La interioridad

2
Cualquier planteamiento de un proyecto de vida exige que las personas seamos capaces de estar con nosotros mismos para valorar y decidir lo que deseamos profundamente. LA INTERIORIDAD ¿QUÉ ES? Podemos decir que todos tenemos una dimensión corporal (nuestro cuerpo, nuestro instinto), una dimensión afectiva (sentimientos), y una dimensión racional (ideas y pensamientos). Pero no todo acaba ahí. Hay algo más profundo y más intimo a nosotros mismos. Es lo profundo del ser, es nuestra interioridad. (pag 140) (Ej1) ¿CÓMO PUEDO BUSCAR ESA INTERIORIDAD? EL SILENCIO Estamos tan acostumbrados al ruido que perdemos de vista la importancia del silencio, y más aun cuando hablamos no solo de un silencio exterior sino también interior. En el silencio interior encontramos paz y es el lugar en el que nos encontramos con nosotros mismos. (Pag 141)(Ej2) ¿QUÉ TIENE DE IMPORTANTE ESA INTERIORIDAD PARA UN CRISTIANO? LA ORACIÓN Es en ese silencio, en esa vida interior donde el cristiano se encuentra con Dios en la oración. Jesús mismo dedicaba mucho tiempo a la oración. Esto no significa que sea la única manera de que exista una relación entre el cristiano y Dios; la naturaleza, la biblia, el amor, el pobre, las celebraciones,son también lugares que posibilitan la relación con Dios. (Pag 142) ¿PERO, QUÉ ES LA ORACIÓN? UN ENCUENTRO CON DIOS Es un encuentro personal con Dios que nos ama, un tú a tú entre personas que dialogan en libertad, una experiencia que te une a una comunidad, una relación sincera ya que parte de lo más profundo del ser donde no hay apariencia sino verdad, una relación de amor que te transforma, es dejar que Dios actúe en ti, es gratuita, no depende de nuestros esfuerzos, es dejar que Dios guie tu corazón no solo por tu propia salvación sino para ser instrumento en sus manos para la salvación a favor de los hombres. (Pag 143). (Ej3) EL ENCUENTRO El ser humano es un ser social, es un ser abierto al encuentro con los demás. Necesitamos a los demás para desarrollarnos, para madurar, pero sobretodo necesitamos a los demás para ser felices. La persona es un ser abierto a los demás, pero también es un ser abierto al misterio trascendente. Esta apertura se pone de manifiesto por su inquietud metafísica. El ser humano está orientado radicalmente, desde su entraña a la pregunta por el sentido último de la realidad. Esta pregunta trasciende la cadena de causas físicas del universo, salta de cómo? Al por qué?. Es una pregunta que sitúa al hombre directamente frente a Dios. AUTOESTIMA. La primera condición para establecer buenas relaciones con los demás es estar bien con uno mismo. La madurez y la felicidad personal permiten afrontar las relaciones con libertad. Tener una buena autoestima es fundamental para nuestra felicidad. (Pag 146) (Ej4) Lee los 25 puntos de la pag. 146 y puntúa del 1 al 10 cada uno de ellos según tu propia autoestima. 1 6 11 16 21 2 7 12 17 22 3 8 13 18 23 4 9 14 19 24 5 10 15 20 25 Suma todos los puntos y anota el resultado (máx 250 med 125 min 25) SENTIRSE AMADO AFIANZA LA AUTOESTIMA. LA IMPORTANCIA DE SABERSE AMADO POR DIOS. Ejmpl. Jesús y la mujer adultera Jn 8, 1-11

description

La interioridad. tema preparado para las clases de religión en bachillerato. www.relienclase.blogspot.com

Transcript of La interioridad

Page 1: La interioridad

Cualquier planteamiento de un proyecto de vida exige que las personas seamos capaces de estar con nosotros mismos para

valorar y decidir lo que deseamos profundamente.

LA INTERIORIDAD

¿QUÉ ES?

