La obsolencia programada

6
LA OBSOLOSCENCIA PROGRAMADA

Transcript of La obsolencia programada

Page 1: La obsolencia programada

LA OBSOLOSCENCIA PROGRAMADA

Page 2: La obsolencia programada

INTRODUCCIÓNSe puede decir que el nombre de absolencia

programada significa, diseñado para desechar la tecnología, trae consigo múltiples beneficios para los consumidores, que pueden ser persona natural o persona jurídica, lo cierto es que esto avanza de manera rápida y eficaz. Seguidamente veremos una explicación fragmentada de lo que podría ser el significado de obsolencia programada.

Page 3: La obsolencia programada

obsolescencia programada U obsolescencia planificada.se le denomina a la determinación o programación del fin de la vida útil de un producto o servicio, de modo tal que tras un período de tiempo calculado de antemano por el fabricante o por la empresa durante la fase de diseño de dicho producto o servicio, éste se torne obsoleto, no funcional, inútil o inservible.Se considera que el origen se remonta a 1932, cuando Bernard London proponía terminar con la gran depresión lucrando a costa de la sociedad a través de la obsolescencia planificada y obligada por ley, aunque nunca se llevase a cabo. Sin embargo, el término fue popularizado por primera vez en 1954 por Brooks Stevens, diseñador industrial estadounidense. Stevens tenía previsto dar una charla en una conferencia de publicidad en Minneapolis en 1954. Sin pensarlo mucho, utilizó el término como título para su charla.

Page 4: La obsolencia programada

OBSOLESCENCIA EN LOS SOFTWARECuando se cambian los formatos estándar de algún archivo. Ejemplo: texto, música, imágenes, etc.Cuando aparecen nuevos software que reemplazan versiones anteriores y pueden ocasionar problemas a la hora de leer archivos más antiguos y hacer imposible acceder a la información porque el software que la originó ya no está disponible.Existe la posibilidad de utilizar los formatos abiertos cuyas especificaciones están disponibles públicamente, permitiendo la interoperabilidad de software y la compatibilidad entre diferentes software a pesar del paso del tiempo.

Page 5: La obsolencia programada

SOFTWARE Y HARDWARE

El software está ligado al hardware por lo que los programas que se desarrollan hoy están basados en las potencialidades que va a dar el hardware, cada vez que salga un hardware nuevo tendrá mejor capacidad para ejecutarse con un software más potente y rápido

Page 6: La obsolencia programada

IMPACTOS

Esto causa un impacto a las personas que utilizamos máquinas y software descontinuados que toman la decisión de renovar su equipo y cuando se da cuenta de que sus archivos no son reconocidos por el nuevo software y la mayoría de soportes técnicos no están disponibles o ya no existen. Logrando la perdida de información y causando el descontento del comprador.