La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y...

39
La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y afrodescendiente. (1700- 1720 María del Consuelo Torija Luna

Transcript of La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y...

Page 1: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

La otredad en Puebla del

siglo XVIII: Población

africana y

afrodescendiente. (1700-

1720 María del Consuelo Torija Luna

Page 2: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Tabla de contenido Resumen: ....................................................................................................................................... 2

Introducción: ................................................................................................................................. 3

1) Antecedentes. ....................................................................................................................... 5

2) Esclavitud en el siglo XVIII: condiciones históricas, jurídicas, económicas y sociales. ........ 12

3) Afrodescendientes y africanos en Puebla (siglo XVIII): registros históricos. ...................... 18

4) Conclusiones ........................................................................................................................... 33

Agradecimientos ..................................................................................................................... 36

Fuentes: ................................................................................................................................... 37

Bibliografía: ............................................................................................................................. 37

Page 3: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y afrodescendiente. (1700-1720)

Resumen: Como parte del proceso económico de la colonia en la Nueva

España, miles de africanos fueron traídos como esclavos para que sirvieran en

las actividades productivas, sin embargo, estas personas tuvieron un impacto

más profundo en toda la sociedad, al incorporarse en todos los estratos

sociales y enriqueciendo el enorme mosaico cultural novohispano.

Puebla no es una excepción, con una clara presencia africana a lo largo de la

colonia, por lo que ahora se va a comprobar el estado social de estos

afrodescendientes y africanos en las primeras dos décadas del siglo XVIII,

constatando con archivos históricos de registros del Hospital de San Pedro, de

los registros parroquiales de la Catedral y el Archivo Municipal de Libres, para

dar un panorama general de la posición de estas personas dentro de la Puebla

del siglo XVIII.

Palabras clave: Nueva España, Puebla, siglo XVIII, afrodescendientes,

afromestizos.

Page 4: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Introducción: La otredad, como noción, se ha estudiado en la filosofía continental y aplicado

en varias ramas del conocimiento para entender y designar lo que no es el Yo,

lo que no es mío, nuestro, sino lo que es ajeno a la identidad, a su vez

formando la autopercepción de la identidad, reafirmándose ante el Otro, el Otro

radicalmente excluido, dejado al margen de la gran narrativa principal. La

noción de otredad sirve para entender la posición de la población africana en la

narrativa del México mestizo, solo reconociendo al español y al indígena en la

conformación de la identidad, por lo que aquí el africano sería una otredad, que

se busca integrar a la gran narrativa nacional.

Los estudios sobre los afrodescendientes en México se encuentran en el centro

del interés público, tanto por los intelectuales que se dedican a continuar con

los primeros esfuerzos de Gonzalo Aguirre Beltrán, así como de las mismas

comunidades afro-mexicanas que buscan su reconocimiento étnico, por lo

tanto, los estudios sobre los afrodescendientes en los diversos estados de

México, representan una justicia histórica para reconocer la gran tercera raíz

que conformó al México moderno.

En este artículo se retoman el trabajo del doctor Guillermo Alberto Rodríguez

Ortíz en su libro ‘El lado afro de la Puebla de los Ángeles. Un acercamiento al

estudio sobre la presencia africana,1595-1710’, para darle continuidad

cronológica y comprender el nivel de integración de los afrodescendientes en

Puebla para 1700-1720, a casi 200 años de la caída de Tenochtitlán y el inicio

de la colonia, así como de los primeros africanos llegados al continente, por lo

que será de sumo interés rescatar las memorias que resguardan los archivos

históricos del estado.

Este tema no debe verse solo en la escala local, ni cerrarse a prejuicios

históricos sobre los africanos esclavizados, sino que debe entenderse en una

escala mucho mayor, ya que los procesos de esclavización son muy antiguos

en todo el mundo, practicado por un gran número de grupos humanos y

culturales a lo largo de la historia de la humanidad. Que haya existido un modo

de producción basado en el esclavismo, demuestra el sometimiento al que se

vieron forzados diversos grupos humanos, cada uno con su propio proceso

histórico y económico.

Page 5: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Las condiciones históricas, sociales, religiosas y económicas se alinearon para

que la trata atlántica de esclavos fuera un negocio lucrativo por cuatro siglos,

teniendo un estimado de entre 30 y 40 millones de africanos arribados a lo

largo de América (término usado en este artículo para denominar a todo el

continente en general) y unos 100 millones africanos extraídos del continente,

de acuerdo con Luz María Martínez Montiel (2005, p. 1, 5), considerando a

todos los que fallecieron a lo largo de la ruta esclavista entre África y América,

una cantidad muy importante y que no puede menospreciarse con respecto a

su impacto cultural en América.

En la Nueva España, la llegada de esclavos provenientes de África (y el resto

de los dominios portugueses en Asia) fue una realidad, siendo uno de los

mayores destinos para los tratantes de esclavos, con una fuerte demanda de

esclavos para suplir a los indígenas en varias ramas productivas coloniales. Se

suele imaginar a las poblaciones africanas tan solo en las costas o en grandes

centros urbanos, pero se puede afirmar que estuvieron presentes en todo el

territorio, siendo Puebla un claro ejemplo de esta presencia.

Puebla fue fundada como una conexión entre la Ciudad de México y el puerto

de Veracruz, a cierta distancia de Tlaxcala, siendo una de las mayores

ciudades durante la colonia, por lo que no es de extrañar la fuerte presencia

africana en los primeros siglos de su fundación (1531) y varios siglos después,

llegando al siglo XVIII con una importante presencia de afrodescendientes en

toda la ciudad y en las poblaciones aledañas, pertenecientes al actual estado

de Puebla, así como la llegada continua de nuevos esclavos provenientes de

África.

Para poder demostrar esta presencia y las condiciones sociales de la época, el

mejor recurso es remitirse a los archivos históricos, en sus diferentes áreas de

registros, por lo que se usaron los registros del Archivo General del Estado de

Puebla (AGEP), del Archivo Municipal de Libres y del Archivo de Catedral,

digitalizado en el sitio Ancestry.com. Se usaron registros correspondientes a la

Beneficencia Pública, Hospital de San Pedro, rescatando los datos de ingreso

de los afrodescendientes admitidos en el hospital; del Archivo Municipal de

Libres, los expedientes criminales correspondientes a la alcaldía mayor,

buscando casos concretos que involucraban a afrodescendientes; así como el

Page 6: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Archivo Parroquial del Sagrario Metropolitano (Catedral de Puebla), para

registrar los libros de bautismos de castas.

Usando los excelentes recursos que cuentan los archivos del Estado de

Puebla, así como los demás archivos históricos que involucran a la Nueva

España, se recopilaron datos para poder dar una perspectiva general de la

población afrodescendiente y africana en Puebla, tanto de libertos como de

esclavos, para poder hacer un estudio descriptivo cualitativo de estos datos,

basándose en los datos cuantitativos de gráficas y tablas para entender la

magnitud de los datos recuperados.

La cantidad de datos disponibles para estudiar en los archivos de Puebla es

muy vasta, incluso en una cronología muy corta, por lo que no se pudo abarcar

más recursos, principalmente por el tiempo que ocupa trabajar en los registros

para poder capturarlos. A su vez, los mismos registros se deben tratar con

cuidado en sus propias limitaciones, pues se pueden encontrar en malas

condiciones, con letra ilegible, el contenido alterado o erróneo en un inicio, así

como la escritura de la época, que pueden confundir ciertos datos, por lo que

mucha información puede quedar fuera de lo registrado.

Finalmente, este artículo se hace con la intención de fomentar la investigación

de los estudios africanos en México, sobre todo en Puebla, que carece del nivel

de indagación de otros estados, a pesar de contar con claras fuentes históricas

que se pueden estudiar, sobre todo promoviendo los recursos que albergan los

diversos archivos históricos, que contienen la información para estudiar la

tercera gran raíz cultural de nuestra sociedad. En Puebla no se reconoce una

presencia de afrodescendientes y casi siempre causa impresión dar a conocer

esta raíz, por lo que se intenta regresar a la luz estas narraciones perdidas en

la historia, dando su debido reconocimiento a quienes contribuyeron a formar a

la Puebla actual, así como a los poblanos de hoy en día.

1) Antecedentes. 1.1) Esclavismo y esclavitud, procesos económicos e históricos.

Primero, es necesario entender la diferencia entre la esclavitud y el esclavismo,

siendo, por un lado, la esclavitud un término latino (servitus) que se refiere ‘al

siervo que trabajaba en el feudo en la Edad Media’ o ‘la persona bajo el

Page 7: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

dominio de otra y que carece de libertad’ (Hurtado, 2006, p. 1) y, por otro lado,

el esclavismo, que se considera ‘el estado del esclavo dentro de un régimen

económico-social en el que un hombre llega a ser propiedad personal de otro’.

