La Masoneria Especulativa

download La Masoneria Especulativa

of 11

description

manual de masoneria azul

Transcript of La Masoneria Especulativa

LA MASONERIA ESPECULATIVA

LA MASONERIA ESPECULATIVA

Y LA MASONERIA OPERATIVA

EN EL SIGLO XXI

Trabajo expuesto en el encuentro de los

Ritos de Memphis-Misraim, Rito de Memphis y

La Orden Real de Heredom Kilwinning, por el

Ven.. Maestro Q.. H.. Dionisio E. Jara R.

R+C VII HRDM-KLWNNG

Aprovecharemos estas Tenidas Masnicas de Verano 2005 para compartir nuestra visin en el tema que nos rene, con Ordenes hermanas, Logias representadas, Hermanos y hermanas que tambin manifiestan sus opiniones desde una visin de respeto y tolerancia como debe ser la caracterstica de toda orden masnica que se precie de tal. All est la primera manifestacin del espritu operativo, cuando privilegiamos el Trabajo masnico prctico, superponindose a la sola especulacin. Tenemos ms que suficientes argumentos como para hacer una clara exposicin de lo que es la masonera operativa en la actualidad y que nosotros representamos; y en ese nimo es que compartimos nuestros propsitos, trabajos y doctrinas con nuestros hermanos de otras Obediencias.

En esta pequea exposicin expondremos los argumentos mnimos para hacer claridad sobre los fines y prcticas que definen a estas dos visiones y de cmo nosotros trabajamos nuestra filiacin. Sin embargo nuestro acento no lo pondremos sobre la masonera especulativa pues ella cuenta ya con suficientes exponentes y sera ocioso alargar en forma innecesaria nuestra exposicin.

Ahora bien, en nuestro caso, como Representantes de la moderna Masonera Operativa, bajo el nombre de Orden Real de Heredom de Kilwinning, debemos antes que nada esclarecer a nuestros hermanos la filiacin inicitica que profesamos. Es as que fundamentamos nuestras filiaciones sobre las cuatro corrientes del esoterismo tradicional de Occidente y que constituyen las cuatro Piedras Angulares que sostienen el edificio de la misma. Ellas son:

1) La filiacin Salomnica, transmisora de la leyenda de la construccin del Templo de Salomn.

2) La filiacin Pitagrica, transmisora del conocimiento de la Geometra Sagrada.

3) La filiacin Hermtica, transmisora del Arte Real, alqumico y constructivo.

4) La filiacin Templaria, transmisora de la Va Caballeresca por medio de los Altos Grados escoceses pertenecientes a la Casa de Estuardo y a las Logias "Jacobitas".

La Orden Real practica lo que, en el siglo XVIII, se denominaba Early Grand Scottish Rite (Gran Rito Escocs Primitivo) en sus Logias y Captulos, herederos directos de las cuatro corrientes antedichas.

Nuestras ceremonias, juramentos y consagraciones, son de carcter eminentemente cristiano como lo fuera la masonera operativa desde sus mismos orgenes, en oposicin a como lo ha planteado la masonera especulativa a partir de 1717 con la reforma protestante del pastor Anderson. As el Rito Escocs Antiguo y Aceptado, o los que han copiado para si, sus sistemas de grados junto a sus Grandes Constituciones y Reglamentos, han podado paulatinamente en el tiempo ciertos elementos doctrinales que han venido a desvirtuar del todo los orgenes operativos que alguna vez sustent a la antigua masonera. Algunos Ritos modernos y liberales incluso ya ni siquiera reconocen al Gran Arquitecto del Universo, como es el caso del Gran Oriente de Francia y a partir de ellos muchos otros mas.

La Orden Real fundamenta su carcter cristiano puntualizando lo siguiente:1. Aquellos que instituyeron la Orden Real de Heredom de Kilwinning, como representantes legtimos del Templarismo Masnico escocs, jams concibieron a la misma como ajena al Cristianismo pues ello significara abjurar de sus remotos orgenes.

