La Libertad...._Supremacía Del Hombre o De Dios_

6
La Libertad ¿Privilegio Humano o Divino? Por Adolfo Walter Flores Guevara La libertad en el sentido humano, significa en general, supresión de trabas, o eliminación de determinación procedente del exterior, siempre que dicha independencia vaya unida a una cierta facultad de autodeterminarse espontáneamente. Implica la capacidad del ser humano para actuar interpretando la recta naturaleza de sus obras de acuerdo con la razón y la moral. La Persona no está sujeta a ninguna obligación, obrando conforme a su voluntad y justicia. El Libre Arbitrio es autodeterminación. La libre elección entre dos contrarios, y la capacidad de independencia basada en una decisión no sujeta a obligaciones extrañas, y encaminada por motivos interiores e ideales. ¿Es posible ese dominio de la libertad en el hombre? ¿La razón y el entendimiento de la moral son fundamentos suficientes para el saber y el obrar justo y autónomo en la persona humana? ¿Es posible la libertad verdadera sustentada en la capacidad del obrar del hombre a través de su conocimiento y razón? Rita Levi Montalcini 1 – premio Nobel de Medicina en 1986 – dice en su libro “Elogio a la IMPERFECCIÓN” (1989): “Es la IMPERFECCIÓN y no la perfección la que se encuentra en la base de la actuación humana. La razón es hija de la IMPERFECCIÓN. Al ser IMPERFECTOS, los seres humanos hemos recurrido a la razón. (pág.366 Elogio a la Imperfección). 2 Siendo así, ¿Puede el hombre administrar bien su libertad y su libre arbitrio? ¿Habrá alguna forma de distinguir la libertad de sus excesos que caen en el libertinaje, si la razón es imperfecta? Parece guardar estrecha armonía lo dicho por Levi Montalcini y la sentencia del Rey Salomón, en Proverbios 3:5-6 3 que alienta el Confiar 1 RITA LEVI – MONTALCINI (UN SIGLO DE CIENCIA) http://megdp.files.wordpress.com/2009/11/rita-levi-montalcini1.pdf 2 R.Levi Montalcini elogia la imperfección http://librosylecturas.blogspot.com/2007/01/rlevi-montalcini-elogia-la- imperfeccin.html 3 Proverbios 3:5-6 http://www.biblegateway.com/passage/?search=Proverbios %203:5-6&version=RVR1960 Página 1 de 6 5 Fíate De Jehová De Todo Tu Corazón, Y No Te Apoyes En Tu Propia Prudencia. 6 Reconócelo En Todos Tus Caminos, Y Él Enderezará Tus Veredas. Proverbios 3:5-6

Transcript of La Libertad...._Supremacía Del Hombre o De Dios_

Page 1: La Libertad...._Supremacía Del Hombre o De Dios_

La Libertad ¿Privilegio Humano o Divino?

Por Adolfo Walter Flores Guevara

La libertad en el sentido humano, significa en general, supresión de trabas, o

eliminación de determinación procedente del exterior, siempre que dicha

independencia vaya unida a una cierta facultad de autodeterminarse

espontáneamente.

Implica la capacidad del ser humano para actuar interpretando la recta naturaleza

de sus obras de acuerdo con la razón y la moral. La Persona no está sujeta a

ninguna obligación, obrando conforme a su voluntad y justicia.

El Libre Arbitrio es autodeterminación. La libre elección entre dos contrarios, y la

capacidad de independencia basada en una decisión no sujeta a obligaciones

extrañas, y encaminada por motivos interiores e ideales.

¿Es posible ese dominio de la libertad en el hombre?

¿La razón y el entendimiento de la moral son fundamentos suficientes para el saber

y el obrar justo y autónomo en la persona humana?

¿Es posible la libertad verdadera sustentada en la capacidad del obrar del hombre a

través de su conocimiento y razón?

Rita Levi Montalcini 1– premio Nobel de Medicina en 1986 – dice en su libro

“Elogio a la IMPERFECCIÓN” (1989): “Es la IMPERFECCIÓN y no la perfección la

que se encuentra en la base de la actuación humana. La razón es hija de la

IMPERFECCIÓN. Al ser IMPERFECTOS, los seres humanos hemos recurrido a

la razón. (pág.366 Elogio a la Imperfección). 2

Siendo así, ¿Puede el hombre administrar bien su libertad y su libre

arbitrio?

¿Habrá alguna forma de distinguir la libertad de sus excesos que caen en

el libertinaje, si la razón es imperfecta?

