LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de...

22
LA MÚSICA NOS UNE LA MÚSICA NOS UNE LA MÚSICA NOS UNE LA MÚSICA NOS UNEAutora: Silvia Córdoba Izquierdo 2013-2014

Transcript of LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de...

Page 1: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNELA MÚSICA NOS UNELA MÚSICA NOS UNELA MÚSICA NOS UNE…………

Autora: Silvia Córdoba Izquierdo

2013-2014

Page 2: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 2

INDICE:

0.- INTRODUCCIÓN.

1.- JUSTIFICACIÓN:

2.- OBJETIVOS GENERALES.

3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

4.-COMPETENCIAS BÁSICAS.

5.- METODOLOGÍA:

RECURSOS.

PRINCIPIOS METODOLÓGICOS.

ACTIVIDADES.

6.- EVALUACIÓN.

7.- ANEXO.

Page 3: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 3

O.-INTRODUCCIÓN:

Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

proceso creativo, contribuyendo entre otras cosas al fortalecimiento de la personalidad y a

mejorar la autoestima, lo que contribuye a una mejor preparación del individuo para la toma

de decisiones y una mayor capacidad de integración social.

La actividad comunitaria que implica la música, su indispensable desarrollo en el tiempo y

la exposición pública de quienes la practican convierte a la actividad musical creativa en una

función ideal para lograr profundos cambios en aquellos que pretendemos educar.

En un mundo de cambios continuos, de desestructuración y exclusión social, el Arte y la

Música como tal, tienen una importancia fundamental para el desarrollo de los niños y

jóvenes en situación de vulnerabilidad social, su práctica y aprendizaje es un camino para

lograr mayores niveles de conocimiento, habilidades y sensibilidad mediante una tarea

gratificante que además permite expresarse y comunicarse promoviendo las ventajas de la

educación musical, como forma de crecimiento personal y formación de la conciencia e

inclusión social.

Este proyecto tiene como finalidad generar un espacio de aprendizaje y acción musical que

tenga como objetivo a medio plazo que los alumnos vean reflejados en un producto final la

puesta en práctica de esta disciplinas y poder mostrarlo no solo en el centro sino en otros

circuitos culturales a modo de relación con otros sectores de la sociedad, lo que sería un punto

importante para contribuir a uno de nuestros objetivos que es favorecer la inclusión social.

Estamos convencidos de que la formación musical, además de desarrollar capacidades

expresivas y talentos, generan desde lo individual y desde lo grupal herramientas que

contribuyen a fortaleces lazos solidarios, la inclusión social y a ampliar el horizonte de

oportunidades de cada individuo que, en consecuencia, ve recuperada su autoestima y esto se

ve reflejado en beneficio de la comunidad en su conjunto.

Page 4: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 4

1.- JUSTIFICACIÓN:

Este Proyecto está dirigido a la Etapa de Educación Primaria, tendrá una duración de un

curso escolar. Tiene como principal objetivo, además del desarrollo de las capacidades y

aptitudes (psicomotricidad, lenguaje, inteligencia, etc.) lograr un ser humano integrado y

adaptado a la sociedad actual. La Escuela como institución, es un lugar de encuentro entre

culturas, y tiene la responsabilidad social de establecer medidas que permitan llevar a cabo un

intercambio intercultural, adecuado para todos. Esta supone un entorno de aprendizaje

fundamental ofreciendo posibilidades que otros entornos no pueden ofrecer, relacionarse con

los demás, con otras culturas, etc.

La música, la instrumentación, las danzas populares y el folclore constituyen uno de los

mejores elementos de transmisión de las diferentes culturas a través de los tiempos, a través

de la educación no sexista.

El objetivo principal es construir un tipo de persona que se adapte al conjunto de valores

culturales de nuestra sociedad actual. Es decir, hombre y mujeres autónomo/as, creativo/a,

con firmes vínculos afectivos, con un correcto desarrollo lingüístico y psicomotor que le

permita una adecuada adaptación al entorno. No se trata de sobre estimular un área del

desarrollo sólo, sino todas ellas en conjunto. El proyecto, pretende abordar la

instrumentación, música, la danza y el folclore a través de interculturalidad y la coeducación.

