La Maestría en Economía tiene el honor de invitarlos al Taller:

1
La Maestría en Economía tiene el honor de invitarlos al Taller: “LA MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE INNOVACIÓN: EL CONTEXTO ACTUALImpartido por el Dr. Gustavo Lugones, Rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Informes y Registro: Coordinación de la Maestría en Economía edif. HO, 1er piso. Tels. 5318-9335 ó 5318-9137 ext. 104 [email protected] Lugar y fecha : Sala de Consejo Divisional (Edificio HO, tercer piso), día 5 de marzo de 2012, de 11:00 a 15:00 horas. Objetivo: Ubicar el estado del arte sobre la métrica, o metodologías empleadas, para la construcción de indicadores de la Actividad de innovación, en particular, a nivel de las organizaciones productivas. Aspectos a destacar: 1. La relevancia de disponer de indicadores que den cuenta del proceso de innovación: insumos, las estrategias y esfuerzos de innovación, los resultados de la innovación. 2. Los problemas de la medición de la innovación y los procedimientos e indicadores que actualmente se emplean. 3. Las virtudes y las limitaciones de los indicadores. 4. Las experiencias en los países latinoamericanos. 5. Los retos para la construcción de indicadores mas confiables. Dinámica: 1. Presentación-taller, que permita discutir e intercambiar ideas sobre los temas sugeridos. 2. Duración de cuatro horas, con coffee break de 15 minutos. 3. Se otorgará constancia. CUPO LIMITADO

description

La Maestría en Economía tiene el honor de invitarlos al Taller:. “LA MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE INNOVACIÓN: EL CONTEXTO ACTUAL ”. Impartido por el Dr. Gustavo Lugones, Rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of La Maestría en Economía tiene el honor de invitarlos al Taller:

Page 1: La Maestría en Economía tiene el honor de  invitarlos al Taller:

La Maestría en Economía tiene el honor de invitarlos al Taller:

“LA MEDICIÓN DE LA ACTIVIDAD DE INNOVACIÓN: EL CONTEXTO ACTUAL”

Impartido por el Dr. Gustavo Lugones, Rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina.

Informes y Registro: Coordinación de la Maestría en Economía edif. HO, 1er piso. Tels. 5318-9335 ó 5318-9137 ext. 104

[email protected]

Lugar y fecha : Sala de Consejo Divisional (Edificio HO, tercer piso), día 5 de marzo de 2012, de 11:00 a 15:00 horas.

Objetivo: Ubicar el estado del arte sobre la métrica, o metodologías empleadas, para la construcción de indicadores de la Actividad de innovación, en particular, a nivel de las organizaciones productivas.

Aspectos a destacar:1. La relevancia de disponer de indicadores que den cuenta del proceso de innovación:

insumos, las estrategias y esfuerzos de innovación, los resultados de la innovación.2. Los problemas de la medición de la innovación y los procedimientos e indicadores

que actualmente se emplean.3. Las virtudes y las limitaciones de los indicadores.4. Las experiencias en los países latinoamericanos.5. Los retos para la construcción de indicadores mas confiables.

Dinámica:1. Presentación-taller, que permita discutir e intercambiar ideas sobre los temas

sugeridos.2. Duración de cuatro horas, con coffee break de 15 minutos.3. Se otorgará constancia.

CUPO LIMITADO