(Hurtado, 2006, p. 1-2)

Para poder entender la composición heredada a través de los siglos desde la

edad antigua, es importante retomar el origen de la familia en un orden

patriarcal, ya que la esclavitud tiene su origen en ésta, entendida en su origen

de la familia romana, como el nombre que se le daba al esclavo doméstico y al

conjunto de esclavos pertenecientes a un mismo hombre, conocido como el

famulus, desarrollándose posteriormente como el organismo social donde el

jefe de la familia ejercía patria potestad sobre su mujer, sus hijos y sus

esclavos. ‘La semilla de la familia moderna viene de los siervos (servitus)

usados en la agricultura familiar, como una esclavitud legal.’ (Engels, 1981, p.

22)

Como señala Max Weber: ‘la cultura antigua es una cultura de esclavos’,

siendo aquí usado el trabajo del esclavo para desarrollar las actividades

productivas básicas y masivas, pero coexistiendo al mismo tiempo el trabajo

libre en las ciudades y el trabajo servil de las campiñas, generando una división

del trabajo entre libres y esclavos. (1976, p. 39-41)

Es en el Imperio Romano donde se aprecia el mayor esplendor del esclavismo,

obtenidos a partir de las conquistas militares sobre otros pueblos de África,

Asía y Europa, por la esclavitud adquirida por deudas y por la venta de hijos

por parte de sus padres (Rodríguez Ortíz, 2015, p.42), usados como el mayor

motor económico en su producción, destacando en el derecho romano la

presencia de la manumisión (liberación) de los esclavos, lo que permitió la

incorporación de éstos en el trabajo agrícola, siendo el origen del latifundio,

entendido como la explotación basada en el trabajo de los esclavos con una

agricultura a gran escala. (Engels, 1981, p. 61) Era necesario el trabajo a gran

escala para poder asegurar el excedente que permita a los amos el

abastecimiento de la familia, el mantenimiento de los esclavos y a la vez para

poder cubrir los mercados locales nacientes, pero esto no perduraría,

afectando el antagonismo entre las divisiones de trabajo. (Weber, 1976, p. 39-

41)

Page 8: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

El proceso violento del esclavismo se vio marcado por la limitación del progreso

técnico, causado por el exceso de oferta de esclavos y por las grandes

cantidades de guerras que fortalecieron el tráfico constante de esclavos,

fomentando el trabajo servil y la acumulación de personas para trabajos

forzados, provocando una disminución de la importancia del trabajo libre en la

industria independiente por jornadas. (Weber, 1976, p. 39-41) Es necesaria la

coacción del individuo para poder desarrollar el trabajo forzado, violentando en

todo momento la individualidad al impedir todo derecho de propiedad de los

medios de producción y del producto de su trabajo, así como se volvía el

individuo un bien en sí, al que se le debía dar mantenimiento si se quería

explotar su fuerza de trabajo (alimentación, cuidados mínimos que lo

mantengan vivo), reforzando el régimen esclavista, generado como

consecuencia del esclavismo. (Schtayerman, 1976, p. 68)

El fin de la esclavitud en Europa, según Silvia Federici (2012), es resultado de

dos procesos entrelazados en el siglo IV, cuando los esclavos adquirieron el

derecho a tener una parcela de tierra, volviéndose colonos, y que pudieran

tener una familia propia en esa parcela, otorgada por sus terratenientes ante el

temor de escapes o rebeliones, y por el sometimiento de los campesinos libres

que buscaron la protección de los señores terratenientes, a costa de la libertad,

desarrollando una relación de clase que fundió en una sola escala a los

esclavos y los trabajadores agrícolas libres, entendido como el campesinado

subordinado. (p. 36-37) Existe un progreso económico favorecido por la división

del trabajo cambiante en la etapa feudal, propiciado por la creciente dilatación

del mercado y por la extensión del área geográfica que abarcaría el comercio,

introduciendo cada vez con mayor número la cantidad de siervos libres

propietarios de tierra que trabajan para el feudo mayor. (Weber, 1976, p. 39-41)

La Edad Media europea se caracteriza por el modo de producción feudal y por

el empleo de siervos, desarrollada en Europa entre los siglos V y VIII, primero,

donde la división del trabajo libre se formaría dentro de las parcelas de tierras

urbanas para la producción de encargo para los clientes o para el mercado

local, desarrollando el tráfico comercial exterior y la división interlocal de la

producción, para después sumarse al comercio internacional para el

Page 9: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

abastecimiento y el intercambio de bienes especializados (Weber, 1976, p. 39-

41)

Como señala Engels, ‘desde el desarrollo de la civilización, se viene cargando

con manifestaciones de los procesos económicos anteriores, donde la

esclavitud fue la primera forma de explotación en el Mundo Antiguo y la

servidumbre en la Edad Media, llegando al trabajo asalariado de los tiempos

modernos, donde el hombre puede servir como mercancía, siendo ésta su

fuerza de trabajo, un posible objeto de cambio y de consumo.’ (1981, p.97)

Entre el fin del feudalismo y los inicios de los procesos capitalistas, es

importante señalar los primeros contactos entre los europeos continentales y

los pueblos del continente americano (1492), considerado por muchos

académicos, así como otros procesos, como el fin del feudalismo, ya que dio

lugar a un proceso de acumulación originaria, que consiste en ‘una inmensa

acumulación de fuerza de trabajo-” trabajo muerto” en la forma de bienes

robados y “trabajo vivo” en la forma de seres humanos puestos a disposición

para su explotación- llevada a cabo en una escala nunca igualada en la

historia.’ (Federici, 2012, p. 92)

Con la llegada de los españoles a las islas del Caribe y la posterior conquista

de la América continental, se destacó de nuevo el proceso violento de

apropiación, tanto de la tierra, los recursos, como de la fuerza de trabajo de las

poblaciones nativas que fueron sometidas para la extracción y explotación de la

tierra. Como señala Federici: ‘para las clases dominantes de los países

europeos, la violencia ejercida en los procesos de apropiación de recursos y

del sometimiento de las poblaciones nativas en condiciones de esclavitud y de

trabajo forzado, fue necesaria para poder explotar con gran velocidad y una

amplia magnitud los recursos del continente americano, generando un cambio

económico que daría inicio al primer capitalismo industrial, más adelante, en la

historia de Europa.’ (2012, p. 92)

Sin embargo, el proceso económico de América no debe entenderse tan solo

como un apéndice dependiente de Europa, en el que tan solo se generó una

acumulación hacia el capitalismo europeo, sino que se generó un desarrollo

propio de las colonias de forma sui generis, propiciando una acumulación

originaria en América tanto para procesos feudales, como capitalistas, así

Page 10: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

como la presencia del desarrollo económico anterior a la colonia, deviniendo en

una formación económica y social particular que va a ser el cimiento de las

sociedades americanas modernas.

El desarrollo económico en las colonias americanas viene de la mano con el

desarrollo de las metrópolis, a su vez dando lugar a los cambios políticos y

sociales dentro de las sociedades europeas y americanas, sin aislarlas en este

proceso, pues otras sociedades fueron también involucradas en el desarrollo

americano, tanto forma voluntaria, como los dominios españoles en el Pacífico

Asiático, expresado en el intercambio del Pacífico con la nao de China en

forma de mercancías o en los galeones mercantes provenientes del Atlántico

(Rodríguez Ortíz, 2015, p. 15), así como el intercambio involuntario para los

individuos que fueron sometidos a su mercantilización, entendido como el

negocio de captura de esclavos, en el que los portugueses fueron pioneros en

Europa, empezando en 1444, generando que estos esclavos de origen africano

terminaran en América y se fundara uno de los negocios más lucrativos para

los imperios coloniales europeos a lo largo de cuatro siglos, así como el

desplazamiento masivo de personas hasta el conocido como Nuevo Mundo.

(Rodríguez Ortíz, 2015, p. 48-49)

1.2) 1700-1720: Guerra de Sucesión en España y la llegada de los Borbón.