2. El mensaje de Cristo es universal y dicho carcter se pone de manifiesto por la ofrenda de los tres Reyes Magos en la Nochebuena: oro, incienso y mirra que representan el triple poder, Real, Sacerdotal y Proftico de Jesucristo. Por su cualidad sacerdotal "segn el Orden de Melki-Tsedek", Jess une indisolublemente al Cristianismo con la Tradicin Primordial Paradisaca, tal como lo sealara oportunamente el Hno.. Ren Gunon.

3. Otro de los motivos de la extrema firmeza del mantenimiento del sello crstico de la Masonera de Heredom fue el enfrentamiento a la severa descristianizacin de los rituales operativos originales en que incurrieron los oportunistas que organizaron la Gran Logia de Londres, lo cual impuls una decidida defensa de la Tradicin.

Es en esa universalidad y en ese estado del espritu que la Orden Real realiza, ms all del paso de los siglos, el plan del Gran Arquitecto del Universo.

Si bien la Orden Real posee, desde su origen un sello Crstico y Templario, ello no es obstculo para recibir en su seno Candidatos de otras tradiciones regulares.

La Orden Real de Heredom de Kilwinning representa la forma primitiva de la Masonera Escocesa Jacobita y constituye una Orden de Caballera tributaria del Templarismo asentada sobre una filiacin masnica.

Su existencia es muy anterior a la aparicin de los dos grandes Ritos llamados "escoceses" los cuales fueron constituidos muy posteriormente, a saber:

El Rito Escocs Rectificado, organizado en el Convento de Wilhelmsbad en 1782.

El Rito Escocs Antiguo y Aceptado, organizado en Charleston en 1804.

La Masonera Escocesa Jacobita desapareci de la historia profana luego de la sangrienta batalla de Culloden-Moor (1746) donde fuera derrotada militarmente, en forma definitiva, la legtima Casa de los Estuardo.

A consecuencia de la masacre de Culloden sir Charles Ratcliffe, lord de Derwent-Water y Gran Maestre de la Masonera Escocesa Jacobita, junto con otros prominentes Hnos.. fue decapitado al hacha en la Torre de Londres el 8 de Diciembre de 1746.

Aos ms tarde, los restos de la dispersa Masonera Jacobita se sumaron a la sublevacin de los Masones Antiguos (Grand Lodge of Atholl) dirigida por el ilustre Hno.. Laurence Dermott (1752) quien, liderando a masones irlandeses, escoceses y del norte de Inglaterra, se enfrent duramente con la desviacin moderna representada por la Grand Lodge of London (1717) creada por el pastor protestante James Anderson.

En nuestros das, la Orden Real de Heredom de Kilwinning ha restaurado no solo el espritu operativo del Arte Real sino que adems en estricta observancia con las recomendaciones y crticas hechas por el Hno.. Ren Guenn a lo largo de toda su obra ha rectificado tambin las formas y rituales en uso en total concordancia con los inmutables principios tradicionales de la Masonera Operativa, anteriores a la desviacin moderna de 1717. Por lo tanto, se han "arrojado entre los escombros" todas las ilegtimas incrustaciones ideolgicas, sociales, polticas, moralistas, sentimentales, etc. que lograra infiltrar la profanacin especulativa de los "Modernos".

Adems, la Orden Real ha conservado vivientes las tradiciones, Usos, Costumbres y Rituales de la antigua Masonera Operativa que han llegado hasta nosotros. Por lo tanto, su carta constitutiva no son las Constitutions redactadas por el pastor Anderson sino los Antiguos Deberes (Old Charges) de los Operativos, ms especficamente el llamado Manuscrito "Iigo Jones"(v.gr. "The Antient Constitution of Accepted Masons the Free and Accepted Masons.",1607).

Por todo lo antedicho, la antigua Masonera de Heredom es una Orden esotrica tradicional de Occidente perteneciente a la Iniciacin Obrera y Artesanal que ha recibido en custodia la herencia (Heredom=Heirdom) de filiaciones caballerescas y sacerdotales. Como toda Orden esotrica autntica posee un origen supra-humano de donde proviene su influencia espiritual que se transmite por medio de una cadena ininterrumpida de iniciados. Derivada de la antigua Masonera Operativa y del Templarismo Jacobita escocs, recibe en sus Logias, con las adaptaciones necesarias, a hombres y mujeres debidamente calificados en igualdad de deberes y derechos.

