La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

12
“La Navidad es una noche especial que hay que pasarla en familia, con los hijos, hermanos y las madres sobre todo, recordando el nacimiento del niño Jesús”, expresó un mototaxista. ADELANTARON LA NAVIDAD A MILES DE NIÑOS PAG. 3 Primero fue la Reina del Carnaval que llegó con regalos a la Loma Suárez, luego el Alcalde y el Gobernador distribuyeron presentes en la ciudad. Decano de la prensa beniana Diario de circulación nacional ESPERAN EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS Trinitarios desean una Navidad llena de Paz y unidad familiar FOTO LPB PAG. 3 Los hogares trinitarios están adornados con luces y motivos navideños, pero más allá de lo material, quieren que el nacimiento del Niño Dios traiga paz y unidad en las familias. PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 33°máx 22°min Dólar NUBOSO Trinidad • jueves 24 de diciembre de 2015 Año 28 N° 10185 • 32 págs. Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.- Conflicto en salud por cobro de sueldos Artistas se organizaron en busca de un regalo EXIJA HOY El Gobernador explicó que el retraso se debió a temas administrativos. La población respondió al llamado de solidaridad, que quiere multiplicar las sonrisas infantiles. FOTO LPB PAG. 5 PAG. 4

description

La Palabra del Beni

Transcript of La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

Page 1: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

“La Navidad es una noche especial que hay que pasarla en familia, con los hijos, hermanos y las

madres sobre todo, recordando el nacimiento del niño Jesús”, expresó un mototaxista.

ADELANTARON LA NAVIDAD A MILES DE NIÑOS

PAG. 3

Primero fue la Reina del Carnaval que llegó con regalos a la Loma Suárez, luego el Alcalde y el Gobernador distribuyeron presentes en la ciudad.

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Diario de circulación nacional

ESPERAN EL NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS

Trinitarios desean una Navidad llena de Paz y unidad familiar

FOTO LPB

PAG. 3

Los hogares trinitarios están adornados con luces y motivos navideños, pero más allá de lo material, quieren

que el nacimiento del Niño Dios traiga paz y unidad en las familias.

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Pronóstico del clima en trinidadEditorial Tiempos del Beni S.R.L.COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.9633°máx

22°minDólarNUBOSO

Trinidad • jueves 24 de diciembre de 2015 • Año 28 • N° 10185 • 32 págs. • Trinidad Bs5.00 - País Bs6.00.-

Conflicto en salud por cobro de sueldos

Artistas seorganizaronen busca de un regalo

EXIJA HOY

El Gobernador explicó que el retraso se debió a temas administrativos.

La población respondió al llamado de solidaridad, que quiere multiplicar las sonrisas infantiles.

FOTO LPB

PAG. 5

PAG. 4

Page 2: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

Trinidad, jueves 24 de diciembre de 20152.

Las ilusiones frustradas de Simón BolívarPor: José Alberto Diez de Medina

La Navidad en la sociedad moderna se ha convertido en un espectáculo, un show más de los muchos que se exhiben cada año para iluminar las ciudades más que

los corazones. Es triste, pero cierto.Queriendo o no, la época se ha vuelto una parodia que sincroniza

la oferta y la demanda bajo representaciones simbólicas; en ella las buenas intenciones se expresan en regalos y tarjetas digitales que se bajan de Internet y se mandan a través de las redes sociales.

Para evitar caer en ese caos de consumismo y mercantilismo, cabe recordar el por qué de la celebración. Es la rememoración del nacimiento de Jesús el motivo de las fiestas decembrinas, una acción fundamental del cristianismo que ha sentado profunda huella en el planeta y que va más allá de religiones y corrientes político-ideológicas.

Es que el mensaje recordatorio del natalicio del Mesías trasciende lo religioso para convertirse en un mensaje de renovación humana que sensibiliza a toda persona de buena voluntad. Lamentablemente, el trajín diario y la primacía de lo comercial a veces nos distancia de esa parte primordial de la existencia humana.

Tendríamos que intentar -por lo menos hoy y mañana- hacer una remembranza y reflexión respecto al mensaje de paz que traen

estas fechas festivas. El nacimiento de Jesús simboliza la necesidad de los seres humanos de encontrase, de ser solidarios y encontrar solidaridad, y de avanzar en la construcción de un mundo mejor en el que prime, sin perder la esencia del individuo, la mancomunidad y la búsqueda del bien común.

Ese mensaje de paz, difícil de encontrar en estos días, es contrario al de la confrontación permanente, es un mensaje de tolerancia frente a los dogmatismos, un mensaje de encuentro frente al mensaje de exaltación de las diferencias, es un mensaje de entendimiento y unidad.

Es cierto, la modernidad con las luces LED, los atractivos tecnológicos, las ofertas y las ventajas aparentes, al igual que las campañas políticas, muchas veces terminan encandilando a las personas. Valga esta Nochebuena para recordar lo esencial de la celebración y para hablar en familia sobre el tema.

Recuerde usted que la lógica de la modernidad nos ayuda, pero no debe atraparnos...

Desde La Palabra del Beni, aprovechamos la ocasión para desear a nuestros lectores -hombres y mujeres- y a todas las personas de buena voluntad, una Feliz Navidad. Que sea una celebración diferente, que se convierta en un festejo con verdadero sentido para las familias, una noche de buenas nuevas.

Recuerde...

Un héroe de la talla de Simón Bolívar, al igual que cualquier ser humano, puede tener frustraciones a lo largo de su vida, más si ella ha sido vivida intensamente. Frustraciones personales y frustraciones más políticas, siendo él, el origen de la i n d e p e n d e n c i a d e u n continente.

E n u m e r a r e m o s l a s primeras: la pérdida de sus padres a muy temprana edad, el haber vivido su niñez y juventud, bajo la férula de tíos y apoderados, en algunos casos con no muy buen augurio, siendo Bolívar inquieto y rebelde joven.

El haber enviudado a los pocos meses de su matrimonio con María Teresa del Toro, a menos de un año, cuyo amor exaltó la promesa de nunca más volver a casarse.

Por último, la falta de ilusión y sino en sus viajes a Europa, que solo significaron vida fácil y derroche de

dinero, considerado como príncipe español adinerado, en toda reunión y salón; hasta la aparición de su maestro Simón Rodríguez, y su contacto y amistad con el sabio alemán Alexander Von Humboldt.

