La ladrona de los libros

3
Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas ESPOL Economía de Mercados y Regulación Elaborado por: Lissette Baquerizo LA LADRONA DE LOS LIBROS INTRODUCCIÓN La novela “La ladrona de los libros”, de Markus Zusak se desenvuelve en Alemania 1938 durante la Segunda Guerra Mundial, la historia es narrada por el ángel de la muerte, el cual encuentra en Liesel Meminger una niña alemana de 10 años algo que le llama la atención durante su visita a su hermano. Durante el entierro de su pequeño hermano Liesel se apodera de un libro negro cercano a la tumba de su hermano, éste es el primer de muchos libros que roba Liesel a su corta edad queda huérfana, debido a que su madre la debe dar en adopción por pertenecer al Partido Comunista Alemán. La familia Hubermann conformada por la Sra. Rosa y el Sr. Hans adoptan a la pequeña Liesel, al inicio la Sra. Rosa se dedicaba a planchar ajeno, se muestra hostil con la pequeña pero con el paso del tiempo llega a tomarle mucho cariño. Mientras que el Sr. Hans desde el principio muestra mucho aprecio a Liesel y le enseña a leer y a escribir todas las noches leían fragmentos del libro que robo en el entierro de su hermano. Liesel fue a la escuela y conoció a Ruddy, su amistad no tuvo un buen comienzo pero luego Ruddy se fue ganando la confianza y amistad de Liesel, lo que más los unió fue su mutuo amor por la lectura juntos asistieron a la Juventud Hitleriana. Un día que se celebraba el cumpleaños de Hitler, se lo celebró calcinando libros, banderas de los enemigos, durante aquella celebración Liesel logro rescatar de la quema un libro, éste sería su segundo libro en su lista de robados, en esta ocasión fue observada por la esposa del alcalde. Días más tarde la esposa del alcalde invita a la pequeña a la biblioteca de su casa todas las tardes. Motivo de los continuos bombardeos, la crisis aumenta y la Sra. Rosa pierde clientes ella se dedicaba al planchado ajeno y la única cliente que le quedaba era la esposa del alcalde, hasta que llego el día que la despidieron. Liesel expulsa todo su enojo contra la esposa del

Transcript of La ladrona de los libros

Page 1: La ladrona de los libros

Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas ESPOL Economía de Mercados y Regulación

Elaborado por: Lissette Baquerizo

LA LADRONA DE LOS LIBROS

INTRODUCCIÓN

La novela “La ladrona de los libros”, de Markus Zusak se desenvuelve en Alemania

1938 durante la Segunda Guerra Mundial, la historia es narrada por el ángel de la muerte,

el cual encuentra en Liesel Meminger una niña alemana de 10 años algo que le llama la

atención durante su visita a su hermano.

Durante el entierro de su pequeño hermano Liesel se apodera de un libro negro

cercano a la tumba de su hermano, éste es el primer de muchos libros que roba Liesel a su

corta edad queda huérfana, debido a que su madre la debe dar en adopción por pertenecer al

Partido Comunista Alemán.

La familia Hubermann conformada por la Sra. Rosa y el Sr. Hans adoptan a la

pequeña Liesel, al inicio la Sra. Rosa se dedicaba a planchar ajeno, se muestra hostil con la

pequeña pero con el paso del tiempo llega a tomarle mucho cariño. Mientras que el Sr. Hans

desde el principio muestra mucho aprecio a Liesel y le enseña a leer y a escribir todas las

noches leían fragmentos del libro que robo en el entierro de su hermano.

Liesel fue a la escuela y conoció a Ruddy, su amistad no tuvo un buen comienzo pero

luego Ruddy se fue ganando la confianza y amistad de Liesel, lo que más los unió fue su

mutuo amor por la lectura juntos asistieron a la Juventud Hitleriana. Un día que se celebraba

el cumpleaños de Hitler, se lo celebró calcinando libros, banderas de los enemigos, durante

aquella celebración Liesel logro rescatar de la quema un libro, éste sería su segundo libro en

su lista de robados, en esta ocasión fue observada por la esposa del alcalde. Días más tarde

la esposa del alcalde invita a la pequeña a la biblioteca de su casa todas las tardes.