Nuestro proyecto ofrece a los niños/as, la posibilidad de experimentar y vivenciar ritmos

distintos, músicas diferentes, etc. a través de ellas, tanto en pareja, como grupo, en corro y

acercarnos al conocimiento de distintas culturas, entendiendo la música, la danza y el folclore,

como uno de los modos de expresión más motivadores y generadores de intercambios

culturales.

Page 5: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 5

2.-OBJETIVOS GENERALES:

- Respetar, valorar y enriquecer el lenguaje corporal, como un medio de expresión y

comunicación.

- Estimular los sentidos auditivo, visual y táctil.

- Descubrir y respetar diversas maneras de ser, vivir, pensar, sentir y de actuar a través de la

música y la danza.

- Respetar, valorar y potenciar la diversidad, partiendo de la propia cultura y de las que estén

presentes en nuestra comunidad.

- Utilizar los recursos que nos ofrece la música, la danza y el folklore como forma de mejorar

la relación interpersonal, la comunicación y el respeto a la diversidad.

- Promover situaciones agradables y de disfrute basadas en la música, bailes y juegos

tradicionales de nuestra tierra.

- Ampliar nuestra cultura, emocional, musical y rítmica, a través de la danza y el folklore.

- Respetar, valorar y potenciar el diálogo corporal como medio para conocer el espacio y a los

otros.

- Implicar a las familias en la puesta en práctica de las actividades del centro.

- Construir un espacio de encuentro.

3.- OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

-Liberar tensiones y disfrutar con la ejecución de la música, las danzas y el folclore.

- Favorecer la construcción del esquema corporal. El descubrimiento del propio cuerpo y la

formación de la propia identidad.

Page 6: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 6

- Expresarse libremente con su cuerpo sin prejuicios ni inhibiciones.

- Conocer, descubrir y respetar distintas manifestaciones culturales como son el folclore,

los instrumentos y la gastronomía de diferentes países.

- Conocer sencillos ritmos e instrumentos distintos.

- Aprender danzas sencillas a través de la música como por ejemplo en grupo, en parejas, en

corro, etc.

-Organizar un espacio y un tiempo para que en la vida cotidiana de la escuela, la danza,

ocupe un lugar en nuestras propuestas didácticas.

- Respetar, valorar y potenciar: la iniciativa, autonomía, creatividad y las posibilidades de

comunicación y relación.

- Formarnos e investigar juntos toda la comunidad educativa, sobre las danzas del mundo y

otras manifestaciones culturales, como soporte para fomentar la creatividad, desarrollar

capacidades, actitudes, valores y normas.

- Establecer conductos fluidos de participación y colaboración de las familias, en las

distintas actividades que implica la puesta en práctica de actividades como son los talleres, las

fiestas, las exposiciones, etc.

- Enriquecernos con las aportaciones de las familias procedentes de otras culturas,

conectando la vida cotidiana del centro, con la que existe fuera de ella.

Page 7: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 7

4.-COMPETENCIAS BÁSICAS:

El proyecto contribuye a la adquisición de las distintas Competencias Básicas.

1. Competencia en comunicación lingüística:

A través de canciones típicas Canarias sencillas, dramatizaciones, etc. son una forma

propicia para la adquisición de nuevo vocabulario y desarrollar capacidades relacionadas con

el habla, como la respiración, la expresión o la articulación.

2. Competencia matemática:

A través del trabajo rítmico que se realiza en las actividades, así como los procesos de

ordenación, secuenciación, seriación, estructuración, repetición y alternancia,

proporcionalidad y numeración implícitos en la mayoría de las actividades musicales, sean del

orden que sean (vocal, instrumental, movimiento).

3. Competencia en el conocimiento con el mundo físico:

Con el trabajo perceptivo de los sonidos, sirve como salida para la creación artística, lo

explora, lo manipula y lo incorpora para darle una dimensión que proporcione disfrute y

contribuya al enriquecimiento de la vida de las personas.