En su vida pública, y política, sin duda, fue la frustración del sueño de ver una América unida, realzada como una poderosa fuerza, tal como se llegó a constituir el Imperio el Brasil.

Las primeras defecciones de sus lugartenientes y generales de peso, que no quisieron aceptar su mando, más por celos, frente a la inteligencia, capacidad y sabiduría de su General.

Se puede señalar en primer lugar al General Piar, un patriota, cuya conducta entorpeció los avances del Libertador.

Se puede citar a muchos otros, entre ellos los Generales Mariño y Bermúdez, que

finalmente aceptaron la jefatura de Bolívar,

El anhelo de Bolívar, fue la integración de los pueblos de América, su obra la creación de la Gran Colombia, que en un principio fue formada por Nueva Granada, Venezuela y Ecuador. Su gran proyecto era integrar a la Argentina, más Perú y Chile a la Gran Colombia, crear la capital del nuevo Estado que se denominaría Fray Bartolomé de Las Casas, en honor a ese heroico luchador a favor de los indígenas.

M a s l a p r i m e r a disgregación de la Gran Colombia fue debido a sus generales. El General Páez separó a Venezuela, convirtiéndose en su primer presidente, más tarde dictador.

El General Flores separó al Ecuador, nombrándose su presidente. El General Santander, convertido en el más terrible y enconado enemigo de Bolívar, separó a

Nueva Granada, manteniendo el nombre de Colombia.

Proscrito de Venezuela, desterrado de Colombia, concluye e l Liber tador su vía Crucis en Santa Marta, agobiado por las maquinaciones políticas de sus enemigos, que asesinan al Mariscal Sucre. “Han matado a Abel”, fueron sus palabras, allá en Cartagena rumbo a su última morada; sin embargo manifestó “Yo los perdono”.

Ese perdón era en aras de la unidad americana.

P e s e a t o d a s e s a s vicisitudes, el Gobierno del Ecuador lo nombró “Padre de la Patria” y “Protector del Sur de Colombia, la República de Bolivia, su hija predilecta, lo llamó “Jefe de la libertad de América”, y lo nombró su Embajador ante La Santa Sede. Quizá esto último fue un bálsamo para su ya agotada vida.

* Sociedad Bolivariana de Bolivia, fundada en 1926

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

REYES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Opinión

Page 3: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

3.Trinidad, jueves 24 de diciembre de 2015

Locales

Comerciantes manifiestan que este año hubo poca venta de Nacimientos en las diferentes tiendas y puestos de ventas que existen en los alrededores del mercado Pompeya.

En el recorrido realizado por este matutino, se observaron c a j o n e s l l e n o s d e e s t o s nacimientos en las tiendas, el precio variaba de acuerdo al tamaño.

“Este año la venta está muy baja. El año pasado por esta época ya escaseaban, incluso algunos que estaban quebrados, los curábamos e igual los vendíamos”, expresó, Ricardo Gonzales.

En este puesto ofrecen niños de diferentes tamaños, con precios desde los 8 a 60 bolivianos, además del juego de santos: José y María y los Reyes Magos, todo este juego lo pueden encontrar desde los 60 hasta los 300 bolivianos.

En otro de los puestos de venta, don Frey Mamani tiene a la venta juegos artificiales, adornos navideños y Nacimientos.

“La venta va bien, el que tiene surtido su puesto venden bien, solo que este año ha disminuido la venta de Nacimientos. Yo creo que mucha gente compró el año pasado y por eso ya no ha venido a buscarlos este año”, manifestó.

Celia Montero llegó hasta ese punto de la ciudad ha hacer sus compras navideñas.

“Mi Nacimiento se quebró y por eso he venido a comprar otro, lo he comprado con fe, para que el nacimiento del niñito, nos mantenga unidos y nos traiga mucha salud”, mencionó.

Adelantan la Navidad a niños de Trinidad

“CARIÑO MUY GRANDE”“Quizá el regalo es muy chiquitito, pero el

cariño es muy grande, lo que quieren nuestros niños, lo que necesitan es atención”, dijo el gobernador del Beni, Alex Ferrier, en la entrega de regalos realizada este miércoles en el coliseo Cancha Vieja.

Señaló que una muestra de que se apoya a los niños y jóvenes es que este sector ha recibido el respaldo que necesita para desarrollar sus potencialidades en diferentes disciplinas deportivas.

Reportan poca venta de Nacimientos

MILES DE NIÑOS LLEGARON AL COLISEO PARA RECIBIR UN REGALO.

FOTO LPB

Las familias trinitarias esperan que el nacimiento del Niño Dios traiga la reconciliación, el amor, la paz, dejando de lado rencillas y revanchismos que solo causan división en las familias benianas y bolivianas, dijo Herlan ‘Chichito’ Vaca, de Churrasquería La Estancia.

En el ingreso a la Churrasquería, se encuentra un nacimiento regional, con el niño Jesús en una ‘chipa’, María y José con vestimenta regional, animalitos y todos los implementos que existen en una estancia, como aperos, caronas, frenos y otros.

“Este nacimiento que es original

UNIDAD Y PAZ

Trinitarios compartenespíritu navideño

FOTO LPB

La Gobernación del Beni y el Gobierno municipal de Trinidad, adelantaron por separado y con actividades diferentes, la Navidad a niños de Trinidad, con la entrega de regalos y refrigerios que compartieron sus autoridades.

Un día antes, la reina del Carnaval Trinitario, María Edith Chávez Tórrez, alegró la jornada a los niños de la Loma Suárez.

La mañana de este miércoles, el alcalde Mario Suárez y algunos de sus colaboradores

entregó presentes a niños con discapacidades diferentes en ambientes de la oficina de Inclusión Social de la comuna.

Posteriormente, se dirigió a la cárcel de Mujeres donde desarrolló la misma actividad, además de entregar alimento a las internas. En la tarde correspondió el turno a los niños del penal de Mocoví. En este recinto también compartió un refrigero con los adultos y menores de edad.

Mientras que en horas de la tarde, la Gobernación entregó cerca de 8.000 juguetes donados por sus funcionarios y consegu idos a t r avés de diferentes actividades, destacó en el acto el ejecutivo departamental, Alex Ferrier.

“Son aportes voluntarios de funcionarios de la Gobernación para estos obsequios para los niños, son regalos nuevos”, dijo.

Una de las actividades con este propósito fue la denominada ‘Zumba por un regalo’ organizada por la esposa de Ferrier, en la que el requisito era ingresar al coliseo Trinidad con un regalo.

