“la loca de la casa”

5
1. Datos Generales Titulo de la obra: “la loca de la casa” Autor: Rosa Montero Biografía Nació en Madrid, 3 de enero de 1951) es una periodista y escritora española. De origen humilde, estudió Periodismo y Psicología, aunque abandonó esta última carrera en cuarto curso. Colaboró con grupos de teatro independiente, como Canon o Tábano, a la vez que empezaba a publicar en diversos medios informativos (Fotogramas, Pueblo, Posible, etc.). Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981. En 1981 ganó el Premio Nacional de Periodismo para reportajes y artículos literarios. En 1997 ganó el Premio Primavera por La hija del caníbal, obra que al año siguiente también recibió el premio a la mejor novela otorgado por el Círculo de Críticos de Chile. La loca de la casa ganó el premio Qué Leer a la mejor novela española de 2003 y el Grinzane Cavour al mejor libro extranjero publicado en Italia en 2004. Historia del Rey Transparente obtuvo el Premio Qué Leer a la mejor novela española de 2005, además del Premio Mandarache de 2007. Su obra está traducida a una veintena de lenguas. El 3 de mayo de 2009, su marido Pablo Lizcano, fallece a los 58 años, tras una larga enfermedad. El 19 de noviembre de 2010, obtiene un doctorado Honoris causa otorgado por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo. Contexto Histórico-social Literatura Española Contemporánea, Ensayo. Narrativa del siglo XX Miscelánea Literaria abarca diversos géneros para expresar lo que significa para ella la literatura.

Transcript of “la loca de la casa”

Page 1: “la loca de la casa”

1. Datos Generales

• Titulo de la obra: “la loca de la casa”

• Autor: Rosa Montero

• Biografía

Nació en Madrid, 3 de enero de 1951) es una periodista y escritora española. De origen humilde, estudió Periodismo y Psicología, aunque abandonó esta última carrera en cuarto curso. Colaboró con grupos de teatro independiente, como Canon o Tábano, a la vez que empezaba a publicar en diversos medios informativos (Fotogramas, Pueblo, Posible, etc.). Desde finales de 1976 trabaja de manera exclusiva para el diario El País, en el que fue redactora jefa del suplemento dominical durante 1980-1981. En 1981 ganó el Premio Nacional de Periodismo para reportajes y artículos literarios. En 1997 ganó el Premio Primavera por La hija del caníbal, obra que al año siguiente también recibió el premio a la mejor novela otorgado por el Círculo de Críticos de Chile. La loca de la casa ganó el premio Qué Leer a la mejor novela española de 2003 y el Grinzane Cavour al mejor libro extranjero publicado en Italia en 2004. Historia del Rey Transparente obtuvo el Premio Qué Leer a la mejor novela española de 2005, además del Premio Mandarache de 2007. Su obra está traducida a una veintena de lenguas. El 3 de mayo de 2009, su marido Pablo Lizcano, fallece a los 58 años, tras una larga enfermedad. El 19 de noviembre de 2010, obtiene un doctorado Honoris causa otorgado por la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Arecibo.

• Contexto Histórico-social

Literatura Española Contemporánea, Ensayo. Narrativa del siglo XX Miscelánea Literaria abarca diversos géneros para expresar lo que significa para ella la literatura.

2. Análisis de forma

• Estructura: Forma de la expresión:

Tipo de Lenguaje

Rosa Montero utiliza, lenguaje entendible y se basa en los entresijos de la fantasía, de la creación artística y de los recuerdos más secretos de su vida.

Vocabulario

misérrimo: Desdichado, infeliz

Page 2: “la loca de la casa”

electrizarse: Comunicar o producir la electricidad en un cuerpo huidizas: Que huye o tiene tendencia a huir

Bibliografía

La loca de la casa. http://www.yolje.com/Literatura/Foro_de_literatura/viewtopic.php?

f=124&t=3433&sid=81bc3680c5c6aae5a11d9f0f7784361f&p=23882 http://es.wikipedia.org/wiki/Rosa_Montero http://reginairae.blogcindario.com/2006/06/00296-la-loca-de-la-casa-de-rosa-

montero.html

3. Análisis de contenido

a) Género de la obra: narrativo, especie: novela

b) Tema que trata: la tórrida historia de amor y salvación que hay entre Rosa Montero y su imaginación.

c) Persona en que está escrita la obra

La obra presenta esta escrita en primera persona

d) Personajes: Primarios (Protagonista, coprotagonista, Antagonista) y Secundarios.

madboter1 montero( la niña) Tolstoi Goethe Truman Capote la mona "Lucy",

e) Secuencia narrativa: Argumento (inicio, nudo y desenlace )

La autora emprende un viaje al interior en un juego narrativo lleno de sorpresas. La loca de la casa es la obra más personal de Rosa Montero, un recorrido por los entresijos de la fantasía, de la creación artística y de los recuerdos más secretos. así, descubrimos que el gran Goethe adulaba a los poderosos hasta extremos ridículos, que Tolstoi era un energúmeno, que Montero, de niña, fue una enana, y que, con veinte años, mantuvo un estrafalario y desternillante romance con un famoso actor. Pero no deberíamos fiarnos de todo lo que la autora cuenta sobre sí misma: los recuerdos no son siempre lo que parecen.

Page 3: “la loca de la casa”

f) Tipos de narración: Directa o indirecta

La narración es directa en que narra la historia

g) Técnicas de narración: Lineal, In-media-res, flash-back o retroceso.

La narración es lineal.

h) Tipos de ambientes: Históricos, geográfico, psicológico

Histórico: Literatura Española Contemporánea del siglo XX. Geográfico: abarca diversos géneros para expresar lo que significa para ella la

literatura en sus obras literarias. Psicológico: La loca de la casa es la fantasía y la creación artística y también

por la locura, la pasión amorosa, los miedos y las vanidades de algunos escritores, de cuyas vidas también da cuenta a la autora.

i) Figuras literarias

Anáfora. (verde sencillo)

Polisíndeton. ( Después no puedes hacer nada)

Símil. ( bajó, serena los ojos)

Hipérbole (el corazón)

j) Conclusión grafica: imagen o grafica que represente una escena de la obra.

k) Conclusión escrita: moraleja.

La loca de la casa abre una puerta para los futuros escritores por que da muchas pistas para poder lograr a que el lector tome gusto a la lectura. Ahora,

Page 4: “la loca de la casa”

si tenemos derecho a expresar lo que sentimos por y lo que pensamos y siempre hay que sacar la medir parte de la lectura y plasmarlo e nuestra vida.

4. Valores

Amor. Respeto. Solidaridad.

6. Apreciación Crítica.

En lo personal me ha gustado mucho, Rosa Montero con este libro abre una puerta para los futuros escritores por que da muchas pistas para poder lograr llegar a q el lector tome gusto a la lectura. Ahora, si respecto mucho lo escrito aqui, tenemos derecho a expresar lo que sentimos por uno u otro libro, pero, de eso a votar el libro! siempre hay que sacar la mejor parte de un libro por mas que no llene las expectativas.