Podemos decir que todos tenemos una dimensión corporal (nuestro cuerpo, nuestro instinto), una dimensión afectiva

(sentimientos), y una dimensión racional (ideas y pensamientos). Pero no todo acaba ahí. Hay algo más profundo y más

intimo a nosotros mismos. Es lo profundo del ser, es nuestra interioridad. (pag 140) (Ej1)

¿CÓMO PUEDO BUSCAR ESA INTERIORIDAD? EL SILENCIO

Estamos tan acostumbrados al ruido que perdemos de vista la importancia del silencio, y más aun cuando hablamos no

solo de un silencio exterior sino también interior. En el silencio interior encontramos paz y es el lugar en el que nos

encontramos con nosotros mismos. (Pag 141)(Ej2)

¿QUÉ TIENE DE IMPORTANTE ESA INTERIORIDAD PARA UN CRISTIANO? LA ORACIÓN

Es en ese silencio, en esa vida interior donde el cristiano se encuentra con Dios en la oración. Jesús mismo dedicaba mucho

tiempo a la oración. Esto no significa que sea la única manera de que exista una relación entre el cristiano y Dios; la

naturaleza, la biblia, el amor, el pobre, las celebraciones,… son también lugares que posibilitan la relación con Dios. (Pag

142)

¿PERO, QUÉ ES LA ORACIÓN? UN ENCUENTRO CON DIOS

Es un encuentro personal con Dios que nos ama, un tú a tú entre personas que dialogan en libertad, una experiencia que

te une a una comunidad, una relación sincera ya que parte de lo más profundo del ser donde no hay apariencia sino

verdad, una relación de amor que te transforma, es dejar que Dios actúe en ti, es gratuita, no depende de nuestros

esfuerzos, es dejar que Dios guie tu corazón no solo por tu propia salvación sino para ser instrumento en sus manos para la

salvación a favor de los hombres. (Pag 143). (Ej3)

EL ENCUENTRO

El ser humano es un ser social, es un ser abierto al encuentro con los demás. Necesitamos a los demás para desarrollarnos,

para madurar, pero sobretodo necesitamos a los demás para ser felices.

La persona es un ser abierto a los demás, pero también es un ser abierto al misterio trascendente. Esta apertura se pone

de manifiesto por su inquietud metafísica. El ser humano está orientado radicalmente, desde su entraña a la pregunta por

el sentido último de la realidad. Esta pregunta trasciende la cadena de causas físicas del universo, salta de cómo? Al por

qué?. Es una pregunta que sitúa al hombre directamente frente a Dios.

AUTOESTIMA. La primera condición para establecer buenas relaciones con los demás es estar bien con uno mismo. La

madurez y la felicidad personal permiten afrontar las relaciones con libertad. Tener una buena autoestima es fundamental

para nuestra felicidad. (Pag 146)

(Ej4) Lee los 25 puntos de la pag. 146 y puntúa del 1 al 10 cada uno de ellos según tu propia autoestima.

1 6 11 16 21

2 7 12 17 22

3 8 13 18 23

4 9 14 19 24

5 10 15 20 25

Suma todos los puntos y anota el resultado (máx 250 med 125 min 25)

SENTIRSE AMADO AFIANZA LA AUTOESTIMA. LA IMPORTANCIA DE SABERSE AMADO POR DIOS.

Ejmpl. Jesús y la mujer adultera Jn 8, 1-11

Page 2: La interioridad

A FAVOR O EN CONTRA

1. La interioridad no existe 2. Una buena autoestima nos ayuda a ser más felices

3. La interioridad existe son los pensamientos y los sentimientos

4. Solo por ser cristiano ya se debería tener una buena autoestima porque dios te quiere tal como eres

5. Yo no noto mi interioridad 6. Yo nunca he rezado

7. El silencio interior es imposible, siempre piensas en algo

8. Rezar es pedir cosas a Dios

9. La oración no es una autentica relación con dios.

10. Solo reza la gente mayor

11. La oración es importante para un creyente de cualquier religión

12. Yo no me pregunto por el sentido de la vida

13. El ser humano no esta capacitado para relacionarse con Dios

14. Todos los seres humanos tienen la capacidad de preguntarse por el sentido de la realidad

15. No necesitamos a los demás para ser felices

16. El hombre es un ser capaz de Dios

Ej1.

¿ERES

CONSCIENTE

DE TU

INTERIORIDAD?

EJ3.

¿QUÉ

PIENSAS DE

LA

ORACIÓN?

Ej2.

¿CUÁNTO TIEMPO PASAS

EN SILENCIO (INTERIOR Y

EXTERIOR) A LA

SEMANA?

¿ERES CONSCIENTE DE

TU RUIDO EXTERIOR E

INTERIOR?

EJ4.

¿TIENES BAJA,

MEDIA O ALTA

AUTOESTIMA?

¿CÓMO

MEJORARLA?