culto.

Pero, aunque los yorubas representaban un grupo de esclavos urbanos, la práctica de su

religión originaria era difícil, ya que la religión católica era la religión oficial de Cuba a partir

de la conquista. Por las leyes coloniales los esclavistas se vieron obligados a evangelizar a los

Page 34: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

22

esclavos y hacerles aceptar las deidades católicas (Linares 1993: 2). A diario fueron entonces

los esclavos expuestos a estas, pero en lugar de sustituir a sus propias divinidades africanas,

llamados orishas, estas “(...) fueron revestidas y ocultadas tras una fachada de catolicismo, a

través de la cual los dioses o fuerzas naturales fueron representados por varios santos

católicos” (Martínez 2002: 2). La posibilidad de encontrar similitudes entre los orishas

africanos y los santos católicos, ya que compartían rasgos similares, se puede entonces

considerar como un factor importante en la tenacidad de la santería.

La religión de la santería es, pues, “(...) el resultado cubano de la integración y continuidad

cultural de elementos étnicos y religiosos de los participantes africanos y españoles ocurrido

en el proceso de definición de nuestra nacionalidad” (Linares 1993: 1), siendo el bautizo en la

iglesia católica y la celebración para los orishas del día del santo católico elementos

adoptados del catolicismo. Mientras que de origen yoruba, se encuentran entre otras cosas

“(...) la lengua, los instrumentos, los cantos, bailes, atributos, vestuarios y comidas (...)”

(Linares 1993: 4).

Ahora bien, la santería no es la única manifestación religiosa de raíz africana que se da en

Cuba. Subsumidos bajo el peso del culto mayoritario de la santería, se encuentran también

(...) el Palo Monte, las prácticas de la sociedad secreta Abakúa o Ñañiguismo, las

reglas Arará e Iyesá, el Vudú haitiano en Cuba y el Espiritismo, que sin tener un

origen africano, sino europeo, a la vez que impregna, absorbe y asume en su seno a

todos los cultos africanos. (Martínez 2002: 1)

La práctica de todas estas religiones se ha realizado a escondidas de las autoridades durante

siglos llegando casi hasta la actualidad. Desde la llegada a Cuba, el esclavo negro se establece

en una posición subalterna comparada con la de su amo español blanco, y en la época colonial

“(...) el catolicismo con su máximo órgano inquisitorial como religión oficial, persiguió

afanosamente estos cultos, que debieron pasar por enormes dificultades para sobrevivir”

(Martínez 2002: 2). Luego, cuando el Estado de Cuba aceptó “(...) actividades exclusivas del

ministerio de lo sagrado, como el registro civil (...)” a finales del siglo XIX, se obtuvo a la vez

cierta tolerancia religiosa (Martínez 2002: 2). Pero con la intervención de Estados Unidos

después de que Cuba obtuvo su independencia de España en 1898, se incita una ola

evangelizadora protestante en la isla. En el siglo XX, antes del triunfo de la Revolución en

1959, “(...) las religiones de origen africano sufrían una represión muy intensa y se

Page 35: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

23

desarrollaban más bien en la semiclandestinidad de los domicilios privados. El gobierno había

emprendido una política de “blanqueamiento” de la población, apoyándose en leyes de cuotas

migratorias” (Argyriadis 2005).

Durante este período de discriminación y violencia racial, incluso el ya mencionado Fernando

Ortiz quería silenciar lo que se conocía como “prácticas de brujería”. Ortiz (referido en

Argyriadis 2005) opinaba que era necesario llevar a cabo “(...) medidas para reprimir y educar

a “aquellas masas de negros que no están suficientemente desafricanizadas” (1917 [1906]:

293), así como a los numerosos “blancos” pobres y/o crédulos atraídos por esas prácticas”.

Así que mientras realizaba su examen sistemático y científico de costumbres y creencias

afrocubanas que resultó en Los negros brujos, que fue publicado en 1906, Ortiz describe estas

mismas costumbres y creencias de una manera muy perjudicial y prejuiciosa. Ya con el título

de su publicación, Los negros brujos, muestra que considera a las religiones afrocubanas

como brujería, y que no se pueden valorar como una religión equivalente a, por ejemplo, el

catolicismo.

La situación cambiará poco a poco cuando autores cultos y reconocidos empiecen a enfatizar

la herencia negra de la sociedad como un componente importante y valioso. En 1923,

Fernando Ortiz, después de varios acontecimientos que tenían que ver con la intervención

estadounidense, y tomando como inspiración movimientos folclóricos europeos, cambió un

poco su actitud, y fundó la Sociedad de Folclor Cubano y la revista Archivos del Folclor

Cubano. Pero a pesar de estos cambios y aunque introdujo el neologismo de transculturación

en 1940, poniendo énfasis en el papel del negro en lo que es la identidad cubana, Ortiz seguía

estableciendo el ingrediente “afro” en la sociedad cubana “(...) en un papel pintoresco o

artístico, y su dimensión propiamente religiosa sigue asociada al arcaísmo primitivo, a la

credulidad, a la marginalidad y al mercantilismo” (Argyriadis 2005).

Posteriormente, la situación de la comunidad cubana en general cambiará drásticamente con

la Revolución Comunista que triunfó en 1959. Ahora Fidel Castro y su gobierno

revolucionario “(...) criticará la jerarquía eclesiástica descalificándola y castigándola con la

nueva ley, al interpretar toda forma de religiosidad como un peligro para la revolución”

(Martínez 2002: 3). Al nuevo estado basado en la teoría marxista leninista no le importaba el

origen de la religión, pero el resultado es que “(...) los cultos africanos volvían a las

Page 36: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

24

catacumbas de las que no habían acabado de salir. Y la Iglesia Católica asumió un prolongado

periodo de silencio” (Martínez 2002: 3).

Con la gran crisis que Cuba sufrió en los años noventa, conocido como el período especial,

tras la caída de la Unión Soviética y el ya existente bloqueo económico realizado por Estados

Unidos, la situación de la prohibición estatal de las religiones cambiará. Al ver que el pueblo

cubano se dirigía a sus religiones para encontrar esperanza durante este tiempo difícil,

empezando a exhibir públicamente lo religioso, se realizó en 1991 “(...)

el Cuarto Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) y se permitió el acceso al

Partido de religiosos de cualquier credo. Además, se votó a favor de otra constitución

que condenaba la discriminación religiosa y proclamaba un Estado laico en vez de

ateo. (Argyriadis 2004)

Actualmente, la práctica de la santería y otras religiones afrocubanas es reconocida por la

política del estado. Mi impresión es también que estas religiones han llegado a ser un

elemento clave para atraer a los turistas. Los bailes y las canciones para las diferentes orishas

se ven y se escuchan tanto en las calles como también en los escenarios de los teatros. Prendas

y souvenirs de las religiones afrocubanas se venden por todos lados, y en las calles turísticas

de La Habana se encuentra siempre alguna señora negra mayor, vestida de blanco, fumando

un puro enorme y ofreciendo a los turistas tomarse una foto con ella por un dólar o adivinar su

destino. Existe de hecho un museo estatal dedicado a “la brujería” en Guanabacoa, y “el

chisme” dice que hasta Fidel Castro fue una vez a África para “hacerse santo”, es decir,

iniciarse.

Es importante destacar que para la población negra pobre la Revolución cubana era en general

un antecedente positivo, ya que dio la posibilidad a todo el pueblo de educarse y recibir

tratamiento medicinal gratis. Aun así, en un fragmento extraído de un artículo de 1973,

catorce años después de la Revolución, Carlos Alberto Montaner (1973: 27) habla de la idea

estereotípica del negro entre la población blanca de Cuba:

Los cubanos blancos tienen —han tenido por siglos— un modo particular de «pensar»

a los negros, una manera de caracterizarlos. Los negros se les antojaban simpáticos,

sucios, fiesteros, cobardes, joviales, resentidos (esto último se decía de los mulatos),

Page 37: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

25

torpes, malolientes, ladrones, chusmas, cursis en el vestir, «inmorales» en lo tocante a

lo sexual, oportunistas en política, bebedores, etcétera.

A pesar de los cambios positivos que trajo la Revolución a nivel escolar y de salud, creo que

estos estereotipos del negro y del mulato todavía existen. Desde un punto de vista pesimista,

me atrevo a opinar que todavía falta mucho para llegar a una sociedad cubana que no

discrimine al negro y al mulato, y la política de igualdad que se ha realizado por el gobierno

cubano, ha contribuido posiblemente a cubrir un poco esta discriminación en lugar de

eliminarla para crear una imagen demasiado perfecta de cómo está la situación. Durante los

casi dos años que estuve en Cuba, me resultaba cómico y hasta ridículo escuchar historias de

abuelas mayores y “sabias” que me decían que era peligroso para una mujer blanca acostarse

con un hombre negro porque luego le saldrían enfermedades, así que tenían que cuidar y

prestar especial atención a sus nietas blancas. Cuentos parecidos escuchaba a diario, y mis

amigos mulatos y negros parecían haberse dado por vencidos ante estos estereotipos y

supersticiones tratando de no resistirse y simplemente aceptar que la sociedad cubana “es así”.

La santería surgió, pues, como el resultado de la discriminación y la prohibición de la práctica

de la yoruba durante la época de la esclavitud. Y esta sección ha mostrado, además, cómo se

ha tratado a un componente de raíces africanas en la sociedad cubana a través de la historia,

también después de la abolición de la esclavitud. La discriminación y el menosprecio de

componentes africanos en el habla durante la historia y, actualmente, es por supuesto más

difícil de mostrar que en el caso de las religiones afrocubanas, pero esta sinopsis de la historia

social de la santería como ejemplo de proceso transcultural puede tal vez ayudar a modelar tal

situación. Al echar un vistazo a la historia de la literatura en el capítulo cuarto, es tal vez más

posible aún defender tal discriminación de características del habla que, en el capítulo

siguiente, se explicarán en detalle.

Page 38: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

26

Page 39: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

27

El habla de Cuba como proceso de

transculturación en su contexto socio-

histórico

En este capítulo se hará un viaje a través de varios de los acontecimientos históricos nucleares

del surgimiento de la nación y de las características distintivas del habla de Cuba desde su

época precolombina hasta momentos fundamentales después de la Revolución cubana en

1959. Para poder articular la interpretación socio-histórica del habla cubana, se explicará y se

profundizará en el concepto central de la transculturación.

Características del español de Cuba

Ilustración 1: Mapa de Cuba que muestra algunas de las características lingüísticas típicas de la isla

Page 40: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

28

Para empezar este viaje, es primero necesario hacer una descripción breve y sincrónica de

algunos de los componentes etnolingüísticos gestores de la nación cubana, es decir, de su

variante nacional de la lengua española. Como ya se explicó en el capítulo anterior, estas

características son sincrónicas de la variante actual, y me ayudarán luego a hacer diacronía

socio-histórica para explicar cómo se pudieron producir estos cambios lingüísticos.

Entre las características fonéticas más destacadas del español de Cuba actual encontramos la

realización, aspiración y pérdida del fonema /s/, la realización del fonema /r/ y su confusión

por /l/ y viceversa, y la pérdida del fonema /d/ intervocálico. Estas características se

describirán más profundamente a continuación.

El fonema /s/

En los casos en los que los grafemas z, c (delante de i y e) y s sí se pronuncian en Cuba,

Andalucía y en la mayoría de los otros países en Hispanoamérica, éstos se realizan como una

s dorsoalveolar convexa [s] (Isbăşescu 1968: 44-45). Pero el fonema /s/ ofrece en el habla

cubana, y en el español en general (en España principalmente en Andalucía), muchas

modificaciones, y cuándo se realiza una u otra alteración puede ser más una cuestión

sociolingüística que lingüística, ya que las mismas palabras pueden sufrir varias alteraciones

sin seguir una pauta específica. Cuando s, z y c no se pronuncian [s], los fenómenos son,

según el estudio de (Isbăşescu 1968: 45-47) representados como:

- la variante relajada [ˢ]: isla [iˢla]. Esta pronunciación muy débil se encuentra en

final de sílaba, al principio de un grupo consonántico precedido de una nasal, y en

posición final absoluta.

- la h laríngea [h]: isla [ihla], muslo [muhlo]2. Reemplaza completamente a la /s/

y se encuentra en final de sílaba y en posición intervocálica.

- la h relajada [ʰ]: está [eʰtá], mismo [miʰmo]. Es apenas perceptible y se puede

encontrar en final de sílaba, al principio de un grupo consonántico precedido de una

nasal, en posición final de la palabra y en posición intervocálica.

- la asimilación al sonido siguiente: refresco [refreᵏko], mismo [miᵐmo]. Se

encuentra en final de sílaba.

2 Respecto a la pronunciación de muslo, hasta he visto varias veces que se ha escrito mujlo en lugar de muslo.

Page 41: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

29

- la desaparición completa: ¿cómo es esto? [¿cómo e eto?] los hombres [lo

ombre], vamos [ᵬamo]. Se puede encontrar en final de sílaba, al principio de un

grupo consonántico precedido de una nasal, en posición final absoluta, y en posición

intervocálica.

Según Canfield (1981: 42) son sobre todo los cubanos que pertenecen a las clases bajas

económicas los que tienden a aspirar por completo la /s/ en posición final de sílaba, pero mi

impresión personal es que esta realización se escucha en todas las clases sociales. Tampoco

hay muchas diferencias dialectales en Cuba y las investigaciones de Isbăşescu (1968: 8) “(...)

probaron que entre las distintas regiones de Cuba no existen dialectales propiamente dichas.”

El fonema /r/

La pronunciación de ambos rr y r es en general muy suave en Cuba. Este fenómeno también

se encuentra en otros países latinoamericanos, pero según Canfield (1981: 42) esta realización

se encuentra en mayor grado en Cuba que en otras áreas de América. Según Isbăşescu (1968:

52-54) este debilitamiento hace que en muchos casos el fonema /r/ se pronuncie de las

siguientes maneras:

- la variante relajada [ʳ]: parte [paʳte]. Aparece en final de sílaba, interior de sílaba y

en posición intervocálica.

- la asimilación de la r final de sílaba a la n siguiente: carne [caᶰne].

- la vocalización: porque [poike]. Muy poco frecuente, y se encuentra en final de

sílaba.

- la aspiración [ʰ]: transporte [tʰãᶰʰporte]. Muy poco frecuente, y se encuentra en

final de sílaba.

- la pérdida total: porque [poke], estar en casa [está en kasa]. Se encuentra en

final de sílaba, en interior de sílaba, en posición final absoluta, y en posición

intervocálica.

Esta pronunciación suave puede también causar, y explicar, la confusión con l, ya que ambos

sonidos se producen en la misma parte de la boca. La neutralización de la oposición /l/ : /r/ se

produce en varias posiciones, y “La realización fonética del archifonema resultante de esa

Page 42: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

30

neutralización es a veces una variante intermedia entre los dos fonemas, y otras veces es

idéntica a la realización fonética de uno de ellos” (Isbăşescu 1968: 56).

Ilustración 2: Mapa de América Latina que muestra algunas de las realizaciones de la r

Cuando el fonema /r/ se encuentra en posición final de la palabra, y especialmente en sílaba

tónica, como en los casos de un infinitivo, es muy común escuchar una l: lavar [laᵬal], y

“(...) es casi general en el caso de la r final de palabra seguida de una palabra iniciada por l

(...)”: bailarlo [bailallo] (Isbăşescu 1968: 57).

El fenómeno contrario, /r/ en lugar de /l/, es menos frecuente, pero se encuentra en final de

sílaba: envuelto [ẽᵐbwerto], en final de palabra: igual que [iǥwar ke], y pocas veces en

posición intervocálica: solitaria [soritarja], celebrar [serebrar] (Isbăşescu 1968: 57).

Isbăşescu (1968: 57) encontró también en su encuesta “(...) una variante que consta en una r y

una l pronunciadas sucesivamente. Lo oímos solamente en final de palabra (...)”: decir

[đesirl].

Page 43: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

31

El fonema /d/

El fonema linguodental sonoro /d/ tiende a perderse por completo cuando se encuentra entre

dos vocales sobre todo en el caso de los participios terminado en –ado o –ada. También es

bastante frecuente encontrar una síncopa de toda la última sílaba: sentada /sentá/

(Isbăşescu 1968: 37-38).

Respecto al sistema vocálico tienen todos los fonemas vocálicos una variante relajada, y la

relajación de la vocal a inacentuada es, para poner un ejemplo, muy frecuente cuando esta

“(...) se halla en sílaba postónica - ([plátᵃno] (...) [káskᵃra] (...) y, con máxima frecuencia, en

posición final ([pastᵃ] (...) [frutᵃ]) (...)” (Isbăşescu 1968: 22-23). Esta relajación puede a veces

resultar en que toda la sílaba final se relaja o que desaparece casi por completo. Hecho que a

su vez puede contribuir a explicar la realización relajada del ya mencionado fonema /d/, y

contribuye así a su desaparición completa cuando se encuentra delante de una a inacentuada

como en el caso de la sílaba –ada en posición final.

La situación lingüística precolombina

Para llegar a entender el origen de las características mencionadas en la sección anterior, es

necesario hacer un estudio diacrónico del español cubano, es decir, conocer la situación de la

lengua cubana a lo largo de su evolución. Entonces no se puede dejar de mencionar y tomar

en consideración una posible influencia de las lenguas indígenas de Cuba, ya que en varios

países de América hispanohablante las lenguas indígenas se han practicado y todavía se

practican junto a la lengua española, y por tanto han influido en la variante local del español.

