La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

16
El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Rolando Luís Cazzol, dijo que el equipo instalado en el Hospital ‘Trinidad’, dejó de funcionar desde el 9 de septiembre. Anoche, la Casa de la Cultura del Beni “Dr. Gilfredo Cortez Candia” realizó la entrega de esta gran condecoración al ilustre beniano, por su valioso aporte a la cultura y defensa de los derechos del Departamento. PÁG. 8 Alrededor de 420 detenidos decidieron asumir la extrema medida debido a que el proveedor de alimentos cortó el suministro. Mantendrán la medida hasta ser escuchados. Internos del penal de varones Mocoví y de Mujeres ‘Trinidad’, se declararon en huelga de hambre forzada, demandando el pago de sus prediarios adeudados desde hace 2 meses. Reparación demanda 60 mil dólares PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente nublado Trinidad • martes 27 de noviembre de 2012 Año 25 N° 9077 • 30 págs. Trinidad Bs4. - País Bs4.5.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 29° máx 23° mín Bolivia iniciará era de exportación de GLP, según Evo Morales La próxima semana se realizará el envío de 1.000 toneladas a mercados extranjeros, dijo. PÁG. 12 Diario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar PÁG. 9 FoTo ARCHIVo Realizan con éxito el I concurso de piano Cotizan equipos y carro para Bomberos El evento se desarrolló el domingo en el teatro al aire libre “Alcides Sattori Gómez”. Gobernación y municipio de Trinidad solicitaron informes de necesidades de esta unidad. FoTo LPB EL TOMÓGRAFO DEJÓ DE FUNCIONAR DESDE SEPTIEMBRE. INICIARON LA EXTREMA MEDIDA DESDE ESTE LUNES Internos de cárceles en huelga de hambre por sus prediarios DÁVALOS RECIBE LA ‘PRESEA DEL GRAN MOJOS’ PÁG. 7 PÁG. 10 PÁG. 9 FoTo ARCHIVo FoTo LPB PARA TOMÓGRAFO Clases en Trinidad terminan el viernes La gestión escolar 2012 finalizará este 30 de noviembre, según la Distrital. PÁG. 6 Hamburguesa de Carne

description

Edición diaria

Transcript of La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

Page 1: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación, Rolando Luís Cazzol, dijo que el equipo instalado en el Hospital ‘Trinidad’, dejó de funcionar desde el 9 de septiembre.

Anoche, la Casa de la Cultura del Beni “Dr. Gilfredo Cortez Candia” realizó la entrega de esta gran condecoración al ilustre beniano, por su valioso aporte a la cultura y defensa de los derechos del Departamento. pág. 8

Alrededor de 420 detenidos decidieron asumir la extrema medida debido a que el proveedor de

alimentos cortó el suministro. Mantendrán la medida hasta ser escuchados.

Internos del penal de varones Mocoví y de Mujeres ‘Trinidad’, se declararon en huelga de hambre

forzada, demandando el pago de sus prediarios adeudados desde hace 2 meses.

Diario de circulación nacional

Dólar

Reparación demanda 60 mil dólares

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente nublado

Trinidad • martes 27 de noviembre de 2012 • Año 25 • N° 9077 • 30 págs. • Trinidad Bs4. - País Bs4.5.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86Venta Bs6.96

29°máx23°

mín

Bolivia iniciará era de exportación de GLP, según Evo Morales

La próxima semana se realizará el envío de 1.000 toneladas a mercados extranjeros, dijo. pág. 12

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

pág. 9

FoTo ARCHIVo

Realizancon éxito el I concurso de piano

Cotizan equipos y carro para Bomberos

El evento se desarrolló el domingo en el teatro al aire libre “Alcides Sattori Gómez”.

Gobernación y municipio de Trinidad solicitaron informes de necesidades de esta unidad.

FoTo LPB

E L T O M Ó G R A F O D E J Ó D E FUNCIONAR DESDE SEPTIEMBRE.

INICIARON LA EXTREMA MEDIDA DESDE ESTE LUNES

Internos de cárceles en huelga de hambrepor sus prediarios

Dávalos recibe la ‘Presea Del Gran Mojos’

pág. 7

pág. 10pág. 9

FoTo ARCHIVo

FoTo LPB

PARA TOMóGRAfO

Clases en Trinidadterminan el viernesLa gestión escolar 2012 finalizará este 30 de noviembre, según la Distrital. pág. 6

Hamburguesa de Carne

Page 2: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

2. Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012

Opinión

Tradicionalmente los católicos celebramos el último domingo del año litúrgico con la mirada puesta en el Señor que vendrá al final de los tiempos con gloria y majestad para juzgar a vivos y muertos premiando a los buenos y castigando a los malos (Mt 25, 31-46). Esta imagen del Rey triunfante ha inspirado a muchas personas que han pretendido que Jesús reine en el mundo, en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el poder político.

Durante muchos siglos ésa fue la inspiración del “Sacro Imperio Romano” y de otros intentos nacionales dentro del llamado occidente cristiano. La fe se imponía muchas veces, obligando a la gente a convertirse al cristianismo incluso bajo la presión de instrumentos coercitivos. Esto originó una aversión a la Iglesia Católica que todavía persiste en algunos lugares.

El Concilio Vaticano II trajo una notable purificación en esa percepción de la fe, la cual de ninguna manera puede imponerse a las personas en contra de su voluntad. La libertad religiosa no puede ser coaccionada por ninguna circunstancia. La nueva evangelización parte de ese principio fundamental del respeto a la libertad en materia de conciencia y de religión.

Con ello algunos piensan que se debe modificar el contenido de la fe. En concreto no se debería hablar de Cristo Rey, ya que una de las potestades del poder político real incluye la imposición de sus leyes incluso con la fuerza, sancionando con penas o recluyendo en la cárcel a los transgresores.

Una correcta catequesis debe ayudar a corregir ideas erróneas.

Jesús es verdaderamente rey, pero su realeza, como Hijo de Dios, se hará efectiva únicamente al final de los tiempos. Recobra actualidad la afirmación de Jesús ante Pilato, el injusto gobernante que lo condenó a muerte: “Mi reino no es de este mundo” (Jn 18, 36). El Señor aceptó ser ultrajado, coronado de espinas y vestido con un manto de púrpura y una caña en las manos. Murió ridiculizado como “Rey de los judíos”, sentado en el trono real de la cruz.

Esta escena muestra, al mismo tiempo, el poder del maligno que incita a desconocer a un Rey impotente. Esto explica por qué hay ideologías en el mundo que no solamente desconocen la fe cristiana sino que abiertamente la rechazan y la combaten. El

drama de la persecución a los cristianos se ha recrudecido en las últimas décadas.

R e s i s t i e n d o a e s a s tentaciones y amenazas los seguidores de Jesús debemos esforzarnos en llevar a cabo la misión de la evangelización integral, utilizando los medios técnicos y culturales dentro del sistema democrático que mejor garantiza la vigencia de los auténticos derechos h u m a n o s . L a I g l e s i a ,

renunciando a la tentación del poder político, debe hacer presente en el mundo el reinado, ante todo espiritual, de Jesucristo sobre aquellas personas que le aceptan y quieren ser guiadas por su Espíritu de Verdad y de Bondad en la ingente batalla contra el espíritu de la mentira y de la maldad que amenaza con dominar el mundo. Lejos de tener miedo elevemos nuestro espíritu para proclamar como lo hicieron muchos mártires: “¡Viva Cristo Rey!”.

Esta escena muestra, al mismo tiempo, el poder del maligno que incita a desconocer a un Rey impotente. Esto explica por qué hay ideologías en el mundo que no solamente desconocen la fe cristiana sino que abiertamente la rechazan y la combaten. El drama de la persecución a los cristianos se ha recrudecido en las últimas décadas.

oP

in

n

Una tarde muy serena y dorada, salían los dos ayudantes de almorzar con el Maestro y con el Abad que les había agasajado con una comida de despedida. Como ellos no eran monjes sino seglares que hacían una estancia junto al Maestro en las estancias anexas al monasterio, el Abad y el Maestro, se produjeron con una deliciosa y franca naturalidad. Para Ting Chang en nada se diferenciaba el ambiente del que podría tener en la casa de su padre o cuando lo recibían en sus casas sus profesores de medicina. Él se encontró muy a gusto pero Sergei salía medio alborozado y algo achispado.

- Venerable Luz del Otoño, ¡menos mal que no nos vieron los monjes de la comunidad!

- ¿Por qué, Sergei?- No, Maestro, pero hemos comido perdices y bebido buen

vino.- ¿Entonces?- Es que los monjes no comen carne ni beben vino.- En una vida de comunidad, con un centenar de personas que

están siguiendo un entrenamiento que exige llevar una vida con un cierto rigor, es comprensible que su comida sea sencilla y el lecho duro. Pero si vas a una enfermería de cualquier monasterio, verás que a ningún enfermo se le priva de los manjares más delicados que se puedan encontrar.

- Entonces, ¿los budistas pueden comer carne?- ¿Por qué no? El mismo Buda murió después de una rica

comida con unos amigos en la que había buen vino y rica carne de jabalí.

- Confío en que su muerte no se debiera a eso, - dijo sin cortarse un pelo Sergei.

- Todas las tradiciones son unánimes en que no es lo que entra en la boca del hombre lo puro o impuro sino lo que sale de su corazón.

- ¡Hermosa frase!- Sí, es de un Rabí llamado Jesús que vivió hace ya muchos

siglos en Israel.- Pero los taoístas ¿no hacen ningún distingo respecto a la

comida?- Sí, hacen uno bien importante -dijo sonriendo el médico-,

“Cuando comas, come; cuando bebas, bebe. Disfruta del momento presente y comparte siempre con quienes no tengan”

- Pero si no tienes, -intervino el Maestro que se sentía muy feliz-, sonríe y adáptate a las circunstancias. No está la sabiduría en lo que comemos ni en lo que bebemos sino en cómo lo hacemos.

- Para los musulmanes rige otra norma, - insistió Sergei.- Por razones higiénicas de gentes que vivían en los desiertos

en dónde la carne de cerdo se contaminaba con facilidad y en dónde el abuso del alcohol hizo algunos estragos en los orígenes de la predicación del Profeta -añadió el Noble Ting Chang-. Es irracional convertir las anécdotas de los antiguos judíos que narra el Pentateuco en categorías. Y de todas formas, nuestros amigos sufís están llenos de anécdotas de buenos bebedores y comedores que celebraban las fiestas más exquisitas con música, bailes y poesías, Maestro, háblanos algún día de las tradiciones sufís.

- Sí, pero ahora recordad los hermosos poemas que nos regaló el Abad durante esa comida que fue una auténtica celebración:

Las sombras del bambú barren las escaleras,ni una mota de polvo se agita.La luz de la luna atraviesa las profundidades del estanque,no hay huella alguna en el agua.

- Y cuando celebramos los hermosos haikús, nos dijo con la más espléndida sonrisa:

En todo el universo, ni siquiera tengoun terreno para colocar un bastón.Afortunado es quién descubrevacía la personalidad y huecos los fenómenos.¡Adiós, espadas del imperio mongol!

Un buen yantarPor: J. C. Gª Fajardo

>>PARA REfLEXIONAR ...

“El temor de Jehová es el principio de la sabiduría; el conocimiento del Santísimo es la inteligencia”.

Proverbio 9: 10

PUNTO DE VISTA

¡Viva Cristo Rey!Por: Miguel Manzanera S.J.

SABIDURíA

Page 3: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EdIToRIALTIEmPoS dEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgargerente general

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• milton Tapia GonzalesEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SAnTA AnA

SAn BoRJA

SAnTA RoSA DEL YACUMA

gUAYARAMERIn

RURREnABAQUE

RIBERALTA

BAURES

LA pAz

CoChABAMBA

SAnTA CRUz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡lo esperamos!

LPB EN LASREdES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del diario "La Palabra del Beni"

SUpERMERCADo TRInIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

pAnADERíA EL TILUChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AERopUERTo JoRgE hEnRICh

MERCADo CEnTRAL(Chocolates Rosita)

TERMInAL DE BUSESAv. Beni entrada principal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Pic

a P

ica

Por

: Fer

Oz

Ayer lunes, la Policía Nacional inició en todo el país las actividades del “Plan Pesebre”. La medida, según informaron autoridades del orden,

tiene la finalidad de evitar el incremento de la delincuencia durante las fiestas de fin de año.

Para el efectivo patrullaje, se hará un despliegue de “agentes encubiertos” y “grupos de élite” de la institución verde olivo. Se dio a conocer también, que habrán ‘suficientes’ agentes policiales en áreas comerciales, donde existan masivas concentraciones de gente, además de zonas donde funcionan entidades bancarias y cajeros automáticos, para evitar asaltos y otros actos propios del crimen organizado.

Son 38 mil policías -divididos en turnos- los que tendrán la tarea de resguardar la seguridad de la población, en áreas urbanas, rurales y zonas fronterizas. No se conocen los datos por Departamento, aunque lo ideal es que sean asignados de acuerdo a la masa poblacional de cada región, mejorando además su equipamiento y la infraestructura física de las sedes policiales.

Es acertada la coordinación de acciones con la Dirección de Migración y los controles en las zonas fronterizas. Por lo general, los asaltos y atracos tienen que ver con el ingreso de personas desde países vecinos, obviamente con antecedentes penales. Pero…es fundamental supervisar de cerca a los funcionarios públicos de esas reparticiones estatales, si de verdad se quieren evitar actos de corrupción que deriven en fomento a la delincuencia.

Para las tareas de prevención, control y auxilio, se “movilizarán efectivos de Radio Patrulla 110, Bomberos, UTOP, INTERPOL, DIPROVE, FELCC…” y otras instancias.

Pero…¿quién no ha acudido alguna a vez a estas instituciones y se ha topado con inoperancia y otros inconvenientes?

Es innegable que, aunque estos equipos humanos tengan buena voluntad y las mejores intenciones -lo que no siempre sucede-, deben contar con los recursos materiales que les permitan atender los requerimientos de la población con efectividad y de forma oportuna.

Es evidente, también, que aún con las promesas, a la ciudadanía le cuesta creer que el “Plan Pesebre” cambie o mejore las cosas. La inseguridad se ha vuelto el pan de todos los días y la gente se siente totalmente vulnerable y desprotegida. Y con toda razón.

No es la primera vez que se dan operativos de este tipo a fines de gestión, son varios años los que lleva la Policía haciendo estos intentos, seguramente con la mejor voluntad. Pero…hay que reconocer que hasta la fecha no se ven resultados concretos y tangibles que permitan concluir que la inseguridad haya mermado.

Las fuerzas de l orden t i enen la responsabilidad de proveer garantías a los ciudadanos no solamente durante los ajetreados días de Navidad y Año Nuevo, sino durante el año redondo. Sin embargo, vale la intención, considerando que durante estas fechas aumenta el movimiento de personas y de recursos económicos y, por ende, se incrementa el número de hechos delictivos. Eso ‘justifica’ de alguna manera el mayor énfasis que se da al referido período.

Ojala esta vez, cuando concluya el ‘Plan Pesebre’, la Policía brinde cifras específicas sobre sus resultados. Así podremos hacer una post evaluación, para saber si los recursos de inversión pública que seguramente se destinan cada año a este objetivo, rinden o no los frutos esperados.

Decano de la prensa beniana

El “Plan Pesebre”

Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012 3.

Opinión

Page 4: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

Agenda Productiva

Trinidad, martes 27 de noviembre de 20124.

Crece número de empresas nacionalesque buscan certificar sus productos

El director del Instituto Boliviano de Normalización y Calidad (Ibnorca), Álvaro del Castillo, informó que el universo de empresas nacionales que buscan una certificación de sus productos y servicios está en franco ascenso. “El crecimiento es muy positivo en el sentido de que las mismas empresas, y no sólo empresas productivas sino también las instituciones públicas y estatales, están viendo que la posibilidad de contar con una certificación, ya sea en producto o en un sistema de gestión, avala el trabajo que están realizando en lo que le corresponde a los procesos y procedimientos establecidos”, señaló.

Actualmente, 196 empresas cuentan con la certificación de sus distintos productos y servicios en todo el país; de este total, 40 empresas cuentan con la certificación de calidad de producto y 156 con la certificación de sistemas.

Nuevas certificacionesDel Castillo detalló que los

últimos meses de cada gestión aumentan los requerimientos de certificaciones de las distintas empresas y es difícil establecer cifras puntuales del crecimiento de certificaciones en 2012 con relación al 2011. Sin embargo, debido al crecimiento que existe de la demanda de certificaciones por parte de las empresas, Ibnorca cada vez define nuevas certificaciones para productos o servicios, logrando de esta manera contar con un mercado más seguro día a día, según precisó.

“ E s t a m o s t r a b a j a n d o en incursionar en nuevas certificaciones, por ejemplo en este año tenemos huella de carbono, que es para identificar cuánto está generando la acción o la actividad de una institución en cuanto emisiones de gases invernadero”, dijo el director de Ibnorca. También aseguró que el trabajo que realiza la institución con las certificaciones actuales y con la creación de nuevas certificaciones es un apoyo más a la lucha por la defensa del consumidor.

Productos certificados La directora nacional de

Servicios Técnicos del Ibnorca, Verónica Sotomayor, recomendó que durante las fiestas de fin de año, la población opte por consumir productos con sellos de garantía que avalen su calidad.

Ibnorca, en pro de los

Conjunto de normas que

conforman la familia ISOLas series de normas

ISO relacionadas con la calidad constituyen lo que se denomina “familia de normas”, las cuales abarcan distintos aspectos re lac ionados con la calidad.

ISO 9000: Sistemas de Gestión de Calidad (SGC): fundamentos, vocabulario, requisitos, elementos del sistema de calidad, calidad en diseño, fabr icac ión , inspección, instalación, venta, servicio post venta, directrices para la mejora del desempeño.

ISO 10000: Guías para implementar Sistemas de Gestión de Calidad/ Reportes Técnicos: guía para planes de calidad, para la gestión de proyectos, para la documentación de los SGC, para la gestión de efectos económicos de l a ca l idad , pa ra aplicación de técnicas estadísticas en las Normas ISO 9000. Requisitos de aseguramiento de la calidad para equipamiento de medición, aseguramiento de la medición.

ISO 14000: Sistemas de Gestión Ambiental de las Organizaciones: principios ambientales, etiquetado ambiental, ciclo de vida del producto, programas de revisión ambiental, auditorías.

ISO 19011: Directrices para la Auditoría de los Sistemas de Gestión de Calidad y/o Ambiental.

derechos del consumidor, certifica la calidad de los productos alimenticios por más de 21 años con el ISO 22000, que establece la certificación de Sistemas de Inocuidad de los Alimentos.

Hasta la fecha, 14 empresas realizaron la certificación de sus productos alimenticios, colocando en el mercado boliviano aproximadamente 45 productos comestibles de calidad.

Pérdida de certificacionesVerónica Sotomayor explicó

también que con el transcurso de los años también ocurre que las empresas pierden su certificación y esto se presenta especialmente cuando las empresas cierran o dejan de cumplir con ciertos requisitos que las hicieron acreedoras de la certificación.

En tanto, el director de Ibnorca mencionó que cuando una empresa pierde su certificación por cualquier motivo debe iniciar todo el proceso desde cero para recuperar la misma.

Las certificaciones en el mundo

La Organización Internacional pa ra l a Es tandar izac ión , ISO por sus siglas en inglés (International Organization for Standardization), es una

federación mundial que agrupa a representantes de cada uno de los organismos nacionales de estandarización (como lo es el Ibnorca en Bolivia), y que tiene como objeto desarrollar estándares internacionales que facil i ten el comercio internacional.

Cuando las organizaciones tienen una forma objetiva de evaluar la calidad de los procesos de un proveedor, el riesgo de hacer negocios con dicho proveedor se reduce en gran medida, y si los estándares de calidad son los mismos para todo el mundo, el comercio entre empresas de diferentes países puede potenciarse en forma significativa – y de hecho, así ha ocurrido.

Durante las últimas décadas, organizaciones de todos los lugares del mundo se han estado preocupando cada vez más en satisfacer eficazmente las necesidades de sus clientes, pero las empresas no contaban, en general, con literatura sobre calidad que les indicara de qué forma, exactamente, podían alcanzar y mantener la calidad de sus productos y servicios.

De forma paralela, las tendencias crecientes del comerc io en t re nac iones

reforzaba la necesidad de contar con estándares universales de la calidad. Sin embargo, no existía una referencia estandarizada para que las organizaciones de todo el mundo pudieran demostrar sus prácticas de calidad o mejorar sus procesos de fabricación o de servicio.

Te n i e n d o c o m o b a s e diferentes antecedentes sobre normas de estandarización que se fueron desarrollando principalmente en Gran Bretaña, la ISO creó y publicó en 1987 sus primeros estándares de dirección de la calidad: los estándares de calidad de la serie ISO 9000.

Con base en Ginebra, Suiza, esta organización ha sido desde entonces la encargada de desarrollar y publicar estándares v o l u n t a r i o s d e c a l i d a d , facilitando así la coordinación y un i f icac ión de normas internacionales e incorporando la idea de que las prácticas pueden estandarizarse tanto para beneficiar a los productores como a los compradores de bienes y servicios. Particularmente, los estándares ISO 9000 han jugado y juegan un importante papel al promover un único estándar de calidad a nivel mundial. (Fuentes: Agencia Gaia y www.unlu.edu.ar)

Page 5: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012 5.

Agenda Productiva

La encargada de Promoción y Extensión Social del Banco de Sangre, Juana Inés Ortíz Tapia, indicó que están realizando la colecta cerrada en varias instituciones.

Dijo que hoy en horas de la noche inician una campaña a nivel nacional con la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, primero se les dará la charla de concienciación y al día siguiente se realiza la colecta de sangre.

Posteriormente, la misma actividad se efectuará en todas las reparticiones que tiene la Gobernación del Beni, señaló.

Manifestó que la última actividad para finalizar esta gestión es la campaña navideña tomando en cuenta que estamos en la época crítica del dengue. Esta actividad se efectuará en coordinación con el Servicio Depar tamenta l de Salud (SEDES) y la fecha aproximada es el 15 de diciembre en la plaza principal.

FoTo ARCHIVo

EL CENSO EN EL ÁREA URBANA SE REALIZÓ EL PASADO MIÉRCOLES.

Veterinarios de Tarija se capacitan en el CNMGB-BACTUALIZACIÓN. Los profesionales llegados del Sur del país, profundizan sus conocimientos sobre técnicas de inseminación artificial.

Banco de Sangre iniciauna nueva campaña

TÉCNICOS DEL CNMGB-B EN PROCESO DE CAPACITACIÓN. PROFESIONALES DE TARIJA, BUSCAN ASIMILAR SUS CONOCIMIENTOS.

FoTo LPB

Sin mayores problemas concluyó el Censo Nacional de Población y Vivienda, aseguró el encargado del Instituto Nacional de Estadística (INE-Beni), Carlos Oyola.

El censo se realizó el miércoles 21 en las poblaciones concentradas y se extendió hasta el viernes en el área dispersa.

“El viernes ha concluido con todo lo que es la fase de empadronamiento

SEGÚN REPORTE DEL INE

Concluyó el Censo en área dispersa del Beni

en área dispersa (…) ahora lo que corresponde es empezar a recoger todo el material de las diferentes comunidades para centralizarlo en Trinidad donde los depósitos de nuestro custodio”, señaló.

