La interacción didáctica

7

Click here to load reader

Transcript of La interacción didáctica

Page 1: La interacción didáctica

La interacción didáctica.(Sara de la Mont)

García Olvera Brenda Pamela

Page 2: La interacción didáctica

¿Qué presenta?

Page 3: La interacción didáctica

El esquema para comprender la

interacción en la clase , está basado

en las ideas extraídas de los interaccionistas

simbólicos

Es que todos los seres humanos poseen un yo, y que

son reflexivos o interaccionan consigo mismo, es un proceso

en continuo cambio.

Así la interacción es entendida como un

proceso entre el profesor y alumno donde el primero

debe tener el poder, aunque los

cambiantes modelos de la vida en la clase

están socialmente construidos sobre la marcha, y sujetos a una negociación y

renegociación constantes.

Actuamos de acuerdo con la forma en que consideramos o interpretamos el mundo que

nos rodea.

Page 4: La interacción didáctica

MARCO: se utiliza como un termino amplio que cubre todos los aspectos del contexto en el

que se encuentre cualquier clase.

El Marco físico: pueden distinguir tres aspectos: la localización de la escuela, las relaciones especiales

entre la clase y el resto de la escuela, y la disposición y decorado

de la clase en sí.

El marco educativo: la clase opera en este marco a un nivel

escolar, local y nacional. El marco institucional: entorno de la clase, el conjunto de la

escuela, que se organiza alrededor de un cuerpo de negociaciones sobre la marcha, que dan como resultado unos planteamientos constantemente reafirmados,

alterados o mantenidos .

El marco temporal: : las clases están situadas en el tiempo,

nunca son estáticas y enmarcan la situación en su contexto

histórico implica cambios, que de alguna manera influyen en el

desarrollo de la clase

Los procesos de la clase solo pueden ser comprendidos si se entiende su contexto, estudiando su localización en el tiempo y

espacio y comprendiendo el fondo organizativo y educativo en el que se

encuentra.

Page 5: La interacción didáctica

PROTAGONISTA: EL PROFESOR

Cuando hablamos de los profesores tenemos que distinguir entre los

atributos de la ocupación (enseñanza), de un puesto específico, y las

características de cualquier persona individual.

Muchas de las decisiones del profesor deben ser tomadas inmediatamente, hay pocas

oportunidades para reflexionar y ninguna para

‘dar un paso atrás.

El control del contenido por parte del profesor, así como el

control ejercido por ese sobre el comportamiento del alumnado,

son inseparables

Es el de proporcionar el ajuste de ayuda pedagógica , asumiendo el rol de profesor

constructivo y reflexivo

El de transmisor de conocimientos,

animador y facilitador, supervisor o guía del

proceso de aprendizaje.

Page 6: La interacción didáctica

El rol del alumno tradicional es el de un subordinado, lo que sus principales deberes son seguir la dirección del

profesor.

Lo que se espera de ellos es que aprendan y se comporten de manera

que facilites el aprendizaje.

El estatus del alumno en la clase tiene dos aspectos: estatus entre compañeros

y estatus entre profesores.

Las diferencias en las interacciones profesor-alumno se relacionan con la

capacidad

Familias buenas y familias malas : Los profesores distinguen entre familias de

clase trabajadora, ‘incultas’, ‘respetables’ y ‘opulentas’, por medio de

pistas visibles: el lenguaje, vestimenta, modales, etc.

La principal fuerza de la posición del profesor es que los alumnos quieren que

les enseñe y les mantenga en orden, y serán criticados si violan los principales

componentes del papel docente.

PROTAGONISTAS: LOS ALUMNOS

(Rol: de subordinación)

Page 7: La interacción didáctica

ESTRATEGIAS PARA LA

CLASE

Estrategias del profesor y del

alumno.

Descubrir lo que quiere el profesor y dárselo. Adquirir los

aprendizajes.

Es esencial distinguir dos tipos de

encuentro entre profesor y alumno: el inicial y el rutinario.

Los alumnos hacen observaciones para conseguir una serie de hipótesis sobre el tipo de profesor con el

que se enfrentan y rutinarios son aquellos que tienen lugar todos los días posteriores al

encuentro inicial.