La leche materna

6
LECHE MATERNA PRESENTADO POR: JOHANNA BARAJAS DIANA BERMUDEZ JENNY JAIMES

Transcript of La leche materna

Page 1: La leche materna

LECHE MATERNAPRESENTADO POR:

JOHANNA BARAJASDIANA BERMUDEZJENNY JAIMES

Page 2: La leche materna

VENTAJAS PARA LA MADRE -Ejerce un efecto protector contra la aparición de cáncer de mama y de

cuello uterino; todo órgano que funciona normalmente tiene menor oportunidad de formar tumores.

- Favorece la involución uterina es decir, el útero se contrae retornando a su tamaño anterior más rápidamente, previniéndose así las hemorragias

uterinas post-parto.

-Favorece el retorno de las mamas a su tamaño anterior. La mujer que lacta a sus hijos recupera rápidamente su figura, conservando mejor su

juventud.

-La leche materna es fresca, se obtiene rápidamente y a temperatura apropiada, por lo que no se pierde tiempo como en la preparación de los

teteros.

-Favorece y estrecha la relación afectiva madre-hijo.

Page 3: La leche materna

VENTAJAS PARA EL BEBÉ• Proporciona las calorías necesarias para su crecimiento y desarrollo.

• Contiene la cantidad, calidad y proporción ideal de proteínas, grasas, azúcares, vitaminas y minerales.

• Se adapta a la madurez de su tracto gastrointestinal, por lo que se digiere y absorbe más fácilmente, de manera que disminuye la aparición de cólicos.

• El calcio y el hierro se absorben y utilizan mejor.

• Menor contenido de sales, por eso no sobrecarga el trabajo de sus riñones.

• Se presenta a temperatura adecuada; la ebullición de la leche de vaca destruye algunas de las sustancias necesarias para el crecimiento del niño.

Page 4: La leche materna

• Es estéril, es decir, no está contaminada por gérmenes perjudiciales; al dar pecho directamente al niño, se evita la contaminación de la leche (que es un excelente medio de cultivo para microbios) lo cual puede suceder durante las manipulaciones necesarias para preparar la leche de vaca.

•Proporciona protección contra enfermedades infecciosas, ya que contiene anticuerpos y otros factores defensivos contra bacterias, virus, hongos y parásitos; por eso, el niño amamantado sufre mucho menos de diarrea y tiene mayor resistencia ante las enfermedades respiratorias.

•Menor frecuencia de enfermedades alérgicas como erupciones, asma ó rinitis.Efecto protector en los niños con hipotiroidismo congénito (cretinismo, retardo mental).

•En el futuro sufrirá menos de hipertensión arterial, diabetes, arteriosclerosis y obesidad.

•El niño amamantado se chupa el dedo mucho menos, con lo que se evitan las deformaciones de la mandíbula y se previene la aparición de caries dentales.

Page 5: La leche materna

CUIDADOS EN EL MOMENTO DE LA LACTANCIA

No se debe fumar ni beber alcohol, y mucho menos sustancias tóxicas o medicamentos (ni siquiera aspirina) si no están prescriptos por un médico consiente de que estás alimentando a tu bebé. En el caso de que te enfermes, es preferible desechar la leche materna hasta terminar el tratamiento, y una vez recuperada, retomar el amamantamiento. Debes realizar ejercicios para tonificar los músculos que sostienen tus glándulas mamarias (el más sencillo es colocarse frente a una pared con los brazos extendidos, y acercarte a la pared flexionando los codos). Debes prever un método anticonceptivo, porque la lactancia sólo te protege si se realiza regularmente cada cuatro horas, incluidas las de la noche.Debes alimentar a tu bebé con los dos senos cada vez. No con el seno derecho ahora, y en la siguiente comida con el izquierdo. Siempre con los dos. Poder amamantar a tu bebé es un privilegio que no todas las mujeres pueden concretar. Es lo mejor para tu hijo, si lo haces correctamente, ya que le estás brindando un alimento de calidad.

Page 6: La leche materna

GRACIAS POR SU

ATENCIÓN