La literatura SM - Formación de Lectores · del siguiente libro ... a la hora de cenar, cuenta...

24
PLANES LECTORES 2014 2015 1 La literatura SM En SM creemos que a través de la palabra es posible imaginar, soñar, aprendar, descubrir, emocionarse, crecer, transformar. Por eso nuestros libros... Provocan relaciones Promueven el respeto Fomentan la libertad Rechazan la marginación y la exclusión Cuestionan la realidad Muestran la diversidad La literatura SM es una invitación a crear y recrear el mundo. folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 1 1/6/14 11:55 AM

Transcript of La literatura SM - Formación de Lectores · del siguiente libro ... a la hora de cenar, cuenta...

PLANES LECTORES

2014

2015 1PLANES LECTORES 11

La literatura SM

En SM creemos que a través de la palabra es posible imaginar, soñar, aprendar, descubrir,emocionarse, crecer, transformar.

Por eso nuestros libros...

Provocan relaciones

Promueven el respeto

Fomentan la libertad

Rechazan la marginación

y la exclusión

Cuestionan la realidad

Muestran la diversidad

La literatura SM

En SM

La literatura SM es una invitación a crear y recrear el mundo.

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 1 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 2 SOY LECTOR

Leer y escribir en el mundo contemporáneoVivimos en un mundo en el cual una gran cantidad de información circula rápidamente.

Por esta razón, es indispensable desarrollar habilidades de lectura y escritura

para que los alumnos sepan cómo y dónde buscar información, así como brindar

elementos para generar y sistematizar la propia.

Los alumnos leen, investigan y aprenden dentro y fuera de la escuela. Formar

lectores en el siglo XXI implica que padres de familia y maestros trabajemos juntos

en la formación de los niños y jóvenes.

Contar con herramientas para desenvolverse dentro de la cultura escrita es de vital importancia en el mundo de hoy. Por este hecho, es fundamental desarrollar en la escuela y fuera de ella, competencias de lectura y escritura.

La escuela del siglo debe ser un espacio donde se motive a los niños a leer,

investigar y generar estrategias para seguir aprendiendo a lo largo de la vida. Para

lograrlo, debemos asegurar la disposición de acervos bibliográfi cos, documentales

y multimedia con fi nalidades recreativas, informativas y de educación permanente.

2222

Leer y escribir en el mundo contemporáneoVivimos en un mundo en el cual una gran cantidad de información circula rápidamente.

Por esta razón, es indispensable

para que los alumnos sepan cómo y dónde buscar información, así como brindar

elementos para generar y sistematizar la propia.

Los alumnos leen, investigan y aprenden dentro y fuera de la escuela. Formar

lectores en el siglo

en la formación de los niños y jóvenes.

La escuela del siglo

investigar y generar estrategias para seguir aprendiendo a lo largo de la vida

lograrlo, debemos asegurar la disposición de acervos bibliográfi cos, documentales

y multimedia con fi nalidades recreativas, informativas y de educación permanente.

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 2 1/6/14 11:55 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 3

Nuestro plan lector Soy lector tiene como objetivo lograr que los niños y jóvenes descubran el gusto

por la lectura, desarrollando las competencias comunicativas.

Nuestro plan ha sido elaborado por especialistas en formación

de lectores, tomando en cuenta las últimas tendencias

educativas y haciendo énfasis en la

comprensión lectora así como el

desarrollo de habilidades de escritura.

¿Qué ofrece Soy lector?

Libros de alta calidad literaria e informativa de diversos géneros y formatos.

Plataforma en línea* con: Guías didácticas para cada uno de

nuestros títulos con actividades que involucran a padres de familia y a toda la comunidad escolar.

Evaluaciones en línea para cada título. Generador de reportes: Por alumno, por

grupo, por grado y por escuela.

Asesoría pedagógica en el uso de los recursos didácticos y tecnológicos.

Todos los recursos de Soy lector han sido

diseñados en total sinerga con los planes y

programas de la SEP y conforme a las nuevas

directrices del Programa Nacional de Lectura.

*El acceso a estos recursos es a partir de la adopción de cinco títulos por alumno.

PLANES LECTORES

2014

2015 33PLANES LECTORES 33

lograr que los niños y jóvenes descubran el gusto

por la lectura, desarrollando las competencias comunicativas.

Nuestro plan ha sido elaborado por especialistas en formación

de lectores, tomando en cuenta las últimas tendencias

educativas y haciendo énfasis en la

comprensión lectora así como el

desarrollo de habilidades de escritura.

¿Qué ofrece Soy lector?

Libros de alta calidad literaria e informativa de diversos géneros

Plataforma en línea* con:Guías didácticas para cada uno de nuestros títulos con actividades que involucran a padres de familia y a toda

Evaluaciones en línea para cada título.Generador de reportes: Por alumno, por grupo, por grado y por escuela.

Asesoría pedagógica en el uso de los

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 3 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 4 SOY LECTOR 44

Soy lector paso a paso Un plan lector requiere de planeación y trabajo constante.

Soy lector está diseñado para dar seguimiento al desarrollo lector de los alumnos.

Para obtener mejores resultados recomendamos seguir este orden.

Los libros para leer en el año. Tome en cuenta los intereses de sus alumnos.

El orden de las lecturas a lo largo del año. Soy lector ofrece herramientas que le permitirán planear mejor.

La guía didáctica y si es necesario ajústela a las necesidades del grupo.

Con sus alumnos y haga las actividades de la guía didáctica.

En la plataforma de Soy lector, el título que leyeron.

Y ajuste el trabajo con la guía didáctica del siguiente libro tomando en cuenta los resultados.

Seleccione

Planee

Revise

Lea

Evalúe

Analice

En este catálogo se describen todos los componentes que le permitirán seguir el

fl ujo y mejorar las competencias de lectura y escritura de sus alumnos.

1

2

3

4

5

6

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 4 1/6/14 11:55 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 5PLANES LECTORES 55

Libros de alta calidadTodo el catálogo de Gran Angular y Alerta Roja cuenta con recursos en Soy lector

sin embargo, hemos hecho una selección especial con los siguiente criterios.

Responder a las capacidades, habilidades e intereses de los alumnos en cada nivel y grado.

Incorporar distintos tipos de texto.

Incluir obras de autores, ilustradores y divulgadores que amplíen los referentes culturales de los estudiantes.

¿Por qué seleccionar diversos géneros y formatos?

Cada tipo de texto desarrolla en los lectores distintas habilidades.

La poesía juega con las palabras, con la sonoridad, la rima y el ritmo.