Parece guardar estrecha armonía lo dicho por Levi Montalcini y la sentencia del Rey

Salomón, en Proverbios 3:5-6 3 que alienta el Confiar En Dios, Y No Apoyarse

En El Propio Raciocinio, reconociendo la autoridad Divina que endereza los juicios

equivocados del hombre. Aún cuando Levi Montalcini exprese ser l aica y agnóstica 4, reconoce que la conducta humana está dominada por las pasiones en especial las

agresivas. Afirma, que los seres humanos “seguimos siendo animales guiados por

1 RITA LEVI – MONTALCINI (UN SIGLO DE CIENCIA) http://megdp.files.wordpress.com/2009/11/rita-levi-montalcini1.pdf

2 R.Levi Montalcini elogia la imperfección http://librosylecturas.blogspot.com/2007/01/rlevi-montalcini-elogia-la-

imperfeccin.html 3 Proverbios 3:5-6 http://www.biblegateway.com/passage/?search=Proverbios%203:5-

6&version=RVR19604 http://pattyardillaparga.blogspot.com/2008/02/rita-levi-montalcini-neurloga-premio.html

Página 1 de 5

5 Fíate De Jehová De Todo Tu Corazón,Y No Te Apoyes En Tu Propia Prudencia.6 Reconócelo En Todos Tus Caminos,Y Él Enderezará Tus Veredas.

Proverbios 3:5-6

Page 2: La Libertad...._Supremacía Del Hombre o De Dios_

la región límbica palocortical, sustancialmente igual en el hombre y en otros

animales”5.

Desde siempre se ha sabido que los genes humanos tienen en su interior albergado,

como si fueran archivos informáticos, restos de un pasado violento, que condicionan

la conducta y el comportamiento humano. La necesidad apremiante de sobrevivir

en un mundo muy hostil; el hecho de tener que defenderse el individuo y resolver

frente a la amenaza externa, o la lucha encarnecida que tenía que librar sin tregua

ni descanso para mantener viva la especie, no son sino elementos definitorios de la

violencia, que insertados en nuestro código genético, han perdurado en la biología

cerebral que gobierna los actos del hombre moderno. Las emociones más primitivas

como el odio, la venganza o ser objeto de desprecio y rechazo social, son parte de

ese resorte que sostiene y alimenta el recurso a la violencia

El predominio de la parte más emotiva y sentimental del ser humano, (la llamada

región límbica palocortical), por encima de la razón y de los aspectos cognitivos

más evolucionados, (la zona de circunvalación neocortical del cerebro), parece

dominar la forma de conducirse de la persona. (La Violencia Humana: Una Fiel

Compañera Del Hombre) 6

Los racionalistas van más allá de estas limitaciones descubiertas por la

neurociencia, la psicobiología y la antropología, en sus aspectos funcionales

nerviosos, biológicos y sociales del hombre.

Ellos dogmatizan la fe en la razón, en la evidencia, en la demostración; la creencia

en las facultades de comprensión y raciocinio, a tal extremo de afirmar que los

problemas que interesan a la conciencia humana solamente pueden ser resueltos

por la razón, sin la ayuda de ninguna revelación sobrenatural. Lo juzgan todo a

través de la mente humana, no admitiendo nada que rebase sus fronteras. Según

ellos, sólo el conocimiento y la ciencia del bien son los decisivos para la conducta

moral.

Empero, la sabiduría del bien les es esquiva precisamente por estar instrumentada

en el accionar humano que es imperfecto, y hasta algunas veces irracional.

Sören Kierkegaard, filósofo danés afirmaba que » La Angustia Es El Vértigo De

La Libertad « 7Cuando la persona siente este vértigo es que ha perdido su

inocencia, o lo que es lo mismo, ha adquirido conciencia de sí. Este paso de la

inocencia a la conciencia de sí, se realiza mediante un » salto cualitativo «, es

decir, es una ruptura de un estado de ignorancia de sí a otro de conciencia de su

verdadera naturaleza.

5 http://www.marietan.com.ar/otros%20autores/rita_levi_montalcini.htm6 La Violencia Humana: Una Fiel Compañera Del Hombre

http://www.doctaignoranciadigital.com/index.php?option=com_content&task=view&id=80&Itemid=2

7 Sören Kierkegaard “La Enfermedad Mortal o De La Desesperación Y El Pecado” edición SARPE, S.A., 1984-Pedro Teixeira, 8. 28020 Madrid. http://www.antorcha.net/biblioteca_virtual/filosofia/desesperacion/21.html

Página 2 de 5

Page 3: La Libertad...._Supremacía Del Hombre o De Dios_

La categoría del salto cualitativo Kierkegaard la aplica a la distinción de las tres

etapas de la vida: El estadio estético es el que está representado por la »

existencia poética«, aquella que predomina la fantasía y la imaginación, la vida

contemplativa; el romanticismo, como el paganismo de los griegos, reflejan

concepciones predominantemente estéticas.

