La Jornada Ecologica

6
12/3/2015 LA JORNADA ECOLOGICA http://www.jornada.unam.mx/2006/09/25/ecob.html 1/6 DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE DIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER SUPLEMENTO MENSUAL DIRECTOR: IVAN RESTREPO EDICIÓN: LAURA ANGULO LUNES 25 DE SEPTIEMBRE 2006 NUMERO ESPECIAL Portada Presentación ¡Aguas! en Movimiento: una caravana al correr de los ríos Magali Iris Tirel Agua para beber: la contaminación y la presa de Arcediano Cindy McCullig Respirar veneno en Juanacatlán y El Salto, Jalisco Cindy McCulligh Mazahuas y guerrerenses, unidos en defensa de los ríos Magali Iris Tirel Historias de una cuenca generosa: dos proyectos inviables en el río Santiago Cindy McCulligh La presa El Cajón: un problema social, económico, político, geológico y volcánico a punto de estallar Gustavo Castro Soto Correo electrónico: [email protected] Agua para beber: la contaminación y la presa de Arcediano Cindy McCulligh Investigadora del Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (Imdec), AC Correo electrónico: [email protected] Corría el mes de junio de 2004, cuando el entonces titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alberto Cárdenas Jiménez, acusó de "piojez mental y actitud méndiga" a los que se oponían a la construcción de la presa de Arcediano sobre el río Santiago. Con el tiempo transcurrido desde entonces, uno se pregunta si habrá cambiado en algo el nivel del debate en torno a esta presa. Y, viendo pasar el agua por debajo del histórico puente de Arcediano, el primer puente colgante de México, uno se tiene que preguntar si es posible un debate serio sobre una obra de abastecimiento de agua que afectará la salud de más de tres millones de habitantes en la zona conurbada de Guadalajara (ZCG). Ya el puente se está "reubicando" 800 metros más abajo y están ampliando el camino para bajar en coche hasta el punto de Arcediano en la barranca HuentitánOblatos, un empedrado que ha de ser de la época de la construcción de las ya obsoletas presas hidroeléctricas de este tramo del río: las presas de Colimilla, Intermedia y Las Juntas. En mayo, con la Caravana ¡Aguas! en Movimiento se recorrió ese estrecho camino, rodeado de un paisaje reseco donde prevalecía un tono pardo conforme se bajaba en este majestuoso cañón. Repentinamente, entonces, fue que aparecieron en ese panorama árido, caudalosas cascadas de agua que bajan por arroyos empinados y pasan estruendosas por debajo de pequeños puentes. En ese entonces, cuando las lluvias se habían vuelto una memoria algo lejana, ¿de dónde es que venían estos afluentes? La respuesta se encontraba, curiosamente, en el aire; porque es el olor, aun antes de percibir el color o la textura del agua, el que te confirma —sin querer— que son las aguas negras de la perla tapatía las que van bajando para alimentar a este río, uno de los más contaminados del país. Con ese olor hediondo, penetrante en la nariz, uno se pregunta ¿por qué? ¿Por qué se quiere construir una presa aquí para proveer de agua potable a la segunda urbe del país? El debate sobre la construcción de la presa de Arcediano es fundamentalmente de salud pública, un debate sobre el derecho de la población a la salud y a disponer de agua limpia. Es, además, un caso que deja ver los graves impactos ocasionados por el mal manejo de una de los sistemas hídricos más importantes del país, el de la región LermaChapala Santiago.

description

presa de arcediano

Transcript of La Jornada Ecologica

  • 12/3/2015 LAJORNADAECOLOGICA

    http://www.jornada.unam.mx/2006/09/25/ecob.html 1/6

    DIRECTORAGENERAL:CARMENLIRASAADEDIRECTORFUNDADOR:CARLOSPAYANVELVERSUPLEMENTOMENSUALDIRECTOR:IVANRESTREPOEDICIN:LAURAANGULOLUNES25DESEPTIEMBRE2006NUMEROESPECIAL

