LA PARADOJA

20
Prof.: Grupo: Alumno (s): C.I.: Eustiquio Aponte 15 A José Maita 13.658.15 1 Maturín, Octubre 2014 LA PARADOJA República Bolivariana de Venezuela Universidad Fermín Toro Decanato de Investigación y Post-grado “Desarrollo gerencial y Liderazgo" Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo James C. Hunter

description

LA PARADOJA Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo James C. Hunter

Transcript of LA PARADOJA

Page 1: LA PARADOJA

Prof.:   Grupo: Alumno (s): C.I.:Eustiquio Aponte 15 A José Maita 13.658.151

Maturín, Octubre 2014

LA PARADOJA

República Bolivariana de VenezuelaUniversidad Fermín Toro

Decanato de Investigación y Post-grado“Desarrollo gerencial y Liderazgo"

Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo James C. Hunter

Page 2: LA PARADOJA

Prólogo.Este libro presenta de forma sencilla ciertos principios que podemos necesitar para colaborar con las demás personas.James C. Hunter intenta mostrar que lo material no es lo más importante en la vida, en determinado momento de su vida se dio cuenta que existen valores familiares y de convivencia con el prójimo que son mas importantes que el dinero, lujos y carros.

Page 3: LA PARADOJA

Una de las pretensiones de este libro es que aprendamos a liderar sirviendo a los demás, ya que de eso trata ser un buen líder.El primer paso que debe dar un buen líder tiene que ver con tomar decisiones y estas buenas o malas se deben tomar, he aquí la diferencia entre un líder y un líder exitoso.

Page 4: LA PARADOJA

CAPITULO ILas Definiciones.Liderazgo: El arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecución de objetivos en pro del bien común.Poder: La capacidad de forzar o coaccionar a alguien, para que éste, aunque preferiría no hacerla, haga tu voluntad debido a tu posición o tu fuerza.Autoridad: El arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tú quieres debido a tu influencia personal.

Page 5: LA PARADOJA

Cualidades de un líder.

Honrado, digno de confianzaEjemplar

Pendiente de los demásComprometidoAtentoExige responsabilidad a la genteTrata a la gente con respetoAnima a la genteActitud positiva, entusiastaAprecia a la gente

Page 6: LA PARADOJA

CAPITULO IIEl paradigma antiguo.Paradigma: Los paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vida.Antiguo paradigma.En este tipo de estructura (piramidal) la gente está más pendiente de satisfacer al jefe y no al cliente.

Page 7: LA PARADOJA

Presidente General

Vicepresidentes Coroneles

Mandos intermedios Capitanes y tenientes

SupervisoresSargentos

Empleados (Asociados) Soldados rasos (Tropa)

Antiguo paradigma

Cliente

Page 8: LA PARADOJA

El nuevo paradigma.El nuevo paradigma consiste en invertir la pirámide, para que el cliente este en lo más alto. Invertir la pirámide obliga a todos a asumir una nueva mentalidad, un nuevo paradigma.

Page 9: LA PARADOJA

Empleados (Asociados)

Superiores

Mandos Intermedios

Vicepresidentes

Presidente

Nuevo paradigmaCliente

Page 10: LA PARADOJA

Realización Personal

Autoestima

Amor e Identificación

Seguridad y Protección

Alimento, Agua, Abrigo

Pirámide de Maslow

Page 11: LA PARADOJA

CAPITULO IIIEl modelo.El modelo de liderazgo de servicio consiste en una pirámide invertida que se apoya en el vértice donde se encuentra la voluntad porque el liderazgo requiere esfuerzo.El liderazgo empieza con la voluntad, que es la única capacidad, que como seres humanos, tenemos para que nuestras acciones sean consecuentes con nuestras intenciones y para elegir nuestro comportamiento.

Liderazgo

Autoridad

Servicio y Sacrificio

Amor

Voluntad

Page 12: LA PARADOJA

INTENCIONES ACCIONES VOLUNTAD

Page 13: LA PARADOJA

CAPITULO IVEl verbo.Los griegos utilizaban el nombre agápe y su correspondiente verbo agapáo para describir un amor de tipo incondicional, fundado en el comportamiento de los demás.

El amor es: paciencia, afabilidad, humildad, respeto, generosidad, indulgencia, honradez y compromiso.

Page 14: LA PARADOJA

Paciencia

Afabilidad

Humildad

Respeto

Generosidad

Indulgencia

Honradez

Compromiso

Resultados: Servicio y Sacrificio

Mostrar dominio de uno mismo

Prestar atención, apreciar y animar

Ser auténtico, sin pretensiones ni arrogancia

Tratar a los otros como si fueran gente importante

Satisfacer las necesidades de los demás

No guardar rencor cuando te perjudiquen

Estar libre de engaños

Atenerte a tus elecciones

Dejar a un lado tus propios deseos y necesidades; buscar lo mejor para los demás

Amor como Agápe

Page 15: LA PARADOJA

CAPITULO VEl Entorno.El entorno es muy importante para el liderazgo, es necesario contar con un ambiente sano y amoroso para poder crecer y prosperar como persona; un buen líder debe hacer que se den estas condiciones para que esto ocurra.La idea es crear un clima de armonía con la que el talento humano se sienta motivado, identificado y pueda ser más productivo.

Page 16: LA PARADOJA

CAPITULO VILa elección.El liderazgo comienza por una elección. Algunas de estas elecciones conllevan a asumir responsabilidades abrumadoras que voluntariamente aceptamos, y hacer que nuestros actos sean consecuencias de nuestras buenas intenciones.

Page 17: LA PARADOJA

El liderazgo no es cuestión de personalidad, posesión, estilo o carisma, es cuestión de sustancia, carácter, es decir de lo que eres como persona.

Responsabilidad

Capacidad de responder

Disciplina

Transformar lo antinatural en algo habitual

Page 18: LA PARADOJA

CAPITULO VIILos resultados.El papel del líder es que su vida signifique realmente algo en la vida de alguien.El líder identificado con la autoridad y el servicio, tiene el compromiso de realizar muchas elecciones y sacrificios, para lograr los objetivos de la organización.

Page 19: LA PARADOJA

El liderazgo de servicio no trata de imponer ninguna creencia religiosa, simplemente llama a la reflexión para dejar de lado nuestros propios deseos y necesidades, buscando la mejor para los demás.

Page 20: LA PARADOJA

EPÍLOGO.Este sencillo relato nos demuestra la importancia que tiene el líder en cualquier organización, sin olvidar que principal papel del líder es servir, es decir identificar y satisfacer las necesidades legitimas de su gente y quitar todo obstáculo para que también ellos puedan servir.Los principios del liderazgo son tan simples que se han olvidado por completo. Se confunde la autoridad con el poder y el respeto con el miedo.