4. Competencia al tratamiento de la información y la competencia digital:

El uso de la tecnología como herramienta para mostrar procesos relacionados con la música

y acercar al alumnado a la creación de producciones artísticas y al análisis del sonido.

También se desarrolla la competencia en la búsqueda de información sobre manifestaciones

artísticas.

Page 8: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 8

5. Competencia social y ciudadana:

En el ámbito del área la interpretación y la creación suponen, en muchas ocasiones, un

trabajo en grupo, que pone en marcha actitudes de respeto, aceptación y entendimiento, lo que

sitúa al área como un vehículo para el desarrollo de esta competencia. Se forma un

compromiso con los demás.

6. Competencia cultural y artística:

Lo hace directamente en todos los aspectos.

7. Competencia para aprender a aprender:

Competencia y actitudes para seguir aprendiendo de forma autónoma a lo largo de la vida.

Proporciona protocolos de indagación y planificación de procesos susceptibles de ser

utilizados en otros aprendizajes.

8. Competencia para la autonomía e iniciativa personal:

La creatividad exige actuar con autonomía, poner en marcha iniciativas, barajar

posibilidades y soluciones diversas. El proceso no sólo contribuye a la originalidad, la

búsqueda de formas innovadoras, sino que también genera flexibilidad pues ante un mismo

supuesto pueden darse diferentes respuestas.

Page 9: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 9

5.-METODOLOGIA:

I. RECURSOS:

Los recursos del propio centro y los que las familias nos aporten.

• Organización del trabajo:

a) Trabajo de la coordinadora del Proyecto directamente con el

alumnado.

Trabajaré directamente con el alumnado dos días semanales, en horario de recreo con el

alumnado voluntario o seleccionado.

b) .-Trabajo colaborativo:

Actividades que se desarrollan en las aulas a través del trabajo coordinado de los tutores/ as,

y la coordinadora del Proyecto.

El Equipo Educativo abrirá vías de comunicación con las familias, fomentando su

participación, colaboración con sus aportaciones referentes a distintas culturas, modos de

vida, músicas, danzas y folklore, nos enriqueceremos todos/as.

Estos grupos seleccionados actuaran en los distintos eventos que se organicen en el

centro.

c) Las familias:

- Se realizará una primera reunión informativa, donde se presentará el proyecto y se solicitará

colaboración para la realización de actividades y aportación de recursos.

Page 10: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 10

- A lo largo del curso, se les irá informando en las reuniones trimestrales del centro, del

desarrollo de las diferentes actividades, recogiendo sus aportaciones y sugerencias y

respondiendo a sus demandas.

d) Profesorado del centro: Claustro:

Se presentará en Claustro y las propuestas se trabajarán en equipo de ciclo con una puesta en

común en las reuniones de coordinación o Claustros.

II. -PRINCIPIOS METODOLÓGICOS:

La metodología de trabajo con estas herramientas viene dada, los estímulos que ofrecen la

instrumentación, la música, la danza y el folclore, a través de la no diferenciación entre los

sexos hacen que se siga una línea de trabajo. La motivación está garantizada, pero habrá que

adecuar el trabajo a las capacidades individuales y grupales de nuestros alumnos/as. El

trabajar con este tipo de material no sexista requiere que exista una estructuración correcta de

la sesión, también da la posibilidad de adecuarla a los intereses del alumnado. La

participación esté moderada por el profesor encargado y un control de la actitud del alumnado

en el espacio a utilizar. Las sesiones se intentarán hacer lo más divertidas posibles, con una

participación de todos los alumnos/as presentes y con un tiempo no excesivamente extenso

para evitar el tedio y el aburrimiento.

Con nuestra metodología queremos responder a cuatro principios:

- Aprendizaje constructivista: la actividad estructurada del niños/a, es una pieza fundamental

y el conocimiento se entiende como una interacción constante del niño/a con la actividad que

va conceptualizando.

Page 11: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 11

- Actividad: la actividad creadora se encuentra en relación directa con la riqueza y variedad

de estímulos y experiencias acumuladas.