Facilita el contacto con el lenguaje fi gurativo y la polisemia.

Los álbumes y libros ilustrados logran la ampliación de los referentes

estéticos de los lectores. Suelen ofrecer más de una lectura, por lo

tanto son libros para todas las edades.

Los textos informativos ofrecen respuestas a la curiosidad, amplían

nuestros referentes, permiten consultar, contrastar y comparar

conceptos. Son fundamentales para el desarrollo académico de

todo lector.

La narrativa contribuye a generar nuevas maneras de percibir el mundo

y desarrolla nuestra creatividad.

El teatro usa recursos como el diálogo, las descripciones y acotaciones.

Estos libros deben ser leídos en voz alta o puestos en escena, por

eso desarrollan habilidades especiales en sus lectores.

A continuación presentamos los libros seleccionados para el ciclo escolar

2013-2014. Muchos de nuestros libros han sido galardonados con

premios nacionales e internacionales.

Programa Nacional de Lectura

Premios nacionales o internacionales

Premio El Barco de Vapor o Premio Gran Angular

Nacionalidadde nuestros autores o ilustradores

Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil

SIMBOLOGÍA

Soy lector

Responder a las capacidades, habilidades e intereses de los alumnos en

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 5 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 6

El maestro y el robotA: José Antonio del Cañizo

En Villalmendruco de Todo lo Alto se construye apresuradamente una escuela supermoderna e incomprensible. Además, se sustituye al maestro por un fascinante robot. Son los primeros acontecimientos que rompen con la rutina de este pueblecito.

Novela/Ciencia fi cción/144 págs.

FuenteovejunaA: Lope de Vega I: Jorge González

Fuenteovejuna muestra lo que ocurre con un pueblo cansado de injusticias: la cólera generalizada une a la gente para darle fi n a esa situación. Lope de Vega estrenó Fuenteovejuna en 1612... ¿Sigues pensando que los clásicos son cosa del pasado?

Teatro/Clásicos/92 págs.

Los increíbles poderes del señor TanakaA: Sergio Gómez Premio El Barco de Vapor 2012 (Chile)

¿Hechicero? ¿Curandero? ¿Jardinero imperial? ¿Cómo era que sabía exactamente el día y la hora en que llovería? Todos esos secretos traía en su maleta el extraño señor Tanaka cuando llegó al pueblo. Pero se guardaba uno para su mayor reto, en febrero del 2010, el que enfrentaría con la ayuda del último prisionero de un circo abandonado.

Novela/Misterio/128 páginas

La carabina de ZapataA: Rolo Díez P G A (M)

La dictadura militar argentina envía a un muchacho al exilio. Arrancado de su país y de su niñez, debe adaptarse a una nueva vida en México, donde lo aguardan nuevos amigos, otras costumbres y la carabina de Zapata.

Novela/Adolescencia/144 págs.

El disco del tiempoA: María García Esperón P B V ()

Nuria acepta el reto por internet de descifrar un mensaje de más de tres mil años de antigüedad y viaja a Creta para descubrir el asombroso misterio.

Novela/Aventuras/280 págs.

Primer grado

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 6 1/6/14 11:55 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 7

La hija del espantapájarosA: María Gripe P H C A

Loella vive con sus dos hermanos. Su padre ha desaparecido y su madre está de viaje. Un día su madre le avisa que deberá asistir a un internado. Loella no quiere partir pues dejará a su mejor amigo: el espantapájaros.

Novela/Autoafi rmación /216

Desde los ojos de un fantasmaA: Juan Carlos Quezadas P B V ()

Esta novela, ubicada en Lisboa, relata cómo la invasión de los Smileys casi se apodera de todo el mundo. Los Smileys promueven la estandarización de las ciudades que se plastifi can, se vuelven frías y pierden personalidad. Juan Pablo, un cantautor de fados, y Sara, una niña que dibuja ciudades que le cuentan, serán los pilares del rescate, no solo de Lisboa, sino del mundo entero.

Novela/Fantasía /262 págs.

Diez científi cos mexicanosA: Julieta Montelongo I: Juan Gedovius

Los científi cos no han pasado toda la vida en laboratorios usando complejos instrumentos, también fueron niños traviesos y algunos lo son todavía. Para enterarte, asómate a este libro, en el que diez niños curiosos platicaron con diez científi cos sobre interesantes temas como: los sueños, los millones de microbichos que habitan en el cuerpo, los interesantes inventos moleculares que podemos crear, el polvo de estrellas y su relación con nosotros.

Libro informativo/Ciencia/72 páginas

El libro maldito de los templariosA: Francisco A. Díaz Valladares

Lo bueno de que el mejor amigo de tu abuelo sea inspector de policía es que, a la hora de cenar, cuenta unas historias fantásticas. El problema es que, al oírlas, te dé por investigar por tu cuenta y riesgo y, de repente, te veas involucrado en una peligrosa trama de sociedades secretas.

Novela/Amor y misterio/184 págs.

Sueño melancólico: Sor Juana Inés de la CruzA: Sor Juan Inés de la Cruz

Cuidada selección de la obra de una extraordinaria poeta con gran dominio de todas las formas y recursos poéticos. Atractivas ilustraciones acompañan el texto para regocijarnos en una fi esta de los sentidos.

Poesía/60 págs.

Primer gradoPrimer grado

Novela/Amor y misterio/184 págs.

Poesía/60 págs.

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 7 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 8

La vida es sueñoA: Calderón de la Barca I: Federico Delicado

La difícil lucha contra el destino, el deseo de libertad y los dilemas amorosos son la base fundamental de esta obra escrita en 1635. Con hermosas ilustraciones, es una gran adaptación que resulta de total vigencia para la sociedad actual.

Teatro/Clásicos/64 págs.

Hechizo en palacioA: Estela Roselló

Doña Ana es la dama de compañía y mejor amiga de doña Blanca, la virreina; ambas tienen doce años. Una semana antes de la fi esta más importante del año, doña Ana es víctima de un hechizo que la hace perder su hermosa voz. Así empieza una aventura en la que las dos chicas, acompañadas de Catalina, tratarán de recuperar la voz de Ana. En esta historia el lector podrá conocer rincones, lugares y la vida cotidiana de la Nueva España en el siglo XVII.

Novela/Historia/120 págs.

36 kilosA: Mónica Brozon P G A (M)

Regina y Fernanda han compartido las aventuras y trances más signifi cativos de sus vidas. Fraguan audaces planes para su fi esta de graduación de preparatoria, sin saber que la salud de Regina cae en picada por su obsesión con las dietas y la delgadez.

