La oracion

9
Prof. Fecha: ___/___/2013 I. Analizamos un fragmento de la lectura “Un día de estos”: -Siéntese -Buenos días -dijo el alcalde. -Buenas -dijo el dentista. Mientras hervían los instrumentos, el alcalde apoyó el cráneo en el cabezal de la silla y se sintió mejor. Respiraba un olor glacial. II. Observa atentamente el fragmento anterior y desarrolla las siguientes actividades: Escribe verdadero (V) o falso (F) de los siguientes enunciados: a. Las palabras subrayadas expresan una IDEA completa ( ) b. Las palabras en negrita expresan una IDEA completa ( ) 1 La oración es

Transcript of La oracion

Page 1: La oracion

Prof. Fecha: ___/___/2013

I. Analizamos un fragmento de la lectura “Un día de estos”:

-Siéntese-Buenos días -dijo el alcalde.-Buenas -dijo el dentista.

Mientras hervían los instrumentos, el alcalde apoyó el cráneo en el cabezal de la silla y se sintió mejor. Respiraba un olor glacial.

II. Observa atentamente el fragmento anterior y desarrolla las siguientes actividades:

Escribe verdadero (V) o falso (F) de los siguientes enunciados:

a. Las palabras subrayadas expresan una IDEA completa ( )

b. Las palabras en negrita expresan una IDEA completa ( )

2. Toda escritura tiene normas ¿Cuál es la NORMATIVA de la oración?

2.1.____________________________________________________________________________

2.2. ___________________________________________________________________________

2.3. ___________________________________________________________________________

2.4. ___________________________________________________________________________

1

La oración es

Page 2: La oracion

2.5. ___________________________________________________________________________

I. SEGÚN SUS COMPONENTES (CRITERIO SINTÁCTICO)

Observa las dos imágenes y los pensamientos que nos transmite, para poder diferenciar ¿Cuál de los pensamientos tiene sentido completo? y ¿Por qué?

¡Practiquemos…!

1. Escribe (O.U.) si la oración es unimembre y (O.B.) si la oración es bimembre:

a. ¡Qué descaro! ( )b. Mis padres trabajan mucho. ( )c. Yo estudio aquí. ( )d. ¡Ay! ( )e. Llegaran tus primos esta noche. ( )f. Miedoso. ( )g. El gusano es miedoso. ( )h. Te amo. ( )i. Yo te amo mucho. ( )j. Camino. ( )k. Las flores. ( )l. Son hermosas las flores. ( )m. ¿Tú lo viste llegar? ( )n. El amor. ( )

2

Muy bonito ¡verdad!

Mi osito está en una estrella

Es una oración…

Es una oración…

Page 3: La oracion

o. Ustedes. ( )p. Huyeron de sus padres. ( )q. Reclamaron más trabajo. ( )

2. Cambia las oraciones UNIMENBRES a BIMENBRES:

a. El carro…………………………………………………………………………………….

b. Algunos chicos…………………………………………………………………………..

c. Todos………………………………………………………………………………………

d. Los cerros……………………………………………………………………….………..

e. Rosita y Anita……………………………………………………………………..………

f. Los pobres………………………………………………………………………………..

g Mi gato…………………………………………………………………………….…….…

h. Ellos……………………………………………………………………………………….

i. La escuela…………………………………………………………………….……………

j. Los libros……………………………………………………………………………………

3. Cambia las oraciones BIMENBRES a UNIMENBRES:

a. El niño tiene la razón. ………………………………………………..

b. Yo bailo Salsa. ………………………………………………..

c. El caminaba entre piedras. ………………………………………………..

d. Ellos huyen lejos. ………………………………………………..

e. Elda es bella. ………………………………………………..

f. El tema es interesante. ………………………………………………..

g. Manuel es un poeta. ………………………………………………..

h. El detective sabía del problema. ………………………………………………..

i. Yo iré lejos son tu apoyo. ………………………………………………..

j. Las palomas emigran en invierno. ………………………………………………..