    Portada

    Presentacin

    Aguas!enMovimiento:unacaravanaalcorrerdelosrosMagaliIrisTirel

    Aguaparabeber:lacontaminacinylapresadeArcedianoCindyMcCullig

    RespirarvenenoenJuanacatlnyElSalto,JaliscoCindyMcCulligh

    Mazahuasyguerrerenses,unidosendefensadelosrosMagaliIrisTirel

    Historiasdeunacuencagenerosa:dosproyectosinviablesenelroSantiagoCindyMcCulligh

    LapresaElCajn:unproblemasocial,econmico,poltico,geolgicoyvolcnicoapuntodeestallarGustavoCastroSoto

    Correoelectrnico:

    [email protected]

    Aguaparabeber:lacontaminacinylapresadeArcedianoCindyMcCulligh

    InvestigadoradelInstitutoMexicanoparaelDesarrolloComunitario(Imdec),AC

    Correoelectrnico:[email protected]

    Corraelmesdejuniode2004,cuandoelentoncestitulardelaSecretaradeMedioAmbienteyRecursosNaturales(Semarnat),AlbertoCrdenasJimnez,acusde"piojezmentalyactitudmndiga"alosqueseoponanalaconstruccindelapresadeArcedianosobreelroSantiago.Coneltiempotranscurridodesdeentonces,unosepreguntasihabrcambiadoenalgoelniveldeldebateentornoaestapresa.Y,viendopasarelaguapordebajodelhistricopuentedeArcediano,elprimerpuentecolgantedeMxico,unosetienequepreguntarsiesposibleundebateseriosobreunaobradeabastecimientodeaguaqueafectarlasaluddemsdetresmillonesdehabitantesenlazonaconurbadadeGuadalajara(ZCG).

    Yaelpuenteseest"reubicando"800metrosmsabajoyestnampliandoelcaminoparabajarencochehastaelpuntodeArcedianoenlabarrancaHuentitnOblatos,unempedradoquehadeserdelapocadelaconstruccindelasyaobsoletaspresashidroelctricasdeestetramodelro:laspresasdeColimilla,IntermediayLasJuntas.

    Enmayo,conlaCaravanaAguas!enMovimientoserecorrieseestrechocamino,rodeadodeunpaisajeresecodondeprevalecauntonopardoconformesebajabaenestemajestuosocan.Repentinamente,entonces,fuequeaparecieronenesepanoramarido,caudalosascascadasdeaguaquebajanporarroyosempinadosypasanestruendosaspordebajodepequeospuentes.Eneseentonces,cuandolaslluviassehabanvueltounamemoriaalgolejana,dedndeesquevenanestosafluentes?Larespuestaseencontraba,curiosamente,enelaireporqueeselolor,aunantesdepercibirelcolorolatexturadelagua,elqueteconfirmasinquererquesonlasaguasnegrasdelaperlatapatalasquevanbajandoparaalimentaraestero,unodelosmscontaminadosdelpas.

    Coneseolorhediondo,penetranteenlanariz,unosepreguntaporqu?Porqusequiereconstruirunapresaaquparaproveerdeaguapotablealasegundaurbedelpas?

    EldebatesobrelaconstruccindelapresadeArcedianoesfundamentalmentedesaludpblica,undebatesobreelderechodelapoblacinalasaludyadisponerdeagualimpia.Es,adems,uncasoquedejaverlosgravesimpactosocasionadosporelmalmanejodeunadelossistemashdricosmsimportantesdelpas,eldelareginLermaChapalaSantiago.

  • 12/3/2015 LAJORNADAECOLOGICA

    http://www.jornada.unam.mx/2006/09/25/ecob.html 2/6

    Deestapresa,impulsadaporlaComisinEstataldeAguaySaneamiento(CEAS)Jaliscoyelgobiernodelestado,proyectanbombear10.4metroscbicosporsegundoaunaalturade580metrosaunaplantadepotabilizacin.Lapresatendraunacortinade125metrosdealturayunacapacidaddealmacenamientode404millonesdemetroscbicosdeagua.Implicara,asuvez,ladeforestacindemil300hectreasdeestazonaricaenendemismosylaposteriorinundacinde800hectreas,todoestoconuncostode3mil900millonesdepesos.

