La Planilla De Especificaciones Educ 409

10

Click here to load reader

Transcript of La Planilla De Especificaciones Educ 409

Page 1: La Planilla De Especificaciones Educ 409

La Planilla de Especificaciones

Profesora Enélida FigueroaEDUC 409

Page 2: La Planilla De Especificaciones Educ 409

¿Qué es la planilla de especificaciones?

La planilla de especificaciones es un plan estructurado en forma de tabla que los maestros elaboran de manera sistemática para organizar la prueba que van a administrar a sus alumnos una vez que se hayan llevado a cabo las lecciones de clases y definido los resultados esperados del aprendizaje.

Page 3: La Planilla De Especificaciones Educ 409

Al elaborar la planilla, los maestros proceden a identificar qué conceptos y destrezas se va a incluir en la prueba.

La selección del contenido (conceptos y destrezas) se hará seguún los objetivos previamente establecidos y de acuerdo a las experiencias de enseñanza-aprendizaje compartidas.ñanza-aprendizaje compartidas.

Se incluyen además, el número de preguntas o ítemes, el Se incluyen además, el número de preguntas o ítemes, el valor o peso por cada concepto o destreza a medir y el peso valor o peso por cada concepto o destreza a medir y el peso total de la prueba. total de la prueba.

Algunas planillas, que son más elaboradas, incluyen el tipo de Algunas planillas, que son más elaboradas, incluyen el tipo de ejercicio y el nivel de pensamiento siguiendo la secuencia de ejercicio y el nivel de pensamiento siguiendo la secuencia de la taxonomía cognoscitiva de Bloom y colaboradores.la taxonomía cognoscitiva de Bloom y colaboradores.

Page 4: La Planilla De Especificaciones Educ 409

¿Cuáles son las partes de la planilla? Toda planilla debe, por lo menos incluir, los

conceptos o destrezas a examinarse y el número de ítemes o valores que se adjudican por cada concepto o destreza.

En el eje vertical, a la izquierda, se incluyen las áreas de contenido, temas o conceptos que se desean examinar.

En eje horizontal superior se indican los niveles de pensamiento según la taxonomío de Bloom.

Page 5: La Planilla De Especificaciones Educ 409

Función de la planilla El primer paso a seguir cuando se va a preparar

una planilla de especificaciones es determinar las áreas de contenido (conceptos) y las categorías de conducta esperada (destrezas).

Sin embargo, es de suma importancia entender que “toda prueba es una muestra de conocimientos. Una muestra que es representativa de los conocimientos que ha adquirido el estudiante…”

Page 6: La Planilla De Especificaciones Educ 409

La planilla presenta un cuadro general de todo el contenido de la prueba y nos precisa particularmente el valor o peso relativo que posee cada objetivo, concepto o destreza.

Los valores y porcentajes que aparecen en las celdas nos indican en cierto modo el tiempo y el énfasis dedicado a los componentes de los objetivos en términos de conceptos y destrezas estudiadas.

Otra función fundamental de la planilla de especificaciones está en su valor diagnóstico tanto para los maestros como para los estudiantes.

Una vez que se haya administrado y corregido la prueba, el maestro puede cotejar con la planilla aquellas áreas en que los estudiantes tuvieron mayor dificultad o en que no lograron contestar adecuadamente.

Page 7: La Planilla De Especificaciones Educ 409

Aspectos básicos sobre la planilla de especificaciones

La función primordial de llevar una planilla de especificaciones es lograr o asegurar que la prueba que se vaya a administrar para determinar el nivel de aprovechamiento de los estudiantes sea confiable y tenga validez de contenido.

La planilla es, por tanto, el instrumento más adecuado para asegurarse de que la prueba mida lo que se supone que tenga que medir, esto, que tenga validez y de que sus resultados sean consistentes cuando la misma se administra en diferentes ocasiones en iguales condiciones (confiabilidad).

Page 8: La Planilla De Especificaciones Educ 409

Se debe tomar en consideración los siguientes factores o principios para garantizar que la prueba sea válida y confiable.

La planilla de especificaciones, como un plan o diseño con el propósito de planificar una prueba, debe incluir lo siguiente: conceptos y/o destrezas de acuerdo a los objetivos de enseñanza que se lograron durante las sesiones de clases previo a la prueba, el número de ítemes de la prueba y el peso o valor de los mismos.

Page 9: La Planilla De Especificaciones Educ 409

Puede hacerse una planilla que especifique el tipo de ejercicio de acuerdo a los conceptos o destrezas que se desean medir y evaluar.

Se puede elaborar una planilla que indique el nivel de pensamiento de acuerdo al concepto o destreza que se desea medir y evaluar.

Los conceptos, como las destrezas, deben corresponder a los objetivos de enseñanza.

Debe establecerse un número adecuado de preguntas o ítemes que garantice un nivel adecuado de confiabilidad en la prueba.

Page 10: La Planilla De Especificaciones Educ 409

Para un tema, destreza o concepto, deben proveerse suficientes ítemes para poder asegurar que haya consistencia en las respuestas de los estudiantes, (nivel de confiabilidad interna).

La planilla nos facilita ver si hay un adecuado balance entre los conceptos y destrezas que se desea medir y evaluar.

Se debe tener en cuenta el peso o valor relativo de los ejercicios e ítemes, de tal manera que haya correspondencia con el nivel de dificultad así como con el tiempo dedicado a la enseñanza y el tiempo que tiene el estudiante para contestar los mismos.

Debe mantenerse un balance entre preguntas y ejercicos difíciles y fáciles.

La prueba debe ser diseñada para que se conteste en un tiempo razonable.