La paradoja

12
República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Postgrado MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL Desarrollo Gerencial y Liderazgo Prof. Eustiquio Aponte, Participante, Lcda. Indira Bonilla C.I. 16.165.981 La Paradoja ‘Un Relato sobre La Verdadera Esencia del Liderazgo’

Transcript of La paradoja

Page 1: La paradoja

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Decanato de Investigación y PostgradoMAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

Desarrollo Gerencial y Liderazgo

Prof. Eustiquio Aponte,

Participante, Lcda. Indira Bonilla

C.I. 16.165.981

La Paradoja ‘Un Relato sobre La Verdadera Esencia del Liderazgo’

Page 2: La paradoja

Liderazgo

El Arte de Influir sobre las personas para que trabajen con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.

Page 3: La paradoja

Liderazgo

Palabras ClavesArte: Es una destreza que cualquiera puede aprender o adquirir.Influir: Como conseguir que otros hagan su voluntad.Autoridad: Es el arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tu quieres debido a tu influencia personal.

Page 4: La paradoja

Un Líder Excelente

Es el que esta al pendiente de su subordinado para así atender a sus necesidades ayudándole a cumplir sus aspiraciones y aprovechando sus capacidades al máximo.

Page 5: La paradoja

La clave del LIDERAZGO consiste en llevar acabo las tareas asignadas fomentando las relaciones humanas con el personal bajo su cargo.

Page 6: La paradoja

Los ParadigmasLos ParadigmasSon sencillamente patrones o modelos que nos sirven para no perder el rumbo.

El Antiguo Paradigma: consiste en seguir patrones.

El Nuevo Paradigma: consiste en servir al cliente identificando y satisfaciendo sus necesidades.

Page 7: La paradoja

Uso de los ParadigmasUso de los Paradigmas

Los paradigmas pueden ser muy útiles si hacemos un uso apropiado de ellos , pero de no ser así pueden llegar a ser muy peligroso si los consideramos verdades inmutables que valen para todos.

Page 8: La paradoja

Modelo del LiderazgoModelo del Liderazgo

El que quiera ser el primero debe ser ante servidor, si quieres mandar tienes que servir.

..

Es por lo que un buen líder debe fundar primero la autoridad basada en el servicio y el sacrificio

Page 9: La paradoja

El Entorno en el LiderazgoEl Entorno en el Liderazgo

No depende del líder lograr que la gente cambien pero lo que depende, de el es proporcionarle un entorno adecuado a sus subordinados para realicen un buen trabajo, para así poder generar el cambio en cada uno y en la organización.

Es por lo que deben ser pacientes y no abandonar antes de que termine…

Page 10: La paradoja

La ElecciónLa Elección

La vía del liderazgo empieza con la voluntad y la misma consiste en las elecciones que hacemos para que nuestros actos sean consecuentes con nuestras intenciones.

Es por ello que lo creamos a lo que pensemos, al final no tiene mayor importancia. Lo único que importa es lo que hacemos¨

Page 11: La paradoja

Los ResultadosLos Resultados

¨Todo lo que se realiza con esfuerzo disciplinario al final tiene una recompensa múltiple¨

Es por ello que el buen líder debe de dar lo mejor de si mismo para para así poder saber tener influencia sobre los demás.

Page 12: La paradoja

Servir es la función principal y Servir es la función principal y esencial que debe cumplir un esencial que debe cumplir un

LIDERLIDERPara ser un líder comprometido debes ejercer liderazgo por medio de la autoridad, y no del poder. Cuando tu usas el poder, obligas a las personas a hacer tu voluntad, por cuenta de la posición que tú ocupas. Cuando usas la autoridad, las personas hacen lo que tu quieres de buena voluntad, por su influencia personal. Ese es el único medio de contar con el corazón, la mente y el espíritu de los profesionales.

Contemplar el liderazgo como servicio implica un gran cambio de paradigma para el desarrollo personal de quienes crecimos y fuimos educados para verlo y buscarlo desde la cumbre de la pirámide.

Los buenos líderes aprecian y recompensan el éxito, lo que no sólo da a las personas una sensación de éxito, sino que también las hace sentir que pertenecen a una organización que se preocupa por ellos. Cuando se ha hecho todo esto, el trabajo se convierte en algo motivador por sí mismo.