    Unproyectoinviable

    MientraslasempresasConstructoraSangangeyCorporativoSAdeCV,ServiciosConstructivoseIngeniera,AlfraIngenierosyTdconcrefocc,trabajanencaminosylareubicacindelpuente,losestudiosdelacalidaddelaguasiguenponiendoendudalaviabilidaddelaobra.Yesque,desdesunacimientoenellagodeChapala,elroSantiagorecibemltiplesdescargasdeaguasresidualestantoindustrialescomomunicipales,principalmentedelcorredorindustrialOcotlnElSaltoydelaZCG.

    Aunquelasautoridadesaseguranqueelaguatendrlacalidadnecesaria,otrosestudiosponenendudaestaaseveracin.Eselcasodelreporteelaboradoenfebrerode2006porlaQFMercedesLu,asesoratcnicadelaAlianzaMundialdeDerechoAmbiental(ELAW)deEstadosUnidos,conbaseenunestudiorealizadoporelCentroUniversitariodeCienciasExactaseIngenieras(CUCEI)delaUniversidaddeGuadalajara.

    Ennoviembrede2005,EnriqueDauFlores,directordelaCEAS,enfatizquelapresenciademetalespesadosenellechodelroSantiagoydesuafluente,elroVerde,norepresentabaningnproblemarealyaquelosmetalespesadosnosediluyenenelagua.Dehecho,DauFloresdeclarenestesentidoque:"Nohayningunaposibilidaddequesereincorporenalagua"(Pblico,10denoviembrede2005).

    Sinembargo,elreportemencionadocontradiceestasdeclaraciones.All,sehacenfasisenlapresenciaenlosrosdealtasconcentracionesdemanganeso,unelementocuyapresenciaenaguasysedimentos"puedecausarreaccionesdeoxidacinyreduccinsobreotrosmetalescomoarsnicoyplomo".As,estosmetalescontaminantes"sedesprendenalacorrienteacuosa",reincorporndosealagua.

    Elreporteindica,adems,queelroSantiagoestcontaminadoporcompuestosdealtatoxicidad,talescomohidrocarburospolicclicosaromticos,benceno,tolueno,fenolytetracloroetano.Variasdeestassustanciassonreconocidascomocarcinognicas,mientrasqueotrastienenefectosadversosparaelsistemanervioso.

    Esdebidoalosaltosnivelesdecontaminacinqueelcitadoreporteconcluya

  • 12/3/2015 LAJORNADAECOLOGICA

    http://www.jornada.unam.mx/2006/09/25/ecob.html 3/6

    que"noesposibleconocer...laviabilidaddelusodeestaaguaparaconsumohumano".Sehacenotar,enestesentido,quesecarecedelainformacin"quegaranticetcnicayobjetivamentequelacalidaddelaguaquesepretendedistribuiralaciudadanaprovenientedelosrosVerdeySantiagoseaseguraparalapoblacin".

    Estudiosalamedida

    ElestudiodelCUCEI/UdeG,cuyosresultadosanalizlaQFLu,fuerealizadoenconvenioparalaCEAS.Sinembargo,lasconclusionesdeesteEstudioparalacaracterizacindeloslodosdelosrosVerdeySantiagoresultaronincmodas.Seala,porejemplo,lapresenciademetalespesadosenellechodelroSantiagoentodoslossitiosmuestreadoseindicaquealgunosdeloscompuestosorgnicosencontrados"sonmuypeligrososparalasaludhumana".

    Demaneraimportante,recomiendaasimismounmonitoreoconstantedeambosrosporelvariadotipodecontaminantes,losque"unaplantadepotabilizacinconvencionalcomoconlaqueseestnhaciendopruebaspilotoenelsitioArcediano,noescapazdeeliminar".