A pesar de todo lo antedicho, la Orden Real de ninguna manera resigna los deberes de la Fraternidad Masnica y reconoce como Hnos.. y Hnas.. a iniciados en otras Obediencias aunque no profesen nuestros mismos "Land-Marks" (lmites-mojones) recibindolos en nuestros Trabajos como visitantes previo Retejado.

Por otra parte, conociendo la situacin de libertad restringida a que se encuentran sometidos los Hermanos miembros de las modernas Obediencias especulativas por medio del falaz concepto de la "regularidad" administrativa derivada de la desviacin andersoniana de 1717, como es el caso de la Gran Logia de Chile que impone la pena de la expulsin para los hermanos que visiten otros ritos por ellos considerados irregulares, no necesitamos reciprocidad de su parte sino que abrimos las puertas de nuestras Logias para que puedan conocer la Masonera Tradicional restaurada en sus verdaderos Principios. De esta manera creemos cumplir con el precepto masnico de "Reunir lo disperso y difundir la Luz..."

La aparicin de la Masonera Moderna o Especulativa en 1717, con la organizacin de la Gran Logia de Londres como resultado de las maniobras del pastor Anderson, asent un grave golpe a la tradicin masnica. Esta desviacin moderna gener, aos ms tarde, la gran sublevacin de los masones operativos liderados por el eminente Hno.. Laurence Dermott, que constituy la Gran Logia de los "Antients" para preservar las Antiguas Costumbres tradicionales.

Es innegable que la fuente de la Tradicin Masnica radica en la Masonera Operativa anterior a 1717 y que la Gran Logia de Londres era cismtica e irregular "ab initio". Esta clarificacin necesaria pero muy poco difundida coloca a la cuestin de la regularidad masnica en su verdadera perspectiva: la aparicin de la Masonera Moderna o Especulativa es una subversin del orden tradicional originada en la intrusin profana de la poltica como nefasta consecuencia de las guerras dinsticas y religiosas ocurridas en las Islas Britnicas.

Por lo tanto, toda la Masonera Especulativa es irregular desde su origen, tanto en su vertiente "anglo-sajona" orientada hacia el moralismo protestante como en su vertiente derivada "latina", desviada con respecto a la desviacin originaria, autotitulada progresista, liberal o laicista.

El ilustre Hno.. Ren Guenn fue un verdadero Maestro Operativo "en todos los Grados" siendo el primero en arrojar Luz sobre esta cuestin colocando el debate en sus verdaderos trminos: los criterios de verdad sobre la Tradicin Masnica deben buscarse en la Masonera Antigua anterior a 1717 y constituyen el nico camino para poner "Ordo ab Chao" (Orden en el Caos) en la des-orientacin reinante.

Lo opuesto a la palabra operativo es especulativo; y ello nos lleva a reflexionar directamente sobre el concepto que conocemos como la Iniciacin Masnica. Esta est ligada a un oficio y este oficio no es otro que el de Constructor. La Masonera Operativa o los masones operativos son hombres de oficio, que poco a poco en el tiempo han aceptado a ttulo honorfico a personas extraas al arte de la construccin. Sin embargo, con el pasar del tiempo, los hombres de oficio fueron menos y los que fueron aceptados vinieron a constituirse en mayora. All es que la masonera operativa se transforma en especulativa, y con ello su relacin con el oficio no es ms que una cuestin ficticia. Los masones especulativos creyeron que porque eran mayora podan considerar a todo el universo de masones en sus concepciones: pero esto no es as.

Muchos han pensado en el interior de esta mayora que por este hecho ha resultado de todo un progreso en el sentido intelectual (como dice el Hno.. Ren Guenn), como si esta situacin correspondiera a un nivel mas elevado de la comprensin del simbolismo. Nada ms equivocado.

Antiguamente todos los masones eran libres pues eran beneficiarios de las franquicias que haban acordado con los reyes, soberanos y prncipes y las corporaciones masnicas formadas por los hombres del oficio, quienes deban nacer tambin libres como para tener el privilegio de participar en la Iniciacin. Los masones aceptados, que no eran hombres del oficio, al igual que los eclesisticos que desempeaban funciones de capellanes, eran considerados en iguales condiciones, aunque a ttulo diferente, como miembros de la orden operativa.

