La paradoja Joel Gonzalez

12
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMIN TORO DECANO DE INVESTIGACION Y POST GRADO SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (SAIA) MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL LA PARADOJA POR HUNTER, JAMES C. Profesor: Eustiquio Aponte Integrante: González, Joel C.I. 14.196.280 Octubre, 2014

Transcript of La paradoja Joel Gonzalez

Page 1: La paradoja Joel Gonzalez

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAUNIVERSIDAD FERMIN TORO

DECANO DE INVESTIGACION Y POST GRADOSISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (SAIA)

MAESTRIA EN GERENCIA EMPRESARIAL

LA PARADOJA POR HUNTER, JAMES C.

Profesor: Eustiquio Aponte Integrante:González, Joel C.I. 14.196.280

Octubre, 2014

Page 2: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

JHON, DIRECTOR DE UNA IMPORTANTE FABRICA , GOZABA DE UNA VIDA MUY EXITOSA Y APARENTEMENTE

NO LE FALTABA NADA PARA ALCANZAR SU FELICIDAD TOTAL, EMPIEZA A TENER PROBLEMAS CON LA VIDA

QUE LLEVA, TANTO ASÍ QUE AFECTABA LA RELACIÓN CON SUS ALLEGADOS, POR LO QUE CON LA AYUDA

DE SU ESPOSA DECIDE REALIZAR UN RETIRO EN UN MONASTERIO CRISTIANO PARA BUSCARLE SOLUCIÓN

A LOS CONFLICTOS PRESENTADOS, SALVAR SU MATRIMONIO Y ELIMINAR SUS PROBLEMAS PERSONALES.

ALLI CONOCE A SIMEON QUIEN ES EL ENCARGADO DE ENSEÑARLE LAS DIFERENTES FORMAS DE VER LA

VIDA Y LEVAR UNA BUENA RELACIÓN CON SU ENTORNO, DONDE PERMANECIO SIETE DIAS, POR LO QUE EL

LIBRO SE BASA EN SIETE CAPITULOS.

PROLOGO

Page 3: La paradoja Joel Gonzalez

CAPITULO I

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

LAS DEFINICIONES

LIDERAZGO: Arte de Influir sobre la gente para que trabaje con entusiasmo en la

obtención de objetivos en beneficio del bien común.

PODER: La Capacidad de forzar o coaccionar a alguien para que éste, aunque no lo

desee hacer, haga tu voluntad debido a tu posición o fuerza.

AUTORIDAD: El Arte de conseguir que la gente haga voluntariamente lo que tu

quieres debido a la influencia personal. Ésta para poder desarrollarse se debe aplicar

las siguientes cualidades: Ser Honrado, Persona Ejemplar, Atento, Animar a la Gente,

Comprometido, Apreciar a la Gente, Exige Responsabilidad, Entusiasta y con Actitud

Positiva.

CONFIANZA: Seguridad o Esperanza firme que alguien tiene de otro individuo o de

algo.

Page 4: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

CAPITULO IIEL PARADIGMA ANTIGUO

Los Paradigmas son sencillamente patrones psicológicos, modelos, mapas que nos valen

para no perder el rumbo en la vida. Pero también pueden llegar a ser peligrosos si lo

consideramos verdades inmutables, filtros de la información nueva y de la mudanza de

los tiempos a lo largo de nuestras vidas.

El mundo empresarial actualmente se maneja el modelo piramidal, en donde se

encuentra arriba de todo el Presidente, las personas de los puestos inferiores miran

desde abajo al jefe y no al cliente, que se encuentran aún más abajo. Todos se esfuerzan

en satisfacer al jefe más que al cliente.

Al contrario, el Nuevo Paradigma consiste en invertir la pirámide, para que el cliente esté

en lo más alto, en donde los empleados se encuentran en el escalón inmediato inferior,

dandole servicios y satisfacción a las necesidades del cliente.

Page 5: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

CAPITULO IIEL PARADIGMA ANTIGUO

Page 6: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

CAPITULO IIIEL MODELO

El Liderazgo empieza con la voluntad, que es la única capacidad que, como seres

humanos, tenemos para que nuestras acciones sean consecutivas con nuestras

intenciones y para elegir nuestro comportamieto. Con la voluntad adecuada,

podemos elegir Amar, verbo que tiene que ver con identificar y satisfacer las

legítimas necesidades, no los deseos, de aquellos a los que dirigimos.

Al satisfacer las necesidades de los otros, estamos llamados, por definición, a

servirles e incluso a sacrificarnos por ellos. Cuando servimos a los otros y nos

sacrificamos por ellos, estamos forjando nuestra autoridad o influencia. Y cuando

forjamos nuestra autoridad sobre la gente, entonces es cuando nos ganamos el

derecho de ser llamados líderes.