    Aparentemente,elestudiodisgustalaCEAS,apesardequeestemismoorganismofueelqueloencarg.Posteriormente,elaborundictamentcnicoparadescalificarlo.Enelprimertomodeesteestudio,unoencuentraelextensodictamenquebuscainvalidarlosresultadosdelmismo,cuestionandosu"confiabilidad"y"credibilidad".

    Suspreocupacionesporelestudiosehabrnexternadodehabersetenidoconclusionesmsfavorables?Culeselpapeldelacienciacuandolosestudioslosmandahacerelorganismoquepromueveelproyecto?LaCEASjuegaaserjuezyparte.

    Panycirco

    ElmismodaenquelacaravanabajalacasadeGuadalupeLara,lanicaresidentedeArcedianoquesiguedefendiendosusderechosconamparosencontradelaconstruccindelapresa,aparecieronnotasconencabezadosenlosperidicoslocalesenqueselea:HarnanlisisdelimpactoalasaludenArcedianoEstudiarnlasanidaddepresaEstudiosdeimpactoalasaludpodranalterarelproyectodeArcediano:OPS.Esque,eldaanterior,DauFloresyelrepresentantedelaOrganizacinPanamericanadelaSalud(OPS)enMxico,elDr.JacoboFinkelman,indicaronqueestaOficinaRegionaldelaOrganizacinMundialdelaSaludemprenderaunestudiosobrelosimpactosalasaluddelapresadeArcediano.Precisaroninclusoqueelestudioestaraterminadoafinalesdeesteaooprincipiosdel2007yquetendrauncostoaproximadode180mildlares.

    Encuantoasusmotivospararealizaresteestudio,DauFloressealque:"estamosatendiendounapeticindelaopininpblica"(LaJornadaJalisco,26demayode2006).Dejenclaro,adems,quelaopininpblicanoibaaestorbarelcamino,aldeclararquelasobrasparalapresainiciaranenjuniotalycomoestabanprogramadas,sinimportarcualesconclusionespodraarrojarlainvestigacindelaOPS.

    Yapasadalacaravana,yconlaasignacindelasprimeraslicitacionesparalaconstruccindelapresa,nohayseguridaddequeelestudionoseamsqueunejercicioderelacionespblicas."Noesunacondicinpreviaparapoderiniciar"decaDauFloresdelestudio,"Siempreestablecimoscontodaclaridadquesteesunestudio

  • 12/3/2015 LAJORNADAECOLOGICA

    http://www.jornada.unam.mx/2006/09/25/ecob.html 4/6

    complementario...peronoesdeningunamaneraunacondicinpreviaparalasobras.Tampocohayriesgodemodificarelproyecto",(Pblico,2dejuliode2006).Encontrasteconestaactitud,laOrganizacinMundialdelaSaludseala,conrespectoaestudiosdeimpactoalasalud(EIS),que:"parainfluenciarelprocesodetomadedecisiones,lasrecomendacionesdelEISdebenllegaralaspersonasquetomanlasdecisionesmuchoantesdequetomecualquierdecisinacercadelapropuesta".

    Lasaluddemsdetresmillonesdepersonassevuelveunacuestindedeclaracionesyrelacionespblicas,entantoqueelprometidoestudioannoiniciayavanzalaadjudicacindecontratos.

    RecordamosqueensuprimeraaudienciapblicaenlaCiudaddeMxico,del13al21demarzopasado,elTribunalLatinoamericanodelAguaparaelcasodelaCuencaLermaChapalaSantiagoPacficoresolvi:"exhortaralasautoridadescompetentesparaqueordenenlasuspensindelasobrasdeconstruccindelapresadelArcediano,hastaentantoserealiceunestudiointegralsobrelasimplicacionesalasaludhumana".