Por tanto, podemos acordar que la masonera especulativa ha venido a ser, solamente y gracias a los masones que han sido aceptados en el interior de la masonera operativa. Estos masones especulativos no haban recibido la totalidad de los grados operativos, y por eso se explica la existencia, al comienzo de la Masonera moderna, de algunas lagunas que fue necesario mas tarde completar gracias a la intervencin de los supervivientes de la Masonera antigua, mucho ms numerosos todava en el siglo XVIII de lo que creen generalmente los historiadores.

Ahora bien, el paso de lo operativo a lo especulativo, segn nos dice el Hno.. Rene Guenn, est muy lejos de constituir un progreso como lo querran los modernos que no comprenden su significacin, es exactamente todo lo contrario desde el punto de vista inicitico; hablando propiamente, no implica forzosamente una desviacin, pero s al menos una degeneracin en el sentido de una mengua; y esta mengua consiste en la negligencia y el olvido de todo lo que es realizacin, puesto que eso es lo verdaderamente operativo, para no dejar subsistir ya ms que una visin puramente terica de la iniciacin. En efecto, es menester no olvidar que especulacin y teora son sinnimos; por otro lado, la palabra operativo no debe considerarse exactamente como un equivalente de prctico o accin; en realidad, se trata de ese cumplimiento del ser que es la realizacin inicitica, aquella que se relaciona directamente con la Gran Obra de la terminologa alqumica.

Entonces, y continuando con el pensamiento de Guenn, se deduce que es fcil darse cuenta de lo que queda en el caso de una iniciacin que no es ms que especulativa: la transmisin inicitica subsiste siempre, puesto que la cadena tradicional no ha sido interrumpida; pero, en lugar de la posibilidad de una iniciacin efectiva, no se tiene ms que una iniciacin virtual, y condenada a permanecer como tal por la fuerza misma de las cosas, puesto que la limitacin especulativa significa propiamente que esa etapa ya no puede ser rebasada, dado que todo lo que va ms lejos del orden es operativo por definicin misma. Eso no quiere decir, que los ritos ya no tengan efecto en parecido caso, ya que siguen siendo siempre, aunque aquellos que los cumplen ya no sean conscientes de ello, el vehculo de la influencia espiritual; pero, por as decir, este efecto se difiere en cuanto a su desarrollo en acto, y es como un germen al que le faltan las condiciones necesarias para su eclosin, puesto que estas condiciones residen en el trabajo operativo, nicamente por el cual la iniciacin puede hacerse efectiva.

Pese a todo esto, la moderna masonera operativa alojada en el interior de la Orden Real de Heredom de Kilwinning que representamos, ha restaurado las antiguas costumbres, rituales y constituciones a como lo fue en el pasado, marcando un significativo retorno al estado operativo original. Todas las desviaciones modernas que han sido introducidas e incorporadas por la va de los especulativos no es ms que el desconocimiento de cmo es la masonera en sus reales orgenes.

Cmo es posible despojar a la masonera de tales nefastas influencias? Volviendo a sus orgenes, alejando a esta de toda accin poltica, social, agnstica, de trfico de influencias. Dejar de ver a la masonera como a una sociedad civil con fines profanos tales como el progresismo, el humanitarismo, el laicismo, el liberalismo, y todas las restantes ideologas de la filosofa occidental moderna. Dejando de contemplarla como a un sistema especial de moralidad aunque est "velada por alegoras e ilustrada por smbolos". Alejando toda idea que la masonera es una religin, ni mucho menos, que se constituya en un substituto de ellas. Que no es una secta religiosa de cualquier confesin que sea. Que no es una sociedad secreta, generadora de conspiraciones y complots. Que no es un medio de ascenso social en la sociedad profana. Que no es un centro de actividad social o poltica, ms o menos exclusivo.

La masonera operativa no tiene una posicin ambigua en estas cuestiones, pues su postura con la doctrina inicitica tradicional esta ms que clara.

Segn el Q.. H.. Jorge Francisco Ferro, Gran Maestro de la Orden Real de Heredom de Kilwinning para la Argentina, es importante saber cmo se instaur el proceso de degradacin de la Masonera, para que muchos Hermanos bienintencionados, pero que solo conocen una versin interesada del tema, puedan formarse una idea imparcial de esta delicada cuestin.

