LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA...

11
LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTO ADAPTACIÓN AL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Transcript of LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA...

Page 1: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

LA OBSERVACIÓN COMO

TÉCNICA DE

EVALUACIÓN EN LA

ETAPA DE EDUCACIÓN

INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO

GRUPO EVALINST

MADRID

ARIANNA LIRIA VIERA

OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA Y ANÁLISIS DE CONTEXTO

ADAPTACIÓN AL GRADO DE EDUCACIÓN INFANTIL

Page 2: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

1. DETERMINAR LA IDEA PRINCIPAL DEL ARTÍCULO

LA OBSERVACIÓN

COMO TÉCNICA

DE EVALUACI

ÓN EN EDUCACIÓ

N INFANTIL

PROPUESTA POR LA

LOGSE

DEBIDO A LA

REFORMA DEL

SISTEMA EDUCATIV

O EN ESPAÑA

Page 3: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

2. IDEAS SECUNDARIAS

ENFOQUES METODOLÓGICOS Y NECESIDADES FORMATIVAS

1. PLANTEAMIENTO TEÓRICO

2. CRITERIOS PARA RECOGER, MEDIR Y TRANSMITIR LA

INFORMACIÓN

3. DISEÑO OPERATIVO

Page 4: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

3. ¿QUÉ HAS APRENDIDO A NIVEL PROFESIONAL DEL

TEXTO? LA OBSERVACIÓN ES UNA HERRAMIENTA IMPRESCINDIBLE EN LA

EVALUACIÓN EN ED.INFANTIL TANTO PARA EVALUAR EL PROCESO

ENSEÑANZA-APRENDIZAJE COMO PARA EVALUAR ACTITUDES Y

VALORES DE LOS ALUMNOS. PARA ELLO ES NECESARIO QUE LA

OBSERVACIÓN SEA SISTEMÁTICA, OBJETIVA Y PERIÓDICA Y, POR

OTRA PARTE, ANALIZAR E INTERPRETAR LOS DATOS OBTENIDOS.

HAY QUE TENER EN CUENTA QUE LA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA HA

DE ESTAR PLANIFICADA Y ESTRUCTURADA FORMALMENTE Y TENER

MUY PRESENTE LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES DE LOS ALUMNOS,

YA QUE LOS APRENDIZAJES NO SE PRODUCEN EN TODOS AL MISMO

RITMO.

POR ÚLTIMO DESTACAR QUE EXISTEN UNOS CRITERIOS DE

OBSERVACIÓN (LAFOURCADE, ANGUERA, GRUPO EVALINST) COMO

TÉCNICA SISTEMÁTICA Y PROCESUAL PARA EVALUAR EN ED.

INFANTIL:

1. CRITERIOS PARA LA RECOGIDA DE LA INFORMACIÓN

2. CRITERIOS PARA LA MEDIDA DE LA INFORMACIÓN

3. CRITERIOS PARA TRANSMITIR LA INFORMACIÓN

Page 5: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

4. ¿CON QUÉ AFIRMACIONES DEL TEXTO NO ESTÁS DE ACUERDO? ¿POR QUÉ? EN CUANTO A LOS CRITERIOS PARA RECOGER, MEDIR Y

TRANSMITIR LA INFORMACIÓN, EN EL TEXTO SE DICE QUE

SE DEJA LIBERTAD AL DOCENTE PARA QUE ESTABLEZCA LOS

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y SE LE

PERMITE JUSTIFICARLOS DE <<FORMA OBJETIVA>> ¿HASTA

QUE PUNTO UNA PERSONA PUEDE JUSTIFICAR

<<OBJETIVAMENTE>> LAS ACCIONES Y LOS CRITERIOS

PARA VALORAR TALES ACCIONES, SIN UN ENTRENAMIENTO

QUE LE PERMITA DESPRENDERSE DE SUS PRINCIPIOS Y

VALORES, CUANDO ÉSTOS NO SON COMPARTIDOS POR EL

RESTO DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA?

CONSIDERO QUE HAY ASPECTOS QUE NO SE PUEDEN

EVALUAR DE FORMA OBJETIVA, PUES HAY FACTORES

EXTERNOS QUE INFLUYEN EN LAS CONDUCTAS DE MANERA

PUNTUAL

Page 6: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

5. LA INFORMACIÓN QUE APORTA EL TEXTO ¿ES FIABLE? ¿SE HA

OBTENIDO A TRAVÉS DEL MÉTODO CIENTÍFICO?

PROPUESTA POR LA LOGSE

REGIDA POR EL REAL DECRETO 1333/1991

APORTACIONES DE AUTORES (LAFOURCADE Y ANGUERA) Y DEL GRUPO

EVALINST

Page 7: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

6. ¿QUÉ LE FALTA AL TEXTO PARA EXPRESAR LO QUE PRETENDE CON MÁS

RIGOR?

