La Nube

10
LA NUBE Georgina Isabel Ortiz Hernández.

Transcript of La Nube

LA NUBE

Georgina Isabel Ortiz Hernández.

¿Qué es la Nube?• La computación en nube es un sistema informático

basado en Internet y centros de datos remotos para gestionar servicios de información y aplicaciones. La computación en nube permite que los consumidores y las empresas gestionen archivos y utilicen aplicaciones sin necesidad de instalarlas en cualquier computadora con acceso a Internet.

almacenamiento

memoria

Procesamient

oRapidez acc

esibilid

ad

• El término “ ” se utiliza como una metáfora de Internet y se utilizada para representar Internet en los diagramas de red como una abstracción de la infraestructura que representa.

Ventajas de la Nube:

• Rápida: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de hardware .

• Actual:La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles.

• Elástica: Adaptable rápidamente, ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes. Esto incrementa la agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y los costos.

• Económica: El proveedor ofrece servicios a múltiples empresas, las cuales se benefician de compartir una moderna y compleja infraestructura, pagando solamente por lo que realmente utilizan, eliminando así gastos en infraestructura innecesaria.

Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que se tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre.

Tipos de Nube:• Nubes Públicas: Se refieren al modelo estándar de

computación en nube, donde los servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.

• Nubes Privadas: La plataforma se encuentra dentro de las instalaciones de la empresa y no suele ofrecer servicios a terceros. Las nubes privadas son una buena opción para las compañías que necesitan alta protección de datos y ediciones a nivel de servicio.

• Las nubes híbridas combinan recursos locales de una nube privada con la nube pública. La infraestructura privada se ve aumentada con los servicios de computación en nube de la infraestructura pública. Esto permite mantener el control de sus principales aplicaciones y aprovechar la computación en nube publica solamente cuando resulte necesario.

Vídeo :

BIBLIOGRAFÍA:• http://www.computacionennube.org/• https://www.youtube.com/watch?v=VOn6tg3e1t4