La luz

4
LA LUZ Dependiendo del material al que llegue, la luz puede transmitirse, reflejarse o absorberse. La absorción de la luz consiste en que cuando la luz llega a un objeto, parte de la energía que contiene se queda en ellos. La reflexión de la luz Cuando la luz incide sobre un objeto rebota en él y cambia su dirección. Este fenómeno se llama reflexión de la luz. La luz reflejada nos permite ver los objetos que nos rodean. La mayoría de ellos reflejan sólo una parte de la luz que les llega, la otra parte la dispersan; es decir los rayos al chocar contra el objeto salen cada uno en direcciones diferentes. El ángulo con el que la luz sale reflejada de la superficie de un cuerpo (ángulo de reflexión) es igual al ángulo con el que llegó a la superficie (ángulo de incidencia). La reflexión de la luz es casi total en los espejos. Los espejos son objetos opacos que tienen una de sus caras pulida y brillante, por lo que cuando la luz llega a ellos se refleja sin dispersarse , por eso podemos vernos claramente en ellos. Los espejos pueden ser planos o curvos. Algunas características de las imágenes formadas por espejos planos son las siguientes: a) Son virtuales b) Son del mismo tamaño que el objeto reflejado. c) La parte superior de la imagen se corresponde con la parte superior del objeto. d) La parte izquierda de la imagen corresponde con la parte derecha del objeto.

Transcript of La luz

Page 1: La luz

LA LUZ

Dependiendo del material al que llegue, la luz puede transmitirse, reflejarse o absorberse.La absorción de la luz consiste en que cuando la luz llega a un objeto, parte de la energía que contiene se queda en ellos.

La reflexión de la luzCuando la luz incide sobre un objeto rebota en él y cambia su dirección. Este fenómeno se llama reflexión de la luz. La luz reflejada nos permite ver los objetos que nos rodean. La mayoría de ellos reflejan sólo una parte de la luz que les llega, la otra parte la dispersan; es decir los rayos al chocar contra el objeto salen cada uno en direcciones diferentes.El ángulo con el que la luz sale reflejada de la superficie de un cuerpo (ángulo de reflexión) es igual al ángulo con el que llegó a la superficie (ángulo de incidencia).

La reflexión de la luz es casi total en los espejos.Los espejos son objetos opacos que tienen una de sus caras pulida y brillante, por lo que cuando la luz llega a ellos se refleja sin dispersarse , por eso podemos vernos claramente en ellos.Los espejos pueden ser planos o curvos. Algunas características de las imágenes formadas por espejos planos son las siguientes:

a) Son virtualesb) Son del mismo tamaño que el objeto reflejado.c) La parte superior de la imagen se corresponde con la parte superior del objeto. d) La parte izquierda de la imagen corresponde con la parte derecha del objeto.

Existen dos tipos de espejos curvos, los que tienen la curva hacia el interior llamados cóncavos y los que la tienen hacia fuera, llamados convexos.

En un espejo cóncavo las imágenes reflejadas pueden ser de mayor, igual o menor tamaño que el objeto, según la distancia a la que se encuentren del espejo.Los espejos cóncavos se utilizan en la construcción de telescopios ya que concentra la luz que le llega de las estrellas y planetas y así podemos verlos con mayor claridad.

En un espejo convexo las imágenes se reflejan por lo general más pequeñas aunque en la medida que el objeto se encuentra más cerca del espejo, el tamaño de la imagen aumenta. Cuando el objeto se aleja, el tamaño de la imagen disminuye.Estos espejos son muy útiles ya que aunque todo aparece más pequeño, abarcan un campo de visión muy amplio. (Se utilizan en los laterales de los automóviles, en los supermercados o en los cruces de las calles).

Page 2: La luz

La refracción de la luz

La refracción es el cambio de dirección que experimentan los rayos de luz al pasar de un medio transparente a otro medio transparente distinto, por ejemplo al pasar del aire al agua.Esto ocurre porque la velocidad de propagación de la luz varía de un medio a otro.Este fenómeno de la refracción se aprovecha en las lentes:Una lente es un cuerpo transparente, por lo general de vidrio o plástico, con una o dos caras curvas. Al cambiar la dirección de la luz en ellas, se modifican las imágenes de los objetos que vemos haciéndolas más grandes, más nítidas...Por su forma y cómo desvían la luz, las lentes pueden ser:Convergentes : Concentran la luz en un punto y tienen una forma más ancha en el centro que en los extremos. Aumentan la imagen y son las que se usan para fabricar lupas y microscopios.

Divergentes: Son aquellas lentes que separan los rayos de luz y son más estrechas por el centro que por los extremos. Se utilizan, por ejemplo, para fabricar gafas y lentillas.

La luz y el colorLa luz del sol, que percibimos como blanca, está formada en realidad por muchos colores, aunque se considera que está formada sólo por siete colores que son los que distinguimos en el arco iris : rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.¿Por qué percibimos los objetos de un color u otro?Cuando la luz blanca llega a un objeto, éste absorbe alguno de los colores y refleja otros. Esto depende de su naturaleza o del tipo de luz que lo ilumina. Por ejemplo, un objeto de color amarillo absorbe todos los rayos de luz que recibe excepto los de luz amarilla, que llegan a nuestros ojos..Los objetos blancos reflejan todos los rayos de luz que reciben; es decir no absorben energía. Por eso, la ropa blanca es más fresca.Los objetos negros absorben toda la luz y no reflejan y no reflejan ningún rayo.

Colegio San Estanislao de Kostka, Salamanca 2012-2013