La PJ en La Que Queremos Participar

download La PJ en La Que Queremos Participar

of 4

Transcript of La PJ en La Que Queremos Participar

  • 8/17/2019 La PJ en La Que Queremos Participar

    1/4

    LA PASTORAL DE JUVENTUDEN LA QUE QUEREMOS PARTICIPAR

    El objetivo del encuentro es poder describir las características de la Pastoral de Juventud en la que queremos participar 

    VerCon esta actividad intentaremos descubrir rasgos y características que vemos en nuestra propia Pastoral deJuventud. La propuesta es observar éstas imágenes que les presentamos y comentar luego las preguntasen el grupo, rescatando las ideas principales.

    ¿Cuáles son las características fundamentales de cada tipo de construccin.¿Cuáles de estas características tiene nuestra comunidad, !oy" ¿Por qué"

    Profundizar Les presentamos una serie de te#tos que nos ayudarán a ir pasando de las características que

    constatamos de nuestra Pastoral de la Juventud a las que nos gustaría que tuviese. La idea es leerlos

    detenidamente y luego comentar unas preguntas.Los primeros te#tos recorren lo más significativo del proceso !istorico que fue viviendo la Pastoral de

    Juventud, con los ob$etivos opciones que marcaron camino. %ueron redactados en base al aporte de variaspersonas que !an sido sus protagonistas. Para facilitar la lectura, sugerimos armar peque&os grupos ydistribuir los te#tos.

    Los años ‘!

    %ue un tiempo lleno de contradicciones para losargentinos y para la misma 'glesia que venía deconsensuar una propuesta de profunda renovacin

    en el Concilio y en (edellín y que los obisposargentinos sinteti)aron en el documento *an (iguel+--/. 0n este tiempo e#iste un gran impulso paraque los $venes dieran una respuesta más concreta a

    Los años ‘"!

    1espués de la masiva concurrencia de los $venesen el Congreso (ariano 2acional +(endo)a -34/ yla 5pcin de la 'glesia Latinoamericana por los

     $venes, reali)ada en Puebla, los obispos lan)an la6Prioridad Juventud7, un plan pastoral que pone en elcentro de la mirada de la 'glesia la evangeli)acin delos $venes.

  • 8/17/2019 La PJ en La Que Queremos Participar

    2/4

    los problemas sociales a través del compromiso.0ntre muc!os que apostaron por un cambio desde suvivencia de los valores del 0vangelio !ubo quienesperdieron su vida víctimas de la represin de ladictadura y también quienes optan inclusive pororgani)aciones clandestinas o la luc!a armada.

     8demás de la presencia de la 8ccin Catlica 8rgentina, surgen o se fortalecen varios movimientosde $venes como %ocolares, *c!9enstatt, 1e laPalabra, %asta, Cursillos, Jornadas de :ida Cristiana,0slabones, y grupos $uveniles más dispersos oalineados con parroquias o ubicados endeterminadas )onas geográficas.

    *urgen también por esta época la iniciativa de lasPeregrinaciones Juveniles a Lu$án que movili)an auna multitud de $venes provenientes al gran ;uenos

     8ires, repitiéndose e#periencias similares ensantuarios como el de 'tatí, del :alle, y otros más.

    La Pastoral de Juventud orgánicamente estructurada,comien)a allá por el a&o -/ que permite el acercamiento a lasdistintas realidades de nuestra patria y nace eltraba$o por sectores de interés y pastorales, aunqueno se supo potenciar en el tiempo toda la rique)a delencuentro. ?ambién la presencia de Juan Pablo '' enla Jornada (undial de la Juventud +;s. 8s. -3

  • 8/17/2019 La PJ en La Que Queremos Participar

    3/4

    y corresponsabilidad que se plasma en una estructura organi)ativa representativa de las diferentes regionesy carismas $uveniles del país.

    Con la reali)acin de un Concurso 2acional de Proyectos *ociales se busc apoyar, acompa&ar y entrar encontacto con iniciativas concretas por la dignidad de los $venes, llevadas adelante por $venes de todo elpaís.

    0n el ámbito de la formacin, empe) a funcionar el 'nstituto de %ormacin Cardenal Pironio. Con ellan)amiento del Programa 8nimar para la formacin de animadores $uveniles +con sus cursos presenciales,traba$os a distancia, capacitacin de formadores, etc/, de la investigacin sobre e#periencias formativase#istentes en el país, de la 6Bed P0%7 como espacio de intercambio, se van dando pasos concretospresentando un propuesta formativa seria y específica para los que traba$an pastoralmente en ambientes

     $uveniles.

    La continuidad de la revista Palabras de 8liento y la creacin de la página HebHHH.pastoralde$uventud.org.ar como formas de presencia y comunicacin en la vida de los $venes.

    5rgani)ado en con$unto con las pastorales $uveniles de ;rasil, C!ile, Gruguay y Paraguay, se reali)o el ''Festo Com=n del Cono *ur, e#presin del compromiso por los más pobres, que con variedad de propuestasy desde los e$es del anuncio, la denuncia y la celebracin. La reali)acin en 8rgentina del I''' 0ncuentroLatinoamericanos de Besponsables 2acionales de Pastoral de Juventud fue un signo de la crecientesintonía latinoamericana que va impregnando a la pastoral.

