La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ......

24
C M Y K Año XXV • Nº 8475 Edición de 24 páginas En la noticia Distribución digital La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 Dos jóvenes platenses que le ganaron a la Covid-19 -PÁG. 9 La Plata sangrienta: tres homicidios en menos de 48 horas -PÁGS. Y 19 ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despegó exitosamente desde Cabo Cañaveral. Se espera que hoy, después de las 11, los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken acoplen la cápsula con la Estación Espacial Internacional -PÁG. 7 A solas con Laura Fidalgo “Este contexto nos obliga a volver a las bases y al diálogo” Rezo por vos: la internación de Charly García -PÁG. 13 22 Ruidoso bocinazo de los médicos en todo el país -PÁG. 11 -PÁG. 14

Transcript of La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ......

Page 1: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

CM

YK

Año XXV • Nº 8475Edición de 24 páginas En la noticia

Distribución digital

La Plata, domingo 31 de mayo de 2020

Dos jóvenes platenses que

le ganaron a la Covid-19

-PÁG. 9

La Plata sangrienta: tres homicidios en menos de 48 horas-PÁGS. Y19

¡Ahora sí!La nave Crew Dragon despegóexitosamente desde Cabo Cañaveral. Se espera que hoy, después de las 11,los astronautas Doug Hurley y BobBehnken acoplen la cápsula con laEstación Espacial Internacional

-PÁG. 7

A solas con Laura Fidalgo “Este contexto nos obliga a

volver a las bases y al diálogo”

Rezo por vos: la internaciónde Charly García

-PÁG. 13

22

Ruidoso bocinazo de losmédicos en todo el país

-PÁG. 11 -PÁG. 14

Page 2: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 20202

Finalmente la intriga culminó yla duda sobre el presidente de laRepública Oriental del Uruguay,Luis Lacalle Pou, y sus funciona-rios se despejaron cuando dieronnegativo todos los test de coronavi-rus que se les practicaron, luego deestar en contacto estrecho conNatalia López, la directora delMinisterio de Desarrollo Social enRivera, quien sí padece la enferme-dad.

Lacalle Pou comunicó el resul-tado a través de su cuenta de Twit-ter y ya se encuentra en la estanciapresidencial Anchorena, ubicadaen Colonia. Aunque conoce el resul-tado favorable de su análisis, per-manecerá allí en cuarentena variosdías, como medida preventiva porhaber tenido contacto con una per-sona infectada por el virus.

“Tengo por costumbre tratar deestar arriba de los temas, estar enel lugar de los hechos. Es la manera

que entiendo la función de gober-nar”, dijo el mandatario en la reddel pajarito azul. Allí tambiénpublicó un segundo mensaje quedecía: “Así como lo vienenhaciendo miles de uruguayos: elpersonal de la salud, de la educa-ción, policías, militares, etc. Lasdisculpas para aquellas personascon las cuales tuve contacto poste-rior”.

Además del primer mandatario,se realizaron el hisopado el secre-tario de Presidencia, Álvaro Del-gado; el ministro de Defensa Nacio-nal, Javier García, y el presidentede la Administración de los Servi-cios de Salud del Estado (ASSE),Leonardo Cipriani. Todos ellos die-ron negativo en los resultadosdivulgados ayer, al igual que otros23 funcionarios del Ministerio deDesarrollo Social, que trabajabancon la directora departamental ytambién se hicieron el test.

Coronavirus en la RegiónPiden informes sobre la estrategia para

Villa Azul y otros barrios populares

Desde mañana se podránrealizar trámites no presencialesen el Instituto de Previsión Sociala través de una plataforma de-sarrollada para facilitar la gestiónen lo que respecta a jubilación ypensión automática docente,jubilación por invalidez, pensio-nes contributivas, subsidios porfallecimiento y gastos de sepelio.

La iniciativa propone que losinteresados inicien trámites demanera sencilla a través de lapágina web del Instituto:http://www.ips.gba.gov.ar/trami-tes_remotos.html

Trámites onlineen el IPS Lacalle Pou dio negativo de

Covid-19

El tuit del presidente uruguayo

Luis Lacalle Pou

El Instituto de Previsión Social

El diputado platense de Juntospor el Cambio, Diego Rovella, elevóun pedido de informes en la Cámarabaja solicitando al Ejecutivo que indi-que de qué manera y en qué condi-ciones se está llevando a cabo latarea epidemiológica y de seguridaden el barrio Villa Azul.

También indaga sobre la estrate-gia que se utilizará posteriormentey cualquier otra información de inte-rés. Teniendo en cuenta a otrosbarrios populares del territoriobonaerense, desea saber además siexiste un plan de contingencia pre-visto para ellos.

El documento busca respuestassobre la cantidad de integrantes delas fuerzas de seguridad y personalde salud que allí trabajan, si los tur-nos de trabajo de los agentes públi-cos en el área en cuestión son rota-

tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el servicio, si se han regis-trado contagios en el grupo detrabajo, la cantidad de personas que

viajan en las ambulancias entre per-sonal sanitario y contagiados delbarrio, y cuál es el protocolo de desinfección de los vehículos utili-zados.

El diputado Diego Rovella

En la capital de la Provincia deBuenos Aires hay 146 casos con-firmados, de los cuales 83 seencuentran activos y en observa-ción, 55 ya recibieron el altamédica y 8 personas han fallecido.Hay otros 145 casos sospechososque siguen en estudio y 2.225 fue-ron descartados.

En Berisso se confirmó uncaso, llevando la cifra de positivosa 13, de los cuales tres ya estáncon el alta médica. 23 son los quese encuentran en estudio bajo sos-pecha y 303 fueron descartados.

El municipio de Ensenada noregistró casos positivos en la jor-nada de ayer, por lo cual siguensiendo 15 los confirmados, de loscuales 10 están activos. En tanto,45 son los casos sospechosos,231 los descartados y ningunamuerte se registra allí a causa delcoronavirus hasta el momento.

La Covid-19, en laProvincia y en el país

Con 795 nuevos casos confir-mados, ya son 16.214 positivos enel país. Del total, 969 (6%) sonimportados, 7.030 (43%) son con-tactos estrechos de casos confir-mados, 5.724 (35,3%) son casosde circulación comunitaria y elresto se encuentra en investiga-ción epidemiológica.

Se registraron cuatro nuevasmuertes. Un hombre de 64 años,residente en la Provincia de Bue-nos Aires y tres mujeres, dos de95 y 88 años, residentes en la Ciu-dad de Buenos Aires (CABA) y unade 94 años, en territorio provincial.Así se eleva la cantidad de perso-nas fallecidas a 528.

En la Provincia de Buenos Airesel número de positivos es de5.342. De ellos 1.349 ya tienen altamédica, 222 son los fallecidos y1.551 permanecen internados, con86 en cuidados intensivos.

24xHoy HoyBreves con toda la información

Si el futuro no incluye estar entre lasestrellas y ser una especiemultiplanetaria, creo que esincreíblemente deprimente”

Elon Musk

Director: Ing. Marcelo A. Balcedo

EDICIÓN Nº 8475

Redacción: VIRTUAL - La Plata, provincia de Buenos Aires - Argentina Oficinas comerciales: Tels.: + 54 9 2214 35-2384 - Internet: http://www.diariohoy.net

Page 3: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 3

l intendente Julio Garro explicó cuálserá el destino que se les dará a los fon-dos que recibirá, desde la Provincia,

correspondientes al Fondo de InfraestructuraMunicipal. Sobre ello indicó: “Son obras quehabían quedado inconclusas del año anterior.Las pusimos en este FIM y, si bien el monto noes muy grande, porque son 57 millones depesos, ayudan por lo menos a culminarlas”.

Garro también afirmó: “Las obras en laciudad que se van a hacer con el FIM sonpequeñas. Está la de 28 bis y 495, la de 121 y64, la rambla que quedó inconclusa en 25 de44 a 60; obras que no llegaron a su final. Porejemplo, en lo que respecta a la rambla de25, se culminó la tercera cuadra, no searrancó con la cuarta, pero no hay algo roto,sino que no se continuó el proyecto”.

La salida a la ruta 36 por avenida 66 esuna de las obras inconclusas de la gestiónde Garro y, al ser indagado por la misma, elintendente informó: “Está incluida en unpaquete de obras de Nación y tiene un pre-supuesto de sesenta y pico de millones y esta-ría bueno que esos fondos se liberen. Es unmomento económico el que atraviesa nues-tro país, nuestra provincia y nuestra ciudaden el que hay que empezar a darle muchaimportancia a que vuelva la obra pública.Más que nada por los trabajadores, para quemuevan los corralones y las cementeras, lasempresas de máquinas. Es por eso que esta-mos muy ansiosos”.

Sobre el incremento en los casos deCovid-19, Garro remarcó: “El clima y eltiempo es el adecuado para que este virusprogrese más que nunca, y lógicamente lacurva va a ir creciendo. Pero lo importantees que todavía está controlado y los hospita-les tienen mucha capacidad. Si hay algo parafestejar en la pandemia es que nos sentamosen una misma mesa con todas las organiza-

ciones y las otras fuerzas políticas, lo quehabla de la madurez, de la responsabilidady el compromiso”.

El comercio platense no quedó fuera delas consultas al mandatario de la ciudad ysobre su situación indicó: “Lo que le pedí a(Carlos) Bianco (jefe de gabinete bonae-rense) es que nos sentemos en una mesa detrabajo para ir punteando en qué condicio-nes el comercio puede empezar a volver a lanormalidad, teniendo en cuenta los comer-cios de cercanía, no la apertura de los gran-des centros comerciales”.

Garro no esquivó el pedido que desdemuchos centros comerciales le hacen para vol-ver a trabajar y explicó: “Muchos de los comer-cios de cercanía están allí en Los Hornos, SanCarlos, Romero, City Bell, calle 12, calle 8, calle9, y uno cuando pide la habilitación de esoscomercios es para que vaya la gente que vivea su alrededor”.

E

$110.000.000 para obras en BerissoFabián Cagliardi, intendente de Berisso que

por estos días fue foco de muchas lentes juntoa su par de Ensenada, Mario Secco, cuandoambos encabezaron un operativo sanitario enel barrio José Luis Cabezas en búsqueda decasos de coronavirus, busca mejorar algunasde las condiciones necesarias para poder darbatalla a la pandemia.

“En la ciudad no circula el virus y estamospreparados para esperarlo. Estamos saliendoa buscar en los distintos barrios, a los quevamos con un tráiler de salud para controlar alos vecinos y con promotoras de salud quecaminan por el barrio haciendo cuestionariospara controlar el virus y no esperar a que nosataque”, dijo en ocasión de asistir a la Gober-nación bonaerense para el relanzamiento delplan del Fondo de Infraestructura Municipal.

El jefe comunal de la Capital del Inmigrantefue acompañado de su hija a este acto guber-namental, del que volvió con la certeza de tener

unos 110 millones de pesos para afrontar obraspara el municipio.

“Nosotros tenemos un monto de financia-ción de 20 millones de pesos con el que vamosa empezar a hacer obras de agua, que es unode los problemas más grandes que tenemosen Berisso, en dos de los barrios que son losque más preocupan a la ciudad. Es algo quevenimos trabajando con Argentina Hace, conGabriel Katopodis (ministro de Obras Públicas),y ellos hoy nos están entregando el contratode esas obras para que esto sea una realidadpara los vecinos de Berisso”, expresó sobre elFIM.

Sobre la ayuda que vendrá con el planArgentina Hace, Cagliardi informó que “en elPlan Nacional tenemos pedidos 90 millones depesos de obras para accesos a la ciudad, quetienen ver con un plan de iluminación y un parde cosas que hoy la ciudad necesita, porqueen este último tiempo estuvo muy abandonada.

A raíz de eso armamos un plan de emergenciaque aceptó el Gobierno nacional y que hoy nosda la posibilidad de tener esos fondos”.

El intendente no escatimó palabras a lahora de referirse al estado en el que se encuen-tra el comercio en su ciudad y sobre estoremarcó: “Los comerciantes de Berisso laestán pasando muy mal. Tener una cortinacerrada todos sabemos lo que significa. Apartede no facturar, se van comiendo la poca mer-cadería que tienen en los locales vendiendo através de las redes sociales. La verdad es quela situación es muy difícil, pero hoy estamospriorizando la salud y estamos viendo cómopodemos sostener a estos vecinos que laestán pasando mal”.

Las obras están presentadas, los presu-puestos aprobados, el dinero debería estaracreditado en las cuentas de la comuna parapoder hacer llegar el agua a los vecinos y tenerlo necesario para combatir el virus.El intendente de Berisso, junto al Presidente de la Nación

Garro recibe 57 millones de pesos para poner en marcha cinco obras paradas

Es el pago del FIM para obras menores en la ciudad, lascuales se encuentran frenadas desde la gestión de Vidal alfrente de la Provincia. La salida a la ruta 36 está a la espera

de que se aprueben los fondos desde Nación

El intendente Julio Garro, en diálogo con diario Hoy

El municipio platense

“Se terminó laresponsabilidad

colectiva y va a empezarla responsabilidad de

cada uno. Es uncompromiso ciudadano

y democrático.Cuidarnos hacia adentroy cuidar al resto hacia

afuera”

Page 4: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

El Congreso investigaráel rol de la AFI durante

el macrismo

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 20204

a Comisión Bicameral deFiscalización de Organis-mos y Actividades de Inte-

ligencia investigará el accionar dela Agencia Federal de Inteligencia(AFI) durante el gobierno del expre-sidente Mauricio Macri. La inicia-tiva busca transparentar el orga-nismo y también apunta a que nose repitan los presuntos espionajesilegales denunciados ante la Justi-cia por su interventora CristinaCaamaño.

Tal como informó este medio, araíz de esa denuncia, el fiscal fede-ral Jorge Di Lello abrió una inves-

tigación e imputó al expresidente yal exdirector de la AFI en sugobierno, Gustavo Arribas.

En ese sentido, integrantes de laComisión se reunirán la próximasemana para analizar los alcancesde la denuncia del exsubsecretariode Relaciones Internacionales delMinisterio de Defensa, José LuisVila, quien dijo haber sufrido “unatentado en su vivienda por partede un exagente de la AFI”.

La Comisión Bicameral de Fis-calización de Organismos y Activi-dades de Inteligencia que preside eldiputado Leopoldo Moreau sesionó,

esta semana, de forma reservada ydecidió constituir una subcomisiónpara investigar, entre otras cues-tiones, la denuncia de Vila, exfun-cionario de Cambiemos, por unsupuesto atentado en su contra.

El exsubsecretario de Relacio-nes Internacionales les habríadicho a los legisladores que fue víc-tima de amenazas y persecuciones,que concluyeron con un intento deatentado a través de la colocaciónde un artefacto explosivo en lapuerta de su domicilio, hecho quefue sofocado por la Policía Federal,según fuentes legislativas.

Una comisión bicameral estará encargada deanalizar el accionar de la Agencia Federal deInteligencia durante la gestión anterior

L

Sebastián Rodrigo Romero,quien se encontraba prófugo de laJusticia, fue detenido este sábadoen la localidad uruguaya de Chuy.Era buscado por haber disparado unmortero en medio de las protestasen Plaza Congreso contra la reformaprevisional que impulsó el gobiernode Mauricio Macri en diciembre de2017.

Romero se encontraba prófugodesde comienzos de 2018 y sudetención se produjo en momentosen que éste se encontraba en lazona fronteriza entre el país orientaly Brasil.

Sobre Romero, precisaron lasfuentes del Ministerio de Seguridad,pesaba una orden de captura inter-nacional por “lesiones en agresión,intimidación pública y atentado con-tra la autoridad”, este último “agra-vado” por haber sido cometido amano armada y por una reunión demás de tres personas.

