La luz

18
LA LUZ TRABAJO DE CULTURA AUDIOVISUAL

Transcript of La luz

Page 1: La luz

LA LUZ

TRABAJO DE CULTURA

AUDIOVISUAL

Page 2: La luz

LA LUZ La iluminación en fotografía consiste

en dirigir y rebotar luz hacia un objeto con la intención de que ésta pueda ser registrada por una película. La luz resulta fundamental en la fotografía ya que sin ésta no es posible plasmar una fotografía. Aparte de ser un factor físico imprescindible en el proceso fotográfico, la luz posee una función plástica de expresión y modelado que confiere un significado y un carácter tal, que muchas veces ella sola determina la calidad de una fotografía, aunque esto depende del gusto del fotógrafo y la técnica que él mismo emplee.

Page 3: La luz

LUZ NATURAL

 La luz natural es la que proviene del sol. La cantidad de luminosidad cambia de acuerdo con el tamaño del espacio por donde ingresa al ambiente, y se regula mediante cortinas o equivalentes. Se puede graduar la intensidad de la luz natural que penetra en un ambiente utilizando. La luz, al ingresar, se refleja sobre determinados objetos. Dependerá de la hora, por las mañanas será blanca y al atardecer rojiza.

Page 4: La luz

IMÁGENES CON LUZ NATURALhttp://ilumdepics.blogspot.com.es/2011/07/luz-natural-y-artificial.html

http://www.decoracionia.com/2012/8/luz-natural.html

Page 5: La luz

LUZ ARTIFICIAL

La luz artificial es aquella que proviene de lámparas, spots, flashes y otros objetos luminosos controlados por el fotógrafo, teniendo como ventaja el poder manipular la dirección, color e intensidad de éstas. Sin embargo el uso de luz artificial tiene un coste más caro de producción y requiere de conocimientos técnicos para manejarla adecuadamente; por lo que la luz artificial suele ser complemento de la natural y viceversa.

Page 6: La luz

IMÁGENES CON LUZ ARTIFICIALhttp://ilumdepics.blogspot.com.es/2011/07/luz-natural-y-artificial.html

http://www.arqhys.com/construccion/luz-halogeno.html

Page 7: La luz

LUZ FRONTAL Produce aplanamiento de los objetos,

aumenta la cantidad de detalles pero anula la textura. Los colores se reproducen con gran brillantez.

La luz viene desde detrás de la cámara, por lo que incide frontalmente en el sujeto. Ésta constituye la manera más básica e infalible de orientarse a la hora de disparar. También es la mejor forma de captar un bonito cielo azul como fondo.

Page 8: La luz

IMÁGENES LUZ FRONTALhttp://mbrao678.blogspot.com.es/

http://obturadorocular.blogspot.com.es/2010/04/iluminacion-luz-frontal.html

Page 9: La luz

LUZ LATERAL

Destaca el volumen y la profundidad de los objetos tridimensionales y resalta la textura; aunque da menor información sobre los detalles que la luz frontal y además, aumenta el contraste de la imagen. Es cuando el resplandor baña al sujeto de lado, en torno a los 90 grados con respecto a la línea imaginaria que se forma entre el motivo fotografiado y la cámara. Produce un costado fuertemente iluminado y otro en sombra.

Page 10: La luz

IMÁGENES DE LUZ LATERAL

http://qiqelimas.files.wordpress.com/2011/12/iluminacion-lateral1.jpg

http://obturadorocular.blogspot.com.es/search?updated-max=2010-04-29T10:00:00-07:00&max-results=7

Page 11: La luz

LUZ A CONTRALUZ

Es cuando la luz proviene de atrás del objeto fotografiado y le llega de frente al fotógrafo, incidiendo sobre ambos en forma totalmente contraria a la luz frontal. No es adecuada para hacer imágenes convencionales que buscan reproducir de manera objetiva la realidad. Convierte los motivos en siluetas, lo cual puede resultar conveniente para simplificar un tema conocido y lograr su abstracción, además de obtener la supresión de los colores.

Page 12: La luz

IMÁGENES CON ILUMINACIÓN A CONTRALUZ

http://qiqelimas.files.wordpress.com/2011/12/791241pescando_a_contraluz1.jpg

http://www.salestu.com/Foto/PF569ST/

Page 13: La luz

LUZ CENITAL

Es cuando el resplandor proviene directamente de arriba. Como en el estudio es muy poco utilizada, la encontramos más que todo en exteriores con el sol de mediodía. Produce sombras verticales muy oscuras y zonas iluminadas excesivamente claras, las cuales en particular no son apropiadas para fotografiar el rostro humano. Tal vez es la iluminación más difícil de trabajar con acierto.

Page 14: La luz

IMÁGENES CON LUZ CENITALhttp://qiqelimas.files.wordpress.com/2011/12/sandra2-copia.jpg

http://obturadorocular.blogspot.com.es/

Page 15: La luz

LUZ NADIR O CONTRAPICADO

La iluminación Nadir tiene su origen desde abajo. Al igual que la cenital refleja sombras en los objetos protuberantes y aleja la figura del fondo además de provocar un aspecto tenue y tenebroso.

Page 16: La luz

IMÁGENES CON LUZ NADIR O CONTRAPICADO

http://qiqelimas.files.wordpress.com/2011/12/luz-nadir-2.jpg

http://obturadorocular.blogspot.com.es/

Page 17: La luz

IMAGEN PUBLICITARIA 1

Esta imagen posee una luz lateral ya que la luz viene dirigida desde la parte izquierda de la fotografía dando así un enfoque más oscuro a la parte derecha.http://www.lascancionesdelatele.com/

2012/10/cancion-anuncio-el-corte-ingles-xabi-alonso-2012.html

Page 18: La luz

IMAGEN PUBLICITARIA 2

http://www.vinculocritico.com/tags/justin-bieber

Esta imagen posee una luz frontal ya que la luz viene dirigida desde la parte posterior de la cámara.