Novela/Amistad/172 págs.

La bruja de abril y otros cuentosA: Ray Bradbury

Estos relatos se adentran en el mundo de la ciencia fi cción, desde cuartos que reproducen en imágenes los pensamientos de sus dueños, hasta problemas raciales en Marte y brujas con grandes deseos de enamorarse.

Cuento/Ciencia fi cción/107 págs.

LúA: David Martín del Campo

Araceli debe mudarse un tiempo con su tía Lú, quien radica en Tuxpan. Dicen que Lú es “extravagante”; sin embargo, durante el tiempo que vive con ella, Araceli conoce una galería de personajes maravillosos y aprende que nunca debe desperdiciar la vida.

Novela/Mundo cotidiano/144 págs.

Segundo gradoSegundo grado

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 8 1/6/14 11:55 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 9

El mundo de Ben LighthartA: Jaap Ter Haar

Ben se queda ciego tras sufrir un aparatoso accidente. Le cuesta aceptar que no volverá a ver nunca y muchas veces se deprime, pero hay que seguir viviendo y aprender de las cosas malas. Para eso están las personas que lo quieren.

Novela/Discapacidad/152 págs.

Adonde no conozco nadaA: Antonio Malpica P G A (M)

La vida de Filip tiene una constante: la violencia. ¿De qué otro modo defenderse de quienes se burlan de nosotros? Al menos eso piensa él, hasta que le ponen un límite que es a la vez un desafío. Ahora tendrá que tomar unas vacaciones lejos del precipicio en que está cayendo su vida. Tres meses sin golpes en un lugar donde no conoce nada ni a nadie

Novela/Adolescencia/Diversidad/171

Cosa de todos los días, 1. Vida cotidiana en el México prehispánicoA: Estela Roselló, Valeria Sánchez-Michel y Susana Sosenski I: Juan José Colsa

Descubre en este libro informativo la vida cotidiana del México prehispánico. Seguramente te sorprenderás con los platillos, la moda y las diversiones de los mexicanos de esos tiempos. Este libro ha sido elaborado por un equipo de investigadores, cuenta con un atractivo diseño e ilustraciones que te acercarán a la historia a través de la gente común y corriente.

Libro informativo/Historia/120 págs.

Tren de cuerda: Fernando PessoaA: Fernando Pessoa

Este poeta portugués estableció una relación cordial y emotiva con los niños. Un ejemplo muy signifi cativo es que algunos de los poemas de Fernando Pessoa se intitulen “Poemas a Lili”, nombre de una muñeca de su sobrina.

Poesía/104 págs.

Romeo y JulietaA: William Shakespeare Ilustrador: David Rubín

En Verona, la rivalidad de dos familias no impide que sus hijos, Romeo y Julieta, se conozcan y se enamoren. Su pasión no conoce fronteras, pero nadie imaginó tan triste fi nal. ¿Sobrevivirá su amor ante la adversidad?

Cómic/Clásicos/32 págs.

Segundo gradoSegundo grado

que está cayendo su vida. Tres meses sin golpes en un lugar donde no conoce nada ni a nadie

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 9 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 10

Crimen y castigoA: Fedor Dostoyevski I: Federico Villalobos

Un crimen y el amor que lo cambia todo, un estudiante que no llega a fi n de mes. Un asesinato que podría solucionarle la vida, un hacha a su alcance.

Novela/Clásico adaptado/85 págs.

El nombre de CuautlaA: Antonio Malpica P G A (M)

Bruno Bellini es un joven y talentoso trompetista que de camino a embarcarse a Europa decide visitar a su tía en la ciudad de Cuautla. Ahí conoce a dos personajes que cambiarán su visión del mundo: su prima Claudia y don José María Morelos y Pavón.

Novela/Narrativa histórica/224 págs.

El Club de la SalamandraA: Jaime Alfonso Sandoval P G A (M)

Rudolph Green sueña con convertirse en expedicionario. Su oportunidad surge cuando debe traducir un mensaje hallado dentro de una lata de jugo de tomate. Cruzará el mundo para entrar en contacto con la “anticiencia”, las teorías resguardadas por una sociedad secreta.

Novela/Aventuras/224 págs.

Un espejo para SolA: Alicia Madrazo P G A (M)

A tres meses de terminar la preparatoria, Sol debe decidir su futuro para emprender el camino de una vida profesional. La situación se complica cuando comienza a sentir la presión de quienes intentan empujarla a tomar un camino que puede alejarla del dictado de su corazón.

Novela/Vida cotidiana/160 págs.

Crónicas de infancia: Salvador NovoA: Salvador Novo

Salvador Novo rememora su infancia en una crónica poética del pasado que consiste en usar un lenguaje infantil para crear una poesía nueva.

Poesía/76 págs.

Tercer gradoTercer grado

presión de quienes intentan empujarla a tomar un camino que puede alejarla del dictado

El nombre

de CuautlaAntonio Malpica

Bruno Bellini Fernández es un joven

y talentoso trompetista que va de

camino a la capital de la Nueva

España para luego embarcarse

a Europa y continuar con sus

estudios de música. Sin embargo,

al ir a visitar a su tía en la ciudad de

Cuautla, su vida da un enorme giro

no sólo al encontrarse con su prima

Claudia sino debido a que se verá

muy pronto envuelto en el cerco

de la ciudad. Bruno no tiene más

remedio que quedarse en Cuautla.

ANTONIO MALPICA (ciudad de

México, 1967) tiene dos grandes

pasiones: tocar el piano y escribir.

Ganó el premio El Barco de Vapor

2007 por Diario de guerra del

coronel Mejía. Ha sido dos veces

galardonado con el premio Gran

Angular, por Ulises 2300 y por la

presente obra. En esta colección

tiene publicado también El lápiz de

labios del señor presidente.

20

M

Anto

nio

Malp

ica

El n

om

bre d

e C

uau

tla

ISBN 978-970-785-432-1

83

21

13

01

19

05

2

PR

EM

IO

GR

AN

AN

GU

LA

R

1810

2010

EL NOMBRE DE CUAUTLA (NUEVO DISENO)-F.indd 1

8/24/10 12:46:54 PM

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 10 1/6/14 11:55 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 11

Los empeños de una casaA: Sor Juana Inés de la Cruz I: Claudia Legnazzi P: Hortensia Moreno

Sor Juana retrata con gran exquisitez la época colonial. Es una pieza de teatro donde se mezclan el amor, la intriga, los celos y las más recónditas pasiones humanas.

Teatro/Clásico/196 págs.

