La Misericordia de Dios, La Misericordia de Los Hombres

download La Misericordia de Dios, La Misericordia de Los Hombres

of 3

Transcript of La Misericordia de Dios, La Misericordia de Los Hombres

CONVOCATORIA DE ACTIVIDAD DE FORMACIN

Servicio de Evaluacin, Calidad, Formacin y Convivencia

Seccin de Formacin

Santo Domingo, 8 2 planta -31001 PAMPLONA

Tlfnos: 848 42 47 75 848 42 47 76

CONVOCATORIA DE ACTIVIDAD DE FORMACIN

PLAN DE FORMACIN 2015 -2016. SECCIN DE FORMACIN

Ttulo: La misericordia de Dios, la misericordia de los hombresModalidad: Curso

Etapa: Todas las etapasDirigido a: Profesorado de Formacin Religiosa de Educacin Infantil, Primaria, y E.S.O. de Navarra.Justificacin:

En el clima en que el sufrimiento de los ms dbiles, sean emigrantes, nios, mujeres, nos impacta con fuerza, surgen preguntas inquietantes sobre la intervencin divina y hasta sobre su existencia: Cmo puede Dios permanecer impasible ante tanto dolor? Es un castigo divino por parte de la justicia de Dios? Qu respuesta damos los cristianos ante el terrorismo, ante las guerras en Oriente Medio, en frica y en tantos otros territorios? La primera respuesta cristiana es la de identificarnos con los que sufren como hizo Jess que quiso humillarse hasta la muerte y muerte de Cruz (Fil 2,8).

En este contexto de dolor que venimos viviendo durante el siglo XX y el XXI que hemos comenzado es preciso reflexionar sobre la relacin entre justicia y misericordia. No es verdad que el Dios del Antiguo Testamento sea un Dios justiciero, mientras que el del Nuevo sea un Dios misericordioso. La justicia y la misericordia no son dos momentos opuestos, sino dos dimensiones de una nica realidad que se desarrolla progresivamente hasta alcanzar su mxima cumbre en la plenitud del amor. Hoy se subraya la exigencia legal que condena toda trasgresin, pero nuestro Seor ha superado este concepto puramente humano y ha establecido la justicia del amor.El Santo Padre ha convocado el Ao jubilar de la Misericordia como tiempo propicio para la Iglesia, para que haga ms fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes. Nos propone detenernos a contemplar a Jesucristo como rostro de la misericordia del Padre y ahondar en la verdad de que la misericordia divina no es un signo de debilidad, sin ms bien la cualidad de la omnipotencia de Dios. En Dios omnipotente resplandece la misericordia, por el amor a todas las criaturas: Tienes misericordia de todos porque todo lo puedes. Amas a todos los seres y no odias nada de lo que hiciste, porque si odiaras algo, no lo habras dispuesto (Sab 11,23).

En el curso pretendemos ahondar en el sentido de la misericordia tal como la descubre la Biblia y la ensea la Iglesia para estimularnos mutuamente a secundar la enseanza y el proyecto del Papa Francisco en el jubileo extraordinario de la misericordia, teniendo siempre a la vista los alumnos a los que queremos transmitir estas ideas.

Objetivos: Descubrir que la misericordia es una de las doctrinas junto con la Alianza y el Mesianismo- que atraviesa todo el Antiguo Testamento: Dios muestra su misericordia con toda la humanidad, con el pueblo de Israel muy particularmente y tambin con los pecadores.

Contemplar la persona de Jess que da a conocer la misericordia con su misma persona Encarnacin y Muerte en Cruz, junto con la resurreccin, con su accin (pas haciendo el bien) y con su enseanza (sed misericordiosos como vuestro Padre es misericordioso).

Estimular a los alumnos a secundar las propuestas del Padre Francisco, en especial, la comprensin, solidaridad y ayuda a los ms necesitados y marginados de la sociedad.

Contenidos:Sesin I: 7 de noviembre de 2015

- La misericordia segn el Antiguo Testamento. Presentacin y anlisis de textos. Interpretaciones contrastadas. Aceptacin del mensaje en el pueblo judo y entre los cristianos.

- Vivencia de la misericordia en la poca patriarcal, en tiempos de Moiss y en la poca monrquica-

-Doctrina de los profetas y enseanza en los libros sapienciales.

- Reflexin sobre la historia del pueblo elegido frente a las exigencias del Seor.

Sesin II: 28 de noviembre de 2015

-La misericordia segn el Nuevo Testamento. Presentacin e interpretacin de textos.

- La persona de Jess como rostro de la misericordia del Padre.

- Acciones y enseanza del Jess

- Pedagoga de la misericordia: propuestas y puesta en comn.

Metodologa:

- Lectura directa de textos de la Biblia. Sirve cualquier edicin y en cualquier lengua.

- Exposicin de temas seguido de dilogo entre todos

- Participacin de los asistentes.

Ponente: D. Santiago Ausn OlmosDoctor en Teologa (especialidad de Sagrada Escritura) por la Universidad de Navarra (1974). Licenciado en Filologa Semtica por la Universidad Complutense en 1985.Nivel Gimel en Lengua Hebrea, en la Universidad Hebrea de Jerusaln (1986).Imparte en la Facultad de Teologa los cursos ordinarios de Libros Profticos del Antiguo Testamento (primer ciclo), Lengua Hebrea Bblica (primer ciclo), Teologa Bblica del A.T. (segundo ciclo). En el Instituto de Ciencias Religiosas imparte el curso de Libros Profticos.reas de investigacin: profetismo y profetas, estudios qumrnicos, tica bblica, teologa bblica, filologa hebrea.Responsable:

Maider Urroz Goikoetxea; Asesora del CAP de Pamplona.

948 29 17 11

[email protected]: Seminario Diocesano en Pamplona.Fechas: 7 y 28 de noviembreHorario: de 10:00 a 14:00Duracin: 8 horasN Plazas: 100N mnimo asistentes: 15 Periodo inscripcin:

El ltimo da para inscribirse ser el 1 de noviembre en el siguiente enlace: http://formacionprofesorado.educacion.navarra.es/web/inscripciones-2/ Criterios de seleccin:

Preferentemente ser admitido en el curso el profesorado de formacin religiosa en orden de inscripcin.Hasta completar plazas sern admitidos en el curso los docentes de otras especialidades segn el orden de inscripcin.Idioma: Castellano

Notas: La lista de admitidos a esta actividad se publicar, en el menor plazo posible desde la fecha de finalizacin de inscripciones en la pgina http://formacionprofesorado.educacion.navarra.es/web/admitidos/ En adelante todos los avisos y notificaciones relacionados con los cursos de formacin se realizarn a travs de la cuenta de correo oficial del PNTE asignada a cada docente de la Red Pblica de Educacin ([email protected]). Al profesorado de centros privados y concertados los avisos y notificaciones les llegar al correo que tengan establecido en Educa. Para obtener el certificado ser necesario acudir al 80% de las sesiones.