Mi enfoque es también socio-histórico dado que tomaré en consideración varios de los hechos

sociales y acontecimientos importantes de la historia de Cuba.

Antes de la llegada de los conquistadores europeos, Cuba estaba poblada por varias tribus

indígenas, fundamentalmente los siboneyes, los guanathabeyes y los taínos, y algunas de

estas, durante más de 5000 mil años. Estas tribus hablaban diferentes idiomas y poblaban

prácticamente toda la isla. (Granberry & Vescelius 2004: 7-25) Pero en un instante la vida de

los pueblos nativos se destrozó. “Si estas Indias de América fueron Nuevo Mundo para los

pueblos europeos, Europa fue Mundo Novísimo para los pueblos americanos” (Ortiz 1940:

88).

.

Page 44: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

32

En cuestión de pocos años después de la conquista española entre 1511-1515, la extinción de

prácticamente toda la población aborigen fue un hecho (López 1971: 21-22), ya que no

sobrevivieron al trabajo duro al que fueron forzados y el estar expuestos a las enfermedades

europeas. El resultado de tal contacto era entonces una “(...) [t]ransculturación fracasada para

los indígenas y radical y cruel para los advenedizos” (Ortiz 1940: 88).

Ilustración 3: Unidades lingüísticas de las Antillas Mayores en 1492.

Huellas indígenas en el habla cubana

Junto con la extinción de las tribus indígenas, desaparecieron de la isla sus respectivas

lenguas indígenas también, si bien esta extinción dejó posiblemente algunas huellas

lingüísticas sobre el habla, pero si tal es el caso han quedado reducidas a escasos restos en el

léxico (López 1971: 22-26 , Bartos 1965: 143-144). A pesar de eso hay varios estudios

durante la historia que han tratado de justificar la existencia de sustratos lingüísticos en el

Page 45: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

33

español de Cuba y otros países de América Latina, desde la obra Estudios chilenos (1892-

1893) escrita por Rodolfo Lenz hasta ¿Un sustrato lingüístico indígena en el español hablado

en Cuba? (1961) escrita por Humberto López Morales, entre otras. Se trata de una situación

de influencia de un sustrato lingüístico cuando “(…) native language structures influence the

second language” (Sankoff 2004: 647). Dicho con las palabras de Lapesa (1964: 1) es el “(...)

influjo de una lengua eliminada sobre la lengua eliminadora mediante supervivencia de

caracteres y hábitos que actúan de manera soterraña, a veces en estado latente durante siglos”,

y pasa típicamente cuando la lengua de sustrato es dominada y hasta desaparece, por ejemplo

por culpa de una conquista, tal como es el caso aquí. Mientras tanto se entiende como adstrato

“(…) una situación de convivencia lingüística en un segmento temporal de duración variable,

que puede incluso haber tenido continuidad hasta el presente (…)” (Echenique & Sánchez

2005: 44). Dada la ya mencionada extinción rápida de las tribus indígenas en Cuba tal

convivencia lingüística no existía. Así que para hablar de un adstrato “(...) se necesita que los

hablantes indios hubieran constituido un numeroso núcleo de población durante los siglos

coloniales, y que, además, hubieran gozado de algún respaldo social, situaciones éstas que la

historia impide imaginar” (López 1971: 16).

Respecto a una posible influencia de un sustrato indígena, hasta el mismo López cambió un

poco su rumbo durante los años sesenta, y se estableció en el campo lingüístico general que

“[m]ientras que el vocabulario del español salió enriquecido del contacto con las tribus

indígenas, es poco probable que los idiomas de los primitivos habitantes de Cuba hayan

ejercido mucha influencia en el campo fónico, debido a la pronta desaparición de los mismos”

(Bartos 1965: 144). Dicho de otro modo: no hubo tiempo para que las lenguas indígenas

llegaran a tener un impacto lingüístico profundo sobre el español de Cuba.

Por eso prácticamente todos “(…) los estudios de las influencias lingüísticas indígenas se han

concentrado en el léxico” (López 1971: 17). Penny (2008: 302) cuenta que como

La primera aproximación europea al Nuevo Mundo tuvo lugar en las Antillas (...) el

primer contacto del español con las lenguas amerindias se dio con las variedades del

Caribe (caribe y arahuaco; este último incluye al taíno (...)); [y] a continuación entró

en contacto con el idioma principal de México (náhuatl) y el del imperio Inca

(quechua).

Page 46: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

34

Si algunas de las voces amerindias en el habla cubana originan de algunas de las lenguas

indígenas en Cuba, como por ejemplo el taíno, o si todas llegaron después con los mismos

conquistadores trayendo vocabulario de México o Perú, es otra pregunta que no se tratará en

este estudio, ya que mi enfoque es sobre todo si el aporte africano ha contribuido en los

fenómenos típicos de Cuba. Aún así considero importante tomar en cuenta y explicar las

huellas indígenas generales en el habla cubana, para así dar una sinopsis tan amplia como

posible de la situación lingüística de Cuba. Así que, de todas maneras, es cierto que existen

varias palabras (guagua3, guayaba, papaya, aguacate, caimán, chocolate, tomate, poncho,

jaguar, etc. (López 1971: 57, Alvar 1997, Lipski : 2)) que se usan actualmente en la lengua

cubana y el español en general que son de origen indígena, ya que el “descubrimiento” de, por

ejemplo, nuevas especies y vegetales por parte del conquistador, creó la necesidad de adoptar

las denominaciones indígenas (Alvar 1997, Penny 2008: 303).

Como ya se ha señalado, las lenguas indígenas probablemente nunca llegaron a influir ni en la

pronunciación ni en la sintaxis del español de Cuba debido a que nunca hubo las condiciones

para hablar de una lengua indígena que funcionara ni como adstrato ni sustrato. Otro punto

extralingüístico que debe mencionarse es que los indios de las Antillas Mayores que

sobrevivieron los primeros años de la conquista “(...) aprendieron español muy rápidamente,

aunque es imposible saber con qué interferencias lo hablarían” (López 1971: 15-16). En

resumen, los estudios sobre una posible influencia de las lenguas prehispánicas en el español

de Cuba han concluido que tal influencia prácticamente no tiene importancia, así que al igual

que con las hipótesis de adstrato, también “las hipótesis de sustrato han ido perdiendo terreno

(…)” (López 1971: 12).

La colonización de Cuba

Después de los acontecimientos que Ortíz (1940: 88) denominó una transculturación

fracasada para los indígenas, tendrá lugar otra época de transculturación, y esta vez mucho

más larga, en la tierra cubana. A continuación se explicará la historia de la colonización de

Cuba a partir de la importación de los esclavos negros para justificar cómo y por qué en el

3 Según Bartos (1965: 144) del quechua. Se usa en Cuba con el significado de autobús, pero su homónimo

guagua que significa insecto, y que de verdad es un indigenismo, no se usa en Cuba por lo que yo sepa.

Page 47: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

35

caso de las lenguas africanas, es más plausible que existiera un contacto lingüístico que ha

influido más fuertemente en el habla cubana que las lenguas indígenas.

Historia y organización de la esclavitud en Cuba

Con la importación de esclavos africanos al Caribe entre 1517 y 1848 aproximadamente

(Revilla 2012), se favoreció una transculturación entre los europeos blancos y los negros

esclavos que ha dejado huellas que llegan hasta la actualidad, contribuyendo “(...) a la

formación criolla de las nacionalidades hispanocaribeñas” (Revilla 2012). Según Valdés

(2000: 23):

(...) en la región central de Cuba el porcentaje de población negra de los siglos XVIII y

XIX oscilaba entre un 57,32% y un 32,49%. A pesar de la fluctuación de cifras, se hace

evidente que el componente africano es suficientemente importante como para ser

considerado un elemento cultural, y por tanto lingüístico, de interés en los estudios

etnolingüísticos de esta zona.

Después de la extinción de los grupos indígenas de Cuba, los conquistadores emprendieron

entonces su rumbo a África para buscar mano de obra para las fincas pequeñas, la minería del

oro, los depósitos aluviales y, finalmente, con el “boom” azucarero para las plantaciones de

caña de azúcar (Lipski 2003: 2-3). Así que la importación de esclavos empezó bastante

temprano en las Antillas comparada con otras áreas de América. Ya en 1517 Carlos I de

España autorizó un comercio directo de África a Cuba, sobre todo realizado por comerciantes

ingleses y portugueses, pero también por algunos españoles (Núñez 1988: 149). La causa de

este comercio directo tenía que ver entre otras cosas con el hecho de que las autoridades

coloniales dividían la población negra en dos partes: Los negros ladinos eran los esclavos que

habían nacido o que habían vivido en la Península Ibérica, y por lo tanto conocían bien la

cultura y el sistema peninsular, mientras los negros bozales “(...) eran los esclavos cazados

directamente o comprados a intermediarios en sus lugares de origen” (Casanova 2011). Los

negros ladinos se consideraban entonces como una amenaza ya que vivían más cerca de los

centros de poder del sistema. La Corona temía que por lo tanto estuvieran

(...) en capacidad de conocer con más amplitud la crueldad e injusticia del mismo.

Siendo, por tanto, más propensos a elaborar mecanismos de resistencia, incluidos la

Page 48: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

36

huida a los montes y la rebelión; afán en el que involucraban a los negros bozales

recién llegados del África (...). (Casanova 2011)

Solamente nueve años después de haber autorizado el comercio directo, el 11 de mayo de

1526 se prohibió por eso en la Cédula Real “(...) el traslado de negros ladinos a las colonias,

salvo licencia particular de la Corona (...)” (Casanova 2011).

Al comienzo de la importación de esclavos bozales a Cuba “(...) los barcos de los traficantes

de esclavistas recogían dotaciones de esclavos que hablaban diversos idiomas nativos, de

familias lingüísticas muy diferentes entre sí: atlántico, mande, kru, kwa, Conge-Benue y

Bantú” (Lipski 2003: 2). Los esclavos eran entonces de antecedentes muy diversos y, junto

con las diferencias lingüísticas, los negros trajeron una multitud de “(...) culturas, clases,

sexos y edades, confundidos en los barcos y barracones de la trata y socialmente igualados en

un mismo régimen de esclavitud” (Ortiz 1940: 89). Es cierto que la gran inmigración de

esclavos africanos provenía de territorios sub-saharianos (Revilla 2012), pero siendo de todas

maneras “(...) escasísimos los casos en que grupos significativos de esclavos compartían el

mismo idioma (...)” (Lipski 2003: 2). Dada la gran diferencia entre las lenguas habladas, es

imposible emplear calcos sintácticos de una familia de lenguas africanas, así que los esclavos

hispanocaribeños se vieron entonces probablemente obligados a utilizar el español como

lingua franca en lugar de comunicarse en sus respectivas lenguas maternas. Esta situación

“(...) predominaba en todo el Caribe, incluso las Antillas, hasta los últimos años del siglo

XVIII” (Lipski 2003: 2).

Por varias razones, la importación de africanos se redujo drásticamente a través del Caribe

después de los primeros años de la esclavitud, que entonces se basaba en la búsqueda de

perlas, la agricultura y la minería del oro. Hasta finales del siglo XVIII la población de Cuba

era entonces bastante pequeña y la proporción de negros tampoco era muy grande. Entre 1521

y 1763 solo se importaron unos 60.000 esclavos, y entre 1764 y 1790 aproximadamente

33.400 (Cuba 1975: 137). Esto dio lugar a que la mayoría de los africanos que poblaban los

lugares más dominados por los esclavos hubieran nacido en Cuba, teniendo así un contacto

estrecho con hablantes nativos del español. Los africanos recién llegados y, por lo tanto,

nacidos en África, que vivían en las demás regiones, adquirían naturalmente “(...) una versión

reducida del español como segunda lengua (...)”, pero este grupo era siempre más pequeño

comparado con los grupos de hablantes nativos, constituidos tanto por europeos como por

Page 49: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

37

africanos (Lipski 2003: 3). También en 1792, cuando se cultivaba en gran escala en las

plantaciones de agricultura, había 96.440 blancos y 76.180 negros, de los cuales 31.847 eran

negros libres. Con el “boom” azucarero, que tuvo lugar a finales del siglo XVIII (Hidalgo

2009), la situación cambió drásticamente. Entre 1791 y 1820 aproximadamente 372.450

africanos fueron importados, y unos 60.000 más durante la próxima década (Cuba 1975: 137).

En

(...) 1861, o sea el punto final de la importación legal de esclavos africanos, la cifra

había subido a 849.000 africanos, lo cual quiere decir que el 86% de todos los esclavos

negros en Cuba habían llegado durante las primeras décadas del siglo XIX. Si tenemos

en cuenta el contrabando y la documentación falsificada, podemos aceptar una cifra de

hasta 1,3 millones de africanos esclavos en Cuba (Lipski 2003: 3).

Lo más central e importante del “boom” es que no solo aumentó la importación en general, a

su vez se produjo una novedad, a saber, la importación de “(...) esclavos africanos de una sola

etnia, que compartían la misma lengua, religión, y prácticas culturales” (Lipski 2003: 3)

siendo los carabalíes el grupo más grande de esclavos traído a Cuba (Núñez 1988: 149). Este

grupo contribuyó a la formación de la sociedad afrocubana de Abakuá, sociedad de cual

hablaremos más en otra subsección (Lipski 2003: 3). Otro grupo importante que mencionar

son los lucumíes o yorubas. Este conjunto es de habla yoruba y conducen “(...) al sincretismo

afrocubano conocido como santería (...). Los congos (...) formaron el palo mayombe,

mientras que los ararás (...) aportaron algo de su música y creencias religiosas, sobre todo en

Matanzas” (Lipski 2003: 3).

En 1862 la población cubana estaba compuesta de 728.957 blancos, 225.938 negros liberados,

368.550 esclavos africanos, y 34.713 chinos e indígenas mayas (Cuba 1975: 137). La

proporción de esclavos africanos había sido aún más alta antes, y en un punto de la historia,

los españoles temieron que la población negra iba a rebelarse contra sus dueños así como pasó

en Haití en 1791. La esclavitud fue abolida en 1886 (Tejera 2017) dejando entonces una larga

población de origen africano en Cuba.

Aunque la proporción de esclavos aumentó drásticamente en el período del surgimiento de las

plantaciones de cañas de azúcar, esto no significa que la transferencia lingüística entre un(os)

idioma(s) africano(s) y el español se diese en mayor medida, ya que “Las proporciones

demográficas en sí mismas no son suficientes para garantizar la transferencia lingüística”

Page 50: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

38

(Lipski 2003:1). Hay varios ejemplos en el mundo de una coexistencia de varias lenguas sin

ningún tipo de influencia entre ellas y, por ejemplo, en algunos países de América Latina, los

indígenas sobrepasaban a los europeos en una proporción de hasta 100.000 a uno durante las

primeras décadas del período colonial. Pero mientras los españoles en estos países vivían

“dentro de sus ciudades amuralladas o en enclaves fortificados en el litoral, el impacto de las

lenguas indígenas era nulo” (Lipski 2003:1).

Ya en 1753, antes del “boom”, los negros tenían el permiso de formar unidades de gente de

orígenes comunes, y se juntaron para entre otras cosas ayudarse y consolidarse los unos a los

otros. Estas unidades se llamaban cabildos. Según documentación encontrada en Santiago de

Cuba en 1843, con el tiempo, estos cabildos fueron separados por el temor de que el número

de negros dentro de estos cabildos aumentara tanto que se rebelasen. Para evitar esto, los

cabildos fueron, en algunos casos, divididos en negros libres y esclavos. (Sosa 1982: 36) La

vida dentro de estos cabildos también poco a poco se fue marginando y, en 1844,

(...) sólo se les permitió una existencia extra-muros en los poblados de Regla y

Guanabacoa y su salida en el día de Reyes fue prohibida. Después de la abolición

tardía de la esclavitud (1886) y de la independencia (1898), los cabildos fueron

desmantelados y transformados en soc_L/iedades de recreo y socorro. (Argyriadis

2005)

Pero tampoco el que los esclavos compartieran en mayor grado la misma lengua materna

dentro de cada cabildo (y en general) aumentó automáticamente la influencia que tal lengua

africana tendría en el español. El hecho es que en el caso de Cuba se daban, según Lipski

(2003: 4), por primera vez en la historia del Caribe, “ (...) las condiciones propicias para la

influencia directa de unas lenguas africanas sobre el español, de dimensiones muy limitadas

(...)” ya que con la situación demográfica nueva en Cuba, “(...) los esclavos africanos de

grupos minoritarios aprendían algo de las principales lenguas africanas representadas en la

isla, a la misma vez que adquirían el español (...)” (Lipski 2003: 4). La mayoría de los nuevos

esclavos vivían aislados, y gran parte de su contacto con el aprendizaje del español era a

través de otros negros y mulatos libres

(...) quienes servían como intermediarios entre el ecosistema hermético de los

cañaverales y los barracones y el mundo de los colonos. Estos negros libres hablaban

Page 51: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

39

el español como lengua nativa, aunque es posible que hayan retenido algunos

marcadores etnolingüísticos debido a su propia semi-marginalidad. (Lipski 2003: 4)

La posible existencia de una lengua pidgin y una lengua criolla en

Cuba

Cuba experimentó indudablemente una larga y gran importación de esclavos africanos para

trabajar en la agricultura, pero respecto a la influencia lingüística de los esclavos africanos en

el habla cubana, los lingüistas no han logrado llegar a un acuerdo. A continuación se

profundizará en algunos de los estudios hechos y se discutirá la probabilidad de la existencia

de una lengua pidgin y hasta una lengua criolla entre los esclavos africanos.

