La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

12
JAZMIN VALLADARES JUÁREZ Por:

Transcript of La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

Page 1: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

JAZMIN VALLADARES JUÁREZ

Por:

Page 2: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

AGENDA 1) DEFINICIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

2) DEFINICIÓN DE EMPRESA.

3) SIMILITUDES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN.

4) VENTAJAS COMPETITIVAS.

5) ÁREAS DE APOYO A LA EMPRESA.

6) BENEFICIOS.

7) TIPOS DE SISTEMAS.

Page 3: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

¿QUÉ ES UN SISTEMA DE INFORMACIÓN ?

“Se define técnicamente como unconjunto de componentes

relacionados que recolectan (o

recuperan), procesan, almacenan

y distribuyen información paraapoyar la toma de decisiones y el

control en una organización".

Page 4: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

¿QUÉ ES UNA EMPRESA?

Para Idalberto Chiavenato, autor del libro

"Iniciación a la Organización y Técnica

Comercial", la empresa "es una organización

social que utiliza una gran variedad de recursos

para alcanzar determinados objetivos".

El autor menciona que la empresa "es una

organización social por ser una asociación de

personas para la explotación de un negocio y

que tiene por fin un determinado objetivo, que

puede ser el lucro o la atención de una

necesidad social".

Page 5: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

SIMILITUDES ENTRE LA

ADMINISTRACIÓN Y LOS SISTEMAS DE

INFORMACIÓN

Administrar grandes

cantidades de

información. Guían a la

organización para el

cumplimiento de sus

objetivos.

Automatizan actividades y procesos

en las empresas.

Respaldan las operaciones

empresariales.

Procesan datos

cuantitativos y cualitativos.

Fijan Estrategias

para respaldar la

tomar decisiones.

Page 6: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

El sistema de Información justifica su implementaciónen las empresa desde el punto de vista Costo –Beneficio.

Administran la información de manera oportuna yadecuada de acuerdo a las necesidades de laempresa.

Proporcionan un diagnostico de la empresa en unmodelo dado.

Los sistemas de información estandarizan procesosen una organización, aumentando la calidad yeficiencia en los procesos de la empresa.

Los sistemas de información disminuyen tiempo,costos y esfuerzos para la organización.

VENTAJAS COMPETITIVAS

Page 7: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

•Planeación

•Control

• Toma de decisiones(presentes y futuras).

•Delegan procesos yactividades pordepartamento.

•Clasifican, ordenan yresguardan la datosconvirtiéndolos eninformación valiosapara la organización.

ÁREAS DE APOYO PARA LA EMPRESA

Los sistemas de información apoyan a la empresa en:

Page 8: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

BENEFICIOS QUE SE PUEDEN OBTENER

Sistemas de Información

en las empresas

Impulso en lacreación de gruposde trabajo einvestigación debidoa la facilidad paraencontrar y manipularla información.

Comunica mejor a losdistintos departamentosde la organización.

Evita perdidas detiempo recopilandoinformación que yaha sido almacenada.

Optimizan, Almacenan,resguardan y consultaninformación de laempresa.

Acceso rápido a lainformación.

Page 9: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

TIPOS DE SISTEMAS EN LAS EMPRESAS

SISTEMAS A NIVEL OPERATIVO (TSP)

Son sistemas como la nómina o elprocesamiento de pedidos, que llevan el

seguimiento de flujo de las transacciones

rutinarias diarias que se necesitan para

dirigir la empresa.

SISTEMAS A NIVEL CONOCIMIENTO

Apoyan a los trabajadores de oficina,administrativos y profesionales para

incrementar la productividad de la

empresa.

Page 10: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

SISTEMAS A NIVEL ADMINISTRATIVO

(MIS Y DSS)

Proporcionan a nivel de control

administrativo informes y acceso aldesempeño actual y a los registros

históricos de la organización.

SISTEMAS DE APOYO A EJECUTIVOS

(ESS)

Respaldan el nivel estratégico

proporcionando un entorno de cómputo

y comunicaciones generalizado que

auxilia a la dirección general de la

empresa en la toma de decisiones.

Page 11: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas

BIBLIOGRAFÍA•Carrea Marocho, S. A. (Octubre 2009). Sistemas de Información

Gerencial.México: Gandhi.

•Chiavenato, I. (1993). Iniciación a la Organización y Técnica Comercial.

En I. Chiavenato, Iniciación a la Organización y Técnica Comercial (pág.

4). México: McGraw-Hill.

•Itson, B. (19 de Junio de 2015). Instituto Tecnológico de Sonora. Obtenidode Instituto Tecnológico de Sonora:

http://biblioteca.itson.mx/OA/DIP_AGO/INTRODUCCION_SISTEMAS/P3.HTM

•Kenneth C. Laudon, J. P. (2004). Sistemas de información gerencial:

Administración de la empresa digital.México: Pearson Educación.

•Pallares Zoilo, R. D. (2005). Hacer Empresa: Un Reto. México: Cuarta

Edición, Fondo Editorial Nueva Empresa.

•Ribeiro, L. (2001). Generar Beneficios . España : Ediciones Urano S.A .

Page 12: La Influencia de los Sistemas de Información en las Empresas