Los escarabajos vuelan al atardecerA: María Gripe P H C A

Tres muchachos cuidan las plantas de una quinta deshabitada y deciden explorarla. Cada exploración termina con un enigma. En la fi nca descubren un paquete de cartas del siglo , las cuales narran la historia de un malefi cio y del amor entre Emile y Andreas.

Novela/Misterio y terror/232 págs.

¡A tomar decisiones! Economía y fi nanzas para llevar contigoA: Magnolia González Vilchis I: Quetzal León Calixto

Una propuesta de divulgación que responde a las diversas inquietudes acerca de la materia, introduce a los conceptos básicos de esta disciplina y muestra que la economía está presente en la vida cotidiana.

Libro informativo/Economía/60 págs.

Silabario del corazón: Ramón López VelardeA: Ramón López Velarde

En la obra de Ramón López Velarde están puestos sus sentidos y las vivencias de sus tiempos. Su riqueza verbal e innovaciones formales constituyen el legado de este poeta a la poesía mexicana.

Poesía / 120 págs.

El fuego verdeA: Verónica Murguía

Luned conoce cada rincón del bosque; su mundo está conformado por los animales, el agua, los árboles y los elfos, habitantes intangibles del mismo bosque. Un día llega a su pequeña aldea un narrador de cuentos y la joven se va con él, en calidad de aprendiz. Cuando llegan a Corberic, una ciudad cercana, Luned descubre cuál es su destino.

Novela/Fantasía/163 págs.

Tercer grado

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 11 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 12

Título

Relaciones curriculares Valores

Espa

ñol

Form

ació

n Cí

vica

y É

tica

Cien

cias

Arte

s

Hist

oria

Geog

rafía

Orie

ntac

ión

y tu

toría

Tecn

olog

ía

Mat

emát

icas

Amor

Gene

rosid

ad

Solid

arid

ad

Hone

stid

ad

Resp

onsa

bilid

ad

Tole

ranc

ia

Honr

adez

Hum

ildad

Grat

itud

Just

icia

Vale

ntía

Pers

ever

ancia

Prim

er g

rago

Libro maldito de los templarios, El

• • • • • •

Fuenteovejuna • • • • • •

Carabina de Zapata, La • • • • • • • •

Escarabajos vuelan al atardecer, Los

• • • • •

Los increíbles poderes del señor Tanaka

• • • • • • • • •

La hija del espantapájaros

• • •

Desde los ojos de un fantasma

• • • • • • •

El maestro y el robot • • • • • •

Sueño melancólico: Sor Juana Inés de la Cruz

• • • • • •

Diez científicos mexicanos

• •

Segu

ndo

grad

o

Vida es sueño, La • • • • • • • • •

Hechizo en Palacio • • • • • •

36 kilos • • • • • • • • •

Bruja de abril y otros cuentos, La

• • • • • • • •

Lú • • • • •

Mundo de Ben Lighthart, El

• • • • • • • •

Adonde no conozco nada • • • • • • • •

Romeo y Julieta • • • • • • • • •

Tren de cuerda: Fernando Pessoa

• • • • •

Cosa de todos los días, 1. Vida cotidiana en el México prehispánico

• • • • •

Terc

er g

rado

Crimen y castigo • • • • • • •

Nombre de Cuautla, El • • • • •

Club de la Salamandra, El • • • •

Un espejo para Sol • • • • • • •

El festín de la muerte • • • • • • • •

¡A tomar decisiones! Economía y finanzas para llevar contigo

• • • •

Empeños de una casa, Los

• • • • • •

Los escarabajos vuelan al atardecer

• • • • • •

Silabario del corazón: Ramón López Velarde

• • • • • •

El fuego verde • • • • • • •

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 12 1/6/14 11:55 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 13

Título

Temas transversales Género

Educ

ació

n am

bien

tal

Educ

ació

n pa

ra la

paz

y la

no

vio

lenc

ia

Educ

ació

n pa

ra la

igua

ldad

de

opo

rtuni

dade

s

Educ

ació

n de

l con

sum

idor

Educ

ació

n m

ultic

ultu

ral

Educ

ació

n pa

ra la

ciu

dada

nía

Educ

ació

n pa

ra la

salu

d

Educ

ació

n pa

ra la

co

nviv

encia

Cuen

to

Nov

ela

Info

rmat

ivo

Cóm

ic

Poes

ía

Teat

ro

Prim

er g

rago

Libro maldito de los templarios, El

• • •

Fuenteovejuna • • •

Carabina de Zapata, La • • • •

Escarabajos vuelan al atardecer, Los

• • •

Los increíbles poderes del señor Tanaka

• • • •

La hija del espantapájaros

Desde los ojos de un fantasma

• •

El maestro y el robot • •

Sueño melancólico: Sor Juana Inés de la Cruz

• •

Diez científicos mexicanos

Segu

ndo

grad

o

Vida es sueño, La • • •

Hechizo en Palacio • • •

36 kilos • • • •

Bruja de abril y otros cuentos, La

• •

Lú • • • •

Mundo de Ben Lighthart, El

• • •

Adonde no conozco nada • •

Romeo y Julieta • • •

Tren de cuerda: Fernando Pessoa

• •

Cosa de todos los días, 1. Vida cotidiana en el México prehispánico

• • • • •

Terc

er g

rado

Crimen y castigo • • •

Nombre de Cuautla, El • • • •

Club de la Salamandra, El • • • •

Un espejo para Sol • • •

El festín de la muerte • • • • •

¡A tomar decisiones! Economía y finanzas para llevar contigo

• • •

Empeños de una casa, Los

• • •

Los escarabajos vuelan al atardecer

• • •

Silabario del corazón: Ramón López Velarde

• •

El fuego verde • • •

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 13 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 14 SOY LECTOR 1414

Maestros Soy lector cuenta con una plataforma en línea amigable e intuitiva, fácil de navegar

y de descargar en cualquier dispositivo.

Más de 300

evaluaciones con

reactivos tipo PISA.

Generador

de reportes

que presenta

resultados, con

gráfi cas por

alumno, por grado y

por colegio.

Material didáctico relacionado con

el mundo de la Literatura infantil y

juvenil.

Material de apoyo para profundizar

en la didáctica de la lectura.

Información para incluir a los padres

de familia en la formación lectora de

sus hijos.

Más de 300 guías didácticas

diseñadas para desarrollar los

procesos lectores reportados por

PISA. Con actividades que fomentan

el desarrollo de las habilidades de

lectura y escritura.

MaestrosSoy lector

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 14 1/6/14 11:55 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 15PLANES LECTORES 1515

La plataforma

muestra el

seguimiento general

por colegio, grado,

grupo y alumno.