Oyola no pudo estimar el porcentaje de cobertura alcanzado. En un anterior informe señaló que el 80 por ciento de la población fue empadronado.

El material censal será concentrado

Profesionales veterinarios de la Gobernación de Tarija se capacitan en el Centro Nacional de Mejoramiento de Ganado Bovino del Beni (CNMGB-B), en la técnica de palpación e inseminación artificial, deseosos de compartir estos conocimientos con los productores y profesionales del área de dicha región. Consideran que el Beni es referencia en el mejoramiento de ganado, experiencia que

hasta hoy ha generado buenos resultados.

Ismael Franco, representante de este grupo de profesionales, señaló que vienen decididos a poner toda la atención para nutrir sus conocimientos en este campo toda vez que en el departamento de Tarija están encarando un programa de mejoramiento genético, que es necesario perfeccionarlo para que genere impacto a corto tiempo.

E x p l i c ó q u e t i e n e n experiencia en esta área aplicando la técnica en criollo mejorado, Brangus, Brahman y otras razas, iniciativas que han dado un buen resultado toda vez que la región de Tarija, un valle con clima templado, es apta para la producción bovina.

El profesional tarijeño coincidió con sus compañeros y destacó la colaboración que tuvieron por parte de sus colegas benianos, sobre todo de los ejecutivos del Centro de Mejoramiento de Ganado quienes han puesto a disposición a los profesionales especializados en el área, incluso los laboratorios para que puedan desarrollar sus prácticas en condiciones óptimas.

Concluyó sus declaraciones elogiando a los profesionales benianos en esta área por su permanente espíritu de superación y la prueba de ello es el curso que están impartiendo en Trinidad desde este lunes.

ESpíRITU DE SUpERACIÓnEl representante de los profesionales tarijeños,

Ismael Franco, elogió a los veterinarios benianos por su permanente espíritu de superación y la prueba de ello es el curso que están impartiendo en Trinidad desde ayer lunes, sabiendo que la transferencia de conocimientos es vital en toda región donde se quiere encarar un proyecto que permita mejorar los indicadores productivos de medianos y pequeños productores de ganado bovino en carne y leche. En el departamento de Tarija, la Gobernación está impulsando un programa de mejoramiento genético.

en Trinidad hasta el final de este mes y luego enviado a la ciudad de La Paz

FoTo ARCHIVo

ANUNCIAN NUEVA CAMPAÑA DEL BANCO DE SANGRE.

para su procesamiento.La oficina nacional del INE

publicará los resultados finales en seis meses.

La autoridad dijo que tiene un reporte, no confirmado, de que cuatro comunidades del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (TIPNIS) no permitieron el ingreso de los empadronadores.

“Ha habido una negativa a hacerse empadronar de algunas comunidades del TIPNIS que están hacia la frontera, o vecinos, con el municipio de Villa Tunari. Todo eso a confirmarse porque la comunicación no ha sido muy buena estos días por el tema de las lluvias”, sostuvo.

Locales

Page 6: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

Trinidad, martes 27 de noviembre de 20126.

Locales

E l r e s t a u r a n t e d e c o m i d a r á p i d a Burger House, inició oficialmente su oferta para todo el público desde el fin de semana teniendo importante acogida por parte de una gran cantidad de comensa les que se acercaron a probar su variedad de comidas.

El propietario, Pedro Simon, manifestó que la idea de inaugurar este nuevo restaurante viene de tiempo atrás cuando decidieron ofrecer un nuevo tipo de servicio de comida rápida en Trinidad.

“La idea principal también es poder ofrecer un ambiente de trabajo para jóvenes que están estudiando en la universidad, dándoles horarios de medio tiempo y tiempo completo para poderles enseñar un nuevo método de servicio”, indicó.

Explicó que la especialidad del restaurante son las hamburguesas, teniendo distintas variedades a todo precio desde Bs7 hasta los combos con papas fritas y refresco que llegan a los Bs25, además de ofrecer pollo a la canasta, ensaladas y postres. Expresó que con esta nueva propuesta se está tratando de implementar el servicio de comida rápida en la ciudad.

Burger House esta situada en la calle 18 de Noviembre, entre Vaca Díez y Sucre, frente a Hotel Don Bernardo. Sus ambientes cuentan con aire acondicionado, pantallas de televisión y el área de atención rápida al cliente.

La gestión escolar 2012 finalizará este próximo 30 de noviembre, una vez se haya completado el 100% del calendario escolar de acuerdo a las resoluciones del Ministerio de Educación, según informó el director distrital de educación Valentín Roca.

“La actividad educativa con todos los estudiantes del distrito de Trinidad será hasta este fin de semana concluyendo el 30 de noviembre, fecha en la que concluirá el trabajo pedagógico de la gestión 2012”, explicó Roca.

Posteriormente a la finalización de las clases regulares, la siguiente semana del lunes tres al viernes siete de diciembre, se resolverán los problemas pedagógicos de aquellos estudiantes que no hayan podido pasar sus materias durante el periodo anual de clases.

“Este trabajo se llevará a cabo con alumnos que han quedado aplazados en algunas asignaturas, estamos haciendo que los directores puedan trabajar para dar opción a segundas instancias o realizar algunos trabajos prácticos con el fin de que los estudiantes puedan recuperar la nota que les falta para pasar las materias”, explicó el director distrital.

Finalmente, la entrega de libretas se podrá hacer a partir del tres de diciembre una vez que los directores cumplan con todo el descargo administrativo que deben entregar los profesores, agregó.

INDÍGENAS Y CAMPESINOS. Las delegaciones de los municipios de San Javier, San Andrés, Baures y San Ignacio de Moxos mostraron sus propuestas.

Encuentro de jóvenes finaliza con exposición

JÓVENES REALIZARON UNA EXPOSICIÓN EN LA CASA DE LA CULTURA DE SUS PROPUESTAS.

FoTo LPB

ConFRATERnIzAnPaola Iriarte, técnica

del CIPCA, indicó que e l encuen t ro generó un espacio de debate, c o n f r a t e r n i z a c i ó n y e s p e c i a l m e n t e d e concienciación sobre el protagonismo que deben tener los jóvenes en el liderazgo democrático. “Se ha trabajado durante tres días en una serie de tal leres donde los j ó v e n e s h a n p o d i d o identificar sus principales demandas y también se real izaron actividades de confraternización”, expresó. Explicó que con la exposición realizada en la Casa de la Cultura, los jóvenes expresaron sus inquietudes, lo que esperan de sus autoridades y lo que significa ser joven en el área rural.

El I Encuentro de Jóvenes Indígenas y Campesinos de la Amazonía Sur, organizado por el Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA), finalizó ayer con una exposición realizada en la Casa de la Cultura de todas sus propuestas. Este evento fue desarrollado en Trinidad desde el pasado sábado.

El encuentro contó con representantes de Baures, San Javier, San Andrés y San Ignacio, los cuales pudieron intercambiar ideas y opiniones con el objetivo de generar un espacio de reflexión y encuentro, en torno a una participación más activa de la juventud en la generación de liderazgos democráticos.

Luego de cuatro días donde se desarrollaron actividades y talleres, los jóvenes realizaron una exposición de sus trabajos en la Casa de la Cultura, donde mostraron los resultados de las jornadas previas, posteriormente en horas de la tarde se le entregó un documento al Presidente de la Asamblea Legislativa D e p a r t a m e n t a l c o n l a s resoluciones del encuentro.

Paola Iriarte, técnica del CIPCA, indicó que con este encuentro se generó un espacio de debate, confraternización y especialmente de concienciación del protagonismo que deben tener los jóvenes en el liderazgo democrático.

al CIPCA por apoyar a un grupo de 15 jóvenes con un proyecto de plantines de árboles maderables y frutales, porque gracias a estas iniciativas se abren nuevos caminos de superación para jóvenes y señoritas.

Entre tanto, Roxana Iba de la comunidad indígena de Bella Selva, municipio de San Andrés, señaló que a raíz de dos anteriores eventos llegaron a la conclusión de realizar este I encuentro de jóvenes para hacer conocer a las autoridades que este sector es capaz de realizar propuestas.

“Nosotros también somos personas que tenemos voz y voto y no somos tomados en cuenta. Que no solo nos utilicen en sus campañas políticas, sino también que nos escuchen”, dijo.

El municipio de Baures t amb ién e s tuvo p re sen t e representado por un grupo de jóvenes de la comunidad As iaqu i r i . L i l i an Cor rea integrante de la delegación manifestó que a parte de mostrar la parte cultural también traen propuestas para sus autoridades a quienes le piden una biblioteca.

Yasmany Guasase de la comunidad Santa Rosa Km. 100 del municipio de San Andrés, manifestó que como jóvenes todos coinciden que deberían ser tomado en cuenta en cuenta en las decisiones de las autoridades, para tomar algún cargo público.

OPINIONESAndrés Rosas de la comunidad

Sacrificio, ubicada en el distrito 3 del municipio de San Javier, manifestó que la propuesta que realizaron es sobre la política para la juventud, no la juventud para la política.

“Ahora los jóvenes queremos que los políticos no nos tomen como un voto más, si no que nos tomen en cuenta en los proyectos”, sostuvo.

Asimismo Hernán Téllez Ayala de la misma comunidad agradeció

Las clases en Trinidad terminarán el viernes

Burger House abre sus puertas al público

FoTo LPB

BURGER HOUSE NUEVA ALTERNATIVA DE COMIDA RÁPIDA.

LAS CLASES FINALIZAN EL 30 DE NOVIEMBRE EN TRINIDAD.

FoTo LPB

Page 7: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

7.Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012

Locales

Talento marca éxito en el primer concurso de piano ORGANIZADORES. La Academia de Música y Danza ‘Amadeus’ tuvo el apoyo del Ministerio de Culturas, Gobernación y Casa de la Cultura del Beni.

El periodista Samuel Parada fue demandado ante el Tribunal Supremo Electoral del Beni por el Movimiento al Socialismo (MAS), informó el presidente del organismo electoral, Carlos Ortiz.

Parada fue acusado de violar los derechos políticos de la candidata a la Gobernación del partido en función de Gobierno, Jessica Jordan.

Ortiz indicó que la Sala Plena tomará una decisión sobre la demanda después de recibir un informe técnico sobre el caso. La decisión podría ser conocida este martes.

La denuncia fue presentada el viernes por el delegado del MAS ante la institución, Alejandro Yuja Rodríguez.

Por su parte, Parada presentó la mañana de este lunes su descargo, por escrito.

“Nosotros estamos apegados a la Constitución Política del Estado y las leyes. No estamos vulnerando, ni mucho menos, atropellando los derechos políticos de la señorita Jessica Jordan”, dijo el conductor de una revista nocturna.

Parada, supuestamente, afirmó en su revista que Jordan es quien manda en la Gobernación y que utiliza recursos públ icos en su campaña electoral.

El conductor negó también que en su programa se emita propaganda política contra la candidata aunque reconoció que observó la participación de Jordan en los actos públicos en los que participa el presidente del país, Evo Morales.

Sobre la campaña, el jefe de Primero el Beni, Ernesto Suárez, criticó la participación de Jordan en actividades públicas del presidente del país como la caravana que recorrió desde San Ignacio de Moxos hasta Trinidad.

“El presidente (Morales) tiene todo el derecho del mundo para hacer campaña y apoyarla a su candidata, pero que lo haga con recursos de su partido”, sostuvo.

S u á r e z l a m e n t ó q u e el Tribunal Electoral del Beni actúe con “demasiada tranquilidad” para frenar las supuestas irregularidades en la campaña del MAS.

“Cuando se trata de la candidata del oficialismo, por supuesto, que hay una tolerancia tremenda”, señaló.

