La narrativa de 1950

8
COLEGIO: SIMÓN LOZANO GARCÍA ALUMNO: AGUILAR ROMERO CRISTIAN DAVID DOCENTE: QUIÑONES SANCHEZ JENY VERÓNICA AÑO/SECCIÓN: 4º- ÚNICA LA NARRATIVA DESDE 1950 ( I )

Transcript of La narrativa de 1950

Page 1: La narrativa de 1950

• COLEGIO: SIMÓN LOZANO GARCÍA

• ALUMNO: AGUILAR ROMERO CRISTIAN DAVID

• DOCENTE: QUIÑONES SANCHEZ JENY VERÓNICA

• AÑO/SECCIÓN: 4º- ÚNICA

LA NARRATIVA

DESDE 1950 ( I )

Page 2: La narrativa de 1950

EN ESTA OPORTUNIDAD LES PRESENTARÉ EL TEMA SOBRE LA

NARRATIVA DESDE MITAD DEL SIGLO XX ,

ASÍ COMO TAMBIÉN VEREMOS ALGUNOS CAMBIOS EN NUESTRA NARRATIVA HISPANOAMERICANA Y PERUANA .

PRESENTACIóN

Page 3: La narrativa de 1950

EL BOOM Ocurrió a partir de la década

de 1960. Renovaron la técnica de la

narrativa. Superaron a sus referentes

europeos y estadounidenses. Lo constituyeron cuatro

narradores de gran talento:1. Julio Cortázar 2. Carlos Fuentes 3. Mario Vargas Llosa 4. Gabriel García Márquez

Page 4: La narrativa de 1950

MONOLOGO INTERNO: reproduce el pensamiento libre del personaje.

PERSPECTIVA MULTIPLE: la función de relatar puede ser asumida por diferentes narradores.

EXPERIMENTO CON EL TIEMPO: los hechos no se presentan en orden cronológicos.

Page 5: La narrativa de 1950

CARACTERISTICAS GENERALES

NARRATIVA URBANA: su ámbito principal fueron las

ciudades.

ASUNTO UNIVERSALES:

explorar áreas mas universales del ser

humano.

COMPLEJIDAD DEL MUNDO

NARRATIVO: no hay división entre lo bueno y lo malo.

OBRA ABIERTA: sujetas a que el lector las cierra con su propia y

personal interpretación.

RENOVACION DEL LENGUAJE: el

lenguaje es el gran protagonista.

Page 6: La narrativa de 1950

PRINCIPALES NARRADORES

PERUANOS

MARIO VARGAS LLOSA

JULIO RAMON R.

ALFREDO BRYCE E.

EXTRANJEROS

JULIO CORTAZAR

ALEJO CARPENTIE

R

CARLOS FUENE

GABRIEL GARCIA

MARQUEZ

Page 7: La narrativa de 1950

REALISMO MAGICOSurgió una nueva

tendencia literaria .Arturo Uslar Pietri

(venezolano ) propuso el realismo mágico.

Plantea una superación del realismo sin negarlo, añadiéndole otra dimensión.

Consiste en la hiperbolizacion de los acontecimientos

Page 8: La narrativa de 1950

GRACIAS

MUCHAS