Registro

por título leído

para analizar qué tipo

de libros presentan

retos o difi cultades.

Los resultados

se presentan por

competencias lectoras,

de esta forma el maestro

puede revisar en qué

habilidades debe trabajar

más el alumno o el grupo,

según sea el caso.

Los reportes se

pueden guardar

o imprimir para

incorporarlos en

el portafolio de

evidencias del grupo

o en el de cada

alumno.

El profesor puede enviar mensajes

a sus alumnos por pedio de un

sistema de comunicación interno, de

esta forma puede retroalimentar el

proceso de lectura de sus alumnos.

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 15 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 16 SOY LECTOR 161616161616

Guías didácticas

El destino de dos feos y

otras narraciones

CG Comprender globalmente EI Elaborar una interpretación RE Reflexionar sobre la estructura de un texto

OI Obtener información RC Reflexionar sobre el contenido de un texto minutos Tiempo estimado

Indicadores de comprensión lectora

basados en PISA

Tercero de secundaria

Autor:  Manuel  Payno  

Colección:  Clásicos  mexicanos  SM  

Edición:  1ª,  2012  

 Manuel  Payno  (México,  1810-­‐1894)

 Escritor,  periodista,  

político  y  diplomático.  Trabajó  en  la  aduana  y  en  el  

Ministerio  de  Guerra;  en  1842  fue  nom

brado  secretario  

de  la  Delegación  Mexicana  en  Sudam

érica;  después  

viajó  a  Nueva  York  y  a  Filadelfia.  Com

batió  contra  la  

intervención  norteamericana  en  1847  y

 fundó  el  servicio  

secreto  de  correo.  Fue  ministro  de  Haciend

a.  Participó  

en  el  golpe  de  estado  en  1857,  fue  p

rocesado  y  

separado  de  la  política.  Tras  la  resta

uración  de  la  

República,  fue  diputado.  Fue  docent

e  de  preparatoria  y  

en  1882  viajó  a  París;  fue  nombrado  cónsul  gene

ral  en  

España  y  al  volver  a  México  en  1892,  fue

 senador.  

De  joven  escribió  poesía  y  piezas  de

 teatro,  pero  sin  

duda  el  mayor  reconocimiento  de  Manuel  Payno  está  

en  las  novelas.  Con  El  fistol  del  diab

lo  (1845)  inició  la  

edición  por  entregas  en  México  y  la  novela  r

omántica.  

Entre  sus  obras,  la  más  relevante  es  Lo

s  bandidos  de  Río  

Frío  (1891),  recreación  del  México  del  siglo  XIX

.    

 Descripción  de  la  obra  

Manuel  Payno  era  un  contador  de  hist

orias  nato.  Aquí  

se  incluyen  diez  relatos  breves  y  amenos,  de  escritura

 

accesible  y  clara  que  atrapan  al  lecto

r.  Con  el  hilo  

conductor  del  romanticismo  propio  de  la  épo

ca  se  

narran  aventuras  y  viajes,  asesinato

s  e  intrigas,  como  en  

El  lucero  de  Málaga,  o  se  aborda  el  ideal  amoroso  y  

sentimental  –en  piezas  como  Clemencia,  Un  doctor  y

 

Amor  secreto–    también  se  retrata  la  historia  nacional  y  

la  sociedad  mexicana  del  siglo  XIX,  con  sus  tradicio

nes  y  

costumbres.  Esta  obra  presenta  ingeniosos

 relatos  de  

corte  humorístico,  como  La  vida  en  provincia  y  El  

destino  de  dos  feos,  que  da  nombre  al  tomo.  El  volumen  

viene  acompañado  de  un  glosario  en  cada  histo

ria,  

profusas  notas  intermedias  y  fotografías

 e  ilustraciones  

actuales  y  de  la  época,  que  enriquec

en  y  aderezan  la  

lectura  de  principio  a  fin.  

 Relación  con  contenidos  del  programa  escolar  

Utiliza  el  lenguaje  oral  y  escrito  para

 comunicarse  con  

claridad  y  fluidez  e  interactuar  en  dis

tintos  contextos  

sociales  y  culturales.    

Argumenta  y  razona  al  analizar  situaciones

,  identifica  

problemas,  formula  preguntas,  emite  juicios,  propon

e  

soluciones  y  toma  decisiones.  Valora  los  razonamientos  

y  la  evidencia  proporcionada  por  otr

os  y  puede  

modificar,  en  consecuencia,  los  propio

s  puntos  de  vista.  

Busca,  selecciona,  analiza,  evalúa  y  u

tiliza  la  información  

proveniente  de  diversas  fuentes.  

Conoce  y  valora  sus  características  y  

potencialidades  

como  ser  humano.  

Reconoce  diversas  manifestaciones  del

 arte,  aprecia  la  

dimensión  estética  y  es  capaz  de  expresa

rse  

artísticamente.  

 Valores  que  se  destacan  

Amor,  valentía,  ingenio,  espiritualidad.  

 Preguntas  para  pensar,  para  hablar  

¿Han  escuchado  las  palabras  romanticismo  o  

decimonónico?  ¿Qué  significan?  ¿Cómo  imaginan  la  vida  

en  México  en  el  siglo  XIX?  ¿Qué  perfil  o  r

ol  se  daba  a  la  

mujer  en  aquella  época?  ¿Cómo  y  a  dónde  se  via

jaba  

entonces?  ¿Cómo  se  vestían  y  actuaban  los  señores  

mexicanos?,  por  ejemplo:  ¿Qué  es  un  fr

ac  o  una  levita?  

¿A  qué  se  llamaba  entonces  buenas  costumbres?  ¿Sigue  

esto  siendo  importante  hoy?  ¿Qué  importancia  reviste  

leer  y  conocer  acerca  de  aquellos  añ

os?    

 EI RC CG 10  minutos  

 

Cada título seleccionado cuenta con secuencias didácticas diseñadas acorde a las

habilidades de lectura y al enfoque educativo vigente.

Las guías didácticas de Soy lector promueven el aprendizaje colaborativo de

manera lúdica.

Información

del autor para

contextualizar

la obra

Descripción

de la obra

Relación con

los contenidos

del programa

escolar

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 16 1/6/14 11:55 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 17PLANES LECTORES 1717

El destino de dos feos y

otras narraciones

CG Comprender globalmente EI Elaborar una interpretación

RE Reflexionar sobre la estructura de un texto

OI Obtener información RC Reflexionar sobre el contenido de un texto

minutos Tiempo estimado

Indicadores de comprensión lectora

basados en PISA

Tercero de secundaria Actividades  para  empezar  Analicen  el  título  y  discutan  ¿qué  escenario  les  evoca?    