Page 7: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

CAPITULO IVEL VERBO

AMOR

PACIENCIA

AFABILIDAD

HUMILDAD

RESPETO

GENEROSIDAD

INDULGENCIA

HONRADEZ

COMPROMISO

Page 8: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

CAPITULO IVEL VERBO

PACIENCIA: MOSTRAR DOMINIO DE UNO MISMO.

AFABILIDAD: PRESTAR ATENCION, APRECIAR Y ANIMAR.

HUMILDAD: SER AUTENTICO, SIN PRETENCIONES NI ARROGANCIAS.

RESPETO: TRATAR A LOS OTROS COMO SI FUERAN GENTE IMPORTANTE.

GENEROSIDAD: SATISFACER LAS NECESIDADES DE LOS DEMAS.

INDULGENCIA: NO GUARDAR RENCOR CUANDO TE PERJUDIQUEN.

HONRADEZ: ESTAR LIBRES DE ENGAÑOS.

COMPROMISO: ATENERTE A TUS ELECCIONES.

RESULTADO (SERVICIO Y SACRIFICIO): DEJAR A UN LADO TUS PROPIOS DESEOS Y

NECESIDADES; BUSCAR LO MEJOR PARA LOS DEMÁS.

Page 9: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

CAPITULO VEL ENTORNO

El Líder debe crear un ambiente sano, estableciendo la relación de amor basada en

respecto, la confianza, la aceptación y el compromiso en el que la gente pueda crecer y

prosperar. Es su deber también crear el ambiente necesario para propiciar la

proactividad de la gente para producir el cambio y crecer como individuos y como

partes de la organización. Éste debe identificar cuando es un deseo y cuando es

realmente una necesidad para cambiar el entorno, lo primero es empezar cambiando

uno mismo, recordemos que nosotros no podemos hacer que las plantas crezcan,

aunque las plantemos, pero podemos poner las condiciones adecuadas para que esto

ocurra, lo mismo ocurre en el ambiente de trabajo. De igual manera se debe quitar

todo aquello que entorpezca el crecimiento. Asi mismo el Líder debe abonar

apreciación, reconocimiento y elogios, para poder recoger los mejores frutos.

Page 10: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

CAPITULO VILA ELECCIÓN

Aquí se destaca la diferencia entre pensar y actuar, en muchas ocasiones se piensa algo y se demuestra con

actos pero no siempre sucede. El Líder debe pensar estructuralmente las acciones que va a emprender, debe

ser congruente en sus acciones, pensamientos y proceder. El Liderazgo empieza por una elección, ese elecion

no es mas que una decision, cada una trabajo en funcion de desarrollar su potencialidad, para ser un Líder

hay que decidir.

Durante el aprendizaje hay cuatro (4) etapas:

-Inconscientes e Inexpertos: No se es consciente o no estamos interesados en aprender la nueva destreza

y somos inexpertos.

-Conscientes e Inexpertos: Ya conocemos algo de la destreza pero aún no la hemos desarrollado

completamente.

-Conscientes y Experimentados: Ya adquirimos la destreza y nos encontramos más a gusto con las nuevas

técnicas.

-Inconscientes y Expertos: Hemos conseguido que el comportamiento nos resulte natural, y ya no tenemos

que pensar cómo hacerlo.

Page 11: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

CAPITULO VIILOS RESULTADOS

SERVIR, AMAR, INFLUENCIAR, DAR LO MEJOR DE SI, FELICIDAD,

ESFUERZO, entre otros, son los términos que todo Líder debe poseer,

generando en su entorno confianza y seguridad, se es positivo y

proactivo, contagiando así a que el trabajo o labor a cumplir se haga y se

realice de la manera más eficiente.

El Gozo tiene que ver con la satisfacción interior y con la convicción de

estar siguiendo los profundos e inmutables principios de la vida. Servir a

los otros nos libera de las cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo

de la vida

Page 12: La paradoja Joel Gonzalez

DESARROLLO GERENCIAL Y LIDERAZGO

EPILOGO Y CONCLUSION

Para lograr ser un Líder en todos los escenarios de nuestras vidas

debemos aprender a Amar, a compartir sin mirar atras, servir y satisfacer

las necesidades del projimo, solo asi lograremos obtener los resultados

esperados en lo que nos propongamos hacer.

Se debe asumir con compromiso y con la firme convicción que debemos

servir para ser servidos y que es sumamente importante fomentar e

incentivar las relaciones humanas.

¡A través del Amor se ejerce el auténtico arte de Liderar!