LA LITOGRAFÍA y la prensa

download LA LITOGRAFÍA y la prensa

of 7

Transcript of LA LITOGRAFÍA y la prensa

  • 8/7/2019 LA LITOGRAFA y la prensa

    1/7

    LA LITOGRAFA

    La palabra litografa proviene del trmino griego lithos que significa piedra ydel trmino grafia - dibujo -. Por ello, en principio, cuando hablamos de una

    litografa nos referimos a una estampacin obtenida a partir de una matriz depiedra. Este procedimiento se basa en el principio qumico de rechazo entre elagua y la grasa y consiste en dibujar sobre una piedra calcrea la imagendeseada con un material graso.

    En el momento de entintar la plancha, cuando el dibujo ya est realizado, latinta slo se adherir a las zonas correspondientes al dibujo y que previamentehan estado tratadas con materia grasa, mientras que en el resto ser escupida(se desprender). A diferencia de la xilografa y de la calcografa, la litografano es un sistema de grabado propiamente dicho, ya que no se incide sobre lasuperficie de la matriz ni con una herramienta ni con ningn elemento

    corrosivo.

    Por ello es ms correcto (adecuado) hablar de un sistema de estampacin. Lalitografa ya es un procedimiento de estampacin planogrfico pues las zonasdibujadas y las que no quedan al mismo nivel sobre la matriz. El tipo de piedrautilizado para las litografas ha de tener unas caractersticas especiales: ha deser suficientemente porosa para que pueda absorber el agua y, a la vez ha detener una granulosidad muy fina para que pueda retener la grasa.

    La piedra calcrea es la ms preciada para este procedimiento. El grosormnimo de las piedras ha de ser de un centmetro para que puedan soportar lapresin de la prensa, aunque como norma general acostumbran a medir unoscinco centmetros de grosor. Teniendo en cuenta la gran dificultad para hallarpiedras calcreas adecuadas y su alto coste, rpidamente se buscaronmateriales alternativos para las matrices litogrficas.

    As se comenzaron a utilizar las planchas de zinc, que representan la enormeventaja de poder ser tan grandes como se desee y de ser muy fciles de movery almacenarse. En el aspecto qumico la impresin con planchas metlicas esdiferente, a pesar de que en los dos casos necesitan materiales de dibujo decomposicin grasa para producir una marca susceptible de ser impresa.

    HISTORIA

    En 1796 el alemn Alois Senefelder, en su bsqueda de un sistema deimpresin barato para las partituras musicales y las obras de teatro, invent la

    LA LITOGRAFA Y LA PRENSA 1

  • 8/7/2019 LA LITOGRAFA y la prensa

    2/7

    litografa. En sus inicios, la litografa no se utiliz como medio de creacinartstica sino que se utiliz bsicamente con una finalidad comercial.

    Los artistas, si embargo, no tardaron mucho en descubrir las ventajas de estenuevo procedimiento, ya que permita al autor dibujar directamente sobre la

    plancha sin la necesidad de grabadores intermediarios. Desde principios delsiglo XIX, artistas como Goya, Daumier, Gricault, Delacroix, Odilon Redon,Mallarm, Vuillard i Bonnard, y ya en el siglo XX, Eduard Munch, Emil Nolde,Matisse y Braque, pero especialmente Picasso, hicieron que la litografa llegaraal ms alto nivel de expresin y calidad artsticas.

    A finales del siglo XIX e indisociablemente asociado a la aplicacin de lacromolitografa o litografa en color, nace el nuevo arte del cartelismo, mximorepresentante del cul fue sin duda Toulouse-Lautrec. Con sus carteles esteartista francs revolucion el arte de la publicidad. No obstante, durante el sigloXIX la litografa estuvo estrechamente vinculada al desarrollo de la prensa y fue

    uno de los sistemas ms utilizados para la ilustracin de libros.

    PROCEDIMIENTO DE REALIZACIN

    1. Preparacin de la piedra:

    Preparar la piedra significa eliminar cualquier dibujo anterior y dar a lasuperficie la textura adecuada para recibir una nueva imagen. El mtodo mssencillo para borrar la imagen antigua consiste en frotar dos piedras dedimensiones parecidas, una contra la otra, haciendo movimientos en forma deS. Antes de comenzar esta operacin, sin embargo, se moja la piedra y seextiende un poco de arena por encima para que acte como material abrasivo.

