La Metamorfosis

4
LA METAMORFOSIS AUTOR: Franz Kafka VIDA : FRANZ KAFKA Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos: sus padres fueron Hermann Kafka(1852- 1931) y Julie Löwy(1856-1934). Franz Kafka se formó en un ambiente cultural alemán,y desde el comienzo, quien marcó la pauta de su educación fue su padre, que como resultado de su propia experiencia, insistió en la necesidad del esfuerzo para superar todas las dificultades de la vida. Siempre desde una actitud permanente de autoritarismo y prepotencia hacia sus hijos; y por insistencia de este se doctoró en derecho. Su breve existencia coincidió con momentos claves de la historia: el comienzo del siglo, la Primera Guerra Mundial y La Revolución Rusa. Su historia personal estuvo signada por la relación con su progenitor, los estudios de leyes y el trabajo de oficina. En un mundo convulsionado y de porvenir incierto, Kafka logró hacer un lugar para una narrativa que reflejaría como pocas la imposibilidad y la ausencia de identidad dentro de una sociedad asfixiante y frente una realidad opresiva. Alegorías que desnudan el corazón del hombre expuesto a instancias extremas, esta creación de un universo y de situaciones intolerables en su literatura darían origen al adjetivo de kafkiano. Publicó su primer relato, `Contemplación´, en 1913, y dos años después su famoso y extrañísimo

Transcript of La Metamorfosis

Page 1: La Metamorfosis

LA METAMORFOSISAUTOR: Franz KafkaVIDA : FRANZ KAFKA

Nacido en el seno de una familia de comerciantes judíos: sus padres fueron Hermann Kafka(1852-1931) y Julie Löwy(1856-1934). Franz Kafka se formó en un ambiente cultural alemán,y desde el comienzo, quien marcó la pauta de su educación fue su padre, que como resultado de su propia experiencia, insistió en la necesidad del esfuerzo para superar todas las dificultades de la vida. Siempre desde una actitud permanente de autoritarismo y prepotencia hacia sus hijos; y por insistencia de este se doctoró en derecho.

Su breve existencia coincidió con momentos claves de la historia: el comienzo del siglo, la Primera Guerra Mundial y La Revolución Rusa. Su historia personal estuvo signada por la relación con su progenitor, los estudios de leyes y el trabajo de oficina.

En un mundo convulsionado y de porvenir incierto, Kafka logró hacer un lugar para una narrativa que reflejaría como pocas la imposibilidad y la ausencia de identidad dentro de una sociedad asfixiante y frente una realidad opresiva. Alegorías que desnudan el corazón del hombre expuesto a instancias extremas, esta creación de un universo y de situaciones intolerables en su literatura darían origen al adjetivo de kafkiano.

Publicó su primer relato, `Contemplación´, en 1913, y dos años después su famoso y extrañísimo relato `La Metamorfosis´.

Kafka sólo publicó algunas historias cortas durante toda su vida, una pequeña parte de su trabajo, por lo que su obra pasó prácticamente inadvertida hasta después de su muerte. Por suerte, tuvo un gran amigo infiel: Max Brod, a quien le encomendó, antes de morir, la destrucción de todo lo que había escrito. Pero Brod no cumplió con su pedido, felizmente para la humanidad que hoy puede disfrutar de sus obras.

Franz Kafka murió a los 41 años, en 1924.

Page 2: La Metamorfosis

ARGUMENTO:En esta corta novela el autor, Franz Kafka, cuenta la historia de un joven llamado Gregorio que ve como su vida cambia radicalmente después de convertirse en un insecto.

Gregorio era viajante comercial y sacaba adelante a toda su familia. Una mañana amanece con cuerpo de insecto, y asustado, permanece en su cuarto ignorando las llamadas de su familia. Intenta ponerse en pie, aunque todavía no domina su nuevo cuerpo y se propone abrir la puerta de su cuarto. Cuando lo consigue causa una enorme sorpresa a su jefe que se va rápidamente, su madre cae desmayada y su padre enfadado le obliga a meterse en su cuarto violentamente.

Después de todo lo ocurrido Gregorio queda abandonado por su familia, solo mantiene una pequeña relación con su hermana Grete que le da de comer y le atiende, pero siempre dejando cierta distancia debido a su repugnante aspecto.

En una limpieza de la madre y la hermana, comienzan a quitar muebles, Gregorio se asusta y sale corriendo, dejándose ver por la madre que comenzó a gritar y ambos se pusieron muy nerviosos, cuando llega el padre comienza a golpearle con manzanas lo que le causó una herida.

Al encontrarse la familia en apuros económicos, intentan sacar dinero, por lo que alquilan habitaciones para huéspedes. Gregorio ocasiono algunos problemas a su familia con los inquilinos así que decide dejar de comer para quitarse de en medio y liberar a su familia de todos los problemas que causaba.

Al día siguiente la criada encuentra a Gregorio muerto, y lo tira a la basura. Comienza entonces otro cambio para la familia, pero esta vez para bien.

MENSAJE:esta obra trata de plasmar , el comportamiento de las personas y de la misma sociedad cuando en nuestra vida o entorno nos topamos con una persona como gregorio samsa, una persona simplemente distinta al resto , o una persona que de pronto se enferma , la manera en como muchas veces los empujamos al aislamiento a la soledad . La forma de como reaccionmos tal vez ante la enfermedad de algun familiar, el egoismo en el que muchas veces nos vemos sumergidos al no importarnos el resto , contal de estar bien solo nosotrosOPINIÓN:Gregorio Samsa: es el protagonista, es un joven viajante de comercio que tiene que sacar adelante a toda su familia. Su transformación de hombre a insecto afecta notablemente a su personalidad. Al principio

Page 3: La Metamorfosis

se ve como un hombre optimista y esperanzado, y superado por la situación, se convierte debido a su sentimiento de aislamiento en un ser triste y conformista, que ha perdido la esperanza y las ganas de vivir. Pero a pesar de ver como su familia lo margina, él los sigue viendo con sus mejores ojos e incluso los justifica, lo que dice mucho a su favor, ya que su situación no era muy agradable; a pesar de esto se mantiene sereno durante toda la obra.Es un personaje redondo, además de por su evidente cambio de condición física, por el cambio de actitud anteriormente comentado.