La Muerte Del Arte Ya Había Sido Predicha Por Hegel Pero en La Sociedad Industrial No Se Ha Dado...

1
La muerte del arte ya había sido predicha por Hegel pero en la sociedad industrial no se ha dado exactamente igual como Hegel decía, sino que se ha cumplido en un sentido pervertido. Porque el dominio que tienen los medios de comunicación puede compararse con el triunfo del espíritu absoluto al que se refería Hegel pero no es igual, es más, Vattimo lo define como una caricatura de este. Aun así este análisis no sirve para poder obtener conocimiento r inluso delimitar lo que podría ocurrir con el arte. El silencio. Ante la muerte del arte por culpa de los medios de comunicación algunos artistas han respondido con silencio y este se da a manera de protesta contra la cultura que es manipulada por los medios. Vattimo pone como ejemplo a Beckett que no consideraba a la palabra como medio de expresión artística, es decir al igual que Beckett los artistas auténticos hace de la experiencia estética la negación de los principios que habían sido estandarizados como el placer producido por la belleza

Transcript of La Muerte Del Arte Ya Había Sido Predicha Por Hegel Pero en La Sociedad Industrial No Se Ha Dado...

Page 1: La Muerte Del Arte Ya Había Sido Predicha Por Hegel Pero en La Sociedad Industrial No Se Ha Dado Exactamente Igual Como Hegel Decía

La muerte del arte ya había sido predicha por Hegel pero en la sociedad industrial no se ha dado exactamente igual como Hegel decía, sino que se ha cumplido en un sentido pervertido. Porque el dominio que tienen los medios de comunicación puede compararse con el triunfo del espíritu absoluto al que se refería Hegel pero no es igual, es más, Vattimo lo define como una caricatura de este. Aun así este análisis no sirve para poder obtener conocimiento r inluso delimitar lo que podría ocurrir con el arte.

El silencio.

Ante la muerte del arte por culpa de los medios de comunicación algunos artistas han respondido con silencio y este se da a manera de protesta contra la cultura que es manipulada por los medios. Vattimo pone como ejemplo a Beckett que no consideraba a la palabra como medio de expresión artística, es decir al igual que Beckett los artistas auténticos hace de la experiencia estética la negación de los principios que habían sido estandarizados como el placer producido por la belleza