La Moral Contra Natura

download La Moral Contra Natura

of 1

Transcript of La Moral Contra Natura

  • 7/24/2019 La Moral Contra Natura

    1/1

    LA MORAL CONTRA NATURA

    Edgar Isaac Luvano Herrera

    A lo largo del tiempo y an en la actualidad se ha proclamado por el ideal del

    hombre debe de ser as (moralista) existiendo una guerra de los dbiles de

    voluntad para combatir el deseo y la pasin mediante la extirpacin de ambas,

    pues la moral predicada hasta hoy es contradictoria a los instintitos, donde el valor

    de la vida es la negacin de la voluntad, donde lo ideal sera espiritualiar la

    pasin y el deseo, en lugar de exterminarlos, pues es parte del ser!

    "a lucha entre los moralistas #ue buscan la idoneidad del hombre y de los

    moralistas con apertura hacia los conocimientos, hacia la vida, deben de tener en

    cuenta la importancia de espiritualiar la sensualidad (amor), as como la

    espiritualiacin de la enemistad, la cual nos permitir$ ver las cosas al contrario

    (anttesis)!

    "as pasiones y deseos nos pueden aplastar en un principio pero pueden llegar a

    espiritualiarse!

    AXIOLOGA. DEBER ER ! LO "ALORE

    "a escuela, %amilia, amigos y sociedad cada uno con distintos valores, se integran

    y &uegan un papel importante para la %ormacin de axiolgica del ser! "a

    intencionalidad de la educacin es contribuir en dicha %ormacin la cual ayudar$ a

    la inclusin de los alumnos en la sociedad, pero vienen a mis dos preguntas como

    docente '#u valores estar %ormando en mis alumnos 'estar contribuyendoa su &erar#ua axiolgica

    *s la sociedad con sus valores, principios generales y rectores, la #ue cali%ica a la

    educacin (coloc$ndola en un lugar, valorando su producto y cali%icando #uien la

    realia) y delimitan a la educacin (preparar a los individuos para ocupar un

    puesto adecuadamente en la sociedad), desde esta perspectiva en la actualidad la

    sociedad atribuye a la educacin, un mal puesto, con productos malos, cali%icando

    a los docentes como poco competentes y con alumnos poco integrados a la

    sociedad, 'ser$ #ue la &erar#ua axiolgica de la educacin y de la sociedad van

    por caminos distintos

    *s importante #ue como docente tengamos presentes en la recepcin,

    interpretacin y trasmisin de los valores al alumno+ por #u y para #u educar, el

    tipo de sociedad y #u se debe de ensear, donde lo esencial es el encuentro del

    alumno con los valores!