La medicina azteca

4
La medicina azteca

Transcript of La medicina azteca

Page 2: La medicina azteca

Los Aztecas:Los Aztecas, también llamados “Mexicas”, fueron

el ultimo pueblo indígena mesoamericano que pudo desarrollar una rica y compleja cultura, cristalizando muchas tradiciones de pueblos del Antiguo México. Su organizada sociedad desarrollo amplios conocimientos en agricultura, medicina, astronomía, arte, arquitectura, escritura y orfebrería, al mismo tiempo que adopto innumerables creencias religiosas y macabros cultos. Su imperio se desarrollo durante siglos, hasta la llegada de los españoles, que junto a aliados locales, provocaron su caída y extinción.

Page 3: La medicina azteca

La Ubicación geográfica:Los aztecas no solo dominaron el centro de

México, sino que con el tiempo construyeron un imperio que alcanzó un área superior a los 200.000 km2 , con una población de 6 millones de habitantes, divididos en provincias que estaban unidas por rutas que facilitaban la circulación y el comercio. Este gran imperio se construyo en base a guerras, algunas religiosas como las “guerras floridas” y otras por razones simplemente económicas.

Page 4: La medicina azteca

La medicina de los aztecas: (40) Las postemas del pescuezo se han de curar lavándose con

orines, y ponerle las hierbas de suso nombradas en las dichas postemas moliéndose en las dichas postemas y alrededor de ellas, ponerse, ponerse cantidad de sal, iztáuhyatl, calcuechtli, yapaxíuitl.

(41) Para la enfermedad de la tos será necesario frotarse la garganta con el dedo, y beber el agua de la raíz tlacopópotl, o beber el agua de la raíz que haya estado con cal mezclada con chile, .. . de estas bebidas en los grandes se entiende que se han de beber un cuartillo de esta agua, y los niños se les dará la cuarta parte de un cuartillo, con la cual expelerá las flemas por abajo, o por la boca.

67) Las quebraduras de los huesos de los pies curarse han con los polvos de la raíz que se llama acocotli, y de la raíz de la tuna, y ponerse en la quebradura del pie, y envolverse y atarse con algún lienzoo paño, y despues de puesto el paño se han de poner cuatro palitos o tablillas a la redonda de la que bradura