Motivo de los continuos bombardeos, la crisis aumenta y la Sra. Rosa pierde clientes

ella se dedicaba al planchado ajeno y la única cliente que le quedaba era la esposa del alcalde,

hasta que llego el día que la despidieron. Liesel expulsa todo su enojo contra la esposa del

Page 2: La ladrona de los libros

Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas ESPOL Economía de Mercados y Regulación

Elaborado por: Lissette Baquerizo

alcalde y le grita sus verdades, a partir de ese día ingresaran todos los días a escondidas junto

con su mejor amigo Ruddy a robar libros en la casa del alcalde.

Un tiempo más tarde durante la noche de los cristales rotos, Liesel espía a su padre

ya que unas voces mientras dormía la habían perturbado encontrando a Sr. Hanz dialogando

con un muchacho judío, llamado Max Vandenburg, quien le pedía asilo a la familia

Hubermann quienes como no compartían la ideología nazi no tuvieron inconvenientes para

albergarlo en su hogar y mantenerlo escondido. Liesel y Max se hicieron grandes amigos

compartiendo el profundo odio hacia Hitler y en el cumpleaños de Liesel recibe de Max un

libro escrito por el mismo, el cual es atesorado intensamente por Liesel.

Un día el Sr. Hans comparte una pieza de pan con un judío, tras este suceso es

reclutado para la guerra, es así como castigan a los alemanes defensores de los judíos, tras

este suceso Max parte de la casa para evitar que acontezcan más problemas. Liesel al darse

cuenta de la partida de Max queda devastada y sale a buscarlo desesperadamente ya que

temía por la vida de su amigo.

Cuando llega el siguiente cumpleaños de Liesel la Sra. Rosa le da un regalo que le

había encargado Max que le entregase cuando sea más grande, se trataba de un libro escrito

por el mismo donde expresaba el inmenso agradecimiento a Liesel por su amistad y por

devolverle el sentido a su vida.

Un día mientras se realizaba un desfile de los judíos, Liesel identifica a Max

maltratado y afligido éste le comenta que lo capturaron hace pocos meses, al instante se

aproxima un soldado y le propina fuertes golpes. Oportunamente llega Rudy y aleja a Liesel

de esa dura escena.

Tiempo después el Sr. Hans es enviado a casa por una lesión que sufrió, fueron días

de gran jubilo para la familia Hubermann.

Un día la esposa del alcalde visito a la pequeña Liesel y le obsequia un libro negro

sin ningún apunte y le sugiere que escriba la historia de su vida, así como toda la noche Liesel

subía al sótano y escribía de lo sucedido.

Page 3: La ladrona de los libros

Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas ESPOL Economía de Mercados y Regulación

Elaborado por: Lissette Baquerizo

Todo parecía estar un regularmente bien hasta que una noche llegan los estruendosos

bombardeos a la calle de la familia Hubermann, fue una tragedia nadie en el sector logro

sobrevivir tan solo una niña sobrevivió milagrosamente, Liesel. Había quedado nuevamente

huérfana. En el reconocimiento de los cuerpos el primero que encontraron fuel del amigo de

Liesel, Rudy, luego el de la Sra. Rosa y finalmente el cuerpo del ser más querido por la

pequeña, el Sr. Hans. Tras esta escena funesta Liesel pierde el libro que escribió, y es tomado

por el ángel de la muerte.

Liesel había quedado nuevamente huérfana, pero había alguien que estaba pendiente

de ella quien la adoptará, la esposa del alcalde. Pasan los años Liesel se encuentra laborando

en una tienda, cuando un día llega alguien a la tienda preguntando por Liesel, es su amigo

de la infancia, Max.

Al final narra el ángel de la muerte que Liesel, vivió hasta edad muy avanzada y que

cuando llega el día de su muerte el ángel dialoga con Liesel y le devuelve su libro al que

había titulado “La Ladrona de los Libros”.

CONCLUSIÓN

Los personajes de la Ladrona de los Libros, son víctimas de la crueldad de la

humanidad en la II Guerra Mundial, pero es destacable la humanidad de cada uno de los

personajes, manteniendo siempre la esperanza viva en aquellos que ya las habían perdido

defendiendo sus ideologías sin importar el dominio Nazi y exponer su propia vida, como lo

fue ocultar o dar de comer a un judío, aun conociendo las terribles consecuencias de este

acto.

En la obra se le da un enfoque diferente del hecho histórico de la barbarie acontecida

en la Guerra y mostrar desde una perspectiva infantil sin restarle tinta a la cruel realidad y

padecimientos ocurridos en la devastadora Guerra.