    Enestemismosentido,el22deagostopasadosepresentunacartafirmadapormsde60investigadores,artistasydefensoresdederechoshumanosde11pasesdeAmrica,EuropayAsiaincluyendoEduardoGaleano,CarlosMonsivis,TonyClarke,MaudeBarloweydonSamuelRuiz,entreotrosdondeseexigealasautoridadesfederalesyestatalesdetenerlasobrasparalapresayrealizar"unestudiointegraldeimpactoalasaluddelapresadeArcediano,queincluyaunanlisisepidemiolgicodelosimpactosdelacontaminacinenlasaluddelapoblacin".

    Crticas,revsyotravez:elproyectosigueinviable

    El14deenerode2004,seconformelComitTcnicodeAnlisisdelProyectoArcediano,integradoporcientficosdelaUniversidaddeGuadalajaraincluyendogelogos,hidrlogos,ambientalistas,gegrafos,abogados,politlogos,expertosensaludpblica,etc.Estecomitpresentenmayodeeseao,suestudiollamadoEvaluacinsobrelaviabilidaddelproyectoArcediano.Losresultadoscuestionarondesdediversosnguloslaviabilidaddelproyectosuprimeraconclusindeterminaque:"EnestemomentonohaycertezadequeelProyectoArcedianoseaviableentrminoseconmicos,desaludpblica,ambientalesydebeneficiosocialenelabastecimientodelaguarequeridaporlazonaconurbadadeGuadalajara(ZCG)".

    Posteriormente,yenloquefueconsideradounrevsenlaposturadelaUdeG,seconformaronequiposdetrabajoconjuntoconinvestigadoresdelauniversidadyfuncionariosdelaCEAS.Susconclusionesdistanmuchodesercontundentes,dondeinclusosealanque:"Nofuepresentadainformacinalgunaenmateriadeimpactoalasaludyanlisisderiesgo,porloquequedacomounatareapendienteparaelProyectoArcediano",sinembargo,alconcluiresteprocesosedifundila"aprobacin"delaUdeGdelproyecto.

    ResultainteresanteentoncesellibroquesinmayorecopubliclamismaUdeGenenerodel2006,presentandotantoelprimerestudio,comolasconclusionesdeltrabajoconlaCEAS,conunaseriedeensayosdelosexpertosuniversitariosprofundizandoenelanlisisdelapresadeArcediano.All,encontramosqueenmateriadesaludpblicasesigueconsiderandoque:"lascondicionessanitariastandeficientesenqueseencuentranlosrosVerdeySantiagoconviertealsitioArcedianoenunfactorderiesgoquepuedepropiciarlaocurrenciadediversospadecimientosentrelapoblacin".LaintroduccinaestelibrosealaparaelProyectoArcedianoque:"conbaseen

  • 12/3/2015 LAJORNADAECOLOGICA

    http://www.jornada.unam.mx/2006/09/25/ecob.html 5/6

    losanlisisyestudioefectuadosporloscientficosparticipantesnosetienelaplenacertezadequeseaviableentrminossustentables".

    Mientrastanto,laobrasigue.

    Y,nohayotrasopciones?

    Dndosecuentadelosaltosnivelesdecontaminantes(yelriesgoqueestoimplicaparalasaludpblica),surgelapreguntadesiestaseralanicaopcinparaabastecerdeaguaalaZCG.Enestesentido,JuanManuelDurnyAliciaTorres,investigadoresdelaUdeG,manifiestanquecualquierproyectodeabastecimientodeaguapotabledebe:"tenerdosvertientesdeanlisislademandaylaofertadeterminadaspordosrestricciones:lacalidaddelaguaysuusoeficiente".

    Delladodelaoferta,entonces,llamalaatencinlafaltatotaldepreocupacinporconservarelaguaconqueyasecuenta.Actualmente,enlaZCGsepierdedel40al45porcientodelaguaenlareddedistribucin.Porotraparte,delladodelademanda,laCEAScontempla,aljustificarquelehacefaltaaguaalaciudadyqueporendeexisteunanecesidaddeconstruirlapresa,unadotacinpromediode280litrosporhabitanteporda.EstocuandoenlugarescomoAlemania,elconsumopromediodiarioesde130litrosporpersona.