    Es muy importante que la erosin de la superficie de la piedra sea regular; poreso es necesario que estos movimientos sean uniformes y que abarquen todala superficie de la plancha. Para comprobar que la imagen antigua hayadesaparecido completamente se aclara la piedra y se pasa un pao mojadocon trementina y un poco de tinta de impresin. Si an quedan restos de dibujose vuelve a repetir la misma operacin hasta que la piedra quedecompletamente limpia. A continuacin, se limpia bien la piedra con agua y sepule la superficie con una piedra de afilar hasta que quede absolutamente lisa.

    Finalmente, es preciso aplicar a la superficie de la matriz el grano adecuadopara que pueda admitir la nueva imagen. El procedimiento es parecido al que

    se utiliza para borrar la imagen anterior. Se moja la piedra, se extiende arena opolvo de carborundo (carburo de silicio) y con otro fragmento de piedra

    LA LITOGRAFA Y LA PRENSA 2

  • 8/7/2019 LA LITOGRAFA y la prensa

    3/7

    litogrfico se frota la matriz, definiendo movimientos pequeos y circulareshasta conseguir la textura deseada.

    2.Obetncin del dibujo:

    Desde el punto de vista artstico, plstico, la caracterstica ms importante dela litografa y que la ha convertido en uno de los sistemas de impresin msaceptado por los artistas es el hecho de que las imgenes se dibujandirectamente sobre la piedra o plancha metlica. Es el propio artista quienplasma la imagen sobre la matriz ya que no necesita saber grabar sino tan slodibujar.

    De esta forma desaparece la figura del grabador profesional quetradicionalmente, tanto en el grabado xilogrfico como en el grabado a buril, erael encargado de traspasar las imgenes que los artistas realizaban sobre elpapel de la matriz. Es indudable que la litografa permite mucha ms libertad al

    artista y, por lo tanto, constituye un medio de expresin mucho ms peligroso(espantant?). Como ya hemos dicho antes, para dibujar sobre la matrizlitogrfica se puede utilizar cualquier material graso como carbn, ceras, betnpara los zapatos, etc., aunque en el mercado encontramos materialesespecficamente diseados para este objetivo.

    Si antes de hacer el dibujo definitivo se quieren hacer algunos esbozospreliminares sobre la misma matriz, se habr de utilizar lpiz que no sea grasopara que, en el momento de estampar, estos trazos no aparezcan. En algunoscasos, ciertos artistas prefieren hacer el dibujo sobre papel y despustraspasarlo a la piedra. Cuando es as existen unos papeles de calcoespeciales para la litografa que permiten traspasarlo fcilmente.

    A la hora de hacer el dibujo, si se quiere estampar por el mtodo directo - esdecir, mediante una prensa tradicional -, es preciso tener en cuenta el procesode inversin lateral que sufrir la imagen. Lo que en la piedra est a la derechaen el papel aparecer a la izquierda y al revs. En cambio, si se utiliza unaprensa offset la imagen quedar igual que en la plancha.

    3. La estampacin:

    Cuando el dibujo est acabado y completamente seco, se recubre lasuperficie de la piedra con una fina pelcula de goma arbiga y cido ntrico.Aqu, a diferencia del grabado al aguafuerte, el cido no se utiliza para crearrelieve, sino tan solo para fijar qumicamente en la matriz las zonas dibujadas ylas que no lo estn. A continuacin, se moja la piedra con agua. Es entoncescuando, con la ayuda de un rodillo (cilindro), se entinta la piedra de forma quela tinta nada ms quedar adherida en las zonas que previamente han estadotratadas con materia grasa.

    Para estampar el dibujo realizado en una piedra litogrfica, generalmente seutilizan las prensas manuales. La matriz se sita en la superficie horizontal de

    la prensa, denominada platina, y se entinta. A continuacin, sobre la plancha,se coloca con un solo movimiento el papel en el que se estampar la imagen.