“Previo trámite de extradición,Romero será entregado a la PolicíaFederal Argentina para que éstacontinúe las acciones judicialesordenadas en el país”, manifestaron.

El abogado defensor de Romero,Martín Alderete, indicó que lo detu-

vieron en un campo y se entregó sinofrecer resistencia. “Era algo queestaba evaluando en los últimosdías” dijo.

“Quiere presentarse y declararante la Justicia. No va a obstaculizarel proceso de extradición y creo queen menos de 30 días estará en elpaís”, aseguró el representantelegal.

Durante las manifestaciones,Romero fue filmado mientras dispa-raba un mortero sostenido a un paloen dirección al lugar donde se ubi-caban los efectivos desplegados enPlaza Congreso.

Uruguay: detienen al militante que disparó un mortero en 2017

Romero, durante las manifestaciones contra la reforma previsional

La caída de los recursos de coparticipa-ción para el conjunto de provincias alcanzóel 25,9% en mayo, en términos reales. Esdebido a las medidas de aislamiento que sig-nificaron paralización económica y provoca-ron un descenso de la recaudación imposi-tiva, indicó ayer el Centro de EconomíaPolítica Argentina (CEPA).

En la sucesión de marzo a mayo esta fuela evolución sobre la recaudación: -11,4% enmarzo, -17,9% en abril y -25,9% en mayo,

señaló el informe.La evolución es similar si se considera el

promedio simple de la evolución real de lastransferencias para cada provincia (-11,5%en marzo, -18,7% en abril y -26,6% en mayo).

“El escenario presenta poca dispersión ytodas las provincias pierden de manera sen-sible”, aseguró el instituto de investigaciónque señaló que se estima que en mayo habráuna caída de la recaudación por IVA en tornoal 34,1%.

Fuerte caída en la producción de las pymesLa producción de las pymes industria-

les cayó un 53,1% en abril, en compara-ción con el año pasado. Razones: el cortede actividades que generó la cuarentena,sumado al fuerte desplome en el consumointerno y la exportación de manufacturasindustriales, según la Encuesta MensualIndustrial de la Confederación Argentinade la Mediana Empresa (CAME).

En la comparación mensual declinó

37% entre los 11 rubros industriales quereleva CAME. La encuesta realizada entre300 industrias pymes revela que hubo unabaja, aunque con menor intensidad, en lasempresas con más de 50 empleados,donde el declive anual fue del 44,9%.

En la comparación anual, la menorcaída ocurrió en Alimentos y bebidas (-16,2%) y, una de las mayores, en Indu-mentaria y Textil (-79,4%).

Se estudiarán distintas denuncias sobre el proceder de la AFI

Otra de las consecuencias de la extensión de la cuarentena

En mayo, los fondos cayeron un 25,9%

Bajó la coparticipación a las provincias

Page 5: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 5

l ministro de Salud, GinésGonzález García, afirmó que“es difícil decidir que no se

extienda” la cuarentena en plena“curva ascendente” de contagios decoronavirus.

“Es difícil cambiar y relajar lascuestiones que tienen que ver conla expansión en una curva ascen-dente de contagios”, sostuvo el fun-cionario.

En declaraciones radiales, eltitular de la cartera sanitariaremarcó que la definición respectoa la extensión del período de aisla-miento social, preventivo y obliga-torio será una medida “muy pen-

sada, y muy conversada con auto-ridades locales” de las provincias.Según explicó el funcionario, elpunto más alto de los contagiossería “más cercano a fines dejunio”, y dijo que el crecimiento dela curva “depende mucho de lo quehagamos nosotros, de lo que noscuidemos y de lo que cuidemos alresto”. Mientras, en algunos secto-res de la sociedad crece la resisten-cia a las medidas de aislamiento.

González García se refirió alaumento de infectados en la últimasemana, y detalló que “los indica-dores epidemiológicos de las últi-mas cuatro semanas reflejan que el

coronavirus está en ascenso ennuestro país”, por lo que el pico decontagios llegaría a finales de pró-ximo mes, en plena temporada deinvierno.

Asimismo, precisó que unabuena parte de los contagios de losúltimos días fueron en barriospopulares como Villa Azul de Quil-mes o la Villa 31 de Retiro. Sobreesto, el ministro señaló que “se estátrabajando intensamente con lasautoridades de la Provincia y laCiudad de Buenos Aires, donde sepuso la mirada por la gran densidaddemográfica que representan losbarrios populares”.

Según Ginés, será difícil no extender la cuarentena

Tras más de 70 días de duraciónde la cuarentena, debido a la pan-demia por coronavirus decretadapor el Gobierno nacional, las cifrasoficiales marcan un evidente des-plome de los puestos registradosde trabajadores en relación dedependencia. Así como también,una baja de los aportes de las pro-fesiones independientes.

De esta manera, en abril, lasempresas declararon por marzo254.244 puestos de trabajo forma-les menos que en igual mes de 2019y 91.237 menos que en el mes ante-rior, de acuerdo a las cifras del Bole-tín de la Seguridad Social de la AFIP.Esto, a pesar de que, desde diciem-bre pasado, rige por 180 días ladoble indemnización para los des-pidos sin causa. Luego, a partir del31 de marzo, se reforzó con la pro-hibición directa de las cesantías sinjusta causa y por las causales defalta o disminución de trabajo y

fuerza mayor, actualmente prorro-gada hasta fines de julio.

En abril de 2019, los puestoslaborales declarados por lasempresas sumaron 8.043.592. Unaño después, el mes pasado, tota-lizaron 7.789.348. Son 254.244menos.

Las pérdidas laborales respectodel mes anterior abarcaron casitodos los sectores, en especial, laconstrucción, la industria, elcomercio, las actividades vincula-das al turismo y las recreativas.También aumentaron en la ense-ñanza privada, como reflejo de queel inicio del ciclo lectivo en marzose interrumpió luego con la cua-rentena.

Con relación a abril de 2019, elmayor derrumbe fue en la cons-trucción: de 460.712 un año atrás,el mes pasado se declararon358.707, lo que representa una pér-dida de 102.005 puestos laborales.

En abril se perdieron más de 91.000 empleos

Reabren oficinas de la AnsesEsto ocurre tras distintos

reclamos por parte de jubiladosy beneficiarios de programassociales por su reapertura, aun-que sólo será con turnos progra-mados y con gestiones pendien-tes antes de la cuarentena.

Desde mañana abrirán suspuertas aquellas situadas en

Brandsen, Lobos, Chivilcoy,Ramallo, San Nicolás, Alberti,Bragado, Colón, Balcarce, SanAndrés de Giles y Suipacha.

Estas se suman a las de Carlos Casares, Monte, Ranchos, Mar del Plata, TresArroyos, Pehuajó, Roque Pérez,Olavarría y Tandil.

El ministro de Economía, Martín Guz-mán, anunció ayer mediante redes socia-les que el Ingreso Familiar de Emergen-cia (IFE) tendrá un segundo pago de$10.000 que alcanzará a 9 millones depersonas, ante la extensión del aisla-miento preventivo, social y obligatoriopor el coronavirus.

Cabe recordar que este bono deemergencia ante el aislamiento social,preventivo y obligatorio fue anunciadoen marzo por el gobierno, y se comenzóa pagar entre abril y mayo. Recién enjunio tendría su segunda cuota, quesegún lo dicho por el ministro, será delmismo monto que su anterior versión.

La primera etapa de este bono, que elGobierno había pensado para asistir a3.000.000 de personas, se pagó en mayoy abarcó finalmente a 8.300.000 beneficia-rios. A ese universo, según informó Guz-mán se sumarán 700.000 personas más.

Según fuentes oficiales, el Gobiernoestá analizando nuevos métodos depago para evitar los inconvenientes enel cobro del IFE que se registraron en laprimera etapa, sobre todo para aquellaspersonas que tuvieron que concurrir aoficinas del Correo Argentino.

El ministro de Salud de la Nación advirtió que se espera que elpico de contagios de Covid-19 se presente a fines de junio

E

Crece el número de despidos pese a la doble indemnización

El ministro de Economía, Martín Guzmán

Distintos inconvenientes se registraron tras el cierre de las sedes

Confirmaron un nuevopago del IFE de $10.000

Page 6: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

EL MUNDOLA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 20206

l 5 de abril, España registró 764 muertosen una sola jornada por coronavirus.Ocho semanas después, este 29 de mayo,

sólo dos personas perdieron la vida por la afec-ción del coronavirus. ¿Cómo pasó el país másgolpeado de la Unión Europea con cientos demuertos diarios a casi ninguno?

Lo que hasta ahora parece haber frenado lasmuertes en España fue un confinamiento severode su población durante las primeras semanasy uno un poco más flexible las últimas, pero conhincapié en el protocolo de distancia social.

El 14 de marzo, el gobierno de Pedro Sánchezordenó el aislamiento estricto cuando ya estabaacorralado por la tragedia: ya se habían muerto141 personas por el virus y los hospitales comen-zaban a verse desbordados con 7.641 casos acu-mulados. En ese momento, no había más quedos desenlaces posibles: el confinamiento obli-gatorio o la saturación del sistema sanitario.

Desde entonces, el estado de alarma enEspaña se ha prorrogado cada 15 días. Durantetodo este tiempo se restringió cualquier tipo decirculación. Una decisión histórica en democra-cia. La Policía y el Ejército salieron a las callespara garantizar que el confinamiento se cum-pliera y sólo se permitió salir a comprar alimen-tos o a producirlos.

El confinamiento fue una herramienta cru-cial para descomprimir el sistema de salud yponer en pie hospitales de emergencia. Once

semanas después de iniciada la cuarentena, laexpansión de la enfermedad parece controladaen la mayor parte del país. “Estamos en una fasede muy baja transmisión. Lo hemos conseguidogracias a todos, y estamos ya llegando a la parte

final. Nos va a costar un poquito todavía peroestamos en la parte final”, celebró el director deemergencias sanitarias Fernando Simón.

España, que el 1º de abril alcanzó la cifra de941 muertos en 24 horas, está por estos días

frente a la fase 2 del desconfinamiento: mañanapodrán salir a las calles el 70% de los españoles.En esta etapa intermedia, bares y restaurantespodrán atender clientes en su interior, con untercio de la capacidad.

De 764 muertes diarias, a casi ninguna dosmeses después: ¿cuál es la fórmula de España?E

En un paso más hacia el descon-finamiento, este martes Francia abrirábares, restaurantes y museos. Perosiempre con restricciones, sobre todoen París, para evitar un rebrote.

Los franceses podrán volver a cir-cular dentro del país a partir del 2 dejunio, anunció el jueves el primerministro Edouard Philippe. “La liber-tad será la regla y la restricción laexcepción”, dijo el funcionario.

En París, donde el virus sigueactivo, los restaurantes, cafés ybares podrán servir únicamente enlas terrazas y los clientes deberánutilizar tapabocas.

Francia: abrenrestaurantes,

bares y museos

Mañana abrirán bares y restaurantes, una de las medidas de la fase 2 del desconfinamiento

La Unión Europea (UE) le pidió a Estados Unidosque reconsidere su decisión de romper con la Organi-zación Mundial de la Salud (OMS).

La llamada europea se produjo después de que elpresidente estadounidense Donald Trump anunciaseeste viernes la ruptura de las relaciones de su paíscon la OMS.

La decisión llega mes y medio después de quecongelara temporalmente los fondos que EEUUaporta a la OMS, y diez días posteriores de que ame-nazara con retirarse de esa organización. La acusade estar sesgada a favor de China y de haber gestio-nado mal la emergencia sanitaria del coronavirus.

Al romper con OMS en plena pandemia, el man-datario estadounidense la priva de parte esencial desu presupuesto y pone en peligro programas de

salud en los países más pobres.Estados Unidos, con 893 millones de dólares

aportados en el período 2018/2019, es decir 15% delpresupuesto de la OMS, es el principal proveedor defondos. Está por delante de la Fundación Bill yMelinda Gates, primer contribuyente privado, laAlianza para la Vacunación Gavi, Reino Unido y Ale-mania, y muy lejos por delante de China y sus 86millones.

“La cooperación y solidaridad mundial, medianteesfuerzos multilaterales, son los únicos medios efica-ces y viables de ganar esta batalla que libra elmundo” dijeron en un comunicado conjunto la presi-denta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyeny el responsable de la diplomacia de la UE JosepBorrell.

La Unión Europea y un pedido a Estados Unidos

Volverán con restricciones

La OMS necesita esfuerzos multilaterales

El Fondo Monetario Internacional(FMI) informó que aprobó una línea decrédito flexible (FCL) para Chile.

Será por un valor de casi 24 millo-nes de dólares para hacer frente a lascomplicaciones económicas derivadasde la crisis sanitaria del coronavirus.

Desde el directorio del FMI afirma-ron que el monto se otorgaba al paísvecino en virtud de sus muy sólidosfundamentos, marcos de política insti-tucional, historial de desempeño eco-nómico e implementación de políticasy compromiso para mantener dichaspolíticas en el futuro”.

El FMI aprobócrédito a Chile

Fondo Monetario Internacional

Las medidas delgobierno de ese paísllegaron tardíamente,pero por estas horasresultan exitosas

Page 7: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 7

El Crew Dragon despegósin inconvenientes

Momento en que la cápsula y el propulsor se separan

Palacio presidencial de Colombia

El Ministerio de Salud ruso haaprobado el primer medicamentocontra el Covid-19. Será fabricadoen ese país, según se desprendede la información publicada en elregistro estatal de medicamentos.

El nombre comercial del medi-camento, que ha sido elaboradoen forma de comprimidos, es Avi-favir, mientras que la denominacióncomún internacional será Favipi-ravir.

Paralelamente el centro Vectordedicado a la investigación estatalde virología y biotecnología de Rusiaha informado ayer que ha desarro-

llado una vacuna contra el corona-virus que podrá ser administradapor vía nasal y que será probadadesde fines de junio.

Esta droga fue desarrollada afines de los años 90 por una com-pañía japonesa. El fármaco fun-ciona cortocircuitando el meca-nismo de reproducción de ciertosvirus ARN como la influenza.

El Favipiravir también estásiendo sometido a ensayos enotro laboratorio de India.

La cifra de casos en Rusia yasupera los 396.000 contagiadoscon más de 4.550 fallecidos.

Rusia aprueba medicamentocontra el SARS-CoV-2

La primera ministra de NuevaZelanda Jacinda Ardern anuncióque ya no hay contagio local decoronavirus. Fue luego de sietedías seguidos en los que las cifraspor nuevos contagios no llegana 10.

Con casos de contagio de unsolo dígito durante siete días -ysolo uno el pasado domingo-Ardern anunció que el virus hasido actualmente eliminado en elpaís oceánico.

Sin embargo, la mandataria ylos funcionarios del gobierno neo-zelandés advirtieron contra la com-

placencia. Aseguraron que estabuena noticia no significa que seael final de nuevos casos de con-tagios en el territorio, y que con-viene seguir tomando medidas.

“Estamos abriendo la econo-mía, pero no la vida social” dijoArdern.

Debido a esto, Nueva Zelandafinalizará su nivel más duro derestricciones sociales y a partirdel martes se reanudarán algunasactividades comerciales comoservicios de atención médica yactividades educativas no esen-ciales.

Nueva Zelanda ya no tienetransmisión local

Trece personas que trabajan en la Casade Nariño, sede presidencial del país cafetero,fueron contagiadas por coronavirus, segúninformaron fuentes oficiales.

Desde el Ministerio de Salud colombianotambién aclararon que el mandatario IvánDuque dio negativo en su testeo. Los afec-tados por el Covid-19 son cinco personasvinculadas al Departamento Administrativode la Presidencia y ocho servidores que sedesempeñan en el sistema de protección deaquel establecimiento público.