El inicio del siglo XVIII será un parteaguas para la dinastía de los Austria en

España (1521-1700), quienes habían mantenido la corona en unidad de

España, entendido como el primer Estado-Nación moderno, desde el

matrimonio de Felipe I de Castilla, archiduque de Austria, (El Hermoso) con

Juana I de Castilla, hija heredera de los reyes católicos, Fernando de Aragón e

Isabel de Castilla, uniendo los reinos hispánicos con el Sacro Imperio

Germánico bajo el reinado del hijo de Felipe I y Juana I, el conocido Carlos I de

España y V del Sacro Imperio, quien mantuvo bajo su persona un amplio

dominio del mapa europeo, así como de los territorios coloniales a lo largo del

Nuevo Mundo, aumentado por los posteriores reyes de la dinastía. Los

Habsburgo mantuvieron en auge y constante expansión a la corona española,

alcanzando su mayor extensión territorial europea con la anexión de las

coronas de Portugal (1570-1640) y los Países Bajos (1555- 1714). (Rodríguez

Ortíz, 2015, p. 76)

Page 11: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Carlos II de la casa de Austria, fue el último monarca español de ésta dinastía,

recordado por sus constantes problemas de salud y su infertilidad, asociados a

la constante endogamia que habían practicado sus ancestros dentro de la casa

de Austria, por lo que al momento de su fallecimiento en 1700, sin

descendencia, debía elegir un sucesor que se quedara en el trono español,

teniendo dos candidatos: el archiduque Carlos de Austria, segundo hijo del

emperador Leopoldo I, asegurando la continuación de la dinastía austriaca y de

las políticas generales que se habían llevado a cabo en el sistema de alianzas

europeo; y Felipe, duque de Anjou, nieto de Luis XVI de Francia y de la infanta

española María Teresa de Austria, introduciendo una nueva dinastía y una

nueva forma de gobierno. (Granados, 2010, p. 25-26)

En su testamento, Carlos II nombró como su sucesor a Felipe de Anjou,

aunque perteneciente a otra dinastía, con mayor rango y cercanía a los

Habsburgo españoles que el archiduque Carlos, siendo coronado en 1701

como Felipe V, con una general aceptación, aunque rechazado por el

emperador del Sacro Imperio. Luis XIV aceptó el nombramiento de su nieto y

no dudó en influir en las políticas de su nieto, en contra del acuerdo de

sucesión del testamento de Carlos II, pretendiendo que Felipe V conservara

sus derechos de sucesión del trono francés, que había sido condicionante,

además de mantener la integridad del trono español, también que Luis XIV

ocupó los Países Bajos en nombre de Felipe V y finalmente, se le otorgó un

asiento a los comerciantes franceses para el monopolio de la trata de esclavos

en África, amenazando los intereses del resto de las monarquías y

desencadenando la guerra en Europa. (Ruíz, 2010, p.3-4)

La oposición a la gran influencia que había adquirido el trono francés se hizo

esperar y con motivo de la constante intromisión de Luis XIV en los asuntos

españoles, se formó la Gran Alianza de la Haya en 1701, conformada por el

Sacro Imperio, Inglaterra, los Países Bajos y Dinamarca, posteriormente con la

entrada de Portugal y el ducado de Saboya, quienes apoyaban al archiduque

Carlos de Austria, para que llegara al trono español. Es en 1702 cuando la

Gran Alianza le declara la guerra a Francia y España, empezando la Guerra de

Sucesión Española, peleada en todos los frentes europeos donde España

mantenía un dominio, siendo Portugal, Italia, el Mediterráneo, el estrecho de

Page 12: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Gibraltar, los dominios de las Provincias Unidas (Países Bajos) y las zonas del

Sacro Imperio que había obtenido con anterioridad. (Ruíz, 2010, p.4) Al interior

también se peleaba una guerra civil, enfrentando a los diferentes territorios con

respecto a los intereses de que quedara cierto rey sobre otro. Castilla y

Navarra se mantuvieron fieles a Felipe V y a los franceses, mientras que

Aragón, Cataluña y Valencia apoyaron al Sacro Imperio, motivados, al parecer,

por mantener a los Austria para que respetaran su autonomía, temiendo la

centralización borbona. (Ruíz, 2010, p. 5-6) Al inicio Inglaterra tuvo un

importante avance sobre España, apoderándose de Gibraltar (1704) y de

Barcelona en 1705, pero para 1707 el frente de España y Francia pudo

desplegar una contraofensiva de la Gran Alianza en Almansa, cercano a

Valencia, mientras que para 1708 los franceses habían retrocedido en todos los

frentes, perdiendo Lille y con el territorio ocupado. Se propuso una capitulación,

pero al imponer los aliados condiciones territoriales impensables, se

reanudaron las hostilidades. (Granados, 2010, p. 34-35)

Un factor muy importante que cambió la situación de la alianza fue que en 1705

falleció el emperador Leopoldo I, siendo sucedido por su primogénito, el

archiduque José I, que también falleció posteriormente en 1711, sin

descendencia, por lo que el segundo hijo y el candidato que apoyaba la Gran

Alianza, Carlos, fue coronado como emperador del Sacro Imperio, cambiando

el juego y el interés de apoyarlo, pues ya nadie quería que otro poderoso

emperador también poseyera a Francia y España. (Ruíz, 2010, p.5) Inglaterra,

con el cambio de gobierno a favor de los tories, empezó las negociaciones con

Francia en 1711, para que al año siguiente Francia y los Países Bajos

empezaran sus respectivas negociaciones de paz, llegando en 1713 al Tratado

de Utrecht, formalizando el armisticio entre España, Francia, las Provincias

Unidas e Inglaterra. En 1714 firmaron la paz España y las Provincias Unidas.

Estos acuerdos significaron la pérdida de Gibraltar y Menorca a los ingleses,

así como clausulas provechosas para los ingleses y muy interesantes para

nuestro estudio: se les otorgó el monopolio de la trata de esclavos africanos en

América y el derecho de enviar a las Indias un barco mercante de 500

toneladas. (Ruíz, 2010, p. 7-8)

Page 13: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Para 1714, en Rastatt, se decidió entre el Sacro Imperio y Francia que los

Países Bajos españoles debían pasar a Austria, logrando que España los

cediera y pasó los territorios de Nápoles, Milán y la Cerdeña al Sacro Imperio y

la isla de Sicilia a Saboya, manteniendo los conflictos del interior, finalizando

formalmente en 1715 con la capitulación de Barcelona, retomando el control del

territorio español y firmando la paz con Portugal, entregando la colonia de

Sacramento a la corona portuguesa. (Ruíz, 2010, p. 8-9)

2) Esclavitud en el siglo XVIII: condiciones históricas, jurídicas, económicas y

sociales. 2.1) Condiciones en España y Europa.

En el periodo de estudio de este artículo, de 1700 a 1720, podemos abarcar

perfectamente el reinado de Felipe V, así como la Guerra de Sucesión, que

tomó gran parte de inicios del siglo XVIII, por lo tanto, es importante señalar el

inicio de las reformas borbónicas en España, que serían implementadas a

mediados de siglo en las colonias de América.

Los Borbón eran herederos de la tradición del despotismo ilustrado y del

absolutismo, personificado en la figura de Luis XIV, por lo que su fuerte

influencia se hizo esperar en la forma de gobernar de Felipe V, que tomó

medidas tempranas contra los territorios autónomos rebeldes, quitándoles el

fuero y su autonomía, así como eliminando los consejos de Aragón, Cataluña y

Valencia, pero manteniendo los de Castilla y Navarra, fieles a los borbones.

Finalmente, se haría realidad el temor de los territorios rebeldes, al perder los

privilegios que gozaban y mantenían desde el reinado de Fernando de Aragón.

(Ruíz, 2010, p. 6 y 9) En la forma administrativa, se pudo ver el cambio

dinástico hacia el absolutismo de Felipe V, influido por el cardenal Portocarrero,

arzobispo de Toledo, el cardenal Manuel Arias, arzobispo de Sevilla, y de su

propio abuelo, Luis XIV, quien menospreció la estructura de los Consejos,

proponiendo mantenerlos, pero restarles influencia para poder ser cambiados

después. Luis XIV propuso la creación del Consejo de Gabinete, al inicio de la

guerra y la transición de Consejos a Secretarías, iniciando con la Secretaría del

Despacho Universal de Guerra (1703), fomentando la creación de un ejército

permanente, así como otras secretarías que surgirían para sustituir a los

Consejos. (De Castro, 2000, p. 141-144)

Page 14: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Así como se temía por el cambio de dinastía, Felipe V introdujo la forma de

gobierno absolutista de Francia, en el que los poderes del Estado se

concentraban en el monarca, siendo gobernador, legislador y juez,

manteniendo un sistema administrativo unificado y centralizado, por lo tanto, en

contradicción con la condición autónoma de los antiguos territorios, que

pasarían a denominarse provincias, a cargo de un capitán general. El sistema

administrativo suprimiría los consejos para formar secretarías dependientes del

nombramiento del rey, así como la abolición de las cortes en Aragón (1707), en

castigo por su rebeldía durante la guerra y con la eliminación del fuero de las

provincias aragonas, solo manteniendo las de Castilla y Navarra, así como las

de Indias. (Ruíz, 2010, p. 5-9)

El mayor impacto que se tendría en América durante este conflicto, tiene más

que ver con los asientos otorgados a las compañías que negociaban con las

colonias hispanoamericanas, sobre todo con los esclavos de África. Siendo un

periodo temprano del inicio de la dinastía borbónica, así como el constante

conflicto en Europa no les permitió intervenir más en las colonias, que ya

estaban acostumbradas al gobierno distante de la metrópoli. Se hizo esperar,

por lo tanto, que Felipe V otorgara un asiento monopólico a la Compañía Real

de Guinea (fundada en enero de 1685), que tenía sus factorías desde Sierra

Leona hasta el Cabo de Buena Esperanza. (Saco, 2006, 282-300)

Como lo registra José Antonio Saco (2006, p. 282-300) es en 1701, casi de

inmediato, que se le otorga el asiento a la Compañía para que provea de

esclavos a las colonias hispanoamericanas con las siguientes especificaciones:

• El asiento duraría diez años, empezando el 01 de mayo de 1702.

