La Pedagogía del Proyecto

12
Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto Palencia, 11/2013 Curso Básico de Formación Scout La Pedagogía del Proyecto

description

Curso Básico de Formación Scout (SCyL-mSc)

Transcript of La Pedagogía del Proyecto

Page 1: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Curso Básico de Formación Scout

La Pedagogía del Proyecto

Page 2: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Proyecto: Actividad más o menos pautada que se desarrolla

en el seno de un grupo.

Pedagógico:

Con una finalidad educativa.

Pedagogía del Proyecto:

Vestir estructuralmente los proyectos que los chicos

y chicas scouts pretenden llevar a la práctica

Page 3: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Se deben dar las siguientes condiciones:

• Un fácil contacto entre los miembros del grupo

• Un espacio físico propio del grupo y poderlo

experimentar conjuntamente

• Disponer de tiempo para estar juntos.

• Una situación imaginaria similar creada entre

los mismos chicos y chicas implicados.

• Unos recursos materiales mínimos pero indispensables.

Page 4: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

La unión entre el juego y el proyecto es fácil y simple

ya que responde a la forma natural de organizarse

chicos y chicas cuando se encuentran libremente

sin la dirección de ningún adulto

Page 5: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Fases

Propuesta

Elección

Planificación

Realización

Celebración

Revisión

Page 6: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

El resultado final de nuestros proyectos es más o

menos importante, lo que sí que es de vital importancia

es cómo hemos hecho las cosas durante el

proyecto. Es la forma como organizamos el grupo

para hacer los proyectos que ganamos en potencial

educativo y podemos extraer de los chicos y chicas

sus cualidades y sus defectos.

Page 7: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Claves

Propuesta

• Consiste en verbalizar las intenciones de juego o de actividad que

los chicos y chicas quieran realizar.

• Es necesario un clima de confianza previo para que surjan ideas.

• El trabajo en pequeños grupos facilita que los chavales se sientan

más cómodos y permite adentrarse en el juego democrático.

• El responsable facilita tareas, responde dudas, ayuda a buscar

alternativas, potencia la imaginación, evita riesgos, pero NO

resulta decisivo en la elección final.

• Cada idea lleva una aproximación al plan de acción para poder

entender mejor lo que se quiere hacer, que se presenta a la

unidad.

Page 8: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Claves

Elección

• Adentrarse en un sistema democrático, escogiendo la mejor

opción de entre las presentadas aunque no sea la que uno

propuso.

• Los chicos y chicas deben aprender a ceder, negociar, transformar

y adaptar las propuestas para un bien común.

• El responsable facilita el entorno donde se debate sobre las

propuestas, actúa de moderador, positiviza el lenguaje y actúa de

modo imparcial siendo los argumentos educativos los que priman

su actuación y no sus apetencias personales.

• Finalizada esta fase, toda la unidad acepta como propia la

decisión adoptada.

Page 9: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Claves

Planificación

• Aunque exista un plan de acción previo, se ajustará nuevamente

entre todos los miembros de la unidad.

• El trabajo en pequeños grupos ayudará en la eficiencia de esta

tarea.

• El responsable facilita la resolución de problemas que puedan

surgir, garantizando el protagonismo de todos los miembros de la

unidad.

• Una buena planificación ayudará a maximizar las probabilidades

de éxito de la acción elegida.

Page 10: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Claves

Realización

• Una vez planificada la acción, queda actuar según esta

planificación, teniendo en cuenta que cada proyecto debe

considerarse como algo vivo y cambiante.

• El responsable estará atento a todo aquello que pueda suponer

modificaciones sobre el plan, alertando de ello, vigilará que todos

los miembros de la unidad tengan una responsabilidad que les

permita un desarrollo educativo y evitarán riesgos innecesarios.

Page 11: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Claves

Celebración

• Una vez hecho el trabajo, es importante marcar su finalización

celebrándolo.

• Es un momento de alegría por el trabajo realizado, de

enhorabuena por las colaboraciones recibidas y agradecimiento a

Dios por acompañarnos en nuestras tareas.

Page 12: La Pedagogía del Proyecto

Curso Básico de Formación Scout Tema: La Pedagogía del Proyecto

Palencia, 11/2013

Claves

Revisión

• Todos los niveles anteriores deben hacernos llegar a esta última

fase con argumentos suficientes para llegar hasta el fondo de

nuestra labor educativa.

• Niveles de revisión: grupal, en pequeño grupo y personal.

• Elegir un contexto adecuado: entorno agradable, un tiempo y

momento adecuados,…

• El responsable deberá potenciar la empatía, la escucha activa, la

búsqueda del consenso, la voluntad de mejora y aprendizaje, la

confianza y la disposición al cambio en los miembros de la unidad.

• Revisar emociones, conocimientos y habilidades adquiridas y

actitudes desarrolladas.