La Oración

8
La Oración ¿Qué es la Oración? Es hablar con Dios, es comunicarte con tu Padre en el nombre de Jesús y bajo la guía del Espíritu Santo. “Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo” ¿Para qué es la oración? Alabar, Agradecer, Pedir perdón, pedir cosas y para someternos a la acción de Dios en nuestras vidas, es decir, para adecuar nuestra voluntad a la de Dios. Pero Dios no nos puede ayudar si no le pedimos ayuda. En el momento que le presento mis peticiones en oración, le estoy dando permiso para actuar en mi vida. 1 Juan 5:14 "Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye". ¿Quién nos enseña a orar? La palabra de Dios: Es muy importante instruirnos en las escrituras porque ellas nos darán entendimiento y sabiduría para orar eficazmente y para conocer la voluntad de Dios, de esta manera pediremos conforme a la voluntad de Dios. (1 Juan 5: 14-15). El Espíritu Santo nos ayuda, nos guía, nos enseña a orar eficazmente (romanos 8:26). ¿Por qué otro motivo debemos orar? Es un mandato de Dios.

description

religiosos

Transcript of La Oración

Page 1: La Oración

La Oración

¿Qué es la Oración?

Es hablar con Dios, es comunicarte con tu Padre en el nombre de Jesús y bajo la guía del Espíritu Santo.

“Orar es el acto de abrir nuestro corazón a Dios como a un amigo”

¿Para qué es la oración?

Alabar, Agradecer, Pedir perdón, pedir cosas y para someternos a la acción de Dios en nuestras vidas, es decir, para adecuar nuestra voluntad a la de Dios.

Pero Dios no nos puede ayudar si no le pedimos ayuda. En el momento que le presento mis peticiones en oración, le estoy dando permiso para actuar en mi vida.

1 Juan 5:14 "Y esta es la confianza que tenemos en él, que si pedimos alguna cosa conforme a su voluntad, él nos oye".

¿Quién nos enseña a orar?

La palabra de Dios: Es muy importante instruirnos en las escrituras porque ellas nos darán entendimiento y sabiduría para orar eficazmente y para conocer la voluntad de Dios, de esta manera pediremos conforme a la voluntad de Dios. (1 Juan 5: 14-15).

El Espíritu Santo nos ayuda, nos guía, nos enseña a orar eficazmente (romanos 8:26).

¿Por qué otro motivo debemos orar?

Es un mandato de Dios.1 Tesalonicenses 5:17, 18. "Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús".

Es un arma

ES UN DELEITE Salmo 37: 4. “Deléitate así mismo en el Señor y Él te concederá las peticiones de tu corazón” Cuando hablas con Dios sinceramente y con tu corazón y en el nombre de Jesús sentirás “la presencia de Dios” que te llenará de alegría en tu corazón y te deleitarás en Dios.

Trae Recompensa

Page 2: La Oración

Tú hablas con Dios con el fin de bendecirlo, alabarlo y amarlo pero la oración trae consigo “Recompensa”(Mateo 6:6)

¿Cuándo debemos orar?

1 Tesalonicenses 5:17, 18. "Orad sin cesar. Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús".

En todo momento debemos estar mentalmente conversando con el Señor, sobre lo que hacemos, lo que decimos, lo que vamos a decidir, etc. También dando gracias por las cosas que nos suceden a cada momento.

¿Qué tres momentos del día son particularmente mencionados?

Salmo 55:17 "Tarde y mañana y a mediodía oraré y clamaré, Y él oirá mi voz".

Daniel 6:10 "Cuando Daniel supo que el edicto había sido firmado, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que daban hacia Jerusalén, se arrodillaba tres veces al día, y oraba y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes".

¿Dónde debemos orar?

1 Timoteo 2:8 "Quiero, pues, que los hombres oren en todo lugar, levantando manos santas, sin ira ni contienda".

Mateo 6:6"Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público"

Hechos 3:1"Pedro y Juan subían juntos al templo a la hora novena, la de la oración".

Cualquier lugar es apropiado para orar a Dios con un corazón sincero. No es necesario privarse de la oración por no encontrarse en un lugar más tranquilo.

No obstante, hay que cultivar el hábito de apartarse unos momentos en privado para dar respiro al espíritu en oración.

¿Cómo debemos orar?

Page 3: La Oración

Respecto al número de personas

Mateo 6:6"Mas tú, cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público"

Grupo

Respecto a la Disposición

No obstante, lo que sí resulta imprescindible es la actitud correcta en la oración: abrir nuestro corazón a Dios, contarle todas nuestras preocupaciones, nuestros pesares, nuestros miedos, compartir nuestras alegrías, etc.

Salmo 95:6"Venid, adoremos y postrémonos; Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor"

Salmo 62:8"Esperad en él en todo tiempo, oh pueblos; Derramad delante de él vuestro corazón; Dios es nuestro refugio."

Respecto a la Posición

Nota: Hay mucha discusión acerca de cómo debemos orar, en qué postura o posición física.