La entrega de presentes a niños de los distintos barrios de Trinidad se desarrolló en el coliseo Cancha Vieja Trinidad, donde se observó una gran cantidad de menores acompañados por sus familiares.

REGALOS. Primero fue la Reina del Carnaval, luego el Alcalde de Trinidad y después el Gobernador del Beni, quienes repartieron presentes.

de nuestra región, quiere trasmitir un mensaje de unidad, de paz, de hermandad entre todos los benianos, que dejemos de lado rencillas y zozobras políticas que solo causan división. Que vivamos en armonía, desde cada una de nuestras realidades”, expresó

Por su lado, el propietario de un taller de motos, Anhed Zubieta, pidió que en estas fiestas de fin de año, las familias realmente vivan en unidad, que se reúnan en familia.

Un mototaxista del sindicato 20 de Agosto, Roger Justiniano, con el cansancio expresado en el rostro por el trajín bajo el inclemente sol, dijo que

en esta Nochebuena, esperaba reunirse en familia. “La Navidad es una noche especial que hay que pasarla en familia,

con los hijos, hermanos y las madres sobre todo, recordando el nacimiento del niño Jesús”, expresó.

RECREACIÓN DEL NACIMIENTO DEL NIÑO JESÚS EN EL RESTAURANTE LA ESTANCIA.

Page 4: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

Trinidad, jueves 24 de diciembre de 20154.

Locales

ARTISTAS. Se organizó una campaña de recolección de juguetes para los niños que viven en las cárceles de Trinidad.

La Asociación Boliviana de Interpretes y Ejecutantes de la Música (ABAIEM) Filial Beni y el Consejo Departamental de Cultura (CDC), con el apoyo de canal 11 Televisión Universitaria y radio Ibare, organizaron una telemaratón para recolectar juguetes para los niños y niñas que viven en las cárceles de la ciudad de Trinidad.

La actividad se realizó este miércoles en la plaza “Mariscal José Ballivián”, de la capital beniana, aglutinó a varias decenas de artistas, que desde la plaza principal de la ciudad llamaron a la solidaridad a toda la población trinitaria, para que donen juguetes o dinero en efectivo, a favor de regalar una sonrisa a los niños y niñas que viven en los dos centros penitenciarios de la capital.

La actividad fue considerada como un éxito por parte de los organizadores, que pudieron reunir aproximadamente 200 juguetes, que serán entregados a los niños que viven en las cárceles de la ciudad el próximo 28 de diciembre.

“En conclusiones tenemos un gran porcentaje de juguetes, esa era la finalidad, la meta que teníamos, vamos a copar las expectativas que nos habíamos trazado. De la misma forma, posteriormente se va a hacer el conteo de dinero que se ha recolectado, que estará a cargo de la comisión de finanzas que tiene ABAIEM, nosotros pusimos la voluntad para conducir la telemaratón”, relató Celín Álvarez Chapi, vicepresidente de ABAIEM, y consejero departamental de cultura en la mesa de Arte Musical.

“ R e a l i z a m o s e s t a act ividad, que consis t ió en una campaña solidaria, una gran telemaratón de los artistas, para la recolección de juguetes, para los niños de las cárceles, aquellos niños que están juntos a sus familiares desafortunadamente en las cárceles. Vamos a llegar tanto con el CDC con ABAIEM y canal 11, a estos niños, a estas cárceles, para dejarles

Realizan telemaratón a favor de los niños de las cárceles

FOTOS LPB

ENTRE LOS NÚMEROS QUE AMENIZARON LA ACTIVIDAD SE ENCOTRARON POESIAS, DECLAMACIONES E INTERPRETACIÓN MUSICAL.

VARIAS JOVENCITAS REALIZARON UNA RECOLECCIÓN DE APORTES ECONÓMICOS EN LA PLAZA PRINCIPAL.

obsequios a los niños y niñas que desafortunadamente tienen que vivir ahí”, relató.

“La campaña arrancó a las 10 de la mañana, participaron cerca de 20 artistas, que realizaron varios números artísticos para el deleite principalmente de los que vieron canal 11 televisión universitaria, durante todo este miércoles”, remarcó Álvarez.

“Entre los artistas que pa r t i c ipa ron duran te l a actividad se cuentan a Vania Moreno, Cantoral Mojeño, el Coro de Niños, todos los artistas, principalmente los que integran ABIEM, van a

estar otros artistas que también organizaron un coro navideño, Bombilla Band, los Ases del Beni, Limbert Vargas, Fito Durán, Fito Chávez, todos los artistas de ABAIEM de Trinidad. Lo bueno es que no solamente fue recolectar en la plaza o que miren la pantalla, sino que también se vio a estos artistas mostrar su talento a todo el pueblo a través de canal 11, durante toda la jornada”, completó el también consejero departamental de cultura.

Durante la act iv idad, s e hab i l i t a ron números telefónicos, para recibir d o n a c i o n e s q u e f u e r o n

recogidas por personal de ABAIEM, que iba hasta la casa de las personas que así lo requerían.

“La idea era recibir las donaciones en juguetes o en dinero, para que posteriormente se pueda hacer la compra de los mismos, queríamos brindar todas las facilidades a las personas que quisieran aportar, sin importar el monto, desde un boliviano hasta lo que ellos quisieran dar”, declaró a su vez, Betzy Ortiz, presidenta del CDC.

“La entrega se va a coordinar con canal 11, posiblemente se realice el próximo 28, junto

a otra actividad que tiene ABAIEM, la Feria del Disco. La Feria del Disco consiste en que todos los artistas que tienen producción discográfica van a presentar su disco, son cerca de 40 artistas, todos los que tienen discos, video clip, van a poder presentarla aquí en la plaza y ese mismo día vamos a realizar la entrega de todos estos juguetes”, completó Álvarez.

A su vez, Hermes Rodríguez aclaró que la actividad fue un esfuerzo conjunto con canal 11 Televisión Universitaria.

“En primer lugar como canal 11 siempre apoyamos este tipo de eventos, eventos que son para nuestra sociedad y como canal 11 somos parte del pueblo, siempre nos hemos caracterizado como un ente regional, que apoya a la gente. Por eso apoyamos este tipo de actividades, esta es más que todo para recolección de regalos para los niños de las cárceles, tanto para la cárcel de mujeres como la cárcel de varones. Más o menos hay unos 70 niños en las cárceles”, relató Rodríguez.