Según detallaron las autoridades, todosse encuentran aislados en sus domiciliosparticulares y con buena evolución de suestado de salud.

Colombia: el coronavirus alcanzó a los funcionarios

a jornada de ayer quedaráen la historia de la carreraespacial, que fue inaugurada

allá por abril de 1961, cuandoel ruso Yuri Gagarin se convirtió enel primer hombre en salir al espacioa bordo de la cápsula Vostok 1.

Ese hito marcó el comienzo deuna era. Tuvo su epítome ochoaños más tarde, cuando el 20 dejulio de 1969 la misión Apollo XIalunizó con el Saturno V.

Fue la primera vez que un serhumano pisaba la superficie lunar,cosa que se repitió en otras cincoocasiones y que dejó apenas unadocena de nombres con ese logro:de cada tripulación, solo bajabandos astronautas y uno quedabadentro de la nave.

El de Musk fue el primer lanza-

miento tripulado de una empresaprivada. Colocó en el espacio elcohete Crew Dragon, poniendo enórbita a los astronautas Doug Hur-ley y Bob Behnken, que posterior-mente acoplarán la nave en la Esta-ción Espacial Internacional.

El lanzamiento estaba estipuladopara las 16:22, luego de que se dierapor tierra la posibilidad de hacerloel miércoles pasado, para cuandoestaba programado originalmente.

La expectativa fue muchadurante toda la jornada, y el malclima no fue motivo suficiente parasuspender el despegue, que con pun-tualidad se dió en el momento enque estuvo programado.

A 9 minutos de su despeguedesde Cabo Cañaveral, el cohetehabía alcanzado los 27.012 kilóme-

tros por hora, una velocidad difícilde imaginar. Para poder escalarlahabría que pensar que con esa rapi-dez, la nave circunnavega el globoterráqueo en apenas una hora ymedia.

Treinta segundos más tarde ycon una precisión milimétrica, elpropulsor que empujó la nave de 122metros de altura -la catedral pla-tense tiene en su punto más alto 10metros menos- fuera de la atmósferaterrestre, cayó en un barco que loesperaba para su recuperación. Alos 12 minutos de dejar su plata-forma en tierra, el cohete de ElonMusk ya había ingresado en órbitay para el mediodía de mañana, sustripulantes estarán en la EstaciónEspacial Internacional. Todo un hitoque merece ser vivido y disfrutado.

L

El cohete del multimillonario Elon Musk partió desde Cabo Cañaveral. Se espera que, momentos después de las 11, los astronautas Doug Hurleyy Bob Behnken acoplen la nave con la Estación Espacial Internacional

Fue tras las pruebas positivas en cientos de pacientes

La primera ministra, Jacinda Ardern, en conferencia

Page 8: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

INTERÉS GENERALLA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 20208

oy Argentina celebra el DíaNacional de la Cerveza y losproductores lo festejarán vir-

tualmente. En La Plata se estima quehay cerca de 200 productores artesa-nales. diario Hoy entrevistó al dueñoy responsable de la producción deAstor Birra, Luca Fernández Chinigo.

—¿A qué temperatura es ideal consumir la cerveza?—Dependerá de cada estilo de cer-veza. Hay algunas que se asemejana un vino en su temperatura de ser-vicio y otras que se toman más frías.Es un lindo ejercicio empezar con lacerveza fresca, dejarla reposar parair buscando el punto en el que mejor

se aprecia y más se disfruta.

—¿Cuál fue la bebida más curiosaque fabricaron?—Tratamos de que todos los estilosque producimos tengan su propiaoriginalidad. Pero si tengo que elegiruna, me quedo con la Heffe Weiss,con maracuyá y coco.

—¿Cuánto tiempo transcurre entrela fabricación y el consumo?—Según los tipos de cerveza y méto-dos de producción. Con algunascepas noruegas, en una semana, sepodría llegar al mercado con unabirra bien trabajada. Sin embargo,hay algunas que tardan años. Nos-

otros, en promedio, demoramos unmes en la producción de los estiloshabituales.

—¿La pandemia afectó el negocio?—Notoriamente. El mercado de lacerveza artesanal en Argentina semovía exclusivamente en el canalon premise, es decir, por medio delconsumo en bares. Con el cierre deestos lugares, el mercado se contrajoen un 90 por ciento. El desarrollo deun canal de venta off premise, quesería botellas y latas, lleva muchotiempo para su desarrollo, y aún, enlos mejores casos, no alcanzaría al20 por ciento del mercado de barriles.

Si bien los bares continúan cerrados por las medidas dispuestas a raíz dela pandemia, productores locales celebran la fecha dedicada a la bebida

H

Según el último informe epi-demiológico presentado por elgobierno de la Ciudad Autónomade Buenos Aires (CABA), no seregistran barrios libres de casosde Covid-19.

Retiro, Flores y Barracassiguen siendo las localidadescon mayor cantidad de infecta-

dos. En tanto, Versalles, quehasta el último informe era elúnico lugar que no presentabaenfermos, sumó 2 en la semana.

El boletín epidemiológicoreportó que el aumento de casosse vincula con la búsquedaactiva de enfermos en los dife-rentes barrios porteños.

Cervecerías y productores esperan la reapertura con ansiedad

Por medio de un comuni-cado, el Frigorífico Gorinaadmitió un caso de coronavi-rus en un empleado que sedesempeña en el armado decajas del turno nocturno.

El infectado trabaja para laempresa Telecristal, una pres-tadora de la exportadora decarne platense.

Por el caso, decidieron ais-lar a dos compañeros del con-valeciente. La planta comu-nicó que continuará con susactividades de manera habi-tual y que profundizará lastareas de saneamiento.

Caso de Covid-19en frigorífico de

Gorina

No quedan barrios sincoronavirus en CABA

Retiro, Flores y Barracas son los más complicados

Uno de los exportadores másgrandes del país

Desde casa: hoy se brinda por laJornada Nacional de la Cerveza

Page 9: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 9

aximiliano Margiotto y AntonellaMascazzini fueron de los primeroscasos confirmados de coronavirus

en la ciudad de La Plata. Hoy, ya recupera-dos, donan plasma para ayudar a pacientesque se encuentran en estado crítico a raíz delCovid-19.

Los jóvenes platenses conviven en undepartamento céntrico. Maxi tiene una bandade rock y es propietario de un kiosco y de unpetshop. Anto es médica, residente de tocogi-necología del hospital Gutiérrez.

La primera en manifestar los síntomas dela enfermedad fue la mujer. “El 28 de marzocomencé a sentir un cuadro gripal muy fuerte,con pérdida de olfato y de gusto. A la semaname broté el cuerpo y pensaron que tenía den-gue. Cuando la serología para la enfermedaddel mosquito dio negativa, fui espontánea-mente al hospital Italiano. Les dije que estabasegura que era coronavirus y, a mediados deabril, finalmente, recibí la confirmación”,contó Anto.

Maxi empezó con signos de coronavirusdos días después que su novia; percibía difi-cultad respiratoria y un fuerte dolor corporal.Aunque nunca le hicieron la prueba para afir-mar o descartar la infección, los médicos asu-mieron que él también la tenía. “Me dijeronque los hisopados eran muy caros. Pero

cuando me hicieron la prueba de anticuerpospara donar plasma, ratifiqué que había tenidocoronavirus”, explicó el hombre de 34 años.

Ni bien comenzaron las primeras manifes-taciones clínicas, decidieron aislarse. En unpequeño hogar, pasaron un mes y medio sinpisar la vereda. “A pesar de que hay muchainformación, el desconocimiento generamiedo. Como todavía somos pocos los que tuvi-mos el Covid-19, nos estigmatizan mucho”,admitió Antonella.

Tras tres pruebas negativas, la pareja vol-vió a la rutina y decidió colaborar con las per-sonas infectadas, mediante la donación deplasma. “Lo peor ya pasó y lo único que pode-mos hacer es ayudar a quienes se encuentranen estado crítico. Es una pequeña muestra desolidaridad para ayudar al prójimo”, expresóla médica.

Ante la falta de una vacuna, el plasma deconvalecientes se convierte en un prometedortratamiento. En este sentido, Maxi declaró:“La pasé bastante mal, pero hoy podemos cola-borar con alguien que, tal vez, te miró de cos-tado y hoy te necesita”.

“La donación de sangre, plaquetas oplasma es un procedimiento sencillo, indoloroy fundamental para salvar vidas”, concluyóAntonella, quien es donante del Instituto deHemoterapia desde hace años.

La pareja platense que venció al virus

Maximiliano y Antonella, recuperados

Maxi y Antonella atravesaron la enfermedad sin gravescomplicaciones. Ahora, en un acto de solidaridad, donanplasma para la recuperación de pacientes con Covid-19

M

Cuidar a lostrabajadores esenciales

Con la ayuda de Marisa Espósito, AlejandroVega y Sergio Acevedo, el ex director del ParqueEcológico, Daniel Brichetti, elaboró, de maneraartesanal, un lavamanos para los recolectoresde basura y barrenderos que necesitan prote-gerse del coronavirus.

El vecino de Gonnet montó el dispositivo enla esquina de Belgrano y 489. Además, incluyóun cartel con la leyenda “Gracias por cuidarnos”.

“Se podría replicar y hasta mejorar. Paraeso, quiero llevarlo a las escuelas técnicas dela ciudad”, señaló Brichetti.

A partir de un trabajo impulsado através de los comités de crisis barriales,la Municipalidad de La Plata, junto algobierno provincial, avanza con ope-rativos preventivos destinados a detec-tar casos de coronavirus.

“Se realizan visitas casa por casa,donde se obtienen los datos perso-nales de cada uno de los residentes,se les toma la temperatura y se lesrealiza un testeo olfativo, con el objetivode detectar síntomas correspondientesal Covid-19”, explicó el secretario deSalud de la Municipalidad, EnriqueRifourcat.

Según se informó, en la últimasemana, la comuna realizó controlesa vecinos de las localidades de SanCarlos, Lisandro Olmos, Los Hornos,Altos de San Lorenzo, Villa Elvira,Tolosa, Abasto, y City Bell.

Como parte de las tareas sanitarias,

también se desarrollaron trabajos dedesinfección en fachadas de viviendas,frentes de locales comerciales concirculación permitida, paradas de

micros, cajeros automáticos e ingresosa entidades bancarias. Además deedificios y hospitales donde se detec-taron casos positivos.

Empresas reducirán sus oficinasSegún la consultora Newmark

Knight Frank, el 48% de las empresasargentinas planifica optimizar sus espa-cios en el mediano plazo, y consideraque las superficies que ocupan sereducirán.

“Podemos aseverar que algunascosas ya no volverán a ser como antes,desde la organización de los espaciosde trabajo, hasta la interacción entrelos empleados”, señaló la consultora.

Tanto los trabajadores, como losempleadores, evalúan de forma positivala experiencia laboral remota.

Controles para más de 4.000 vecinos platenses

Page 10: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 202010

a Asamblea Mundial de la Salud insti-tuyó el Día Universal sin Tabaco en1987, para llamar la atención mundial

hacia la epidemia de tabaquismo y sus efec-tos letales. La celebración de este día está dedi-cada a resaltar los riesgos para la salud aso-ciados al consumo de tabaco, y promoverpolíticas eficaces para reducir el consumo. Eltabaco es la principal causa prevenible demuerte y actualmente mata a uno de cada 10adultos en todo el mundo.

El principal objetivo de la Jornada Mun-dial sin Tabaco es contribuir a proteger a lasgeneraciones presentes y futuras, no solo delas devastadoras consecuencias para la salud,sino también de los flagelos sociales, ambien-tales y económicos que se derivan de su con-sumo y de la exposición al humo que des-prende.

Así lo consideró la doctoria Lucía Pelle-grini, (MP 113517), quien contestó todas laspreguntas al diario Hoy.

—¿Cómo se está comportando la gente con eltabaquismo en cuarentena?—La falta de cigarrillos genera mucha ansie-dad, porque tienen una adicción a la nicotina.Es una droga muy adictiva, muy poderosa,entonces, ante la falta o la sospecha de que leva a faltar la droga o el cigarrillo, el pacienteya se siente en estado de ansiedad. Y comien-zan a consumir cigarrillos que antes no con-sumían, por ejemplo los armados.

—¿Cómo afecta a un fumador el contagiarsede coronavirus?—Tiene más riesgo. Es complicado porquelos pulmones no tienen el mismo funciona-miento que un pulmón libre de humo. Pasacon cualquier infección respiratoria, comola Gripe A, siendo más riesgosa en los fuma-dores, o las neumonías.

Las estadísticas Alrededor del 25% de la población es fuma-

dora, según un estudio de 2018 . Esto se redujo,ya que seis o siete años atrás era del 30%. Esdecir, hubo gente que dejó de fumar con el tra-tamiento.

—¿Tiene que ver con el valor de los cigarrillosesto? —No tiene que ver tanto con el precio, ahora

es cuando más caro está. Pero hasta antes dela cuarentena era accesible; si bien estaba 100pesos, la gente los compraba igual. La gente,cuando tiene una adicción, deja de comprarsemedio kilo de carne picada, por ejemplo, paracomprarse un atado de cigarrillos.

—¿A qué se debe el descenso de consumo?—Se debe a que se hicieron muchas políticaspúblicas de control de tabaco, por ejemplolos ambientes libres de humo. Ahí hubo undescenso importante de fumadores que bus-caron ayuda para dejar de fumar. Hay máslugares donde se pueden hacer tratamientos.A ese tratamiento nosotros le decimos“pitada cero”. Apunta a eso. Fumar un ciga-rrillo es perjudicial porque cada uno deellos, y este es un dato que muchos no cono-cen, contiene alrededor de 4.000 sustanciastóxicas.

La doctora Lucía Pellegrini,médica especialista en

tabaquismo, explicó cómo setrabaja para dejar de fumaren tiempos de cuarentena.

También indicó cómo afectaal fumador el encierro y la

falta de cigarrillos

A los fines de combatir el coro-navirus en el transporte público,durante la última semana se lanzarondiferentes campañas de desinfec-ción en la ciudad. Desde la utiliza-ción de luces ultravioletas en algu-nos colectivos, hasta los sistemasde aislamientos con cortinas de nai-lon en los taxis.

La última iniciativa tuvo lugar encalle 12 entre 41 y 42, en dondefunciona el sindicato de taxistas dela ciudad. Allí, el viernes se inicióuna campaña de desinfección dia-ria de taxis, para todos los choferesy titulares de unidades que quieransumar medidas de higiene y pre-

vención. La desinfección colectiva con-

siste en el rociar con un líquido des-infectante los marcos de las puertas,el interior y las manijas de las puertasde las diferentes unidades que seacerquen a calle 12, en donde repre-sentantes del sindicato estarán rea-lizando esa actividad, de lunes a vier-

nes de 6 a 9 de la mañana. El líquido tiene un alto porcentaje

de alcohol, y permite atacar al virusque puede estar en las superficiesde los autos, debido a la constantecirculación de pasajeros que subeny bajan de las unidades que van cir-culando por diferentes puntos de laciudad.

Zulma Martín vive en barrio Hipódromo,en la calle 46 entre 121 y 122. Está sola consu madre de más de 70 años, y tiene una pér-dida de agua hace más de 10 días. Su madreestá dentro de los grupos de riesgo y necesitaconsuma urgencia que le solucionen este pro-blema.

