La Paradoja

47
James Hunter La Parado ja Un relato sobre la verdadera esencia del liderazgo Autor: Ing. Daniel Moreno Profesora: Marialberth Medina

description

Resumen del conocido libro sobre liderazgo La Paradoja de James Hunter

Transcript of La Paradoja

Presentacin de PowerPoint

James Hunter La ParadojaUn relato sobre la verdadera esencia del liderazgoAutor: Ing. Daniel MorenoProfesora: Marialberth Medina

PrlogoJohn Daily era un profesional consagrado.

Director general de una empresaCasadoCon dos hijos.

PrlogoSe encontraba en una buena posicin econmica.

En fin, tenia una posicin en la vida a la que cualquiera deseara llegar.

PrlogoCuriosamente a lo largo de su vida siempre le haba perseguido el nombre de Simen Un personaje bblico justo y piadoso

Incluso llego a tener sueos donde deca que deba encontrar a Simen

PrlogoDe pronto las cosas no marcharon bien en su vida.

Problemas con su esposa e hijosDescontento de los trabajadores en la empresaSenta el mundo en su contra

PrlogoSiguiendo el consejo de su esposa Rachel, acepto reunirse con el pastor de su iglesia para or su consejo.Luego de escucharlo el pastor le recomend asistir a un retiro en un monasterio

John acepto asistir, pero con poco entusiasmo

PrlogoInvestigando sobre el sitio al que ira por una semana se entera de que en el mismo estaba el famoso empresario Len HoffmanAl llegar al sitio e instalarse, de una vez pregunta por el

Resulta que ahora paso a llamarse hermano Simen!!

da1Las definiciones

En su primer da John aprendi la dinmica del sitio, tenan que asistir a todos los servicios religiosos diarios y a las charlas con el hermano Simen.Conoce a Simen de una manera muy curiosa y acuerda con el reunirse todos los das antes del servicio de las 5:30 am para conversar

En el primer da John conoce a sus compaeros de grupo, cada uno da su presentacin y luego Simen comienza a transmitirles sus experiencias de lo que es el liderazgoEn conjunto llegan a definir al liderazgo como:

El arte de influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la consecucin de los objetivos en pro del bien comn

Un arte es una habilidad o destreza adquirida por lo que el liderazgo puede aprenderlo y desarrollarlo cualquier persona.Como se consigue influir sobre los dems:Simen les menciona los siguientes elementos claves y partir de ellos discuten:Ejerciendo PODER o ejerciendo AUTORIDAD?

Cuando se busca ejercer PODER, puede que en un principio las personas hagan nuestros deseos pero con el tiempo pueden llegar a cansarse y oponerse a realizar. Porque el poder implica que las personas son obligadas a realizar los deseos del que esta a mando. En cambio si se ejerce AUTORIDAD, la gente har voluntariamente lo que indique el lder a travs de la influencia que el tiene sobre ellos.

En la sesin de la tarde discuten las cualidades necesarias para llegar a ejercer autoridadAutoridadHonradezEjemplarPendiente de los demsComprometidoExige responsabilidadAtentoRespeta a los demsAnimaAprecia a la genteActitud positivaEstas cualidades no son innatas por lo que es de eleccin de cada quien cultivarlas y desarrollarlas

Da2 El paradigma antiguo

Al iniciar el segundo da John se dirige a conversar con Simen antes del primer servicioDe manera muy amigable Simen le da a entender a John que tiene el defecto de no escuchar a los demsLe indica lo poco positivo que es esto para las relaciones humanas

Luego ya reunido todo el grupo en el saln, se plantea:Los paradigmas son patrones psicolgicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vidaEstos pueden ayudarnos al logro de las metas, pero tambin pueden llegar a ser peligrosos si se abusan de ellos.

Luego ya reunido todo el grupo en el saln, se plantea:Los paradigmas son patrones psicolgicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vidaEstos pueden ayudarnos al logro de las metas, pero tambin pueden llegar a ser peligrosos si se abusan de ellos.

En consecuencia, hay que estar atentos a la posibilidad de cambiar de paradigmas.

Luego ya reunido todo el grupo en el saln, se plantea:Los paradigmas son patrones psicolgicos, modelos, mapas que nos valen para no perder el rumbo en la vidaEstos pueden ayudarnos al logro de las metas, pero tambin pueden llegar a ser peligrosos si se abusan de ellos.

Antiguo ParadigmaClienteClienteNuevo ParadigmaEn el antiguo paradigma empresarial todos los integrantes observan haca arriba, es decir, quieren satisfacer los requerimientos de su jefe. El cliente pasa a un segundo plano.A diferencia que en el nuevo paradigma toda la organizacin miran al cliente como el elemento vital, por lo que su satisfaccin es el objetivo a lograr. Esto lleva a pensar que el papel de los lideras no es mandar sino servir para que cada quien logre las metas.

Luego de observar el nuevo paradigma y el planteamiento de que los lideres estn para servir, se aclara: Servir es hacer todo lo posible para cumplir con las necesidades de los dems, no con lo que quieren sino as seremos esclavos y no lideres. La pirmide de Maslow establece las necesidades que necesitan ser satisfechas en cada persona.

Da3 El modelo

En el encuentro que tiene John con Simen a las 5:00 am, aprende la siguiente leccin:Siempre es mejor estar rodeado de personas que contradigan nuestro juicio, puede ser que existan muchas discusiones y pelea. Pero a la final los resultados sern mejores porque habr equilibrio en las decisiones tomadas.