“La motivación es porque esos niños también merecen una Navidad feliz, y a veces un juguete les roba una sonrisa, porque la Navidad es para todos, no solo para la gente pudiente”, completó Rodríguez.

Instituciones solidariasJenny Vaca, directora

del Servicio Plurinacional de Defensa Pública, realizó una recolección de donativos entre jueces y abogados que se encontraban en el Tribunal Departamental de Justicia.

“En el transcurso de la tarde, mi persona realizó una recolección en el órgano judicial, tocamos el corazón de jueces y abogados particulares para que apoyen esta causa, y aporten un poquito con la sonrisa de un niño. Con todo lo que logramos recolectar estamos en estos momentos comprando juguetes para venir a dejarlos antes de que cierre la actividad”, declaró Vaca.

Page 5: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

5.Trinidad, jueves 24 de diciembre de 2015

Locales

A u t o r i d a d e s d e l a Universidad Autónoma del Beni (UAB) y de la Federación de Profesionales del Beni firmaron ayer un convenio marco con la finalidad de promover y d e s a r r o l l a r a c t i v i d a d e s conjuntas, intercambio en programas de formación continua y posgrado.

El convenio, también hará posible desarrollar trabajos de investigación e interacción en el marco de ofertas propias y conjuntas.

E s a s í q u e a m b a s instituciones se comprometen a diseñar, organizar y realizar a c t i v i d a d e s a c a d é m i c a s como cursos, diplomados, especialidades, maestrías y doctorados.

“Establecer un estrecho r e l a c i o n a m i e n t o d e asesoramiento mutuo y de intercambio de mecanismos de autoevaluación, que permita un continuo fortalecimiento interinstitucional de desarrollo p o s g r a d u a l ” , s e ñ a l a e l documento firmado por el rector de la UAB, Luís Carlos Zambrano y el presidente de los profesionales del Beni, Lucio Aponte.

Jefe del Trabajo afirma que fue abandonado

SIN RECURSOSSalvatierra dijo que desde que asumió

funciones e l 6 de octubre pasado constantemente ha reclamado apoyo para la limpieza y seguridad, sin ninguna respuesta.

“He puesto mi cara triste para que se me restituya el agua y la energía eléctrica, pero no se ha hecho la cancelación”, acotó.

Según la autoridad, en algunos casos con recursos propios se trasladó a provincias para resolver problemas, lo cual es de conocimiento de la Central Obrera Departamental.

UAB y Profesionalessellan convenio

EL JEFE DEPARTAMENTAL DEL TRABAJO EN EL BENI, ABEL FERNANDO SALVATIERRA.

FOTO LPB

El gobernador del Beni, Alex Ferrier, informó ayer que en horas de la tarde se procedió al pago de los sueldos retrasados, hace 5 meses, a cerca de 500 funcionarios en salud del Departamento quienes se movilizaron para que se haga efectiva la cancelación.

“Están pagando, fue un atraso en la transferencia (de recursos), pero se está pagando para tranquilidad de los compañeros en salud”, afirmó.

La autoridad dijo que la instrucción es que no haya un trabajador impago y que la demora fue debido a temas administrativos por la mala gestión de las anteriores autoridades.

HICIERON COLA

Trabajadores en salud reciben sueldos retrasados

FOTO LPB

El je fe departamental del Trabajo en el Beni, Abel Fernando Salvatierra, afirmó ayer que fue abandonado por las autoridades del área y por eso puso su cargo a disposición porque no puede trabajar en las actuales condiciones.

“Desde mi ingreso a esta jefatura he sido, prácticamente, abandonado por el Ministerio del Trabajo en relación a que no se atendió las falencias y la falta de logística”, manifestó.

Hizo notar que la situación llegó al extremo de no contar con material de escritorio, no

se ha pagado los servicios de agua y luz, porque todo está centralizado en la ciudad de La Paz.

Mostró a la prensa los pasajes cuando tuvo que ausentarse a La Paz en procura que se atiendan las demandas, sin embargo, hasta la fecha la situación más bien empeora en vez de mejorar.

Informó que se adeuda 7 meses por el consumo de agua y luz, así como por el alquiler donde funcionan las oficinas de la institución. Solamente por alquiler se debe más de 40.000 bolivianos, complementó.

La falta de personal y apoyo logístico también motivaron que dicha autoridad ponga su cargo a disposición del Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social.

Salvatierra dijo que desde que asumió funciones el 6 de octubre pasado constantemente ha reclamado apoyo para la limpieza y seguridad, sin ninguna respuesta.

“He puesto mi cara triste para que se me restituya el agua y la energía eléctrica, pero no se ha hecho la cancelación”, acotó.

Asimismo, dijo que no dispone de un inspector para atender el pago de aguinaldo y la presentación de planillas, lo cual genera protestas de quienes acuden a esa oficina en busca de apoyo y orientación.

DEUDAS. La situación llegó al extremo de no contar con material de escritorio, no se ha pagado los servicios de agua y luz, porque todo está centralizado en la ciudad de La Paz.

En horas de la mañana, trabajadores en salud protestaron frente al edificio del Servicio Departamental de Salud (SEDES) por la no cancelación del sueldo, lo que motivó el cierre de las oficinas de esa entidad.

“No nos han pagado cinco meses de sueldo, no se le ha pagado todo el año viático a los compañeros de provincias, tampoco el refrigerio”, aseguró la dirigente Shirley Molina.

Debido a la movilización algunos funcionarios del SEDES y usuarios no pudieron ingresar por algunas horas a esos ambientes, situación que generó protestas por el perjuicio ocasionado.

FUNCIONARIOS DE SALUD EN LAS PUERTAS DEL SEDES.

FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA UAB Y LA FEDERACIÓN DE PROFESIONALES.

FOTO LPB

Page 6: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

Trinidad, jueves 24 de diciembre de 20156.

Nacionales

Morales demanda lucha integral contra la droga ABOGA POR LA COCA. El Mandatario boliviano intervino en el 56 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la ONU, que se realiza en Viena, Austria.

- España continúa como la principal fuente de estos giros q u e r e a l i z a n l o s trabajadores.

La Paz (ANF) . - Las remesas de los trabajadores siguen subiendo, en enero llegaron a 98,7 millones de dólares, es decir 24 por ciento más que en el mismo mes del 2012, cuando totalizaron 79,9 millones, informa el Banco Central de Bolivia (BCB).