Una lengua pidgin se entiende como una lengua reducida que se usa entre hablantes que no

comparten la misma lengua materna. Los esclavos nacidos en los ingenios de azúcar no tenían

la posibilidad de aproximarse a los auténticos modelos nativos del español, así que “La

combinación del aislamiento de los esclavos del español regional y la necesidad urgente de

emplear alguna variedad del español en la vida diaria creaba las condiciones para la

formación de una pidgin o lenguaje reducido” (Lipski 2003: 4). Además, aunque la mayoría

de los esclavos eran hombres, y la tasa de mortalidad muy alta, hubo suficientes personas de

ambos sexos (Cuba 1975: 137) para que se pueda considerar como posible la existencia de no

solamente una lengua pidgin, sino de una lengua española criolla cuando se refiere al español

hablado entre los esclavos. Según un artículo publicado en Oceanic Linguistics Special

Publications (Cuba 1975: 137), no existen suficientes pruebas de una lengua pidgin en Cuba.

Pero el mismo artículo confirma que la mayoría de los estudios hechos hasta entonces se

habían enfocado en lo léxico. La lengua criolla se crea típicamente cuando una lengua pidgin

llega a ser la lengua nativa de un grupo, cuando es por ejemplo:

(…) adquirido por niños cuyos padres no tienen una lengua en común que no sea un

pidgin reducido. (…) Los niños—así como los adultos que conocen profundamente el

pidgin—transforman este lenguaje reducido en un idioma completo, expandiendo las

bases sintácticas, inventando nuevas combinaciones léxicas, y convirtiendo una

colección de elementos sueltos y caóticos en un sistema coherente y eficiente (Lipski

2003: 4).

Page 52: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

40

Dicho de otro modo: personas que no tienen una lengua en común, pero a pesar de eso están

en contacto las unas con las otras, tienen que establecer una forma de comunicación coherente

entre ellas y también, en el caso de Cuba, con sus dueños. Si esta lengua de comunicación se

pasa de una generación a otra, se establece naturalmente una gramática, y entonces ya no se

trata de una lengua pidgin, sino de una lengua criolla (Núñez 1988: 150-151). Según Rafael

Lapesa (1964: 6) el instrumento de los portugueses, quienes iniciaron la trata de esclavos en el

siglo XV,

(...) para entenderse con los esclavos hubo de ser en un principio un lenguaje mixto de

elementos africanos y portugueses; estos últimos fueron sustituidos poco a poco por

sus equivalentes españoles. Las postreras supervivencias del criollo español parecen

ser el habla «bozal» que se usaba entre negros de Puerto Rico en el siglo pasado y

todavía entre los de Cuba (...).

Al contrario de la situación de las lenguas indígenas de Cuba, las lenguas africanas sí

compartían un espacio histórico amplio con la lengua española. Cuando el criollo y la lengua

lexificadora original, en este caso el español, conviven, se produce un “(…) continuum

poscriollo, en que los miembros de la comunidad lingüística combinan aspectos del idioma

criollo con estructuras del idioma original (…)” (Lipski 2003: 5). Con el tiempo, es entonces

también muy posible que tome lugar un proceso de “(…) descriollización en dirección a la

lengua lexificadora, siempre que se den las condiciones sociodemográficas que garanticen el

triunfo del idioma lexificador” (Lipski 2003: 5). Estas condiciones de descriollización se

dieron probablemente en el caso de un español criollo en Cuba dado la función, estatus e

importancia social que tenía el español comparado con las lenguas africanas. Para los esclavos

africanos la lengua de comunicación era sobre todo la lengua española, así que no podían

tardar mucho en darse cuenta de la necesidad de entender y hablar el español bien para así

quizás mejorar su situación y hasta ser liberados.

La lengua española y su capacidad vital para ser transmitida como primera lengua en el seno

de una colectividad de lenguas es lo central e importante aquí. La población de origen

africano representaba un núcleo muy grande en la comunidad cubana, pero no sobrevivió

ninguna de las lenguas africanas por su estatus inferior. Es entonces razonable deducir que el

español hablado entre un grupo tan grande de esclavos africanos que se pasaba de una

generación a otra, y de allí, con el tiempo, a toda la población cubana, por el proceso de

Page 53: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

41

transculturación lingüística explicado en el capítulo dos, tenía unas cuantas características

diferentes al español de la Península Ibérica. Estas diferencias también se afirman en varias

documentaciones del habla cubana, como por ejemplo en el Diccionario provincial de voces

cubanas de 1836 (3) de Esteban Pichardo, en el cual dice que “La multitud de voces

peculiares de la isla de Cuba, exigía ya un Diccionario provincial que las publicase,

explicando lo nuevo y lo conocido bajo otro nombre, sin profundizar en materias científicas”

y también en el libro Modificaciones populares del idioma castellano en Cuba de Arturo

Montori (1916).

Dentro del marco teórico que se acaba de exponer, el aspecto más significativo de una lengua

criolla es entonces el conjunto de los elementos de ésta que probablemente todavía existan en

el español de Cuba. En otras palabras, el proceso de descriollozación es en general

(…) de suma importancia para la dialectología hispanoamericana, ya que en la medida

que haya existido un criollo afrohispano en épocas pasadas, es posible que el habla

vernacular actual—sobre todo de los enclaves afroamericanos aislados—sea resultado

de la aproximación gradual del antiguo criollo al castellano normativo. (Lipski 2003:

5)

Ahora bien, es interesante ver que los lingüistas no parecen ponerse de acuerdo respecto al

componente africano. Por ejemplo, Alzola (1965) en su artículo Habla popular cubana ha

argumentado a favor de una influencia africana a nivel fonológico, mientras el ya mencionado

López (1971: 68), argumenta en contra de una influencia aparte del léxico por parte de las

lenguas africanas constatando que “(...) si desde el punto de vista fonético no puede aceptarse

influencia africana, no ocurre lo mismo con lo léxico”. Bestard Revilla (2012) opina que una

parte significativa de las características mencionadas en la sección 3.1 descienden de África.

Para Bartos (1965: 144) no hay duda de que

(...) los negros que ya a comienzos del siglo XVI comenzaron a traerse a la Isla,

lograron integrarse en el ambiente e influir considerablemente en el idioma de sus

dueños transformando la pronunciación del español hablado en Cuba. (...) La

entonación especialmente se muestra como un elemento de primera categoría debido a

la extraordinaria musicalidad que caracteriza al habla cubana, legado acaso de la raza

negra.

Page 54: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

42

López (1971: 17) opina lo contrario diciendo que “En el caso de Cuba sólo es posible seguir

sospechando que las diferencias de esquemas de entonación entre la zona oriental y el resto de

la isla (...) tenga alguna relación con el taíno, dado que la influencia indígena subsistió con

insistencia mayor en las áreas orientales.”

La sociedad secreta de Abakuá

Cuando estuve en Cuba escuché cuentos que parecían mitos sobre la sociedad secreta de

Abakuá, y al sólo permitir a los hombres ser miembros y debido a su discreción, que parecía

total, se puede de alguna manera comparar con los francmasones. Pero a pesar de su

prudencia, algunos estudios sobre esta sociedad se han logrado hacer, y el resultado de uno de

estos estudios se presentará a continuación. Además, se verá que, igual que la santería, es

producto de un sincretismo entre una religión europea y una religión africana.

Como ya he mencionado, los carabalíes constituían el grupo más grande de esclavos traídos a

Cuba, y fue en las ciudades portuarias de La Habana, Matanzas y Cárdenas en el siglo XIX

donde formaron los carabalíes esta sociedad (Linares 1993: 6, Nuñez 1988: 149). El adjetivo

carabali viene de hecho del sustantivo calabar, y es una curiosidad y muestra interesante de

metátesis entre la r y la l (Núñez 1988: 149).

Esta fraternidad se desarrolló originariamente entre los efík, un pueblo en el sureste de Nigeria

(ilustrado en el mapa de la página siguiente), y fue conocida como la sociedad secreta de Ekpe

(Linares 1993: 6, Nuñez 1988: 149). Con la llegada de los carabalíes, la fraternidad se pasó a

Cuba y sirvió como una “(...) sociedad de ayuda mutua, primero entre los esclavos en los

antiguos cabildos de nación, luego con la participación de negros criollos y más tarde de

mulatos, blancos y hasta chinos” (Linares 1993: 6). En sus ritos se encuentran por eso varias

muestras de un sincretismo entre la cultura europea y la cultura africana, y un ejemplo es

cómo los presentes en sus ceremonias “(...) se santiguan haciendo la señal de la cruz, a la

manera cristiana” (Linares 1993: 7).

Page 55: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

43

Ilustración 4: Mapa lingüístico de Nigeria

Dada su reputación de mantener varios elementos africanos, como por ejemplo cantos, bailes

y trajes, de una manera extraordinaria, ha sido una fuente importante para estudiar el

componente africano en Cuba. Durante años esta sociedad ha llamado la atención de

lingüistas y, en 1985 se publicó un artículo escrito por Alúm, Núñez y Nodal que propuso que

la Abakuá cubana era una lengua pidginizada afrocubana. Pero en 1988 Núñez (el mismo

autor que participó en la publicación del artículo de 1985) realizó una investigación tratando

de hacer que sus tres informantes (los tres eran negros, de entre 60 y 70 años) tradujeran

oraciones de español a Abakuá. Sin embargo el resultado fue negativo ya que sus

informantes: “(…) consistently failed to produce equivalent sentences in Abakua (Núñez

1988: 151). Según Núñez (1988: 151)

Informants could not minimally construct the sintactic elements forming the

expressions they produced. Abakua, therefore, is not a pidgin, much less a creole. It is

simply an argot, with a set of fixed expressions, used for ritualistic purposes. For

Page 56: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

44

anthropologists these findings are hardly surprising, for it is the case that many

religions and cults use an esoteric, magic language for communicating with super-

natural entities.

Pero a pesar de ser sólo una jerga dentro de esta fraternidad secreta, no hay duda de que ha

dejado su huella en la sociedad y cultura cubanas, y según Sosa Rodriguez (referido en Núñez

1988: 152) “(…) It is yet to be demonstrated how Abakuá has affected the phonemic status of

Cuban Spanish (…)” investigación que todavía no se realizado por lo que sepa.

El dialecto andaluz

Como ya he mencionado en la sección 3.3.2 Bestard Revilla (2012) opina que varios de los

rasgos mencionados en la sección 3.1 son de origen africano, pero muchos de los mismos

rasgos también se encuentran en el dialecto de Andalucía y de las islas Canarias. En esta

sección se resumirá la historia lingüística del habla de los conquistadores para ver hasta qué

nivel las características del español cubano se pueden explicar a través de la herencia

lingüística de la Península Ibérica.

El mapa lingüístico actual de España se caracteriza en general por “(...) una homogeneidad

proveniente del origen común, a saber, el latín de Hispania, que, tras superponerse a las

lenguas autóctonas, dio paso al continuum románico, cristalizado con el tiempo en las

diferentes variedades romances” (Echenique & Sánchez 2005: 19). Desde la comunidad de

origen, este continuum románico ha ido avanzando hacia la diversidad y la diferenciación, y

con el tiempo se han ido acentuando los rasgos diferenciadores entre las variantes románicas.

Ya en el período de la colonización europea de Cuba y el resto del continente

hispanoamericano, “(...) estaban geográficamente bien definidos los tres grandes dominios

lingüísticos románicos de la Iberia: el gallego-portugués, el catalán y el castellano, en

oposición al vasco” (Bernal 2007: 7). El español de Castilla es el fundamento del español de

toda América hispanohablante, pero cuando el castellano se trajo al sur de España con la

Reconquista en 1492, algunos cambios estructurales tomaron lugar creando entonces el

dialecto de Andalucía (Navarro (1933) citado en Canfield 1981: 2). Documentos de la época

revelan que prácticamente todas las expediciones salieron de los puertos del sur y que la

influencia andaluza en Cuba era fuerte durante los primeros 150 años de la colonización

Page 57: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

45

(Canfield 1981: 2). El porcentaje de inmigrantes andaluces era entonces alto desde el

principio ya que

[l]os vascos y los catalanes, por no ser admitidos de lleno en el comercio con las

colonias de América, no tuvieron tanto peso en el proceso migratorio hacia Cuba

anterior al siglo XVIII, momento crucial en la conformación de la nacionalidad

cubana. (Bernal 2007: 7)

También hubo entre los conquistadores una representación significativa de canarios, quienes

comparten muchos de los mismos rasgos lingüísticos con los andaluces. A partir de la

segunda mitad del siglo XVII los canarios llegaron, de hecho, a “(...) sobrepasar al elemento

matizador andaluz en Cuba (...)” (Bernal 2007: 8). Durante los siglos siguientes llegaron, sin

embargo, más gallegos, asturianos y vascos a Cuba, pero se adaptaron rápidamente al patrón

del sur de España (Canfield 1981: 5).

La conquista y la consiguiente colonización de las Américas se desarrolló rápidamente y un

alto número de exploradores aparecieron en varias áreas de las Américas a la misma vez. Ya

que los conquistadores en general se instalaron durante muy pocos años en lugares que se

encuentran muy lejos el uno del otro, el español de estos lugares se puede parecer bastante,

aunque las respectivas poblaciones de estos lugares nunca se han encontrado o estado en

contacto. Así las mismas características se pueden encontrar por ejemplo en Costa Rica y en

Argentina. Según Canfield (1981: vii, 1) un mapa de las zonas lingüísticas de las Américas

hispanohablantes se parecería entonces a la imagen de un leopardo.

Se argumenta que las diferencias dialectales que existen en la América hispanohablante de

hoy tienen que ver con el nivel de accesibilidad y comunicación que hubo entre España y los

diferentes lugares de América durante el período de 1500-1800. Debido a la incomunicación

entre los españoles que, por ejemplo, se instalaron en la zona montañosa de Bolivia, la

fonología de esta área es más conservadora que la de Cuba, que en mayor grado mantenía un

alto nivel de comunicación con la madre patria. Así el español de Cuba pudo desarrollarse de

una manera más similar al español del sur de España a diferencia de Colombia. El español de

Cuba es consiguientemente parecido al español de las rutas de negocios de América y muestra

los rasgos típicos de la Andalucía del siglo XVII y XVIII, rasgos que no llegaron a las partes

Page 58: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

46

del continente más aisladas (Canfield 1981: vii, 2-3, 42). Sin embargo, en general, la variante

de la lengua impuesta en un país colonizado tiende a ser más conservadora que la del país

impositor:

Es cierto que la comparación de textos peninsulares e hispanoamericanos

contemporáneos, incluyendo el siglo XIX, pone de manifiesto el hecho de que las

variantes americanas han conservado elementos léxicos que en la variante peninsular

se tienen por desusados o anticuados. Se alega, por lo general, que estas voces, venidas

en los labios de los conquistadores y de los primeros pobladores, son obsoletas en la

Península, pero están realmente vivas en las hablas de Hispanoamérica. Así, en el

español americano se han mantenido una serie de elementos léxicos que se remontan a

los tiempos de la conquista y la colonización. (Cárdenas 2004: 36)

Es importante no sacar conclusiones demasiado categóricas en el caso de Cuba, como parece

haber sido una tendencia en algunos de los estudios realizados, ya que el habla cubana, como

cualquier lengua, naturalmente es un producto de varios procesos y la influencia de varias

culturas y lenguas desde el comienzo de la colocación del español en la Península Ibérica

hasta la actualidad. Lo que es interesante investigar es si las características del español de

Cuba son el resultado de un dialecto andaluz que con el tiempo ha ido acentuando sus rasgos

diferenciadores de tal dialecto, como es la tendencia general del surgimiento de prácticamente

cualquier lengua o dialecto, o si estas características se han manifestado en mayor grado en

Cuba por la influencia de otras lenguas.

Cuando se refiere a la aspiración y la pérdida de la s, esta característica no es fácil de decidir,

pero “(...) desde fines del XV los testimonios de un cambio como éste se acumulan en la

mitad meridional de España, en especial en Andalucía (…)” (Cano 2008: 242). La confusión

entre r y l también tiene antecedentes medievales, “(…) sobre todo en entornos de

disimilación (…)” (Cano 2008: 242). Por eso se escucha en varios países de Hispanoamérica

y en la Península. Cuando compara las igualdades entre Cuba y Andalucía, Amado Alonso,

referido en Isbăşescu (1968: 56), dice que:

(...) de todas las comarcas que alteran la -r y la -l, hay dos, una en España y otra en

América, que lo hacen con formas comunes y a la vez específicas de ambas:

Andalucía y el Caribe (…) Diferencias entre el Caribe y Andalucía las hay, pero son

más de admirar las coincidencias, por tantas y por ser en formas exclusivas.

