La información y la comunicación con el paciente. Un...

2

Transcript of La información y la comunicación con el paciente. Un...

Page 1: La información y la comunicación con el paciente. Un derechosescam.castillalamancha.es/sites/sescam.castillala... · Alonso. Enfermera. Área de Consultas de la Unidad de Cirugía
Page 2: La información y la comunicación con el paciente. Un derechosescam.castillalamancha.es/sites/sescam.castillala... · Alonso. Enfermera. Área de Consultas de la Unidad de Cirugía

• La información y la comunicación con el paciente. Un derechodel paciente, una obligación del profesional. Marco bioético.Federico de Montalvo Jaaskelainen. Profesor de la UniversidadPontificia Comillas.

• ¿Damos los profesionales la información que realmente el pacientenecesita?. La enfermería y su papel en la comunicación. Ana Mª LazaAlonso. Enfermera. Área de Consultas de la Unidad de Cirugía MayorAmbulatoria del Complejo Hospitalario de Toledo. Hospital Nacionalde Parapléjicos.

• La palabra y la escucha activa. Cuando los pacientes tienen algoque decir. La relación médico-paciente y la toma de decisionescompartida. José Ramón Rodríguez Fraile. Jefe del Servicio deAnestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor. Gerencia deAtención Integrada de Guadalajara.

• La información al paciente desde el punto de vista jurídico. Elconsentimiento informado. Javier Moreno Alemán. Abogado.Socio Director de Lexmor Asociados.

11:45 - 12:15. Pausa-Café.

12:15 - 13:45. Mesa coloquio. De la teoría a la práctica. Lo que ocurremuchas veces en la realidad. Reflexiones sobre casos prácticos.

Presentación de casos: Sonia Cercenado Sorando. Asesora. Serviciode Calidad y Seguridad del Paciente. Consejería de Sanidad.

Modera: Juan Valiente Carrillo. Jefe del Servicio de Cirugía General yAparato Digestivo. Gerencia de Atención Integrada de Hellín.

Participan: Ponentes y asistentes a la Jornada.

Invitado: Vicente Lomas Hernández. Jefe del Servicio de CoordinaciónJurídica del SESCAM.

13:45-14:00. Cierre de la Jornada. Rodrigo Gutiérrez Fernández.Director General de Calidad y Humanización de la Asistencia Sanitaria.Consejería de Sanidad.

P R E S E N T A C I Ó NLa seguridad del paciente, en su máxima expresión, representa losprincipios y los valores esenciales que quedan recogidos en los códigoséticos y deontológicos de toda profesión al servicio de la salud.

Con esta Jornada, la Consejería de Sanidad persigue promover unacultura de cambio y de mejora en las actitudes y compromisos de losprofesionales, a partir de la exposición del conocimiento y de lareflexión surgida del debate como punto de encuentro de experienciasy puntos de vista de expertos y profesionales; conjugando el derecho,la bioética y la práctica clínica como elementos fundamentales paratrabajar en este área.

Celebrada por segundo año consecutivo, en éste, centra su mirada enla comunicación, habilidad práctica esencial y una de las accionesbásicas en el ejercicio cotidiano asistencial, que en su buena prácticay en la interactuación de los diferentes agentes, profesionales ypacientes, representa el determinante indiscutible para seguiravanzando en mejorar la seguridad del paciente.

P R O G R A M A9:00 - 9:15. Recogida y entrega de documentación.

9:15 - 9:30. Inauguración. María Teresa Marín Rubio. Directora Generalde Planificación, Ordenación e Inspección. Consejería de Sanidad.

9:30 - 10:15. Conferencia Inaugural. La comunicación en medicina.Reflexiones acerca de su práctica y la seguridad del paciente.Joan Carles March. Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

10:15 - 11:45. Mesa de exposición. De la relación clínica y la tomade decisiones. Los problemas de comunicación e información conel paciente.

Modera: Rodrigo Gutiérrez Fernández. Director General de Calidad yHumanización de la Asistencia Sanitaria. Consejería de Sanidad.