TELEVISIóN LOCAL

Periodista demandado por el MASante el TED

CON MUCHO ÉXITO SE REALIZÓ EL I CONCURSO DE PIANO.

FoTo LPB

Con bastante éxito la noche del pasado domingo se realizó el Primer Concurso Departamental de Interpretes del Piano denominado “Roger Becerra Casanovas” en el teatro al aire libre “Alcides Sattori Gómez” de la Casa de la Cultura del Beni, evento organizado por la Academia de Música y Danza “Amadeus” y el Ministerio del área.

El concurso contó con cuatro categorías; Inicial hasta los 6 años, Infantil hasta los 8 años, pre juvenil hasta los 12 años, Juvenil hasta los 15 años y adultos con la part icipación de alrededor de 27 concursantes de la Academia de Música. Todos demos t r a ron su singular talento en el piano interpretando diferentes temas.

En la categoría Inicial el primer lugar lo obtuvo Michelle Ribeiro Salvatierra, categoría Infantil el primer lugar fue para Gustabotsh Hurtado. Entre tanto José G a b r i e l D e l g a d i l l o s e posesionó en el primer lugar de la categoría Pre juvenil, y en categoría Juvenil fue para José Daniel Vaca, mientras que en la categoría adultos el ganador fue Orlando Paniagua.

“Me siento feliz, porque hemos alcanzado el objetivo primordial que era mostrar

el talento de niños, jóvenes y personas adultas que tienen afición por el piano”, expresó Javier Mauricio Quiroz, director de la Escuela de Música y Danza ‘Amadeus’.

Agradeció el apoyo de la Casa de la Cultura, de la misma manera al Ministerio de Culturas

del Gobierno nacional de quienes recibieron un importante y valioso apoyo, como también de la Gobernación porque sin la colaboración de cada una de estas instituciones no se hubiera podido realizar este evento para el Departamento, dijo.

Indicó que una de las

metas de la Academia para el futuro es consolidar este concurso, “para que tenga repercusión a nivel nacional, recordando el nombre de quien tan desinteresadamente dejó un legado detrás de si para todo un pueblo, como voces del Paitití y muchas otras obras que emulan todo ese sentimiento, fortaleza nativa y rebelde que fue plasmada en papel gracias a Roger Becerra”.

Resaltó la participación masiva del público que disfrutó de un evento de primer nivel.

Por su lado , J imena S a l v a t i e r r a , m a d r e d e Michelle Ribeiro, ganadora de la categoría Inicial, dijo que se siente muy honrada por el premio e indicó que este concurso es un buen incentivo para todos los niños.

Felicitó a los organizadores y pidió que sigan adelante con este tipo de eventos para descubrir nuevos talentos que existen en nuestra ciudad.

“ M e s i e n t o f e l i z y orgullosa de mis hijos ya que uno quedó en tercer lugar y el otro en primer en la misma categoría”, dijo Delicia Zambrana Roca, madre de José Gabriel Delgadillo ganador de la categoría Pre Juvenil.

Asimismo, dijo que este tipo de concursos permiten incentivar y desarrollar habilidades porque cuando tocan algún instrumento se vuelven más hábiles e inteligentes.

Un JURADo SELECTo El selecto jurado estuvo integrado por la

reconocida artista de piano Teresa Parada, y los cantautores y compositores Juan Carlos García y Rubén Darío Cayuba. En dicho evento, también se contó con la participación de artistas benianos que deleitaron al público presente con temas regionales.

MIEMBROS DEL SELECTO JURADO EN LA REALIZACIÓN DEL CONCURSO.

FoTo LPB

Page 8: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

Trinidad, martes 27 de noviembre de 20128.

Locales

TRABAJÓ POR EL BENI. Yuly Natusch Henrich, en calidad de presidenta de la entidad cultural dijo, que la entidad cultural decidió conferirle el galardón, tomando en cuenta sus méritos.

Anoche, la Casa de la Cultura del Beni “Dr. Gilfredo Cortez Candia” realizó la entrega de la “Presea del Gran Mojos” al ilustre ciudadano beniano Francisco Jesús Dávalos Mendoza, por su valioso aporte a la cultura y defensa de los derechos del Departamento, acto que se realizó en el salón auditorio “Dr. Hernando García Vespa”.

Yuly Natusch Henrich, en calidad de presidenta de la entidad cultural dijo, que la entidad cultural decidió conferir el galardón a Dávalos Mendoza, tomando en cuenta sus méritos en su currículo p ród igo de r ea l i zac iones , principalmente por sus servicios prestados en beneficio de la región.

Indicó que Dávalos es un hombre público, que ha sabido desarrollar su intel igencia, mediante una vida dedicada al estudio e investigación, con perseverancia ha alcanzado su capacitación personal, por ello es un personaje beniano que se coloca entre los hombres sobresalientes de las últimas décadas.

Natusch, señaló que Francisco Jesús Dávalos Mendoza, ha brindado sus conocimientos, en pro del desarrollo y la cultura beniana, mediante la publicación d e l i b r o s , d o c u m e n t o s , conferencias, tertulias, artículos publicados en periódicos, revistas, enfocando los problemas que atañen al departamento del Beni y a la ciudad de la Santísima Trinidad, presentando con valentía sus criticas, sobre los problemas presentados.

R e s a l t ó q u e s u a p o r t e bibliográfico es muy amplio, “citaré algunos libros publicados: Los yacimientos aluviales, de la región Nor Este de Bolivia, La agricultura, como alternativa del desarrollo en el departamento del Beni, Reseña histórica del Beni, entre otros.

D i j o q u e e n n u e s t r o departamento son muy pocas las instituciones, que brindaron su apoyo a nuestros valores intelectuales, “es necesario que ellas posean un fondo económico, destinado para la publicación de obras o libros, muchas veces estos documentos valiosos se quedan guardados, sin llegar a ser publicados por falta de promotores culturales para su edición”.

Por ello, el Directorio de la Casa de la Cultura del Beni “Dr. Gilfredo Cortés Candia”, dando cumplimiento a la Resolución Nº 9/2012 confirió la ‘Presea del

Jesús Dávalos Mendoza recibe la ‘Presea del Gran Mojos’

FoTo LPB

DÁVALOS MENDOZA JUNTO A MIEMBROS DE LA CASA DE LA CULTURA, TRAS RECIBIR SU DISTINCIÓN.

EXpERIEnCIA

E s M i e m b r o d e Número Fundador y fue su Presidente desde 1992 a julio de 2007, de la Academia Beniana de Letras. Además fue nombrado Presidente Honorario Vitalicio de la entidad.

Es Miembro de Número de la Fundación “Moxos XXI”, organización de carácter cívico, filosófico, cultural y científico,.

Ha sido Presidente, miembro del Directorio de las principales cooperativas ( C O S E R E L E C , COTEAUTRI, CACTRI), como también Mutual Paitití.

D i r i g i ó e n t i d a d e s cívicas y culturales, como el Comité Cív ico del Beni, Casa de la Cultura y Sociedad de Estudios Geográficos e Históricos del Beni.

Se destacó en el Campo de la docencia, en la UTO, (1966-1967); en la otrora Universidad Técnica del Beni ahora UAB.

En el campo intelectual, ha producido cerca de 40 libros, estudios y ensayos, muchos de ellos publicados y más de medio centenar de artículos sobre diversos temas y asuntos, habiendo dictado también más de un centenar de conferencias, y ha organizado varios seminarios y cursillos.

LoS LogRoS DE DáVALoS MEnDozAEntre sus logros profesionales más destacables,

podemos mencionar que Dávalos Mendoza, ha realizado exploraciones mineralógicas en Bolivia, como también en la Amazonia brasileña, donde trabajó en dos oportunidades.

La Fuerza Naval Boliviana en 1968, le confirió el Grado Honorífico de Teniente de Navío con mando de tropa en calidad de Asesor Minero, para abrir caminos de penetración, en Pando y Beni, siendo uno de los Oficiales con que se fundó el Distrito Naval 3 “Madera”.

La ex Corporación Minera de Bolivia, le encomendó Planificar y desarrollar programas de exploración geológica sistemática en la Región Nor Este. En 1969 la misma entidad financió la reparación del camino Guayaramerín – Cachuela Esperanza, que se encontraba en pésimo estado.

En 1981 fue Director Ejecutivo Nacional del Programa de Desarrollo Integral de la Amazonia

Boliviana (convenio OEA-BM-Ministerio de Planeamiento y Coordinación).

En CORDEBENI, ingresó como Técnico en Planificación, llegando a ser su Presidente (1985-1988), ocasión en la que contribuyó a la reapertura de la ruta Riberalta - Cachuela Esperanza.

De 1993 a 1998, fue Presidente Ejecutivo del Servicio al Mejoramiento de la Navegación Amazónica (SEMENA).

De 1990 a 1998, fue Asesor Técnico de la Comisión de Estudios de Límites y, desde abril de 1998, a la fecha, se desempeña como Consultor en Materia de Límites de la Prefectura del Departamento – Presidiendo la Comisión de Límites, elevada a rango de Delegación de Límites por Decreto Departamental Nº 07/2012 de 31 de diciembre de 2010. Adicionalmente en función de su formación profesional presta asesoramiento técnico en Asuntos Mineros a la Gobernación del Beni.

Gran Moxos’ al insigne ciudadano Francisco Jesús Dávalos Mendoza, por sus servicios prestados al departamento del Beni, en la defensa de su territorio y la definición de límites con el departamento de Cochabamba, zona Isiboro Sécure. Reconocen su trabajo intelectual como investigador, escritor e historiador; con sus obras ha enriquecido el patrimonio cultural del Beni y Bolivia, remarca la resolución.

Dicha Presea de Oro es otorgada a personalidades benianas sobresalientes y a extranjeros que han brindado sus servicios en beneficio del Departamento.

La presidenta de la entidad c u l t u r a l r e c o r d ó q u e l a

condecoración ha sido entregado al: Dr. Aldo Bravo Monasterio, el año 1978; al Monseñor Nicolás Castellano, el año 2011.

La hoja de vida del ilustre ciudadano galardonado fue leída por Hugo Montellano Roldan, presidente del Tribunal de Honor de la Casa de la Cultura del Beni.

Entre tanto, Francisco Jesús Dávalos agradeció a los presentes por participar de este solemne y significativo acto. Asimismo reconoció al directorio de la Casa de la Cultura que ‘sin retaceo ni mezquindad decidieron proponer su nombre para otorgarle tan valerosa distinción’.

Dijo, que se sentía muy emocionado y con el corazón

henchido de orgullo y sentimiento an te e s t e r econoc imien to , “agradezco a todos los que contribuyeron a conseguir este logro”.

Finalmente agradeció a su familia, recordó a sus padres y a su hermana recientemente fallecida.

UN POCO DE SU VIDAEl ingen ie ro F ranc i sco

Jesús Dávalos Mendoza, nació en Trinidad, el 4 de octubre de 1936; es ingeniero de minas, casado con la Sra. Clara Rojas de Dávalos, tiene tres hijos: Enrico que es psicólogo, Igor ingeniero agrónomo y Patricia, licenciada en Medicina y Cirugía.

Realizó estudios primarios y secundarios en su ciudad natal, para

posteriormente profesionalizarse como Ingeniero de Minas en la Facultad Nacional de Ingeniería de la Universidad Técnica de Oruro, en ocasión de las Bodas de Oro (1956) de esta prestigiosa institución, egresando en 1960. Es especialista en Planificación Regional y Urbana, formado en el Núcleo de Altos Estudios Amazónicos de la Universidad Federal del Pará – Brasil.

Ha realizado varios cursos de Postgrado: Como Planificador Regional y Urbano, es Especialista en Desarrollo de Áreas Amazónicas, en preparación y evaluación de Proyectos, en Administración General, en Dirección Educativa de Innovación, y otros. Posee una vasta experiencia profesional.