- Globalización: introduciendo las actividades de instrumentación, música, danza y folklore,

no sexista de forma natural en la vida cotidiana de los niños/as.

- Juego coeducativos: es el motor del aprendizaje, si lo que se les plantea engancha con sus

intereses.

III. ACTIVIDADES:

Propias y en colaboración con la especialista de música y los tutores/as.

1. Formación rítmica.

2. La relajación con audiciones musicales de diversos autores clásicos.

3. Improvisación tímbrica, melódico-rítmica y melódica

4. Uso de instrumentos musicales infantiles.

- Introducción a la técnica de instrumentos de Percusión: bombo, caja china, carillón,

cascabeles, castañuelas, claves, crótalos, xilófono, maracas, metalófonos, pandereta, platillo,

triángulo, etc.

- Combinación rítmico-melódica y sus posibilidades.

5. Aprendizaje de canciones infantiles.

- Lectura rítmica con texto de la canción.

6. Aprendizaje de poesías y narraciones con narración instrumental que permita la

diferenciación clara del colorido sonoro de los instrumentos.

- Distinción de los distintos ritmos.

Page 12: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 12

7. Atención y concentración.

� Conocimiento del espacio.

� Conocimiento del propio cuerpo.

� Relación con los demás: Integración social.

� Equilibrio, coordinación de movimientos e independencia de gestos.

� Sensibilidad, imaginación y creatividad.

8. Ejercicios para crear automatismo en el individuo.

9. Ejercicios que suscitan reacciones espontáneas

10. La adaptación de músicas, danzas y coreografías según su nivel evolutivo de los niños/as

en los que los personajes cambien sus roles.

11. Iniciación a la danza latina

12. Confección de instrumentos musicales típicos canarios y de otras culturas, con ayuda de

las familias.

13. Confección de un álbum con las fotografías de distintas danzas y trajes típicos realizados

en los talleres.

14. C. D y fotografías con montajes realizados sobre las distintas actividades.

15. Materiales elaborados por los padres/madres, familias y Equipo Educativo como pueden

ser carteles, expositores, etc.

Page 13: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 13

16. Grabaciones musicales de danzas adaptadas a los niños/as.

- Elaboración de un vídeo musical y un CD de música, con las distintas danzas como

soporte auditivo y visual.

Se recopilará distintas músicas, danzas, juegos y folclore de las distintos municipios e islas

y su relación con las distintas culturas, investigando sus orígenes, raíces etc. y priorizando los

distintas municipios a las que pertenecen las familias de nuestro Centro.

Desarrollo de nuevas propuestas que reviertan en la vida de nuestro centro, elaborando otros

materiales como músicas y danzas adaptadas a las diferentes edades, coreografías, propuestas,

experiencias globalizadas, etc.

5.-EVALUACIÓN:

� Evaluación con el alumnado:

Utilizaremos la observación directa para comprobar si se cumplen los objetivos propuestos.

Como instrumentos de recogida de información utilizaremos: fichas de seguimiento,

cuadernos, análisis de videos, etc.

� Evaluación del proyecto:

En cada trimestre junto con la evaluación del rendimiento se hará un seguimiento del

Proyecto en ciclos, C.C.P., Claustro y Consejo Escolar. Del mismo se elaborará al final una

memoria donde se señalen las dificultades encontradas y las propuestas de mejora cara a su

futura puesta en práctica.

Page 14: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 14

ANEXO

Santa Cecilia:

Page 15: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 15

Navidad:

Page 16: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 16

Carnavales:

Page 17: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 17

Page 18: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 18

Canarias:

Page 19: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 19

Page 20: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 20

Otras actividades….

Page 21: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 21

Page 22: LA MÚSICA NOS UNE…...LA MÚSICA NOS UNE… 2013 - 2014 Página 3 O.-INTRODUCCIÓN: Más allá de los fines estéticos, la música es un medio de comunicación que da lugar a un

LA MÚSICA NOS UNE… 2013- 2014

Página 22