Ese da el grupo aprende el nuevo modelo de liderazgo es base de los testimonios de lideres histricos

De acuerdo a ese modelo el liderazgo empieza porLa voluntad, que es la capacidad para que nuestras acciones sean consecuentes con las intenciones. Luego podemos elegir amar, entendindose como identificar y satisfacer las legitimas necesidades, luego de eso servirles y sacrificarnos por los dems. Al realizarlo forjamos autoridad sobre los dems y entonces as ganamos el derecho a LIDERAR.

Da4 El verbo

En este nuevo da, en el encuentro matutino con Simen, John aprende la siguiente leccin:Todo el mundo tiene religin, un tipo de creencia sobre la causa, la naturaleza y el propsito del universo. Es nuestro paradigma que da respuesta a las preguntas existenciales.

El encuentro del cuarto da Simen lo dedica a definir lo que es el amor aplicado a liderazgo:Segn el termino griego gape, este amor es de tipo incondicional, basado en el comportamiento con los dems, independientemente de sus mritos. Esto deja a un lado el concepto tradicional donde el amor lo mencionan como un sentimiento o emocin hacia alguien.

Pues resulta que el amor como gape tiene muchas similitudes con lo que son las cualidades adecuadas para un lder:PACIENCIA: Dominio de uno mismo.AFABILIDAD: Prestar atencin, animar y animar.HUMILDAD: Ser autentico y sin pretensiones ni arrogancia.REPESTO: Tratar a los dems como si fueran gente importante.

Pues resulta que el amor como gape tiene muchas similitudes con lo que son las cualidades adecuadas para un lder:GENEROSIDAD: Satisfacer las necesidades de los dems. INDULGENCIA: No guardar rencor al que nos perjudica.HONRADEZ: Estar libre de engaos.COMPROMISO: Atenerse a las propias elecciones.

En fin amar a los dems se relaciona a liderar porque:Cuando se lidera con autoridad estar llamado a dar lo mejor de ti mismo, a amar, a servir e incluso a sacrificarte por los dems. Donde el amor no es lo que sientes sino lo que haces por los dems. Amar es el hecho, o los actos derivados de dar lo mejor de uno mismo por los dems, identificando y satisfaciendo sus legitimas necesidades.

Da5 El Entorno

Este da John se levanto con entusiasmo ms temprano de lo normal e incluso llego antes que el hermano Simen para su encuentro:Esta vez John aprende la importancia de amar al prjimo como a ti mismo. Por supuesto este acto de amor se refiere a la satisfaccin de las necesidades legitimas. Dejar los egosmos a un lados. Este principio aplica incluso para la relacin con DIOS.

Simen inicia el encuentro grupal mencionando una metfora sobre plantar un jardnEs importante ofrecer un entorno sano a las personas para que pueda haber un crecimiento sano, especialmente en los seres humanos.

Los lideres no son los que hacen que las personas cambien o logren el crecimiento, el solo hace todo lo posible por mejorar el entorno y lograr cubrir las necesidades que surjan. En fin los lideres tienen en sus manos ofrecer el entorno adecuado para sus seguidores.

Tambin hay que tener en cuenta que los actos positivos con los dems tienen un paso a favor, y los negativos como por ejemplo humillaciones en pblico es ms difcil que olvidar que un acto positivo. Es tal el punto que dicen estudios psicolgicos por cada acto negativo se requiere cuatro actos positivos para lograr recuperar la relacin con la persona.

La EleccinDa6

Este da temprano Simen le ensea a John lo siguiente:As como los paradigmas, sentimientos, ideas pueden determinar nuestro comportamiento. Nuestro comportamiento al ser repetitivo tambin puede terminar cambiando nuestros sentimientos.Esto en otras palabras es conocido como la praxis: los sentimientos que derivan de los comportamientos.

Simen les indica la responsabilidad y las elecciones que hacemos como lideres:Ser lder es una eleccin, esto implica asumir muchas responsabilidades y luego hacer que nuestros actos sean consecuentes con nuestras buenas intenciones.Pero hay mucha gente que no quiere asumir las responsabilidades que le corresponden y prefieren descargarse de ellas.

Etapas para aprendizaje de nuevas destrezas:

Etapas para aprendizaje de nuevas destrezas:

Da7 Los resultados

Simen recuerda el principio de la percepcin selectiva, por el cual cada persona ve y encuentra lo que est buscando. Tambin est ello relacionado con los paradigmas que tengan, en este caso, con respecto a la felicidad, el esfuerzo, el amor, el liderazgo De cada uno depende cmo asumir el compromiso de las elecciones.

Si al querer ser lderes buscamos dar lo mejor de nosotros y crecer, obtendremos recompensas. Una de ellas es la recompensa del gozo. El gozo tiene que ver con la satisfaccin interior y con la conviccin de estar siguiendo los principios correctos de la vida. Servir a los otros elimina el egosmo que nos impide gozar de la vida.

Eplogo

Al final todos los integrantes se despiden de forma muy triste, no podan creer que este encuentra terminaba, quedan en reunirse pronto.

45

Eplogo

John busca a Simen para despedirse, le da un fuerte abrazo y le da las gracias y le dice que espera poner en practica lo aprendido. Simen le dice que sabe que lo har muy bien y que deba empezar con su eleccin.46

Eplogo

Al final John espera a su esposa le da un fuerte abrazo y ella se sorprende.

El le dice que es solo el primer paso de un nuevo viaje.47