    LA LITOGRAFA Y LA PRENSA 3

  • 8/7/2019 LA LITOGRAFA y la prensa

    4/7

    Para proteger el reverso de esta hoja y para facilitar la presin uniforme de laprensa, sobre el papel se coloca un cartn o fieltro y una chapa de latn.Despus se ejerce la presin haciendo funcionar la mquina.

    Este tipo de prensas disponen de un tornillo para regular la presin y para

    ajustarla a las piedras de diferente grosor. Una vez estampado el dibujo seretiran los fieltros y se levanta el papel estirndolo por uno de los ngulos. Paraestampar las planchas de zinc tambin se puede utilizar el mismo tipo deprensas. Sin embargo, en este caso la plancha se ha de fijar a una piedra obloque metlico para poder instalarla en la prensa.

    El otro sistema para estampar las planchas es el mtodo offset. A diferenciade l que acabamos de describir, se trata de un procedimiento de impresinindirecta. En este caso, la imagen que hay en la matriz primero se traspasa aun gran cilindro y de aqu al papel. Este mtodo es especialmente adecuadopara los trabajos en color. El tipo de tinta que se utilice y especialmente el tipo

    de papel condicionarn la calidad del resultado final del trabajo.

    Cuando tenemos el dibujo original estampado en una hoja de papel hemosllegado al final del proceso. Ahora, a partir de la misma matriz litogrfica y tanslo repitiendo el proceso de entintado y de impresin, podremos obtener unacantidad muy elevada de estampas idnticas. Una vez terminada laestampacin, el artista suele firmar y numerar a mano todos y cada uno de losejemplares. La numeracin sirve para indicarnos la amplitud del tiraje y el ordende impresin. As pues, cuando en una litografa encontramos escrito, porejemplo, 1/75 quiere decir que de una edicin de 75 ejemplares, la estampaque poseemos es la nmero 1. Adems, el artista se reserva unos cuantosejemplares para su coleccin personal, ejemplares que se denominan Pruebade Artista. Estas copias identificadas con las iniciales P.A., generalmenterepresentan el 10% de la edicin y en principio no son para uso comercial.

    LA CROMOLITOGRAFA

    El procedimiento para obtener una cromolitografa o litografa en coloresconsiste en utilizar una plancha para cada una de las tintas que queramos usar.El artista dibuja la parte correspondiente a cada color en una piedra diferenteque despus se entintar con el color escogido. Ello significa que previamentese necesita tener una idea muy clara de la imagen que se quiere obtener paradescomponer el dibujo en estas diferentes partes y calcular el nmero dematrices que necesitamos. Es importante no olvidar que en le tiraje, de la

    superposicin de dos colores obtendremos un tercero. Para descomponer eldibujo el procedimiento ms sencillo consiste en hacer el dibujo que se desea

    LA LITOGRAFA Y LA PRENSA 4

  • 8/7/2019 LA LITOGRAFA y la prensa

    5/7

    en una hoja de papel y, a partir del mismo y utilizando papel de calco, traspasara cada una de las piedras el contorno correspondiente a las zonas de unmismo color. Un grabado de colores de calidad se caracteriza por una perfectasuperposicin de las superficies coloreadas que se obtiene mediante el sistemade registro.

    LA PRENSA

    El concepto prensa escrita se refiere a publicaciones impresas que sediferencian en funcin de su periodicidad. Esta periodicidad puede ser diaria(en cuyo caso suele llamarsediario, o ms comnmente peridico), semanal(semanario o revista), mensual (caso de muchas revistas especializadas) oanual (anuario).

    Existen desde la aparicin de la imprenta, siendo el primermedio decomunicacin de masasy los vehculos originales del periodismo. Aunque

    la informacin sea su funcin ms destacada, la prensa peridica posee,como todo medio de comunicacin, las funciones deinformar, persuadir,promover, formaropinin, educary entretener(habitualmente resumidas en latrada informar, formar y entretener).