Sintticamente, las etapas de la desviacin y decadencia de la Masonera son las siguientes:

1) Masonera Especulativa anglo-sajona: que surge en 1717 con la fundacin de la Gran Logia de Londres y constituye el comienzo de la Masonera Moderna. Impregnada por el moralismo protestante, solo alcanza a concebir a la Masonera como un sistema de moralidad velado por alegoras e ilustrado por smbolos. Se autoerige en fuente y origen de la regularidad masnica en todo el mundo aunque proviene del cisma especulativo que la convierte en un mero reflejo (invertido, como todo reflejo...) de la autntica Masonera. No por nada los Operativos de la poca decan que eso no era realmente Masonry sinoAndersonry ... En 1752 se produjo una gran reaccin de los Ancient Masons contra la Masonera Moderna que logr restaurar parcialmente el legado tradicional pero, lamentablemente, no pudo hacerlo en su totalidad.

2) Masoneras latinas : este es el rostro convencional de la Masonera que se autodefine como filosfica, laicista, progresista, liberal, etc., etc., y cree que posee una misin poltica y social. Esta clase de Masonera es considerada como irregular por la corriente anglo-sajona la cual, desde su posicin desta y moralista, rechaza esta orientacin que impregna buena parte de la Masonera europea continental y de Latinoamrica. Las Masoneras latinas fueron las que llevaron adelante el enfrentamiento con la Iglesia Catlica, sobre todo en la segunda mitad del siglo XIX y primera mitad del siglo XX, que involucr principalmente a Obediencias de Francia, Italia, Espaa y Portugal.

Resulta tragicmico que una corriente masnica, irregular en s misma por su origen cismtico, condene como irregular a otra corriente masnica emanada, a su vez, de ella misma. Esto recuerda la imagen de la serpiente que se muerde la cola. En este peculiar y pattico caso, todas las Obediencias Especulativas se acusan tambin de irregulares y todas tienen razn.

A modo de resumen y gua prctica para los masones tradicionales y guenonianos , se pueden sealar ciertas marcas inequvocas que denuncian las peligrosas inversiones rituales derivadas de la subversin efectuada por Anderson y sus secuaces y tan enrgicamente denunciadas por los Ancient York Masons:

1) Inversin de las Palabras de los dos primeros Grados simblicos, estableciendo la secuencia B... J.... M... que destruye la significacin simblica tradicional del orden primitivo y autntico de dichas Palabras o sea J.... B... M... sigla sta que alude muy claramente a un mulo de Hiram Abbi.

2) Inversin del orden de la Apertura de los Trabajos, pues los Operativos abran en el Grado ms alto posible e iban abriendo, hacia abajo, los restantes.-

3) Exclusin de la mujer de los Trabajos Masnicos, a diferencia de los Operativos que las incluan sin prejuicios, an en las tareas ms pesadas, tal como se puede comprobar en los textos y documentos medievales o tambin como los Operativos en sentido espiritual como Martines de Pasqually, quien tambin las inclua como lo hizo, por ejemplo, con la hermana de Willermoz.

4) Desplazamiento del Ara, el V.. L.. S.. y la Estrella Flamgera del centro de la Logia hacia el muro de Oriente, pasando de un simbolismo polar a otro solar.

Continuando con el pensamiento del Q.. H.. Jorge Francisco Ferro, dice que se marc con claridad meridiana la neta superioridad de la Masonera Operativa antigua frente a la Masonera Especulativa moderna. Dicha superioridad se comprueba fcilmente en que la Masonera Operativa, siendo la fuente y origen de la Masonera Moderna, es completa en s misma, pues posee los tres elementos necesarios para ello, a saber:

1) Una filiacin ininterrumpida.

2) Una doctrina tradicional.

3) Un mtodo de realizacin espiritual.

En cambio, la Masonera Especulativa moderna,si bien comparte la misma filiacin inicitica con la Masonera Operativa - pues no es ms que una rama desviada de la misma - ha olvidado o desvirtuado gran parte de la doctrina inicitica (especialmente la parte que utiliza a la Geometra como soporte) que se expresa por medio de smbolos y tambin ha perdido totalmente el mtodo de realizacin espiritual que sirve para llevar a la prctica lo que ensea la doctrina.