Page 59: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

47

También hubo varios otros elementos fonológicos que estaban en desarrollo en el sur de

España que se llevaron a América durante unos doscientos años a partir del siglo XVII, según

Canfield (1981: 5), pero que no caben discutir aquí. En su obra Estudios sobre el español de

Cuba (1971: 66-68) el doctor Humberto López Morales opina que como las neutralizaciones

entre l y r, la aspiración de s final y la desaparición de la d intervocálica son fenómenos que

cuentan con documentación en el habla de la Península desde hace varios siglos y están,

además, presentes en otras áreas del dominio hispánico donde no es posible pensar en

influencia africana, no pueden en manera alguna atribuirse a influencia africana.

Una tendencia general de los andalucismos de carácter fonológico que se encuentran en el

español de América, conocida como lenguaplana, es una disminución de la tensión muscular

en la pronunciación de “(...) sibilants and in tongueraising for alveolar and palatal

articulations, all of which may correspond to an attitude of less effort (...)” (Canfield 1981: 5).

La articulación suave y relajada es algo que Isbăşescu (1968) enfatiza como una tendencia

general del habla cubana resultando en, como un ejemplo, la confusión entre r y l, como ya se

ha mencionado en la sección 3.1. Para resumir es entonces “(…) en las Antillas y la región del

Caribe (...) donde más se estrechan las semejanzas fonéticas con el habla de Andalucía, sin

duda como consecuencia del predominio migratorio andaluz durante el siglo XVI y de la

constante relación con Canarias” (Rafael Lapesa, citado en Bernal 2007: 8).

Ahora bien, constatamos que varios de los rasgos del habla cubana también se encuentran en

la Península. Pero la pregunta clave es entonces ¿por qué se han manifestado en mayor grado

en Cuba en comparación con otros países de Hispanoamérica? Parcialmente se ha respondido

a esta pregunta proclamando que tiene que ver con la continua comunicación que hubo entre

Cuba y Andalucía durante la conquista. Pero, dice Matthias Perl (1988: 49-50), uno de los

lingüistas e hispanistas que han realizado más estudios sobre el aporte africano en el habla

española, que “Sin entrar más en detalles de la fonética, aquí solamente queremos decir, sin

ser demasiado provocativo, que un esclavo negro de procedencia conga o de Angola no

necesitaba un andaluz para el fenómeno de la confusión de -1 y -r al final de la palabra como

no conocía la -r como fonema en su lengua materna.” Al proclamar que no quiere ser

“demasiado provocativo”, Perl revela a la vez los polos opuestos de este campo científico.

Respecto al español cubano, dice la escritora cubana Concepción Teresa Alzola (1965: 361)

que no se puede, ni se quisiera pretender que los aspectos que se destacan en el habla cubana

Page 60: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

48

“(...) fueran de una naturaleza tan sui géneris que se salieran del marco de los fenómenos

hispánicos generales. Con sus peculiaridades y sus predilecciones, el habla cubana continúa

moviéndose dentro de ese marco.”

Aunque López en su Estudio sobre el español de Cuba dejó su idea de una posible influencia

de un sustrato indígena en el habla cubana (1971: 12), continuaba rechazando la idea de que

tal vez una lengua africana tendría aquel papel:

En el caso de estas lenguas africanas y el español no puede hablarse de lenguas en

contacto (...) puesto que en realidad, al menos en las Antillas, no se establece una

situación de bilingüismo. Los hablantes negros se vieron forzados a aprender

rápidamente un nuevo código de comunicación, y con esto se inició un proceso hacia

la mortandad lingüísitca de sus dialectos, lo que explica que los elementos africanos

transportados a la norma española no hayan sido muchos. (1971: 39)

Además, opina José Pedro Roña (1958: 10) que las similtudes entre el español peninsular y el

español de Hispanoamérica (como si fuese una variante idéntica en todos los países de

Hispanoamérica) son tantas que “(...) el habla culta hispanoamericana y la norma literaria

española no deben inducirnos a creer en la existencia de lenguas literarias nacionales”,

rechazando entonces por completo la idea de transculturación a nivel lingüístico en este

continente.

Influencia africana a nivel fonético

En la sección actual se aclarará que los rasgos fonéticos profundizados en este estudio no

solamente son explicables por el dialecto de los conquistadores y el contacto que hubo entre

Andalucía y Cuba durante la esclavitud. Se ha mostrado en la sección sobre la historia y

organización de la esclavitud que “(...) sobre todo en el Caribe el componente africano fue

mucho más fuerte que en otras regiones del área” (Revilla 2012: 3). Se dieron entonces

ciertamente las condiciones para poder hablar de una influencia fonética ya que “Durante

aproximadamente medio siglo, existieron las condiciones demográficas en el Caribe hispánico

que requerían el empleo de un español pidginizado entre los africanos bozalez” (Lipski 2003:

5), que luego posiblemente se convirtió en una lengua criolla que pasó por el proceso de

descriollización, resultando en el habla cubana actual.

Page 61: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

49

Ahora bien, el español pidginizado se conoce también como el lenguaje bozal, y se usaba,

como se verá en el capítulo cuatro, muy frecuentemente en la literatura para crear el personaje

negro e imitar su habla. Pero el empleo del lenguaje bozal, no nos sirve automáticamente

como una fuente legítima ya que

(...) phonetic features are difficult to imitate. Except for folkloric, caricatural or

humorous texts, phonetic features are not found in the written language; if they are,

they consist mostly of poor imitations and, in most cases, reveal prejudiced, arbitrary,

and unscientific views, like the silly imitacions of black speech of a great part of

“black” literature. (López 1994: 10)

Según José J. Arrom y Dorothy Harth (referidos en Lopez 1971: 109) existe una serie de

características de orden fonético y fonológico que son típicas de lo que ellos denominan

innovación lingüística de la poesía afrocubana, por ejemplo la confusión entre la r y la l, la

aspiración de la s y la pérdida de la d intervocálica en las terminaciones –ado, -ada, entre

otras. Pero Lopez (1971: 107-113) al contrario, dice en este caso que no se puede hablar de

una innovación lingüística ya que, de hecho, no existe. Según él, estos fenómenos

característicos no son típicos ni de los negros de Cuba ni de los cubanos en general, sino que

representan amplias zonas hispánicas.

En estudios más recientes las opiniones coinciden en general más con la de Arrom y Harth.

Revilla (2012: 3) afirma que el rasgo de la omisión de la s también se escucha en Andalucía,

pero que también su origen, o tal vez mejor dicho, su frecuencia tan alta en Cuba, se puede

explicar por la lengua africana de bantú dado que “(…) el africano poseía una fuerte tendencia

a sustituir la s o simplemente omitirla, ya que en sus lenguas no existe”. El grupo bantú es

conocido como congo en Cuba y “(...) hay datos más reveladores como para considerarlo el

grupo étnico más significativo de origen africano (…). Según los datos registrados, de los

esclavos bautizados en la antigua provincia de Las Villas entre 1840 y 1870, el 41 % fue de

negros congos, siguiéndole el grupo guineano con un 29,34 %” (Acosta 2000: 24). En bantú

la s no es un morfema con información gramatical que indica por ejemplo pluralidad como en

español, ya que tal morfema se encuentra en el medio o en el principio de las palabras como

en el siguiente ejemplo:

• Ba ntu - significa personas

• Ma ntu - significa persona

Page 62: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

50

Su omisión cuando la s se encuentra al final de una palabra puede entonces haber sido más

fácil de realizar para los africanos que tenía el bantú como lengua materna (Revilla 2012: 3-

4).

Respecto a la confusión de la r y de la l “Sostiene el lingüista Armín Schwegler que en el

palenquero al igual que en lengua kikongo, la r y la l son intercambiables[. E]ste fenómeno

lingüístico tan frecuente en el español (…) en Cuba, tiene [entonces] un fuerte componente

africano (...)” (referido en Revilla 2012: 4). El español de Puerto Rico comparte varios de los

rasgos del habla cubana, y Alvarez (1961: 198-199) explica la neutralización y las

asimilaciones de r y l, y la aspiración de s por la influencia africana. También Dillard (1962:

422-424) opina que la aspiración de la s en Puerto Rico tiene que ver con la precencia de

negros esclavos en el país.

El contacto de lenguas africanas con el español es consiguiente un contacto del que

posiblemente derivan ciertos rasgos fonéticos del habla cubana; tales rasgos se consideran

debidos al sustrato mediante un proceso que no es posible observar in fieri, pues ni siquiera

existe, como ya he explicado, material a partir del cual se pueda perfilar su reconstrucción

completa. Tan sólo cabe entonces limitarse a imaginar el trasvase de los hechos, pero en

consecuencia: los rasgos concretos atribuidos a las lenguas africanas que sobreviven en el

español cubano se analizan entonces como efectos de los sustratos africanos. Si recordamos

que “(...) la contigüidad en el espacio y en el tiempo está en la base del contacto de lenguas, la

acción de sustrato implica la influencia de un sistema lingüístico sobre otro, o, mejor, un

proceso de influencia mutua, por contacto” (Elizondo & Méndez 2005: 33). En el caso de la

situación lingüística en Cuba, dicha contigüidad en el espacio y en el tiempo existió dadas las

circunstancias históricas ya señaladas.

Influencia africana a nivel semántico

La mayoría de los estudios realizados sobre la influencia africana en el habla cubana se han

enfocado en el léxico de origen africano, y al contrario que los estudios sobre la fonología,

hay un consenso entre los lingüistas de que sí hay una notable influencia africana a nivel

semántico. Caso que no es extraño, ya que es en general un proceso más fácil el decidir el

origen de un vocablo que un fenómeno fonético. El desarrollo de la fonética es un proceso

Page 63: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

51

largo y está influido por varios elementos todo el tiempo. Respecto a los vocablos africanos

existen también fuentes mejores, ya que la forma de hablar o pronunciar con más dificultad se

reflejará en un texto escrito.

Por el proceso de transculturación lingüístico explicado en el capítulo dos, hay varios

vocablos de origen africano que hoy en día se encuentran en el español de Cuba. Entre los

creyentes de la santería y otras religiones afrocubanas se eschucan con frecuencia durante la

realización de sus ceremonias y ritos ya que la lengua española naturalmente no pudo ofrecer

términos equivalentes a los africanos en este campo. Con el tiempo, estos vocablos se fueron

manifestando en el habla cubana, tanto entre los de origen africano como entre los de origen

europeo. Igual que en el caso de la sociedad secreta Abakuí, no se trata de una lengua pidgin o

criolla entre los creyentes de santería dado que los practicantes del lenguaje de yoruba, que es

la lengua utilizada en las ceremonias y canciones de la santería, solo saben algunas palabras y,

no son capaces de analizarlas o utilizarlas en contextos nuevos. López Valdés (Referido en

Núñez 1988: 152) “(…) has not been able to find a single adept who could understand or

speak the language used in santeria rituals, except from the formulae”. Palabras que no tienen

que ver con la práctica de las religiones como asere, monina, subuso y otras más, se

encuentran en la poesía popular negra y se escuchan con frecuencia en el habla cotidiana.

Según Ruiz del Vizo y Sánches-Boudy (2007: 7), son palabras recogidas del campo de

lenguaje traído por los esclavos.

En resumen hay una gran cantidad de voces africanas en el habla cubana que surgen de varias

areas del habla, y no solamente en relación con las ceremonias y ritos de las religiones

afrocubanas. En el libro Lo popular y otros estudios del habla cubana, Ruiz del Vizo y

Sánches-Boudy (2007: 9) hacen un sinopsis de lo que denominan lo popular, lo populachero

y los cubanismos en Cuba, y con estos términos presentan los léxicos afrocubanos que se

escuchan en Cuba tanto en el campo deportivo de la pelota y entre campesinos, como entre

escritores cultos de la poesía.

Transculturación en Cuba

Los encuentros entre la cultura africana y la cultura española empezaron en realidad mucho

antes que la conquista y la siguiente esclavitud, a saber con la conquista árabe en el año 711 y

con el comercio de esclavos en la Península Ibérica en el siglo XVI. También en Cuba

Page 64: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

52

durante la mayor parte de su historia ha existido una conjunción de culturas, aunque no

siempre voluntaria, que ha contribuido a formar su cultura como la conocemos hoy en día.

Esta conjunción consiste en complejas transmutaciones de diferentes grupos y sus respectivas

culturas, y el resultado se puede explicar con la ayuda del concepto de transculturación que ha

tenido lugar entre distintos grupos de habitantes y olas de inmigrantes durante siglos. La

transculturación es consiguientemente un concepto importantísimo para entender el

surgimiento y el desarrollo de una nación y cultura como la de Cuba donde “su historia es una

intensísima, complejísima e incesante transculturación de varias masas humanas, todas ellas

en pasos de transición” (Ortiz 1940: 90).

Si empezamos desde el principio, la verdadera historia de Cuba consiste, según Ortiz (1940:

86), en sus intrincadísimas transculturaciones, y no da necesariamente asociaciones positivas.

El intercambio de rasgos culturales no pasa siempre sin conflictos, y los indígenas que

representaron la cultura receptora al llegar los conquistadores europeos fueron

indudablemente víctimas de un proceso de transculturación al no ajustarse a la nueva cultura.

Pero antes de la llegada de los conquistadores hubo también otros procesos de

transculturación entre los grupos diferentes de indígenas, ya que cada tribu tenía su propio

idioma y sus propias tradiciones tribales. Además, es importante tener en cuenta que tampoco

los conquistadores representaban un grupo homogéneo (Lapesa 1964: 1). Trajeron la cultura

de Castilla, pero

envueltos en ella vinieron andaluces, portugueses, gallegos, vascos y catalanes. (...) Y

también desde las primeras oleadas inmigratorias arribaron genoveses, florentinos,

judíos, levantinos y berberiscos, es decir, la cultura mediterránea, mixtura milenaria de

pueblos y pigmentos, desde los normandos rubios a los subsaharianos negros. (Ortiz

1940: 88)

Este grupo compuesto tenía que acomodarse al Nuevo Mundo y a sus compañeros, así que

entre ellos mismos hubo también un complejo proceso de transculturación, seleccionando

entre elementos de distintos orígenes, sobreviviendo los que resultarían más adecuados para

este ambiente nuevo. Lejos de su madre tierra, los europeos se vieron entonces obligados a

adaptarse a una naturaleza, una tierra y un clima desconocido, y empezaron de nuevo

formando su cultura y su sociedad en Cuba. Poco tiempo después de instalarse, los europeos

Page 65: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

53

sacaron de sus hogares a los esclavos africanos que, como ya he mencionado, al principio

eran procedentes de varios países y culturas diferentes del continente africano. En lugar de

viajar para buscar una vida mejor, buscando la fortuna, como los conquistadores, a los

africanos les esperaba una vida de estar oprimidos y forzados al trabajo duro. Con el tiempo

también llegaron varios otros grupos de inmigrantes a Cuba, por razones diferentes, pero

siendo cada uno “(...) como un desarraigado de su tierra nativa en doble trance de desajuste y

de reajuste, de desculturación o exculturación y de aculturación o inculturación, y al fin, de

síntesis de transculturación” (Ortiz 1940: 87).

Con la conquista se dieron las condiciones para hablar de una transculturación y, como ya he

enfatizado en el capítulo dos, es importante tener en mente la plasticidad de la cultura y la

lengua dominante en Cuba. Según el profesor e investigador cubano, Enrique Sosa Rodriguez,

varios de los grupos de esclavos en Cuba transformaron la cultura y el estilo de vida de sus

dueños a la vez que influyeron en las culturas africanas diferentes entre ellos mismos (1982:

35). A un nivel lingüístico general, Luis Michelena (referido en Echenique & Sánchez 2005:

26-27) enfatiza que la razón de la “(...) radical igualdad de todas las lenguas, de su valor

equivalente, está en que cualquiera de ellas es un sistema que, siendo en cierto modo cerrado,

puede apropiarse y asimilarse, de una u otra manera, si sus hablantes lo desean o lo necesitan

(...).” La idea general de la transculturación es que una cultura se impone a la otra, y la cultura

que se impone se tiende a entender como una cultura con un fundamento claramente definido.

Hablar de una cultura bien definida entre el grupo de conquistadores, sería difícil de defender

dado que, como ya he mencionado, los conquistadores eran de diferentes culturas, hecho que

puede aumentar su flexibilidad. Tampoco se trata de una conquista cultural ni lingüística por

parte de los europeos, siendo su motivo sobre todo económico. El grupo de esclavos tampoco

tendría una cultura unida y fuerte, ya que en muchos casos ni siquiera compartían la misma

lengua materna, así que, a partir del reajuste del concepto de transculturación de Rama, se

puede defender que los dos grupos perdieron rasgos de su cultura inicial a expensas de los

nuevos. Es decir, ambos, el grupo de esclavos y el grupo de conquistadores, se encontraban

lejos de su madre tierra, y habían llegado al Nuevo Mundo dejando a la familia y lo conocido

en sus respectivos países. Eso dio origen a un proceso obligatorio de transculturación que

generó el surgimiento de un nuevo etnos o pueblo.

Page 66: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

54

La lengua que dominaba era naturalmente, por su posición administrativa y por la falta de otra

lengua comunicativa entre el grupo lingüísticamente mixto de esclavos, la lengua española.