Este  volumen  de  relatos  trata  diversos  aspectos  de  la  

vida  en  México  en  el  siglo  XIX,  retratando  la  sociedad  

mexicana  de  esa  época  a  través  de  factores  como  el  

humor,  la  aventura,  el  amor…  Converse  con  sus  

estudiantes  sobre  las  siguientes  interrogantes:  ¿Han  

oído  de  Manuel  Payno?  ¿Han  leído  Los  bandidos  de  Río  

Frío?  ¿Han  escuchado  el  término  romanticismo?  ¿Cómo  

perciben  la  vida  y  el  ambiente  mexicano  a  mediados  del  

siglo  XIX?  ¿Qué  otras  ideas  relevantes  tienen  de  

aquellos  tiempos?,  por  ejemplo:  la  música,  el  arte,  etc.  

¿Cómo  vislumbran  a  los  mexicanos  de  entonces?  Y  qué  

diferencias  encuentran  entre  esa  época  y  la  actual.  

   

OI EI RC RE 10  minutos  

 Actividades  para  dialogar  en  torno  a  lectura  

Haga  notar  a  sus  alumnos  que  este  volumen  contiene  

un  excelente  prólogo,  notables  ilustraciones  y  notas  

laterales  a  lo  largo  del  texto,  junto  con  secciones  

adicionales  en  cada  relato  para  dar  contexto  histórico  a  

las  narraciones.  Lea  usted  en  voz  alta  El  destino  de  dos  

feos  y  pregunte  ¿Quién  narra  la  historia?  ¿Es  aún  

vigente?  Seleccione  uno  o  varios  alumnos  para  continuar  en  voz  

alta  con  Semana  Santa.  ¿En  qué  se  diferencian  estos  

dos  relatos?  Conforme  avancen,  tomen  nota  de  las  

palabras  desconocidas  o  arcaísmos.  Analicen  datos  en  

cuanto  al  entorno  y  la  época.  Lean  en  silencio  Clemencia  

Luego  pida  a  sus  alumnos  que  comenten  la  historia  

completa,  haciendo  valoraciones  como  ¿qué  relato  les  

pareció  más  interesante?.  Intercambien  opiniones  sobre  

el  libro.    

CG OI EI RC RE 20  minutos  

Actividades  de  cierre  .Modas  del  ayer.  Por  la  forma  en  la  cual  se  vestían  se  

identificaban  las  clases  sociales  en  el  siglo  XIX.  Pida  a  sus  

alumnos  que  formen  equipos  para  investigar  y  describir  

la  forma  de  vestir  de  alguna  clase  social;  en  un  breve  

resumen.  Contrasten  las    diferencias  y  similitudes  entre  

lo  que  cada  equipo  investigó.  Incluyan  fotografías  o  

ilustraciones  relevantes.  Al  final  compartan  sus  trabajos  

con  el  resto  del  grupo.  CG OI EI RC RE

20  minutos  

.Estampas  teatrales  Invite  a  los  estudiantes  a  formar  

equipos  para  dramatizar  uno  o  varios  de  los  relatos  de  

Payno  frente  al  grupo,  explicando  el  porqué  de  su  

selección.  Analicen  y  describan  aspectos  importantes  a  

ser  considerados  para  las  puestas  en  escena  y  

compartan  sus  trabajos  dentro  del  grupo.  

CG OI EI RC RE 20  minutos  

.Modernizar  el  romanticismo  Forme  equipos  de  

estudiantes  para  seleccionar  y  rescribir  uno  o  varios  de  

los  relatos  adaptándolos  a  la  época  actual.  Es  

importante  que  identifiquen  los  temas  esenciales  y  el  

argumento  de  cada  uno.  Coméntenlos  y  compártanlos  

en  el  grupo.  CG OI EI RC RE 20  minutos  

Evaluación  Las  actividades  que  se  sugieren  son  un  apoyo  para  

incentivar  a  los  jóvenes  para  la  apropiación  de  los  textos  

y  de  esta  forma  desarrollar  la  comprensión  de  la  forma  

y  contenido  del  libro.  Para  diagnosticar  dicha  

comprensión  tome  en  cuenta:  el  grado  de  participación  

de  cada  estudiante  durante  cada  actividad;  si  busca  

intervenir,  si  presta  atención  a  sus  compañeros,  si  opina  

sistemáticamente,  si  sigue  las  instrucciones,  etc.  Revise  

sus  trabajos  escritos,  como  reseñas  y  adaptaciones,  y  

evalúe  si  logró  captar  los  temas  abordados  en  el  libro,  

es  decir  su  capacidad  de  comprensión  e  interpretación  

de  las  narraciones.  

EI Elaborar una interpretación

Obtener información

opina

las  instrucciones,  etc.  Revise  

,  como  reseñas  y  adaptaciones,

los  temas  abordados

capacidad  de  comprensió

las  narraciones.

El destino de dos feos y

otras narraciones

CG Comprender globalmente EI Elaborar una interpretación RE Reflexionar sobre la estructura de un texto

OI Obtener información RC Reflexionar sobre el contenido de un texto minutos Tiempo estimado

Indicadores de comprensión lectora

basados en PISA

Tercero de secundaria

De  la  lectura  a  la  escritura  

Introduzca  a  sus  alumnos  al  tipo  te

xtual:  reseña.  

Conformen  equipos  e  investiguen:

 ¿Dónde  se  

encuentran  este  tipo  de  te

xtos?  ¿Qué  estructura  

tienen?  ¿Cuál  es  su  objetiv

o?  Para  la  siguiente  sesión

 

pídales  que  lleven  un  ejem

plo.  

En  grupo,  lean  las  reseñas

 que  encontraron.  Elabore

n  

una  definición  de  reseña  y

 hagan  un  listado  de  sus  

características.  

A  escribir…  

Pida  a  sus  alumnos  que  labo

ren  una  reseña  ya  sea  de  

todo  libro  El  destino  de  do

s  feos  y  otras  narraciones  

o  

bien,  que  escojan  uno  de  l

os  textos  que  lo  conforman.    

Si  lo  deciden,  pueden  hac

erla  por  equipos.  

Criterios  para  valorar  las  re

señas  

Los  trabajos    recibidos  de

berán  contar  con  los  

elementos  formales  de  una  reseña  valora

tiva:  

• Título  de  la  reseña.    