El estado ético surge, mediante la ironía, como oposición al estado estético. El

hombre elige su libertad dentro de la categoría de lo finito, lo racional, buscando

alcanzar lo infinito que se le escapa cada vez que pretende aprehenderlo.

Enjuicia la conducta humana desde el punto de vista racional, se sacrifica a una ley

general, y acata convenciones que le son externas. Su afán lograr la inmortalidad.

La ética parece serle el camino de elección que más construye y humaniza, y en

ese afán se empeña a mostrar sus buenas obras. 8

Empero, las acciones piadosas no le abren la inmortalidad que busca. La vida

eterna es don de Dios, 9

Una nueva ruptura da paso al estado de fe en Dios, la obra redentora de Cristo

Jesús, 1 Juan 4:14-15 10. La singularidad del individuo aparece dramáticamente

enfrentada a la Ley Divina. El verdadero camino hacia la vida eterna, la vía directa

al Padre por medio de Jesucristo. Juan 14:6 11

“La angustia es el vértigo de la libertad, un desfallecimiento que surge cuando la

libertad echa la vista hacia abajo por los derroteros de su propia posibilidad,

aferrándose a la finitud para sostenerse. En ese vértigo la libertad cae desmayada y

cuando se incorpora de nuevo ve que es culpable.” El hombre ético teme hacerse

culpable, ya que la culpa es lo contrario de la libertad. Pero, al mirar el futuro, ve

a la culpa como una posibilidad, y se angustia, colocándolo frente a sus

propios límites. La angustia pone al hombre ante lo único inconmovible,

Dios; empujándolo a dar el salto desesperado de la fe.12 » Aquella fe que no

está fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el Poder de Dios « 1

Corintios 2:5 13, aceptando el dominio de Cristo en su vida, que es Sabiduría y

Poder de Dios 1 Corintios 1:18-25,14 entrega su vida a la obra Liberadora de

8 El Camino Ético http://www.sjmex.org/procura/kierkegaard/textos/2_etico.htm 9 Porque Por Gracia Sois Salvos Por Medio De La Fe; Y Esto No De Vosotros, Pues Es Don De

Dios; No Por Obras, Para Que Nadie Se Gloríe. Porque Somos Hechura Suya, Creados En Cristo Jesús Para Buenas Obras, Las Cuales Dios Preparó De Antemano Para Que Anduviésemos En Ellas. Efesios 2:8-10

10 Y Nosotros Hemos Visto Y Testificamos Que El Padre Ha Enviado Al Hijo, El Salvador Del Mundo. Todo Aquel Que Confiese Que Jesús Es El Hijo De Dios, Dios Permanece En Él, Y Él En Dios. 1 Juan 4:14-15

11 Jesús Le Dijo: Yo Soy El Camino, Y La Verdad, Y La Vida; Nadie Viene Al Padre, Sino Por Mí. Juan 14:6

12 Los "estadios en el camino de la vida", según Sören Kierkegaard http://www.luventicus.org/articulos/04U001/index.html

13 La Fe No Fundada En La Sabiduría De Los Hombres, Sino En El Poder De Dios. 1 Corintios 2:514

CRISTO, PODER Y SABIDURÍA DE DIOSPorque La Palabra De La Cruz Es Locura A Los Que Se Pierden; Pero A Los Que Se Salvan, Esto Es, A Nosotros, Es Poder De Dios. Pues Está Escrito: 

   Destruiré La Sabiduría De Los Sabios,    Y Desecharé El Entendimiento De Los Entendidos.

Página 3 de 5

Page 4: La Libertad...._Supremacía Del Hombre o De Dios_

Jesucristo. Una Esperanza Viva 15 y de esta manera experimenta la dicha de

una Libertad Verdadera siguiendo el camino de Jesucristo. Juan 8:31,32,36 16.Descubre finalmente que el evangelio de Jesús, es Poder de Dios que salva

al hombre pecador, y no se avergüenza en declararlo. Romanos 1:16 17

Ahora conoce con certeza que todo pecado lo es delante de Dios, y para limpiar

la culpa no se contenta simplemente con medidas meramente humanas, de sus

buenas obras o virtudes, que no borran la falta; en cambio, se arrepiente, pide

perdón a Dios, y anda como es digno del Señor, agradándole en todo, llevando fruto

en toda buena obra, y creciendo en su conocimiento. Sabe que lo contrario del

pecado no es la virtud, sino la fe en Cristo Jesús en quien se tiene redención por su

sangre, el perdón de pecados. Colosenses 1:10,14.