Para que hubiese comunicación entre los mismos esclavos, y también entre los esclavos y los

conquistadores, hubo una transculturación lingüística por la cual la lengua española,

paulatinamente, se impuso sobre las lenguas africanas. Pero como ya he explicado, se dieron

probablemente las condiciones adecuadas para la existencia de una lengua criolla entre los

esclavos, y que ésta luego pasó por un proceso de descriollización resultando en lo que es la

lengua cubana actualmente. Por el proceso de transculturación pasaron rasgos africanos desde

el periférico hasta el centro, o de las culturas dominadas hasta la cultura dominante, como fue

explicado por Rama (1982). Se puede entonces imaginar que el grupo mixto de

conquistadores, poco a poco, durante un proceso largo y complicado, recibió y adoptó

elementos de la cultura y las lenguas africanas, consciente o inconscientemente, pero sin ser

forzados a tal adaptación. Respecto a los esclavos, la mezcla de varios grupos de lenguas y

culturas africanas fueron sustituidos en mayor o menor grado por la cultura y la lengua de los

conquistadores en una marcha dolorosa.

De todas maneras no hay que olvidar las diferencias entre viajar voluntariamente buscando la

fortuna y pertenecer a un conjunto de personas que fueron tratadas como animales. Los

negros sufrieron una amputación social que no se puede comparar para nada con la situación

de los conquistadores. A pesar de eso, convivieron en Cuba estos dos conjuntos, “(...) arriba o

abajo, en un mismo ambiente de terror y de fuerza; terror del oprimido por el castigo, terror

del opresor por la revancha; todos fuera de justicia, fuera de ajuste fuera de sí” (Ortiz 1940:

90) En este proceso de transculturacion la lengua española desempeñó una importante función

aglutinadora en una comunidad originalmente pluriétnico y multilingüe. Consiguientemente

“(...) la lengua española en Cuba (…) lleva en su seno huellas de ese proceso que dio origen a

una comunidad estable de lengua, territorio y cultura que nos identifica y caracteriza como

una nación desde el punto de vista etnohistórico” (Bernal 2007: 7).

Desafortunadamente, el influjo africano sobre la cultura española en Cuba ha sido producto de

años de menosprecio, y no siempre se ha valorado en su justa medida, sobrevalorándose la

cultura europea y estadounidense por encima de la africana e impidiendo así una realización

suficiente de investigaciones sobre la posible influencia que la transculturación ha tenido en el

español de Cuba (Revilla 2012). Hecho éste que no solo ha sido el caso en Cuba, sino en todo

el Caribe, según el lingüista John Lipski (2003: 1):

Page 67: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

55

Entre las naciones del Caribe hispanófono, el reconocimiento de la contribución

africana está impedido por la polarización racial y el elitismo eurocéntrico que estima

que el único aporte africano a la cultura caribeña es la música popular y una que otra

palabra que se refiere a ceremonias religiosas africanas.

Es cierto que en Cuba hoy en día se escuchan con frecuencia palabras que no son de origen

español, y “Por lo general, al abordarse la herencia lingüística dejada por la huella africana en

los pueblos caribeños lo que más se resalta es el aporte léxico” (Revilla 2012). Pero esto no

quiere decir que este puñado de vocablos sea la única herencia africana. El caso es que “Son

muchos los problemas aún por resolver en relación con los remanentes de lenguas africanas

en Cuba, y en particular los de lenguas bantúes. (...) [H]an sido injustamente subvalorados en

su importancia dentro del proceso de formación de nuestra identidad ” (Valdés 2000: 29).

Esto y el ya mencionado menosprecio a las raíces africanas ha resultado en que “(…) casi

todos los estudios han motivado que la información descanse en inventarios lexicales”

(Valdés 2000: 23).

No obstante, durante las últimas décadas la situación ha ido mejorando poco a poco y, si no

en todo el Caribe, por lo menos en Cuba. Con cambios de actitud iniciados en el gobierno

cubano se han promulgado leyes nuevas (como el acceso al Partido de religiosos de cualquier

credo) que indirectamente trabajan a favor del reconocimiento de las raíces africanas del

pueblo. El ambiente científico también ha ido cambiando, empezando a llenar lo que se puede

considerar como un hueco en la historia lingüística de Cuba. Con los cambios de actitud a

favor del origen africano, las opiniones sobre el impacto del lenguaje afrohispánico sobre el

español, no solo en Cuba sino en el Caribe en general, giran actualmente alrededor de dos

polos muy opuestos:

La primera postura, fruto de la inseguridad afrofóbica o de la simple ignorancia,

afirma que no existe NINGUNA huella africana en el español caribeño, a excepción de

un puñado de palabras universalmente reconocidas. La opinión contraria, sostenida en

su gran mayoría por observadores extra-caribeños que desconocen la verdadera

diversidad dialectal del español americano, postula que TODOS los rasgos típicamente

caribeños reflejan un transfondo afrohispánico, aunque aparezcan también en otras

partes del mundo (Lipski 2003:1).

Page 68: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

56

Esto da como resultado que nos encontramos dentro de una campo científico que “(…)

evidencia una multifacética problemática en la que inciden aspectos teóricos y metodológicos

tanto en la obtención de datos como en su interpretación y valoración” (Valdés 2000: 23).

Page 69: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

57

La representación del negro y lo popular

en la literatura cubana

En este capítulo haremos una breve revisión y análisis de la historia de la literatura cubana,

enfocándome en cómo se ha representado al negro y los elementos folklóricos, o lo que Rama

denomina lo popular, para llegar a comprender el proceso transcultural en la lengua usada en

los ejemplos literarios. Es evidente la importancia de conocer esta historia y el desarrollo del

tratamiento del negro en la literatura para demostrar los estereotipos y actitudes respecto al

negro que hay en la sociedad cubana, porque a pesar de que son textos de ficción, muestran

claramente el menosprecio del elemento afrocubano en la cultura cubana. A continuación me

detendré en elementos como el folklorismo, la independencia, la esclavitud y su abolición, ya

que son todos conceptos que, juntos con la historia literaria, ayudarán a explicar cómo se

produce un proceso de transculturación aplicable a la lengua, tal y como se verá en detalle en

las subsecciones sobre elementos fonéticos y elementos semánticos hallados en dichos

ejemplos literarios.

El nacimiento de la literatura cubana

Entre las palabras de origen indígena que existen en el español de Cuba, encontramos como

pequeña curiosidad el nombre de Cuba. A pesar de la intención de Cristóbal Colón de cambiar

el nombre de la isla a Juana, Cuba, vocablo que según José Barreiro (profesor, investigador y

periodista cubano) es de origen taíno, sobrevivió a la conquista (Sosin 2014). Pero de la época

precolombina en Cuba no existen fuentes escritas de una literatura indígena. La historia de la

literatura cubana escrita empieza entonces con la colonización española de Cuba.

Los cronistas españoles manifestaban minuciosamente en sus crónicas cada paso de sus

viajes, la colonización y lo que observaban en el Nuevo Mundo, siendo Fray Bartolomé de

Las Casas (estuvo en Cuba en el siglo XVI) y Bernal Díaz del Castillo los nombres más

conocidos. En su Diario de a bordo del primer viaje (Colón [1492/1493] 2016: 67)

(transcripción realizada por Fray Bartolomé de Las Casas) (Ruhstaller 1992: 615) Cristóbal

Colón mencionaba Cuba varias veces, y sus descripciones no carecían de elogios sobre la isla:

“Dice el Almirante que nunca tan hermosa cosa vio, lleno de árboles, todo cercado el río,

hermosos y verdes y diversos de los nuestros, con flores y con su fruto, cada uno de su

manera”.

Page 70: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

58

Aparte de describir la naturaleza impresionante del Nuevo Mundo, los escritores explicaban

también entre otras cosas cómo era la vida cotidiana de los indígenas, su aspecto físico y sus

costumbres, pero “(...) en su afán por informar fabulan y exageran con gran ingenuidad”

(Cuevas, Talavera, Muñoz, Ayuso 1991: 35). Leyendo estas crónicas es importante recordar

que, lógicamente, se escribieron desde su punto de vista español y para lectores españoles,

sobre todo para informar a la Corona española o a sus superiores del Nuevo Mundo (Cuevas,

Talavera, Muñoz, Ayuso 1991: 35). Estas crónicas de las Indias se deben leer entonces con

mucha precaución teniendo siempre en mente la falta de objetividad y su carácter sentencioso.

A pesar de la cantidad de crónicas que describen e informan sobre Cuba y otros países “recién

descubiertos”, la verdadera literatura cubana se estima estrenada con el poema épico-histórico

Espejo de paciencia, que trata del secuestro del obispo de la Habana, Fray Juan de las

Cabezas Altamirano, realizado por el pirata Gilberto Girón. Esta obra fue escrita por el

canario Silvestre de Balboa (1563-1620) en 1608, y se puede, según Alberto Guitérrez de la

Solana (1988: 1), descubrir el influjo de la isla de Cuba en el autor, “(...) que dominado por la

plétora de su flora y su fauna la hace resaltar en el primer poema escrito en Cuba cuyo texto

se conserva”:

(...)

Estaba a esta sazon el buen prelado

En esta ilustre villa generosa,

Abundante de frutas y ganado,

Por sus flores alegre y deleitosa

Era en el mes de Abril, cuando ya el prado

Se esmalta con el lirio y con la rosa,

(...)

(Balboa 1608: 3)

Espejo de paciencia presenta también a

(…) todos los grupos étnicos que han contribuido a la formación de la población

cubana: indios aborígenes, negros africanos, blancos europeos y criollos-bronce, ébano

Page 71: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

59

y mármol. En especial se exalta al esclavo negro criollo Salvador, que venció

personalmente al pirata, y se pide que se le conceda la libertad. (Guitérrez de la Solana

1988: 2)

El negro criollo Salvador Golomón es entonces el héroe de este poema, y junto con él se

mencionan también a varios esclavos africanos que participaron en la salvación del obispo.

Dar el papel protagonista y heroico a un negro es algo muy raro en la literatura de esta época,

como veremos a continuación.

El personaje negro y su habla bozal

Ya en el siglo XVI se incorpora plenamente al personaje negro en la literatura española por

autores como Gil Vicente (1465-1536) y Lope de Rueda (1510-1565). En varias de sus obras

y pasos el personaje del negro no aporta mucho a las tramas centrales de las historias, y figura

entre otras cosas como ladrón o sirve tan solo de descanso y diversión. Un ejemplo es el

personaje de la negra Sofía en el paso Coloquio de Gila de Lope de Rueda, que tiene “(...) la

única intención de reírse gracias a su castellano deforme y a sus disparatadas aspiraciones

aristocráticas” (Santos 2011: 26). El empleo del habla bozal, que quiere decir la manera de

hablar de los esclavos bozales, se usaba entonces para ridiculizar al negro. El tratamiento

general del negro en la literatura se puede por consiguiente interpretar como una muestra de

las opiniones que circulaban en la sociedad del siglo XVI, y contribuyó a justificar su

tratamiento horrible:

(...) la caracterización del negro en la literatura ibérica ayudó en la confirmación del

acierto de los europeos al esclavizar a estas personas. Así pues, para demostrar la

inferioridad del esclavo negro, las incompetencias lingüística, social e intelectual que

lo particularizaban literariamente lo presentaban como un ser más próximo al bruto

que al humano. (Santos 2011: 27)

Esta actitud racista y discriminatoria que se encontraba en la literatura del período colonial era

entonces en muchas maneras un síntoma de las características que en general se atribuían a la

población negra. En España durante la época de la esclavitud vivían varios negros que habían

nacido allí y por tanto, hablaban un español de nativos, pero

Page 72: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

60

(...) no interesaba mostrar al subsahariano como competente en la lengua romance

pues eso suponía considerarlo integrado lingüística, social e intelectualmente, y, en tal

caso, el sistema esclavista perdería parte esencial de su justificación que, como queda

dicho, consistía en redimir a unos seres sumidos en la ignorancia y la barbarie. (Santos

2011: 42)

Estos pensamientos no desaparecieron de ninguna manera con la abolición de la esclavitud.

Santos (2011: 27) señala que todavía existían descripciones semejantes sobre la población

negra en varios de los pasajes de los escritos de Manuel Iradier a finales del siglo XIX. Iradier

era un explorador de la Guinea Española que

consideraba a los negros más cercanos a la naturaleza animal que a la humana: De

Biliben [un negro] al cuadrúmano no hay más que un paso. (...) La convexidad de la

región lumbar es también mucho mayor en el africano y está indicando que la posición

de la columna vertebral sería más propia en la forma horizontal que en la vertical.

Entre los escritores de ficción del mismo siglo, encontramos a Bartolomé Crespo Borbón

(1811-1871), nacido en Galicia, pero que se mudó a Cuba en 1821 y se quedó allí hasta su

muerte. Él es uno de los autores de la literatura cubana que es conocido por su empleo del

negro como bufón utilizando el lenguaje bozal como un recurso importante. (Morales 1981:

452)

En resumen, las características del personaje negro de la literatura hispana

(...) habían sido desarrolladas por autores anteriores al Siglo de Oro, [y] predeterminan

la figura del negro como el prototipo cómico por excelencia, sentando las bases para el

protagonista del negro bufo, que tendrá su mayor expresión literaria en el teatro bufo

cubano del siglo XIX. (Mujica & Stoll 2000: 128)

La búzqueda de la identidad cubana post-colonial

En el mismo siglo que el teatro bufo cubano tuvo su auge, es decir, el siglo XIX, encontramos

también a varios poetas y autores que serán importantes en la formación de lo que

representará la identidad cubana. Un ejemplo es José María Heredia (1803-1839), conocido

también como “el primer poeta de América” y el primer poeta romántico, que luchó entre

otras cosas por la independencia de Cuba y la abolición de la esclavitud. (Niagarapoem 2015)

Page 73: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

61

Otro poeta del mismo siglo y también luchador por la independencia de Cuba es el poeta

y gran orgullo nacional, José Martí (1853-1895). En la poesía de Martí “(...) hay una

profunda identificación con la realidad americana al mismo tiempo que una tradición de

ruptura” (Garfield & Shulman 1991: 196). Se encuentra entonces entre los autores

modernistas, y será un símbolo muy importante después de su muerte para la

identificación cubana y el hombre nuevo en el estado socialista de Cuba tras el triunfo de

la Revolución en 1959. Hasta su muerte luchó por defender su patria, y en uno de sus

poemas más famosos, Yo soy un hombre sincero, el yo lírico cuenta sobre lo que observa,

piensa y siente, y el tema es la lucha por la independencia. En la tercera estrofa del

poema vemos cómo la patria ha sufrido por causa de las pretensiones extranjeras:

Yo sé los nombres extraños

De las yerbas y las flores,

Y de mortales engaños,

Y de sublimes dolores.

Pero ya en la cuarta estrofa, hay esperanza ya que el yo lírico narra que ve cómo el

pueblo se levantará para batallar:

Yo he visto en la noche oscura

Llover sobre mi cabeza

Los rayos de lumbre pura

De la divina belleza

(Martí 1891)

Luchando por la independencia de Cuba que finalmente se obtuvo en 1902, se puede

entonces deducir que Heredia y Martí a la vez lucharon por la formación de lo que será la

nación de Cuba. Contribuyen entonces, indirectamente, a dejar paso a la aceptación de la

herencia africana, y en el mismo siglo aflora también el criollismo – un movimiento que

produjo “(...) una literatura preocupada por la historia cultural y la identidad nacional del

continente americano” (Garfield & Shulman 1991: 196). El surgimiento del criollismo se

Page 74: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

62

explica por Garfield & Shulman (1991: 196-197) con la pérdida de las ilusiones respecto

a la cultura europea entre los hispanoamericanos después de ver cuán violentos eran los

europeos durante la Primera Guerra Mundial. La comunicación transatlántica también se

había perdido, hecho que

fue motivo para que muchos escritores hispanoamericanos pensaran en la

necesidad de no depender tanto de la cultura europea, de no seguir las últimas

modas literarias del extranjero y de concentrarse mucho más en la descripición y

definición de sus culturas nacionales o regionales. (Garfield & Shulman 1991:

196)

El surgimiento de la literatura afrocubana

El concepto de folklore fue introducido en 1846 por Ambrosio Merton, el seudónimo de John

Thomas, como sinónimo de saber popular, incluyendo en este vocablo entre otras cosas las

costumbres y las supersticiones del pasado de un pueblo (Núñez 2010: 9). El uso de

elementos folclóricos en la literatura se puede encontrar varios siglos antes de la introducción

de su concepto, pero no siempre con el mismo propósito y estatus. Según DeCosta (1977: 23-

24) de un período que duró entre 1550 y 1750 aproximadamente, también conocido como el

período de los bozales por la cantidad de bozales que llegaron durante esta época que

coincide con el apogeo de la esclavitud, no hay muchas referencias a las tradiciones bozales

en las crónicas de los europeos ni en las de los escritores criollos. Pero algunas de las

tradiciones han sobrevivido hasta el siglo XIX y el siglo XX, cuando mucho del material fue

recogido y grabado por folkloristas. Las canciones bozales de este período sirvieron por

ejemplo como canciones de trabajo o para ejecutar ritos religiosos. No se trataba entonces de

un uso de elementos folkloricos por personas cultas y consiguientemente no era un uso

consciente para dar valor al componente africano en la sociedad.