• Se comprometía a transportar 48 mil esclavos a lo largo del contrato,

significando 4800 por año.

• Las piezas de Indias debían ser de ambos sexos, de cualquier edad.

• Que no provengan de Cabo Verde, ni de la Mina. (Exclusión de Portugal)

• Se debían pagar 33 y un tercio de pesos-escudos por derechos, más el pago

de 100 mil pesos dentro de dos meses, y otros 100 mil pesos en los dos

Page 15: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

siguientes meses, por derecho de los 4 mil negros anuales como

indemnización por la guerra en Europa.

• Importaciones debían hacerse en buques españoles o franceses, o de alguna

nación aliada.

• Que la tripulación y el comandante fuesen católicos romanos.

• Que todo puerto contara con Oficiales Reales que visitasen los buques y

certificaran a los esclavos importados. Manejo de la compañía a cargo de

franceses o españoles, siendo todos súbditos españoles mientras dure el

trabajo.

• Compañía podía nombrar en los puertos o en los principales lugares de

América, Jueces Conservadores que conozcan los negocios de los asientos.

• Ninguna autoridad española podía embargar, detener, armar en guerra, ni

impedir el viaje de los buques de la Compañía, sino darles socorro y asistencia.

• Ninguna autoridad podía sacar, tomar, prender, ni embargar nada

perteneciente a la Compañía. Privilegios exclusivos, nadie podría introducir

esclavos durante el asiento o serían confiscados en favor de la compañía.

• No podrían desembarcar ropas, ni géneros, ni comercias con ninguna otra

mercancía.

• Los géneros que exportaban desde los puertos de América debían pagar los

mismos derechos que los súbditos españoles.

• Sujetos a derecho todos los esclavos muertos después del desembarco,

aunque no hayan sido vendidos.

Como se puede ver, el asiento es muy provechoso para los comerciantes

franceses, otorgando un fuerte monopolio a lo largo de toda Hispanoamérica,

sin embargo, los estragos de la guerra no permitieron que los franceses

pudieran aprovechar plenamente los privilegios, ni que pudieran sacar todos los

beneficios esperados. Por lo tanto, es interesante contrastar el asiento

otorgado a los ingleses después de la Paz de Utrecht en 1713, que Saco

(2006) también describe:

Page 16: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

• El tráfico exclusivo de esclavos hacia América por parte de la Compañía

Inglesa del Mar del Sur (fundada en 1711), iniciando el asiento el 26 de mayo

de 1713.

• El acuerdo dura 30 años, iniciando el 01 de mayo de 1713.

• Se compromete a introducir 144 mil esclavos a lo largo de los 30 años, de

ambos sexos y de todas las edades, introduciendo 4800 cada año.

• Se les da el privilegio de poder venderlos en cualquier puerto y sacarlos de

cualquier factoría.

• Por cada esclavo debía pagarse el derecho de 33 y un tercio pesos,

abarcando 4mil esclavos, quedando los 800 restantes libres de derechos.

• El derecho por cada exceso se limitó a 16 y un tercio pesos. Los monarcas de

Inglaterra y España podían entrar cada uno como socios con la cuarta parte del

capital (4 millones de pesos).

• Los asentistas podían vender los esclavos a cualquier precio, menos ciertos

puertos que controlaban los precios para fomentar la compra de esclavos Que

el gobierno británico y los asentistas en su nombre, pudiesen tener en el Río de

la Plata algunas porciones de tierra para dedicarlas al ganado, al cultivo y a

hacer casas, pero sin edificar fortificaciones.

• Fletar anualmente para la feria de Portobelo un buque de 500 toneladas de

mercancías traídas de Europa, que se le daría una cuarta parte íntegra al Rey

de España y el 5% del producto neto de las otras 3 partes. (p. 282-300)

Hasta la reanudación del conflicto entre España e Inglaterra (1717), se vio

beneficiado de forma muy especial la compañía inglesa, ya que obtuvo mejores

privilegios que la francesa en su momento, como se puede ver con las

especificaciones del asiento, donde se le permite introducir 500 toneladas de

mercancía, poder acceder a cualquier puerto del continente y que ellos mismos

decidan los precios últimos de los esclavos, pero que, como le sucedió a la

compañía francesa, no se mantuvo el acuerdo mientras las naciones estuvieron

en conflicto, que se desató en 1718 y terminó en 1720, con los Tratados de

Madrid de 1721, en los que se acordaba que el asiento continuaría como antes,

volviendo a su anterior estado en el tratado. (Saco, 2006, p.298-300)

Page 17: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

2.2) Condiciones de la Nueva España.

Así como era importante la legislación para el arribo de los esclavos africanos y

su distribución a lo largo de los territorios españoles en América, a su vez

fueron importantes las legislaciones internas para controlar los aspectos

socioeconómicos en que se desenvolvían los africanos, siendo la Corona

española, el Consejo de Indias y las instituciones coloniales quienes vigilaban

estos aspectos, sobre todo los Cabildos locales en sus ordenanzas para

regular las condiciones más inmediatas y locales de la población, por lo que es

claro el nivel de regulación que alcanzaban las convivencias entre los diversos

grupos coloniales. (Mellafe, 1973, p. 113-118)

El empleo de esclavos fue una necesidad para los grandes poseedores de

tierras y de cualquier actividad económica, sobre todo por la prohibición de la

esclavitud de los indígenas en 1530 y por la experiencia previa de los

conquistadores con los esclavos de este origen, usándolos como mano de obra

calificada y por su fuerte capacidad de resistencia (Mellafe, 1973, p.96). En un

inicio, según Mellafe, los esclavos africanos eran usados para las actividades

mineras, en la agricultura de subsistencia y en la agricultura tropical

monocultivadora de exportación, prevaleciendo el empleo de los esclavos

agricultores en zonas cercanas a centros urbanos (1973, p. 96-98)

Las actividades en las que más se requirieron a los esclavos fueron los

maestros de oficios, los gremios constructores, las órdenes religiosas en sus

diversas instituciones como colegios, conventos o haciendas, el gremio de

transportes marítimos y terrestres, los trabajos públicos, los particulares, las

instituciones coloniales y las comunidades indígenas, o indios que los

compraban de forma privada (Mellafe, 1973, p. 105-106), por lo que se puede

inferir la presencia africana en casi todos los sectores económicos y sociales,

así como la constante presencia de los esclavos fugitivos (cimarrones) que

formaban sus propias comunidades o terminaban en el vagabundaje (1973, p.

108).

Ya entrado el siglo XVIII, se puede ver la transformación de las condiciones por

la integración de los esclavos en la sociedad, observando que los

afrodescendientes libres representan ya la mayoría de las castas, impactando

Page 18: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

en las actividades económicas donde se empleaban a los africanos, por

ejemplo, las zonas mineras que solían ser centros de trabajo esclavista, se

convirtieron en centros de trabajo asalariado, con una mayoría de afro-mestizos

libres que se quedaban insertos en las actividades locales, vendiendo su fuerza

de trabajo. (Mellafe, 1973, p. 97)

En la cuestión legal, el conjunto de las instituciones coloniales se dio a la tarea

de reglamentar todos los aspectos sociales de los africanos y sobre todo de los

esclavos, siendo prioridad del Consejo de Indias con las instituciones evitar que

indígenas, españoles y africanos convivieran o se mezclaran entre ellos; que

los africanos no se infiltraran en los poblados de los indígenas, por cuestiones

religiosas, morales, políticas y para protegerlos; evitar el cimarronaje y las

sublevaciones de los esclavos; encauzar la esclavitud improductiva y el

vagabundaje hacia actividades económicas productivas y socialmente

aceptables. (Mellafe, 1973, p. 113, 116)

Mientras en el trabajo de los Cabildos, Mellafe rescata las ordenanzas de

policía o fieles ejecutores y regulaciones hacia los africanos esclavos incluían

la prohibición de portar armas, andar de noche sin licencia de sus amos, entrar

en mercados indígenas, penetrar en propiedades privadas, cortar árboles y

dedicarse al comercio, etc. (1973, p. 118) Extendiendo nuevas

reglamentaciones para inicios del siglo XVIII con respecto a los castigos por

herejía, penas a dueños por maltrato a sus bienes humanos, preocupaciones

de la Corona por la relación entre africanos e indígenas, evitar el abuso a las

esclavas africanas y evitar la presencia de africanos en pulquerías para que no

convivan con ladrones, así como el aumento de las Reales Cedulas expedidas

sobre la trata, el cimarronaje y la manumisión. (Rodríguez Ortíz, 2015, p. 96-

97)

El registro de los diversos edictos y reglamentaciones dan testimonio de la

fuerza con la que se integró la sociedad novohispana entre los grupos étnicos

que convivieron en un primer momento, formando una sociedad compleja y en

constante evolución para el siglo XVIII, donde la realidad dista completamente

del ideal que buscaban las instituciones, ya que no pudieron evitar el completo

mestizaje, ni la convivencia entre todos los grupos étnicos, ni que existieran

Page 19: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

grupos al margen del orden colonial o que existiera una resistencia latente de

los esclavos traídos de África para preservar su identidad.