Page 9: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

9.Trinidad, martes 27 noviembre de 2012

Locales

Internos de cárceles en huelga por prediariosTRÁMITE. Oficina nacional de Regimen Penitenciario no habría desembolsado los recursos correspondientes para el pago de los prediarios en el Departamento.

El secretario de Desarrollo Humano de la Gobernación del Beni, Rolando Luís Cazzol, informó que la reparación del tomógrafo que funcionaba en el Hospital ‘Pdte. Germán Busch’ demanda una inversión de $us60.000 dólares.

“Ha dejado de funcionar desde el 9 de septiembre, tenemos un problema aquí porque ese tomógrafo prestaba un servicio a la población. Aproximadamente 10 pacientes por día utilizaban el tomógrafo”, indicó Cazzol a la agencia ABI.

Los problemas se originan meses atrás cuando se quemó el transformador por donde llegaba la energía eléctrica debido a los cortes intempestivos e inestabilidad en el suministro.

Ante esta situación se hicieron gestiones para que la Empresa Nacional de Electricidad haya reparado el transformador, mientras tanto el tomógrafo siguió funcionando debido a la necesidad que existe.

Cazzol dijo que los problemas no terminaron ahí sino que después y a consecuencia de tormentas atmosféricas una rama de un eucalipto cayó encima de la instalación trifásica del hospital, provocando un cortocircuito que quemó 2 tarjetas del software del tomógrafo.

E l f u n c i o n a r i o d e l a Gobernación dijo que preocupa la puesta en servicio de dicho aparato porque las personas de escasos recursos económicos lo necesitan, ya que una tomografía en un centro privado de la capital Trinidad o en Santa Cruz tiene un costo de 100 dólares.

El tomógrafo donado por el gobierno de Francia está valuado en 5 millones de dólares y fue instalado en Trinidad en junio de 2010.

Se necesita$us60.000

para reparartomógrafo

INTERNOS EN TRINIDAD SE DECLARAN EN HUELGA DE HAMBRE POR SUS PREDIARIOS.

INTERNOS DE RIBERALTA Y GUAYARAMERÍN TAMBIÉN ESTÁN EMERGENCIA.

FoTo LPB

FoTo ARCHIVo

Internos del penal de varones Mocoví y de Mujeres ‘Trinidad’, se declararon en huelga de hambre forzada este lunes, demandando el pago de sus prediarios adeudados desde hace 2 meses. Anunciaron que mantendrán la medida hasta lograr su propósito.

David Aquino, presidente de los privados de libertad, indicó que alrededor de los 400 detenidos decidieron asumir la extrema medida debido a que el proveedor de alimentos cortó el suministro por la mora existente.

“Él (proveedor) tiene una regla que cada mes debe pagársele pero ya se le debe 3 meses, por lo que nos indicó que definitivamente ya no tiene de dónde sacar (dinero)”, aseveró.

Recordó que cada interno recibe por día Bs6,60 para su alimentación, sin embargo, debido a que este monto es ínfimo se están haciendo las gestiones respectivas para que se de un incremento, aunque consideran que ello será posible a partir de la próxima gestión.

“El punto clave ahora es que (Régimen Penitenciario) pague para que sigamos comiendo” , r e i t e ró e l representante de los internos

en Mocoví.Ind icó que an te e s t a

demora, el pasado viernes los internos de Mocoví emitieron un voto resolutivo en el que determinaron ingresar en huelga

de hambre a partir de este lunes, si no se les cancelaba los prediarios. Hasta ayer no hubo respuesta de las autoridades penitenciarias, lamentó.

Inclusive, Aquino, indicó

que internos de las carceletas de Riberalta y Guayaramerín, habrían tomado similar medida dado que el problema es todo el Departamento.

Por su par te , Deyba Mayapo Yomeye, presidente de las internas de la cárcel ‘Trinidad’, indicó que se encuentran en la misma s i t u a c i ó n p o r l o q u e decidieron apoyar la medida. “No pagan los prediarios desde hace 3 meses y no tenemos para comer. Somos alrededor de 20 internas que venimos sobreviviendo como podemos”, dijo.

Advirtió con asumir otro tipo de medidas en caso las autoridades penitenciarias hacen caso omiso a su exigencia. “Esperaremos hasta media mañana de este martes para decidir que haremos”, agregó.

Entre tanto, la directora departamental de Régimen Penitenciario, Rosmery Gamboa, a tiempo de aclarar que la deuda es sólo de los meses de septiembre y octubre, dijo respetar la medida toda vez que considera que están en su justo derecho.

Indicó que el retraso es la oficina nacional de esta repartición dependiente del Ministerio de Gobierno, donde aún no habrían desembolsado los recursos correspondientes para el pago de los prediarios en el Departamento. Se hacen las gestiones para que se subsane este problema en el menor tiempo posible, dijo.

RIBERALTA – ‘gUAYARá’Internos de las carceletas de Riberalta y

Guayaramerín, habrían tomado similar medida dado que el problema del no pago de los prediarios es todo el Departamento. Por ahora esperan novedades de Regimen Penitenciario, que es la entidad que debe hacer los desembolsos. Delegados de los privados de libertad informaron que la alimentación está cortada.

DEL ‘TRINIDAD’

EL TOMÓGRAFO NO FUNCIONA DESDE SEPTIEMBRE.

FoTo ARCHIVo

Page 10: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

Locales

10. Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012

La Dirección Ejecutiva de la Fundación para la Ciencia y el Desarrollo Sostenible del Beni “Kenneth Lee”, el pasado domingo en sus propias instalaciones posesionó a nuevo directorio esta institución durante el periodo 2012 - 2014.

Rodolfo Pinto Parada, preside la organización.

Michael Nakamura Edgley director de la Fundación fue el encargado de brindar la cordial bienvenida a todos los presentes a la posesión del nuevo directorio.

Manifestó que la Fundación tiene a disposición de la población beniana toda la información que se ha podido generar hasta la fecha respecto a la producción en camellones como también estudios arqueológicos.

Explicó que la cultura antigua de Mojos como la hidráulica, es

llamada así porque en su momento manejaron el agua a su voluntad para poder sostener una población muy grande que vivía en el Beni.

Por su lado, Ricardo Bottega, presidente vitalicio, recordó que un 25 de noviembre se recuerda el cumpleaños de Kenneth Lee por eso en honor a su cumpleaños

y como homenaje, esta fecha se posesiona al nuevo directorio, dado que junto a este connotado personaje recorrieron gran parte del Departamento.

A su vez, Rodolfo Pinto Parada, flamante presidente del Directorio, dijo que se sienten llenos de satisfacción porque están

tratando de cumplir algo de lo que se propuso Kenneth Lee hace mucho tiempo.

Indicó que no se les puede culpar a los campesinos por utilizar el sistema de tumbar montes y quemar, porque nunca nadie les ha enseñado otro para desarrollar la agricultura, por eso se buscará la forma de difundir la información de lo aprendido con los camellones en el afán de cambiar la ecología del Beni, Pando, Santa Cruz y hasta el Brasil.

Manifestó que ese es uno de los motivos que los impulsa a investigar cada día más sobre los camellones y tratar de enseñar el sistema de los mismos a la mayor cantidad de personas.

F i n a l m e n t e A r n a l d o Lijerón, secretario general de la Fundación, mencionó que les hace falta desarrollar algo que quería Kenneth Lee, es decir que aparezcan muchos benianos alentando la misma idea de la cultura hidráulica.

Manifestó que si se difundiera la información sobre la cultura hidráulica en los colegios, se tendría el logro tan anhelado por Lee; se desarrollarían ciclos de conferencias con alumnos de cursos superiores, agregó.

El directorio para la gestión 2012 - 2014 está conformado por las siguientes personas: presidente Rodolfo Pinto Parada; vicepresidente Julio Ribera Paniagua; Secretario General, Arnaldo Lijerón Casanovas; secretaria adjunta María Ángela Bravo Mesa; tesorera, Claudia Algarañaz Oniaba; y vocal Martha Lijerón Leigue.

fundación Kenneth Lee posesionó nuevo directorioAL fRENTE. Rodolfo Pinto Parada, preside la corporación. Dijo que están tratando de cumplir algo de lo que se propuso Kenneth Lee hace tiempo.

LA FUnDACIÓnLa Fundación ‘Kenneth Lee’ tiene como premisa

investigar y estudiar la cultura de Mojos hasta encontrar la metodología más adecuada para un usufructo que sea rentable en el marco de un desarrollo sostenible pero con la finalidad de mejorar la calidad de vida humana. También busca desarrollar actividades que puedan facilitar la transferencia de la tecnología prehispánica de Mojos a las condiciones de producción de los agentes económicos de nuestra región.

Buscaríanequipar a los

BomberosVoluntarios

FUNDACIÓN ‘KENNETH LEE’ POSESIONÓ A SU NUEVO DIRECTORIO. FUE EL DOMINGO.

FoTo LPB

En un acto realizado ayer en el Salón de Banderas de la Gobernación, se hizo entrega de los certificados a los miembros de la Asociación de Sordos del Beni (ASORBENI) por su participación en los talleres dictados por el CIES sobre salud sexual y reproductiva.

El director ejecutivo del Comité Departamental de Personas con Discapacidad (CODEPEDIS), Rubén Ardaya, agradeció al CIES Beni y al personal de la Gobernación por

el apoyo que están brindando a los grupos de personas especiales que se encontraban olvidados por algunas autoridades.

Por su parte, la coordinadora regional en ejercicio del CIES Beni, Martha Valdez, indicó que como organización social vienen desarrollando cursos para empoderar a la población en derechos sexuales y reproductivos que fue el curso que recibieron los miembros de ASORBENI. Agradeció además a

la Secretaría de Interacción Social por colaborar con los servicios de interpretes para dictar los talleres.

Finalmente, antes de iniciar la entrega de certificados a los participantes del taller, el responsable de Interacción Social de la Gobernación, Jonás Cayú, explicó que la premisa es trabajar con los grupos más vulnerables de la población.

Agradeció la colaboración del CIES Beni para llevar a cabo este taller esperando que pueda ser replicado más adelante con otros grupos de personas con capacidades diferentes.

El acto desarrollado la tarde de ayer finalizó con la entrega de certificados a los participantes del taller.

El comandante de los B o m b e r o s Vo l u n t a r i o s , Camilo Meneses, informó que las autoridades tanto de la Gobernación de Beni como de l munic ip io de Trinidad solicitaron informes de neces idades para un equipamiento integral de esta unidad, para enfrentar cualquier siniestro o emergencia.

“ H a n s o l i c i t a d o equipamien to bás ico de lucha contra incendios como ropa a prueba de fuego, las herramientas que se utilizan en el combate de los incendios, otro de los equipos es el sistema de respiración autónoma con sus respectivos compresores”, dijo a la agencia ABI.

El voluntario, anunció también que se contará con mangueras con sus pistones para generar mayor fuerza del agua en el ataque al calor, entre otros equipos que ya se estarían licitando para su dotación a esta entidad.

Meneses lamentó que por ahora no se tiene condiciones se trabajar efectivamente, lo que significa que la población no está segura en caso de incendios de grandes proporciones.

Asimismo se pidió a esta entidad se haga la sugerencia de qué carro bombero será el adecuado para ser adquirido y combatir con eficiencia los incendios.

Mientras tanto, dijo que se mantiene el trabajo de atención de emergencias por parte de los Bomberos Voluntarios en las mismas condiciones que se tenían antes del incendio en el mercado Paitití, con un carro bombero sin condiciones y equipos insuficientes.

Entregaron certificados a miembros de ASORBENI

ENTREGARON CERTIFICADOS A MIEMBROS DE ASORBENI.