Rodillas No faltan textos que apoyan el orar de rodillas, parece ser la posición de humildad ante el Creador.

Rostro pegado al sueloNo obstante hay más textos que mencionan el orar con el rostro pegado al suelo (Génesis 17:3; Levítico 9:24; Mateo 26:39)

De pieTambién los hay quienes oraban de pie (Lucas 18:11)

Mirando al cielo(Lucas 18:13)

Tendido en la camaincluso estando postrado en la cama o acostado (1 Reyes 1:47; Salmo 4:4; Salmo 36:4).

Como no orar

Page 4: La Oración

Mateo 6:7"Y orando, no uséis vanas repeticiones, como los gentiles, que piensan que por su palabrería serán oídos".

(Lucas 18:11)

“EL PADRE NUESTRO” MODELO DE ORACIÓN (Mateo 6: 9-13).

Partes de la Oración

- La Adoración: Es la parte donde exaltamos y adoramos a Dios por lo que Él es. Ejemplo: Tú eres santo, digno, excelso, todopoderoso, fiel (Mateo 6:9).

- La Alabanza: Es la parte donde le damos gracias a Dios por todo y lo elogiamos por sus obras (Mateo 6:10).

- La Intersección: Es cuando le pedimos a Dios par que se haga su voluntad en la tierra y que se establezca su Reino en las naciones (Mateo 6:10).

- Peticiones Personales: es cuando pedimos por nuestras necesidades diaria (Mateo 6:11)

- La Oración de Perdón: Es cuando confesamos nuestras ofensas delante de Dios y pedimos que nos perdone, y también perdonar en oración aquellos que nos han ofendido (Mateo 6:12)

-Oración por Cobertura o Protección: Es orar pidiendo la protección de Dios sobre nuestras familias, Iglesia, ciudades y naciones (Salmo 91: 3-4) y para que el Señor nos libre de todo mal (Mateo 6:13; 1 Corintios 10: 13).

¿A quién debemos dirigir nuestras oraciones? Juan 16:23, 24.

"En aquel día no me preguntaréis nada. De cierto, de cierto os digo, que todo cuanto pidiereis al Padre en mi nombre, os lo dará. Hasta ahora nada habéis pedido en mi nombre; pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido".

Nota: La instrucción bíblica es más que clara, debemos dirigir nuestras peticiones al Padre.

¿En nombre de quién debemos pedir? Juan 14:13, 14.

Page 5: La Oración

"Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo. Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré".

Nota: Este es el texto por el que debemos acabar nuestras oraciones pidiendo al Padre en el nombre de Cristo Jesús, o de Jesús, nuestro intercesor o mediador.

¿Qué relación hay entre obediencia y respuesta a la oración? 1 Juan 3:22

"y cualquiera cosa que pidiéremos la recibiremos de él, porque guardamos sus mandamientos, y hacemos las cosas que son agradables delante de él".

¿Por qué no contesta Dios algunas veces nuestras oraciones?

Nos apartamos de las cosas de Dios (Proverbios 28:9.) "El que aparta su oído para no oír la ley, Su oración también es abominable".

Pedimos mal (Santiago 4:3).

Oramos sin fe (Santiago 1:6.) "Pero pida con fe, no dudando nada; porque el que duda es semejante a la onda del mar, que es arrastrada por el viento y echada de una parte a otra".

ENEMIGOS DE LA ORACIÓN.

La Carne (Mateo 26: 39-41) La carne es tu cuerpo y tu alma, éstos son los principales opositores a tu vida espiritual y tu vida de oración.

- Cuando ores y te dé sueño, cansancio, persevera y sé constante hasta que esto se valla de ti y tú puedas disfrutar de la presencia de Dios. - Cuando ores y tú mente la inunden pensamientos de Afán y de distracción échalos fuera y coloca tu mente en Dios.

El Ambiente Exterior: Cuando ores el enemigo tratará de colocar distracción exterior, de repente cuando vas a orar te llaman por teléfono, te visitan, etc., debes vencer todo esto para ser un hombre ó una mujer de oración.

El diablo y sus demonios (Efesios 6:11-18): Llega un momento en que la oración es una guerra contra el mal, pero tú eres más que vencedor en Cristo.

Page 6: La Oración

1. Texto Principal: Hechos 4: 23-31. ¿Qué resultados tuvo la oración en este pasaje bíblico?

2. Texto Principal: Hechos 16:16-22.

¿Cuáles fueron los obstáculos que tuvieron Pablo y Silas en la oración?

3. Texto Principal: Hechos 16: 25-26.

¿Qué resultado tuvo la oración de Pablo y Silas en este pasaje que leíste?

4. Texto Principal: Lucas 18:1-8.

¿Qué te enseña este texto acerca de la oración?

5. Texto Principal: Marcos 11: 23-24.

¿Cuál es El requisito indispensable para que nuestras oraciones sean eficaces?