    HISTORIA

    La Repblica Romana, hizo circular una lista de eventos, llamada ActaDiurna ("eventos del da"), en el ao 59 a. C.. Hubo una publicacin delgobierno imperial chino en el ao 713 d. C. que se llam Kaiyuan Za

    Bao ("Noticias Mezcladas"). No obstante, estos precedentes de la prensaescrita no alcanzaron mucho xito o distribucin sin la impresin masiva que sealcanz gracias y a partir de Gutenberg. La prensa escrita como tal aparecibajo forma de hojas sueltas a finales del siglo XV (la invencin de la prensa depapel data de los aos 1450). Durante los siglos siguientes empezaron a crecernumerosos peridicos. El peridico ms veterano que an opera hoy en da esel Post-och Inrikes Tidningarde Suecia, fundado en1645. La generalizacin delos peridicos tuvo que esperar a la sociedad industrial: fue a partir demediados del siglo XIX cuando se experiment un gran desarrollo de estosmedios.

    En 1884, Otto Mergenthalerinvent la mquina del linotipo, que moldea lneasenteras de letras con plomo caliente. Este invento inici toda una poca detrabajo que dur por casi un siglo. En 1962, el diario Los AngelesTimes empez a acelerar sus linotipos con cintas perforadas de computadorasRCA, despus de automatizar la alineacin y los hifenes en el texto encolumnas. Esto aument la eficiencia de los operadores manuales de loslinotipos en un 40%. En 1973, la corporacin introdujo terminales de correccinelectrnicos,que fueron imitados por las corporaciones Raytheon, Atex y DigitalEquipment Corporation, entre otras. Estas terminales entregaron tiras de tiposobre pelcula de fotofijadoras de letra.

    LA LITOGRAFA Y LA PRENSA 5

    http://es.wikipedia.org/wiki/Revistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revista#Tiposhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anuario&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Imprentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n_de_masashttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n_de_masashttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Opini%C3%B3n_(Filosof%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Educarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Entretenerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Romanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gutenberghttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imprentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imprentahttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1450http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Post-och_Inrikes_Tidningar&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Sueciahttp://es.wikipedia.org/wiki/1645http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/1884http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Otto_Mergenthaler&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Linotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/1962http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Angeles_Timeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Los_Angeles_Timeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Guion_ortogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/1973http://es.wikipedia.org/wiki/Raytheonhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Atex&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Equipment_Corporationhttp://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Equipment_Corporationhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotofijador&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Revistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Revista#Tiposhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Anuario&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Imprentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n_de_masashttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3n_de_masashttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismohttp://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Informaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Opini%C3%B3n_(Filosof%C3%ADa)http://es.wikipedia.org/wiki/Educarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Entretenerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Rep%C3%BAblica_Romanahttp://es.wikipedia.org/wiki/Chinohttp://es.wikipedia.org/wiki/Gutenberghttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XVhttp://es.wikipedia.org/wiki/Imprentahttp://es.wikipedia.org/wiki/Imprentahttp://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_1450http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Post-och_Inrikes_Tidningar&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Sueciahttp://es.wikipedia.org/wiki/1645http://es.wikipedia.org/wiki/Sociedad_industrialhttp://es.wikipedia.org/wiki/Siglo_XIXhttp://es.wikipedia.org/wiki/1884http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Otto_Mergenthaler&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Linotipohttp://es.wikipedia.org/wiki/1962http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Angeles_Timeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Los_Angeles_Timeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Guion_ortogr%C3%A1ficohttp://es.wikipedia.org/wiki/1973http://es.wikipedia.org/wiki/Raytheonhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Atex&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Equipment_Corporationhttp://es.wikipedia.org/wiki/Digital_Equipment_Corporationhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Fotofijador&action=edit&redlink=1
  • 8/7/2019 LA LITOGRAFA y la prensa

    6/7

    TIPOS

    Especficamente, el peridico es la publicacin peridica quepresenta noticias (crnicas, reportajes) y artculos de opinin o literarios. Los

    artculos no firmados se consideran la opinin del editor(o artculo editorial).Adems, suele proporcionar informacin diversa a suslectores: meteorolgica,burstil, de ocio o cultural (como programacin de ciney teatro), de servicios pblicos (como farmacias de guardia, horarios y lneas detransporte o cuestiones similares), y a veces incluye tiras de prensa y diversostipos de pasatiempos. Las ediciones dominicales suelen incluir diversos tiposde suplementos. En ocasiones, se incluyen regalos o diversos tipos depromociones comerciales para incentivar su compra.