“Esto es todo responsabilidad de ABSA,la realidad es que venimos con problemashace mucho tiempo. Dieron una solución queduró solo 72 horas. Y seguimos en plena pan-demia sin agua. Ya voy por 10 días otra vez,con un hilo de agua. Y esto solamente ABSAlo puede arreglar, necesitamos que alguienresponsable se acerque. Los hago absoluta-mente responsables de mi salud y de la demi mamá, que es una persona de riesgo. Yotrabajo en salud, necesito tener agua, noestoy pidiendo nada loco”, comentó indig-nada, durante la fría tarde del sábado queencontró a las dos mujeres sin agua calienteen su casa.

En la vereda de la misma cuadra y por unafalla en los caños de ABSA, hay uno quepierde agua sobre el pavimento, agua que nollega a las casas para que pueda salir desdelas canillas.

“Es imposible lavar verduras, lavarte lasmanos, hasta lo mínimo que es usar el baño”,concluyó la mujer.

L

Zulma Martín, en el barrio Hipódromo

Prohibido fumar: Jornada Mundial sin Tabaco

La pérdida de ladiscordia en 46 y 121

Campaña dedesinfección detaxis en calle 12

entre 41 y 42

Juan Berón desinfecta un taxi estacionado en la vereda

Page 11: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 11

n una jornada de protestas, ayer los tra-bajadores de la salud salieron a lascalles en distintos puntos del país para

reclamar por mejores condiciones deempleo y por las judicializaciones de profesio-nales contagiados.

Los reclamos se replicaron en La Plata,Ciudad de Buenos Aires, Tigre, Mar del Plata,Resistencia y San Miguel de Tucumán, entreotros puntos del país. Estas manifestacionesse sumaron a los reclamos de los llamados“anticuarentena”, los grupos opositores a lasmedidas que tomó el Gobierno nacional parafrenar el avance del coronavirus.

“Sabemos que hubo colegas presos, pero notuvimos detalles”, dijo a Hoy uno de los profe-sionales presentes en la marcha local. Y com-pletó: “La manifestación es por la precarizaciónlaboral del médico y la falta de consideraciónde la profesión. Nosotros estamos afiliados a laAgremiación Médica Platense y pedimos unarespuesta del Ministerio de Salud”.

Por su parte, otro trabajador de la saludmanifestó: “Estamos reclamando por unamejora salarial y por la injustificada judi-cialización ante contagios. Han puesto médi-cos presos porque se infectaron con pacien-tes asintomáticos. Ni héroes, ni víctimas:simplemente médicos. La misma gente queaplaude y que nos necesita, después nos

escracha en nuestros domicilios y nos exigeque nos vayamos”.

La protesta de los profesionales de la saludsalió a las calles del centro de la ciudad de LaPlata pasadas las 17. La misma incluyó unacaravana que empezó en 6 y 56, pasó por 6 y 50y Plaza Moreno, y concluyó por calle 54 devuelta al lugar de inicio.

Desde la Agremiación Médica Platense

expresaron a través de un comunicado:“Vemos con preocupación las diferentes mues-tras de persecución jurídica, administrativay mediática a que son sometidos muchos médi-cos siendo los casos más notorios, pero no losúnicos, los recientes de San Juan y Córdoba”.

“Queremos solidaridad, contención y refle-xión social, y no aplausos”, concluyeron algu-nos voceros.

Médicos, enfermeros, técnicos y profesionales especialistas protestaron en las calles

Estadio Único: nuevasautoridades y sin unpresupuesto definido

Trabajadores de la salud pidieron por mejores condiciones laboralesLa manifestación, que se desarrolló en distintos puntos del país, se realizó bajo

el lema “Los trabajadores de la salud somos muchos, ahora somos uno”

E

Reforzaron operativos por manteros en el centroDurante el mediodía de ayer policías

del Comando de Patrullas y tareas espe-ciales del municipio reforzó la custodiasobre avenida 7 y diagonal 80 para sacarde las veredas a los manteros y vende-dores ambulantes que habían aparecidosobre el final de la semana en esta zonade la ciudad. La custodia de las veredasseguirá el lunes en 7 y 50 y el resto de laavenida 7 hasta 45.

Cerca de 50 personas protagonizaron una originaly controvertida protesta en una de las rotondas deingreso a la ciudad de La Plata durante las primerashoras de la tarde de ayer.

Junto con perros y luciendo pancartas, se pararonen el centro de la rotonda de ruta 36 y 520, reclamandojusticia por un joven que falleció en un accidente detránsito en la zona de la ruta y que se dedicaba a lascarreras de perros en la zona de Olmos y Abasto.

El reclamo de justicia es por Alex Campos, quienperdió la vida en un accidente de tránsito, y tantofamiliares como amigos pretendían ingresar a la zonade Romero para marchar. Allí, en el ingreso a LaPlata, había un vallado de la Municipalidad y uncontrol de circulación. Por tal motivo, terminaron aca-tando las recomendaciones y las medidas de preven-ción y aislamiento y terminaron desconcentrando traspermanecer algunos minutos en la rotonda con losperros, despertando la atención de todos los queiban pasando por el lugar.

Después de casi nueve años, MatíasSejem dejó de ser el director ejecutivo ypasó a ocupar un cargo en la Casa Rosada.En su lugar quedó el licenciado en Economía,Felipe Vismara.

En lo que va de su gestión todavía no seha determinado el presupuesto que va a recibirel Estadio, porque la prioridad ronda en funciónde la pandemia. Debe tenerse en cuenta quetodos los años se tiene un presupuesto parala realización de obras, como la reparacióndel techo, que ha sufrido importantes daños.

En este contexto de cuarentena el Estadioestá siendo utilizado como depósito para losalimentos que son repartidos en los diferentesbarrios de La Plata.

Es decir que las empresas que donan susproductos para ser repartidos, hasta su distri-bución utilizan parte del espacio físico delEstadio como depósito antes de que esoselementos sean recogidos por el Municipio yluego entregados en los barrios más necesi-tados de toda la región.

Un grupo de trabajadores bolivianoscontinuó trabajando ayer en la quintade 520 entre 206 y 207, en donde enlas últimas horas se habrían llevado auna señora de 43 años con claros sín-tomas de coronavirus. Incluso, ase-guran que se activó el protocolo deprevención el viernes, pero ayer todosiguió igual en la zona.

Marcharon, junto con perros, en ruta 36 y 520

Siguen trabajando en la quinta de la polémica en Abasto

Page 12: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 202012

Las canchas de fútbol 5 pidenpor el regreso a la actividad

La Cámara de Complejos Argentinos de Fútbol 5 espera el llamado de los municipios

Salta es la primera provincia en autorizar la vuelta de la actividadLa empresa misionera recibió un subsidio de 8 millones de pesos del Gobierno

La escritora y periodista egre-sada de la UNLP, Mariana Enríquez,fue designada directora de Letrasdel Fondo Nacional de las Artes(FNA). Se trata de un organismocreado en 1958 con el objetivo definanciar y apoyar el desarrollo deartistas, gestores y organizacionesculturales sin fines de lucro.

Diana Saiegh, presidenta delFNA, aseguró que fue convocadaporque tiene una mirada fresca y,sobre todo, amplia. Y esa amplitudhace que sea una autora que llegaa los jóvenes.

Enriquez es periodista, docentey subeditora del suplemento Radardel diario Página/12. Es autora decuentos, novelas y libros de crónicas.Por su última novela Nuestra partede noche, ganó el Premio Herraldede Novela 2019, uno de los recono-cimientos más prestigiosos de lite-ratura en habla hispana.

“Espero poder llegar a ampliascapas que antes no llegábamos,romper los círculos cerrados delo que fueron hasta ahora los con-cursos, no solo en el área deLetras”, concluyó Saiegh.

Mariana Enriquez es la nuevadirectora de Letras del

Fondo Nacional de las Artes

Juan Ottino, quien se encarga de la actividad en elcomplejo de fútbol 5 Héroes, contó en diálogo condiario Hoy que la pandemia se instaló “luego de dosmeses como enero y febrero en los que el trabajo esescaso, porque la mayoría está de vacaciones oprefiere jugar al fútbol en espacios abiertos”.

“¿Qué hacés con los alquileres? Porque no hayingresos. Encima la factura de luz vino como la deun mes regular y yo no prendí ni un solo reflector”,indicó. Por otra parte, aseguró: “Hay muchos queya decidieron no pagar el alquiler, listo. Pero no ter-mina ahí: seguís sin tener para comer”.

Para Juan, no se trata de pensar en esta actividadcomo un negocio o un pasatiempo. “Ahora la genteestá más tiempo en la casa, se vuelve sedentaria,mientras que practicar este deporte es salud, elfútbol es salud”, agregó.

“Este deporte es salud”

n la Argentina se estimaque funcionan cerca de4.000 canchas de fútbol 5,

una actividad que emplea a alre-dedor de 100.000 personas. Estosdatos se desprenden del censo rea-lizado por la Cámara de ComplejosArgentinos de Fútbol 5, una entidadque pide ser escuchada.

Mauro Chávez, con más de 20años en el sector y vocero de laentidad, en diálogo con diario Hoycontó que trabajaron en un proto-colo para la reapertura de la acti-vidad. Con el correr de las sema-nas, el documento llegó a variosgobiernos municipales que estu-dian su aplicación. Incluso, reveló,se lo acercaron a la vicegoberna-dora de la Provincia, VerónicaMagario.

“Entiendo que es prudenteestar cerrados 60 días, incluso 90.

Pero más de tres meses es muygrave para nuestro rubro y paratodos: no hay comercio queaguante”, sostuvo Chávez, quientiene canchas de fútbol 5 en RamosMejía.

En la misma línea, señaló: “Conel correr de las semanas empeza-mos a ver que fue una cuarentenaselectiva. Si hay 20 o 30 personasen un supermercado, ¿por qué nopuede haber 10 personas en unacancha de 600 metros cuadrados?”.

Por otra parte, analizó la situa-ción impositiva que pesa sobre loscomplejos. Puntualizó que hayimpuestos que dependen de la can-tidad de metros cuadrados de loscomercios y los complejos deporti-vos suelen tener amplios terrenos.

Por otra parte, agregó: “Las fac-turas de luz empezaron a llegar conlecturas arbitrarias: no mandaron

a nadie a medir, hicieron un pro-medio con el consumo del añopasado y llegaron cifras impaga-bles”.

Los puntos centrales del proto-colo son: espaciar los turnos; noabrir bufetes ni vestuarios; controlde temperatura; colocar cabinasdesinfectantes; que cada jugadorlleve su propia botella de agua.

En la ciudad de La Plata haycerca de 200 establecimientos,entre canchas de fútbol 5 y comple-jos deportivos. Una hora de juegocostaba alrededor de $120 por per-sona. Sin embargo, era mucho másque un entretenimiento: “Era unahora a la semana en donde todoslos problemas, grandes y chicos,quedaban afuera. Una hora en laque se compartía con amigos sen-saciones sinceras”, sintetizó Gas-par, un aficionado de Los Hornos.

E

El sector, que lleva más de dos meses sin acción, desarrolló unprotocolo para que la pelota vuelva a rodar a la brevedad

La Fábrica Argentina de Nano-sensores llamada IOT comenzaráa producir termómetros infrarrojos,un recurso clave para detectar unode los principales síntomas deCovid-19: la fiebre. Se trata de unaempresa estatal de Misiones.

“El termómetro es un productoque crecerá de manera exponencialporque el mercado es el mundo,realmente no tiene techo. Estamos

en camino a ser una de las tresfábricas en el planeta que desarro-llará un dispositivo con estas carac-terísticas”, afirmó Miguel Sedoff,ministro de Educación, Ciencia yTecnología de Misiones.

Según detallaron, los aparatosserán construidos con componen-tes locales, por lo que costaránseis veces menos que los impor-tados.

Argentina fabricará sus propiostermómetros infrarrojos inteligentes

Page 13: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

ESPECTÁCULOSLA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 13

o es la primera vez que el telón caerepentinamente para Laura Fidalgo,pero sí es la primera que coincide al

unísono con el resto del planeta en el marcodel confinamiento.

Inquieta, incansable y trabajadora, aseguraque si bien la situación le preocupa, no la ate-moriza porque sabe que “en la vida está aprueba de fortalezas y es una guerrera nataque ya se ha levantado de otras batallas”.

Con una trayectoria hecha a fuerza de san-gre, sudor, lágrimas, compromiso y dedica-ción, supo llegar a los escenarios más grandesdel mundo. Hoy, como directora de dos escue-las y una en proceso de apertura, quiere com-partir sus saberes con sus alumnos, pero ade-más quiere transmitirles sus valores porqueella asegura: “El camino correcto es el del tra-bajo, la disciplina y la honradez”. Lugar desdeel que se afirma para dar clases.

Pero claro que el show no queda de lado,por eso está más que ansiosa por regresar alBailando, agradecida de formar nuevamenteparte del BAR.

—¿Cómo estás pasando el tema del confinamiento?—Estoy tratando de tener una gran inteligen-cia emocional porque hay que adaptarse. Haydías que estoy mejor, otros tengo angustia por-que tengo muchas cosas que sostener. Pero elcontexto me obligó a buscar plan A, B, C y D,cuando para mí siempre había habido solo

plan A. Esto fue un parate en el mundo y séque es para aprender. Lo interesante es queesto nos pone en igualdad a todos.

—¿Qué estás haciendo para pasar los días?—Estoy abocada al trabajo, presenciando lasclases de mis escuelas de Belgrano y Corrien-tes de manera virtual. Muchas veces es difícilen este contexto, pero le digo a los chicos queno se enojen ni se frustren, nos tenemos queadaptar.

—¿La danza es una manera de canalizar?—El arte en general es sanador, te libera deesta angustia que estamos pasando, porquecuando conectás con lo que te hace feliz, teabstraés de esta realidad. El tema es que no sele da tanta valoración a los artistas y nosotrossomos entretenimiento para la gente.

—¿Qué es lo que más extrañás?—Abrazar a mis papás, las reuniones con misamigos y familia, porque si bien hablamos, noestá esa reunión de estar unidos uno al ladodel otro.

—¿Te lleva a valorar las cosas más básicas?—Este contexto nos obliga un poco volver alas bases y al diálogo. Estar al servicio de tuprójimo, abrazarlo y escucharlo.

—Tuviste dengue, ¿cómo estás ahora?—Sí, fui a mi escuela a buscar unos papeles, comí

una hamburguesa al paso y pensé que productode la angustia de lo que estamos viviendo mehabía agarrado un pico de estrés y me había into-xicado, pero resultó ser dengue. Empecé con náu-seas y 39 de fiebre, pensé que no la contaba.Estuve 15 días en cama donde no me podía levan-tar. Recién hace 10 días que estoy mejor.

—¿En qué quedaron tus proyectos paraeste año?—Iba a inaugurar una escuela en BahíaBlanca, pero no pudimos por la pande-mia, y presenté un proyecto de un pro-grama para mantener activos a los adul-tos mayores.

Laura Fidalgo: “Este contexto nosobliga a volver a las bases y al diálogo”

La reconocida bailarina conversó con diario Hoy y contó cómoatraviesa el aislamiento. Habló de sus escuelas de danza ycompartió cómo se prepara para volver a ser parte del Bailando

Construir desde la enseñanza de la danza

Comprometida con laenseñanza, Fidalgo dirige dosescuelas en donde ademásde enseñar técnica, buscadejar un legado basado en lacalidad humana: “Las cosasse hacen con amor y pasiónsino no sirve de nada, y lapasión te lleva a lograr lascosas, sino no trasciende”,asegura. Y añade: “Creo quetodo lo que se sueña y deseade verdad, se logra. Pero

requiere de un trabajo diario,de tener voluntad, tenacidady perseverancia. Después eluniverso conspira, pero tetiene que encontrar traba-jando”.

En esta línea sostuvo queella quiere “dejar una huella”:“Quiero partir y que digan‘qué buena mujer’, más alláde lo profesional, porque paramí la calidad de persona yprofesional van de la mano”.