El Q.. H.. Ren Gunon seal que dentro de lo Operativo se debe distinguir un sentido superior por encima de lo meramente gremial (corporativo, dice Gunon) representado por los obreros de la piedra y afirma que los operadores de ese sentido superior eran los inspiradores hermetistas que haban organizado la Masonera Operativa medieval. Entre esos inspiradores hermetistas deben contarse un conglomerado de organizaciones que, en distintos grados y responsabilidades, participaron posteriormente en la formacin de otras organizaciones iniciticas occidentales. Entre las primeras se menciona, generalmente, a los Templarios, los Fedeli dAmore, los Rosa+Cruces, ciertas tarikas sufes, etc. mientras que dentro de las segundas figuran la Franc-Masonera tradicional, los rosacrucianos, los Filsofos Incgnitos o Desconocidos, LEstoile Internelle, les Chevaliers du Divin Paraclet, les Chevaliers-Macons Elus de Martines de Pasqually, etc.

As, resumiendo, podemos distinguir que la Masonera Tradicional Antigua estaba compuesta por los siguientes estamentos:

1) Masonera Operativa Espiritual: que era practicada por los inspiradores hermetistas antes mencionados. Los Caballeros-Masones Elegidos + Sacerdotes del Universo, de Martines de Pasqually, y que segn Gunon, habran sido unos de los ltimos representantes. Esta particular Orden de masonera tergica est restaurada a sus verdaderos orgenes de acuerdo a la informacin original que emanara de la pluma de Martinez de Pasqually, de Louis Claude de Saint-Martin (mientras fuera el secretario del Maestro como miembro de los Elus+Cohens) y de Juan Bautista Willermoz (como miembro de los Elus+Cohens). Esta Orden se encuentra actualmente activa, constituyndose en la corona oculta que sella el trabajo de la Orden Real de Heredom de Kilwinning.

2) Masonera Operativa Material: son los obreros de la piedra que construyeron las catedrales medievales y a los que aluda el Caballero Ramsay.

3) Masonera Aceptada: en las Logias Operativas que constituyen el trabajo fundamental, de restitucin a sus verdaderos orgenes, tanto en la doctrina, como en sus rituales y constituciones por parte de la Gran Logia Simblica, como de la Gran Logia Madre Escocesa de Perfeccin de los Antiguos Maestros Escoceses del Arte Real, como del Soberano Gran Captulo para Chile de la Orden Real de Heredom de Kilwinning.

En la actualidad y ya transitando por los aos que dan forma histrica al siglo XXI, es que nos movemos hacia el futuro pero sin olvidar los fines y doctrinas que nos dieron origen, respetando y llamando al orden original. Inexorablemente nos adentramos en este siglo pero sin perder nuestra visin en nuestros antiguos comienzos, pues creemos que las Verdades son siempre las mismas en todos los siglos, aunque llamadas con diferentes nombres de acuerdo a las pocas que vive nuestra sociedad.

Por supuesto que no renunciaremos a nuestra visin de lo que es la verdadera masonera, como tampoco renunciaremos al privilegio de compartir con nuestros hermanos que trabajan en la masonera especulativa moderna, pues abriendo el corazn y la razn es posible el entendimiento, y a partir de ello resucitar todo el sistema a su estado original.

Nuestra sociedad en general seguir en este siglo haciendo descubrimientos tecnolgicos y cientficos, se perfeccionarn las disciplinas de comprensin del comportamiento humano, se harn esfuerzos a partir del sufrimiento de muchas naciones por el hambre, las guerras y los desastres naturales, para hacer surgir del corazn de toda la especie humana el inters globalizado y solidario por quienes viven en otras latitudes; sin embargo, nuestro trabajo como miembros de la antigua masonera de Heredom, seguir siendo el mismo: acercarnos a Dios por la va y filiacin del trabajo operativo.

Bibliografa:

Ren Guenn,

Apreciaciones sobre la Iniciacin.

Jorge Francisco Ferro,

Operativo y Especulativo.

Para terminar con la Regularidad