FoTo LPB

Page 11: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

Nacionales

11.Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012

Obras: prohíben participara Jessica en actos de entrega

pRoCESoS ELECToRALESEl Vicepresidente del TSE, Wilfredo Ovando,

explicó a la ANF que se prevé la administración de cinco procesos electorales en los próximos meses. El primero para la elección de alcaldes en dos municipios nuevos en el departamento de La Paz, Huatajata Chua-Cocani a realizarse el próximo 20 de diciembre. La elección de alcaldes en Bermejo Tarija, y Punta Cochabamba, a realizarse el 13 de enero asimismo, la elección para gobernador en el Beni a realizarse el 20 de enero. Son cuatro los candidatos que postulan en el Departamento.

Plantean consenso

por aumento salarial

FOTO DE ARCHIVO DE JESSICA JORDAN EN LA ENTREGA DEL MATADERO FRIGORÍFICO, EN SANTA ANA DE YACUMA.

FOTO ARCHIVO ABI

C h u q u i s a c a , L a P a z (ANF).- El presidente Evo Morales afirmó este lunes que analiza plantear el año 2014 la compra de nueve helicópteros para el uso de los gobernadores del país, pues considera que este tipo de aeronaves se constituyen en la actualidad en instrumentos de trabajo en beneficio de la población sobre todo que vive en el área rural.

El Jefe de Estado, quien entregó un albergue a favor de la comunidad de Pampa Huasi en el departamento de Chuquisaca, destacó la compra del avión

presidencial como un efectivo instrumento de trabajo.

Dijo que tanto un helicóptero como un avión al servicio de un mandatario dejó de ser un lujo, por lo cual destacó la cooperación brindada en su momento por Argentina, Brasil, Cuba, Venezuela e incluso de Chile por haber prestado sus aviones presidenciales y en el caso de Venezuela los helicópteros.

FONDO INDÍGENAAsimismo, el Jefe de Estado

dijo que quisiera se traspase los $us 100 millones del Fondo

Indígena al programa Evo Cumple para la ejecución de obras en los diversos municipios del área rural del territorio nacional, pues considera que se tropieza con problemas de tipo administrativo que retrasa su desembolso.

“Como ampliar proyectos productos para que las familias no suframos como antes, aunque el Fondo Indígena a veces por problemas administrativos, por problemas de directorio no se pueden gastar fácilmente esa plata, tenemos más de $us100 millones, quisiera que

esa plata pase al Evo Cumple, rápidamente podemos gastar esa plata en todas las comunidades. Has una huelga de hambre compañero Esteban (Urquizu,

gobernador de Chuquisaca), para que el Fondo Indígena pase al programa Bolivia Cambia Evo Cumple para gastar rápidamente, nos falta plata ahí”, sostuvo.

Morales planea comprar otros nueve helicópteros

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE LA PAz, LUIS URqUIzO.

FoTo FEPLP

L a P a z ( A N F ) . - Tr a s un análisis de Sala Plena, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ratificó la Resolución del Tribunal Departamental del Beni, el cual prohíbe a la candidata a la Gobernación del Movimiento Al Socialismo (MAS), Jessica Jordán, a participar en la entrega de obras gubernamentales, pues considera que violaría el calendario electoral.

La Resolución del TSE también cuestionó el uso de medios de comun icac ión “para socializar cierto tipo de

situaciones, asimismo, en algún caso habrían utilizado símbolos patrios al momento de socializar (la campaña electoral) en medios de comunicación”.

“Como Tribunal Supremo Electoral hemos conocido este tema, de tal forma que hemos ratificado la resolución del Tribunal Departamental de Beni… (Que) implica la prohibición expresa de realizar esta actividad y que deberá ceñirse estrictamente a los plazos establecidos para realizar la propaganda en medios de comunicación”, manifestó el vocal Marco Ayala, en rueda de prensa desde inmediaciones de plaza Murillo.

Desde el lanzamiento de la campaña electoral para la gobernación de Beni, la candidata Jessica Jordán participa junto al presidente Evo Morales, los ministros y el gobernador interino Haisen Ribera en la entrega de obras del programa “Bolivia Cambia” que se realizan en el departamento.

Los cuatro candidatos que postulan para la elección de gobernador son: Jessica Jordán, del Movimiento Al Socialismo (MAS); Ademirzon Algarañaz, de la Agrupación Nacionalidades Autónomas por el Cambio y el Empoderamiento Revolucionario (NACER); Pedro Nuni, del Frente Para la Victoria y Carmelo Lens, del bloque Unidos de Oposición.

La Paz (ANF).- Un consenso entre empleadores, trabajadores y gobierno, debe ser el que fije el incremento salarial para el periodo 2013, aseguró el presidente de la Federación de Empresarios Privados de La Paz, Luis Urquizo.

“Cada empresa t iene su forma de trabajo, entonces puede aumentar tal vez un poco más o un poco menos, hay empleados que merecen; entonces, no es cuestión de decir ‘A todos se les aumenta tanto y basta’. Hay empleados que se quedan sin algo más positivo para ellos”, sostuvo Urquizo.

Con anterioridad, el Ministro de Economía y Finanzas Públicas, señaló que el Gobierno aguarda a tener una cifra oficial del índice oficial de inflación que se registre hasta fin de año. No obstante, se espera que ese índice no supere el 5%, puesto que la variación registrada hasta octubre da cuenta que el mismo está en alrededor de 4,5%.

TSE. La Resolución indica que deberá ceñirse estrictamente a los plazos establecidos para realizar la propaganda en medios.

EL PRESIDENTE MORALES qUIERE COMPRAR HELICÓPTEROS PARA LAS GOBERNACIONES.

FoTo ARCHIVo ABIPARA LOS GOBERNADORES

Page 12: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

12. Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012

Nacional

Bolivia iniciará era de exportación de GLP DICIEMBRE. La próxima semana se realizará el envío de 1.000 toneladas a mercados extranjeros, según anunció el presidente del Estado, Evo Morales.

ConSUMo DIARIo DE gLpEn el período enero-junio, el país importó GLP

en un promedio diario equivalente a 7.400 garrafas, pero en este segundo semestre el panorama habría cambiado, por lo que ahora el país ya no sólo deja de depender de gas licuado de petróleo importado, sino que exportará el combustible. “Está prevista la exportación de 1.000 toneladas de gas desde la próxima semana”, anunció el presidente Morales, asegurando que esta venta será a precio internacional, por lo que se generarán “más ingresos” para el país. Asimismo, el primer mandatario explicó que la posibilidad de exportar GLP boliviano es el resultado de importantes inversiones que realizó el Estado en el último año para impulsar e incrementar la producción del combustible en las refinerías de YPFB. Justamente, sobre el anuncio del Jefe de Estado, “YPFB va a dar una conferencia de prensa ampliando la información”, de acuerdo con lo indicado por el Director de Comunicación de esa empresa, quien se excusó de brindar detalles.

L a P a z ( A B I ) . - E l viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, ratificó ayer que el precio de la carne de pollo, en el mercado interno, no debe sobrepasar en promedio 14 bolivianos por kilo.

En una conferencia de prensa, Vázquez informó que reunió con representantes de los vendedores de ese alimento en la ciudad de La Paz, reunión en la que coincidieron en ese precio promedio.

“En nuestro criterio el precio del pollo, y hemos coincidido en esto, no debe sobre pasar al consumidor a los 14 bolivianos”,

Vásquez informó que en esa reunión se acordó también que las ganancias de ese sector no deben sobrepasar un boliviano por kilo, por lo que pidió cumplir esa determinación consensuada entre partes.

“Es decir si ellos reciben el pollo de mayorista en 14 bolivianos (entonces se vende a) 15 bolivianos y si ellos reciben a 13 con 50 centavos debe llegar a 14 bolivianos con 50 centavos y si reciben con 13 bolivianos (entonces) a 14 bolivianos”, explicó.

Asimismo, felicitó a las empresas comercializadores de ese alimento, como IMBA (La Paz), que bajó el precio de 15 bolivianos con 60 centavos a 15 bolivianos con 50 centavos; ALG (La Paz), de 15 bolivianos a 14 bolivianos con 70 centavos; el pollo ‘Mayoneño’ (Santa Cruz), de 14 bolivianos a 13 bolivianos con 50 centavos.

Precio del pollo no debe sobrepasar los Bs14

LOS DETALLES DE LA EXPORTACIÓN DE GAS LICUADO DE PETRÓLEO (GLP) SERÁN INFORMADOS ESTE MIÉRCOLES.

FoTo ARCHIVo

Sucre (ANF).- El presidente del Estado, Evo Morales reveló este lunes que su Gobierno tiene planeando sorprender a las personas de la tercera edad con una mejora de la Renta Dignidad y por otro lado, informó que se tiene previsto incrementar el alcance del bono Juancito Pinto.

Morales llegó a la capital del Estado para entregar un coliseo en Barrio “El Progreso” y fue el primer acto que compartió con el alcalde de la ciudad de Sucre, el opositor Moisés Torres, quién desde enero de este año ocupa la silla edil.

“Estoy seguro que cualquier momento también vamos a sorprender con la renta dignidad, es una responsabilidad y trabajo permanente para mejorar la renta a nuestro queridos abuelos y abuelas”, afirmó el presidente durante su alocución.

Morales acotó que los bonos son fruto de las políticas públicas que aplicó su gobierno y dijo que el 2014 se tiene previsto incrementar el alcance del bono Juancito Pinto hasta el último curso, es decir el sexto de secundaria, según el nuevo sistema.

Asimismo, el presidente instó a la

ciudadanía a cumplir con el pago de impuestos y la emisión de facturas que derivarán en mayores recursos para

Bolivia ya que las principales autoridades del Ejecutivo no “tienen la intención de desviar ni robar” los recursos.

La Paz (ABI-ANF). - El presidente Evo Morales anunció el lunes que Bolivia iniciará la próxima semana (primera de diciembre) la era de la exportación de Gas Licuado de Petróleo (GLP), con el envío de 1.000 toneladas métricas del combustible a mercados extranjeros.

“Queremos informar al pueblo boliviano sobre el GLP, felizmente terminó la importación, ahora empezamos con la exportación. Está prevista la exportación de 1.000 toneladas de gas desde l a p r ó x i m a s e m a n a , e s t o paulatinamente seguirá creciendo”, indicó. En conferencia de prensa dictada en Palacio de Gobierno, Morales explicó que el envío representa el fin de la época de importación del combustible y anticipó que los cupos destinados a mercados extranjeros irán

creciendo progresivamente.Asimismo, el primer mandatario

explicó que la posibilidad de exportar GLP boliviano es el r e s u l t a d o d e i m p o r t a n t e s inversiones que realizó el Estado en el último año para impulsar e incrementar la producción del combustible en las refinerías de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“En es ta ges t ión hemos empezado a invertir 80 millones de dólares, eso nos ha permitido ahora terminar con la importación del GLP”, remarcó.

El GLP es el resultado de la mezcla de gases licuados presentes en el gas natural, o disueltos en el petróleo y se utiliza en motores de combustión interna para mover motorizados y alimentar cocinas domésticas.

EXPLICACIÓNSegún la ANF, los detalles de

la exportación de gas licuado de petróleo (GLP) serán informados por el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, este miércoles, en una conferencia de prensa en Santa Cruz.

Así indicó el director de Comunicación de la petrolera estatal, Alex Vargas, al responder a consultas sobre la exportación de 1.000 toneladas métricas de GLP, anunciadas, por el jefe de Estado, Evo Morales.

El volumen revelado por el Presidente del país equivale a 100.000 garrafas de GLP, superior al promedio diario que produce el país, pues, en el primer semestre llegó a 91.064 garrafas de 10 kilos, tomando en cuenta los datos reportados por YPFB.

Anuncian sorpresas con la renta dignidada

MORALES ADELANTÓ SORPRESAS EN TORNO A LA RENTA DIGNIDAD.

FoTo ARCHIVo

Page 13: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

13.