Hace años que Laura forma parte del Bailando. Fue laprimera jurado del ciclo cuando aún nadie sabía de qué seiba a tratar. Pero también fue bailarina, estuvo en la versiónfamosos y en la kids, en Argentina y en México. Al respectocomentó: “Marcelo (Tinelli) me llamó confiando en toda lacarrera que venía haciendo y se lo agradezco”.

Respecto al regreso que aún no tiene fecha confirmadaen este atípico 2020, expresó: “Creo que en este momentola gente lo re espera porque es un programa que te abstraede la realidad una hora o hora y media, te divierte y hace ira dormir un poco más arriba y con más esperanza. Y esoestá buenísimo”. Ella como parte del programa está ansiosade que comience y sabe manejar el show.

Consultada acerca de si tiene algún preferido, aclaró:“No, yo espero a que me sorprendan. A mí me gustacuando la gente tiene la humildad de aprender y voy viendocómo va evolucionando. Cuando le hago una corrección yveo que tiene la humildad de escucharlo y a la próximagala intenta hacerlo más allá de que le salga o no”. “Cuandoveo que tiene hambre y ganas de aprender, me gusta. Perocuando veo una actitud fea o soberbia, ya no me danganas de verlos, no me motiva y me aburre”, explicó. Y

cerró concluyente: “Hay mucho mareo en la televisión y amí eso no me gusta”.

En cuanto al comienzo del ciclo, explicó que aún nosabe cuándo iniciará, pero adelantó: “La escenografía yaestá, tal vez este año el método sea que vayamos produ-cidos, pero todavía estamos esperando, porque esto esdía a día, cambia todo el tiempo”.

Bailando: a la espera de que el show comience

N

PH

: ALE

JAN

DR

O P

ALA

CIO

S

“El arte en general es sanador, te libera de esta angustia que estamos pasando”, afirmó

Page 14: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 202014

El músico manifestó dolores corporales y alta temperatura, por lo quedebió ser trasladado a una institución médica ubicada en Recoleta

Internaron a Charly Garcíapor un cuadro febril

El último concierto del artista fue en 2019

El fuerte susto que se llevóOsvaldo Laport

En diálogo con una revista,el actor contó que hace unosdías se llevó un gran susto. Todocomenzó cuando, entrenando,saltó un banco y sufrió un corteprofundo que derivó en diezpuntos y antibióticos. “El corteno cicatrizaba, se puso coloradoe inflamó”, detalló y añadió: “Meaumentaron los antibióticos, y amí esa clase de medicaciónsiempre me complicó los intes-tinos. Para colmo me subió lafiebre. Entonces mi mujer y mihija, pese a mi negativa, llamarona la ambulancia”.

Pero esto derivó en algoimpensado porque en el sana-torio de Avenida Maipú 1660 fuederivado a terapia intensiva conun cuadro de deshidratación.“Le llaman septicemia, cuandoalguna bacteria te toma la san-gre y empieza a recorrer elcuerpo”, explicó. Y aclaró:“Luego me explicaron que lareacción de mi cuerpo es la nor-mal de uno que cuenta condefensas. El tema es que si nocontrolás a la bacteria, puedeatacarte el corazón o producirteuna insuficiencia renal”. 

s un artista emblemático delrock nacional y sus produc-ciones permanecen en el ima-

ginario colectivo. Sin embargo, enlas últimas horas no atravesó sumejor momento.Charly García presentó reciente-

mente un cuadro de fiebre elevadoque superaba los 38 grados, doloresen la pelvis y migrañas espaciadas.Se trata de síntomas coincidentes concoronavirus, la afección devenida enpandemia que azota al mundo entero,motivo por el cual el Gobierno dicta-minó una cuarentena obligatoriacomo parte de un operativo sanitarioque requiere la permanencia de laspersonas en sus hogares para evitarlos contagios o la propagación de laenfermedad. En este sentido, el círculo íntimo

del cantante decidió trasladarlo haciael Instituto de Diagnóstico y Trata-miento, en Recoleta, para que reali-zara una consulta en la guardiamédica. Los especialistas hicieron larevisación de rutina, le suministraronun tratamiento genérico para apaci-guar los dolores y consideraron quedebían llevar a cabo una serie de estu-dios para descartar patologías, másprecisamente el coronavirus porque,además, Charly forma parte de lapoblación de riesgo por su edad y elasma crónico que sufre desde haceunos años. De esta manera, la medicación tuvo

el efecto esperado porque la fiebre dis-minuyó levemente como también lasincómodas sensaciones musculares.Se están investigando otras patologíasy no descartan que se trate de una

infección urinaria. Asimismo, por loscuadros que presentó, se le practicaronhisopados cuyos resultados dieronnegativo. Sin embargo, no descartanla repetición de esta práctica para tes-tear y realizar un seguimiento acordecon la gravedad que conlleva. Lamentablemente no es la primera

vez en el 2020 que la estrella del rockdebe lidiar con su salud, ya que acausa de un traumatismo de caderadebió ser operado en enero y debió sus-pender la presentación que tenía pro-gramada para el Cosquín Rock 2020.Lejos de dejarlo solo, un grupo de artis-tas lo contuvo de la mano de PalitoOrtega y su familia, quienes son incon-dicionales, mientras que otros músi-cos lo reemplazaron sobre los escena-rios y homenajearon reversionandosus creaciones musicales.

Son días de sentimientosencontrados para Lali Espósito,quien recientemente se convirtióen tía de su segundo sobrino, yya marchó rumbo a Madrid,España, para continuar con la fil-mación de Sky Rojo, la serie deNetflix que promete ser un éxito.

En horas de la tarde de lajornada pasada, la cantante yactriz publicó una seguidilla dehistorias de Instagram desde elhotel para dar cuenta que yahabía arribado a destino. Hacíaexactamente un día que Patri-cio, su hermano y flamantepapá había compartido la pri-

mera postal de Beltrán, su pri-mogénito que ya luce la cami-seta de Independiente. 

Pero como había anunciadoella misma en recientes entre-vistas, estaba esperando quele fuera habilitado el permisode viaje laboral para retomar laactividad. Claro que en estecontexto de pandemia, Lalideberá cumplir con los 14 díasde cuarentena obligatoria quemarca el protocolo sanitariolocal, establecido para evitar lapropagación de la Covid-19,para regresar al set de filma-ción con sus compañeros.

Mariana Espósito, tía nuevamente

En plena cuarentena, Lali volvió a Madrid

E

Page 15: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 15

no de los ciclos más recordados de latelevisión de los 90 es Sin condena. Enla línea del clásico Yo fui testigo,

reconstruía, en unitarios, casos emblemáticosque llenaron las primeras planas y fueronobjeto de debates públicos.

Realizado con ingenio y pocos recursos,como se caracterizaba la era Romay en Canal9, el director Rodolfo Ledo lo impulsó con lasactuaciones de Berugo Carámbula, UlisesDumont, Germán Palacios, Cristina Banegas,Carolina Fal, Norman Briski y Leticia Bre-dice, entre otros.

El 10 de enero de 1994 se emitió el primerprograma, y el malestar en diferentes sectoresde la sociedad aumentaba. Porque, si bieneran recreaciones, las alusiones eran directas.Como los programas dedicados a Walter Bula-cio, la historia de Mariela Muñoz, Eva Perón,la secta Niños de Dios, el asesinato de MiguelBru, la vida de Luca Prodan, el caso Barreda,Robledo Puch.

También fue muy debatida la interpreta-ción del Che Guevara realizada por GerardoRomano, quien así lo recuerda: “Le pregunté

en cuánto tiempo lo iban a hacer y me dijeronen dos días, con un libro que era para haceren 100. El Che era lindo, mucho más que yo.Nariz respingona, lindos labios, mirada, unacara asimétrica, era un galán; y lo de la narizera fundamental para mí, quería ser cari-lindo. Si la cámara te toma de frente, sos igual,pero si te toma de costado, sos Gepetto. Leexpliqué a Ledo que lo podía hacer, pero queme tomara siempre de frente, por supuesto.Con una cámara, dos pesos y dos días se hizocualquier cosa y quedó el estigma que era unmamarracho. Ledo era un gran tipo, muygeneroso. Luego hice otros capítulos acerta-dos y copados”.

Si en años anteriores Zona de riesgo o Elprecio del poder habían capturado a la audien-cia, Sin condena fue por ese público que gus-taba de la ficcionalización de hechos realesbasados en casos policiales, el true crime.

Pese al éxito del envío, el canal, de maneraabrupta, decidió levantarlo de la programa-ción. Se trata de una de las produccionesargentinas que con suerte hoy se puedenencontrar en canales nacionales.

U

Diario Hoy repasará todos los domingos una serie de programas, personajes, figuras, hechos y casos que hicieron historiaen la cultura popular. La primera entrega rememora un producto que dejó su huella en la televisión de la década de 1990

Sin condena, un ciclo con polémica

Episodios basados en hechos reales; Briski, como el femicida Barreda

El cantante filmó un comercial para unaempresa de delivery y por él ganó un millónde dólares con solo posar tres minutosante las cámaras. Ahora, los publicistasse muestran disconformes porque, traspagarle con dos días de anticipación,expresaron que el astro llegó tarde, se pre-sentó de pésimo humor, maltrató al per-sonal y no pudieron filmar el final delcomercial. Este hecho se suma a losescándalos que persiguen a la estrella.

Luis Miguel, un chico difícil

H15B

De forma reciente, la cantante cubanade 23 años padeció un cuadro de ansie-dad que derivó en un trastorno obsesivocompulsivo (TOC). Ahora, emprendió untratamiento médico y dio a conocer supatología públicamente: “Nosotros noqueremos hablar sobre lo que se sienteestar en guerra en nuestras mentes y ennuestros cuerpos. Mis pensamientos ycomportamientos se oscurecieron. Mesiento mejor, más tranquila”.

La enfermedad deCamila Cabello

H15B

La cantante Lady Gaga lanzó su másreciente obra artística, que no es otra queel disco llamado Chromatica. Para élcontó con las colaboraciones de ArianaGrande, la intérprete coreana BlackPinky el célebre Elton John. Mientras que losproductores fueron Axwell (SwedishHouse Mafia), los franceses Tchami yMadeon o Skrillex. Al respecto, la solistaafirmó: “Se trata de los colores, los soni-dos. Hablamos de inclusión y de vida”.

Lo nuevo de Lady Gaga

H15B

Uno de los clásicos del cine está dadopor El hombre lobo, y la productora Uni-versal Pictures se encuentra interesadaen traerlo al presente. En esta ocasión, elactor que estará a cargo del mítico per-sonaje será el galán Ryan Gosling, mien-tras que el director podría ser Cory Finley.Por otra parte, el guión se centrará en laactualidad y estará escrito por LaurenSchuker Blum y Rebeca Angelo.

Ryan Gosling, en lapiel del Hombre Lobo

H15B

Page 16: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 202016

n estos tiempos de pandemia por coro-navirus, la liga alemana ha sido la pri-mera en volver a las competiciones,

generando alivio en los amantes del fútbol anivel mundial, que esperan la vuelta de estedeporte en sus países. Este fin de semana fue elturno de la fecha 29 con presencia de futbolistasargentinos.

La jornada comenzó el día viernes con vic-toria del Bayern Leverkusen sobre el Friburgopor 1 a 0. El gol del triunfo lo hizo el alemánKai Havertz, que luego se retiró lesionado. Eneste partido, el argentino Lucas Alario ingresóen el segundo tiempo y disputó 29 minutos.

En el día de ayer, en el Veltins Arena, elSchalke 04 cayó por la mínima en condición delocal ante el Werder Bremen, que continúa enla lucha por mantener la categoría. El gol paralos verdiblancos lo anotó Leonardo Bittencourt,a los 32 minutos de la primera parte. Por otrolado, en condición de local, el Hertha Berlínconsiguió derrotar al Augsburgo por 2 a 0; enel encuentro no pudo estar presente SantiagoAscacibar, exjugador de Estudiantes, que, poruna lesión en el pie derecho, se perderá lo queresta de la temporada.

Por su parte, el Wolfsburgo cayó por 2 a 1ante el Frankfurt como local. Los goles para lavisita los convirtieron el portugués André Silvay el japonés Daichi Kamada. En el Opel Arena,estadio del Mainz 05, los locales cayeron 1 a 0frente al Hoffenheim. El único gol del encuentrolo convirtió el togolés Ihlas Bebou.

El Bayern Munich, actual puntero y líderde la Bundesliga, continúa su racha de 17 par-tidos oficiales sin derrotas, con un total de 16victorias y un empate, ante el Leipzig el pasado9 de febrero. En esta jornada, la víctima delequipo bávaro fue el Dusseldorf, a quien le ganó5 a 0. Los goles de los dirigidos por Hans DieterFlick los convirtieron Pavard, el canadienseDavies, Jorgensen en contra y Levandowski,en dos oportunidades.

En el día de hoy, quedan tres duelos pordisputarse. A las 10.30 se enfrentarán elBorussia Monchengladback frente UniónBerlín. A las 13 el Paderborn será local anteel Borussia Dortmund, que no le quiere per-der pisada al puntero. Finalizará la jornada29 con el encuentro entre Colonia y Leipzig,a las 15.30.

La Bundesliga no es la única competenciade fútbol que se está disputando en Europa.Tanto la Superliga danesa como la Bundesligaaustríaca son otras de las competiciones de fút-bol que se disputan en el viejo continente. Enel país danés, se jugó este viernes el primerencuentro de la jornada 25 entre Silkeborg yNordsjaelland, con victoria 2 a 0 para la visita.Aún queda un partido por disputarse en el díade hoy y se completará la jornada el día lunescon cuatro partidos.

Del mismo modo, en Austria se disputó eldía viernes, el partido por la Copa Austria entreel Red Bull Salzburgo y el modesto equipo deAustria Lusteneau. Fue victoria por 5 a 0 parael club homónimo de la bebida energizante.

En Croacia, el fútbol profesional reanudósu actividad en el día de ayer con partidos deCopa, tras once semanas suspendido por la pan-demia. Seguirán encuentros de la primera divi-sión el día 6 de junio. Los fanáticos del fútboleuropeo esperan con ansiedad la vuelta de LaLiga, donde juega el astro argentino LionelMessi. El regreso del fútbol español tendrálugar el 11 de junio, según anunció Javier Tebas(LFPE) y confirmaron voceros del ConsejoSuperior de Deportes y la Real FederaciónEspañola de Fútbol (RFEF).

El resumen de los partidos disputados en Alemania,Dinamarca, Croacia y Austria. Este último país tuvo un

campeón en medio de la pandemia

Luego de la reunión del ConsejoEjecutivo, los presidentes de los doceclubes de la Primera División, en con-junto con la Asociación de FútbolParaguaya, se anunció que el próximo17 de julio se reanudará el Apertura2020. El presidente de la AFP, RobertHarrison, expresó en sus redes socia-les: “Esta es la hoja de ruta que hemosdiseñado para un retorno seguro yresponsable del fútbol paraguayo. Trasun gran esfuerzo por parte de todoslos clubes, pronto volveremos a viviresa pasión que nos motiva a trabajardía a día”.

El fútbol guaraní había sido puesto

en pausa el 8 de marzo, tras la fecha8 de dicho torneo, a raíz de la cuaren-tena sanitaria que estableció elgobierno de Mario Abdo Benítez, porla pandemia. Quedó establecido quelos encuentros se disputaran con laausencia de público y con todos loscuidados sanitarios requeridos.