España continúa como la principal fuente de estos giros que realizan los trabajadores bol ivianos que viven en ese país, con 46 por ciento, porcentaje que corresponde a 45,40 millones de dólares.

El segundo país de donde procede el monto mayor de remeses es Estados Unidos con 16 por ciento del total, es decir 15,79 millones de dólares.

La tercera mayor fuente es Argentina con 12 por ciento, 11,84 millones de dólares, en tanto que de Chile y Brasil provienen alrededor de 3,94 millones de dólares.

Santa Cruz sigue como el principal destino de los envíos de recursos financieros desde el exterior, con 41 por ciento, que corresponde a 40,46 millones de dólares.

Cochabamba es el segundo mayor receptor de giros desde los trabajadores bolivianos en el exterior, con 32 por ciento, que equivale a 31,58 millones de dólares.

En tanto que las familias de La Paz son el tercer grupo con mayores remesas, pues, reciben el 15 por ciento del total, 14,80 millones de dólares.

Los seis departamentos restantes se distribuyen 12,33 millones de dólares, que corresponde al 12,5 por ciento del total.

EN ENERO

Remesas: bolivianosenviaron 24%más que 2012

EL PRESIDENTE EVO MORALES EN LA 56 SESIÓN DE LA COMISIÓN DE ESTUPEFACIENTES DE LA ONU.

FOTO IVÁN MALDONADO

La Paz/Viena (ABI).- El presidente de Bolivia, Evo Morales, abogó el lunes por la hoja de coca que se cultiva en el país andino amazónico y demandó una lucha integral contra el narcotráfico durante su intervención en el 56 periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se realiza en Viena, Austria.

Aproximadamente a las 6:45 (hora boliviana) Morales se dirigió a los asistentes a esa asamblea para agradecer a los 169 países que apoyaron el retorno de Bolivia a la Convención de 1961 con la reserva del masticado de la hoja de coca, decisión adoptada en enero y vigente desde el 11 de febrero.

S i n e m b a r g o , d e j ó establecido que ese paso no significa legalizar la cocaína o la droga, pues por el contrario el país desarrolla una lucha sin tregua frente a ese mal que aqueja a todas las sociedades.

‘Por eso aclarar, reiterar y ratificar no es legalizar la cocaína, ni la droga defender la coca y expresaremos que no es posible que mediante la Convención de 1961 la coca sea un estupefaciente no lo es en su estado natural, otra cosa es en uso de precursores y químicos

rechazamos rotundamente’, dijo.Lamentó que 15 países no

hubieran respaldado la reserva planteada por Bolivia, aunque remarcó que están en su derecho, no obstante, señaló, que lo logrado significa un avance en el reconocimiento de la hoja de

coca y su pronta salida de la lista de estupefacientes.

‘Si no es ahora tarde o temprano bajo el conocimiento y la reflexión del mundo la hoja de coca será retirada de lista de estupefacientes de las Naciones Unidas’, dijo.

El Mandatario boliviano

exp l i có ampl i amen te l a s bondades de la hoja sagrada como l a s a l imen t i c i a s y medicinales, pero también su uso cultural y tradicional no sólo por los movimientos campesinos e indígenas, sino por estudiantes y profesionales en el país.

‘ L a m e n t a b l e m e n t e satanizaron a la hoja de coca es mal visto como el movimiento indígena pero poco a poco libramos esa batalla’, mencionó.

El Jefe de Estado demandó también una lucha integral contra el narcotráfico y consideró que si se deja de lado los intereses

geopolíticos en las luchas contra las drogas o el terrorismo se podrán lograr resultados positivos.

‘La denominada lucha contra el narcotráfico es un instrumento de dominio geopolítico’, enfatizó.

Relató la experiencia bol iviana en mater ia de reducción de cultivos de hoja de coca en el marco del respeto de los derechos humanos frente a otras que se realizan con violencia con una carrera armamentista ‘la droga es un negocio para algunos países y por eso la droga ilícita es la tercera industria más rentable del mundo’, mencionó.

‘Luego de los alimentos y el petróleo (la droga genera) con 450 billones anuales bajo el colchón de los criminales’, añadió.

Cuestionó el doble discurso de algunas potencias en la lucha contra el narcotráfico, pues alientan ese negocio en el mundo.

Informó que en Bolivia se invierte en la lucha contra el narcotráfico 40 millones de dólares, pero en el marco de la corresponsabilidad compartida no se recibe casi nada del Gobierno de Estados Unidos.

Según datos de Naciones Unidas, agregó, en 2011 se redujo más del 12% de los cultivos de hoja de coca con más de 10 mil hectáreas; en 2012 se redujo más de 11 mil hectáreas, contrariamente al crecimiento de esos cultivos en Perú y Colombia.

En lo que va del año, dijo se redujeron más de 1.200 hectáreas de cultivos de coca, cuando en el mismo periodo del pasado año se avanzó en 600 hectáreas.

Entre 2000 y 2005 se secuestró 49 toneladas de pasta base de cocaína en 28.219 operativos, mientras que entre 2006 y 2012 se secuestró 190 toneladas, en 84.l219 operativos.

Enfatizó que la lucha contra el narcotráfico en el país toma en cuenta un control social de los propios productores de coca quienes respetan la tenencia de un ‘cato’ de coca por familia.

CONTRA NARCOTRÁFICOMorales informó que en Bolivia se invierte en

la lucha contra el narcotráfico 40 millones de dólares, pero en el marco de la corresponsabilidad compartida no se recibe casi nada del Gobierno de Estados Unidos. Según datos de Naciones Unidas, agregó, en 2011 se redujo más del 12% de los cultivos de hoja de coca con más de 10 mil hectáreas; en 2012 se redujo más de 11 mil hectáreas, contrariamente al crecimiento de esos cultivos en Perú y Colombia. En lo que va del año, dijo se redujeron más de 1.200 hectáreas de cultivos de coca, cuando en el mismo periodo del pasado año se avanzó en 600 hectáreas. Entre 2000 y 2005 se secuestró 49 toneladas de pasta base de cocaína en 28.219 operativos, mientras que entre 2006 y 2012 se secuestró 190 toneladas, en 84.l219 operativos.

DISTRIBUCIÓN DE REMESAS POR DEPARTAMENTO.

FOTO BCB

Nacionales

Page 7: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

Trinidad, jueves 24 de diciembre de 2015 7.