3) Afrodescendientes y africanos en Puebla (siglo XVIII): registros históricos. Basándose en la información anteriormente expuesta, así como la información

obtenida de los archivos históricos, se puede llegar a la comprensión e

interpretación de los resultados del estudio sobre la situación de los

afrodescendientes y los africanos residentes en Puebla, así como sus

alrededores en las primeras décadas del siglo XVIII.

El trabajo del doctor Guillermo Alberto Rodríguez Ortíz sirvió de guía para

poder encontrar información en Puebla sobre los afrodescendientes, sobre todo

para el manejo de las bases de datos sobre archivos parroquiales,

representando un trabajo al que se le dedica mucho tiempo y esfuerzo, sobre

todo al momento de paleografiar textos antiguos que pueden volverse un reto

por las posibles inexactitudes de grafías o de palabras que han cambiado su

escritura con el tiempo.

En la introducción se abordó la forma en la que se recabaron los datos de los

archivos históricos, registrando la información de las personas pertenecientes a

castas tanto de los libros de bautismos del Sagrario Metropolitano, como de los

pacientes ingresados del Hospital de San Pedro (Beneficencia Pública) y los

casos criminales de San Juan de los Llanos (Archivo Municipal de Libres), los

que ayudarán a dar un panorama general sobre la presencia afrodescendiente

de la época.

El propósito de esta investigación es dar un acercamiento a los casos

particulares de los afrodescendientes o negros (término usado en la época) a

través de los registros de la época: del Archivo Municipal de Libres se

rescataron ciertos casos criminales de la Alcaldía Mayor que involucraban a

africanos o afromestizos (descendientes de africanos con otros grupos étnicos

o castas) esclavos, que ejemplifican las cuestiones legales que se llevaban a

cabo en el día a día, así como condiciones sociales que los diferenciaban o los

integraban, como recurso complementario; del fondo del Hospital de San Pedro

de la Beneficencia Pública, sobre todo se abordan los ingresos al hospital de la

población libre de afromestizos, tanto de Puebla como del resto del territorio

Page 20: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

novohispano; de los registros parroquiales del Sagrario Metropolitano

(Catedral), que guardan libros de bautismos de castas, para el estudio

específico de la población afrodescendiente y de las condiciones sociales en

que se desenvolvían.

En el Hospital de San Pedro se daba atención médica a todos los grupos

sociales y castas de Puebla, en un inicio enfocado a los más pobres, por lo que

resulta interesante para conocer la tendencia de los pacientes de castas que

eran admitidos en el hospital. De los libros 1, 2, 4 y 5 de 1705 a 17201 se

recopilaron 2061 registros de castas, considerando la información sobre su

estatus (libre o esclavo), casta descrita y procedencia, como datos principales a

tomar en cuenta.

En el Archivo Municipal de Libres, sobre los casos criminales, se rescatan

ciertos procesos particulares que involucran a esclavos, abarcando la liberación

de una esclava que era maltratada por su amo para buscar otro nuevo amo2 y

los autos contra una esclava que torturó a unos peones por mandato de su

ama3. Dentro del fondo se encuentran más archivos correspondientes a

esclavos, pero el mal estado de los documentos imposibilita la correcta

interpretación general. Los dos fondos anteriores fueron consultados en el

Archivo General del Estado de Puebla.

En el Archivo Parroquial del Sagrario Metropolitano, se encuentra el resguardo

de los diversos libros parroquiales de bautismos, matrimonios y defunciones,

divididos por años y por grupos étnicos (españoles-mestizos, indios y castas),

que representan una enorme cantidad de información para ser procesada, así

que por limitaciones de tiempo y capacidad de trabajo, se trabajó con los libros

de bautismos de castas de 1705 a 17174, encontrando 2630 registros de

bautismos y rescatando la información de castas de los padres o de la madre

del bautizado, su estatus y en caso de ser esclavos, los datos referentes al

dueño. La información pudo obtenerse a través de los microfilmes digitalizados

1 Beneficencia Pública. Fondo: Hospital de San Pedro. Asistencia: Asilados. (1705-1720). Cajas 1 y 1,

Expedientes 1, 2, 4 y 5. Archivo General del Estado de Puebla. 2 Archivo Municipal de Libres. Alcaldía Mayor. Justicia: Criminal. (1710-1733) Caja 8, Legajo AM-J:1.2.

3 Archivo Municipal de Libres. Alcaldía Mayor. Justicia: Criminal. (1711-1712) Caja 28, Legajo AM-J:12-10.

4 Archivo Parroquial. El Sagrario (Catedral). Bautismos: Castas. (1705-1717) Iglesia de Jesucristo de los

Santos de los Últimos Días.

Page 21: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en su sitio

FamilySearch.com

3.1) Beneficencia Pública: Hospital de San Pedro.

Para dar una mayor contextualización, es necesario recordar que el grueso de

la población novohispana en este siglo se componía en su mayoría de

indígenas (manejados como indios en los registros de la época) y de mestizos

en todas sus variantes, manejando Gonzalo Aguirre Beltrán que el 1.2% de la

población se repartía entre europeos o blancos, con el 29%, y

afrodescendientes o negros, con el 65%. (1972, p. 198) La presencia es notoria

y constante en todos los registros, pero claramente no se compara con la

cantidad de información que se tiene sobre indígenas y mestizos, haciendo

importante esa distinción numérica tan solo.

De los registros del fondo del Hospital de San Pedro, se mencionó la cantidad

de 2061 admisiones de pacientes pertenecientes a castas, de estos la mayoría

fueron claramente mulatos (88.78%), seguidos en mucho menor porcentaje los

negros (7.03%) y los pardos (2.42%), así como otras castas repartidas en el

1.77% restante. De estos registros, también la mayoría fue de estatus libre,

siendo el 98.25% y tan solo el 1.50% de esclavos, quedando el resto sin

estatus descrito, como se puede ver en el cuadro 1.

Cuadro 1. Admisiones del Hospital de San Pedro, Puebla, 1705-1720

Etnia Cantidad Condición Cantidad2

Chino 9 Libre 2024

Lobo 1 Esclavo 31

Moreno 20 Desconocido 5

Morisco 6 Total 2060

Mulato 1829 Negro 145 Pardo 50 Total 2060 Fuente: Beneficencia Pública, fondo del Hospital de San Pedro. 1705-1720, AGEP.

Siguiendo con las observaciones del cuadro 1, se puede añadir que la mayoría

de los esclavos registrados eran negros (51.61%), seguidos por mulatos

(45.16%) y en menor medida un pardo (3.22%). Se observa que los dueños de

estos esclavos eran en su mayoría particulares, seguidos por canónigos,

ingenios, haciendas y el propio hospital de San Pedro. A su vez, el origen en su

Page 22: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

mayoría es de la ciudad de Puebla, seguido por poblaciones vecinas de

Puebla, incluyendo Veracruz, y territorios españoles y portugueses.

Fuente: Cuadro 1.1

Por parte de las personas libres, prevalecen los mulatos (89.57%) y en menor

medida negros (6.32%), pardos (2.42%) y morenos (0.88%), repartiendo el

0.88% entre diversas castas. Considerando el mayor número de admisiones

con estatus de libertad, claramente la diversidad de orígenes es mucho mayor,

aunque la mayoría corresponde a Puebla, existen muchos orígenes de

poblaciones aledañas a la ciudad, así como de territorios de toda la Nueva

España más al interior del país, llegando al norte hasta San Luis Potosí y al sur

hasta Guatemala. La presencia de los principales puertos tampoco es menor,

sobresaliendo Veracruz y Acapulco, así como las islas del Caribe, en gran

medida de la isla de Cuba, sin olvidar una gran cantidad provenientes de

España y territorios portugueses.

Lo observado en el hospital resulta muy interesante, aunque limitado por la

información que se dispone al no tener mayores datos sobre las ocupaciones

de varios ingresados, de no ser por los vagabundos, que son debidamente

señalados al ser muy numerosos y con ingresos repetidos a lo largo de los

años; tampoco se puede saber si los ingresados habían venido de otras partes

para ser atendidos específicamente en este hospital o si eran residentes de

Puebla, así como otras cuestionantes que surgen y no pueden ser respondidas.

Chino Lobo Moreno Morisco Mulato Negro Pardo Total

Series2 9 1 20 6 1829 145 50 2060

0

500

1000

1500

2000

2500

Can

tid

ad d

e r

egi

stro

s

Gráfico 1.1 Admisiones por castas en el Hospital de San Pedro, Puebla (1705-1720)

Page 23: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Fajardo Ortíz (2002, p. 460-461) señala que fue a partir de las frecuentes

epidemias desde 1693 que el obispo Manuel Fernández de Santa Cruz y

Sahún dispuso la división de los internos por secciones (españoles, indios y

castas, mujeres y mal gálico o sífilis), siendo el único indicador que tenemos

para suponer la condición social de los ingresados al hospital, porque a pesar

de estar divididos por etnias en las numeraciones de las camas, quedaban

muchas veces revueltos en las últimas tanto españoles como castas.