Después, con el deseo y enfoque del siglo XIX de encontrar y cultivar una identidad propia de

Cuba, surge también un movimiento nuevo en la literatura de Cuba en el cual varios autores

cultos empiezan a publicar poemas y cuentos que incluyen elementos folklóricos. Entre estos

autores se encuentran escritores cubanos como Diego Gabriel de la Concepción Valdés (1809-

1844), también conocido como Plácido, y Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, conocido como El

Cucalambé (1829-1861/1862). Ambos exploraron el uso de elementos folclóricos de herencia

africana, y contribuyeron así al nacimiento de la literatura afrocubana. Según el ensayista y

Page 75: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

63

poeta Carlos Tamayo Rodríguez, el apodo de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé,

significa de hecho cierto baile de negros. (Barrios 2000-2014, Garfield & Shulman 1991:

196-197)

La rumba es considerado uno de los primeros textos de la poesía negra y fue escrito en 1928

por José Zacarías Tallet (1893-1989), uno de los iniciadores de la literatura afrocubana. En los

extractos siguientes vemos, o mejor dicho, escuchamos el ritmo típico de la literatura o poesía

afrocubana, lo cual es uno de los recursos literarios más típicos de este movimiento:

¡Zumba, mamá, la rumba y tambó!

¡Mabimba, mabomba, mabomba y bomgó!

(...)

¡Chaqui, chaqui, chaqui, charaqui!

¡Chaqui, chaqui, chaqui, charaqui!

(...)

Cambia e’paso, Cheché; cambia e’paso, Cheché.

Cambia e’paso, Cheché; cambia e’paso, Cheché.

(Tallet 1928 (publicado en 1979 en Poesía y Prosa))

Tallet es, según DeCosta (1977: 27), uno de los autores que aprovecha el folclore para crear

un ambiente que mezcla las islas de las Antillas y la selva Africana, pero la intención de esta

literatura no es crear un retrato real de la vida del pueblo, sino llevar al lector a un mundo

mágico y mítico. Pero es Nicolás Guillén (1902-1989), autor a quien se prestará más atención

en la sección 4.1.1, quien se considera “Uno de los más distinguidos creadores de la literatura

de «identidad»” (Garfield & Shulman 1991: 198).

Cuba es la cuna de varios estilos de danza y música, como la rumba, la salsa y el son,

entre otros. Además tiene cada orisha o santo de la santería su propio baile que se

performa en su honor. Estos son componentes de la cultura cubana que han penetrado

todos los grupos de la sociedad, y se nota claramente la alegría y el orgullo que

despiertan en el pueblo. Para sacar algunas conclusiones generales sobre la literatura

cubana, son por consiguiente la musicalidad y el ritmo característico de muchas de las

obras literarias los elementos que tienen en común. Desde los clásicos como Martí, hasta

Page 76: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

64

los de acento folclórico como el Cucalambé y Nicolás Guillén, que entra al escenario el

siglo después, para ciertos poetas parece ser tan importante el ritmo como el significado.

Nicolás Guillén – transculturación a nivel fonético, semántico y

temático

Aparte de la literatura que imita al negro cubano de una manera paródica, existe también

literatura que intenta imitarlo de una manera que no lo menosprecia, y que funciona más

como un testimonio de una cultura de la cual se debe estar orgulloso. Según Garfield y

Schulman (1991: 198) encontramos en la poesía del camagüyeano Nicolás Guillén (1902-

1989), uno de los poetas más famosos de Cuba del siglo XX, ambos poesía negrista y poesia

social que pertenece a lo que se llama la poesía de la negritud. Poesía negrista se entiende

como

(...) aquella poesía que se inspira en la cultura afro-hispana pero que presenta al negro

en sus aspectos físicos, con frecuencia sensuales: la descripción del cuerpo, del

vestido, de bailes, de los tambores, del canto, de las formas lingüísticas peculiares del

habla de los negros – todo lo que se podría clasificar como lo típico y exótico de la

cultura negra americana. (Garfield & Schulman 1991: 198)

En su abundante obra, Guillén explora también “(...) la historia, las tradiciones y los

conflictos raciales y sociales del Caribe. Explora los problemas socio-políticos, raciales y

económicos del caribeño [y, p]oesía de la negritud llamamos a este tipo de poesía social”

(Garfield y Schulman 1991: 198). En sus poemas el negro es un personaje y carácter central,

pero no se presenta de manera caricaturesca, así como por ejemplo en el teatro bufo. La

poesía de la negritud de Guillén presenta la herencia africana de una manera positiva

destacando al mulato como el representante principal de Cuba. En esta subsección debe

entonces mencionarse “(...) la utilización del concepto de transculturación como herramienta

ordenadora del archivo criollo; es decir, como concepto articulador de la producción letrada

latinoamericana (...) (Moraña 2017: 156). Moraña (2017: 156) explica que

Ante la pulsión homogeneizante de la modernización, Rama explora el estatuto

variable de lo popular; asiento de una indómita heterogeneidad pluricultural que

revela la naturaleza neocolonial y dependiente de América Latina, así como las

especificidades de su articulación con la oferta simbólica proveniente de los centros

Page 77: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

65

europeos y norteamericanos, la cual incluye sobre todo técnicas de representación

vinculadas con el cine, las particularidades lingüísticas y temáticas, etc.

Según Rama (1982: 29)

En los grupos regionalistas plásticos, se acentúa el examen de las tradiciones locales,

que había ido esclerosándose, para revitalizarlas. No pueden renunciar a ellas, pero

pueden revisarlas a la luz de los cambios modernistas, eligiendo aquellos componentes

que pueden adaptar el nuevo sistema en curso.

Guillén se puede colocar dentro de estos grupos de regionalistas plásticos. Los poemas que se

verán a continuación pertenecen todos al campo de las artes de los años treinta y cuarenta en

los cuales la operación de la revitalización de las tradiciones locales, en este caso, tradiciones

afrocubanas,

(...) se cumple en todas las corrientes estéticas y con más nitidez en las diversas

orientaciones narrativas del período. No es excepción el Carpentier que, al escuchar

las disonancias de la música de Stravinsky, agudiza el oído para redescubrir y ahora

valorizar los ritmos africanos que en el pueblecito negro de Regla, frente a La Habana,

se venían oyendo desde hacía siglos. (Rama 1982: 29)

Durante la década de 1930 tenía el afrocubanismo, “(...) movimiento de revalorización de la

cultura afrocubana que dio lugar a formas culturales que representaban a los negros cubanos y

sus culturas afrocubanas pero que fueron producidas en su mayoría por autores o artistas

blancos (...)”, su apogeo (Arnedo-Gómez 2014: 92). Guillén, como representante del pueblo

negro y, siendo un mulato de Cuba, publicó en este período, entre otras cosas, su colección de

poemas populares llamada Motivos de son (1930). En estos poemas Guillén utiliza un español

ortográficamente deformado que nos ayuda a tener una impresión de lo que, según Guillén, es

típico del habla, y representa la ingenuiedad, de los negros barriobajeros de La Habana

(Arnedo-Gómez 2014: 93). Según Arnedo-Gómez (2014: 93) “Estas características formales

de Motivos de son implantan al libro firmemente dentro de una larga tradición en la literatura

latinoamericana de textos que intentan recrear los discursos orales de sujetos subalternos

como si hubieran sido expresados directamente por ellos”.

Los siguientes poemas tienen todos títulos que nos dicen que tratan sobre temas o personas

afrocubanos y son todos de Motivos de son. En el poema llamado Negro bembón se

Page 78: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

66

encuentran varias de las características ya mencionadas en la sección 3.1. como típicas del

habla cubana:

NEGRO BEMBÓN

¿Po (1) qué te pone tan brabo,

cuando te dicen negro bembón,

si tiene (2) la boca santa,

negro bembón?

Bembón así como ere (2)

tiene (2) de tó (3);

Caridá (4) te mantiene, te lo dá tó (3).

(...)

1: Pérdida de la r

2: Pérdida de la s

3: Pérdida de la d intervocalica que resulta en la pérdida completa de la última sílaba

4: Pérdida de la d

En este poema el yo lírico se dirige a una persona llamada “negro bembón”, apodo que hace

referencia a que el negro tiene labios gruesos. “Negro bembón” o “bembón” se usa en Cuba

en un sentido negativo en muchos casos refiriendose a una característica típica del aspecto

físico del negro. Pero en este poema Guillén quiere enfatizar que el “negro bembón” no tiene

por qué enojarse cuando le dicen “bembón”, siendo el mensaje que el negro debe estar

orgulloso de sus características. Hay entonces también un mensaje de protesta social que

intenta elevar por la circunstancia inferior del negro, como una persona discriminada por la

población blanca. Este mensaje va como un hilo conector entre casi todas las obras de

Guillén.

Al utilizar el habla popular de Cuba en lugar del español normativo, el poema tiene un sonido

más oral, y Guillén logra así mantener el toque folklórico del poema también. En los

siguientes poemas se encuentran otros ejemplos de este habla:

Page 79: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

67

MULATA

Ya yo me enteré, mulata,

mulata, ya sé que dise

que yo tengo la narise

como nudo de cobbata (1).

Y fíjate bien que tú

no ere (2) tan adelantá (3),

poqque (1) tu boca é (2) bien grande,

y tu pasa, colorá (3).

Tanto tren con tu cueppo (1),

(...)

Si tú supiera (2), mulata,

la veddá (1 y 5):

que yo con mi negra tengo,

y no te quiero pa (4)

ná! (3)

BÚCATE PLATA

Búcate plata, (2)

búcate plata,

poqque no doy un paso má: (1), (2)

etoy a arró con galleta, (2)

na ma. (3) (2)

Yo bien sé cómo etá to, (2), (3)

pero biejo, hay que comé: (6)

búcate plata, (2)

búcate plata

poqque me hoy a corré. (1)

Page 80: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

68

Depué dirán que soy mala, (2)

(...)

1: Asimilación de la r al sonido siguiente

2: Pérdida de la s

3: Pérdida de la d intervocalica que resulta en la pérdida completa de la última sílaba

4: Pérdida de la r intervocalica que resulta en la pérdida completa de la última sílaba

5: Pérdida de la d

6: Pérdida de la r final

El uso de un español con modificaciones gramaticales y fonéticas por un poeta culto como

Guillén, legitima que es una forma adecuada de expresión a pesar de que no se considera un

español “correcto” según la norma escrita. Como he mencionado en las secciones sobre la

historia de la literatura cubana, el llamado español bozal se había empleado ya por escritores

cultos para crear el personaje negro, igual que Guillén, pero la diferencia es que la intención

de Guillén no es la de menospreciar esta forma de hablar.

La literatura vanguardista es conocida entre otras cosas por su experimentación y la búsqueda

de formas novedosas de expresión (Garfield y Schulman 1991:186). Esta inspiración de los

vanguardistas se nota en la literatura de Guillén por la incorporación del habla negra, pero

también por el empleo de la música tradicional de Cuba y el juego con onomatopeyas4 para

imitar el ritmo de estos géneros musicales. En la formación de sus poemas, Guillén muestra

también su inspiración del movimiento vanguardista al emplear el son como forma poética. El

son es un género de música tradicional y un baile de origen africano que es muy popular entre

el pueblo cubano, pero al emplear el son en su obra muestra Guillén que no solo es parte de la

cultura popular, sino que también es una legítima forma de expresarse en la poética. Además,

en varios poemas de sus obras usa el son para tratar temas y problemas mostrados desde el

punto de vista del negro de la sociedad cubana.

Guillén emplea también formas tradicionales europeos como la balada y el soneto en sus

poemas, buscando ofrecer una poesía transcultural en la que la inclusión del elemento

africano es el peculiar ritmo afrocubana, rasgo típico en los poemas de su primera época de

cual pertenecen, entre otros, la obra ya mencionada Motivos de son de 1930, y Sóngoro

4 Palabra cuya forma fónica imita el sonido de aquello que designa ; p. ej., runrún. (RAE)

Page 81: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

69

cosongo que publicó el año después en 1931. En ambas obras se usa el lenguaje fonético

afrocubano, pero por la manera de presentar la cultura africana a través del vocabulario y

imitar el ritmo de géneros musicales afrocubanos, sus poemas crean también una

transculturación a nivel semántico.

En el estribillo del poema Si tú supiera que también es de Motivos de son es muy fácil de

detectar el ritmo afrocubano típico del estilo poético de Guillén y la poesía afrocubana en

general:

SI TÚ SUPIERA...

(...)

Sóngoro cosongo,

songo bé;

sóngoro cosongo

de mamey;

sóngoro, la negra

baila bien;

sóngoro de uno,

sóngoro de tre.

¡Aé

bengan a bé;

aé,

bamo pa be;

bengan, sóngoro cosongo,

sóngoro cosongo de mamey!

El juego con onomatopeyas y “jitanjáforas”5 que se inventan con la finalidad de imitar el

ritmo y los instrumentos del son muestra un auténtico reflejo del goce del afrocubano en el

5 Texto carente de sentido cuyo valor estético se basa en la sonoridad y en elpoder evocador de las palabras,

reales o inventadas, que lo componen. (RAE)

Page 82: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

70

ritmo de las palabras. También en Canto negro se hallan varias estrofas que tienen palabras

con un sonido o compás especial para crear musicalidad:

CANTO NEGRO

¡Yambambó, yambambé!

Repica el congo solongo,

repica el negro bien negro;

congo solongo del Songo

baila yambó sobre un pie.

Mamatomba,

serembe cuserembá.

El negro canta y se ajuma,

el negro se ajuma y canta,

el negro canta y se va.

Acuememe serembó,

yambó,

aé.

Tamba, tamba, tamba, tamba,

tamba del negro que tumba;

tumba del negro, caramba,

caramba, que el negro tumba:

¡yamba, yambó, yambambé!

Con la publicación de West Indies Limited en 1934, Guillén se aleja un poco del estilo que

tiene en Motivos de son y Sóngoro cosongo, e incorpora claramente el disgusto político

respecto a la discriminación y el rechazo hacia la población y herencia negra y, no solamente

por parte del estado y la sociedad, sino también a nivel personal. En el poema Balada de los

dos abuelos usa la forma tradicional de la balada de Europea para expresar el conflicto interno

del yo lírico ya que tiene un abuelo blanco y un abuelo negro. Al combinar una forma

Page 83: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

71

tradicional con un tema de la literatura de la negritud, Guillén logra mostrar la

transculturación a nivel personal que, según él, ha tomado lugar en todos los cubanos, ya que

siendo blanco, mulato, chino o negro, el pueblo cubana en general es producto de

transculturación. En las primeras lineas del poemas, el yo lírico presenta a sus dos abuelos:

BALADA DE LOS DOS ABUELOS

Sombras que sólo yo veo,

me escoltan mis dos abuelos.

Lanza con punta de hueso,

tambor de cuero y madera:

mi abuelo negro.

Gorguera en el cuello ancho,

gris armadura guerrera:

mi abuelo blanco.

Pie desnudo, torso pétreo

los de mi negro;

pupilas de vidrio antártico

las de mi blanco.

Guillén usa contrastes para crear dos imágenes muy diferentes de sus abuelos. El abuelo

negro se describe como uno de los eslavos negros y el abuelo blanco como uno de los

conquistadores. Representan entonces los ascendientes de todo el pueblo cubano. Al final del

poema hay también una transculturación a nivel temático, ya que los dos abuelos se unen en

lo que es el yo lírico, es decir, el nieto, mostrando entonces la meta y el sueño de Guillén, es

decir, unir la gente cubana y hacerles reconocer todos los elementos y partes de su historia:

Don Federico me grita

y Taita Facundo calla;

los dos en la noche sueñan

Page 84: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

72

y andan, andan.

Yo los junto.

¡Federico!

¡Facundo! Los dos se abrazan.

Los dos suspiran. Los dos

las fuertes cabezas alzan:

los dos del mismo tamaño,

bajo las estrellas altas;

los dos del mismo tamaño,

ansia negra y ansia blanca,

los dos del mismo tamaño,

gritan, sueñan, lloran, cantan.

Se enfatiza que los dos, el europeo Don Federico y el africano Taita Facundo, al cabo y al

final son iguales ya que los dos son del mismo tamaño, y comparten, viven y sufren las

mismas emociones.

Otro ejemplo de transculturación de West Indies Limited aparece en La balada del güije. De

nuevo usa el nombre del género de la balada en el título, pero esta vez junto con una palabra

que da clara asociaciones a África, así que ya en el título encontramos unificación entre dos

mundos y transculturación. Según DeCosta (1977: 24) el güije es una creatura supernatural

que deriva del folclore africano, pero es americano de nombre y hábitat, y de origen

afrohispanico de su aspecto físico. En un extracto del poema Guillén describe a este espíritu

maligno así:

Enanos de obligo enorme

pueblan las aguas inquietas;

sus cortas piernas torcidas;

sus largas orejas, rectas.

Page 85: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

73

El abuelo es otro poema de West Indies Limited, e igual que La balada de dos abuelos el tema

es el conflicto que se puede sentir por tener ambos herencia de un europeo blanco y de un

africano negro. El poema está escrito según el modelo del soneto italiano de Petrarca, y sigue

esta forma con sus catorce versos, estructurados en dos cuartetos y dos tercetos (Sonett 2018).

Cada estrofa tiene también la rima más o menos igual que el soneto: Primer cuarteto: ABBA,

segundo cuarteto: CDDC, primer terceto: EFE, segundo terceto: GFG. Este poema trata de

una mujer mulata que se siente dividida entre sus raíces africanas y sus raíces europeas.