Nacionales

La Paz (ABI).- El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, informó el miércoles que, desde el 4 de diciembre a la fecha, se vendieron bonos navideños por un valor de 368 millones de bolivianos con un interés del 7%.

“Hasta el momento son 368 millones de bolivianos de bonos que se han vendido a la población que quiere adquirir”, explicó a los periodistas.

Recordó que cada bono tiene un costo de 1.000 bolivianos y una persona puede acceder hasta un máximo de 200 bonos, equivalentes a 200.000 bolivianos hasta el 31 de enero del próximo año.

“Es muy intensa (la venta), la gente ya conoce el bono y no se necesita hacer publicidad, y vienen al Banco Central o al Banco Unión, el bono es de 1.000 bolivianos y la tasa de interés del 7 por ciento”, apuntó.

Según datos institucionales, el Banco Central de Bolivia desde el 2011 al 2014 vendió bonos navideños por 973,3 millones de bolivianos a 31.556 personas.

Morales: Bolivia bate récords enlo político, social y económico

EN LO SOCIALEl presidente del país, Evo Morales, dijo

que en lo social, el Gobierno boliviano logró la redistribución de la riqueza, mediante programas sociales, obras, bonos y rentas.

“¿Qué hicimos con la nacionalización?, ya no se exporta la poca economía fuera de Bolivia, y tampoco se privatiza la poca economía que quedaba en Bolivia, ahora vuelve al pueblo mediante tantos programas”, explicó.

BCB vende bonosnavideños

PRESIDENTE DEL ESTADO, EVO MORALES.

FOTO ABI

La Paz (ANF).- El alcalde de Cochabamba, José María Leyes, informó que se tiene previsto que los alcaldes y gobernadores de oposición presenten en los próximos días un amparo de inconstitucionalidad contra la Ley de Incentivos a la exploración hidrocarburífera.

“Sabemos que el alcalde de La Paz (Luis Revilla), sabemos que el Gobernador de Santa Cruz (Rubén Costas) también están pensando en presentar un recurso y algunas alcaldías de Cochabamba”, manifestó Leyes.

Explicó que la ley de incentivos reduce en un 12% los recursos del

ALCALDE LEYES

Opositores se unirán contra la Ley de Incentivos

FOTO LOS TIEMPOS

La Paz (ABI).- El presidente Evo Morales aseguró el miércoles que Bolivia batió récords en el área política, social y económica, durante los últimos 10 años, desde que inició su gestión en 2005.

“ L o s 1 0 a ñ o s c o m o también este año, todos son récords, en lo político, en lo democrático, en lo económico y en lo social, es la última información, no de Evo, sino de la Organización Mundial de la Salud”, dijo en una entrevista con la Radio Compañera. Morales expl icó que en

el tema social, uno de los avances más grandes fue la acelerada reducción de la desnutrición, tal como destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Había sido que el país de manera acelerada ha reducido la desnutrición, el acto (de la OMS) me ha sorprendido, y nos pide replicar esos programas para reducir la desnutrición en otros países”, resaltó.

En e l t ema pol í t i co , enfatizó la “refundación de Bolivia”, porque el país sudamericano dejó de ser un Estado aparente y se convirtió en un “Estado con clase”. En el área económica, subrayó que el logro más importante que alcanzó Bolivia fue la nac iona l i zac ión de lo s hidrocarburos, porque es la medida que le permite al Estado generar recursos propios, para desarrollar políticas de Estado.

Según información oficial, gracias a la nacionalización de los hidrocarburos, al 31 de diciembre de 2014, los saldos bancarios de Yacimientos P e t r o l í f e r o s F i s c a l e s Bolivianos (YPFB) alcanzaron a 2.363 millones de dólares.

Ese monto, según datos de la estatal petrolera, supera en 1.476 por ciento al registrado al final de 2006, periodo en el que los saldos bancarios de YPFB eran 160,17 millones de dólares.

DECENIO. Morales explicó que en el tema social, uno de los avances más grandes fue la acelerada reducción de la desnutrición.

Impuesto Directo a los Hidrocarburos a alcaldías y gobernaciones, para ser destinados como alicientes a las empresas petroleras extranjeras que trabajan en el país. Por ello, dijo, rechazan esa ley.

Leyes anunció que durante la primera quincena de enero se llevará una reunión de carácter nacional, y con los borradores de los recursos de inconstitucionalidad, elaborarán y presentarán un amparo de forma conjunta.

Varios líderes de oposición se manifestaron en contra de la norma, entre ellos los gobernadores de Tarija,

Adrián Oliva; La Paz, Félix Patzi; y Santa Cruz, Rubén Costas.

Este último, calificó la medida

como “confiscatoria” de los recursos regionales que son destinados para la salud y educación, entre otros.

ALCALDE DE COCHABAMBA, JOSÉ MARÍA LEYES.

PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA (BCB), MARCELO ZABALAGA.

FOTO ABI

Page 8: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

Trinidad, jueves 24 de diciembre de 20158.

Page 9: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

Trinidad, jueves 24 de diciembre de 2015 9.

Page 10: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

Trinidad, jueves 24 de diciembre de 201510.

Nacionales

La Paz (ANF).- Las utilidades del sistema de intermediación financiera cayeron en Bs125 millones de enero a noviembre de la presente gestión, respecto al mismo periodo de 2014, señala un informe de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI).

Las ganancias registradas hasta noviembre de 2015 distan en Bs415 millones del monto logrado en toda la gestión 2014 que fue de Bs1.944 millones.

En términos porcentuales hasta noviembre, se trata de una disminución de 7,5% en las utilidades del sistema financiero, que está conformado por Bancos, Fondos Financieros Privados, Mutuales y Cooperativas de Ahorro y Crédito.

En 2014, los dividendos aumentaron a razón de Bs150,3 millones por mes, mientras que en la presente gestión fue de Bs139 millones, es decir Bs11,3 millones menos.

Sin embargo los beneficios del sistema financiero tuvieron un marcado repunte de 2005 hasta 2014, donde prácticamente las ganancias se multiplicaron.

Segundo aguinaldo: vence el plazo para solicitar prórroga

FABRILES DE ORUROEl secretario ejecutivo de este sector,

Rubén Cejas, estimó que en base a este primer dato, se podría decir que ninguna empresa privada se acogerá a la ampliación del pago del doble aguinaldo, al menos en esta región del país.