La Libertad Es La Verdad De Jesús, y el que no conoce esa realidad está

inmerso en el gobierno de un mundo causal determinado por lo que haga,

o por su destino. Un hombre natural, que no conoce a Dios y por eso no le

debe obediencia. Porque, frente a Dios, las causas intramundanas son

causas segundas, La naturaleza divina guarda proporción con la

naturaleza de sus efectos, siendo por eso verdadera causa principal, no

meramente instrumental y ocasional. En cambio las causas que gobiernan

el quehacer humano son contingentes y tienen una existencia precaria

como sus efectos. Por eso, es esencial para el cristiano obedecer la

voluntad de Dios y entregar su vida y libre arbitrio a la determinación

Divina que es perfecta y de bien.

Usted, amado lector, medite y reflexione sobre cuál libertad es la que

prefiere elegir para su vida, la que le ofrece la sociedad que se estructura

sobre leyes humanas no siempre del agrado de Dios, o la única verdadera

de aquél que fue ejemplo de vida, Jesucristo, libre de pecado, que vino al

   ¿Dónde Está El Sabio? ¿Dónde Está El Escriba? ¿Dónde Está El Disputador De Este Siglo? ¿No Ha Enloquecido Dios La Sabiduría Del Mundo?

Pues Ya Que En La Sabiduría De Dios, El Mundo No Conoció A Dios Mediante La Sabiduría, Agradó A Dios Salvar A Los Creyentes Por La Locura De La Predicación. Porque Los Judíos Piden Señales, Y Los Griegos Buscan Sabiduría; Pero Nosotros Predicamos A Cristo Crucificado, Para Los Judíos Ciertamente Tropezadero, Y Para Los Gentiles Locura; Mas Para Los Llamados, Así Judíos Como Griegos, Cristo Poder De Dios, Y Sabiduría De Dios. Porque Lo Insensato De Dios Es Más Sabio Que Los Hombres, Y Lo Débil De Dios Es Más Fuerte Que Los Hombres. 1 Corintios 1:18-25  

15 Bendito El Dios Y Padre De Nuestro Señor Jesucristo, Que Según Su Grande Misericordia Nos Hizo Renacer Para Una Esperanza Viva, Por La Resurrección De Jesucristo De Los Muertos, Para Una Herencia Incorruptible, Incontaminada E Inmarcesible, Reservada En Los Cielos Para Vosotros, Que Sois Guardados Por El Poder De Dios Mediante La Fe, Para Alcanzar La Salvación Que Está Preparada Para Ser Manifestada En El Tiempo Postrero. 1 Pedro 1:3-5

16 Dijo Entonces Jesús A Los Judíos Que Habían Creído En Él: Si Vosotros Permaneciereis En Mi Palabra, Seréis Verdaderamente Mis Discípulos; Y Conoceréis La Verdad, Y La Verdad Os Hará Libres. Así Que, Si El Hijo Os Libertare, Seréis Verdaderamente Libres.

17 El Poder Del Evangelio: Porque No Me Avergüenzo Del Evangelio, Porque Es Poder De Dios Para Salvación A Todo Aquel Que Cree; Al Judío Primeramente, Y También Al Griego. Romanos 1:16

Página 4 de 5

Page 5: La Libertad...._Supremacía Del Hombre o De Dios_

Siga A Jesús, El Camino La

Verdad Y La Vida, Y Será Usted

Con Toda Verdad Libre y Firme

en Su Albedrío.

Gálatas 4:4-7

mundo y les dio potestad a los que en Él creen de ser hechos hijos suyos,

los cuales no son engendrados de sangre, ni de voluntad de carne, ni de

voluntad de varón, sino de Dios.

Juan 1:12-13.

Si hasta ahora, solamente

usted ha sido un fiel devoto místico

dedicado con fervor a obras de

piedad y religión, siga el

ejemplo de Nicodemo, que recibió

la respuesta de Jesús de nacer de

nuevo, de agua y del Espíritu,

para ver el reino de Dios. Porque

el que es nacido de la carne,

carne es; y lo

que es nacido del Espíritu, espíritu es. Juan 3:1-21

Página 5 de 5