También en este caso podemos interpretar toda la situación del poema como un símbolo de la

situación de toda la sociedad cubana ya que la mulata “vive atenta al ritmo de su sangre

europea” e ignora a la vez el ritmo del negro que golpea por dentro de ella:

EL ABUELO

Esta mujer angélica de ojos septentrionales,

que vive atenta al ritmo de su sangre europea,

ignora que lo hondo de ese ritmo golpea

un negro al parche duro de roncos atabales.

Bajo la línea escueta de su nariz aguda,

la boca, en fino trazo, traza una raya breve,

y no hay cuervo que manche la solitaria nieve

de su carne, que fulge temblorosa y desnuda.

¡Ah, mi señora! Mírate las venas misteriosas;

boga en el agua viva que allá dentro te fluye,

y ve pasando lirios, nelumbios, lotos, rosas;

que ya verás, inquieta, junto a la fresca orilla

la dulce sombra oscura del abuelo que huye,

el que rizó por siempre tu cabeza amarilla.

Es interesante ver cómo se incorpora la transculturación narrativa de Rama en la literatura de

Guillén ya que aquí la mulata es transculturación, pero ella no lo quiere aceptar de la misma

Page 86: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

74

manera que Guillén quiere enfatizar que la sociedad tampoco quiere aceptarlo. Otra vez

intenta rebelarse anta la discriminación, y la forma tradicional europea del soneto es aquí la

parte superficial del poema, igual que tal vez la mulata/la sociedad quiere hacerle más caso a

la voz europea y su herencia europea como un rasgo superficial. Mientras, por dentro de este

poema y, por dentro de la mulata y entonces la sociedad, se encuentran los latidos de la

herencia negra que al cabo y al final ni se pueden ni se deben de ignorar.

Guillén busca mejorar la situación social del negro, y hacer que el pueblo cubano reconozca

su estado como un producto de transculturación y quizás, más importante, hacer que se

sientan orgullosos de todas sus raíces. En Son número 6 de El son entero de 1947 muestra el

yo lírico su ancestro africano enfocando que “Yoruba soy”, y cómo está orgulloso de tal

herencia:

SON NÚMERO 6

Yoruba soy, lloro en yoruba

lucumí.

Como soy un yoruba de Cuba,

quiero que hasta Cuba suba mi llanto yoruba;

que suba el alegre llanto yoruba

que sale de mí.

Guillén hace en este poema referencias a varias de las diferentes etnias africanas precedentes

en Cuba: lucumí, mandinga, congo, carabalí, mostrando la diversidad entre el grupo de

negros:

Yoruba soy,

cantando voy,

llorando estoy,

y cuando no soy yoruba,

soy congo, mandinga, carabalí.

Atiendan amigos, mi son, que empieza así:

En la práctica de la santería y otras religiones afrocubanas, la adivinanza es un componente

central. La tercera estrofa del poema muestra lo que, según el yo lírico, el que es yoruba,

Page 87: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

75

como el son empieza, y es con una adivinanza y deseo de que en el futuro toda la sangre en

Cuba forme un río:

Adivinanza

de la esperanza:

lo mío es tuyo

lo tuyo es mío;

toda la sangre

formando un río.

Respecto a la duplicación de los sustantivos en la siguiente estrofa, esto es según Valdés

(2006-2010) un rasgo del habla yoruba, así que padre padre quiere seguir el padre del padre,

es decir, el abuelo, mientras ceiba se repite para mostrar pluralidad:

La ceiba ceiba con su penacho;

el padre padre con su muchacho;

la jicotea en su carapacho.

¡Que rompa el son caliente,

y que lo baile la gente,

pecho con pecho,

vaso con vaso,

y agua con agua con aguardiente!

Yoruba soy, soy lucumí,

mandinga, congo, carabalí.

Atiendan, amigos, mi son, que sigue así:

En la siguiente estrofa el yo lírico cambia a primera persona plural y nos presenta una sinopsis

de la historia del pueblo cubano y todos los acontecimientos que han vivido y sobrevivido.

Muestra también la unidad entre San Berenito, que es un orisha (o santo) de la santería que

representa la cultura africana, y Santa María, como una referencia al sincretismo entre la

yoruba y el catolicismo.

Page 88: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

76

Estamos juntos desde muy lejos,

jóvenes, viejos,

negros y blancos, todo mezclado;

uno mandando y otro mandado,

todo mezclado;

San Berenito y otro mandado,

todo mezclado;

negros y blancos desde muy lejos,

todo mezclado;

Santa María y uno mandado,

todo mezclado;

todo mezclado, Santa María,

San Berenito, todo mezclado,

todo mezclado, San Berenito,

San Berenito, Santa María,

Santa María, San Berenito

todo mezclado!

Yoruba soy, soy lucumí,

mandinga, congo, carabalí.

Atiendan, amigos, mi son, que acaba así:

Salga el mulato,

suelte el zapato,

díganle al blanco que no se va:

de aquí no hay nadie que se separe;

mire y no pare,

oiga y no pare,

beba y no pare,

viva y no pare,

que el son de todos no va a parar!

En la última estrofa su mensaje sobre cómo es de esperar que el son se acabe queda muy

claro: “de aquí no hay nadie que se separe (...) que el son de todos no va a parar!” Es un

Page 89: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

77

mensaje universal de reconciliación, para que dejen ya de oprimir quiénes son. En la última

estrofa usa también mulato, término que se encuentra en varios de sus poemas, y que se puede

interpretar en este poema como un puente entre los negros y el blanco, ya que es el mulato

quien va a decirle al blanco que no se vaya.

Según West-Durán (2005: 969), un grupo que criticó a Guillén eran hispanófilos blancos

quienes “found embracing Afro-Cuban culture heretical”. Este grupo también rechazó la idea

de transculturación, ya que aceptar este concepto sería aceptar que elementos españoles y

elementos africanos tendrían el mismo valor en la sociedad cubana. No es de extrañar,

entonces, que Guillén lo consideraba tan importante enfatizar el valor del componente

afrocubano de Cuba.

En la obra de Guillén, como un reflejo de su sangre, se unen su herencia negra y la herencia

blanca. La parte europea se nota sobre todo en su manera de usar las formas tradicionales de

la poesía europea. Como un poeta culto, muestra también que domina el uso de una lengua

que no se restringe por las reglas del español normativo. La parte africana se revela, entre

otros recursos, en su juego con onomatopeyas para adaptar e integrar los ritmos de la música

afrocubana, y el uso de la lengua del negro. A nivel temático estas dos herencias se unen, con

frecuencia bajo el término mulato que simboliza la unidad entre dos mundos de una manera

muy explícita.

Page 90: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

78

Page 91: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

79

5. Conclusiones

Ya se ha reconocido en el campo científico la presencia africana en la mayoría de las

religiones practicadas en Cuba, los bailes y la música; además se admite de pleno el origen de

la cantidad de vocablos afrocubanos que se usan en el habla actual. Como he mostrado en este

trabajo, hay opiniones más diversas respecto a la fonética. Humberto López Morales (1936-),

uno de los lingüistas más reconocidos de Cuba actualmente, encabeza el polo que niega por

completo la influencia africana en la fonética del habla cubana, mientras el polo opuesto

quiere atribuir la realización más frecuente y notable de varios de los rasgos explorados en

este estudio al componente afrocubano. Al repasar cómo se organizaba la esclavitud en Cuba,

es muy plausible que los acontecimientos demográficos diesen las condiciones adecuadas

para defender la existencia de una lengua pidgin y, además, criolla: esclavos que compartían

la misma lengua representaban un número muy alto al final de la esclavitud en Cuba, y los

africanos de grupos minoritarios adquirían probablemente el español al comunicarse con

negros y mulatos libres en lugar de directamente con españoles, dado que estos esclavos

liberados servían como intermediarios entre los esclavos y sus amos. Esta situación

contribuyó a que tomara lugar un proceso de transculturación lingüística, según los criterios

de Rama, entre los españoles y los africanos. Según Lipski, posteriormente tuvo

probablemente también lugar una descriollización de la lengua criolla cubana hacia la lengua

lexificadora, es decir, el español, dada su posición superior en Cuba.

Para defender la influencia africana en el habla cubana no se puede olvidar el hecho de que la

cultura dominante, es decir, la española, a pesar de su posición superior, no era una cultura

fuerte y unida por dos razones. Primero, los conquistadores, igual que los esclavos, eran

también de etnias diferentes aunque no en el mismo grado que los africanos, y se encontraron

en un ambiente nuevo y para ellos desconocido. Segundo, aunque algunos sí considerarían la

cultura de los conquistadores como más unida que la de los esclavos, y que, por su posición

superior, naturalmente adquiría un impacto fuerte sobre la cultura africana, Rama enfatiza que

ninguna cultura, siendo fuertísima o no, es una entidad cerrada por la influencia de la(s)

cultura(s) sobre la(s) cual(es) domina. Es decir, por la plasticidad de la cultura y la lengua

dominante, en este caso la lengua española, junto con la situación demográfica, es muy

probable que la influencia africana se note en la fonética además de la semántica del habla

cubana.

Page 92: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

80

Es cierto que los rasgos fonéticos estudiados en este estudio se encuentran también en

Andalucía, pero saber que se han manifestado en mayor grado en Cuba y en el Caribe en

comparación con otras partes de la América hispanohablante debería contribuir a fortificar las

opiniones de los lingüistas que sostienen la explicación de la existencia de las mismas

características a través de rasgos fonéticos y gramaticales de las lenguas africanas presentes

en Cuba (y en el Caribe), y los acontecimientos demográficos de Cuba durante la esclavitud.

Sería también un poco incompleto concluir con que el habla de Cuba simplemente tiene que

ver con el mayor grado de contacto que hubo entre la isla y Andalucía durante la época

colonial, y consiguientemente colocar toda la historia de la esclavitud en la sombra, más

cuando se reconoce el impacto que tuvieron las lenguas africanas en la semántica. El origen

de las características del español de Cuba es mucho más complejo como para poder explicarse

sólo a través de la presencia de numerosos andaluces en la conquista de Cuba, y en trabajos

recientes

realizados por investigadores de las lenguas africanas y del criollismo de las tierras

americanas (...) se ha podido comprobar que esta afirmación no era absoluta porque en

muchas de estas lenguas se encontraban rasgos similares y, sobre todo, en algunas

lenguas criollas como el pidgin o el palenquero podía percibirse todavía estos orígenes

africanos (Revilla 2012: 3).

Pero según Zimmermann (referido en Echenique & Sánchez 2005: 26)

(...) lo importante en una situación de contacto lingüístico, además de las

consecuencias que tiene para cada una de las lenguas implicadas, son las relaciones

que se establecen entre estas lenguas que comparten un espacio histórico (...). De

hecho, las diferencias tipológicas tan profundas entre euskera y románico, para poner

un ejemplo llamativo, no han impedido su influencia mutua en una historia lingüística

que ha compartido el mismo espacio geográfico.

El habla bozal utilizada en la mayoría de la literatura para imitar al negro, es, como ya he

enfatizado, una fuente poco fiable para hacer un estudio del habla del afrocubano. También en

el caso de la poesía de Guillén el uso de lo que él considera típico del lenguaje del negro

puede considerarse simplemente un recurso poético para causar cierto tipo de impacto en el

Page 93: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

81

lector. El público blanco probablemente identificaría características que Guillén considera

típicas del habla del negro en su propia manera de hablar, dado que Isbăşescu aseguró en su

estudio que no hay diferencias entre el habla del negro y del blanco en Cuba. Tal vez era la

idea de Guillén que al mostrar esto, reconocerían también los blancos su herencia negra.

Ahora bien, aunque sea solo un recurso, Guillén logra en su poesía materializar el concepto de

transculturación de una manera muy concreta. Usa el lenguaje que antes ha sido producto de

menosprecio para representar al negro de una manera positiva. Quiere elevar lo que para él

refleja el habla del negro, y que en realidad representa a todo el pueblo, compartiendo el

mensaje de que cada cubano debe estar orgulloso de ser un producto de la transculturación. La

unidad del pueblo cubano es clave en varios de los poemas de Guillén, y al exhibir la

supuestamente habla afrocubana en el escenario culto, defiende que este habla es una forma

válida de expresión. Guillén incorpora elementos tanto de Europa como de África en los

títulos, la lengua y el tema de los poemas mencionados en este estudio, y muestra claramente

cómo toda la nación de Cuba es producto del tipo de transculturación explicada por Ángel

Rama, ya que reconoce tanto los elementos africanos como los elementos españoles.

Que se reconozca la influencia africana en su justa medida ha sido uno de los objetivos

principales de esta tesis ya que dentro de los núcleos de blancos, durante y después de la

esclavitud, dominaba la idea de que los negros eran seres inferiores para así justificar la

esclavitud y su tratamiento inhumano y horrible. Eliminar estas actitudes y pensamientos por

completo no se logra en un día, y según dos periodistas independientes de Cuba, León & San

Martín (2017), en Cuba“(...) el racismo constituye un tema tabú. Hablar de ello es

complicado, no tanto por que pueda tocar alguna fibra sensible como por el hecho de que los

cubanos no son conscientes de sus prejuicios raciales.” En el año 2009 BBC Mundo quiso

revelar cuánto racismo existía en Cuba y cómo se manifestaba. El periodista del reportaje,

Fernando Ravsberg, cuenta que “(...) de las 17 personas negras –hombres y mujeres- que

consultamos al azar en las calles de La Habana, tres no quisieron contestar y 14 negaron que

exista racismo o prejuicios raciales en Cuba.” Esta falta de reconocimiento del racismo en

Cuba es muy curiosa ya que “Lo cierto es que 130 años después de abolida la esclavitud en

Cuba, los negros tienen inferiores puestos de trabajo, reciben menores ingresos, viven en las

peores viviendas y son mayoría en las cárceles y una minoría en las universidades” (Ravsberg

2009).

Page 94: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

82

Después del triunfo de la Revolución en 1959, se promocionó la idea de que todos los

cubanos tenían las mismas oportunidades, y a cierto nivel es correcto, ya que, como he

mostrado, la población más pobre, que sobre todo fue representadoa por la población negra,

tuvo entonces la posibilidad de estudiar y recibir tratamiento médico gratuito, y un impacto

que tuvo la Revolución fue la práctica extinción del analfabetismo en la isla. En el reportaje

de BBC Mundo se entrevistaron a especialistas de diferentes colores políticos y se recopilaron

distintos enfoques, y uno de los entrevistados introdujo el concepto de racismo cordial y cómo

este, después de la Revolución, ha reemplazado al racismo institucional explicando que “la

gente se lleva bien pero cada uno sabe que tiene su compartimento. Se sintetiza cuando el

blanco dice: este negro es mi amigo pero nunca será mi cuñado (...)” (Ravsberg 2009).

Estando en Cuba me di cuenta de que expresan, sin pena, frases como “desafortunadamente

nació mi hijo con pasa, a pesar de que su piel es blanca”. Tener pasa, o también denominado

pelo malo, quiere decir tener el pelo rizado típico de las personas afrocubanas. El color de la

piel y el tipo de pelo, junto con otros rasgos que se consideraban típicos de una u otra etnia,

era, desde mi punto de vista, anormalmente relevante en las descripciones de las personas, así

que de alguna manera, afirmado por León & San Martín (2017), podría hablarse “(...) de un

sistema de racismo escalonado, donde pesan criterios -desde el punto de vista fenotípico-

como qué tan negro es, si tiene facciones finas y “pelo bueno”. De la misma manera muchos

quieren atribuir la forma de hablar en Cuba a los negros. Este estudio intenta hacer lo mismo,

pero sin el sentido prejuicioso.

La forma de pensar de un pueblo, siendo blanco, mulato, chino o negro, no es tan fácil de

cambiar como por ejemplo ofrecer educación gratuita a todos. León & San Martín (2017)

proclaman que

Es un error creer que el racismo fue eliminado después de 1959. La práctica diaria de

la hipocresía y la mentira han mantenido el problema a raya; pero a medida que cae el

manto glorioso del socialismo, emergen los rezagos de un trauma histórico y cultural.

Los criterios de los entrevistados y la configuración de la sociedad cubana hacen dudar

del impacto de la Revolución en los prejuicios raciales.

Y en el reportaje de BBC Mundo, Pedro de la Hoz, dice que “la nación cubana sólo estará

consolidada cuando culmine su fase integrativa (de integración racial)” (Ravsberg 2009).

Page 95: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

83

El mismo Lopez (1971: 62) reconoció de hecho que “En lo relativo a la pronunciación,

elexamen de estos postulados se dificulta sobremanera, pues nunca han sido presentados en

términos especifícos, sino de manera general y vaga.” Aunque han pasado más de cuarenta

años, su enunciado todavía parece ser muy aplicable ya que, según mi impresión, faltan

todavía muchas investigaciones por hacer.

Un estudio interesante para realizar en el futuro sería una comparación lingüística entre

fenómenos del español de Cuba y el portugués de Brasil. Hace unos años descubrí que las dos

lenguas comparten rasgos en el sistema vocálico que no se encuentran en la misma medida en

la Península Ibérica. Según Isbăşescu (1968: 21) el sistema vocálico del español de Cuba

tiende a tener el “timbre más abierto”, y lo mismo pasa supuestamente en Brasil. Brasil

comparte varios rasgos demográficos con Cuba por el alto número de esclavos importados, así

que sería interesante averiguar si hay grupos notables de africanos en los dos países que

comparten la lengua materna, y que entonces, posiblemente, vivían con las condiciones para

influir en el sistema vocálico de los dos países. Si este es el caso, un estudio de tal carácter

ayudaría a justificar la relevancia del componente africano en la lingüística de todo el

continente que corresponde a América Latina.

