La Inteligencia

30
LA INTELIGENCIA

Transcript of La Inteligencia

Page 1: La Inteligencia

LA INTELIGENCIA

Page 2: La Inteligencia

LA INTELIGENCIAINTRODUCCIÓNLa Inteligencia es el

término global mediante el cual se

describe una propiedad de la mente en la que

se relacionan habilidades tales como

las capacidades del pensamiento abstracto,

el entendimiento, la comunicación, el

razocinio, el aprendizaje, la

planificación y la solución de problemas.

Page 3: La Inteligencia

LA INTELIGENCIAETIMOLOGÍALa palabra

inteligencia es de origen latino,

Intelligentĭa, que proviene de “Inteligere”,

término compuesto de Intus “Entre" y Legere “Escoger",

por lo que, etimológicamente,

inteligente es quien sabe escoger.

CICERÓN

Page 4: La Inteligencia

LA INTELIGENCIADEFINICIÓNLa inteligencia es una cualidad que todos los

seres humanos poseemos, aunque no todos podemos tenerla de igual manera estimulada y desarrollada.

En Psicología, inteligencia es la capacidad cognitiva y el conjunto de funciones cognitivas como la memoria, la asociación y la razón.

Es la facultad que tienenlas personas de conocer, analizar y comprender situaciones.

Page 5: La Inteligencia

LA DIFERENCIA ENTRE INTELECTO E INTELIGENCIA

El intelectual no necesariamente pone en práctica lo que aprende en

cambio el inteligente pone en práctica y vive lo que sabe.

Page 6: La Inteligencia

EL CEREBRO• El cerebro procesa la

información sensorial, controla y coordina el movimiento, el comportamiento y las funciones corporales homeostáticas, como los latidos del corazón, la presión sanguínea, el balance de fluidos y temperatura corporal.

• El cerebro es responsable de la cognición, las emociones, la creatividad, la memoria y el aprendizaje.

Page 7: La Inteligencia

LOS HEMISFERIOS CEREBRALES

Los hemisferios cerebrales forman la mayor parte del encéfalo y están separados por una misma cisura sagital profunda en la línea media: la cisura longitudinal del cerebro.

Page 8: La Inteligencia
Page 9: La Inteligencia

Hemisferio IzquierdoEl hemisferio izquierdo, es la parte motriz capaz de reconocer grupos de letras formando palabras, y grupos de palabras formando frases, tanto en lo que se refiere al habla, la escritura, la numeración, las matemáticas y la lógica, como a las facultades necesarias para transformar un conjunto de informaciones en palabras, gestos y pensamientos.

Hemisferio DerechoEs un hemisferio integrador, centro de las facultades viso-espaciales no verbales, especializado en sensaciones, sentimientos, prosodia y habilidades especiales; como visuales y sonoras del lenguaje como las artísticas y musicales. Concibe las situaciones y las estrategias del pensamiento de una forma total.

Page 10: La Inteligencia

LÓBULOS

Page 11: La Inteligencia

TIPOS DE INTELIGENCIAInteligencia abstracta

Esto incluye la comprensión y el uso de la lógica, matemática, lingüística, música.

Inteligencia concretaEsto incluye la habilidad mecánica física manual y corporal.

Inteligencia socialEsto incluye lo interpersonal (de cómo nos relacionamos con lo otro) y la intrapersonal (los que se llama inteligencia emocional) de cómo controlamos nuestros emociones.

Page 12: La Inteligencia

INTELIGENCIA MULTIPLELa teoría de las Inteligencias Múltiples se organiza a la luz de los orígenes biológicos de cada capacidad para resolver problemas. Es así, como cada inteligencia se activa o se ‘dispara’ a partir de ciertos tipos de información presentada de forma interna o externa. Los estudiantes poseen diferentes mentalidades y por ello, aprenden, memorizan, realizan y comprenden de modos diferentes.

Page 13: La Inteligencia
Page 14: La Inteligencia
Page 15: La Inteligencia

LA INTELIGENCIA EMOCIONALAgrupa al conjunto de habilidades psicológicas que permiten apreciar y expresar de manera equilibrada

nuestras propias emociones, entender las de los demás, y utilizar esta información para guiar nuestra

forma de pensar y nuestro comportamiento.

