LA NARRACIÓN.docx

6

Click here to load reader

Transcript of LA NARRACIÓN.docx

Page 1: LA NARRACIÓN.docx

LA NARRACIÓNEL PÁJARO DE ALAS DORADAS

Cierto príncipe, cazando por las montañas de la lejana Birmania, vio revolotear por los alrededores un

precioso pájaro de alas doradas. Fascinado por el ave, la fue siguiendo, trasponiendo profundas quebradas y

angostos senderos, hasta que llegó a una colina en la que se veían blancas estatuas.

Cuando se disponía a subir hasta la cumbre, se le apareció un ermitaño que le dijo:

- ¡Te cuidado!... En esa colina habita una bruja que envía el pájaro dorado para atraer a los caminantes. Si te

encuentra, te convertirá en estatua de mármol; pero si logras asirla por los cabellos, antes que ella te vea,

quedará impotente.

El príncipe dejó de perseguir al pájaro y, trepando por el lado opuesto de la colina, descubrió a la bruja, que

en ese momento le daba las espaldas. Se acercó cauto y la asió por los cabellos. Ella comenzó a proferir tan

tremendos alaridos, que la colina comenzó a trepidar, pero el príncipe no la soltaba.

- Bueno, príncipe, ¿qué deseas? - dijo por fin la bruja.

- Que devuelvas a la vida a estas estatuas y me entregues el pájaro dorado, le respondió el príncipe.

La bruja entregó el pájaro al príncipe, el cual, fascinado por su hermosura, lo besó con pasión. Entonces, al

contacto de sus labios, trocóse el ave en una bellísima joven. Luego, dirigiéndose a las estatuas, proyectó

sobre ellas su delicado aliento, convirtiéndolas de nuevo en apuestos adolescentes. El príncipe dejó entonces

libre el cabello de la bruja, la cual desapareció para siempre.Y todos, satisfechos y alegres, regresaron a la ciudad donde la joven y el príncipe no tardaron en casarse, gozando de dulce dicha durante larguísimos años.

DEFINI CIÓN

Es el relato ordenado y ameno de hechos reales o imaginarios que suscitan un impacto agradable. Narrar es presentar una secuencia de hechos que se desarrollan en el tiempo (real o imaginario)

COMPONENTES DE LA NARRACIÓN

1. El Narrador : Es el que narra la historia. Ejm. «Había una vez...»2. Los Hechos : Se refieren a las acciones importantes que se dan a conocer. Ejm. «... y nació una

hermosa niña»3. Los Personajes : Son los individuos que intervienen en el relato. Sienten, piensan, lloran, ríen,

hablan. Pueden ser reales o imaginarios. Los personajes se clasifican en:a) Principales : Predominan con mayor fuerza en el relato. Realizan acciones importantes.b) Secundarios : Participan de manera limitada, giran alrededor de los personajes principales.

4. El Tiempo : Indica el momento en que se desarrollan los hechos. Ejm. «Muchos años después Aureliano Buendía...»

5. Espacio : Es el escenario o lugar donde se desarrollan los hechos, se realizan las acciones. Ejm. «...jugaban en el campo plácidamente...»

Page 2: LA NARRACIÓN.docx

MOMENTOS DE LA NARRACIÓN

1. Inicio o comienzo : Parte introductoria del relato.2. Trama o nudo : Parte más importante de la narración.3. Final o desenlace : Parte que narra el final del relato.

¡Ahora, de acuerdo a los enunciados que a continuación te presentamos, señala a qué parte de la narración podría pertenecer!

... y fueron muy felices. ...........................................................

Hace mucho tiempoen un lejano pueblo... ...........................................................

...Al tratar de cruzar cayó al río... ...........................................................

I. Identifica los elementos o componentes de la narración1. Narrador : ...........................................................................................................

...........................................................................................................2. Personajes : Principales ...............................................................................

...............................................................................Secundarios ...............................................................................

...............................................................................3. Hechos : .....................................................................................................................4. Tiempo : .....................................................................................................................5. Espacio : .....................................................................................................................

II. Indica los momentos de la narración1. Inicio : .....................................................................................................................2. Trama : .....................................................................................................................

3. Final : .....................................................................................................................

Page 3: LA NARRACIÓN.docx

LA NARRACIÓN

Ordena la historia ubicando sus partes en el momento narrativo que les corresponde:

La música atrajo a unos perros de una chacravecina y comenzaron a ladrar poniendo al felino en precipitada fuga.

Cierta vez, un puma vio a un corderito que estaba distraído y se lanzó en su persecución. El corderito comenzó a correr apresuradamente.

Sintiendo que era alcanzado, se paró bruscamente y le pidió al puma, como último deseo que tocara la quena para que le alegrara sus últimos momentos.

PRESENTACIÓN:

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

PROBLEMA:

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

FINAL:

_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Page 4: LA NARRACIÓN.docx

LA NARRACIÓN

1. Ordena la siguiente narración ubicando sus partes en el momento narrativo que les corresponde:

(1) Presentación, (2) Problema y (3) Final.

( ) _______________________________________________

* Dos patos que pasaban por allí la oyeron y le ofrecieron su ayuda:

- Chichí, nosotros haremos posible tu viaje por el mundo.

Entonces tomaron un palito y lo sostuvieron por los extremos con sus picos; la tortuga sólo tuvo que prenderse de él

con los dientes.

Los patos remontaron el vuelo y lo llevaron por el aire.

( ) _______________________________________________

* La tortuga Chichí estaba muy aburrida de andar siempre por el mismo jardín, y decía:

- ¡Ay de mí! ¡Cuánto me gustaría viajar y ver todas las cosas lindas que hay en el mundo! Pero con mis lentos

pasitos no llegaré muy lejos.

( ) _______________________________________________

* La tortuga fue muy feliz. Por fin pudo ver los techos de las casas, las copas de los árboles, las flores.

De pronto se sintió tan eufórico y poderoso que empezó a gritar:

- ¡Soy la reina de las tortugas! ¡Miren cómo...!

No alcanzó a terminar la frase, al abrir la boca, soltó el palito y cayó en picada sobre el pasto, dándose tal porrazo

que quedó adolorida por varios días. Entonces decía:

-¡Ay, ay! Por creerme la reina de las tortugas pequé de tonta.

2. Responde:

a) ¿Qué deseaba la tortuga Chichí?

_________________________________________________________________________

b) ¿Quiénes ayudaron a Chichí a cumplir su sueño?_________________________________________________________________________

c) ¿Qué hicieron los patos para que Chichí vuele con ellos?

_________________________________________________________________________

d) ¿Cómo se sintió Chichí cuando volaba?

_________________________________________________________________________