Page 96: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

84

Page 97: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

85

Bibliografía

Alvar Ezquerra, Manuel. (1997). Vocabulario de indigenismos en las Crónicas de Indias.

Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

Alvarez Nazario, Manuel. (1961). El elemento afronegroide en el español de Puerto Rico.

San Juan de Puerto Rico: Instituto de Cultura Puertorriqueña.

Alzola, Concepción Teresa. (1965). Habla popular cubana. Revista de Dialectología y

Tradiciones Populares, núm. 21, pp. 358-369.

Argyriadis, Kali. (2005). Religión de indígenas, religión de científicos: construcción de la

cubanidad y santería. Desacatos, núm. 17, pp. 85-106. Disponible desde [URL]:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1607-

050X2005000100006&lng=es&tlng=es

Arnedo-Gómez, Miguel. (2014). Motivos de son de Nicolás Guillén desde perspectivas

teóricas sobre la representación del Otro en la novela testimonio latinoamericana y en

la etnografía posmoderna. América sin nombre, núm 19, pp. 91-102. Nueva Zelanda:

Victoria University of Wellington. Disponible desde [URL]:

http://hdl.handle.net/10045/45936

Ávila, Raúl. (2007). LENGUA, DIALECTO Y MEDIOS: UNIDAD INTERNACIONAL Y

VARIACIÓN LOCAL DEL ESPAÑOL. Signos lingüísticos. Vol. 3, núm. 5. pp. 9-20.

Disponible desde [URL]:

http://signoslinguisticos.izt.uam.mx/index.php/SLING/article/view/456/438

Balboa, Silvestre de. (1608). Espejo de paciencia. Disponible desde [URL]:

http://bdigital.bnjm.cu/secciones/literatura/autores/4/obras/4_40.pdf

Barrios Leyva, Aliuska. (2000-2014). Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, El Cucalambé

Page 98: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

86

Poeta bucólico más importante del siglo XIX en Cuba. Disponible desde [URL]:

http://www.tiempo21.cu/el-cucalambe/biografia.html

Bartos, Lubomir. (1965). Notas al problema de la pronunciación del español en Cuba. La

república Checa: Universidad de Brnénské. Disponible desde [URL]:

https://digilib.phil.muni.cz/bitstream/handle/11222.digilib/100347/A_Linguistica_13-

1965-1_17.pdf?sequence=1

Bernal, Sergio Valdés. (2007) El poblamiento de Cuba y las áreas geolectales. En Kerstin

Störl & Germán de Granda (eds.). Visión geolectal de Cuba (pp. 7-29). Frankfurt,

Alemania: Peter Lang GmbH. Internationaler Verlag der Wissenschaften.

Blondeau, Hélène. (2013). Studying language over time. En R.J. Podesva & D. Sharma (eds.),

Research Methods in Linguistics (pp. 494-518). Cambridge University Press.

Caicedo H., Maximiliano. (2011, el 18 de octubre). Aportes de los conceptos lengua y

dialecto a la enseñanza de lenguas. Lenguaje. Núm. 27. pp. 34-39. Disponible desde

[URL]: http://hdl.handle.net/10893/2695

Calaforra, Jorge. (2015, 18 de marzo). El color de la piel en las estadísticas cubanas.

Diario de Cuba. Disponible desde [URL]:

http://www.diariodecuba.com/cuba/1426710051_13475.html

Canfield, D. Lincoln. (1981). Spanish pronunciation in the Americas. Chicago y Londres: The

University of Chicago Press.

Cano Aguilar, Rafael. (2008). El Español a través de los tiempos. Madrid: ARCO/LIBROS.

Cárdenas Molina, Gisela. (2004). Arcaísmos léxicos en el español de Cuba. En Aleza,

Milagros & Sanmartín, Julia (eds.). Estudios de lexicografía y léxico cubanos (pp. 35-

84). Universitat de València.

Casanova, Rafael. (2011, el 3 de junio). La esclavitud negra en el continente americano. De

Page 99: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

87

cangás, congos y mandingas, a ladinos y bozales. El nuevo diario. Disponible desde

[URL]: https://www.elnuevodiario.com.ni/actualidad/343021-cangas-congos-

mandingas-ladinos-bozales/

Colón, Cristobal. ([1492/1493] 2015). Diario de a bordo del primer viaje (Anotado).

Disponible desde [URL]:

https://play.google.com/store/books/details?id=f8U9DwAAQBAJ&rdid=book-

f8U9DwAAQBAJ&rdot=1&source=gbs_atb&pcampaignid=books_booksearch_atb

Cuba. (1975). Oceanic Linguistics Special Publications. Núm. 14. (pp. 137-143). Disponible

desde [URL]: http://www.jstor.org/stable/20006591

Cuevas Fernández, Victoria, Talavera Iriarte, Begoña, Muñoz Peraita, Matilde, Ayuso

Corrales, Javier. (1991). Crónica de Indias. Madrid: Centro de Profesores de Madrid

Centro.

Decosta, Miriam. (1977). THE USE OF AFRICAN FOLKLORE IN HISPANIC

LITERATURE. Caribbean Quarterly, Vol. 23, núm. 1, Sources of caribbean

literature, pp. 22-30. Disponible desde [URL]: http://www.jstor.org/stable/40653328

Delbrück, B. (1882). Introduction to the Study of Language: A Critical Survey of the History

and Methods of Comparative Philology of Indo-European Languages. Leipzig:

Breitkopf und Härtel.

Dillard, J. (1962). Sobre algunos fonemas puertorriqueños. Nueva Revista De Filología

Hispánica, vol. 16, núm. 3/4, pp. 422-424. Disponible desde [URL]:

http://www.jstor.org/stable/40297710

Echenique Elizondo, Teresa & Sánchez Méndez, Juan. (2005). Las lenguas de un reino.

Historia lingüística hispánica. Madrid: GREDOS. BIBLIOTECA ROMÁNICA

HISPÁNICA.

Garfield, Evelyn Picon & Schulman, Ivan A. (1991). Las literaturas hispánicas –

introducción a su estudio. Volumen 1. Detroit: Wayne State University Press.

Page 100: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

88

Granberry, Julian & Vescelius, Gary. (2004). Languages of the Pre-Columbian Antilles. A

linguistic analysis supporting a new model of the colonization of the Antilles before

1492. University of Alabama Press.

Guillén, Nicolás. (1930). Motivos de son. Disponible desde [URL]:

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/motivos-de-son-1930--0/html/ff47e2c0-

82b1-11df-acc7-002185ce6064_2.html

Guillén, Nicolás. (1931). Sóngoro cosongo. Disponible desde [URL]:

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/songoro-cosongo-1931--0/html/

Guillén, Nicolás. (1934). West Indies Limited. Disponible desde [URL]:

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/west-indies-ltd-1934--0/html/

Guillén, Nicolás. (1947). El son entero. Disponible desde [URL]:

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/el-son-entero-1947--0/html/

Guitérrez de la Solana, Alberto. (1988). La llama cubana en la poesía, desde el Siglo XVII

hasta Mani. Anales de literatura hispanoamericana, núm. 7. Ed. Universidad

Complutense de Madrid. Disponible desde [URL]:

https://revistas.ucm.es/index.php/ALHI/article/viewFile/ALHI8888110013A/23875

Hidalgo, Narciso J. (2009, junio). El legado del ingenio azucarero en Cuba. Otro lunes.

Disponible desde [URL]: http://otrolunes.com/archivos/08/html/este-lunes/este-lunes-

n08-a05-p01-2009.html

Isbăşescu, C.. (1968). El Español en Cuba. Observaciones fonéticas y fonológicas. Bucarest:

Sociedad Rumana de Lingüística Románica.

Kemenade, A.v. & Los B. (2013). Using historical texts. En R.J. Podesva & D. Sharma (eds.),

Research Methods in Linguistics (pp. 216-232). Cambridge University Press.

Page 101: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

89

Lapesa, Rafael. (1964). El español de América. En Rafael Lapesa, El andaluz y el español de

América. Disponible desde [URL]: https://es.scribd.com/document/327886786/El-

Espanol-de-America-Rafael-Lapesa

León, Ana & San Martín, Augusto César. (2017, el 1 de septiembre). El precio de ser negro

en la Cuba de hoy. Cubanet. Disponible desde [URL]:

https://www.cubanet.org/destacados/racismo-en-cuba-la-hipocresia-marca-las-cartas/

Linares, Dra. María Teresa. (1993). La santería en Cuba. Gazeta de Antropología, no. 10,

artíuclo 09. Disponible desde [URL]: http://hdl.handle.net/10481/13638

Lipski, John M. (2003). La africanía del español caribeño: estado de la cuestión.

Pennsylvania State University.

López Morales, Humberto. (1971). Estudio sobre el español de Cuba. Nueva York: Las

Américas Publishing Company.

López Morales, Humberto. (1994). The History of Literary Language. En Arnold, James A.,

Rodriguez-Luis, Julio, Dash, Michael J. (eds.), A History of Literature in the

Caribbean: Volume 1: Hispanic and Francophone Regions (pp. 9-26).

Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing.

Martí, José. (1891). Versos sencillos. Disponible desde [URL]:

http://www.literatura.us/marti/sencillos.html

Martínez Garrido, Josep. (2002). Breve aproximación a la realidad religiosa contemporánea

de origen africano en Cuba: el Palo Monte, más allá de la Santería. Quaderns-e de

l'Institut Català d'Antropologia. Disponible desde [URL]:

http://www.raco.cat/index.php/QuadernseICA/article/view/51713

McEnery, T., Xiao, R. & Tono, Y. (2006). Corpus-based Language Studies: An advanced

Resource Book. Londres: Routledge.

Page 102: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

90

Montaner, Carlos Alberto. (1973). Notas sobre el prejuicio racial en Cuba contemporánea.

Historiografía y bibliografía americanistas, vol. XVII, núm. 1-2. Sevilla:

Publicaciones E.E.H.A.

Montori, Arturo. (1916). Modificaciones populares del idioma castellano en Cuba. La

Habana: Imprenta de Cuba pedagógica.

Morales, Jorge Luis. (1981). Poesía afroantillana y negrista: Puerto Rico,

República Dominicana, Cuba (segunda edición). Puerto Rico: Editorial de la

Universidad de Puerto Rico.

Moraña, Mabel. (2017). Transculturation and Latin Americanism. Cuadernos de literatura,

vol. XXI, núm. 41, pp. 153-166. Disponible desde [URL]:

http://revistas.javeriana.edu.co

Mujica, Barbara Louise & Stoll, Anita K. (2000). El texto puesto en escena: estudios sobre la

comedia del Siglo del Oro en honor a Everett W. Hesse. Londres: Tamesis.

Niagarapoem. (2015). Disponible desde [URL]: https://www.niagarapoem.com/about.html

Núñez Cedeño, Rafael A.. (1988). The Abakuá Secret Society in Cuba: Language and

Culture. Hispania, Vol. 71, Núm. 1, pp. 148-154. Disponible desde [URL]:

http://www.jstor.org/stable/343234

Núñez, Gabriel. (2010). Tradición y modernidad de la literatura oral. Disponible desde

[URL]:

https://books.google.no/books/about/Tradici%C3%B3n_y_modernidad_de_la_literatur

a.html?id=CPS8Eq4oPKoC&redir_esc=y

ONEI - Oficina nacional de estadística e información. (2012). El Color de la Piel según el

Censo de Población y Viviendas. República de Cuba: Centro de Estudios de Población

y Desarrollo. Disponible desde [URL]:

http://www.one.cu/elcolordelapielcenso2012.htm

Page 103: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

91

Ortiz, Fernando. (1940). Contrapunteo cubano del tábaco y el azucar. La Habana: Editorial

de ciencias sociales (1983).

Pedraza, S. (2007). Political Disaffection in Cuba's Revolution and Exodus. Cambridge

University Press.

Penny, Ralph. (2008). Gramática histórica del español. Cambridge University Press.

Perl, Matthías. (1988). Rasgos poscriollos léxicos en el lenguaje coloquial cubano.

Criollística

comparada. Thesaurus: boletín del Instituto Caro y Cuervo, 43 (1). pp. 47-64.

Disponible desde [URL]: http://www.bibliodigitalcaroycuervo.gov.co/680/

Pichardo, Esteban. (1836). Diccionario provincial de voces cubanas. Matanzas, Cuba:

Imprenta de la Real Marina.

RAE - Real Academía Española. Diccinario de la lengua española. Disponible desde [URL]:

http://dle.rae.es/?id=DgIqVCc

Rama, Ángel. (1982). Transculturación narrativa en América Latina. Disponible desde

[URL]:

https://books.google.no/books?id=_x00Hcz9kIsC&pg=PA3&hl=no&source=gbs_sele

cted_pages&cad=2#v=onepage&q&f=false

Ravsberg, Fernando. (2009, el 8 de diciembre). ¿Hay racismo en Cuba? BBC Mundo.

Disponible desde [URL]:

http://www.bbc.com/mundo/america_latina/2009/12/091208_0933_racismo_cuba_pea

Revilla, Dra. C. Alina Bestard. (2012, agosto). La influencia de la cultura africana vista a

través de las clases de español en la carrera de Cultura Física en Santiago de Cuba.

EFDeportes, no. 171. Disponible desde [URL]: http://www.efdeportes.com/efd171/la-

influencia-de-la-cultura-africana-en-cuba.htm

Page 104: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

92

Roña, José Pedro. (1958). Aspectos metodológicos de la dialectología hispanoamericana.

Montevideo: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República.

Ruhstaller, Stefan. (1992). BARTOLOMÉ DE LAS CASAS Y SU COPIA DEL "DIARIO

DE A BORDO" DE COLÓN. TIPOLOGÍA DE LAS APOSTILLAS. Cauce, 14-15,

pp. 615- 637. Disponible desde [URL]:

https://cvc.cervantes.es/literatura/cauce/pdf/cauce14-15/cauce14-15_34.pdf

Ruiz del Vizo, Hortensia & Sánchez-Boudy, José. (2007). Lo popular y otros estudios del

habla cubana. Miami, Florida: Ediciones Universal.

Sankoff, Gillian. (2004). Linguistic Outcomes of Language Contact. En Chambers, J.K.,

Trudgill, Peter, Schilling-Estes, Natalie (eds.). The Handbook of Language Variation

and Change (pp. 638-668). Australia: Blackwell Publishing Ltd.

Santos Morillo, Antonio. (2011). Caracterización del negro en la literatura española del XVI.

Lemir Núm. 15, pp. 23-46. Disponible desde

[URL]: http://parnaseo.uv.es/Lemir/Revista/Revista15/02_Santos_Antonio.pdf

Sonett. (2018). En Store Norske Leksikon. Disponible desde [URL]: https://snl.no/sonett

Sosa Rodriguez, Enrique. (1982). Los ñañigos. Cuba: Ediciones casa de las Américas.

Sosin Martínez, Eileen. (2014, el 17 de agosto). Cuba, nombre taíno. Oncuba. Disponible

desde [URL]: https://oncubamagazine.com/sociedad/cuba-nombre-taino/

Taboada, Ricardo Pelegrin. (2010). Problemas raciales en la historia de Cuba. Facultad de

Derecho, Universidad de Miami, Florida.

Tallet, José Zacarías. (1979). Poesía y Prosa. La Habana: Editorial Letras Cubanas.

Tejera Díaz, Lucilo. (2017, el 4 de febrero). Un paso importante por la abolición de la

Page 105: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

93

esclavitud en Cuba. Agencia cubana de noticias. Disponible desde [URL]:

http://www.acn.cu/especiales-acn/24750-un-paso-importante-por-la-abolicion-de-la-

esclavitud-en-cuba

Valdés Acosta, Gema. (2000). La herencia bantú en el centro de Cuba: los hechos

lingüísiticos. Islas, 42(124), pp. 23-31. Disponible desde [URL]:

http://www.youblisher.com/p/757324-La-Herencia-Bantu-en-el-Centro-de-Cuba-Los-

Hechos-lingueisticos/

Valdés Jane, Ernesto. (2006-2010). Proyecto orunmila. Disponible desde [URL]:

http://www.proyecto-orunmila.org/vocaburaio-lucumi

West-Durán, Alan. (2005). Nancy Morejón: Transculturation, Translation, and the Poetics of

the Caribbean. Callaloo, núm. 4, pp. 967-76. Disponible desde [URL]:

https://muse.jhu.edu/article/192924

Page 106: La influencia africana en el habla de Cuba como proceso de ...

94

Ilustraciones:

Ilustración 1: Canfield, D. Lincoln. (1981). Spanish Pronunciation in the Americas. Chicago

y Londres: The University of Chicago Press. Página 43.

Ilustración 2: Canfield, D. Lincoln. (1981). Spanish Pronunciation in the Americas. Chicago

y Londres: The University of Chicago Press. Página 16.

Ilustración 3: https://en.wikipedia.org/wiki/Pre-

Arawakan_languages_of_the_Greater_Antilles (buscado el 10 de marzo de 2018)

Ilustración 4: https://legacy.lib.utexas.edu/maps/africa/nigeria_linguistic_1979.jpg) (buscado

el 12 de marzo de 2018)