PROFUNDIZAR MÁS EN ASPECTOS DE MAYOR

RELEVANCIA, REALIZAR UNA COMPARATIVA CON

ESTUDIOS DE OTROS AUTORES, ESTABLECER

UNAS VENTAJAS PERO TAMBIÉN UNOS

INCONVENIENTES Y, POR ÚLTIMO, CIERTO ES

QUE ES NECESARIO DAR UNA RESPUESTA AL

QUÉ, AL CÓMO, AL DÓNDE Y AL CUÁNDO PARA

EVALUAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE, PERO TAMBIÉN ES MUY

IMPORTANTE DAR RESPUESTA AL PARA QUÉ Y

AL POR QUÉ, TAMBIÉN ES RELEVANTE LA

PROPIA AUTOEVALUACIÓN DEL DOCENTE

Page 8: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

7. ¿TIENE ALGÚN POSIBLE USO EN LA PRÁCTICA DOCENTE DE UN MAESTRO/A

DE EDUCACIÓN INFANTIL? UN MAESTRO/A DE ED. INFANTIL SIEMPRE ESTÁ

OBSERVANDO Y EVALUANDO A SUS ALUMNOS, DURANTE

TODA LA JORNADA ESCOLAR SE OBSERVAN LAS

ACTITUDES, LAS APTITUDES, LA RELACIÓN CON SUS

IGUALES, LOS NIVELES Y RITMOS DE APRENDIZAJE, LAS

DESTREZAS A LA HORA DE REALIZAR LAS ACTIVIDADES,

ETC.

HAY QUE TENER EN CUENTA TAMBIÉN EL TRABAJO POR

RINCONES, NO DEBEMOS LIMITARNOS A OBSERVAR DE

UNA MANERA PASIVA, SINO QUE LAS ACTIVIDADES QUE SE

REALIZAN EN CADA UNO DE ELLOS HAN DE ESTAR

GUIADAS Y PARA ELLO ES NECESARIA LA OBSERVACIÓN

SISTEMÁTICA.

https://www.youtube.com/watch?v=5KfnYQ5NgvI

Page 9: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

8. ¿CÓMO LO INTEGRARÍAS EN UNA UNIDAD DIDÁCTICA/ DE TRABAJO/ DE

PROGRAMACIÓN? BASÁNDOME PRIMERAMENTE EN LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS

DE LOS ALUMNOS PARA QUE PUEDAN ESTABLECER RELACIONES

CON LOS NUEVOS APRENDIZAJES Y OBTENER, DE ESTE MODO, UN

APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO.

POR OTRA PARTE, TENIENDO EN CUENTA SIEMPRE LAS

DIFERENCIAS INDIVIDUALES Y LOS DISTINTOS RITMOS DE

APRENDIZAJE PARA PODER REALIZAR UNOS CRITERIOS QUE ME

PERMITAN EVALUAR A TRAVÉS DE UNA OBSERVACIÓN

SISTEMÁTICA. POR OTRO LADO, ESTABLECIENDO EL CONCEPTO

QUE SE PRETENDE EVALUAR, LA METODOLOGÍA A EMPLEAR,

ESTABLECIENDO EL TIEMPO Y EL ESPACIO Y LOS OBJETIVOS QUE

SE PRETENDEN CONSEGUIR, VALORANDO DE ESTA MANERA EN

LOS ALUMNOS EL QUÉ NO SE HA APRENDIDO Y EL POR QUÉ NO SE

HA INTERIORIZADO DICHO APRENDIZAJE.

Page 10: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

0 – NO LO REALIZA

1 – PRESENTA DIFICULTADES

2 – LO REALIZA

ADECUADAMENTE

Page 11: LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA ETAPA DE EDUCACIÓN INFANTIL ISABEL TORROBA ARROYO GRUPO EVALINST MADRID ARIANNA LIRIA VIERA OBSERVACIÓN.

9. HAZME, POR FAVOR, UN COMENTARIO PERSONAL RAZONADO SOBRE EL TEXTO

LA OBSERVACIÓN COMO TÉCNICA DE EVALUACIÓN EN LA

ETAPA DE ED. INFANTIL ES LA MANERA MÁS ADECUADA

PARA EVALUAR TANTO EL PROCESO ENSEÑANZA-

APRENDIZAJE COMO LOS VALORES Y ACTITUDES DE LOS

ALUMNOS. AÚN ASÍ CONSIDERO QUE ES UN MÉTODO

COMPLEJO YA QUE HAY QUE TENER MUCHOS ASPECTOS EN

CUENTA PARA QUE LA OBSERVACIÓN SEA OBJETIVA Y

SISTEMÁTICA, PUES ES UN PROCESO QUE REQUIERE

ATENCIÓN VOLUNTARIA E INTELIGENTE Y, A SU VEZ,

NECESITA UNA PLANIFICACIÓN PREVIA.

POR OTRA PARTE HAY CIERTOS ASPECTOS QUE NO SE

PUEDEN EVALUAR DE FORMA <<OBJETIVA>>, PUES HAY

QUE TENER EN CUENTA FACTORES EXTERNOS QUE

INFLUYEN DIRECTAMENTE EN LA CONDUCTA DE LOS

NIÑOS DE MANERA PUNTUAL.