• Ficha  bibliográfica  (título  d

el  libro  leído,  autor,  

editorial,  lugar  y  año  de  p

ublicación)  

• Datos  biográficos  del  auto

r  y  contexto  en  que  se  

escribió  la  obra    

• Tema  que  aborda    

• Breve  resumen.  En  esta  p

arte  pueden  presentar  

su  propio  punto  de  vista  s

obre  la  obra.  No  sólo  

hacer  una  descripción  de  

ella,  sino  añadir  

elementos  valorativos.  Por  ejem

plo,  si  el  libro  

les  gustó  

• Nombre  del  autor  de  la  reseña

 (tu  nombre)    

Haga  énfasis  en  que  la  res

eña  debe  tener    originalida

d  y  

que  debe  lograr  transmitir  lo  que  pe

nsaron,  vivieron  o  

sintieron  a  partir  de  la  lect

ura  del  libro.    

Pueden  comparar  la  obra  con  otras  ob

ras  del  mismo  

autor  o  con  otros  libros  de

l  mismo  género,  señalar  qué  

evocó  su  lectura,  citar  frag

mentos  significativos  del  

texto,  etc.    

 Revisión  del  t

exto    

Pida  a  sus  alumnos  que  revis

en  los  siguientes  aspectos  

de  sus  reseñas  y  las  de  sus

 compañeros:  

   CONTENIDO  

Sí   No  

La  reseña  cumple  su  propós

ito      

Contiene  datos  sobre  el  a

utor      

Contienen  elementos  de  con

texto      

Información  sobre  la  temática  

   

FORMA  

   

Puntuación:  usa  correctam

ente  puntos  

y  comas  

   

Redacción:    

*las  oraciones  son  claras  

*  hay  coherencia  y  cohesi

ón  en  las  

oraciones  

*buen  uso  de  conectores,  

es  decir,  

términos  empleados  para  relacionar  

oraciones  y  párrafos  

   

     Pida  a  sus  alu

mnos  que  comenten  qué  ex

periencia  

tuvieron  al  redactar  su  res

eña  y  pregunte  qué  

elementos  nuevos  aprendieron

 sobre  este  tipo  textual.    

 Tiempo  

2  sesiones  de  1  hora    

Se especifi can

las habilidades

que se trabajan

con cada tipo de

actividad.

Actividades

producción

y revisión de

textos

Actividades de

evaluación para

diagnosticar

el nivel de

comprensión

Tiempo mínimo

estiamdo para la

realización de las

actividades; así

como el número

de sesiones

recomendadas

para toda la

secuencia.

Actividades

que promueven

el diálogo y el

pensamiento

crítico

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 17 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 18 SOY LECTOR 1818

AlumnosLa competencia lectora es la capacidad de comprender, utilizar y analizar textos es-

critos para alcanzar los objetivos del lector, desarrollar sus conocimientos y posibi-

lidades en la participación social. (PISA 2000). Para asegurar que vamos por buen

camino en la formación lectora de los niños y jóvenes, es importante registrar y sis-

tematizar los avances de los alumnos.

Todos los contenidos de Soy lector están orientados a:

Fomentar el aspecto lúdico de la lectura.

Desarrollar las siguientes habilidades de lectura: Obtención de información,

Interpretación de textos, Refl exión y valoración de textos. Estos procesos son

los registrados por PISA, una de las pruebas internacionales más importantes

aplicada en México.

Los alumnos

cuentan con una

sección diseñada

especialmente

para ellos. En la

que encontrarán

materiales que

reforzarán su

formación lectora.

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 18 1/6/14 11:55 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 19PLANES LECTORES 1919

El resultado de las

evaluaciones llega de manera

automática al buzón interno

del sistema, de esta forma, el

alumno obtiene un informe

inmediato de su resultado.

Actividades

Divertidos audio cuentos para

fomentar el placer lector.

Interactivos para desarrollar de manera

lúdica las competencias de lectura y

escritura de diversos tipos de texto.

Área de evaluación

La plataforma de soy lector permite asignar

evaluaciones a cada alumno y grupo

completo. Los alumnos deberán ingresar a

esa sección para resolver sus evaluaciones.

Las evaluaciones de soy lector se presentan

de manera aleatoria, de modo que cada

alumno visualiza un orden diferente de estas.

El resultado de las evaluaciones llega de

manera automática al buzón del alumno.

Se pueden guardar las evaluaciónes que aún

no hayan terminado.

Más allá de los libros

Interesantes

contenidos

relacionados con

el mundo de la LIJ:

artículos, reportajes,

noticias, reseñas

y semblanzas que

además de ser de

interés para los

alumnos también serán

modelos textuales para

realizar sus proyectos

escolares.

evaluaciones llega de manera

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 19 1/6/14 11:55 AM

SOY LECTOR 20

Nuestros autores Presentamos una muestra de nuestros más reconocidos autores que están incluidos en la

selección 2014-2015. La fi rma de cada uno es garantía de una buena lectura.

María Gripe Nació en Vaxcholm, Suecia, muy cerca de Estocolmo, en 1923. Es una de las

escritoras más prestigiosas de la literatura infantil y juvenil. En 1974 se le otorgó

el premio Hans Christian Andersen, el más importante del género. Su obra se

caracteriza por tener un estilo exquisito y un lenguaje certero y simple, aborda

temas realistas con una sensibilidad única.

Nuestros autores

Mónica BrozonNació en México, DF en 1970. Una de las autoras más jóvenes en ganar el Premio

El Barco de Vapor con su novela ¡Casi Medio Año! También ganó el Premio Gran

Angular con su novela 36 kilos. Su obra contiene un humor inteligente que apela

al público para el cual escribe.

Ray BradburyNació en Illinois, E.U. En 1920. Ha escrito cuentos y novelas de diversos géneros

desde el policial hasta el realista y costumbrista. Su obra más representativa es

de ciencia fi cción. También trabajó como argumentista y guionista en numerosas

películas y series de televisión, entre las que cabe destacar su colaboración con

John Huston en la adaptación de Moby Dick para la película homónima que éste

dirigió en 1956. Además ha escrito poemas y ensayos.

Antonio Malpica Nació en México, DF en 1967. Cuenta con una larga trayectoria dentro del

mundo de la literatura infantil y juvenil, tanto en narrativa como en teatro, con

el que ha conseguido premios tan importantes como el Premio Gran Angular

o varios premios Nacionales Mexicanos de narrativa infantil. En su obra ha

abordado diversos géneros como la narrativa policiaca, ciencia fi cción y teatro.