Considerando lo anterior, se puede interpretar que manejamos los datos de un

amplio sector de mulatos libres, así como otras distintas castas, que se

encuentran en condiciones de pobreza, resaltando los vagabundos, quienes ya

eran una preocupación tanto para el Consejo de Indias, como para los cabildos

locales, para evitar la propagación de los afrodescendientes sin ocupaciones

productivas. Esto puede ser un indicador sobre el escenario al que se

enfrentaban los negros manumitidos (liberados) y sus descendientes, que no

participaron en el reparto de las tierras, ni tenían los modos básicos para

subsistir, obligándolos a vender su fuerza de trabajo o dedicarse a actividades

fuera del orden colonial, como el vagabundaje, el cimarronaje y los grupos de

bandoleros.

Aunque los registros hospitalarios no representan a la mayoría de la población,

se puede dar una buena idea de las personas que tenían acceso al mismo,

sobre todo con respecto a los pocos esclavos atendidos, ya que los datos

arrojados posteriormente por los registros parroquiales van a arrojar una fuerte

población esclava. Sería interesante estudiar el acceso médico de los esclavos,

ya que claramente en el hospital de San Pedro no era el que atendía a un gran

número, si es que recibían atención, considerando la contracción de la

economía poblana referida por Rodríguez Ortíz, marcado por el descenso de la

compraventa de esclavos, sobre todo desde 1710 y el inicio de la crisis

demográfica (2015, p.222-282).

3.2) Sagrario Metropolitano: Catedral.

Es importante rescatar los archivos parroquiales para el estudio poblacional

novohispana, sobre todo por la falta de otros registros tan cercanos a la

sociedad, como lo son los sacramentos que se ofrecían en las distintas

Page 24: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

parroquias de la ciudad. El archivo de Catedral cuenta con libros de castas de

bautismos que se recopilaron para este estudio, considerando las anotaciones

de Rodríguez Ortíz sobre el obispo Manuel Fernández de Santa Cruz y Sahún,

teniendo como referencia que en 1680 la catedral contaba con 8000 vecinos.

(2015, p. 259)

La proporción de las castas era importante y eso facilitó el trabajo de agrupar a

los afrodescendientes que se bautizaron entre 1705 y 1717, en su mayoría

infantes recién nacidos, pero con un contado grupo de esclavos negros bozales

(traídos directamente de África) comprados directamente para ser traídos y

bautizados en Puebla, casos muy contados pero que demuestran la continua

trata de esclavos en el siglo XVIII.

Para el registro de los bautismos, el párroco encargado anotaba principalmente

la casta de los padres o de la madre, en caso de ser un niño huérfano o de

padres no conocidos, a veces ponía la casta del infante, testificada por las

personas que lo llevaban a bautizar o incluso por la apariencia del mismo. Al

ser vecinos de la Catedral, a todos se les ponía como origen la ciudad de

Puebla, excepto por los esclavos adultos que se les identificaba por su nación

de origen.

Las uniones de los padres resultan muy interesantes, pues confirman que

nadie reparaba en las ordenanzas para evitar las mezclas entre etnias, si no

que fueron la tendencia desde el inicio de la colonia y para el siglo XVIII, ya son

la mayoría los mestizos de los tres principales grupos étnicos que llegaron en la

colonia, en distintas combinaciones de castas. Sin embargo, algunos grupos

tendían a relacionarse más entre sí o con otros grupos, dependiendo de varias

cuestiones.

De los 2630 registros, se pudo observar que la mayoría de los bautismos

corresponden tanto a hijos naturales (sin padres casados o madre soltera)

como a hijos de matrimonios endógenos (casados dentro de la misma casta),

teniendo prácticamente la misma cantidad de bautismos en cada uno, con el

43.49% las madres solteras y 43.53% los matrimonios endógenos, mientras

que los matrimonios exógenos representaban el 10.19% y los infantes

Page 25: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

huérfanos o de padres no conocidos abarcaban el 2.09%, dejando el resto para

los esclavos bozales adultos.

Los matrimonios representaban la más de la mitad de las personas que

llevaban a bautizar a sus hijos, tanto de esclavos como de libertos, observando

que eran comunes los matrimonios entre esclavos y libres, esclavos de los

mismos dueños y esclavos de diferentes dueños. Si se considera la preferencia

que se tenía para traer esclavos hombres, resulta comprensivo que se hayan

terminado por relacionar con mujeres indias o españolas, así como mestizas,

quedando las relaciones con mujeres negras menos comunes, aunque

sucedían.

Dentro de los matrimonios endógenos que se tienen registrados, se encuentran

los pardos (77.55%) y los mulatos (19.82%) como la mayoría, aunque la

distancia entre ambos porcentajes es muy marcado, al contrario de lo sucedido

en el registro del Hospital de San Pedro, ya que aquí van a prevalecer los

pardos sobre el resto de las castas. Al respecto sería interesante cuestionarse

si esto se debe al criterio de las personas que realizaban los registros, ya que

podría no ser tan claro el origen étnico de las personas o que ellas mismas lo

desconocieran, incluso que lo ocultaran.

Fuente: Archivo Parroquial. El Sagrario (Catedral). Bautismos: Castas. (1705-1717) Iglesia de

Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Incluso dentro de los hijos naturales, las madres pardas (50.96%) también

representan una mayoría, seguidas también por las madres mulatas (40.03%),

que respaldan la gran tendencia hacia la fuerte presencia parda de la población

de castas en Puebla. Esto significa que las relaciones entre negros e indios se

Mulatos Pardos Negros

Cantidad2 227 888 27

0

500

1000

Can

tid

ad d

e r

egi

stro

s

Gráfico 2.1 Uniones entre la misma casta, Catedral, 1705-1717.

Page 26: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

produjeron a lo largo de la colonia, distando mucho de los intereses de la

Corona Española y del mismo Virreinato, sino que la realidad dentro de las

ciudades y del campo tenía una composición única. Esta proporción grande de

hijos naturales no indica necesariamente que no tuvieran a los dos padres, sino

que no estaban casados por la iglesia, pero también puede indicar una

importante proporción de mujeres abusadas tanto por sus dueños como por

otros hombres, ante la preocupación señalada por Rodríguez Ortíz del cabildo

municipal por las violaciones y abusos cometidos contra mujeres negras (2015,

p.96).

Fuente: Archivo Parroquial. El Sagrario (Catedral). Bautismos: Castas. (1705-1717) Iglesia de

Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Aunque en menor proporción que las anteriores, también tenían lugar los

matrimonios exógenos y con una gran variedad de castas, de las cuales se

pudo observar entre la mayoría los matrimonios entre pardos y mestizas

(22.38%) y los de mulatos con mestizas (19.77%), siguiendo con las anteriores

tendencias de una mayoría de pardos y mulatos, así como mostrando una

preferencia por relacionarse con mestizas. Siguiendo en menor proporción se

encuentran los matrimonios de pardo con castiza (5.97%), pardo con española

(5.59%), sin especificar con parda (5.59%) y mulato con india (4.10%),

marcando estas uniones el 63.40% del total.

China Morisca Morena Mulata Negra PardaSin

especificar

Española

Cantidad3 1 2 9 458 79 583 11 1

0

100

200

300

400

500

600

700

Can

tid

ad d

e r

egi

stro

s

Gráfico 2.2 Madres solteras, Catedral, 1705-1717.

Page 27: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Fuente: Archivo Parroquial. El Sagrario (Catedral). Bautismos: Castas. (1705-1717) Iglesia de

Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Como señala Gonzalo Aguirre Beltrán, cada momento histórico y cada territorio

tuvo la forma de referirse a las castas y a las combinaciones entre estas, así

como las interpretaciones modernas para poder asignar una categoría a

combinaciones tan variadas, basándose en esto, para el siglo XVIII propone la

clasificación colorida que se basa en el color de la piel y en otras

características físicas propias de ciertos grupos étnicos, que se recomiendan

para consultar para mayores especificaciones sobre las castas, cuestión que

no es prioridad en este estudio. (2015, p. 163-172)

Lo que compete a este estudio es señalar la preferencia de los afromestizos a

relacionarse con mujeres mestizas, indias y españolas cuando no son mujeres

de su misma casta, considerando que las mujeres pardas son descendientes

de negros e indios, por lo que es claro que los negros se relacionaron en gran

proporción con mujeres indígenas y sus descendientes a su vez preferían

relacionarse con el lado indígena, que no es sorpresa debido al proceso de

ocultación que trabaja Aguirre Beltrán (2015, p. 272-273) en el que los

africanos buscaban mejorar las condiciones de su descendencia

relacionándose con mujeres libres, como indígenas y españolas, así

‘blanqueando’ su descendencia para permitir la movilidad social fuera de la

0

50

100

150

200

250

300

Can

tid

ad d

e r

egi

stro

s

Castas

Gráfico 2.3 Uniones entre castas diferentes, Catedral, 1705-1717.