Nacionales

Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012

Cáceres: el PCC tiene emisarios en Bolivia

La Paz (ANF).- El gobierno, a través del viceministro Felipe Cáceres, reiteró este lunes que en el país no operan cárteles del narcotráfico internacional, sin embargo otro viceministro, Jorge Pérez, sostuvo el viernes pasado que se investiga los nexos del boliviano Mauro Vásquez con el PCC (Primer Comando de la Capital) que opera en Brasil.

Para el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, para que se reconozca la existencia de cárteles, éstos deben tener control de un territorio, tal como ocurre con Comando Vermelho y PCC en las favelas de Río de

Janeiro y Sao Paulo.A d e m á s l a e s t r u c t u r a

de ambos cárteles es de tipo militar con respaldo de una red de comunicación bastante sofisticada.

Cáceres precisó que en Bolivia, según informes de inteligencia de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ( F E L C N ) , “ s o l o e x i s t e n acopiadores” (recolectores de cocaína) para ser procesados en modernos laboratorios que funcionan en plena amazonía.

Pero el viceministro de Régimen Interno y Policía, Jorge Pérez, en la presentación

del presunto narcotraficante Mauro Vásquez que fue traído de Cobija a La Paz, sostuvo que se investigaba la presencia de grupos brasileños.

“ E x i s t e n d o s l í n e a s de vínculos, de acuerdo a información preliminar; una con Comando Vermelho y la otra con PCC brasileño (Primer Comando de la Capital). Estamos trabajando (en eso)”, dijo.

También admitió que había “conectividad del pueblo de Cobija y Brasilea” por su cercanía en el límite fronterizo de Bolivia y Brasil.

El viceministro Cáceres a tiempo de insistir que no hay cárteles internacionales de la droga, indicó que “hay emisarios, cabecillas que ingresan con capital y se dedican a llevar droga, a su acopio, y llevar a laboratorios en la amazonía”.

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico, Gonzalo Quezada, por otra parte, reveló que según información de la Policía Federal de Brasil existen tres rutas del narcotráfico de Bolivia al vecino país.

“La primera es vía Puerto Suárez, la segunda de San Ignacio a San Matías para penetrar a Matto Grosso y la tercera entre Guayaramerín-Guajaramerin hacia el estado de Rondonia”, dijo.

L a P a z ( A N F ) . - L a Coordinadora Nacional del Programa VIH/SIDA (Virus de la Inmunodeficiencia Humana/Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida Humana), Carola Valencia informó este lunes que el departamento de Santa Cruz es el que registra la mayor incidencia con un porcentaje de 54 por ciento del total de casos a nivel nacional.

El programa de lucha contra el VIH/SIDA señala que los casos se habrían incrementado de manera alarmante sobre todo en aquellas personas comprendidas entre los 15 a 34 años de edad, por lo cual llamó a la población boliviana a asumir acciones para evitar el contagio de estos males que solamente tienen tratamiento y no así una cura.

“Los mayores picos que tenemos de epidemia están entre los 15, 25 y 34 años de edad. Nosotros tratamos

de involucrar en todas las actividades a los jóvenes o involucrarnos nosotros en sus actividades para poder informar adecuadamente y sobre todo para promover el tema de cambio de actitudes y práct icas” , expresó la Coordinadora en conferencia de prensa.

A s i m i s m o , e x p l i c ó que el incremento respecto al año anterior 2011 es de aproximadamente un 25 por ciento, teniendo la continuidad del perfil epidemiológico, ya caracterizado en el país, siendo concentrado la mayor epidemia en el eje troncal, La Paz con el 17 por ciento, Cochabamba con el 20 por ciento y Santa Cruz con el 54 por ciento.

Según el informe brindado por la responsable los casos de VIH-SIDA también se encuentran presentes no sólo en las grandes ciudades del país sino ya se tienen presentes varios casos en el área rural.

“Tenemos un estimado de 16.000 casos, es por eso que además esta campaña responde a ésta, que si bien tenemos un incremento del reporte de los casos, creemos que aún nos falta intensificar esta búsqueda y por eso estamos promoviendo el tema de la prueba rápida”, dijo.

En busca de detener el SIDA las instancias encargadas señalaron que esta semana la prueba rápida se realizará de forma gratuita en todos los centros médicos del país.

VIH: Santa Cruz con elmayor número de casos

SANTA CRUz CONTINúA CON EL ÍNDICE ALTO DE CASOS DE VIH/SIDA.

FoTo ARCHIVo

ostreicher: detienen a funcionario público

La Paz (La Razón).- El Grupo de Investigaciones de Casos Especiales (GICE) de la Policía aprehendió hoy a José Manuel Antezana Pinaya, miembro del directorio de la empresa estatal CARTONBOL, en cumplimiento de una orden fiscal cruceña en el marco de la investigación sobre la venta de arroz incautado al ciudadano estadounidense Jacob Ostreicher. El detenido debe comparecer en la capital cruceña. El fiscal Javier Monasterios informó en La Paz sobre el operativo ejecutado la mañana de ayer en la Sede de Gobierno. La investigación que involucra a Antezana Pinaya es por delitos penales como enriquecimiento ilícito, peculado y legitimación de ganancias.

El aprehendido es acusado de haber recibido un depósito bancario de al menos 9.900 dólares en La Paz. El dinero fue depositado en su cuenta por responsables de ingenios de Montero por la compra de arroz incautado al estadounidense, acusado de legitimación de ganancias ilícitas, informó la Fiscalía según publicó El Deber el 23 de noviembre.

“Se está tratando de determinar las responsabilidades a otras personas más en este caso de esta persona, de esta autoridad, que ha sido aprehendido en horas de la mañana”, explicó el fiscal.

ACLARA. El viceministro de Defensa Social, aseguró que esta organización delictiva no tiene una presencia física en el país.

Ex presidente Juan pereda fue enterrado

Santa Cruz (ABI).- Los restos mortales del ex presidente de facto de Bolivia, Juan Pereda, muerto el domingo a causa de una enfermedad terminal, fueron inhumados este lunes por la tarde en una necrópolis de Santa Cruz, donde residió las últimas tres décadas fuera de la política y el uniforme de general de aviación.

Los despojos mortales de quien gobernara Bolivia durante un semestre en 1978 y que depuso, por la fuerza de los fusiles a su padrino político y general Hugo Banzer, que gobernó Bolivia con mano de hierro entre 1971 y 198, fueron depositados en el cementerio Las Misiones, de Santa Cruz, confirmó su familiar Guillermo Asbún.

Pereda falleció el pasado domingo a consecuencia de un paro cardiorrespiratorio ocasionado por un cáncer pulmonar.

“Colapsaron los pulmones del General (de Aviación) después de un largo padecimiento a sus 81 años debido a un cáncer que tenía hace bastante tiempo. Esta tarde lo llevamos su descanso final”, explicó a los periodistas.

Pereda gobernó el país alejado de la Constitución y, en uno de los períodos de mayor inestabilidad política en el siglo XX boliviano, fue depuesto por su camarada David Padilla.

Violencia: entidadesexigen Ley Integral

La Paz (ABI).- Organizaciones femeninas se movilizaron este lunes en La Paz para exigir a la Asamblea Legislativa la aprobación de una Ley Integral, para garantizar a las mujeres una vida libre de violencia, y denunciaron 110 feminicidios este año.

La directora del Centro de Información y Desarrollo de la Mujer (CIDEM), Mary Marca, explicó que presentaron un proyecto de Ley a la Asamblea Legislativa y denunció que no está en la agenda de debates.

“Este año, de enero a octubre, 110 mujeres fueron asesinadas, feminicidio, como se ha monitoreado a través del Observatorio Manuela”, justificó.

Precisó que 71 mujeres fueron asesinadas por su pareja sentimental, 39 fueron asesinadas en la vía pública, por la inseguridad ciudadana.

Además, informó que “por día se reciben más de 200 denuncias en Bolivia”, tomando en cuenta que todos los días existe la violación a los derechos humanos en el espacio familiar.

Marca explicó que el CIDEM recoge datos nacionales de las denuncias que las mujeres presentan en diferentes instancias y explicó que las instancias llamadas por Ley a proteger sus derechos no cumplen plenamente con su tarea.

FoTo ARCHIVo

OPERATIVOS ANTIDROGAS AUMENTAN EN FRONTERA COMúN DE BOLIVIA CON BRASIL.

Page 14: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

14. Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012

Espectáculos

Los Ángeles , EEUU (Emol).- El actor Charlie Sheen mos t ró su l ado más solidario al obsequiarle 100 mil dólares a Lindsay Lohan, con el fin de ayudarla a disminuir la deuda de 233 mil 904 dólares que mantiene con el fisco estadounidense.

La información fue publicada en el sitio de espectáculos TMZ, donde se señala que el ex “Two and a half men” y la controvertida actriz se conocieron durante el rodaje de “Scary Movie 5”, y de inmediato comenzaron a construir una amistad.

De hecho, fue en ese momento que la protagonista de “Chicas Pesadas” le contó a Sheen acerca de su deuda de impuestos.

Aunque hace unos meses Lohan había rechazado la ayuda económica del actor, fuentes cercanas a la joven confirmaron al portal TMZ que hace unos días su manager recibió un cheque por $us100 mil de parte de Charlie; dinero que ya fue abonado a la deuda fiscal que mantiene desde 2009.

Miami, EEUU (Infobae.com).- Gabriel Aubry fue retratado con lesiones en el rostro, producto de la pelea con Olivier Martínez, actual pareja de la actriz.

Días atrás, Halle Berry vivió un momento de tensión en su festejo por el Día de Acción de Gracias. Su ex novio Gabriel Aubry comenzó una pelea con su actual pareja, el actor francés Olivier Martinez.

Aubry recién había bajado de su auto cuando el francés se acercó para decirle algo. Acto seguido, el ex de Berry lo empujó y comenzó a golpearlo. Ambos terminaron la pelea revolcándose en el piso.

Tanto Gabriel como Olivier tuvieron que ir al hospital. Aubry tuvo fractura de costilla y contusiones en el rostro mientras que el actor se fracturó la mano.

Catalina, la más bella pero sin maquillajeSEGÚN UNA ENCUESTA. La Duquesa de Cambridge, no necesita pasar cada mañana por chapa y pintura para poder presumir de una belleza digna de admiración.

En EL poDIoAcompañan a la Princesa Catalina la joven

presentadora inglesa Holly Willoughby y la actual princesa del pop británico Cheryl Cole. Les siguen muy de cerca Keira Knightley y Emma Watson. Sin embargo, no es hasta la décima posición cuando aparece la hermana de la duquesa de Cambridge.

Sheen regala $us100 mil dólares a Lindsay

El ojo morado del ex de Halley Berry

LA PRINCESA CATALINA HA SIDO NOMBRADA LA BRITÁNICA MÁS BELLA SIN MAqUILLAJE.

FoTo AFP

FoTo REUTERS

L o n d r e s , I n g l a t e r r a (Infobae.com).- En los últimos años nos hemos hartado de contemplar a super estrellas de Hol lywood o i t -g ir ls nacionales sin maquillar y cómo la mayoría suele perder su encanto. Lejos de romper su hechizo, la princesa Catalina ha sido nombrada la británica más bella sin maquillaje.

Por lo visto, la mujer del heredero al trono británico no necesita pasar cada mañana por chapa y pintura y mucho menos usar algún tipo de programa de retoque fotográfico en las millones de instantáneas que obtenemos de ella cada día para poder presumir de una belleza

digna de admiración.Buena nota han tomado de

ello sus compatriotas británicos que la han elegido como la mujer más bella sin maquillaje de todo el Reino Unido. Así

lo han decidido miles de participantes a través de una encuesta realizada en Internet por la conocida y popular marca de cosméticos anglosajona St. Ives.