    Los peridicos generalistas se destinan al pblico en general, por lo cual suestilo es claro y conciso, y su contenido muy variado, pero siempre dividido endos secciones generales: informacin y opinin, divididas a su vez en

    subsecciones: informacin nacional, internacional, local, sociedad, cultura,ciencia, salud, economa, deportes, agenda, anuncios, etctera y, en el caso dela opinin, en: editorial, artculos de fondo, cartas al director, columnas, crticas(taurina, cinematogrfica, televisiva, deportiva, teatral, musical), crnicas,humor grfico, etc.

    Los peridicos pueden estar ms enfocado a temas especficos como, porejemplo, las finanzas (prensa econmica), la poltica, la informacin local(prensa local), los sucesos, los acontecimientos sociales (prensa del corazn),etc; en cuyo caso se habla de peridicos especializados. En ocasiones se ladesigna por colores: prensa amarilla o sensacionalista, prensa salmn o

    econmica (por el color del papel en que se imprimen algunos prestigiososperidicos financieros), prensa del corazn o rosa (la que trata sobre la vida depersonas famosas). Tambin existe una prensa infantil.

    Algunos peridicos han adquirido fama por su aceptacin de alguna seccin enparticular, ya sea que la seccin sea destacada a comparacin de otrosperidicos, o que sta tenga algn distintivo peculiar; por ejemplo, un peridicoen una sociedad de publicacin de varios peridicos puede atraer ms clientelaporque su seccin de "anuncios clasificados" goza de fama de ser mucho mscompleta.

    La prensa diaria se distingue por la impresin en papel barato, al contrario de

    las revistas, ms ilustradas en color e impresas en mejor papel. Esta ltimaforma de publicacin ha experimentado una gran diversificacin que le hapermitido resistir mejor a la competencia de los medios decomunicacin electrnicos.

    La posibilidad de recibir informacin en directo, primero a travsde radio y televisin, y desde finales del siglo XX porinternet (periodismodigital), ha terminado suprimiendo la diferencia que exista entre la prensamatutina y la prensa vespertina, que se venda por la maana y por la tarderespectivamente.

    LA LITOGRAFA Y LA PRENSA 6

    http://es.wikipedia.org/wiki/Noticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reportajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Art%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Opini%C3%B3n_(Periodismo)http://es.wikipedia.org/wiki/Literariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Edici%C3%B3n_de_libroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Editorial_period%C3%ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Burs%C3%A1tilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiras_de_prensahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pasatiemposhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Suplemento_(publicaci%C3%B3n)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_econ%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prensa_local&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_del_coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_amarillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_salm%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_del_coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_infantilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Simultaneidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Simultaneidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3%B3n)http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Internethttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_digitalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prensa_matutina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prensa_matutina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prensa_vespertina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Noticiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Cr%C3%B3nicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reportajehttp://es.wikipedia.org/wiki/Art%C3%ADculohttp://es.wikipedia.org/wiki/Opini%C3%B3n_(Periodismo)http://es.wikipedia.org/wiki/Literariohttp://es.wikipedia.org/wiki/Edici%C3%B3n_de_libroshttp://es.wikipedia.org/wiki/Editorial_period%C3%ADsticohttp://es.wikipedia.org/wiki/Meteorol%C3%B3gicahttp://es.wikipedia.org/wiki/Burs%C3%A1tilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Tiras_de_prensahttp://es.wikipedia.org/wiki/Pasatiemposhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Suplemento_(publicaci%C3%B3n)&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_econ%C3%B3micahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prensa_local&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_del_coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_amarillahttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_salm%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_del_coraz%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_infantilhttp://es.wikipedia.org/wiki/Revistahttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Medio_de_comunicaci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Simultaneidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Radio_(medio_de_comunicaci%C3%B3n)http://es.wikipedia.org/wiki/Televisi%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Internethttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_digitalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Periodismo_digitalhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prensa_matutina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prensa_matutina&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Prensa_vespertina&action=edit&redlink=1
  • 8/7/2019 LA LITOGRAFA y la prensa

    7/7

    FORMATO

    Actualmente la mayora de los diarios se distribuyen bajo cuatro clasesprincipales de formato:

    Hoja grande, tamao sbana o asabanado, broadsheet: 600 mm por 380mm, usado muchas veces por los peridicos ms serios. Un ejemplo es elformato utilizado por el peridico The Times hasta 2004.