4. Tomando como referencia el dibujo elabora 5 oraciones unimembres y 5 bimembres.

3

Page 4: La oracion

Profundizaremos en el tema de la oración gramatical, conoceremos sus partes y categorías gramaticales, comencemos entonces… En todo momento cuando nos expresamos hablamos de alguien o de algo, pues bien observa y lee con atención el fragmento de la siguiente lectura:

Tahuantinsuyo es una palabrada origen quechua que significa “cuatro rumbos”. La capital del

Tahuantinsuyo fue el Cusco, cuyo nombre significa “ombligo del mundo“. El fundador del

Tahuantinsuyo fue el inca Manco Cápac. Y el gran organizador que logró expandir

considerablemente el territorio, fue el Inca Pachacutec.

1. ¿Qué es la palabra de origen quechua que significa “cuatro rumbos”?_____________________

2. ¿Qué fue la capital del Tahuantinsuyo?_____________________________________________

3. ¿Quién fue el fundador del Tahuantinsuyo?__________________________________________

4. ¿Quién fue el gran organizador que logró expandir el territorio?__________________________

1. ¿Qué se dice del Tahuantinsuyo?_____________________________________________

4

O. Unimembres O. Bimembres

Page 5: La oracion

2. ¿Qué se dice del Cusco?____________________________________________________

3. ¿Qué se dice del Inca Manco Cápac?__________________________________________

4. ¿Qué se dice del Inca Pachacutec?____________________________________________

Ahora puedes subrayar el sujeto y el predicado en las oraciones que se encuentran en el texto.

¡Practiquemos!

1. Crea una oración con las siguientes palabras y escríbela como se indica:

a. Sujeto al inicio:

b. Sujeto al medio

c. Sujeto al final:

2. Señala con rojo los sujetos y con azul los predicados en el siguiente texto:

Mi hermano levantó la cabeza de su tarea de geografía. Me miró con aire inquieto. La

última oportunidad de encontrar ideas para mi redacción había llegado. Pero, mi

hermano y yo temíamos que mis padres nos encontraran frente al televisor. Ellos

podrías desmayarse si los provocaba aun mas. Entonces encendí la tele, pero mi

hermano tuvo la precaución de quitarle el sonido.5

bosque la se en niña el perdió

Partes de la Oración Bimembre

SUJETO PREDICADO

Page 6: La oracion

3. Completa las siguientes oraciones e indica que elemento de la oración falta (Sujeto o Predicado)

a. ......................... baila muy bonito. (..........................................)

b. Mañana ............................ cantarán. (..........................................)

c. .............................................., los alumnos. (..........................................)

d. ...........................estuviste sensacional. (..........................................)

e. Carla y yo............................................... (..........................................)

f. Pasado mañana,.............................comprará empanadas. (..........................................)

g. ............................................, el perro y el gato (..........................................)

h. Los alumnos................................................... (..........................................)

i. El colegio estará..................................................... (..........................................)

j. ...........................................siempre están peleando. (..........................................)

4. Identifica y subraya el sujeto (rojo) y el predicado (azul):

a. María come pizza.

b. Jugamos fútbol, los niños y las niñas.

c. Qué hermoso está el vestido de la niña.

d. Nosotros estamos muy nerviosos.

e. Los niños de inicial están de fiesta.

f. Los profesores de inicial están organizando una Olimpiadas.

g. Realizarán una presentación teatral, los alumnos de 4° grado.

h. Comemos nuestra lonchera a las 10:50 am.

i. Necesitamos los buzos por que hace frío.

j. A todos nos gusta hacer ejercicios.

5. Elabora 5 oraciones con los verbos que se encuentran en el recuadro:

a) ……..............................................................................................................................................

b) .....................................................................................................................................................

c) .....................................................................................................................................................

6

Pensar – cantar – celebrar – actuar - hacer

Page 7: La oracion

d) .....................................................................................................................................................

e) .....................................................................................................................................................

6. Escribe los predicados de los siguientes sujetos, e identifícalas:

a) Los geoglifos…………………………………………………………………………………………..

b) La cultura Nazca………………………………………………………………………………………

c) Los Waris………………………………………………………………………………………………

d) El templo de Chavín…………………………………………………………………………………..

e) Julio C. Tello…………………………………………………………………………………………..

7. Escribe el sujeto de estos predicados

a) …………………….……….realizaron las trepanaciones craneanas.

b) …………………….………. era un registro de contabilidad.

c) …………………….………. estudió las líneas de Nazca.

d) …………………….……….es considerado el Hijo del Sol.

e) …………………….……….es esposa del inca.

7