Page 16: La Inteligencia

BASES BIOLOGICAS DE LA I.E

Page 17: La Inteligencia
Page 18: La Inteligencia
Page 19: La Inteligencia

COMPETENCIAS QUE DETERMINAN LA INTELIGENCIA EMOCIONAL AutoconcienciaAutorregulaciónMotivaciónEmpatíaDestreza Social

Page 20: La Inteligencia

CARACTERÍSTICAS DE LAS PERSONAS CON ALTO NIVEL DE INTELIGENCIA EMOCIONALSaben qué emociones experimentan y por qué.Perciben vínculos entre sus sentimientos y lo que piensan,

hacen y dicen.Conocen sus puntos fuertes y sus debilidades.Son reflexivas, aprenden de la experiencia.Se muestran seguras de sí mismas.Pueden expresar opiniones que despierten rechazo y

arriesgarse por lo que consideran correcto.Manejan bien los sentimientos impulsivos y emociones

perturbadoras.Piensan con claridad y no pierden la concentración cuando

son sometidas a presión.

Page 21: La Inteligencia

Las mujeres con inteligencia emocional son:

-Positivas y expresan sus sentimientos abiertamente.

-Sociables.- Se adaptan bien a la tensión.- Se comunican fácilmente con personas

nuevas.- Alegres, espontáneas.- Rara vez se sienten ansiosas o culpables.

Page 22: La Inteligencia

Los hombres con inteligencia emocional son:

Socialmente equilibrados.Sociables y alegres.No suelen pensar las cosas una y otra vez.Notable capacidad de compromiso con las personas o

causas, de asumir responsabilidades y de alcanzar una perspectiva ética.

Solidarios y cuidadosos de sus relaciones.Su vida emocional es rica y apropiada.Se sienten cómodos con ellos mismos y con los demás

Page 23: La Inteligencia

EL ENFOQUE GENÉTICO DE

PIAGET La teoría de Piaget, trata del Desarrollo Del Pensamiento y

separa dos procesos, el

Desarrollo y el Aprendizaje.

PIAGET

Page 24: La Inteligencia

PUNTOS CLAVES DE LA TEORÍA DE PIAGET • La teoría de Piaget es interaccionista

(el crecimiento de la inteligencia se encuentra sujeto a un mecanismo regulador) “FACTOR DE EQUILIBRIO”

• La experiencia activa se convierte en fuente de desarrollo intelectual

• En la teoría de Piaget pensamiento e inteligencia son sinónimos

• Piaget rechaza la idea de una edad fija para cada período o estadío

Page 25: La Inteligencia

EL DESARROLLODEL PENSAMIENTO oLa MaduraciónoLa ActividadoLa OrganizaciónoLa AdaptaciónoLa AsimilaciónoLa Acomodación

Page 26: La Inteligencia

ETAPAS DEL DESARROLLO SEGÚN

JEAN PIAGET

Page 27: La Inteligencia

FACTORES QUE INTERVIENEN EN EL DESARROLLO PSICOLÓGICO

HerenciaAmbienteMaduraciónFamilia nuclearFamilia extendidaNivel socio-económicoFactores de riesgoCulturaGrupo étnico

Page 28: La Inteligencia

La inteligencia es la facultad de entender, conocer, analizar, y resolver problemas en diversas situaciones, todo ser humano lo posee, pero no todos la tienen estimuladas de igual manera, y unos más que otros, la tienen mas desarrollada. La inteligencia es la capacidad de elegir y comprender entre muchas cosas, pensar antes de actuar y sacar nuestras propias conclusiones con respecto a todos los asuntos de la vida; lo contrario del intelecto o la persona intelectual encierra toda la información, datos y conocimientos que poseemos por el estudio principalmente.

LA INTELIGENCIA

ANÁLISIS

Page 29: La Inteligencia

La inteligencia no es un concepto unitario, sino más bien hay muchas clases de inteligencia y por lo tanto, no podemos utilizar definiciones únicas para explicar este complicado concepto. La inteligencia no es algo individual único, sino que comprende un muy amplio espectro cognitivo y otras habilidades. Los atributos del comportamiento inteligente, por lo menos, deben ser considerados dentro del contexto de factores culturales y situaciones. No hay una manera ideal de medir la inteligencia y por lo tanto, debemos evitar la típica practica de creer que si nosotros sabemos la conciencia Intelectual de una persona sabremos también sobre de su inteligencia.

LA INTELIGENCIACONCLUSIÓN

Page 30: La Inteligencia

ANEXOS

DANIEL GOLEMAN

HOWARD GARDNER

JEAN PIAGET

MARCO T. CICERON