El Gobierno, mediante un decreto supremo, determinó que algunas empresas paguen el segundo aguinaldo hasta fines de marzo del próximo año, sin embargo, deben cumplir con varios requisitos que demuestren que no están en la posibilidad de pagar ese beneficio en el presente mes.

Bancosregistran menosutilidades

EL MINISTRO DE TRABAJO, GONZALO TRIGOSO.

FOTO MINISTERIO TRABAJO

La Paz (ANF).- La ministra de Transparencia, Lenny Valdivia, indicó que los hechos irregulares cometidos en el Fondo Indígena fue una lección aprendida para el Gobierno respecto a temas que no se deben cometer en la siguiente gestión.

“El tema del Fondo Indígena para nosotros, como gobierno nacional, ha sido una lección aprendida muy fuerte respecto a los errores de gestión que no se pueden cometer”, señaló Valdivia.

La ministra mencionó que en este tema continuarán con una política implacable de no tolerar la

FONDO INDÍGENA

Gobierno afirma que aprendió la lección

FOTO ABI

La Paz (ANF/ERBOL).- Este jueves vence el plazo establecido por el Ministerio de Trabajo para que las empresas privadas puedan solicitar la ampliación del plazo para el pago del segundo aguinaldo hasta el 31 de marzo del próximo año.

“El plazo vence mañana (jueves) para aquellas empresas que cumplan los requisitos establecidos y que deseen acogerse a la ampliación”, recordó el ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso.

Son cuatro requisitos que

deben cumplir las empresas para acogerse a la ampliación del pago del segundo aguinaldo, de acuerdo con el Decreto Supremo 2631: fotocopia del Registro Obligatorio de Empleadores, certificado de no adeudo de las Administradoras de Fondos de Pensiones hasta el 30 de noviembre de 2015, fotocopia de la planilla de pago del segundo aguinaldo de 2014 y formulación de declaración jurada de flujo de caja al 30 de noviembre de 2015.

De no acogerse a la ampliación, las empresas deberán cancelar el segundo aguinaldo hasta el 31 de diciembre, conforme dicta el Decreto Supremo 1802, que establece la entrega de este segundo beneficio cada año, siempre y cuando el crecimiento anual del Producto Interno Bruto supere el 4,5%.

Hasta la medianoche del martes, sólo 39 empresas solicitaron la ampliación para el pago del segundo aguinaldo, según un reporte del Ministerio de Trabajo. En tanto, 5.543 empresas pagaron el aguinaldo y 3.704 el segundo aguinaldo.

L a F e d e r a c i ó n d e Trabajadores Fabriles de Oruro informó que el 99 por ciento de los afiliados a su sector ya recibió el primer y segundo aguinaldo, reportó la radio Pío XII de la Red ERBOL.

JUEVES. De no acogerse a la ampliación, las empresas deberán cancelar el segundo aguinaldo hasta el 31 de diciembre.

corrupción y coadyuvar para que los responsables de hechos irregulares sean sancionados por la justicia.

Valdivia dijo que las denuncias que recibieron están en procesamiento en instancias judiciales donde el Ministerio de Transparencia interviene como sujeto procesal en los casos.

“Estamos hablando de más de 500 denuncias que hemos recibido en esta gestión de diferentes sectores (…) en las cuales hemos encontrado que habían indicios de presuntas irregularidades que involucraban no solamente a servidores públicos sino también a personas particulares”,

LENNY VALDIVIA, MINISTRA DE TRANSPARENCIA.

INFORME DE LA AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (ASFI).

FOTO ANF

Page 11: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

11.Trinidad, jueves 24 de diciembre de 2015

Internacionales

R e d a c c i ó n C e n t r a l (Elmundo.es).- Al menos once personas, entre ellas cinco menores, han muerto en un nuevo naufragio de una embarcación de refugiados ocurrido la madrugada de este miércoles cerca de las costas de la isla griega de Farmakonisi, en el mar Egeo.

Según informaron los guardacostas, entre los cuerpos recuperados se encuentran los de dos niños, dos niñas y un bebé.

La guardia costera helena pudo rescatar a 15 personas -13 hombres y dos mujeres- y todavía busca a por lo menos dos personas.

Tres de los supervivientes, sin embargo, fueron hallados en estado de coma y trasladados en un helicóptero al hospital de la isla de Leros.

La operación de salvamento sigue en curso y en ella participan un helicóptero Super Puma, una lancha de los guardacostas y un barco pesquero.

Más de 72.000 evacuados por inundaciones en Asunción

RÍO DESBORDADOLas crecidas del Paraguay se producían una

vez por década pero en los últimos dos años ha subido por encima de los 5,5 metros, su punto crítico, en tres ocasiones.

El resto de evacuados comenzó a abandonar sus viviendas hace unos 10 días tras la subida del río, que este martes se situó en 7,61 metros de altura, por encima de las peores previsiones de la SEN, que eran de 7,50 metros para Navidad.

La pasada semana, el presidente paraguayo, Horacio Cartes, decretó el estado de emergencia en Asunción y en siete departamentos afectados.

Once refugiados muertos en naufragio

LOS EVACUADOS ASCIENDEN A 72.500 EN ASUNCIÓN.

FOTO EL HERALDO

Redacción Central (Infobae.com).- Un israelí que resultó gravemente herido este miércoles al ser acuchillado en un ataque con arma blanca por palestinos murió a causa de esas lesiones, informó un hospital en Jerusalén. Según la Agencia Judía de Noticias, esta víctima fue identificada como Reuben Birmajer, de 45 años, hermano ortodoxo del escritor argentino Marcelo Birmajer.

Nacido en Argentina y residente de Kiryat Ieraim, Reuben Birmajer estaba casado y tenía siete hijos.

La segunda víctima del ataque es Ofer Ben Ari, natural de Jerusalén,

EN JERUSALÉN

Dos israelíes mueren en ataque palestino

CRÉDITO AFP

R e d a c c i ó n C e n t r a l ( I n f o b a e . c o m ) . - L a s inundaciones provocadas por las crecidas del río Paraguay a su paso por Asunción han obligado a evacuar hasta ahora a 72.500 personas, que en su mayoría están instaladas en los espacios habilitados como refugios.

