la paz

6
C. De la paz INTEGRANTES: YEIMI ARRIETA JUAN JOSÉ ARRIETA JOSÉ DAVID ARRIETA GRADO: 11° TEMA: LA PAZ LICENCIADA: IRINA M. FECHA:12/02/2016 INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL

Transcript of la paz

Page 1: la paz

C. De la pazINTEGRANTES: YEIMI ARRIETA

JUAN JOSÉ ARRIETAJOSÉ DAVID ARRIETA

GRADO: 11°TEMA: LA PAZ

LICENCIADA: IRINA M.FECHA:12/02/2016

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE CAÑAVERAL

Page 2: la paz

QUE ES LA PAZLa paz es un proceso para la superación de

tensiones y conflictos políticos, sociales, económicos y culturales con acciones

alejadas de todo tipo de violencia, procurando la reconciliación de los

individuos y las instituciones. Para ello es necesario reconstruir la cultura

violenta, fundamentando una cultura de paz, tendiente a la transformación pacífica

de los conflictos.

Page 3: la paz

POR QUE ES IMPORTANTE LA PAZ.Es muy importante tener PAZ, pero se empieza con la paz, interior, luego con

la paz en los HOGARES, y en los GOBIERNOS, es allí donde se enquistan

todos los conflictos bélicos, hay que enseñarles a los niños a querer, amar al

prójimo no a odiar al vecino, porque vivir en armonía y en paz, es lo más

hermoso que se puede hacer no odiar a nadie, y salir en libertad plena y

absoluta al lugar que uno quiera ir, sin que nada se lo impida, pisar el suelo

que uno quiera, respirar el aire libre de contaminantes.

Page 4: la paz

COMO SE FOMENTA

Es importante comprender que solamente podrá tener Paz aquel que se dedica a trabajar sobre sí mismo y para

lograrlo es necesario establecer un sistema de educación para la Paz que se inicie desde la más tierna infancia. Qué

es la educación en la Paz? Abarca el crecimiento físico, emocional,

intelectual y social de los individuos dentro de un ambiente apoyado en los valores humanos. Es una filosofía que enseña amor, compasión, confianza.

Page 5: la paz

QUE SE DEBE HACER PARA QUE LA PAZ SE LOGRE

Para construir la paz es preciso que desaparezcan primero todas las causas de discordia entre los hombres, que son

las que engendran las guerras; entre estas causas deben desaparecer

principalmente las injusticias. No pocas de estas injusticias tienen su origen en

las excesivas desigualdades económicas y también en la lentitud con que se

aplican los remedios necesarios para corregirlas. Otras injusticias provienen

de la ambición de dominio, del desprecio a las personas, y, si queremos

buscar sus causas mas profundas, las encontraremos en la envidia, la desconfianza, el orgullo y demás

pasiones egoístas.

Page 6: la paz

GRACIAS POR SU ATENCIÓN.