    0l lan)amiento del Plan 2acional de Pastoral de Juventud busca involucrar a todos los $venes en unproceso de refle#in y conversin, para transformar la accin pastoral y así transformar la realidad $uvenil. 8través de la metodología de Planificacin Pastoral Participativa, vamos viviendo distintas etapas quepermiten ir !aciendo realidad el sue&o de una Pastoral de Juventud que acompa&a la vida y las opciones delos $venes. La reali)acin del ''' 0ncuentro de Besponsables de Pastoral de Juventud +Fualeguayc!= 44K/marca un momento significativo en este camino.

    ?ambién les presentamos estos otros te#tos, e#tractados de documentos de la 'glesia Latinoamericana

    ueremos ofrecer una línea pastoral global1esarrollar, de acuerdo con la pastoraldiferencial y orgánica, una pastoral de $uventudque tenga en cuenta la realidad social de los

     $venes de nuestro continenteM atienda a laprofundi)acin y al crecimiento de la fe para lacomunin con 1ios y con los !ombresM oriente laopcin vocacional de los $venesM les brindeelementos para convertirse en factores decambio y les ofre)ca canales eficaces para la

    participacin activa en la 'glesia y en latransformacin de la sociedad.

    *e estimulará la capacidad creadora de los $venes para que ellos mismos imaginen yencuentren los medios más diversos y aptospara !acer presente, de una maneraconstructiva, la misin que tienen en la sociedady en la 'glesia. Para ello, se les facilitará losmedios y las áreas donde e$er)an sucompromiso. 0ntre otros, se recomienda lapresencia misionera de los $venes en lugares

    especialmente necesitados.

    La pastoral $uvenil será la pastoral de la alegríay de la esperan)a que transmite el mensa$ego)oso de la salvacin a un mundo muc!asveces triste, oprimido y desesperan)ado enbusca de su liberacin

    1ocumento de Puebla +3/

    La Pastoral Juvenil es la accin organi)ada de la 'glesiapara acompa&ar a los $venes a descubrir, seguir ycomprometerse con Jesucristo y su mensa$e para que,transformados en !ombres nuevos, e integrando su fe y suvida, se conviertan en protagonistas de la construccin dela Civili)acin del 8mor.

    Como propuesta e invitacin, la evangeli)acin nopuede estar al margen del momento !istrico y de lasituacin real que viven sus destinatarios. 0l punto departida de la pastoral $uvenil es el propio $oven, asumidoen su realidad personal, cultural y social. La pastoral

     $uvenil no inventa a los $venes los encuentra como son ydonde están...

    La accin evangeli)adora no se reali)a por medio deacciones aisladas, sino a través de un proceso, es decir,de un con$unto de dinamismos que llevan al $oven aabrirse, a buscar respuesta a sus inquietudes, a valorar loque construye su persona, a madurar motivacionespersonales profundas y a concretar su proyecto de vida ysu opcin vocacional.

    Para cumplir su misin, la Pastoral Juvenil se organi)ade manera participativa a través de coordinaciones que sedan en los diferentes niveles. 8 través de ellas, los $venes

    se educan en la comunin y en la participacin, crecencomo personas, se van integrando activamente a la vidade la 'glesia, generan propuestas nuevas para la sociedady se sienten realmente protagonistas. 0sas instancias slopueden ser entendidas y vividas desde una actitud decorresponsabilidad y servicio a los demás $venes y a losgrupos.

    Civili)acin del amor ?area y esperan)a C0L8(

    ¿Cmo influye esta !istoria en nuestra accin pastoral actual"

    ¿ué ideas, opciones, principios descubrimos en los te#tos que son valiosas o fundamentales para laPastoral de Juventud actual"

  • 8/17/2019 La PJ en La Que Queremos Participar

    4/4

    Dis(ernir 0ste es el momento central del encuentro. 8 partir de todo lo conversando y leído, les pedimos que intentendescribir las características de 6La Pastoral de Juventud en la que queremos participar7

    0stas preguntas les pueden ayudar 

    ¿ué ob$etivos la deberían guiar"

    ¿Cmo debería estar organi)ada y articulada"

    ¿Cuáles serían sus problemáticas y preocupaciones fundamentales"

    ¿Cmo sería su insercin en lo social, político, cultural, etc." ¿Con quiénes se relacionaría"

    ¿Cmo se imaginan la participacin y el protagonismo de los $venes"

    Luego de responder las preguntas, a modo de síntesis, les proponemos !acer un dibu$o en el que traten desimboli)ar en forma de una construccin +edificio, casa, etc./ la 6Pastoral de Juventud en la que queremosparticipar7. ?ener en cuenta detalles en la construccin que ayuden a e#presar claramente las ideasconversadas y agregar los comentarios o e#plicaciones que crean necesarios.

    Ce&e)rar ueremos terminar celebrando este encuentro y el camino del Plan 2acional en preparacin al ''' 0ncuentro2acional de Besponsables de Pastoral de Juventud. Por eso les sugerimos ambientar con elementos quenos !ablen de lo nacional y de la !istoria +imágenes, mapas, fotos antiguas, etc./ y la Palabra de 1ios.

    Comen)amos !aciendo memoria del traba$o reali)ado durante el encuentro y presentando al *e&or el frutode nuestra refle#in, el dibu$o de nuestra construccin, símbolo de la Pastoral de Juventud de la quequeremos ser parte.

    Luego nos de$amos iluminar por la Palabra de 1ios Lc. , NDN- 6La casa construida sobre roca7 ycompartimos

    ¿ué nos dice !oy para nuestra vida y nuestro compromiso en la Pastoral de Juventud"

    ?erminamos re)ando $untos una oracin y cantamos alguna cancin conocida por todos.