Nació en México, DF en 1970. Una de las autoras más jóvenes en ganar el Premio

el premio Hans Christian Andersen, el más importante del género. Su obra se

caracteriza por tener un estilo exquisito y un lenguaje certero y simple, aborda

temas realistas con una sensibilidad única.

El nombrede Cuautla

Antonio Malpica

Bruno Bellini Fernández es un joven

y talentoso trompetista que va de

camino a la capital de la Nueva

España para luego embarcarse

a Europa y continuar con sus

estudios de música. Sin embargo,

al ir a visitar a su tía en la ciudad de

Cuautla, su vida da un enorme giro

no sólo al encontrarse con su prima

Claudia sino debido a que se verá

muy pronto envuelto en el cerco

de la ciudad. Bruno no tiene más

remedio que quedarse en Cuautla.

ANTONIO MALPICA (ciudad de México, 1967) tiene dos grandes pasiones: tocar el piano y escribir. Ganó el premio El Barco de Vapor 2007 por Diario de guerra del

coronel Mejía. Ha sido dos veces galardonado con el premio Gran Angular, por Ulises 2300 y por la presente obra. En esta colección tiene publicado también El lápiz de

labios del señor presidente.

20

M

Anto

nio

Malp

ica

El n

om

bre d

e C

uau

tla

ISBN 978-970-785-432-1

83

21

13

01

19

05

2

PR

EM

IO

GR

AN

AN

GU

LA

R

18102010

EL NOMBRE DE CUAUTLA (NUEVO DISENO)-F.indd 1 8/24/10 12:46:54 PM

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 20 1/6/14 11:56 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 21

Jaime Alfonso SandovalNació en San Luis Potosí, México, en 1972.

Es narrador, realizador y guionista cinematográfi co.

Su novela El club de la Salamandra fue seleccionada

para participar en las Bibliotecas de Aula de la SEP

y fue traducida al holandés por Kit Press esta

misma obra lo hizo ganador del Premio

Gran Angular en 1997. Es uno de los autores

más representativos de la literatura infantil

y juvenil mexicana.

Jordi Sierra i FabraNació en Barcelona, España, en 1947. Es un escritor que destaca por la

variedad de temáticas y registros en su narrativa. En los últimos 25 años

sus obras de literatura infantil y juvenil se han publicado en España y América

Latina. Tiene más de cien títulos publicados; además de ser un escritor

prolijo es un activo promotor de la lectura y la escritura entre niños y jóvenes.

También es especialista en música. En 2013 recibió el Premio Iberoamericano

de literatura infantil y juvenil.

Verónica MurguíaNació en México, DF en 1960. Es historiadora de formación. En 1990 obtuvo

el Premio Juan de la Cabada para escritores de literatura infantil y juvenil. Sus

libros han sido traducidos al alemán. Tiene varios libros infantiles. Es maestra

de literatura y traductora; pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte.

En 2013 fue ganadora del permio Gran Angular de España siendo la primera

mexicana ganarlo.

para participar en las Bibliotecas de Aula de la SEP

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 21 1/6/14 11:56 AM

SOY LECTOR 22 SOY LECTOR 2222

¿Cómo ser usuario de Soy lector?

Número de computadoras conectadas

simultáneamenteAncho de banda

10 1 Mb

20 2 Mb

50 5 Mb

*Sin descargaras paralelas a la ejecución de Soy lector.

Contacte a nuestro representante de SM, quien recabará la

información necesaria para dar de alta a su colegio.

Posteriormente, a través del correo electrónico le enviaremos las

claves de sus administradores y profesores. Con estas claves podrán

acceder al sistema de evaluación en línea. La plataforma cuenta con

un manual de uso y tutoriales con instrucciones claras para resolver

todas sus dudas.

También contamos con soporte telefónico de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Desde México D.F. teléfono: 10 87 84 00 ext. 306 y 430.

Del interior de la República Mexicana 01 800 200 8400 ext. 306 y 430

Por correo electrónico escriba a [email protected]

Dentro del sitio encontrará en la sección de Ayuda un manual

para descargar en archivo PDF donde se da respuesta a todas las

preguntas frecuentes. En esa misma sección hay tutoriales en

video que explican paso a paso todo lo que se puede hacer en la

plataforma.

Soy lector?

Software requeridoSolo se necesita un explorador, recomendamos Chrome; Safari; y Firefox porque a

diferencia de otros, ofrecen una mejor visualización de las actividades.

Ancho de banda requerido*

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 22 1/6/14 11:56 AM

PLANES LECTORES

2014

2015 23PLANES LECTORES 2323

Nuestros sitios webEn SM queremos brindar a los alumnos y maestros elementos que sean de su

interés y utilidad.

Para alumnos recomendamosAndalia

Ahí encontrarán noticias acerca del mundo de la LIJ, reportajes, entrevistas, reseñas, trivias y lo último de nuestro catálogo de literatura infantil y juvenil.

Para maestros recomendamosFormación de lectores

En este sitio encontrará: Más información acerca de nuestros planes

lectores. Recursos descargables. Carteles para promover la lectura en la

escuela. Evaluaciones de nuestros títulos para

editar e imprimir. Guías didácticas. Todo el catálogo de literatura infantil y

juvenil de SM.

Más información acerca de nuestros planes

Para alumnos recomendamosAndalia

Ahí encontrarán noticias acerca del mundo de la LIJ, reportajes, entrevistas, reseñas, trivias y lo último de nuestro catálogo de literatura infantil y juvenil.

folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 23 1/6/14 11:56 AM

SOY LECTOR 24 SOY LECTOR 2424

SM ha concebido un conjunto de libros especialmente dirigidos al profesorado de

México, con miras a contribuir en su desarrollo profesional y en mejorar la calidad

educativa. Los contenidos de estas obras abarcan los ámbitos de la práctica didác-

tica, la investigación educativa y la refl exión pedagógica.

Prácticas pedagógicas innovadoras

Refl exión sobre temas de actualidad

Resultados de investigaciones realizadas en México

Estudio de casos que se presentan en la vida escolar

Respaldo de instituciones reconocidas a nivel internacional

Otras series de somos maestros

Serie Lectura y Escritura

Esta serie, editada en

colaboración con el Consejo

Puebla de Lectura A. C., presenta

estrategias diseñadas para

trasladar al contexto escolar las

prácticas de lectura y escritura

“reales”, muy parecidas a las que

se desarrollan fuera de la escuela

entre lectores y escritores

expertos.

Serie Enseñar

y Aprender

Serie Convivencia

Escolar

Serie Gestión

Educativa

24242424folleto_soy_lector_SecundariaOK.indd 24 1/6/14 11:56 AM