Page 28: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

esclavitud y de las condiciones más bajas que la sociedad reservaba para los

afrodescendientes.

En cuanto a las mujeres afromestizas en matrimonios exogámicos, ellas

representaban un porcentaje bajo en variedad, como se mostró en el

porcentaje anterior de matrimonios de pardas con hombres sin casta

especificada en el acta (5.59%) y el de mulatas con personas sin casta

mencionada (2.98%), así como un interesante porcentaje de negros con

mulatas (2.98%), mientras que el resto de los matrimonios observan una

tendencia pareja a relacionarse con todas las castas y grupos étnicos para las

mujeres afrodescendientes, pero que no alcanzan el porcentaje de los hombres

afrodescendientes que se relacionan con otros grupos, debido probablemente a

la preferencia de relacionarse con hombres de la misma casta, pero también a

la enorme cantidad de mujeres solteras.

En cuanto a los casos de los infantes abandonados, tan solo se reportaron 55

casos de los cuales la mayoría no especificaban su grupo étnico (63.63%),

mientras que a los demás se los designó como mulatos o pardos según el

testimonio de las personas que los presentaban para el bautizo o en la

apariencia del infante, señalando la tendencia a asignar la casta de acuerdo a

características fenotípicas.

Fuente: Archivo Parroquial. El Sagrario (Catedral). Bautismos: Castas. (1705-1717) Iglesia de

Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Por último, pero no menos importante, quedan los negros esclavos bozales

bautizados como esclavos en la Catedral, provenientes principalmente de la

Mestiza? Mulatos Pardos Sin especificar

Cantidad4 1 15 4 35

0

10

20

30

40

Can

tid

ad d

e r

egi

stro

s

Gráfico 2.4 Hijos de padres no conocidos, Catedral, 1705-1717.

Page 29: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

región occidental y centro de África, resaltando las naciones Congo (río Congo,

habla bantú) y Alala (región de Dahomey, habla yoruba), que coinciden en el

periodo que Francia tuvo el manejo del asiento monopólico de la trata de

esclavos, resaltando la región de Guinea y el occidente africano, ya en el

momento en que Portugal fue desplazado más al sur por la competencia de los

países europeos. A su vez se da en el momento en que se le dio el monopolio

a los ingleses, coincidiendo con la introducción de personas del centro de

África.

Esta ejemplificación es muy importante para destacar la continua llegada de

africanos a la Nueva España, al menos hasta el siglo XIX, quienes no

representaban solo cantidades, sino que traían consigo su cultura, su habla, su

religión y la cosmovisión natural de las diversas culturas de toda África. Aguirre

Beltrán menciona en su misma obra citada la preferencia que se tenía por los

esclavos de ciertos lugares, conocidos por su docilidad o resistencia física,

según el caso. Los nombres de las naciones con los que los conocemos no

representan exactamente su cultura de procedencia, sino que solían denominar

la factoría de la que eran extraídos, pero es un acercamiento a la región de la

que pudieron ser nativos.

Con respecto a los dueños de los esclavos, en general, hay varios nombres

repetidos e instituciones que claramente tenían una gran cantidad de esclavos,

incluso diferenciando la posición social por la forma de referirse a las personas

(a mayores títulos y honores, mayor el rango). Se confirma aquí que todas las

personas con acceso a ciertos recursos económicos se podían costear un

esclavo o varios de ellos, encontrando como propietarios de esclavos a

médicos, contadores, religiosas, religiosos, regidores, secretarios, miembros

altos del ejército como generales, capitanes o sargentos, aristócratas de

distintos título de nobleza y hospitales (San Pedro), así como los conventos

(Santo Domingo, Santa Catarina y Santa Teresa).

Page 30: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

3.3) Archivo Municipal de Libres

En conjunto con lo ya analizado, los documentos rescatados de la Alcaldía

Mayor respecto a procesos criminales son interesantes para completar el

panorama respecto a los esclavos negros, sobre todo en poblados aledaños a

Puebla, como lo es Libres o como era conocido en ese momento, San Juan de

los Llanos.

En este caso es interesante reafirmar las legislaciones correspondientes a los

esclavos, así como las percepciones sociales, que suelen quedar fuera de los

registros anteriormente consultados.

Hablando en general se aprecian los casos que involucran esclavos, siendo el

primero (No. 47, Caja 8, Legajo AM-J/1.2/1710-1733) respecto a una esclava

mulata que pedía al juez se la pusiera en libertad para poder buscar otro amo a

su conveniencia, pues su amo actual la maltrataba. Antes fue esclava de un

mercader de Puebla que la vendió, basándose en esa compraventa para el

precio que tendría que pagar su nuevo amo al adquirirla, siendo de 150

(aparentemente, por la letra ilegible) más los costos del proceso criminal.

Page 31: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Imagen 1.1 Portada del auto de María de la Encarnación para liberarse de su

amo. Archivo Municipal de Libres. 1712.

Fuente: Archivo Municipal de Libres. Alcaldía Mayor. Justicia: Criminal. (1710-1733) Caja 8,

Legajo AM-J:1.2.

Page 32: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Este proceso marca la característica interesante de la legislación española,

pues los trabajadores podían denunciar a sus amos por malos tratos y como se

ve con esta esclava, podían ser liberados para encontrar un mejor amo, como

señala Rodríguez Ortíz (2015, p. 96) la particularidad legal para el siglo XVIII, al

procurar el cuidado de las mercancías humanas.

Otro recurso interesante es el de un caso complicado que involucra dos

haciendas y a varios trabajadores jornaleros, así como una esclava (Exp 1, caja

28, legajo AM-J12-10/1711-1712). En resumen, una trabajadora de la hacienda

de Coiotepeque se escapó, por lo que la dueña de la hacienda fue a buscar a

la hermana de su trabajadora en la hacienda de Atlapaleca para que confesara

la ubicación, ordenando la tortura de esa mujer a su esclava negra, así como a

una trabajadora india. El esposo de la mujer presentó la denuncia contra la

mujer, quedando como culpables las tres mujeres, la dueña con sus bienes

confiscados y las otras dos liberadas para entrar a prisión.

Imagen 1.2 Auto en el que se dicta la culpabilidad de las mujeres de la

hacienda de Coiotepeque. Archivo Municipal de Libres. 1711-1712.

Page 33: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Fuente: Archivo Municipal de Libres. Alcaldía Mayor. Justicia: Criminal. (1711-1712) Caja 28, Legajo

AM-J:12-10.

La esclava negra, de nombre María de la Candelaria, presenta su testimonio de

los hechos y resulta interesante constatar al inicio que ella desconoce su

estatus, pues se considera libre porque su ama la crió desde que nació, pero

piensa que puede ser esclava, como se le designó a lo largo del proceso y en

los autos en su contra. Aquí resalta la relación que tenían los esclavos en

haciendas de provincia, probablemente siendo la única esclava de la familia,

por lo que su percepción era como de otro miembro de la familia o de una

sirviente, probablemente por haber nacido dentro de la misma hacienda o

traída desde muy pequeña.

Estos son solo unos ejemplos de las diversas dimensiones que tenía la

presencia africana a lo largo de Puebla y los pueblos vecinos, así como un

reflejo de lo que sucedía en el resto del territorio, confirmando la enorme

presencia en el día a día y en todas las actividades, tanto que se legisló

pensando en estas relaciones, pero produciendo movimientos sociales en

constante evolución que contenían un fuerte nivel de contradicciones.

Page 34: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

4) Conclusiones Como consideraciones finales, no se puede negar la presencia continua de

afrodescendientes a lo largo del territorio y en Puebla, desde luego, si se

escarba un poco en los numerosos archivos que dispone el país, siendo una

fuente importante para quienes deseen investigar sobre los africanos en

México.

Las condiciones del siglo XVIII, desde los factores externos, como la llegada de

los Borbones y las tendencias ideológicas europeas progresistas, así como la

decaída económica de estos años, sumado con las contradicciones internas en

la sociedad, dan una idea del escenario en que se tuvieron que desenvolver los

afromestizos, renegando en cada generación un poco más de su herencia,

hasta fundirse con el grueso de la población en un proyecto de ciudadanía.

El intercambio intercolonial fue algo que llamó la atención al momento de

revisar el origen de tantas personas que llegaron a coincidir en Puebla, sin

dejar de lado ningún origen, incluso toda la América Española, por lo que no es

una exageración remarcar el nivel de integración que ha tenido la región desde

la época colonial, nutriendo las sociedades que conforman los actuales países

de Latinoamérica.

También, es necesario recapitular lo establecido a lo largo del trabajo para

llegar al entendimiento de una clase entera sometida bajo el yugo colonial y

esclavizador, que fomentaba divisiones basadas en la etnicidad y el color de

piel a través de procesos violentos de despojo y deshumanización, dejando

excluido al grueso de la población del beneficio y el excedente económico.