D e e s o s e v a c u a d o s , unos 66.000 están viviendo en un centenar de espacios proporcionados por el Gobierno a lo largo de la ciudad, mientras que el resto se aloja en casas de sus familias, dijo David

Avendaño, de la sección operativa de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

La SEN contribuye con el reparto de láminas de madera de contrachapado y de cinc para que luego los afectados levanten las casetas de madera que llenan esos espacios, algunos de los cuales están ubicados en cuarteles militares y otros en pleno centro de la ciudad, incluido el casco histórico. Además, organiza ollas populares para los damnificados.

Avendaño señaló que es muy difícil actualizar diariamente y de forma exacta el censo de evacuados, de los cuales unos 10.000 lo están desde 2014, cuando la crecida del río Paraguay dejó unos 85.000 damnificados.

El resto de evacuados comenzó a abandonar sus viviendas hace unos 10 días tras la subida del río, que este martes se situó en 7,61 metros de altura, por encima de las peores previsiones de la SEN, que eran de 7,50 metros para Navidad.

La mayoría de los afectados procede de los Bañados, dos barrios humildes situados en la franja del río.

La pasada semana, el presidente paraguayo, Horacio Cartes, decretó el estado de emergencia en Asunción y en siete departamentos afectados.

DESASTRE. Unas 66.000 personas están viviendo en refugios proporcionados por el gobierno, mientras que el resto se aloja en casas de sus familias.

de 46 años y padre de dos niños. El hospital difundió un comunicado en el cual expresó: “A pesar de los extraordinarios esfuerzos realizados para intentar salvarlo, el herido falleció. El personal del hospital expresa sus condolencias a la familia de la víctima”.

El ataque se produjo a las afueras de las murallas de la Ciudad Vieja de Jerusalén. Otro israelí sigue malherido a causa de las cuchilladas que recibió.

Los dos atacantes, de 20 y 21 años, son residentes del campo de refugiados de Qalandia, entre Jerusalén y Ramala, informó la Policía, y en el pasado

DOS PALESTINOS APUÑALARON A DOS ISRAELÍES EN JERUSALÉN ESTE MIÉRCOLES.

VARIOS REFUGIADOS SON CONDUCIDOS POR MIEMBROS DE LA GUARDIA COSTERA.

FOTO EFE

Page 12: La Palabra del Beni, 24 de Diciembre de 2015

Trinidad, jueves 24 de diciembre de 201512.

Internacionales

Rescatan a un hombre de entre los escombros

SOBREVIVIÓSegún informó el diario Shenzhen Special Zone Daily,

el joven padece una fuerte deshidratación, tiene varios huesos rotos y los médicos temen que pueda perder su pie derecho, después de que su tobillo quedara atrapado entre los escombros.

Tian contó a los equipos que le rescataron que cerca de él había otro superviviente, aunque cuando llegaron hasta donde les indicó lo encontraron ya muerto. Horas más tarde, la televisión oficial CCTV anunció la recuperación de otros cuatro cadáveres. Así, son ya cinco los fallecidos confirmados en el desprendimiento de Shenzhen -este martes se halló el primer cuerpo sin vida-, mientras que hay al menos 16 hospitalizados, según CCTV.

UN JOVEN DE 21 AÑOS FUE RESCATADO TRAS PERMANECER 67 HORAS ENTERRADO.

FOTO INFOBAE.COM

Redacción Central (AFP).- La búsqueda de los desaparecidos en el alud de escombros ocurrido en la ciudad de Shenzhen (sur de China) el pasado domingo recibió este miércoles una inesperada luz de esperanza con el rescate de un superviviente que llevaba 67 horas enterrado.

Este hallazgo y el de cinco cadáveres sitúa en 70 la cifra oficial de desaparecidos a los que los

equipos de salvamento siguen buscando en una extensión de unos 380.000 metros cuadrados, que quedaron sepultados después del desprendimiento de una montaña de escombros aledaña a un parque industrial de Shenzhen.

Pasadas más de 72 horas desde el alud de residuos, el periodo considerado crucial para rescatar a las personas con vida, más de 5.000 efectivos y 190 excavadoras

CHINA. Un joven de 21 años fue rescatado tras permanecer 67 horas enterrado. Su estado de salud es delicado pero devuelve las esperanzas de encontrar con vida a más personas.

continúan trabajando en las labores de rescate a la espera de dar con más casos como el de Tian Zeming, el joven superviviente que se convirtió en el héroe del día.

Tian, un trabajador inmigrante de 21 años, quedó sepultado bajo ocho metros de escombros en un agujero parcialmente cubierto por una puerta, pero con entradas de oxígeno.

Alimentándose con las pipas de girasol y pomelos que cayeron junto a él, dando golpes con una piedra para que los equipos de rescate supieran donde estaba y pensando en su madre, el joven logró mantener la consciencia hasta que fue rescatado.

Según informó el diario Shenzhen Special Zone Daily , el joven padece una fuerte deshidratación, tiene varios huesos rotos y los médicos temen que pueda perder su pie derecho, después de que su tobillo quedara atrapado entre los escombros.

Tian contó a los equipos que le rescataron que cerca de él había otro superviviente, aunque cuando llegaron hasta donde les indicó lo encontraron ya muerto. Horas más tarde, la televisión oficial CCTV anunció la recuperación de o t ros cua t ro cadáve res . Así, son ya cinco los fallecidos confirmados en el desprendimiento de Shenzhen -el martes se halló el primer cuerpo sin vida-, mientras

que hay al menos 16 hospitalizados, según CCTV.

La avalancha de arena y residuos, que en algunos puntos llegó a tener diez metros de profundidad, afectó a 33 edificios, entre ellos 14 fábricas, dos edificios de oficinas, una cantina, tres inmuebles de dormitorios y 13 construcciones de baja altura.

Además, el desprendimiento rompió una conducción que transportaba gas natural de China a Hong Kong, lo que obligó a su propietaria, la estatal Petrochina, a realizar trabajos de vaciado y limpieza para prevenir posibles explosiones.

Aunque en un principio se

atribuyó el alud a causas naturales, posteriormente se ha denunciado que la zona era un vertedero de desechos de obras que había superado su capacidad hacía varios meses, lo que ha llevado a las autoridades a una investigación de todas las escombreras de Shenzhen.

El desprendimiento ocurrió el domingo 20 de diciembre en un parque industrial de Shenzhen, una de las ciudades más prósperas de China. Con unos diez millones de habitantes, esta urbe vecina a Hong Kong es un producto de las reformas económicas aperturistas iniciadas en el país hace más de tres décadas y es también la cuna de la floreciente industria tecnológica china.