El protocolo sanitario estuvo pre-parado por el cuerpo médico de lamáxima entidad que rige al fútbolparaguayo, en conjunto con los médi-cos de los distintos clubes de lamáxima categoría. Sol de América fueuno de los primeros equipos en anun-ciar el retorno del fútbol en sus redes

sociales. Desde la cuenta oficial del“Danzarín” expresaron: “El ConsejoEjecutivo ha resuelto: Reanudaciónde la competencia oficial”.

En la Copa de Primera, Libertad,con Ramón Díaz a la cabeza, seencuentra puntero con 19 unidades ytiene 5 puntos de ventaja sobre suescolta Olimpia. El DT argentino, depasado en River, San Lorenzo y tam-bién de la selección guaraní, tiene unplantel con enorme jerarquía queopone una fuerte resistencia y es elcandidato a quedarse con el título.Sebastián Ferreira y Roque Santa Cruzson los goleadores del torneo.

E

El Bayern goleó y continúa en la cima

El festejo del Salzburgo

El fútbol paraguayo regresará en julio

Oficial: vuelve el fútbol en Paraguay

El Arhus de Dinamarca disfrutó del apoyo de su público a través de laplataforma Zoom. Alrededor de 10.000 fanáticos aparecieron durante el

cotejo en las pantallas gigantes que fueron montadas en el estadio

La pelota sigue rodando en Europa

Page 17: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 17

e trata del boliviano DeibertRoman Guzmán, quienresultó ser la primera víc-

tima mortal de coronavirus en el fút-bol mundial tras la confirmación dela noticia por parte de la FederaciónBoliviana de Fútbol (FBF). El juga-dor, que se desempeñaba en el ClubUniversitario del Beni, de segundadivisión de su país, falleció a princi-pios de semana aunque la causa deldeceso fue confirmada ayer.

El Covid-19 paralizó al mundo yafectó a muchos deportistas que,como si estuvieran en el terreno dejuego, comenzaron a luchar parasalir airosos ante el virus.

Aquí un raconto de los deportis-

tas de distintas disciplinas que losufrieron en carne propia y pudieronsuperarlo.

Seis famosos argentinos hastaahora son los que se han tenido queenfrentar al virus, todos ellos recu-perados y en buen estado. El primercaso se conoció el 14 de marzo cuandoel futbolista de la Fiorentina, Ger-mán Pezzella anunció que habíadado positivo en el test. El jugadorde veintiocho años superó la enfer-medad en su domicilio y no debiórecibir asistencia médica en ningúnmomento.

El delantero de la SelecciónArgentina, Paulo Dybala, dio posi-tivo de coronavirus, aunque ya está

recuperado y pudo sumarse a losentrenamientos con el conjunto ita-liano. Ezequiel Garay, defensor delValencia, transitó sin grandes pro-blemas la enfermedad desde su domi-cilio. Matías Vargas, exjugador deVélez y actual del Espanyol, tuvocoronavirus y se recuperó total-mente. El ciclista MaximilianoRicheze permaneció dieciocho díasen un hospital de los Emiratos Ára-bes Unidos pero no tuvo síntomasfuertes. Y por último el caso de Hugo“el loco” Gatti. El exarquero fueingresado en un hospital de Madridel 24 de marzo y el 8 de abril recibióel alta; completó la recuperación ensu casa.

Los días pasan y el 30 de juniose acerca. Un mes resta para que elpréstamo de Marcos Rojo finaliceen Estudiantes y el defensor deberávolver al Manchester United ya queel club inglés no quiere cederlo nue-vamente si no es con cargo.

Las esperanzas se van apagando,tanto es así que el técnico Pincha,Leandro Desábato, confesó en diálogocon A Puro Fútbol que probablementeRojo no continúe siendo parte de lainstitución de calle 53. “Es probableque Marcos se vaya. Él quiere conti-nuar, pero es difícil negociar con elManchester”, expresó el DT.

Ante esta situación, tras tantasidas y venidas con respecto al temaRojo-Red Devils, se abre una ventanapara el posible regreso de José MaríaBasanta a Estudiantes de La Plata,club que lo vio nacer.

El defensor, mundialista en Brasil2014, tuvo una larga carrera en elfútbol mexicano y en medio de lacuarentena por la pandemia de coro-navirus anunció su alejamiento del

Rayados de Monterrey y dejó lapuerta abierta a un posible regresoen Estudiantes. Sin embargo, Basantatampoco descartó el retiro. “Cuandoarrancamos el semestre la idea eraterminarlo y regresar a Argentinapara decidir si seguía o no, si elfísico me daba para seguir. Y la deci-sión está tomada en cuanto a regresara Argentina, pero en cuanto a jugar,todavía no lo sé. Veremos cuándoarranca el torneo, cómo sigue, sisigue la competencia después dejulio. Todo depende de eso”, ase-guró.

Por último el defensor agregó:“Una vez que esté allá veré y decidirési seguiré jugando. Veré. Si está laoportunidad de Estudiantes parajugar bienvenido sea, porque arranquéen ese club y con Seba (Verón) tengouna buena relación”.

Según confiaron a este diarioaltas fuentes de la CD del Pincha,aún no hubo charlas formales conBasanta; no obstante, las puertasdel club están abiertas.

Defensor por defensor, la modificación realizada en un partido del Mundial 2014

Covid-19: muerte y temor en los deportistasEl mundo del deporte se sigue viendo afectado por el coronavirus.Atletas de distintas disciplinas se han contagiado y la preocupación

aumentó a partir del primer deceso de un futbolista por la enfermedad

S Rojo no seguiría, ¿Basanta vuelve?

Camba se entrenó por ZoomEl aislamiento, social, pre-

ventivo y obligatorio, llevó alos clubes a incursionar ennuevas metodologías de entre-namiento y el ascenso no estáexento. Por primera vez desdeque comenzó la pandemia, losjugadores de Defensores deCambaceres pudieron entrenar

en forma conjunta y simultá-nea. Como hicieron otras ins-tituciones, utilizaron la aplica-ción para reuniones virtualesde moda en estos tiempos deaislamiento. Zoom sirvió paraacercar al plantel y seguir lasactividades indicadas por elprofe Marcelo Chiappetta.

Arquero asegurado:Durso, hasta 2023En plena incertidumbre sobre

la continuidad de Jorge “Fatura”Broun, el arquero Tomás Dursofirmó un nuevo contrato con elLobo que lo liga hasta el 30 dejunio de 2023. De esta manera,el oriundo de Ensenada se ase-gura la permanencia en la insti-tución mens sana, y el equipode Diego Maradona sostiene unnombre más para el cuidado delarco, puesto más que necesarioen estos tiempos para el club.

Paulo Dybala, futbolista que padeció el virus

Page 18: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

o es un año más para el rugby y todoslos que practican este deporte en el país.Además de no poder jugar por las medi-

das de aislamiento que dispuso el Gobierno,todavía sobrevuelan los preconceptos y la malaimagen que opacó el verdadero espíritu de estedeporte, por el resonante caso de los diez impu-tados por el crimen de Villa Gesell, que circuns-tancialmente también jugaban a este deporteen la ciudad de Zárate.

Ayer, en La Plata, se vivió algo totalmentedistinto. Jugadores de Albatros, un club quemilita en las categorías del ascenso de la URBAy que no cobran sueldos por practicar estedeporte, les abrieron las puertas del club a todoel barrio Hernández.

Con la premisa de solidarizarse con losmenos pudientes, mucho más en tiempos depandemia en donde muchas personas tuvieronque dejar de trabajar y no perciben salarios porno estar registrados, se organizó un almuerzopopular para más de 200 familias que viven en135, desde 521 hasta 515.

Los propios jugadores del plantel superior,Josué Biseglia, Leandro Elizondo, LuareanoBenavídez y Enzo Pertini se pusieron al frentede la organización junto al presidente y la Comi-sión Directiva. Recibieron a los vecinos que fue-ron llegando con recipientes para recibir elguiso que se cocinó en una enorme olla en elquincho del club.

“Este es el verdadero espíritu del rugby. Des-pués de tanto maltrato que recibimos este año,esperamos que esto sirva para poder mostrarotra faceta”, explicó Pertini.

“Estoy en el club desde que nací porque mipapá jugaba acá. Ahora hace tres meses que nojugamos y no aguanto más esta situación. Tene-mos muchas ganas de volver a agarrar unapelota”, comentó el rugbier en contacto con el

diario Hoy. En el encuentro también estuvo la concejal

Carla Fernández, referente de Hernández, quienno dudó en hablar de la situación. “El barrioestá complicado. Cada vez que se hace unacomida como esta se suma mucha gente porqueestá necesitando recibir alimentos”, comentó

la concejal. Por su parte, el presidente del club Ricardo

Benavídez explicó cómo surgió la inquietud depoder usar las instalaciones del club para cola-borar en el medio de la pandemia.

“Cuando arrancó la pandemia pusimos adisposición de la municipalidad las instalacio-nes del club para ayudar en lo que se pueda.Recibimos algunos policías que están dur-miendo en donde suelen hacerlo los jugadorescuando hay temporada y ahora quisimos orga-nizar esta olla popular para abrir las puertasdel club al barrio”, explicó el dirigente, quienreconoció que han sufrido algunos robos meno-res, pero no por eso van a dejar de ayudar con

las personas más necesitadas del club. Albatros funciona en un predio que fue

adquirido hace más de 40 años por un grupo dejóvenes amantes del rugby. Está ubicado en 135entre 516 y 518.

Creció, armó canchas de hockey y hastalogró armar un complejo de dormitorios concuarenta camas que suelen usar los jugadorespara quedarse a dormir en la previa a algunospartidos.

Ahora ese lugar también es utilizado parahospedar a los policías que están trabajando enlos controles de la ciudad durante la pandemia,siendo muchos de ellos de otras ciudades, quevienen a prestar servicio a la capital provincial.

Albatros: la “cocina” de un barrio yde un deporte solidario

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 202018

En el medio de una interminable recuperación de una lesiónen la rodilla derecha, el tenista tandilense Juan Martín delPotro anunció ayer que ya no será entrenado por SebastiánPrieto, con quien comenzó a trabajar en 2017 y quien fue unode los responsables de la notable recuperación que tuvo eltandilense durante el 2018, cuando llegó a estar entre los cincomejores del mundo.

“Quería contarles que acordamos con Sebastián Prietofinalizar el vínculo para que él pueda desarrollar su trabajocon Juan Londero, mientras continúo mi rehabilitación. Estoymuy agradecido con Piper por estos años juntos, gran coachy gran persona. Lo mejor en esta nueva etapa!”, escribió laTorre en sus redes sociales respecto de Prieto, quien hace yaunos meses estaba trabajando con ambos tenistas al mismotiempo.

De esta manera, Del Potro y Prieto se separarán luego dedos años y medio de trabajo en conjunto. El entrenador sededicará a la preparación del tenista cordobés Juan IgnacioLondero, actual número 62 del ranking ATP y uno de los mejo-res representantes argentinos del circuito en la actualidad.

Delpo no se resigna: cambia deentrenador y quiere volver a jugar

Enzo Pertini, Josué Biselgia, Leonardo Elizondo y Laureano Benavídez, junto al presidente y parte de la Comisión Directiva de Albatros

Jugadores del plantel superiorles cocinaron a más de 200familias en el quincho del cluben 135 y 518, durante la fríatarde de ayer. Colaboró laComisión Directiva y los

vecinos almorzaron gratis enla institución

N

Más de 20.000 familias que viven de la actividad del turf enla región esperan la convocatoria por parte del jefe de Gabinetede la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, para habilitarlas carreras sin público en las tribunas del Hipódromo de LaPlata, lo que marcaría la reanudación de esta actividad en laregión y en otros puntos como San Isidro y Palermo (en BuenosAires) en donde funcionan los otros hipódromos.

Tal como se informó en la edición de ayer, los representantesde este sector presentaron un petitorio en Gobernación y aguar-dan que en el comienzo de esta semana se los convoque a unareunión para avanzar en el regreso de la actividad, ya que con-sideran que tienen un protocolo especialmente definido parapoder evitar focos de contagio de coronavirus.

“Gracias a Dios, los caballos están vareando de lunes a vier-nes, pero ya están para volver”, comentó Nahuel Orlandi encontacto con el diario Hoy.

Se calcula que hay entre 1.500 y 1.800 caballos que estánentrenando todos los días en el hipódromo y que en circunstan-cias normales le dan forma a las carreras.

Entre cuidadores, vareadores y personal administrativo, sonmuchas las familias que viven todos los meses de una actividadque está parada desde la primera quincena de marzo.

El turf en La Plata: planteado elproblema, esperan la solución

El gobierno austriaco reconoció durante la tarde de ayerque aceptará la propuesta para albergar dos carreras en elRed Bull Ring a principios de julio.

Después de semanas de negociaciones entre la F1, losjefes del autódromo y las autoridades locales, se firmó unplan de seguridad sobre las precauciones que se debentomar ante la pandemia de coronavirus.

A principios de esta semana, el Ministro de Salud deAustria, Rudi Anschober, dijo que el gobierno había “terminadode facto” con la evaluación y que anunciarían la decisióntomada inmediatamente después de Pentecostés, es decir,hoy 31 de mayo.

Sin embargo, las cosas parecen haber avanzado muchomás rápido y se ha dado el visto bueno pocos días antes deque la F1 revele sus planes para la parte europea de la tempo-rada.

Según la revista Die Motorprofis, la propuesta de seguridadpara los dos fines de semana de carreras ha sido aprobada,así como sorprendentemente un nuevo concepto que permitiríala presencia de espectadores.

Habrá un límite de solo 500 personas, aunque todavía nohay detalles sobre los planes exactos para ello.

El 5 de julio volverá la Fórmula 1 en Austria

RUGBIERS CARITATIVOS

Page 19: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

n hombre de 45 años fue asesinado enla jornada de ayer luego de protagonizaruna pelea vecinal en la zona de 83 y 120,

informaron fuentes policiales a este medio. Lavíctima fue identificada como Alfredo Lezcanoy falleció en el hospital San Martín, a causa deuna puñalada en el corazón.

Todo comenzó por una discusión, la cual sehabría originado por problemas de vieja data.Aparentemente, los involucrados estabantomando bebidas alcohólicas cuando por razo-nes a establecerse empezaron a pelearse. Noobstante, lo que se inició con un cruce de pala-bras terminó con un desenlace mortal.

Eran cerca de las 20 cuando dos vecinos setomaron a golpes de puño y, según voceros con-

sultados, uno de ellos estaba perdiendo la pelea.Fue en ese momento cuando sacó un cuchillode entre sus ropas y le aplicó una puñalada enel pecho a su rival, tras lo cual se dio a la fugadel lugar.

El damnificado cayó sobre la cinta asfálticay comenzó a perder sangre. Otros vecinos quepresenciaron lo ocurrido lo subieron a unautomóvil y lo llevaron de inmediato hasta elPoliclínico, donde ingresó en estado crítico,siendo trasladado de urgencia al quirófano.

Los médicos que lo atendieron constataronque tenía una herida punzante profunda en eltórax, lesión que había comprometido seria-

mente el corazón. A pesar de que se le realizóuna intervención quirúrgica, nada pudohacerse y Lezcano falleció horas después,cerca de las 3 de la madrugada.

Se inició de esta forma una carátula porel delito de “homicidio” y se procedió a unabúsqueda para dar de inmediato con el autordel hecho. Sin embargo, grande fue la sor-presa de los efectivos cuando minutos mástarde, el sospechoso se presentó por sus pro-pios medios en la dependencia de la seccionalDecimosexta.

El sujeto les manifestó a los uniformadoshaber participado de una gresca por motivos

personales, la cual se habría salido de control,reconociendo ser el autor de la puñalada queacabó con la vida de Lezcano. Debido a esto, seprocedió a la inmediata detención del impli-cado, quedando bajo custodia hasta que prestedeclaración, tomando intervención la UnidadFuncional de Instrucción Nº 6.