    Tabloide: la mitad del tamao de los broadsheet, de 380 mm de largopor 300 mm de ancho. En los pases anglosajones es muchas veces vistocomo sensacionalista frente de stos ltimos, aunque en otros pases, comoEspaa, es el tipo ms utilizado.

    Berliner: de 470 mm por 315 mm, usado por peridicos comoLe Monde.

    Arrevistado: formato similar a las revistas, incluso con grapas. Es pocofrecuente, aunque se sigue utilizando, como es el caso del diarioespaol ABCyel Diario Argentino "La Tarde".

    DIFUSIN Y VENTA

    En casi todos los casos y en diferente medida, sus ingresos econmicos,adems del precio por ejemplar que cobran a sus lectores y dela suscripcin de los suscriptores que reciben el peridico en su domicilio, sebasan en la insercin de publicidad. Algunos (la prensa gratuita), nicamentepor ella.

    Se distribuyen y venden en los quioscos y en otros lugares propios para ello; a

    veces se vocean o reparten de forma ambulante.Al nmero de ejemplares vendidos en un solo da se le llama difusin ocirculacin, y se usa como una forma de definir las escalas de precios paraavisos publicitarios.

    Segn datos de la ONU, Japn tiene tres diarios con difusiones de ms de 4millones de ejemplares. El tabloide alemnDie Bild-Zeitung("el diario de fotos")con una difusin de 4,5 millones fue el nico otro diario en esa categora.

    En el Reino UnidoThe Sun es el "bestseller", con alrededor de 3,2 millones deejemplares difundidos por da (a finales del 2004).

    En Estados Unidos y en el Reino Unido, hace muchos aos que poco a pocova disminuyendo la difusin.

    El USA Todaytiene cifras de difusin de alrededor de 2 millones, siendo eldiario ms distribuido de los Estados Unidos. Esto se debe en parte a suscontratos con hoteles. Muchos ejemplares son entregados a huspedes que noexpresan el deseo de no recibirlos gratis.

    Diversos pases tienen al menos un peridico que circula por todo su territorio;un diario nacional, a diferencia de un diario localque trata de una sola ciudad oregin. Estados Unidos y Canad son una excepcin parcial a esta tendencia,ya que no cuentan con casi ningn diario de enfoque y distribucin universal

    dentro de sus territorios.

    LA LITOGRAFA Y LA PRENSA 7

    http://es.wikipedia.org/wiki/Peri%C3%B3dico_de_gran_formatohttp://es.wikipedia.org/wiki/The_Timeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabloidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Berlinerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Le_Mondehttp://es.wikipedia.org/wiki/Le_Mondehttp://es.wikipedia.org/wiki/ABC_(Espa%C3%B1a)http://es.wikipedia.org/wiki/Suscripci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Publicidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_gratuitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quioscohttp://es.wikipedia.org/wiki/ONUhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttp://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/USA_Todayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1http://es.wikipedia.org/wiki/Peri%C3%B3dico_de_gran_formatohttp://es.wikipedia.org/wiki/The_Timeshttp://es.wikipedia.org/wiki/Tabloidehttp://es.wikipedia.org/wiki/Berlinerhttp://es.wikipedia.org/wiki/Le_Mondehttp://es.wikipedia.org/wiki/ABC_(Espa%C3%B1a)http://es.wikipedia.org/wiki/Suscripci%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Publicidadhttp://es.wikipedia.org/wiki/Prensa_gratuitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quioscohttp://es.wikipedia.org/wiki/ONUhttp://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Alemaniahttp://es.wikipedia.org/wiki/Reino_Unidohttp://es.wikipedia.org/wiki/2004http://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/USA_Todayhttp://es.wikipedia.org/wiki/Estados_Unidoshttp://es.wikipedia.org/wiki/Canad%C3%A1