La infografia

24
LA INFOGRAFÍA Autora: Ing. Elena Valiente Ramírez

Transcript of La infografia

Page 1: La infografia

LA INFOGRAFÍA

Autora: Ing. Elena Valiente Ramírez

Page 2: La infografia

DEFINICIÓN

La Infografía es una combinación de imágenes sintéticas, explicativas y fáciles de entender y textos con el fin de comunicar información de manera visual para facilitar su transmisión.

Además de las ilustraciones, podemos ayudar más al lector a través de gráficos que puedan entenderse e interpretarse instantáneamente.

Page 3: La infografia

ORIGEN

• La infografía ha sido considerada por muchos como la raíz de las artes , por ejemplo, las conocidas pinturas rupestres de Chauvet Francia son consideradas como las primeras representaciones infograficas ya que en vez de ser cualquier pintura normal de un paisaje o algo, estas eran muy explicativas dando a conocer que pasó en ese tiempo.

Page 4: La infografia

Se dice que, Leonardo Da Vinci, uno de los grandes pintores del renacimiento, anotaba sus ideas sobre investigaciones realizadas en forma de dibujos claramente explicativos. Por lo tanto este pintor, que también fue ingeniero e inventor, utilizó la infografía sin notarlo. Otro ejemplo es el de Nicolás Copérnico; Quien en 1543 usó la infografía. Cuando desarrolló un gráfico con el que mostraba el cambio en el concepto tradicional del universo. Por medio de esta infografía se empezó a desarrollar la astronomía moderna. Inclusive se cree que, los planos y esquemas de los arquitectos y constructores, junto con los primeros mapas, fueron los primeros infógrafos.

Page 5: La infografia

• Actualmente las infografías (del inglés informational graphics) han revolucionado el diseño, especialmente el periodístico y editorial. De acuerdo con Richard Curtis, director de fotografía y diseño de dicho diario, "la gente lee los gráficos primeros; algunas veces es la única cosa que leen"

Page 6: La infografia

ELEMENTOS DE UNA INFOGRAFÍA

• Titular: Resume la información visual y textual. Es directo, breve y expreso. Puede acompañarse de una bajada o subtítulo en el que se indique el tema a tratar.

• Texto: Es breve, es la explicación necesaria para comprender lo que la imagen no puede expresar.

Page 7: La infografia

• Cuerpo: Contiene la información visual que puede presentarse a través de gráficos, mapas, cuadros estadísticos, diagramas, imágenes, tablas, etc. Dentro de la información visual siempre hay una imagen central que prevalece por su ubicación o tamaño sobre las demás y de la cual se desprenden otros gráficos o textos.

• Fuente: Indica de dónde se ha obtenido la información que se presenta en la infografía.

• Crédito: Señala el nombre del autor o autores de la infografía, tanto del diseño como de la investigación.

Page 8: La infografia
Page 10: La infografia
Page 11: La infografia
Page 12: La infografia
Page 13: La infografia

UTILIDAD• Las infografías son tremendamente útiles y esenciales

para representar la información que es complicada de entender a través del puro texto. Con un simple golpe de vista se puede entender hasta las cosas más complicadas, y además son más fáciles de asimilar y recordar.

• Cuando el objetivo es explicar, los infográficos permiten que materias o contenidos muy complicados – que de usar elementos verbales se perderían en un cúmulo de palabras – puedan ser comprendidas de manera rápida y entretenida y sobretodo de forma muy visual que ayuda a la comprensión.

Page 14: La infografia

• La información numérica, del tiempo, estadística y muchas otras serán más efectivas siendo ilustradas que mediante el puro uso de texto. Además, sirven de elementos diferentes que permiten otorgar mayor variedad y agilidad a la diagramación y pueden ser adecuadamente combinadas con textos y fotografías para maximizar la comprensión de lo que es está informando.

Page 15: La infografia
Page 16: La infografia

• Un buen cuadro gráfico debe ser sencillo, completo, ético, bien diseñado y adecuado con la información que presenta. Para ello, hay que realizar previos bocetos que presenten diferentes posibilidades. Posteriormente, hay "que escoger la más apropiada de las ideas, aquella que más ayude al lector y que combine mejor con la información".

Page 17: La infografia

TIPOS DE INFOGRAFÍAS

• Infografía periodística, • Infografía online, • Infografía arquitectónica, • Infografía instructiva, • Infografía cartográfica.

Page 18: La infografia
Page 19: La infografia
Page 20: La infografia
Page 21: La infografia
Page 22: La infografia
Page 23: La infografia

LA HORTICULTURALa horticultura son atractivos foliares como la cebolla china, la lechuga, o las acelgas así como las planta s con flor; también se pueden cautivar hortalizas en recipientes o en jardineras, como por ejemplo tomates, pimientos, ajíes e incluso papas

La horticultura es importante porque podemos cultivar

plantas según la temporada por ejemplo las fresas maduras y dulces que

cosechamos en invierno en nuestro jardín y evitamos de

comer las importadas que fueron cultivadas en un

invernadero que son poco dulces, y llenas de agua.

La mejor ubicación para cultivar hortalizas es un lugar abierto, soleado y bien ventilado

En la preparación del suelo es

necesario abonarlo mezclándolo con

materia orgánica o estiércol con la

tierra y tendremos plantas muy

sabrosas

Elena Valiente Ramírez

Cultivemos solo lo que queremos disfrutar comiendo

http://www.misrespuestas.com/que-es-la-horticultura.html

Page 24: La infografia

Actividad a realizar

• Diseñar una infografía sobre un tema de Informática.

• Utilizar el Programa Microsoft Power Point.• Debe ser inédita, creada por cada alumno• Su estructura debe tener los elementos que tiene

toda infografía.• Es importante la combinación de colores, las

imágenes y el texto.• Subirla a la plataforma para su evaluación (Tarea

Nº 11).