Cabe mencionar que con este crimen, la can-tidad de homicidios ocurridos en la regiónasciende a un total de 30, habiéndose cometidocon apenas 24 horas de diferencia del últimoasesinato. Otro dato a destacar es que ya sealcanzó la cifra de muertes ocurridas en todo el2019.

TRAMA URBANALA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 19

Tras tareas investigativas, el juezno hizo lugar a la detención delcomerciante de 45 años acusado deasesinar a un joven durante un pre-sunto intento de robo en la localidadde Los Hornos. Según detallaronvoceros oficiales a este medio, “nose habla de legítima defensa, sinode insuficiencia probatoria y de decla-raciones contradictorias, por lo quefue puesto en libertad”.

Cabe mencionar, además, que elacusado finalmente no fue indagado,sino que dicha disposición será lle-vada a cabo en otra ocasión. Debidoa esto, fue liberado. Por su parte,personal policial sigue llevando ade-lante el relevamiento de testimoniospara esclarecer lo sucedido el

pasado viernes.Del hecho se desprenden varias

hipótesis: una es que el fallecido fuesorprendido por el comerciantecuando se quiso meter a su propie-dad para robarle unos fierros y otrasherramientas. No obstante, cuandose vio descubierto, el joven intentódarse a la fuga pero fue alcanzadopor las balas, impactando una deellas en su espalda e hiriéndolo degravedad.

La otra teoría es que el muchachoestaba involucrado en una serie deusurpaciones que ocurrieron durantela semana en diferentes terrenos dela zona de 63 y 164. Aparentemente,vecinos habían denunciado estoshechos y se encontraban en alerta

para que nadie ingresara en susterrenos. Este habría sido el motivopor el cual el hombre le habría dis-parado a Leonel Cima cuando vioque intentaba subirse a un paredónpara ingresar al lote lindero al suyo.

“Él era bueno, trabajaba comoalbañil y tenía una nena”, dijo elpadre del fallecido en diáogo exclu-sivo con este medio. Conmocionadopor la noticia, agregó: “Me avisarona las 4.30 de la madrugada que a mihijo le habían disparado en el pulmóny lo llevaron al UPA. Conocíamos alvecino que lo mató, es comerciante”.

Asimismo, tras conocerse lamuerte del joven, familiares y alle-gados incendiaron la casa del impli-cado como represalia.

Liberaron al comerciante que mató a un joven durante presunto robo en Los Hornos

Asesinó a su vecino de una puñalada en el corazón y se entregó

U

Una discusión en 83 y120 se salió de control yterminó con un hombremuerto. El autor del

hecho se presentó horasmás tarde en la comisaría.

Se trató del crimennúmero 30 en lo que vadel año en la región

El imputado, bajo custodia

Familiares del fallecido quemaron la casa del comerciante

La víctima fue llevada al hospital San Martín, donde falleció

Page 20: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 202020

res delincuentes sembraron el pánicocuando cometieron dos violentasentraderas con apenas horas de dife-

rencia. Si bien la cifra no fue confirmada deforma oficial, trascendió que el valor de lorobado ascendería a un total de un millón depesos.

Todo comenzó en la noche del viernes,cuando la banda de ladrones se dirigió hastaun domicilio ubicado en la zona de 131 y 526.Luego de forzar la ventana del frente, loshampones ganaron el interior de la casa deun hombre de 57 años, a quien redujeron pro-pinándole un fuerte golpe en la cabeza.

Tras golpearlos reiteradas veces a él y asu esposa, los amenazaron para que no semovieran, comenzaron a recorrer el interiorde la vivienda y dejaron un gran revuelo trassu paso. De esta manera, se hicieron con unacuantiosa suma de dinero y varios cheques,cuyo valor total sería cercano al millón. Tam-bién se apoderaron de diversos objetos de valor

y dos celulares, para luego darse a la fuga.No obstante, los sospechosos estaban lejos

de detener su accionar delictivo, y apenasunas horas después volvieron a irrumpir enotra propiedad. En esta oportunidad, la víc-tima fue un jubilado de 84 años domiciliadoen la zona de 520 y 16.

Los malhechores ingresaron a la viviendaa través del garaje y, luego de golpearlo e inti-midarlo con un cuchillo de carnicero, le sus-trajeron 12.000 pesos, un celular y un armade fuego calibre 32. Tras concretar el robo, sedieron a la fuga, pero en esta oportunidad eldamnificado se pudo comunicar rápidamentecon el 911.

Después de ser notificados por lo sucedido,los uniformados realizaron un amplio des-pliegue y rodearon la manzana con un ope-rativo cerrojo para que los sospechosos nopudieran escapar. Fue de esta forma quepudieron dar con los implicados, quienesintentaron fugarse a pie en diferentes direc-

ciones, queriendo escapar, incluso, por lostechos de las casas linderas.

No obstante, tras varios minutos dos delos tres ladrones lograron ser capturados porpersonal de la comisaría Decimoprimera, acargo de Martín Patelli. Por ello, acto seguido,fueron llevados a la seccional donde se losimputó por el delito de “robo agravado por eluso de arma en poblado y en banda”. El ter-cero continúa prófugo y siendo intensamentebuscado.

Un joven de 25 años y un menorde 16 fueron detenidos cuandolos descubrieron in fraganti al robarvarios hierros y bombas hidráulicasdel depósito de una empresa deconstrucción en Melchor Romero.

Fue un llamado al 911 el quealertó a la Policía sobre el ilícitollevándose a cabo en un predio

de 522 entre 161 y 162. Por loinformado, un móvil de la fuerzase dirigió hasta el lugar. Una vezen la escena, los uniformadosadvirtieron que un alambrado habíasido cortado y que dentro de lapropiedad privada se hallaban dosintrusos con hierros y tres bombashidráulicas en su poder.

De inmediato, los policías dieronla voz de alto, aprehendieron a losladrones y recuperaron los objetossustraídos.

El joven de 25 años fue impu-tado por “tentativa de robo agra-vado” mientras que el adolescentefue entregado a sus progenitorespor ser menor de edad.

Intentaron robar hierros y bombas hidráulicas de un depósito de Romero

Cayó banda de falsos policíasque cometía entraderas

Efectivos de la Policía Federal Argentina desarti-cularon una organización criminal que cometía dife-rentes ilícitos haciéndose pasar por miembros de laPolicía de la provincia de Buenos Aires. Lograrondecomisar armas de fuego, uniformes y más ele-mentos de interés para la causa judicial.

El modus operandi de la organización: se disfra-zaban de efectivos y, con el pretexto de una ordende allanamiento, robaban el domicilio de la víctima.Recientemente, y a causa del aislamiento social,preventivo y obligatorio; los falsos policías optaronpor hurtar camiones de carga bajo la modalidad dePiratas del Asfalto.

No obstante, tras tareas de campo, se individualizóa todos los miembros de la organización. Por elhecho tomó intervención en la causa la UFI de JuicioNº 2 de Ezeiza, quien dispuso el allanamiento devarios domicilios vinculados a los involucrados.Como resultado se detuvo a seis personas y almenos otras 20 resultaron notificadas.

Heridos, persecución y dos detenidos trasmillonario robo en Tolosa

T

Los implicados perpetraron violentas entraderas con apenas horas de diferencia. El botín ronda elmillón de pesos. Uno de los delincuentes escapó

Momentos de tensióndurante el operativo policial

Uno de los detenidos

Armas, chalecos y vestimenta dela fuerza, entre lo incautado

Uno de los elementos recuperados

Page 21: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 21

En el barrio Las Palmeras seprodujo la feroz

balacera entre dosgrupos que estarían

disputándose elterritorio

Madrugada violenta en San Carlos: dosbandos se tirotearondurante varias horas Dos delincuentes de 30 y 23

años asaltaron un pequeñocomercio de la vecina localidadde Berisso. Tras ser interceptadospor los efectivos policiales, sedescubrió que habían robado doscartones de vino, tres cervezas,un chocolate y un paquete degalletitas.

Los agentes de seguridad arri-baron al local ubicado en las calles8 y 149, norte de la mencionadaciudad, tras un llamado al 911 quealertaba la presencia de dos des-conocidos intentando sustraer

varios productos. Cuando los uni-formados llegaron al lugar, ambossospechosos comenzaron a des-cartar la mercadería y emprendie-ron la huida.

Sin embargo, fueron captura-dos a los pocos metros por el per-sonal de la comisaría Primera y delGrupo Táctico Operativo. En unarequisa en conjunto con el dueñodel comercio, se logró identificarque los productos pertenecían asu local, por lo que los delincuentesfueron trasladados a la seccionalpor hurto en grado de tentativa.

Terminaron presospor robar vino,

cerveza y chocolates

En las últimas horas se produjo una extensa perse-cución en el barrio San Carlos, luego de que dos sos-pechosos, que habían sido divisados por un patrullero,emprendieran una fuga. Los uniformados observaronen calle 38 y 155 una moto con dos ocupantes a bordo,quienes, al ser llamados para ser identificados, comen-zaron una veloz huida.

El seguimiento duró varias cuadras, hasta queambos desconocidos abandonaron el vehículo en 159entre 32 y 33, intentando escapar a pie. Pero tras unviolento forcejeo con los agentes de seguridad, fueronreducidos.

Luego de interrogarlos, descubrieron que uno delos dos era menor de 17 años, mientras que el otrotenía 23. Por otro lado, luego de realizar las averigua-ciones correspondientes, corroboraron que el rodadoen el que intentaron huir era robado, y tenía un pedidode secuestro activo desde el 18 de marzo de este año.

Se incautó la motocicleta y se procedió a la apre-hensión de los sospechosos. Tras mantener comuni-cación con la Unidad Funcional de Instrucción en turno,se dispuso el traslado del mayor, mientras que el menorrecuperó su libertad y fue entregado a sus padres.

Furiosa persecución a dos delincuentes que habían robado una moto

os vecinos del barrio SanCarlos denuncian que lostiroteos son una constante

durante las noches, y que la zonase convirtió en un terreno deextrema violencia.

Durante la madrugada de ayerse vivió un frenético enfrenta-miento armado en dicho barrio.Fue protagonizado por dos bandos,los cuales estarían disputándose elterritorio. El hecho sucedió en lacalle 36 y 151, en el barrio Las Pal-meras. Según la información a laque pudo acceder este diario, dosgrupos de delincuentes se retarona duelo, en una feroz balacera queduró varias horas y puso en alertaa los frentistas.

Durante gran parte de la nochese oyeron detonaciones, gritos ycorridas. Aparentemente, el choqueentre las pandillas es por la disputa

del territorio y la comercializaciónde estupefacientes. En ese marco,los vecinos del lugar pidieron lapresencia de la Policía, para frenarla escalada de la inseguridad, yadvirtieron que en varias oportu-nidades quedaron en medio de lalínea de fuego.

Debido a esto, personal policialde la subcomisaria La Unión, diri-gida por Hebert Llontop, realizó unoperativo de saturación en lasinmediaciones, para esclarecer elhecho. Cabe mencionar que, comoconsecuencia del operativo, al cie-rre de esta edición, se habían reali-zado una serie de detenciones en lamencionada zona. Aunque los apre-hendidos no tendrían relación conla balacera.

En el procedimiento se habíaprocedido a la detención de, por lomenos, siete personas de entre 18 y

40 años que estaban incumpliendola cuarentena. Durante el patrullajenocturno, los agentes detectaron avarios vecinos que merodeaban porlas calles, y procedieron a su iden-tificación. Al contar la mayoría conel permiso correspondiente parapoder circular, los uniformadossolo detuvieron, en total, a unajoven y seis hombres en tres domi-cilios diferentes. Los sospechososno pudieron justificar su presenciaen la vía pública, por lo que fueronaprehendidos y se les labró un actapor infracción al artículo 205 delCódigo Penal.

No obstante, tras mantenersecomunicación con el Juzgado Fede-ral correspondiente, se dispuso querecuperen su libertad a las pocashoras, y advirtieron que seránmonitoreados para que cumplan eldecreto presidencial.

L

Personal policial, en la escena

Uno de los sospechosos

El rodado incautado

Page 22: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 202022

Un joven de 22 años fue asesinado enúltimas horas de la jornada de ayer en lavecina localidad de Los Hornos y por el hechohay un detenido. La víctima fue identificadacomo Omar y, según los investigadores,falleció tras recibir un disparo en el rostro.

Las causas que derivaron en el crimenaún son materia de investigación, aunquesegún detallaron voceros oficiales a estemedio, la víctima fue encontrada en plena víapública por otro sujeto en 137 y 80 bis, quien

al ver el grave estado en el que se encontrabalo subió a su camioneta y se dirigió a todavelocidad hasta la Unidad de Pronta Atenciónque se encuentra en 66 y 153.

No obstante, el sujeto no logró ayudar alherido, ya que según los testigos del hecho,constataron que ya estaba muerto antes depoder llegar al centro de salud, por lo quedecidieron denunciar el hecho ante las auto-ridades.

De inmediato, tomó intervención la comi-

saría Tercera, con jurisdicción en la zona, ypersonal de la Dirección Departamental deInvestigaciones de La Plata. Tras tareas inves-tigativas se logró dar con el autor del disparo,procediéndose a su inmediata detención ytraslado hasta la sede policial.

Al cierre de esta edición se investigabasobre el motivo del crimen. Con este episodio,ya son 31 casos que terminan con un des-enlace fatal en lo que va del año en toda laregión.

En un confuso episodio ocurridoen las últimas horas de ayer, uncomerciante y su sobrino resultaronheridos durante un asalto cometidoen la zona de 35 y 158. El hecho esinvestigado por la Policía y no des-cartan que se trate de dos sospe-chosos diferentes.

Según trascendió, el damnificado

se encontraba realizando un repartode pan en su camioneta cuando, alllegar a la mencionada intersección,fue sorprendido por un sujeto, quiense cruzó en su camino y lo obligó abajarse del rodado.

Luego, el asaltante le dio unagolpiza y le quitó su teléfono celulary todo el efectivo que llevaba con-

sigo, un total de 15 mil pesos. Des-pués tomó las llaves del vehículo ylas arrojó sobre unos pastizales paraque no pudiera seguirlo, tras lo cualse dio a la fuga con rumbo desco-nocido.

Minutos después, llegó al lugarel sobrino del damnificado para ayu-darlo a buscar las llaves, pero todo

se complicó. En ese momento arribóotro individuo en una motocicleta yempezó a discutir, tras lo cual leefectuó un disparo y se dio a la fuga.

Ambas víctimas se dirigieron alhospital de Romero, donde consta-taron que el joven había sufrido unaherida de bala en su pie, aunque suvida no corría peligro. Por su parte,los sospechosos continuaban siendobuscados al cierre de esta edición.

Otro homicidio en la Región: asesinaron a un joven de 22 años en Los Hornos

Golpean a un comerciante y balean a su sobrino durante un robo

os delincuentes protagonizaron unacinematográfica persecución luego deasaltar a una mujer en Barrio Norte.

Después de perpetrar el hecho y al advertir lapresencia policial, uno de los cacos sacó suarma del bolsillo y les apuntó a los uniformadosdurante la huida.

El episodio se originó en horas de la tarde,en las calles 9 y 40, cuando la víctima, de 34años, fue interceptada por dos desconocidosque a punta de pistola le sustrajeron dinero yobjetos de valor. La damnificada alertó al 911 ycuando los agentes de seguridad se dieron citaen el lugar comenzaron a buscarlos a bordo deun vehículo particular.

A las pocas cuadras, la mujer conjunta-mente con los agentes de la fuerza, divisaron ados sujetos con características que coincidíancon las de los sospechosos. Al darles la voz dealto, uno de los delincuentes desenfundó la pis-tola y amenazó a los policías, para luegoemprender la escapatoria por calle 9 corriendo,en sentido descendente.

