La nuve. sandy gutierrez

7
Instituto tecnológico de nor oriente ITECNOR ING. Dubley Omar Sandoval Hernández Practica informática Almacenamiento en la nube Gutiérrez Aldana Sandy floridalma 5to P.I.A

Transcript of La nuve. sandy gutierrez

Page 1: La nuve. sandy gutierrez

Instituto tecnológico de nor oriente

ITECNOR

ING. Dubley Omar Sandoval Hernández

Practica informática

Almacenamiento en la nube

Gutiérrez Aldana

Sandy floridalma

5to P.I.A

LLANOS DE LA FRAGUA ZACAPA 28/01/2015

Page 2: La nuve. sandy gutierrez

El almacenamiento en la nube:

Es un modelo de almacenamiento en red y en línea donde los datos se almacenan en varios servidores virtuales, por lo general organizados por terceros, en lugar de ser alojados en servidores dedicados. Estas compañías operan grandes centros de datos y las personas que necesitan guardar información compran o arriendan capacidad de almacenamiento a estas empresas y lo utilizan para sus necesidades. Los operadores de los centros de datos virtualizan los recursos de acuerdo a los requerimientos del cliente y permiten que los clientes puedan utilizar este servicio para almacenar archivos u objetos de datos. Físicamente, la información puede extenderse a lo largo de varios servidores.

Los servicios de almacenamiento en la nube pueden accederse a través de una interfaz de programación de aplicaciones (API), o a través de una interfaz de usuario basada en la web.

Page 3: La nuve. sandy gutierrez

Ventajas de almacenamiento en la  nube:

Las compañías sólo necesitan pagar por el almacenamiento que realmente utilizan.

Las empresas no necesitan instalar dispositivos físicos de almacenamiento en sus centros de datos o en las oficinas, lo que reduce los costos de IT y hosting.

Las tareas de mantenimiento, tales como la copia de seguridad, la replicación de datos, y la compra de dispositivos adicionales de almacenamiento es ahora responsabilidad de un proveedor de servicios, permitiendo a las organizaciones a centrarse en su negocio principal.

Desventajas o potenciales problemas:

La seguridad de los datos almacenados y los datos en tránsito pueden ser una preocupación cuando se almacenan datos sensibles en un proveedor de almacenamiento en la nube.

El rendimiento puede ser menor comparado al almacenamiento local La fiabilidad y la disponibilidad depende de la disponibilidad de red y

en el nivel de las precauciones tomadas por el proveedor de servicios. Los usuarios con determinados requisitos de registro, tales como los

organismos públicos que deben conservar los registros electrónicos de acuerdo a la ley, pueden tener complicaciones con el uso de la computación en nube.

Page 4: La nuve. sandy gutierrez

Privado.

Almacenamiento en la nube privada funciona exactamente como el nombre sugiere. Un sistema de este tipo está diseñado específicamente para cubrir las necesidades de una persona o empresa. Este tipo de almacenamiento en la nube puede ser presentado en dos formatos: on-premise (en la misma oficina o casa) y alojado externamente. Este modelo es más usado por empresas, no tanto así las personas individuales. En este modelo la empresa tiene el control administrativo, y por lo tanto le es posible diseñar y operar el sistema de acuerdo a sus necesidades específicas.

Híbrido.

- Los sistemas de almacenamiento en nubes híbridas ofrecen, como su nombre sugiere, una combinación de almacenamiento en nubes públicas y privadas, de tal forma que le es posible a los usuarios el personalizar las funciones y las aplicaciones que se adaptan mejor a sus necesidades, así como los recursos que se utilizan. Un ejemplo típico de este tipo de servicio es que se configure de tal forma que los datos más importantes se almacenen en un sistema de almacenamiento en la nube privada, mientras que los datos menos importantes se pueden almacenar en una nube pública con acceso disponible por una gran cantidad de personas a distancia

Page 5: La nuve. sandy gutierrez

Nubes Públicas

Las nubes públicas se refieren al modelo estándar de computación en nube, donde los

servicios que se ofrecen se encuentran en servidores externos al usuario, pudiendo tener

acceso a las aplicaciones de forma gratuita o de pago.

Nubes públicas: en ellas se trabaja de forma compartida, así que usted es un cliente entre

muchos otros. La nube está alojada y gestionada por un proveedor de servicios. Entre los

recursos compartidos se incluyen los servidores de computación, las bases de datos, el

middleware y las aplicaciones.