La semilla de la esclavitud fue traída desde el mundo antiguo, pasando por las

guerras de la Reconquista en la Península Ibérica, para llegar a la reproducción

del modelo esclavista, con objetivos fuera del esclavismo, iniciando una

formación económica particular para México, en la que fue motor la apropiación

de la tierra, el comercio trasatlántico, el sometimiento del grueso de la

población indígena y la transformación de humanos en mercancías, extraídos

de sus lugares de origen y sometidos a otra sociedad.

En estos movimientos entre las grandes potencias europeas, beneficiadas por

el inicio del flujo masivo de capitales del Nuevo Mundo hacia Europa, a través

Page 35: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

de España y Portugal, fue una de las tantas semillas del futuro capitalismo que

se desarrollaría en Inglaterra en el siguiente siglo, así como del surgimiento de

las principales contradicciones entre clases de la Nueva España.

La sociedad novohispana estaba cargada de contradicciones y luchas de

clases, empezando desde cualquier habitante criollo (sin importar su etnia), que

era dejado al margen del reparto general y del control político, sobre los

peninsulares. Dentro de la sociedad nacida en América, las fricciones entre las

diversas castas se mantuvieron a tal nivel que los individuos pasaron por un

proceso de ocultación, para poder tener un ascenso social, sobre todo en la

sociedad mestiza del siglo XVIII.

Como se pudo ver en los registros consultados, el nivel de mestizaje era muy

alto para ese momento histórico, tanto que se tuvo que recurrir a escalas

basadas en la apariencia predominante de los sujetos para poder otorgarles

una posición dentro de las castas, aunque pudiera tener una ascendencia de

los tres principales grupos étnicos, eso sin profundizar en otras naciones que

se integraron en México de otras partes del mundo, como Asia.

La lucha por mejorar las condiciones sociales radicaba en procrear con grupos

étnicos cercanos, pero con mejores privilegios, como lo era tener hijos con

mujeres indígenas y mujeres blancas, a su vez causando el llamado

‘blanqueamiento’, que hasta la fecha se sigue usando en el vocabulario

mexicano, entre familias y demuestra la parte ideológica, en que se podía

escalar socialmente si se tenía la apariencia de otro grupo étnico.

Estas mezclas dieron origen a los mexicanos modernos, pero no solo se

heredan las características fenotípicas, sino que se hereda en la cultura, por lo

que coincido con Luz María Martínez Montiel cuando señala que la sociedad

moderna tiene una contribución gigantesca de la negritud cultural, que se

integró tanto en el modo de hablar, los cuerpos, el contacto con la tierra, la

religión, la comunidad, la familia, la gastronomía, la cosmovisión, el baile, los

cantos, las festividades, los colores y en todo aspecto cultural, que en

sociedades como la de Puebla no se llega a ver toda la herencia africana, pues

hemos estado inmersos en ella.

Page 36: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Estos remanentes culturales y fenotípicos representan la herencia de la tercera

raíz olvidada, tanto por la historia oficial como por grandes grupos intelectuales,

pero que se está haciendo justicia por darle su debido reconocimiento, pues

representa la resistencia de la subalternidad ante el sometimiento del orden

colonial, en el que no tuvieron oportunidad de participar de forma económica, ni

política, ni pudieron definirse ante este orden impuesto, sino que fueron

representados para diferenciar el ideal blanco y europeo, del esclavo negro.

El racismo inherente del mexicano tiene que ver con el proceso de

identificación y valorización positiva de las características de los colonizadores,

aspirando a poder convertirse en ellos o que les toque una parte de la

repartición, mientras que se definen en contraste con la valorización negativa

del africano, la escala social más baja y con la que muchos mexicanos no se

van a sentir identificados, al contrario del supuesto orgullo por las raíces

indígenas exotizadas, pues no es común que las personas acepten sus raíces

africanas, sobre todo en lugares como Puebla, donde se piensa que no hubo

tal presencia.

Los datos recuperados, tanto de fuentes archivísticas, como bibliográficas, dan

cuenta de una inmensa crisis orgánica a la que se enfrentaba el virreinato de la

Nueva España, pues en la repartición de la hegemonía se dejaba en la

subalternidad a un porcentaje muy grande de afromestizos y de indomestizos,

por no hablar de los propios criollos, así como la influencia ideológica que

impulsaría a varios intelectuales a hablar en contra de la esclavitud y otros

proyectos republicanos que derivarían en las independencias americanas.

Page 37: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Agradecimientos

La presente investigación fue realizada bajo la supervisión de: Antonio Blanco

Guzmán, director del Archivo General del Estado de Puebla, e Isela Edith

Quezada Garza, subdirectora del Sistema Estatal de Archivo y Capacitación, a

quienes expreso mi agradecimiento por el asesoramiento para poder redactar

este artículo.

A Diego Bustamante Abdala por la guía para empezar la investigación, a

Denisse Pérez Lara, encargada del fondo de Beneficencia Pública, y a

Fernando…, encargado de Bibliotecas, por la enorme ayuda y motivación al

buscar los documentos de sus fondos que sirvieron para realizar el artículo.

A Guillermo Alberto Rodríguez Ortíz, profesor de mi carrera, con quien empecé

en el servicio social a trabajar con registros de archivos y los temas sobre

presencia africana, así como quien me dio la idea para empezar la

investigación.

Page 38: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Referencias

Fuentes: Archivo Municipal de Libres. Alcaldía Mayor. Justicia: Criminal. (1710-1733) Caja 8,

Legajo AM-J:1.2.

Archivo Municipal de Libres. Alcaldía Mayor. Justicia: Criminal. (1711-1712) Caja 28,

Legajo AM-J:12-10.

Archivo Parroquial. El Sagrario (Catedral). Bautismos: Castas. (1705-1717) Iglesia de

Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Beneficencia Pública. Fondo: Hospital de San Pedro. Asistencia: Asilados. (1705-1720).

Cajas 1 y Expedientes 1, 2, 4 y 5. Archivo General del Estado de Puebla.

Bibliografía: Aguirre Beltran, G. (1972). La poblacion negra de Mexico. 2nd ed. Mexico: Fondo de

Cultura Economica.

Buganza Torio, J. (2007). La Otredad o Alteridad en el Descubrimiento de America y la

Vigencia de la Utopia Lascasiana. Razón y Palabra, [en línea] (No. 54). Disponible

en: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n54/jbuganza.html [Consultado el

02.04.2019].

De Castro, C. (2000). El Estado Español en el siglo XVIII: su configuración durante los

primeros años del reinado de Felipe V. Universidad de la Rioja. [en línea]

Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/295750.pdf

Engels, F. (1981). El origen de la familia, la propiedad privada y el Estado (1era ed.).

Moscú: Editorial Progreso.

Fajardo Ortíz, G. (2002). Un pasado con mucho presente. El Hospital Real de San Pedro

en Puebla de los Ángeles. Cirugía y Cirujanos, [en línea] (No. 6). Disponible en:

http://www.medigraphic.com/pdfs/circir/cc-2002/cc026n.pdf [Consultado el

02.04.2019]

Federici, S. (2012). Caliban y la bruja. Madrid: Traficantes de suenos.

Granados Loureda, J.A. (2010). Breve historia de los Borbones españoles. (1ed.)

Madrid: Editorial Nowtilus.

Hurtado Gálves, J. (2006). Esclavitud y esclavismo durante la Nueva España.

Universidad Complutense de Madrid. [en linea] Disponible en:

https://webs.ucm.es/info/nomadas/13/jmhgalves.pdf

Martinez Montiel, L. M. (2008). Africanos en America. La Habana: Editoral de Ciencias

Sociales.

Martínez Montiel, L. M. (2005). Afroamérica: crisol centenario. Revista del CESLA

[en linea], Disponible en:<http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=243320976002>

ISSN 1641-4713, [Fecha de consulta: 1 de abril de 2019].

Page 39: La otredad en Puebla del siglo XVIII: Población africana y ...archivogeneraldelestado.puebla.gob.mx/images/... · noción de otredad sirve para entender la posición de la población

Mellafe, R. (1973). Breve historia de la esclavitud negra en America Latina. Mexico:

Secretaria de Educacion Publica.

Rodríguez Ortíz, G. (2015). El Lado Afro de la Puebla de los Ángeles. Un acercamiento

al estudio sobre la presencia africana 1595-1710 (1st ed.). Puebla: Piso 15

Editores.

Ruíz Ortíz, M.A. (2010) El Estado Español en el siglo XVIII: su configuración durante

los primeros años del reinado de Felipe V. Universidad de la Rioja. [en línea]

Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/295750.pdf

Schtayerman, E. M. (s.a.) La caída del régimen esclavista. En Bloch, M. et al. (1976).

La transición del esclavismo al feudalismo. (2nd ed) Madrid: Akal Editores.

Saco, J. A. (1897) Historia de la esclavitud de la rasa africana en el Nuevo Mundo y en

especial en los países Américo-Hispanos. Tomo I. (1ed) Barcelona: Imprenta de

Jaime Jepús.

Weber, M. (s.f.) La decadencia de la cultura antigua. Sus causas sociales. En Bloch, M.

et al. (1976). La transición del esclavismo al feudalismo. (2nd ed) Madrid: Akal

Editores.