Una vez que llegaron a la intersección delas calles 11 y 531, se dirigieron hasta losinmuebles e ingresaron a un domicilio trepán-dose por el paredón de una propiedad linderay continuaron la fuga saltando por los techosde las casas.

A partir de ese momento, los ladrones sesepararon para intentar esquivar el operativocerrojo que había sido montado por los agentes.Uno de los hampones fue capturado en el pasillode una vivienda de calle 531 entre 10 y 11, mien-tras que el segundo de ellos logró escapar y estásiendo intensamente buscado por estas horas.

Por su parte, al sospechoso capturado, quefue identificado como un joven de 21 años deedad, se le realizó un cacheo preventivo antela presencia de los testigos, hallando entre suspertenencias los objetos personales quehabían sido sustraídos a la víctima y la réplicade una pistola.

Acto seguido, se iniciaron las actuacionescorrespondientes. Se le dio intervención a lafiscalía en turno y el implicado fue imputadopor “tentativa de robo doblemente calificadapor portación ilegal de arma de fuego, violaciónde domicilio y resistencia a la autoridad”.

Al cierre de esta edición todavía no habíapistas sobre el paradero del cómplice del apre-hendido, por lo que se están analizando lascámaras de seguridad de las inmediaciones,públicas y privadas, para poder reconstruir elcamino de la huida.

En el hecho tomó intervención la UnidadFuncional de Instrucción en turno y la comi-saría Segunda, con jurisdicción en la zona, acargo de Gustavo Vilela.

Motochorros asaltaron a una mujery se enfrentaron con la Policía Ocurrió en 9 y 40 (Barrio Norte). Al advertir la presencia policial, uno de los delincuentessacó su arma y les apuntó a los uniformados. Hay un detenido y un prófugo por el hecho

D

Un albañil de 27 años asaltó violentamentea una joven ama de casa de la misma edad enel barrio Altos de San Lorenzo, con la particu-laridad de que el hecho lo perpetró con unadaga de largas dimensiones, con la que logrósustraerle varios objetos personales y dineroen efectivo.

El episodio sucedió durante horas de latarde en 22 y 82. Afortu-

nadamente efectivos policiales se encontrabanpatrullando la zona oyeron los pedidos deauxilio por parte de la víctima. Allí lograrondivisar a un hombre que, al advertir la presencia

de uniformados, emprendióla fuga a bordo de una bici-cleta de dama.

En medio de la escapatoria, el albañil des-cartó uno de los elementos que habían sidorobados a la mujer. A las pocas cuadras, losagentes de la fuerza pudieron interceptar alsospechoso y en la requisa le encontraronuna daga de aproximadamente 39 centímetrosde hoja, la billetera que pertenecía a la damni-

ficada junto a sus documentos personales ymás de dos mil pesos.

El delincuente fue esposado y trasladado ala seccional para continuar con las diligencias.A su vez, se le dio intervención a la UnidadFuncional de Instrucción Nº 6, que imputó alhombre por “robo en grado de tentativa”, y alJuzgado de Garantías N°6.

Altos de San Lorenzo: albañil asaltó y amenazó a una joven con una daga

La comisaría Tercera tomóintervención en el hecho

Las víctimas fueron atendidasen el hospital de Romero

El arma utilizada por el ladrón

Los maleantesllevaban una réplicade una pistola

Page 23: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

Un 31 de mayo de 1930…

Nacía en San Francisco, Califor-nia, Clint Eastwood, actor, productory guionista. Uno de los más galar-donados en Hollywood, con variospremios Óscar.

En su juventud hizo pequeñospapeles hasta que decidió trasla-darse a Los Ángeles donde consi-guió un trabajo en los estudios Uni-versal. Su primer papel fue en 1955en La Venganza de la criatura.

Tiempo después aparece en latrilogía de vaqueros con el directorSergio Leone, trabajando en la pelí-cula Por un puñado de dólares en1964, que continuó por dos añosmás. A principios de los setenta di-rigió su primera película Una nocheen Frisson.

En 1985 dirige y protagoniza PaleRider, que se proyectó en el Festivalde Cine de Cannes, y en 1993, conImplacable, Clint Eastwood ganados Óscar: uno a la Mejor Películay el otro a Mejor Director.

En 2003 filma el dramaMystic River protagonizada porSean Penn, Tim Robbins y KevinBacon, que lo lleva a subir las es-caleras del Festival de Cannes por

cuarta vez. Dos años más tardeaparece con el melodrama MillionDollar Baby con dos Óscar gana-dos.

Eastwood da un giro radical conBanderas de nuestros padres y Car-tas desde Iwo Jima. La primera na-rra desde el punto de vista ameri-cano de la batalla de Iwo Jima, y lasegunda, desde el japonés.

Luego, con El Gran Torino,ganó el César a la mejor pelí-cula extranjera. Además, Clintanunció que sería su último tra-bajo como actor.

El realizador le da el pa-pel de Nelson Mandela a

Morgan Freeman en su pelí-cula Invictus, coprotagoni-zada por Matt Damon, quiensería el protagonista después

de Más allá de la vida, acerca de laexistencia de vida después de lamuerte. Posteriormente, inicia el ro-daje de J. Edgar, con Leonardo Di-Caprio, sobre la vida del fundadordel FBI J. Edgar Hoover.

Eastwood es consideradocomo uno de los más grandes ci-neastas de América.

San Félix de NicosiaNació en Nicosia, Italia el 5

de noviembre de 1715, en unafamilia pobre, pero muy reli-giosa. Su padre era zapatero,murió un mes antes de que élnaciera. Como todos los niñospobres sicilianos de ese tiempo,no fue a la escuela. Ejerció tam-bién él desde niño el oficio dezapatero. La cercanía de unconvento de padres capuchinosle permitió visitar con frecuenciaa la comunidad y conocer a losreligiosos.

A los 20 años solicitó a la Or-den para ser aceptado comolego, pero al ser analfabeto nopodía ser admitido como clé-

rigo. No fue aceptado en ese en-tonces ni a lo largo de ochoaños.

En 1743, cuando supo queel padre provincial de Messinase encontraba de visita en Ni-cosia, pidió hablar con él paracontarle de su deseo. Al fin, elprovincial lo admitió en la Or-den.

El 10 de octubre de 1743, enel convento de Mistretta, co-menzó su noviciado, tomandoel nombre de Félix. Se destacópor su obediencia, por su sen-cillez, por su amor a la mortifi-cación y por su paciencia.

Ejerció el oficio de limosnero.Cada día recorría las calles del

pueblo llamando a las puertasde los ricos, invitándolos a com-partir sus bienes, y a las de lospobres, para ofrecerles ayudaen sus necesidades.

Aunque era analfabeto, co-nocía bien la sagrada Escrituray la doctrina cristiana, retenía enla memoria los pasajes bíblicos.

Félix se encontraba débil yenfermo a causa de las duraspenitencias y mortificaciones,siempre estaba dispuesto acualquier forma de servicio, so-bre todo en la enfermería delconvento. Murió el 31 de mayo1787. Fue beatificado por elPapa León XIII el 12 de febrerode 1888.

Lectura del santo evangelio según san Lucas 1, 39-56

En aquellos días, María sepuso en camino y fue aprisa ala montaña, a un pueblo deJudá; entró en casa de Zacaríasy saludó a Isabel. En cuanto Isa-bel oyó el saludo de María, saltóla criatura en su vientre. Se llenóIsabel del Espíritu Santo y dijoa voz en grito: -«¡Bendita tú en-tre las mujeres, y bendito el frutode tu vientre! ¿Quién soy yopara que me visite la madre demi Señor? En cuanto tu saludollegó a mis oídos, la criaturasaltó de alegría en mi vientre.Dichosa tú, que has creído, por-que lo que te ha dicho el Señorse cumplirá.» María dijo: -«Pro-clama mi alma la grandeza delSeñor, se alegra mi espíritu en

Dios, mi salvador; porque ha mi-rado la humillación de su es-clava. Desde ahora me felicita-rán todas las generaciones,porque el Poderoso ha hechoobras grandes por mí: su nom-bre es santo, y su misericordiallega a sus fieles de generaciónen generación. Él hace proezascon su brazo: dispersa a los so-berbios de corazón, derriba deltrono a los poderosos y enaltecea los humildes, a los hambrien-tos los colma de bienes y a losricos los despide vacíos. Auxiliaa Israel, su siervo, acordándosede la misericordia -como lo ha-bía prometido a nuestros pa-dres- en favor de Abrahán y sudescendencia por siempre.»María se quedó con Isabel unostres meses y después volvió asu casa. Palabra del Señor.

Efemérides de Hoy

Santoral

l1852Nacía en Buenos Aires el perito, geógrafo,

antropólogo y naturalista Francisco P. More-no. Primer hombre blanco que llegó al lagoNahuel Huapi. Sus peritajes en límites chile-no-argentinos ganaron grandes extensionespara nuestra soberanía. Falleció el 22 de no-viembre de 1919.

l1889Se producía la Inundación de Johnstown,

en los Estados Unidos. El hecho se debió auna falla catastrófica en la represa de SouthFork. El número total de muertos fue 2209,lo que significa la mayor pérdida de vidasciviles en los Estados Unidos hasta en esemomento.

l1950Se celebra el Día Nacional de la Energía Ató-

mica. Se recuerda la creación en 1950 de laComisión Nacional de Energía Atómica (Cnea),un organismo que se ocupa de promover y re-alizar estudios, aplicaciones científicas e in-dustriales de las reacciones nucleares.

l2000Moría Tito Puente, percusionista nacido en

los Estados Unidos, de origen puertorrique-ño. Entre sus más célebres composicionescabe mencionar el mambo Oye cómo va de1963, popularizado por Carlos Santana, JulioIglesias y Celia Cruz. Murió por complicacio-nes en una operación de corazón.

l2003Desde este año se celebra hoy el Día Na-

cional del Ecoturismo. En homenaje al naci-miento del perito Francisco Pascasio More-no, promotor de la red de Parques Nacionalesde Argentina. En diciembre de dicho año seinstituyó este día para visibilizar el “turismoverde” a través de la Ley Nº 25.846.

l2009A partir del Decreto 1204/08 se celebra el

Día de la Seguridad Aeroportuaria. Es la pri-mera institución policial, de carácter federalcon conducción civil, creada desde el regresode la Democracia en 1983. La Policía de Se-guridad Aeroportuaria es la encargada deproteger y resguardar la seguridad en aero-puertos argentinos.

Liturgia

LA PLATA 6 y 66

7 e/ 80 y 81 9 y 45

13 e/ 525 y 526 16 y 50 18 y 72 19 y 56

21 e/ 64 y 65 38 y 10 44 y 15 44 y 28

54 e/ 4 y 5 55 y 29

122 e/ 62 y 63 520 e/ 210 y

211528 Bis e/ 3 y 4 Diag. 73 y 21 Diag. 80 e/ 117

y 118

LOS HORNOS PAGANO

60 e/ 143 y 144

GONNET MOUZO 14 Y 502

CITY BELLALBICORO

13C e/ 461D y461E (Ex 7 yBalcarce)

VILLA ELISA

CENTENARIO Cno.

Centenario y 54

ENSENADA MENESTRINACestino 811BORZI

122 e/ 43 y 44(El Dique)EANDI

Alt. Brown esq. 122

BERISSO GUAYAQUIL11 esq. 157 PASTEURMontevideoesq. 5

GONZALEZ 122 e/ 62 y 63

Farmacias de turno

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 2020 23EFEMÉRIDES

Page 24: La Plata, domingo 31 de mayo de 2020 9 ¡Ahora sí! · ¡Ahora sí! La nave Crew Dragon despeg ... tivos o no, si todos poseen elemen-tos de seguridad sanitaria adecua-dos para el

ARIES Aunque las cosas se tor-nen difíciles, encontraráslas palabras correctas para

salir bien de cualquier situación. Tendrásque poner orden en tu casa para quepuedas avanzar en tus proyectos.

GÉMINIS Buscá varias formasde obtener ingresos,te será más fácil

ahora, también podrás hacer bue-nas negociaciones. No intentéshacer cambios en el color de tupelo.

VIRGO Concretá los proyectosque tengas pendientesahora, el resto tendrás

que dejarlo para más adelante, parajulio. Hacé ejercicio o podés optartambién por cocinar para disminuir elestrés.

SAGITARIO Es posible que te sien-tas ansioso por avan-zar en tus proyectos,

podés seguir trabajando en ellospero tendrás que esperar parapoder tomar decisiones.

CAPRICORNIO Revisá proyectosanteriores que necesi-tan corregirse, es

posible que sientas que no avanzás,pero pequeños progresos en estemomento harán una gran diferencia.

LEO Aunque continúes reci-biendo buenos ingresos,controlá tus gastos, tu

situación financiera podría tornarsedifícil. Si trabajás en algún proyectode moda o belleza, tendrás que pos-tergar el lanzamiento.

TAURO Si te deben dinero o estásesperando algún pago,habrá retrasos, mandá

recordatorios, reorganizá tus finanzasy sé paciente. Si trabajás por tu cuen-ta, pedí anticipos, eso te ayudará.

LIBRA Estarás reflexionandosobre tus proyectos yplanes de vida, tendrás

muchas dudas y es probable que tesientas inseguro y confundido, prontosurgirá información que te ayudará.

ESCORPIO Si has estado trabajan-do largo tiempo enalgún producto para

comercializar, si reprogramás tusplanes perderás menos que si con-tinúas.

CÁNCER No hagas cambios drás-ticos por ahora, podés irpoco a poco, viendo los

resultados y corrigiendo lo que no teguste. No hagas acuerdos ni firmescontratos, será mejor esperar paraobtener buenos resultados.

ACUARIO Ahora podés trabajar endesarrollar ideas creati-vas, te resultará fasci-

nante. Dedicale tiempo a la música oinclusive a escribir un libro. Podésrecibir 2 propuestas interesantes.

PISCIS A pesar de los obstácu-los sos de las pocas per-sonas afortunadas que,

aún en estas circunstancias, lograavanzar. Probablemente recibas elapoyo de algún amigo cercano.

El tiempo para el martesEl tiempo para mañana

Sin probabilidadesde lluvias. Vientossoplando del sectorsuroeste.

Cielo parcialmente nubladoNubosidadvariable. Vientossoplando delsector norte.

Cielo despejadoSin probabilidadesde lluvias. Vientossoplando del sectorsuroeste.

El tiempo para hoy

oC14

Cielo nublado CAPITAL FEDERAL 7 14CÓRDOBA 4 14MENDOZA 1 12SAN JUAN 2 14LA RIOJA 5 15SALTA 6 13

TUCUMÁN 9 14SANTA FE 8 14USHUAIA 0 6STA. TERESITA 8 13SAN CLEMENTE 8 13VILLA GESELL 8 13

PINAMAR 8 13MAR DEL PLATA 8 12NECOCHEA 8 12V. CARLOS PAZ 3 12LA QUIACA -1 17PUERTO MADRYN 1 10

MÁXIMAMÍNIMAoC6

Temperaturas en el país y en los centros turísticos

oC13MÁXIMAMÍNIMA

oC5 oC13MÁXIMAMÍNIMA

oC4

HORÓSCOPO

LA PLATA, DOMINGO 31 DE MAYO DE 202024

Las fotos de Hoy

Si se trata de protegerse del coronavirus, cualquier cosa es válida. Los aviones, preparados para volver a funcionar, una vezsuperada la pandemia.

La creatividad de una persona y un diseño particular pararespetar el distanciamiento social.

Lelo (loco por la tele)

Pamela

POR JUAN CHAVES

POR JUAN CHAVES