    Actualmente,lafuenteprincipaldeaguapotableparalaZCGesellagodeChapala.ConsideramosquesihubieraunmanejosustentabledelacuencaLermaChapalaysisecumplieranlosacuerdosparaladistribucindeaguaenlamisma,Chapalapodraseguirsiendounadelasfuentesdeaguaparalaciudadsinponerenriesgoallago.Enesecaso,nohabraningunanecesidaddeinvertirengrandesobrasdeinfraestructura,sinodebuscarunaverdaderarestauracindeestacuencacaracterizadaporlasobreexplotacinycontaminacindellquido.

    Existenopcionessinexplorarse.Porejemplo,unespecialistadelaUdeG,Ing.JosArturoGleason,ensupublicacinsobreelaprovechamientodeaguaspluvialesindicaqueenGuadalajara:"seprecipitanaproximadamente300millonesdem3ynoseaprovechan".Loquehacefalta,planteaGleason,es"mayorinvestigacinytrabajo"eneltemadel"aprovechamientodeaguaspluvialesenGuadalajara".

    Encrucijada

    Laspromesasdelgobiernosonelsaneamientodelosrosylapotabilizacindelaguaprovenientedelapresa.Alanalizaradetallesusplanes,sinembargo,loquesobresalesonlosvacos.Nosehanpresentadoestudiostcnicoeconmicosdepotabilizacindeaguadondesedemuestrecmoloscompuestostxicosencontradossernremovidoseficazyeficientemente.

    Enlosproyectosquesehanpresentadotambinhayvacos.PartedelasaguasnegrasdelaZCGpretendencanalizarseporuntnelcolectoralmargendelroSantiagoparaenviarlasaunaplantadetratamiento.Sinembargo,elcolector,adecuadoparamover3millitrosporsegundonotienelacapacidadparacontenerlosexcedentesenpocadelluviascuandolosdrenajesllevan5millitrosporsegundooms.Deestamanera,enlatemporadadelluvias,sedesbordaranalembalseaguasnegrassintratamiento,unhechoreconocidopblicamenteporfuncionariosdelaCEAS.

    "Queselatomen!Queselatomen!"fuelaconsignadelosintegrantesdelacaravanael26demayopasado,mientrasentregabanaalgunosmiembrosdelcongresojalisciensebotellasdeaguallenadosinsituenArcedianoesemismoda.Obviamente,nadieesperabaquealguienprobaraniunsorbodeesaaguamalolienteyopacainclusosetomlaprecaucindeponerseguantesantesdemanipularsemejantesbotellas.

    LlegareldaenquelamayoradeloshabitantesdeGuadalajarareciban

  • 12/3/2015 LAJORNADAECOLOGICA

    http://www.jornada.unam.mx/2006/09/25/ecob.html 6/6

    estaagua?Culessernlasconsecuenciasparaquienlatomeoquienconellasebae,lavesustrastes,cocinesusalimentos,etc.?Habrunestudiointegraldeimpactoalasaludparaestaobrayseacatarnlosresultados?

    Abajo,enArcediano,loqueunoencuentranosonrespuestassinoelmismorodeaguashediondasconsusmanchasdeespuma,pasajerasgratuitasensurecorridohaciaelmar.Enestabarranca,sepercibenlasconsecuenciasdeconvertirrosencloacas,deabrirnuestrosarroyos,canales,lagosycorrientesaladescargadecadafbricaquequierainstalarse,adejarquenuestrasciudadesenvenenensupropioentorno.

    Elpasado27deabril,vinoelpresidenteFoxparahacerentregaderecursosfederalesparalapresa.Delladoestatal,seanunciafinanciamientoatravsdelBancoInteramericanodeDesarrollo.Eldinerofluye,ascomolaslicitacionesylaasignacindeobras,perolapreguntaclavepermanecesinrespuesta:Serposiblepotabilizarestaagua?

    Mientrastanto,laobrasigue

    Iralinicio