Londres, Inglaterra (EFE-Infobae.com).- Los Rolling Stones desataron el domingo en Londres el delirio de cerca de 20.000 seguidores en un concierto que marcaba la vuelta a los escenarios tras cinco años de ausencia de la emblemática banda de rock.

M i c k J a g g e r , K e i t h Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood contaron con la presencia del primer bajista del grupo, Bill Wyman, por primera vez en 20 años, en el O2 Arena.

Rolling Stones, de vuelta a los escenariosJagger aludió a los precios de

las localidades, hasta 650 dólares por un asiento estándar, y hasta miles de libras más en la reventa por Internet. “¿Qué tal en los asientos baratos? Aunque no son tan baratos, ahí está el problema”, bromeó el cantante.

El grupo arrancó con “I want to be your man”, con Jagger, de 69 años, brincando de un lado a otro del escenario gigante, vestido con una chaqueta plateada y sombrero de fieltro, y siguió “Get off of my Cloud”.

La cantante estadounidense de soul Mary J Blige se unió a Jagger en “Gimme Shelter” y el guitarrista Jeff Beck tocó con el grupo “I’m Going Down”.

Los Rolling invitaron a otro ex componente de la banda, el guitarrista Mick Taylor, a compartir varios temas en el escenario.

Las entradas para el concierto de este domingo y para el segundo previsto en Londres, el jueves también el O2 Arena, se vendieron en siete minutos el mes pasado.

Estos espectáculos son los primeros de una serie de cinco recitales que marcan el medio siglo de existencia de los Rolling Stones en el marco de una gira llamada 50 And Counting (“50 años y seguimos”). En diciembre están previstos tres conciertos en los Estados Unidos.

La revista especializada estadounidense Billboard indicó en agosto que los Roll ing ingresarían 25 millones de dólares por los cuatro conciertos iniciales de la gira.

EL GRUPO ARRANCÓ SU CONCIERTO CON “I WANT TO BE YOUR MAN”.

AUBRY FUE FOTOGRAFIADO C O N U N O J O M O R A D O , MUESTRA DE LOS GOLPES.

FoTo INFoBAE.Com

SHEEN MOSTRÓ SU LADO MÁS SOLIDARIO AL OBSEqUIARLE 100 MIL DÓLARES A LOHAN.

FoTo ARCHIVo

Page 15: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

15.Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012

Internacionales

La Haya: fallo reactivaría pedido marítimo boliviano

pERJUICIo pARA ChILEUn fallo salomónico en torno a la demanda

marítima de Bolivia, podría perjudicar a Chile, ya que este país no hace ninguna reclamación y solo aspira a mantener el statuo quo. A juicio de Frei, en estos fallos “tiene que imperar el respeto a los tratados. Eso es básico, si no, todas las fronteras de los países no valdrían nada”. “Segundo, tiene que respetar los hechos históricos, los hechos geográficos, los acuerdos internacionales que todos los países han firmado. Este paralelo es igual entre Perú y Ecuador y entre Ecuador y Colombia”, recordó.

Las fARC reclaman

cuerpo de “Reyes”

FOTO DE ARCHIVO DEL Ex PRESIDENTE CHILENO EDUARDO FREI.

FOTO REUTERS

Daca, Bangladesh (AFP).- Un nuevo incendio se declaró la mañana del lunes en Daca, en un edificio con varias empresas de confección, según la policía, menos de 48 horas después de que un gigantesco incendio dejara al menos 110 muertos en otra planta textil cerca de la capital de Bangladesh.

“El edificio de doce pisos alberga cuatro talleres diferentes y el incendio se declaró en la tercera planta. Podemos ver gente en el tejado”, declaró ayer a la AFP un responsable de la policía de Daca, Nisharul Arif, cuando el fuego aún era combatido.

El último balance del siniestro

Bangladesh: dos incendios dejan más de cien muertos

EL NúMERO DOS DE LAS FARC, “RAúL REYES”.

FoTo ELPREGoN.oRG

Santiago, Chile (EFE).- En una entrevista a Radio Cooperativa, el ex mandatario chileno Eduardo Frei (1994-2000) se declaró “preocupado” por el fallo que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya emitió la semana pasada en el contencioso entre Nicaragua y Colombia.

El máximo tribunal de Naciones Unidas otorgó a Colombia siete cayos pertenecientes al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina; mientras que a Nicaragua le dio dos

tercios de un territorio marítimo tradicionalmente colombiano.

El fallo se conoció a dos semanas de que Perú y Chile presenten en La Haya los alegatos orales en el litigio abierto en 2008 a raíz de una demanda de Lima.

Perú se basa en que los límites no han sido fijados y busca establecerlos en una línea equidistante a las costas de ambos países, con lo que ganaría unos 35.000 kilómetros cuadrados que hasta ahora han estado bajo soberanía chilena.

Chile defiende que la frontera marítima quedó establecida en la línea del paralelo mediante dos acuerdos, firmados en la década de los cincuenta, que, según Santiago, Lima respetó durante 60 años, pero que en su demanda considera que son solo acuerdos pesqueros.

Antes incluso de conocer el fallo de Nicaragua y Colombia, el Gobierno chileno insistió en que se trataba de situaciones diferentes, porque en el primer caso no estaba en discusión la inexistencia de un tratado de límites.

“A mí lo que más me preocupa en estos momentos es el fallo entre Nicaragua y Colombia. Todas las autoridades han dicho que este fallo no tiene nada que ver con el nuestro, lógicamente, pero a mí lo que me preocupa más es esta decisión salomónica que usó La Haya”, matizó ayer Frei.

Bogotá, Colombia (EFE).- Las FARC reclamaron ayer los cuerpos del que fue su “número dos” “Raúl Reyes”, y de los otros guerrilleros muertos en el operativo militar colombiano desplegado en 2008 contra un campamento de esa guerrilla en Ecuador.

En una carta publicada en su página web, el Estado Mayor Central de las FARC, la segunda instancia de mando de la guerrilla, explica que esta solicitud responde al “afán” que les “acompaña por hacer brillar la verdad” en el proceso de paz iniciado el 19 de noviembre con el Gobierno colombiano en La Habana.

Después del operativo que tuvo lugar el 1 de marzo de 2008 en la provincia de Sucumbíos (Ecuador), en el que perdieron la vida un total de 26 personas, el Gobierno ecuatoriano entregó a Colombia los restos de “Reyes”, alias de Luis Edgar Devia, y de Franklin Aisalla, que luego fue devuelto pues era ecuatoriano.

CONTRA CHILE. El ex presidente chileno, Eduardo Frei, advierte sobre el peligro de que Bolivia acuda la Corte Internacional.

que se produjo la noche del sábado en una fábrica de ropa destinada a la exportación ascendía la noche del domingo a 110 muertos, incluyendo muchas mujeres, según las autoridades. Un centenar de personas sufrían heridas.

Las víctimas murieron asfixiadas o al saltar al vacío, precisó la policía.

El incendio se declaró, por razones aún desconocidas, en el almacén situado en la planta baja de la fábrica Tazreen Fashion, a unos 30 km al norte de Daca.

Según Clean Clothes Campaign, asoc iac ión de defensa de los

BOMBEROS TRATAN DE CONTROLAR UN INCENDIO EN UN EDIFICIO DE 11 PISOS EN DACA.

FoTo REUTERSEN MENOS DE 48 HORAS

trabajadores textiles, con sede en Amsterdam, al menos 500 empleados

de este sector han perdido la vida en incendios en Bangladesh desde 2006.

Page 16: La Palabra del Beni, 27 de Noviembre de 2012

16. Trinidad, martes 27 de noviembre de 2012

AUMEnTAn CRíMEnESEn octubre, 176 personas perdieron la vida en la ciudad

de Sao Paulo, de 11 millones de habitantes, contra 82 en octubre de 2011, según cifras oficiales. Un sondeo de Datafolha, publicado en el diario Folha de Sao Paulo, el 43% de los habitantes considera que el policía que integra un grupo paramilitar y que asesina a un delincuente no debe ser sancionado por su crimen. De los 1.082 encuestados, el 40% defiende que ese policía sea arrestado y sancionado y un 11% que sea expulsado de la corporación pero no detenido.

Narcotraficantes del PPC actúan en casi todo BrasilPRIMER COMANDO DE LA CAPITAL. La mayor organización criminal brasileña opera en 22 de los 27 estados. Es manejada desde las cárceles.

Sao Paulo, Brasil (EFE).- Un informe del Ministerio de Justicia, difundido el domingo por el periódico O Globo, revela cómo el Primer Comando de la Capital (PCC) ha logrado extenderse por Brasil pese a que sus máximos líderes cumplen condena en la cárcel de Taubaté, a 141 kilómetros de Sao Paulo.

Según el gobierno la mayor organización criminal brasileña, creada en 1993 por traficantes de drogas, es la responsable de la actual ola de violencia en ese estado.

El Primer Comando de la

UN INFORME DEL MINISTERIO DE JUSTICIA, REVELA CÓMO EL PCC HA LOGRADO EXTENDERSE POR BRASIL.

FoTo REUTERS

Capital maneja 32 millones de dólares al año por las ventas de drogas, estima la Secretaría Nacional de Seguridad Pública

Sinaloa, México (AFP).- Una re ina de be l l eza y reconocida modelo del estado mexicano de Sinaloa (noroeste) murió a balazos durante un enfrentamiento entre el ejército y un grupo armado, informaron este lunes fuentes de la Fiscalía de ese estado.

María Susana Flores , de 22 años, “fue una de las personas que murió en los enfrentamientos de este sábado” en el municipio de Mocorito, “su cadáver quedó dentro de un automóvil en el que iban los agresores, los que se enfrentaron con los militares”, informó un funcionario de la Fiscalía.

Flores era una reconocida modelo, ganadora del certamen M u j e r S i n a l o a 2 0 1 2 y participante en el Miss Turismo Oriental Internacional, que se realizó en China en mayo.

El saldo de las refriegas fue de cuatro civiles y un soldado muertos. La prensa mexicana asegura que la joven viajaba con su novio, uno de los supuestos sicarios.

Reina de belleza cae en balacera con narcos

M A R í A S U S A N A F L O R E S , C O R O N A D A C O M O M I S S SINALOA ESTE AÑO.

FoTo EL dÍA.Com.Bo

(SENASP). El grupo cuenta con 13.000 miembros, de los que 6.000 están en prisiones de Sao Paulo, 2.000 cómplices están

en libertad en ese estado y otros 5.000 permanecen libres en otros estados.

Según el informe, actualmente 135 de las 152 cárceles del estado de Sao Paulo son controladas por el PCC, que envía órdenes a sus cómplices en libertad, que deben enviar 400 dólares por mes a la organización. En caso de que un cómplice resulte encarcelado, el dinero se ofrece para ayuda financiera a la familia y pago de honorarios a un abogado.

El PCC es tá en fuer te expansión principalmente en los estados de Mato Grosso do Sur y de Paraná, debido a su proximidad con Bolivia y Paraguay respectivamente, dos países de donde proviene la droga.

El 8 de agosto, las autoridades brasileñas interceptaron un mensaje en el cual el PCC ordenaba “matar a dos policías por cada integrante del PCC ejecutado en las calles de Sao Paulo por la Policía”.

Desde comienzos de año, un centenar de policías murieron en el estado, contra 47 en 2011.

En octubre, 176 personas perdieron la vida en la ciudad de Sao Paulo, de 11 millones de habitantes, contra 82 en octubre de 2011, según cifras oficiales. Un sondeo de Datafolha, publicado en el diario Folha de Sao Paulo, el 43% de los habitantes considera que el policía que integra un grupo paramilitar y que asesina a un delincuente no debe ser sancionado por su crimen. De los 1.082 encuestados, el 40% defiende que ese policía sea arrestado y sancionado y un 11% que sea expulsado de la corporación pero no detenido.

Internacionales